Quería informarme sobre este tema, un amigo del trabajo me estuvo vendiendo la moto con lo de incruises, y la verdad es que estaba interesada en hacer un crucero este año, pero cuando indague un poco en este tema me encontré este post... Y tengo claro que no voy a hacer este tema, pq paso de lios...
Pero el problema es que este amigo esta ciego y esta intentando convencer a otros compañeros para viajar y poder ir él gratis. Y creo que deberia de abrirles los ojos... Pq sino se va a montar una gorda...
La moto que me vendio, es que pagas 80€ al mes y esto se te duplica... Si me apunto en marzo en septiembre tendria acumulados 1120€ y
Con el 70% 784€ tendria para reservar un crucero, y claro te sale rentable pq ademas los precios al sacarlos al por mayor son mejores...
Que problema hay? una vez que acumulas dinero no se puede reservar ningún crucero? o cual es el problema... Es que ya os digo, q este chico esta metiendo a media oficina en esto y tienen pensado ir a las islas griegas en agosto, y me gustaría saber que puede ocurrirles...
Los puedes mandar a este hilo y que reflexionen.
De aquí a Agosto puede no pasar nada o perderlo todo. Es un producto sin garantía alguna a nivel de derechos del consumidor en España.
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Para "ganar dinero" hay que dedicarse a enrolar a mas gente. Este ultimo caso es peligroso, pues estas ofreciendo un producto turístico a otras personas sin una garantía legal aceptada en España (las multas de las consejerías de turismo pueden ser contundentes) y realizando una actividad económica... Hacienda no se anda con tonterías tampoco.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Los puedes mandar a este hilo y que reflexionen.
De aquí a Agosto puede no pasar nada o perderlo todo. Es un producto sin garantía alguna a nivel de derechos del consumidor en España.
Eso esta claro, puede estallar ahora o dentro de 3 años... Pero es fácil quedarse sin nada...
spainsun Escribió:
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Esto no me lo contó, me dijo que podías dejar de pagar cuando quisieras y con lo acumulado el segundo año (el primero solo puedes usar el 70%) hacer otro segundo viaje...
spainsun Escribió:
Para "ganar dinero" hay que dedicarse a enrolar a mas gente. Este ultimo caso es peligroso, pues estas ofreciendo un producto turístico a otras personas sin una garantía legal aceptada en España (las multas de las consejerías de turismo pueden ser contundentes) y realizando una actividad económica... Hacienda no se anda con tonterías tampoco.
Si, en esto esta metido él, en enrolar a gente para viajar gratis... Ya os contare...
Gracias!!
_________________ 2019 Porto / Berlin - 2018 Diego - 2017 Bratislava / Praga / Viena - 2016 Argentina / Londres - 2015 Turquía Florencia/Pisa - 2014 Singapur/Malasia/Tailandia/Dubai Ámsterdam - 2013 Costa Oeste - 2012 Riviera Maya - 2011 Crucero Islas Griegas Bruselas/Gante/Brujas - 2010 Crucero Emiratos Árabes - 2009 NY/Washington - 2008 París Roma - 2007 Egipto / Londres
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Esto no me lo contó, me dijo que podías dejar de pagar cuando quisieras y con lo acumulado el segundo año (el primero solo puedes usar el 70%) hacer otro segundo viaje...
Quizás esto no ha quedado claro: tienes que seguir pagando hasta la fecha de salida del barco, aunque tengas la reserva ya pagada, porque si no has pagado la cuotas, tu membresía queda suspendida y no puedes coger el crucero. Al menos eso he entendido yo de las explicaciones de otros usuarios.
Es decir, que cuando haces el crucero ya tienes el dinero de las cuotas de entre la fecha de reserva hasta la salida, comprometido en la rueda.
Una cuestión importante como consumidor, es que no tienes derecho a devolución de tu dinero si te arrepientes: Eso es contrario a nuestra legislación.
Eso sin contar la "simpatica" clausula de que si los demandas lo debes hacer en USA y que ganen o pierdan, tu pagas a sus abogados y los gastos del juicio.
Para entrar todo son facilidades, pero no te dan ninguna para salir. No puedes pedir que te devuelvan tu dinero porque te va a costar mas que lo que tienes pagado.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Esto no me lo contó, me dijo que podías dejar de pagar cuando quisieras y con lo acumulado el segundo año (el primero solo puedes usar el 70%) hacer otro segundo viaje...
Quizás esto no ha quedado claro: tienes que seguir pagando hasta la fecha de salida del barco, aunque tengas la reserva ya pagada, porque si no has pagado la cuotas, tu membresía queda suspendida y no puedes coger el crucero. Al menos eso he entendido yo de las explicaciones de otros usuarios.
Es decir, que cuando haces el crucero ya tienes el dinero de las cuotas de entre la fecha de reserva hasta la salida, comprometido en la rueda.
Una cuestión importante como consumidor, es que no tienes derecho a devolución de tu dinero si te arrepientes: Eso es contrario a nuestra legislación.
Eso sin contar la "simpatica" clausula de que si los demandas lo debes hacer en USA y que ganen o pierdan, tu pagas a sus abogados y los gastos del juicio.
Para entrar todo son facilidades, pero no te dan ninguna para salir. No puedes pedir que te devuelvan tu dinero porque te va a costar mas que lo que tienes pagado.
Me sabe fatal que haya gente que opine sin haberse formado en Network Marketing ni conocer apenas el club.
Cuando dices que es una e**(AutoEdit)**a, ¿qué pruebas tienes de que lo es?
No se cuál es vuestra experiencia para estar tan convencidos de lo que habláis pero la realidad es que:
-Con o sin vosotros esto funciona
-No creo que Visa, MasterdCard, Pay-Pal y demás compañías se asocien con una empresa fraudulenta.
-Tampoco formaría parte de la (CLIA) ni estaría asociada con las 15 navieras más importantes del mundo.
Otra razón es que al corporativo no le hace falta crear una organización para e**(AutoEdit)**a a gente, conócelos primero.
Así que podéis seguir perdiendo el tiempo con vuestra polémica mientras nosotros viajamos.
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Esto no me lo contó, me dijo que podías dejar de pagar cuando quisieras y con lo acumulado el segundo año (el primero solo puedes usar el 70%) hacer otro segundo viaje...
Quizás esto no ha quedado claro: tienes que seguir pagando hasta la fecha de salida del barco, aunque tengas la reserva ya pagada, porque si no has pagado la cuotas, tu membresía queda suspendida y no puedes coger el crucero. Al menos eso he entendido yo de las explicaciones de otros usuarios.
Es decir, que cuando haces el crucero ya tienes el dinero de las cuotas de entre la fecha de reserva hasta la salida, comprometido en la rueda.
Una cuestión importante como consumidor, es que no tienes derecho a devolución de tu dinero si te arrepientes: Eso es contrario a nuestra legislación.
Eso sin contar la "simpatica" clausula de que si los demandas lo debes hacer en USA y que ganen o pierdan, tu pagas a sus abogados y los gastos del juicio.
Para entrar todo son facilidades, pero no te dan ninguna para salir. No puedes pedir que te devuelvan tu dinero porque te va a costar mas que lo que tienes pagado.
Me sabe fatal que haya gente que opine sin haberse formado en Network Marketing ni conocer apenas el club.
Cuando dices que es una e**(AutoEdit)**a, ¿qué pruebas tienes de que lo es?
No se cuál es vuestra experiencia para estar tan convencidos de lo que habláis pero la realidad es que:
-Con o sin vosotros esto funciona
-No creo que Visa, MasterdCard, Pay-Pal y demás compañías se asocien con una empresa fraudulenta.
-Tampoco formaría parte de la (CLIA) ni estaría asociada con las 15 navieras más importantes del mundo.
Otra razón es que al corporativo no le hace falta crear una organización para e**(AutoEdit)**a a gente, conócelos primero.
Así que podéis seguir perdiendo el tiempo con vuestra polémica mientras nosotros viajamos.
Esto es un foro de viajeros, no sé qué crees que hacemos los demás
Por cierto, yo sí estoy formada en Marketing y casos como los de esta empresa los hemos estudiado. No para bien precisamente.
_________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Esto no me lo contó, me dijo que podías dejar de pagar cuando quisieras y con lo acumulado el segundo año (el primero solo puedes usar el 70%) hacer otro segundo viaje...
Quizás esto no ha quedado claro: tienes que seguir pagando hasta la fecha de salida del barco, aunque tengas la reserva ya pagada, porque si no has pagado la cuotas, tu membresía queda suspendida y no puedes coger el crucero. Al menos eso he entendido yo de las explicaciones de otros usuarios.
Es decir, que cuando haces el crucero ya tienes el dinero de las cuotas de entre la fecha de reserva hasta la salida, comprometido en la rueda.
Una cuestión importante como consumidor, es que no tienes derecho a devolución de tu dinero si te arrepientes: Eso es contrario a nuestra legislación.
Eso sin contar la "simpatica" clausula de que si los demandas lo debes hacer en USA y que ganen o pierdan, tu pagas a sus abogados y los gastos del juicio.
Para entrar todo son facilidades, pero no te dan ninguna para salir. No puedes pedir que te devuelvan tu dinero porque te va a costar mas que lo que tienes pagado.
Me sabe fatal que haya gente que opine sin haberse formado en Network Marketing ni conocer apenas el club.
Cuando dices que es una e**(AutoEdit)**a, ¿qué pruebas tienes de que lo es?
No se cuál es vuestra experiencia para estar tan convencidos de lo que habláis pero la realidad es que:
-Con o sin vosotros esto funciona
-No creo que Visa, MasterdCard, Pay-Pal y demás compañías se asocien con una empresa fraudulenta.
-Tampoco formaría parte de la (CLIA) ni estaría asociada con las 15 navieras más importantes del mundo.
Otra razón es que al corporativo no le hace falta crear una organización para e**(AutoEdit)**a a gente, conócelos primero.
Así que podéis seguir perdiendo el tiempo con vuestra polémica mientras nosotros viajamos.
Hola
¿Tu también viajas "gratis"?
Estos argumentos los repetís como mantras. Ni siquiera te has molestado en leer los argumentos: no hemos usado ninguna de las dos palabras que has mencionado.
¿Si es una empresa tan importante y tiene un producto tan bueno, porque no da ninguna garantía sobre el mismo? ¿Porque no cumple la legislación europea y se acoge a la de Andorra?
Esta empresa solo se dedica a escurrir el bulto en su contrato.
No parece que estemos perdiendo el tiempo: parece que esta conversación ha servido a mucha gente para tomar una decisión y sacar conclusiones "informadas"... Y no solo por la información parcial que da un video de youtube o un supuesto gurú en una sala cerrada.
Y si como dices no querías perder el tiempo con la polémica... ¿para que te diste de alta?
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Última edición por Spainsun el Mie, 13-03-2019 17:16, editado 1 vez
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Esto no me lo contó, me dijo que podías dejar de pagar cuando quisieras y con lo acumulado el segundo año (el primero solo puedes usar el 70%) hacer otro segundo viaje...
Quizás esto no ha quedado claro: tienes que seguir pagando hasta la fecha de salida del barco, aunque tengas la reserva ya pagada, porque si no has pagado la cuotas, tu membresía queda suspendida y no puedes coger el crucero. Al menos eso he entendido yo de las explicaciones de otros usuarios.
Es decir, que cuando haces el crucero ya tienes el dinero de las cuotas de entre la fecha de reserva hasta la salida, comprometido en la rueda.
Una cuestión importante como consumidor, es que no tienes derecho a devolución de tu dinero si te arrepientes: Eso es contrario a nuestra legislación.
Eso sin contar la "simpatica" clausula de que si los demandas lo debes hacer en USA y que ganen o pierdan, tu pagas a sus abogados y los gastos del juicio.
Para entrar todo son facilidades, pero no te dan ninguna para salir. No puedes pedir que te devuelvan tu dinero porque te va a costar mas que lo que tienes pagado.
Me sabe fatal que haya gente que opine sin haberse formado en Network Marketing ni conocer apenas el club.
Cuando dices que es una e**(AutoEdit)**a, ¿qué pruebas tienes de que lo es?
No se cuál es vuestra experiencia para estar tan convencidos de lo que habláis pero la realidad es que:
-Con o sin vosotros esto funciona
-No creo que Visa, MasterdCard, Pay-Pal y demás compañías se asocien con una empresa fraudulenta.
-Tampoco formaría parte de la (CLIA) ni estaría asociada con las 15 navieras más importantes del mundo.
Otra razón es que al corporativo no le hace falta crear una organización para e**(AutoEdit)**a a gente, conócelos primero.
Así que podéis seguir perdiendo el tiempo con vuestra polémica mientras nosotros viajamos.
Hola! Yo soy quien escribió sobre la e**(AutoEdit)**a de incruises y te cuento que, al menos en mi caso, soy abogado empresarial con orientación en lealtad comercial, fraude corporativo, quiebras fraudulentas y otros. Esto de incruises es inviable. Te invito a leer los comentarios del post, no tienen desperdicio.
Por otro lado... Sí, Visa, MasterCard, Pay-Pal y demases se asociaron decenas de veces con empresas fraudulentas. Incluso, con muchas que han estado involucradas con lavado de dinero y hasta con narcotráfico. Incluso el banco ICBC hace poco ha tenido problemas con esto dado que estaba muy vinculado con el narcotráfico en México y no tomó las diligencias debidas... Realmente te crees que no se involucrarán con empresas como estas? Cuanta ingenuidad. Ellos hacen su negocio, y no son responsable por las ilegalidades que hagan terceros.
En cuanto a que ustedes viajan... ¿cuántos países llevas recorridos? Sigo en búsqueda de alguno de este club que haya viajado en serio por el mundo, y no sólo decir que viaja.
El problema a medio plazo es saber si tus amigos van a seguir viajando en crucero todos los años, porque una vez dentro no puedes dejar de pagar o pierdes lo acumulado antes de la reserva, mas lo que tienes que aportar hasta la fecha del viaje. Es decir: una vez te metes en el engranaje, salir tiene un coste elevado.
Esto no me lo contó, me dijo que podías dejar de pagar cuando quisieras y con lo acumulado el segundo año (el primero solo puedes usar el 70%) hacer otro segundo viaje...
Quizás esto no ha quedado claro: tienes que seguir pagando hasta la fecha de salida del barco, aunque tengas la reserva ya pagada, porque si no has pagado la cuotas, tu membresía queda suspendida y no puedes coger el crucero. Al menos eso he entendido yo de las explicaciones de otros usuarios.
Es decir, que cuando haces el crucero ya tienes el dinero de las cuotas de entre la fecha de reserva hasta la salida, comprometido en la rueda.
Una cuestión importante como consumidor, es que no tienes derecho a devolución de tu dinero si te arrepientes: Eso es contrario a nuestra legislación.
Eso sin contar la "simpatica" clausula de que si los demandas lo debes hacer en USA y que ganen o pierdan, tu pagas a sus abogados y los gastos del juicio.
Para entrar todo son facilidades, pero no te dan ninguna para salir. No puedes pedir que te devuelvan tu dinero porque te va a costar mas que lo que tienes pagado.
Me sabe fatal que haya gente que opine sin haberse formado en Network Marketing ni conocer apenas el club.
Cuando dices que es una e**(AutoEdit)**a, ¿qué pruebas tienes de que lo es?
No se cuál es vuestra experiencia para estar tan convencidos de lo que habláis pero la realidad es que:
-Con o sin vosotros esto funciona
-No creo que Visa, MasterdCard, Pay-Pal y demás compañías se asocien con una empresa fraudulenta.
-Tampoco formaría parte de la (CLIA) ni estaría asociada con las 15 navieras más importantes del mundo.
Otra razón es que al corporativo no le hace falta crear una organización para e**(AutoEdit)**a a gente, conócelos primero.
Así que podéis seguir perdiendo el tiempo con vuestra polémica mientras nosotros viajamos.
Hola! Yo soy quien escribió sobre la e**(AutoEdit)**a de incruises y te cuento que, al menos en mi caso, soy abogado empresarial con orientación en lealtad comercial, fraude corporativo, quiebras fraudulentas y otros. Esto de incruises es inviable. Te invito a leer los comentarios del post, no tienen desperdicio.
Por otro lado... Sí, Visa, MasterCard, Pay-Pal y demases se asociaron decenas de veces con empresas fraudulentas. Incluso, con muchas que han estado involucradas con lavado de dinero y hasta con narcotráfico. Incluso el banco ICBC hace poco ha tenido problemas con esto dado que estaba muy vinculado con el narcotráfico en México y no tomó las diligencias debidas... Realmente te crees que no se involucrarán con empresas como estas? Cuanta ingenuidad. Ellos hacen su negocio, y no son responsable por las ilegalidades que hagan terceros.
En cuanto a que ustedes viajan... ¿cuántos países llevas recorridos? Sigo en búsqueda de alguno de este club que haya viajado en serio por el mundo, y no sólo decir que viaja.
Saludos.
Si tu confianza en una red de network marketing (que ahora en lugar de piramidal es en red, pero al fin y al cabo es lo mismo),,es que uno de los pilares en que la basas es que adepten el pago con tarjeta.... Ten cuidado que por internet hay miles y miles de "engañadores" que cobran con estas tarjetas....
Cada uno que haga lo que su conciencia o su estado emocinal le dicte, pero que se deje aconsejar y , muchas veces,esos consejos sirven par aabrir los ojos y ver etras de una maravillosa web o una charla en un hotel de lujo, que tanta maravilla no puede ser tan bonito,,,, ni verdad.
Por cierto, Incruises no es la única empresa nefasta del rubro. Son más de una decena de empresas MLM de turismo, la más conocida es Worldventures. Todas son desaconsejables. Ayer me contactaron por una nueva e**(AutoEdit)**a, llamada Jifu Travel. Ni siquiera está en marcha pero dado que se está lanzando, ya salieron muchos a vender algo que todavía ni existe pensando en que serán los primeros que recluten otros estúpidos que sigan sus pasos. Tristísimo.
Di con este post hace un año y medio y lo dejé pasar. Pero visto lo visto, y la cantidad de comentarios que se están diciendo desde el más profundo desconocimiento hacia la empresa INCRUISES L.L.C me he visto en la obligación de contar mi experiencia y opinión REAL como socio independiente del club.
Soy consciente que en el mundo civilizado que vivimos en la actualidad, la libertad de expresión es un derecho fundamental. Ahora bien, libertad de expresión, sí, libertinaje y blasfemar porque sí, no lo veo ni ético ni profesional.
Me registré en inCruises el 16 de Noviembre del 2016. La empresa llevaba registrada desde Agosto del 2015 pero se lanzó al mercado en Enero del 2016. Me lo recomendó un amigo. Vi la información, la analicé y me registré como Socio-Miembro.
Cuando empecé fue dificil. No había viajado ninguna persona de mi entorno, y éramos unos pocos miles en todo el mundo viajando con el club, pero con el paso del tiempo todo fue mucho mejor. En Mayo del 2017, seis meses después de empezar, conseguí mi membresía gratuita. Y en Junio del 2017 tomé mi primer crucero. Una pasada, me tiraría horas hablando de aquel primer viaje. En Agosto del 2017 hice mi segundo crucero. En Noviembre 2017 mi tercer crucero. Y mi último crucero, el cuarto, lo hice en Junio del 2018. Ayer, de hecho, reservé mi quinto crucero, que será en Septiembre del 2019. (Todos estos viajes los tengo documentados en mi canal de youtube día tras día).
En Mayo del 2018, conseguí alcanzar la primera posición de la compañía, Marketing Director. Y ahora, en Mayo del 2019 estoy cerrando la segunda posición de la compañía, Senior Marketing Director.
Esta ha sido mi primera vez desarrollando un proyecto de Network Marketing y estoy más que agradecido. He crecido mucho a nivel personal, y sobretodo profesional. Estudié 4 años en la Universidad de Valencia (España) un grado universitario, y no aprendí tanto como en mis dos años siendo emprendedor independiente.
Además, hemos creado un equipo de trabajo donde formamos diariamente a las personas en distintos ambitos, totalmente gratis, porque entendemos que si una persona se desarrolla, y tiene resultados, su vida cambia, y en consecuencia, aportamos un valor real a las personas.
Conocí personalmente a Michael Hutch y a Frank Codina en Agosto 2017 en mi segundo crucero y debo decir que son personas increibles, y que he coincidido con ellos tres o cuatro veces mas, tanto en viajes como en eventos.
Michael fue vicepresidente de ventas de Tonny Robbins en los años 90. Y Frank estuvo toda su vida en Primerica hasta que cedió su posición a su mujer para dedicarse plenamente a sus empresas, NEURS entre otras.
He leido barbaridades acerca de Michael y Frank y no quiero entrar en debate, simplemente que los resultados son los que son. INCRUISES ha recibido varios premios por entidades reguladoras del MLM, actualmente está en el top 10 del ranking alexa en momentum de empresas, y ademas, contamos con mas de 70.000 miembros y mas de 40.000 socios-miembros en todo el mundo. Es decir, hay mas personas que son SÓLO miembros (clientes) que socios-miembros (distribuidores y viajeros).
El futuro que se viene va a ser aún mejor. Me visualizo ayudando a mas personas a viajar por todo el mundo. Y lo mejor de todo es cuando te agradece una persona que empezó hace unos pocos meses, y que gracias a este club se ha podido tomar el primer crucero en toda su vida.
Con este mensaje no quiero influir sobre nadie. Simplemente, este es mi testimonio.
Espero haber aportado una opinión diferente a la del resto y, sobretodo, con base empírica, no basándonos en suposiciones o creencias.
Ya salimos en la 1ª pagina de resultados de google con la busqueda inCruises, normal q ahora vengan al foro a copypastear a ver si trincan a algun incauto
ya salimos en la 1ª pagina de resultados de google con la busqueda inCruises, normal q ahora vengan al foro a copypastear a ver si trincan a algun incauto
Yo no "trinco" a nadie. Y no copypasteo a nadie. Es mi testimonio, de mi puño y letra. De hecho me he tomado 5 minutos de mi tiempo en compartirlo, pero visto el nivel intelectual del foro va a ser mi última aportación.
Di con este post hace un año y medio y lo dejé pasar. Pero visto lo visto, y la cantidad de comentarios que se están diciendo desde el más profundo desconocimiento hacia la empresa INCRUISES L.L.C me he visto en la obligación de contar mi experiencia y opinión REAL como socio independiente del club.
Soy consciente que en el mundo civilizado que vivimos en la actualidad, la libertad de expresión es un derecho fundamental. Ahora bien, libertad de expresión, sí, libertinaje y blasfemar porque sí, no lo veo ni ético ni profesional.
....
He leido barbaridades acerca de Michael y Frank y no quiero entrar en debate, simplemente que los resultados son los que son. INCRUISES ha recibido varios premios por entidades reguladoras del MLM, actualmente está en el top 10 del ranking alexa en momentum de empresas....
...
Espero haber aportado una opinión diferente a la del resto y, sobretodo, con base empírica, no basándonos en suposiciones o creencias.
Hola
No has contestado a ninguno de los cuestionamientos legales que hemos hecho. Vas a lo de siempre: tened fe, que a mi me va bien. Porque esto no va de argumentos, va de fe.
La blasfemia ... Etimológicamente significa palabra ofensiva, injuriosa, contumeliosa, de escarnio, pero en su uso estricto y generalmente aceptado, se refiere a «ofensa verbal contra la majestad divina». A lo largo de la historia han existido leyes contra la blasfemia al considerarla un delito público contra Dios, castigado frecuentemente con la pena de muerte —singularmente en las teocracias—.
La prohibición de la blasfemia en Francia fue abolida cuando la Revolución Francesa desarrolló los conceptos de libertad de religión y libertad de prensa.
Parece que os lo tomáis como una ofensa religiosa.
Me voy a quedar con la gana de que me cuentas donde se publica el "top 10 del ranking alexa en momentum empresas", en todo caso que hablen de ti no significa prestigio, solo tienes que ver el buen "momentum" que tiene este hilo, que por cierto nos ha dado muy buenos Momentum....
Quote::
Me visualizo ayudando a mas personas a viajar por todo el mundo.
Yo te visualizo, pero en otra cosa.
Quote::
pero visto el nivel intelectual del foro va a ser mi última aportación.
En eso estamos completamente de acuerdo: va a ser tu última aportación (esperemos): Estas suspenso por publicidad en foro no comercial y falta de respeto.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hola, en primer lugar indicar que no estoy ni a favor ni en contra de lo que ofrece Incruises, pero sí decir, que me parece una NUEVA OPCION a fin de conseguir lo que mas nos gusta, viajar, y hacerlo en un crucero.
Yo personalmente no me pregunto cada vez que contrato algún servicio donde tiene la sede, si en Andorra, en España, o en EEUU, ni investigo quien es el director o en qué ranking está la empresa Por ejemplo, no lo hago cuando contrato un apartamento vacacional, a través de una web determinada, (que posiblemente no tenga la sede en España), o recomiendo un cliente para tener un descuento en el siguiente viaje de una famosa empresa de vtc. (no creo que sea ilegal) o descuento en la cuota anual del gimnasio (que me cuesta menos por pagar 12 meses en un único pago), ect...porque entiendo que el mercado ha cambiando y el potencial que nos ofrece internet no tiene limites.
No he leido en este hilo, nadie que diga que estuvo pagando y que finalmente no pudo viajar, que no recibió lo que habia contratado, o que no se hubieran cumplido sus expectativas, que es lo que realmente importa, los testimonios indican lo contrario, por ello, a mi personalmente,e me ha despertado la curiosidad.
Todo está en continuo cambio.. He hecho 4 cruceros. Dos de ellos los contraté a través de agencia de viaje tradicional, el tercero a través de internet , en la pagina de la compañía, y el ultimo a través de una web que me ofrecía mejor precio.
Es posible que el siguiente lo contrate con esta empresa de la que habláis, si me ofrece lo mismo por menos dinero,y si puedo beneficiar, además de las empresas (la naviera, la que gestiona el viaje, la empresa que me ofrece el viaje ect) a otro viajero como yo, que su sueño es poder recorrer el mundo de una forma preciosa que son los cruceros.
Por ultimo, estoy totalmente de acuerdo en que no se pueda/deba hacer publicad en el foro, pero creo se debería vetar tanto la publicidad "positiva" como la "negativa". (igual también hay a quienes no les interesa que prosperen otros tipos de negocios en el ambito de los viajes, ademas de los tradicionales). Sobre todo, el mal gusto y el tono de ataque o rencor gratuito, que leo en alguno de los post, que no llego a entender.
Hola, en primer lugar indicar que no estoy ni a favor ni en contra de lo que ofrece Incruises, pero sí decir, que me parece una NUEVA OPCION a fin de conseguir lo que mas nos gusta, viajar, y hacerlo en un crucero.
Yo personalmente no me pregunto cada vez que contrato algún servicio donde tiene la sede, si en Andorra, en España, o en EEUU, ni investigo quien es el director o en qué ranking está la empresa Por ejemplo, no lo hago cuando contrato un apartamento vacacional, a través de una web determinada, (que posiblemente no tenga la sede en España), o recomiendo un cliente para tener un descuento en el siguiente viaje de una famosa empresa de vtc. (no creo que sea ilegal) o descuento en la cuota anual del gimnasio (que me cuesta menos por pagar 12 meses en un único pago), ect...porque entiendo que el mercado ha cambiando y el potencial que nos ofrece internet no tiene limites.
No he leido en este hilo, nadie que diga que estuvo pagando y que finalmente no pudo viajar, que no recibió lo que habia contratado, o que no se hubieran cumplido sus expectativas, que es lo que realmente importa, los testimonios indican lo contrario, por ello, a mi personalmente,e me ha despertado la curiosidad.
Todo está en continuo cambio.. He hecho 4 cruceros. Dos de ellos los contraté a través de agencia de viaje tradicional, el tercero a través de internet , en la pagina de la compañía, y el ultimo a través de una web que me ofrecía mejor precio.
Es posible que el siguiente lo contrate con esta empresa de la que habláis, si me ofrece lo mismo por menos dinero,y si puedo beneficiar, además de las empresas (la naviera, la que gestiona el viaje, la empresa que me ofrece el viaje ect) a otro viajero como yo, que su sueño es poder recorrer el mundo de una forma preciosa que son los cruceros.
Por ultimo, estoy totalmente de acuerdo en que no se pueda/deba hacer publicad en el foro, pero creo se debería vetar tanto la publicidad "positiva" como la "negativa". (igual también hay a quienes no les interesa que prosperen otros tipos de negocios en el ambito de los viajes, ademas de los tradicionales). Sobre todo, el mal gusto y el tono de ataque o rencor gratuito, que leo en alguno de los post, que no llego a entender.
Saludos. siempre construyendo.
Evidentemente que no, ni lo leerás. Si no como van a atrapar a más gente en su red para (supuestamente) beneficiarse de descuentos y otras ventajas.
Bueno... Si a mi me hubiera pasado yo lo contaría.. ¿porque nadie escribe para contar que no pudo viajar con ellos o que no cumplieron sus expectativas del viaje?
Del mismo modo que cuento qué cosas me han ido bien.. Y cuales he dejado de hacer, porque ya no me interesan, como por ejemplo, contratar a través de agencia de viaje tradicional, yo contaría si me hubiera ido mal .
No me queda claro. ¿supuestamente? ¿porque? si nadie ha contado lo contrario.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro