Foro de Sitios Web de Viajes: Foro para webs de viajes. Webs personales o profesionales, revistas y medios de prensa orientados al turismo. Espacio para promocionar blogs, canales de redes sociales para viajeros, web de fotografía, fotos de viajes.
Tras finalizar el ciclo de crónicas ecuatorianas comenzamos a subir hasta México, en esta ocasión llegarán las crónicas de mis viajes de buceo a Yucatán, concretamente el III y el IV, donde también, incluyo retazos de las visitas por tierra que siempre deben complementar la experiencia para hacerla completa. En esta primera crónica os acercaré a los preciosos cenotes mexicanos, a la gran pirámide maya y a los fornidos tiburones toro. Un trío de vivencias de máximo nivel ...
Espero que tanto las imágenes como el relato os guste y os traslade un rato por allí ...
Yucatán III: Los Tiburones Toro y el Mago de Yucatán
Continúo con la crónicas de los viajes de buceo a Yucatán (México).
Ahora, concretamente, le llega el turno al cuarto en el que profundizo aún más en las extraordinaria belleza y radical diversidad de los cenotes. En este podréis contemplarlos con la ayuda de las fotos que documentan el relato y que demuestran que en los abismos también existen nubes.
Espero que os guste y que a algun@ le pueda servir de inspiración ... Guiño
Ahora tocaba La Paz y Cabo Pulmo muy lejos de las anteriores visitas a Yucatán y con un cambio tremendo de perspectiva.
Desde las superturistificadas Cancún y Playa del Carmen a la Paz donde el peso del turismo también se siente con potencia pero sin que haya desintegrado aún el sabor de la ciudad.
Cabo Pulmo, es tan sólo un aldea, un auténtico remanso de Paz entre la costa y el desierto. Totalmente orientado al mundo del buceo y donde se ejerce un enorme control para preservar el parque marino.
Aquí dejo las imagenes del "Acuario del Mundo" como lo bautizó Jacques Cousteau, donde traigo parte de su sorprendente y excepcional fauna marina para quienes deseen verlas junto con algún que otro barco hundido ...
Baja California (La Paz/Cabo Pulmo): Los Lobos amorosos y las Móbulas Jedi
Tu blog es buenísimo, de muy alta calidad y con unas fotos de buceo fantásticas.
Muchas gracias Meha por tu comentario tan positivo y que gracias a él me ha llevado a conocer tu blog en el que me ha encantado comprobar que tienes varias crónicas sobre destinos que tengo pendientes desde hace tiempo y que, seguro, me van a ayudar mucho a prepararlos.
_________________ Blog: Crónicas Buceo/Tierra:
LIBRO en PAPEL de Izen Kai: BUCEAR con TIBURONES. Cómo AMARLOS sin ARREPENTIRSE en el intento.
El sexto viaje mexicano y último de la serie de crónicas me haría regresar a La Paz y Cabo Pulmo aunque en esta ocasión el destino pretendido fuese otro mucho más singular y alejado. El aislado Archipiélago de Revillagigedo.
En ese poco conocido lugar bucearíamos en los fondos de dos de sus islas: San Benedicto y Socorro y en el espectacular islote de Roca Partida.
Uno de los destinos de buceo más poderosos del mundo solo al alcance de grandes travesías pero con premios espectaculares como se pueden ver en la serie de fotos que ilustran la crónica que pongo a disposición de todos Los Viajeros y donde no faltarán delfines, tiburones, mantas gigantes e incluso un unicornio ...
Archipiélago de Revillagigedo: El Unicornio errante de la Roca partida
Otra nueva entrega ciertamente potente. En esta ocasión con salto de continente incluido y gratuito hasta uno de los sitios más remotos del mundo. La recóndita y fabulosa Polinesia Francesa.
Un recorrido que comenzaría en Tahití, para visitar la preciosa Moorea por tierra y bajo el mar y terminar en los aislados atolones de Rangiroa y Fakarava.
Una experiencia tremenda que fue desde lo más turistificado hasta vivir la casi absoluta soledad de Fakarava Sur donde en el paso de Tumakohua nadamos varias jornadas, aleta con aleta, junto a una espectacular familia de más de 500 tiburones.
Moorea, Rangiroa y Fakarava: En el Reino de muy, muy, muy lejos
Tras nuestra visita al turistificado mar Rojo Norte nos propondríamos volver pero en esta ocasión hacía el Sur. Un territorio menos frecuentado pero que, con el tiempo, también se ha ido haciendo cada vez más popular y, con ello, menos íntimo y auténtico en su vivencia.
Tocaba intentar el cara a cara con el Longimanus o tiburón de puntas blancas oceánico.
Tras esta experiencia he estado muchas veces a menos de un palmo de centenares de tiburones de distintas especies. Algunos más grandes, mucho más, y más poderosos e imponentes que él. Pero sigo pensando, exactamente, lo mismo que sentí entonces enfrentándolo en repetidas ocasiones absolutamente sólo en el azul ... No te relajes ni le des la espalda, jamás, a uno de ellos y menos siendo un buzo inexperto que pudiera sentir falsamente estar delante de una simpática mascota ...
Es un animal impresionante, un auténtico depredador con mirada de hielo ... De las que no pueden leerse con facilidad como ocurre con la de un experimentado jugador de Poker. No le temas pero tampoco lo subestimes ... (Si no me crees mira las fotos y observa el vídeo, y si aun sigues sin creerme, ve a visitarlo a su guarida y dale recuerdos de mi parte mientras intercambiais la mirada a una cuarta de distancia ...) ...
Brothers, Daedalus y Elphinstone (Rojo Sur): El Tiburón Longimanus, otra pieza más del Puzzle
Viajando un poco más abajo del lugar de la última crónica publicada del Rojo Sur llegamos al árido Sudán.
Con aguas y decorados submarinos similares a los de sus vecinos pero con premios únicos como el del mundialmente famoso pecio S.S. Umbría que aun conserva en su interior 360.000 bombas o lo que es lo mismo la friolera de 8.600 toneladas de material explosivo.
También el de los restos del proyecto Precontinent II, en Shaab Rumi, que Jacques-Yves Cousteau emprendió en 1.963 creando su mini ciudad submarina donde 8 personas vivirían ininterrumpidamente durante un mes a una profundidad de unos 10 metros intentando comprobar la viabilidad de la vida humana en tan atípicas condiciones.
Hierros aparte no faltarían a la cita y a considerable profundidad un grupo de imponentes martillos.
Todo quedaría inmortalizado y aquí lo dejo a la vista de todos los viajeros ...
Port Sudán: Buceando a golpe de Martillo
Gracias Meha ... Se que mis crónicas son más de sensaciones e imágenes que de datos concretos de precios, rutas y servicios, no todo se puede reducir a números. Pero aquí seguimos aportando ...
_________________ Blog: Crónicas Buceo/Tierra:
LIBRO en PAPEL de Izen Kai: BUCEAR con TIBURONES. Cómo AMARLOS sin ARREPENTIRSE en el intento.
Desde Sudán toca seguir descendiendo por la costa este del continente africano para llegar a Mozambique. Un viaje que combinaríamos
Con la visita en Sudáfrica a la preciosa y moderna Cape Town y al vibrante Parque Kruger.
En tierras mozambiqueñas disfrutaríamos de la preciosa bahía de Tofo y de su ventosa playa vecina de Tofinho. Un paisaje realmente
Espectacular que aun se conserva bastante virgen.
Bajo el agua nos admiraríamos escuchando los cantos de las ballenas y nos encontraríamos con enormes meros, mantas y fabulosos gigantes moteados ...
Pero todo ese espectáculo exigiría el duro precio de lanzarnos a un mar peligrosamente bravo que a buen seguro nos puso frente a una de las jornadas más duras de buceo de nuestras burbujeantes vidas de hombre y mujer rana.
Aquí queda esa historia para el que quiera pasar el rato ...
Gracias Galyna !!! ... Todo un honor tenerte entre mis lectores y como regalo de bienvenida te pongo el enlace al video que acabo de reeditar porque a veces algo necesita de una vuelta más de tuerca o simplemente ser recuperado para ser revivido. Como la expedición de Bahamas.
Unos de los buceos con grandes tiburones más extremos del mundo. Donde la adrenalina se convierte en tu compañera permanente. Sobre todo cuando cae la noche y el placer de estar en contacto con estos soberbios depredadores alcanza el nivel de la felicidad más absoluta.
Aquí lo dejo. 5 minutos de cara a cara pura y dura ... De intercambio de intensas sensaciones de interactividad entre humanos y escualos en un campo de batalla gobernando por la paz.
Busca/d al final de la crónica donde pone VIDEO CORTO.
Ahora viene bien un descanso y llega la crónica de casa, Huelva.
Un relato desde tierra recorriendo parte de la inmensa playa de la Costa de la Luz con la bici hasta la desembocadura del Guadalquivir, desde mar, cruzando el río junto al océano Atlántico a bordo de una barcaza, y, desde aire, con las tomas aéreas desde una avioneta desde la que contemplar la preciosa costa onubense con las privilegiadas vistas de las águilas.
Y como no y como de costumbre, apoyado por fotos y vídeos que ilustran esta preciosa experiencia.
¡¡¡Va por Vds.!!! ...
Costa de la Luz (Huelva): Donde las Playas vírgenes se vuelven infinitas
Desde la maravillosa Costa de la Luz de Huelva un paseo de un poco más de dos horas en coche para visitar el litoral de Granada y sumergirnos en sus aguas para descubrir la inesperada diversidad de vida con sorpresa incluida. La de la aparición del incombustible Ser Torpedo.
La Herradura (Granada): El Oasis insospechado y el incombustible Ser Torpedo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro