Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Descripción del Tema:Msc Sinfonía Publicado: Jue, 31-01-2019 12:37
Información sobre el crucero MSC SINFONÍA: características del barco, camarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia....
Muchas gracias Ángeles por la información
Te lo agradezco muchísimo. Vaya faena lo de las maletas. Vamos con los vuelos de la naviera. Que pena porque nos hubiera gustado aprovechar y conocer veneccia antes de marchar. De esta manera al no tener sitio donde dejarlas es imposible
Si el horario de los vuelos lo permite, puedes hacer excursión con la naviera, es cara siempre, pero ya os llevan después al aeropuerto.
Saludos
Ángeles
Hola compañeros. Me gustaría haceros varias preguntas y al ser posible me resolvierais varias dudas que tengo. Mi pareja y yo vamos a hacer un crucero por Kotor, Mikonos, Santorini, Bari, Venecia. El nombre del barco es el sinfonía . Es la primera vez que hacemos un crucero y estamos perdidos. Hoy de madrugada ya cogeremos el avión desde Madrid con destino a Venecia. Mis dudas son las siguientes:
El tema de excursiones como nos recomendáis hacerlas, ya que he leído que las del barco no son muy buenas y a parte de caras la gente sale muy descontenta. Me gustaría saber vuestros consejos. Que visitar en cada ciudad y cómo organizar el tema excursiones.
Otro asunto es si la plancha de pelo la dejan llevar, se que la de planchar ropa no pero la de pelo me gustaría saber si alguien la ha llevado y ha tenido algún problema o se la han confiscado.
Otra duda es si el ultimo día ( sábado que viene) te dejan tener las maletas en el barco aunque te manden desalojar el camarote ( por cierto a qué hora te mandan abandonarlo?) Mi duda es si podríamos dejar las maletas allí para poder aprovechar y conocer veneccia hasta ir a recogerlas, ya que el avión saldría por la tarde.
El tema de los tenders para moverte desde el barco a tierra hay que coger unos tickets verdad en el mismo barco, esos hay que pagarlos o están incluidos?
Agradezco enormemente vuestros consejos y respuestas.
Esperamos coincidir y hacer amigos. Es toda una experiencia y espero sea lo más positiva posible en todos los aspectos.
Encantada de pertenecer a este foro.
Lee todo lo que he explicado más arriba, me falta por poner cómo hicimos el resto de excursiones, sólo he puesto la de Kótor.
No se te ocurra hacerlas con el barco, son un robo y encima pierdes mucho tiempo al ir tanta gente. La primera noche, en vuestra mesa de cena os pondrán con más españoles, ese es el momento de que habléis para juntaros y hacerlas juntos por vuestra cuenta. El todos los destinos se os acercarán taxistas con coches grandes, para unas 12 personas, ellos mismos os aconsejarán el recorrido, o si lo tenéis claro se lo indicáis vosotros, si sois un grupo grande negociad un poco el precio que os den. Así de fácil, parareis el tiempo que queráis en cada sitio, con un coche a vuestra disposición, veréis muchas más cosas que con el barco, y os gastaréis 3 veces menos. Eso sí, estad siempre atentos el día antes de desembarque, donde haga falta desembarcar en tender, en ir a recepción de los primeros para coger número, de lo contrario podéis bajar 2 horas después de que el barco llegue al destino, y perderéis mucho tiempo. Una persona puede pedir la cantidad de números que quiera para los tenders, para todo el grupo
Puedes llevar plancha del pelo sin ningún problema
Muchas gracias Ángeles por la información
Te lo agradezco muchísimo. Vaya faena lo de las maletas. Vamos con los vuelos de la naviera. Que pena porque nos hubiera gustado aprovechar y conocer veneccia antes de marchar. De esta manera al no tener sitio donde dejarlas es imposible
Si el horario de los vuelos lo permite, puedes hacer excursión con la naviera, es cara siempre, pero ya os llevan después al aeropuerto.
Saludos
Ángeles
Exacto, la única excursión que recomiendo hacer con la naviera es la de Venecia el día del desembarco, porque te aseguras que no pierdes el vuelo. Nosotros es que nos quedamos 2 noches en Venecia, así que la recorrimos tranquilamente por nuestra cuenta. Vencía es callejear y callejear
Los ténder de los cruceros son gratuitos.
No se puede dejar la maleta en el barco, la recoges en la terminal marítima, donde te deja el People Mover hay consignas. Esto es válido si vas por libre, si vas con los vuelos de la naviera, ya te trasladan ellos y no puedes elegir
Plancha de pelo la llevan y no hay problema
Saludos
Ángeles
Muchas gracias Ángeles por la información
Te lo agradezco muchísimo. Vaya faena lo de las maletas. Vamos con los vuelos de la naviera. Que pena porque nos hubiera gustado aprovechar y conocer veneccia antes de marchar. De esta manera al no tener sitio donde dejarlas es imposible
Los que venían en nuestro grupo tenían los vuelos con la naviera, por la noche a Barcelona, e hicieron lo siguiente: al tener los vuelos con la naviera salieron del barco de los primeros, dirección al aeropuerto, allí dejaron las maletas en una consigna (5 euros todo el día) y cogieron un taxi hasta Venecia (son unos 20 minutos). A las 12:30 aproximadamente ya estaban en Venecia, quedamos todos en el puente de Rialto y estuvimos viendo Venecia. A las seis más o menos se fueron para el aeropuerto. Se gastaron mucho menos que si hubiesen cogido la excursión, pero eso merece la pena hacerlo si tu vuelo es a Barcelona por la noche (a las 22 horas creo que es)
Hola compañeros. Me gustaría haceros varias preguntas y al ser posible me resolvierais varias dudas que tengo. Mi pareja y yo vamos a hacer un crucero por Kotor, Mikonos, Santorini, Bari, Venecia. El nombre del barco es el sinfonía . Es la primera vez que hacemos un crucero y estamos perdidos. Hoy de madrugada ya cogeremos el avión desde Madrid con destino a Venecia. Mis dudas son las siguientes:
El tema de excursiones como nos recomendáis hacerlas, ya que he leído que las del barco no son muy buenas y a parte de caras la gente sale muy descontenta. Me gustaría saber vuestros consejos. Que visitar en cada ciudad y cómo organizar el tema excursiones.
Otro asunto es si la plancha de pelo la dejan llevar, se que la de planchar ropa no pero la de pelo me gustaría saber si alguien la ha llevado y ha tenido algún problema o se la han confiscado.
Otra duda es si el ultimo día ( sábado que viene) te dejan tener las maletas en el barco aunque te manden desalojar el camarote ( por cierto a qué hora te mandan abandonarlo?) Mi duda es si podríamos dejar las maletas allí para poder aprovechar y conocer veneccia hasta ir a recogerlas, ya que el avión saldría por la tarde.
El tema de los tenders para moverte desde el barco a tierra hay que coger unos tickets verdad en el mismo barco, esos hay que pagarlos o están incluidos?
Agradezco enormemente vuestros consejos y respuestas.
Esperamos coincidir y hacer amigos. Es toda una experiencia y espero sea lo más positiva posible en todos los aspectos.
Encantada de pertenecer a este foro.
Lee todo lo que he explicado más arriba, me falta por poner cómo hicimos el resto de excursiones, sólo he puesto la de Kótor.
No se te ocurra hacerlas con el barco, son un robo y encima pierdes mucho tiempo al ir tanta gente. La primera noche, en vuestra mesa de cena os pondrán con más españoles, ese es el momento de que habléis para juntaros y hacerlas juntos por vuestra cuenta. El todos los destinos se os acercarán taxistas con coches grandes, para unas 12 personas, ellos mismos os aconsejarán el recorrido, o si lo tenéis claro se lo indicáis vosotros, si sois un grupo grande negociad un poco el precio que os den. Así de fácil, parareis el tiempo que queráis en cada sitio, con un coche a vuestra disposición, veréis muchas más cosas que con el barco, y os gastaréis 3 veces menos. Eso sí, estad siempre atentos el día antes de desembarque, donde haga falta desembarcar en tender, en ir a recepción de los primeros para coger número, de lo contrario podéis bajar 2 horas después de que el barco llegue al destino, y perderéis mucho tiempo. Una persona puede pedir la cantidad de números que quiera para los tenders, para todo el grupo
Puedes llevar plancha del pelo sin ningún problema
Mil gracias. La verdad me estáis ayudando mucho con la información que me estáis dando . Os lo agradezco muchísimo.
Espero esta experiencia resulte muy positiva y podamos disfrutarla todo lo que podamos. Otra pregunta suelen hablar en Español tanto en Kotor, Mikonos y Santorini ?
Hola compañeros. Me gustaría haceros varias preguntas y al ser posible me resolvierais varias dudas que tengo. Mi pareja y yo vamos a hacer un crucero por Kotor, Mikonos, Santorini, Bari, Venecia. El nombre del barco es el sinfonía . Es la primera vez que hacemos un crucero y estamos perdidos. Hoy de madrugada ya cogeremos el avión desde Madrid con destino a Venecia. Mis dudas son las siguientes:
El tema de excursiones como nos recomendáis hacerlas, ya que he leído que las del barco no son muy buenas y a parte de caras la gente sale muy descontenta. Me gustaría saber vuestros consejos. Que visitar en cada ciudad y cómo organizar el tema excursiones.
Otro asunto es si la plancha de pelo la dejan llevar, se que la de planchar ropa no pero la de pelo me gustaría saber si alguien la ha llevado y ha tenido algún problema o se la han confiscado.
Otra duda es si el ultimo día ( sábado que viene) te dejan tener las maletas en el barco aunque te manden desalojar el camarote ( por cierto a qué hora te mandan abandonarlo?) Mi duda es si podríamos dejar las maletas allí para poder aprovechar y conocer veneccia hasta ir a recogerlas, ya que el avión saldría por la tarde.
El tema de los tenders para moverte desde el barco a tierra hay que coger unos tickets verdad en el mismo barco, esos hay que pagarlos o están incluidos?
Agradezco enormemente vuestros consejos y respuestas.
Esperamos coincidir y hacer amigos. Es toda una experiencia y espero sea lo más positiva posible en todos los aspectos.
Encantada de pertenecer a este foro.
Lee todo lo que he explicado más arriba, me falta por poner cómo hicimos el resto de excursiones, sólo he puesto la de Kótor.
No se te ocurra hacerlas con el barco, son un robo y encima pierdes mucho tiempo al ir tanta gente. La primera noche, en vuestra mesa de cena os pondrán con más españoles, ese es el momento de que habléis para juntaros y hacerlas juntos por vuestra cuenta. El todos los destinos se os acercarán taxistas con coches grandes, para unas 12 personas, ellos mismos os aconsejarán el recorrido, o si lo tenéis claro se lo indicáis vosotros, si sois un grupo grande negociad un poco el precio que os den. Así de fácil, parareis el tiempo que queráis en cada sitio, con un coche a vuestra disposición, veréis muchas más cosas que con el barco, y os gastaréis 3 veces menos. Eso sí, estad siempre atentos el día antes de desembarque, donde haga falta desembarcar en tender, en ir a recepción de los primeros para coger número, de lo contrario podéis bajar 2 horas después de que el barco llegue al destino, y perderéis mucho tiempo. Una persona puede pedir la cantidad de números que quiera para los tenders, para todo el grupo
Puedes llevar plancha del pelo sin ningún problema
Mil gracias. La verdad me estáis ayudando mucho con la información que me estáis dando . Os lo agradezco muchísimo.
Espero esta experiencia resulte muy positiva y podamos disfrutarla todo lo que podamos. Otra pregunta suelen hablar en Español tanto en Kotor, Mikonos y Santorini ?
Chapurrean español en muchos sitios turísticos, y en los que no te vas a entender igualmente. Lo vais a pasar genial, ya verás.
Hola compañeros. Me gustaría haceros varias preguntas y al ser posible me resolvierais varias dudas que tengo. Mi pareja y yo vamos a hacer un crucero por Kotor, Mikonos, Santorini, Bari, Venecia. El nombre del barco es el sinfonía . Es la primera vez que hacemos un crucero y estamos perdidos. Hoy de madrugada ya cogeremos el avión desde Madrid con destino a Venecia. Mis dudas son las siguientes:
El tema de excursiones como nos recomendáis hacerlas, ya que he leído que las del barco no son muy buenas y a parte de caras la gente sale muy descontenta. Me gustaría saber vuestros consejos. Que visitar en cada ciudad y cómo organizar el tema excursiones.
Otro asunto es si la plancha de pelo la dejan llevar, se que la de planchar ropa no pero la de pelo me gustaría saber si alguien la ha llevado y ha tenido algún problema o se la han confiscado.
Otra duda es si el ultimo día ( sábado que viene) te dejan tener las maletas en el barco aunque te manden desalojar el camarote ( por cierto a qué hora te mandan abandonarlo?) Mi duda es si podríamos dejar las maletas allí para poder aprovechar y conocer veneccia hasta ir a recogerlas, ya que el avión saldría por la tarde.
El tema de los tenders para moverte desde el barco a tierra hay que coger unos tickets verdad en el mismo barco, esos hay que pagarlos o están incluidos?
Agradezco enormemente vuestros consejos y respuestas.
Esperamos coincidir y hacer amigos. Es toda una experiencia y espero sea lo más positiva posible en todos los aspectos.
Encantada de pertenecer a este foro.
Lee todo lo que he explicado más arriba, me falta por poner cómo hicimos el resto de excursiones, sólo he puesto la de Kótor.
No se te ocurra hacerlas con el barco, son un robo y encima pierdes mucho tiempo al ir tanta gente. La primera noche, en vuestra mesa de cena os pondrán con más españoles, ese es el momento de que habléis para juntaros y hacerlas juntos por vuestra cuenta. El todos los destinos se os acercarán taxistas con coches grandes, para unas 12 personas, ellos mismos os aconsejarán el recorrido, o si lo tenéis claro se lo indicáis vosotros, si sois un grupo grande negociad un poco el precio que os den. Así de fácil, parareis el tiempo que queráis en cada sitio, con un coche a vuestra disposición, veréis muchas más cosas que con el barco, y os gastaréis 3 veces menos. Eso sí, estad siempre atentos el día antes de desembarque, donde haga falta desembarcar en tender, en ir a recepción de los primeros para coger número, de lo contrario podéis bajar 2 horas después de que el barco llegue al destino, y perderéis mucho tiempo. Una persona puede pedir la cantidad de números que quiera para los tenders, para todo el grupo
Puedes llevar plancha del pelo sin ningún problema
Mil gracias. La verdad me estáis ayudando mucho con la información que me estáis dando . Os lo agradezco muchísimo.
Espero esta experiencia resulte muy positiva y podamos disfrutarla todo lo que podamos. Otra pregunta suelen hablar en Español tanto en Kotor, Mikonos y Santorini ?
Chapurrean español en muchos sitios turísticos, y en los que no te vas a entender igualmente. Lo vais a pasar genial, ya verás.
Buenas tardes, a los que habéis hecho ya el crucero, quería pediros si en la cena de gala con el capitán es obligatorio traje con corbata??
En absoluto, de hecho la mayoría no lleva, la gente va un poco más arreglada que las otras noches, sólo eso, de hecho ves de todo, algunos que parece que van de boda, y otros que van como el resto de las noches. No siquiera está el capitán
MYKONOS: el barco no hizo esta escala porque hacía mucho aire y era peligroso, un chasco muy muy grande, todos en el barco muy tristes. A cambio hicimos Creta ese día, que no está mal, pero no es Mykonos. Imaginad que os paren en un sitio del que no sabéis nada y sin Internet en el barco. En este caso tenéis 2 opciones: Pagar 24 horas de Internet que salen por 19 euros para buscar información, o ir donde están los de las excursiones del barco y que os den un folleto con las excursiones que piensan hacer (las explican en el folleto que os dan), y hacéis por vuestra cuenta la que más os convenga. No obstante Creta es fácil, el bus del barco os cobra 10 euros por llevaros al centro del municipio de La Canea (y volver), si salís del puerto pasa un bus público que (si no recuerdo mal) cuesta 1,5 euros, es cierto que el de MSC es más rápido porque no tienes que esperarlo, te sale 5 euros el trayecto. Nosotros cogimos un bus público en la estación de buses hasta una playa cercana, pero el mar estaba muy revuelto, así que tomamos algo allí y nos fuimos a visitar La Canea
Última edición por Piliqui el Dom, 31-07-2022 14:49, editado 1 vez
Hola,
Somos una pareja con una niña de 4 años.
Vamos hacer nuestro primer crucero y hemos cogido islas griegas, salimos el 20/08/22 con Msc sinfonía desde venecia.
Tenemos varias dudas,
1- donde podemos coger las excursiones y recomendaciones
2- sabéis si aún se necesita la prueba de antigenos y el uso de mascarillas en el barco?
Toda información y ayuda que nos hagáis os lo agradeceremos.
Gracias
Buenas,
He vuelto hace un par de semanas del crucero. Como hay muchas dudas que nadie resuelve, ni siquiera MSC, por aquí podeis preguntarme todo lo que querais e intento ayudar.
Os comento que yo lo he hecho el crucero en el MSC MUSICA durante julio, subiendo en Monfalcone.
Empezando po las primeras preguntas...
1º Las excursiones se pueden coger en el barco, de empresa externa o incluso de manera independiente. Yo las hice todas por mi cuenta y sin problemas, son paradas sencillas con los destinos cerca y sencillos. Especial mención de que en OLIMPIA ya no existe el tren que llevaba a las ruinas pero hay autobuses externos por 15 euros ida y vuelta.
2º No te hacen prueba de antigenos en el barco, ni para subir, ni nada. Mascarillas, básicamente la lleva quien quiere, no es "obligatoria". La gran mayoría de la gente no lleva nada.
MYKONOS: el barco no hizo esta escala porque hacía mucho aire y era peligroso, un chasco muy muy grande, todos en el barco muy tristes. A cambio hicimos Creta ese día, que no está mal, pero no es Mykonos. Imaginad que os paren en un sitio del que no sabéis nada y sin Internet en el barco. En este caso tenéis 2 opciones: Pagar 24 horas de Internet que salen por 19 euros para buscar información, o ir donde están los de las excursiones del barco y que os den un folleto con las excursiones que piensan hacer (las explican en el folleto que os dan), y hacéis por vuestra cuenta la que más os convenga. No obstante Creta es fácil, el bus del barco os cobra 10 euros por llevaros al centro del municipio de La Canea (y volver), si salís del puerto pasa un bus público que (si no recuerdo mal) cuesta 1,5 euros, es cierto que el de MSC es más rápido porque no tienes que esperarlo, te sale 5 euros el trayecto. Nosotros cogimos un bus público en la estación de buses hasta una playa cercana, pero el mar estaba muy revuelto, así que tomamos algo allí y nos fuimos a visitar La Canea
Seguramente hagamos como me has dicho de hacer las excursiones por nuestra cuenta, cogiendo el taxi y tal…mi pregunta es? Se paga en efectivo con euros o vosotros pagabais con la tarjeta?
MYKONOS: el barco no hizo esta escala porque hacía mucho aire y era peligroso, un chasco muy muy grande, todos en el barco muy tristes. A cambio hicimos Creta ese día, que no está mal, pero no es Mykonos. Imaginad que os paren en un sitio del que no sabéis nada y sin Internet en el barco. En este caso tenéis 2 opciones: Pagar 24 horas de Internet que salen por 19 euros para buscar información, o ir donde están los de las excursiones del barco y que os den un folleto con las excursiones que piensan hacer (las explican en el folleto que os dan), y hacéis por vuestra cuenta la que más os convenga. No obstante Creta es fácil, el bus del barco os cobra 10 euros por llevaros al centro del municipio de La Canea (y volver), si salís del puerto pasa un bus público que (si no recuerdo mal) cuesta 1,5 euros, es cierto que el de MSC es más rápido porque no tienes que esperarlo, te sale 5 euros el trayecto. Nosotros cogimos un bus público en la estación de buses hasta una playa cercana, pero el mar estaba muy revuelto, así que tomamos algo allí y nos fuimos a visitar La Canea
Seguramente hagamos como me has dicho de hacer las excursiones por nuestra cuenta, cogiendo el taxi y tal…mi pregunta es? Se paga en efectivo con euros o vosotros pagabais con la tarjeta?
Os explico la siguiente excursión que hicimos.
SANTORINI: Aquí para bajar del barco se utilizan los tenders, así que la tarde anterior pasaros por recepción lo antes posible y coger los números para bajar del barco pronto al día siguiente.
Una vez que llegáis al puerto, veréis un par de empresas que hacen el recorrido desde el puerto de Pira (en el que estáis) hasta el de Oia. El precio es de 30 euros por persona. El recorrido consiste en un barco que te lleva hasta el puerto de Oia y luego un autobús que te sube hasta el pueblo, pero la vuelta te la gestionas tú por tu cuenta, así que decidimos no cogerlo, no sólo porque nos pareció caro es que además el barco no sale hasta que se llena, y pierdes mucho tiempo.
Así que lo que hicimos fue coger el funicular hasta el pueblo de Oia, tarda 5 minutos y cuesta 6 euros por persona y trayecto. Una vez arriba pensábamos coger un bus o taxi hasta Oia pero sin darnos tiempo a llegar a la explanada desde donde salen se nos acercó un hombre de una agencia de excursiones y nos dijo que nos hacía un recorrido por la isla en un coche grande, éramos 9 personas. Le dijimos en un principio que queríamos sólo ver Oia y recorrerla tranquilos pero nos dijo que tantas horas allí no había mucho que hacer, que era caro y estaba muy masificado. Al final le dijimos que al menos sí queríamos comer en Oia, porque nos hacía ilusión, y porque además un chico del grupo quería pedirle matrimonio a su novia allí, en algún restaurante con vistas. Así que quedamos con el taxista en que nos llevara de Pira a Oia, nos dejara allí hasta las 15:30 y después nos llevara al precioso y típico pueblo de Pygros (en el centro de la isla), para acabar en una playa que estuviera bien, nos llevó a la Red Beach, con una iglesia junto a las rocas mirando al mar muy CuCa, la pega es que no pudimos bañarnos porque estaba el mar muy revuelto. A eso de las 19:00 horas estábamos de vuelta en Pura, ya que teníamos que coger el teleferico para bajar al puerto, el último tender hacia el barco sale a las 19:30 h
El precio que pagamos por persona fue de 35 euros, sin negociar, porque nos pareció barato. De hecho antes de comer en Oia nos encontramos con otra pareja del barco que se apuntó a venir con nosotros a hacer el recorrido a las 15:30 y ellos le pagaron 25 euros cada uno, porque de Pira a Oia se fueron por su cuenta.
Dos consejos: intentad bajar del barco de los primeros, ese día merece la pena madrugar, porque cuanto más tarde más gente hay, y más calor hace. De hecho en la cola que se forma en el típico sitio donde se hace la foto chula en Oia si vais a media mañana la cola será enorme. A nosotros nos llevó el taxista directamente hasta ahí al llegar a Oia. Bueno, nos indicó cómo llegar porque los coches no llegan hasta ahí.
Y el segundo consejo es que si queréis comer en Oia reservéis a media mañana en algún restaurante que os guste, porque se llenan. Nosotros comimos en uno, con vistas al mar (no tenía las mejores vistas pero estaba bien), y fue el sitio donde mejor comimos de todo el viaje, os lo recomiendo. El precio de la comida muy bien, como aquí más o menos, lo caro fue la cerveza, medio litro 8 euros
Os explico la siguiente excursión que hicimos.
SANTORINI: Aquí para bajar del barco se utilizan los tenders, así que la tarde anterior pasaros por recepción lo antes posible y coger los números para bajar del barco pronto al día siguiente.
Una vez que llegáis al puerto, veréis un par de empresas que hacen el recorrido desde el puerto de Pira (en el que estáis) hasta el de Oia. El precio es de 30 euros por persona. El recorrido consiste en un barco que te lleva hasta el puerto de Oia y luego un autobús que te sube hasta el pueblo, pero la vuelta te la gestionas tú por tu cuenta, así que decidimos no cogerlo, no sólo porque nos pareció caro es que además el barco no sale hasta que se llena, y pierdes mucho tiempo.
Así que lo que hicimos fue coger el funicular hasta el pueblo de Oia, tarda 5 minutos y cuesta 6 euros por persona y trayecto. Una vez arriba pensábamos coger un bus o taxi hasta Oia pero sin darnos tiempo a llegar a la explanada desde donde salen se nos acercó un hombre de una agencia de excursiones y nos dijo que nos hacía un recorrido por la isla en un coche grande, éramos 9 personas. Le dijimos en un principio que queríamos sólo ver Oia y recorrerla tranquilos pero nos dijo que tantas horas allí no había mucho que hacer, que era caro y estaba muy masificado. Al final le dijimos que al menos sí queríamos comer en Oia, porque nos hacía ilusión, y porque además un chico del grupo quería pedirle matrimonio a su novia allí, en algún restaurante con vistas. Así que quedamos con el taxista en que nos llevara de Pira a Oia, nos dejara allí hasta las 15:30 y después nos llevara al precioso y típico pueblo de Pygros (en el centro de la isla), para acabar en una playa que estuviera bien, nos llevó a la Red Beach, con una iglesia junto a las rocas mirando al mar muy CuCa, la pega es que no pudimos bañarnos porque estaba el mar muy revuelto. A eso de las 19:00 horas estábamos de vuelta en Pura, ya que teníamos que coger el teleferico para bajar al puerto, el último tender hacia el barco sale a las 19:30 h
El precio que pagamos por persona fue de 35 euros, sin negociar, porque nos pareció barato. De hecho antes de comer en Oia nos encontramos con otra pareja del barco que se apuntó a venir con nosotros a hacer el recorrido a las 15:30 y ellos le pagaron 25 euros cada uno, porque de Pira a Oia se fueron por su cuenta.
Dos consejos: intentad bajar del barco de los primeros, ese día merece la pena madrugar, porque cuanto más tarde más gente hay, y más calor hace. De hecho en la cola que se forma en el típico sitio donde se hace la foto chula en Oia si vais a media mañana la cola será enorme. A nosotros nos llevó el taxista directamente hasta ahí al llegar a Oia. Bueno, nos indicó cómo llegar porque los coches no llegan hasta ahí.
Y el segundo consejo es que si queréis comer en Oia reservéis a media mañana en algún restaurante que os guste, porque se llenan. Nosotros comimos en uno, con vistas al mar (no tenía las mejores vistas pero estaba bien), y fue el sitio donde mejor comimos de todo el viaje, os lo recomiendo. El precio de la comida muy bien, como aquí más o menos, lo caro fue la cerveza, medio litro 8 euros
Nos puedes decir el restaurante que comisteis jejeje… yo me lo estoy apuntando todo, luego veremos si nos sale igual de bien que a vosotros porque con una niña de 3 años, carro y tal…
Os explico la siguiente excursión que hicimos.
SANTORINI: Aquí para bajar del barco se utilizan los tenders, así que la tarde anterior pasaros por recepción lo antes posible y coger los números para bajar del barco pronto al día siguiente.
Una vez que llegáis al puerto, veréis un par de empresas que hacen el recorrido desde el puerto de Pira (en el que estáis) hasta el de Oia. El precio es de 30 euros por persona. El recorrido consiste en un barco que te lleva hasta el puerto de Oia y luego un autobús que te sube hasta el pueblo, pero la vuelta te la gestionas tú por tu cuenta, así que decidimos no cogerlo, no sólo porque nos pareció caro es que además el barco no sale hasta que se llena, y pierdes mucho tiempo.
Así que lo que hicimos fue coger el funicular hasta el pueblo de Oia, tarda 5 minutos y cuesta 6 euros por persona y trayecto. Una vez arriba pensábamos coger un bus o taxi hasta Oia pero sin darnos tiempo a llegar a la explanada desde donde salen se nos acercó un hombre de una agencia de excursiones y nos dijo que nos hacía un recorrido por la isla en un coche grande, éramos 9 personas. Le dijimos en un principio que queríamos sólo ver Oia y recorrerla tranquilos pero nos dijo que tantas horas allí no había mucho que hacer, que era caro y estaba muy masificado. Al final le dijimos que al menos sí queríamos comer en Oia, porque nos hacía ilusión, y porque además un chico del grupo quería pedirle matrimonio a su novia allí, en algún restaurante con vistas. Así que quedamos con el taxista en que nos llevara de Pira a Oia, nos dejara allí hasta las 15:30 y después nos llevara al precioso y típico pueblo de Pygros (en el centro de la isla), para acabar en una playa que estuviera bien, nos llevó a la Red Beach, con una iglesia junto a las rocas mirando al mar muy cuca, la pega es que no pudimos bañarnos porque estaba el mar muy revuelto. A eso de las 19:00 horas estábamos de vuelta en Pira, ya que teníamos que coger el teleferico para bajar al puerto, el último tender hacia el barco sale a las 19:30 h
El precio que pagamos por persona fue de 35 euros, sin negociar, porque nos pareció barato. De hecho antes de comer en Oia nos encontramos con otra pareja del barco que se apuntó a venir con nosotros a hacer el recorrido a las 15:30 y ellos le pagaron 25 euros cada uno, porque de Pira a Oia se fueron por su cuenta.
Dos consejos: intentad bajar del barco de los primeros, ese día merece la pena madrugar, porque cuanto más tarde más gente hay, y más calor hace. De hecho en la cola que se forma en el típico sitio donde se hace la foto chula en Oia si vais a media mañana la cola será enorme. A nosotros nos llevó el taxista directamente hasta ahí al llegar a Oia. Bueno, nos indicó cómo llegar porque los coches no llegan hasta ahí.
Y el segundo consejo es que si queréis comer en Oia reservéis por la mañana en algún restaurante que os guste, porque se llenan. Nosotros comimos en uno, con vistas al mar (no tenía las mejores vistas pero estaba bien), y fue el sitio donde mejor comimos de todo el viaje, os lo recomiendo. El precio de la comida muy bien, como aquí más o menos, lo caro fue la cerveza, medio litro 8 euros
Nos puedes decir el restaurante que comisteis jejeje… yo me lo estoy apuntando todo, luego veremos si nos sale igual de bien que a vosotros porque con una niña de 3 años, carro y tal…
Se llama Strogili, la pasta está espectacular, tiene 2 plantas, desde la de arriba las vistas son mejores, pero estaba llena, tengo la carta, por si te interesa. Además, justo al lado hay una librería súper chula, que está como en un sótano, y que a todo el mundo le pasa desapercibida.
Os explico la siguiente excursión que hicimos.
SANTORINI: Aquí para bajar del barco se utilizan los tenders, así que la tarde anterior pasaros por recepción lo antes posible y coger los números para bajar del barco pronto al día siguiente.
Una vez que llegáis al puerto, veréis un par de empresas que hacen el recorrido desde el puerto de Pira (en el que estáis) hasta el de Oia. El precio es de 30 euros por persona. El recorrido consiste en un barco que te lleva hasta el puerto de Oia y luego un autobús que te sube hasta el pueblo, pero la vuelta te la gestionas tú por tu cuenta, así que decidimos no cogerlo, no sólo porque nos pareció caro es que además el barco no sale hasta que se llena, y pierdes mucho tiempo.
Así que lo que hicimos fue coger el funicular hasta el pueblo de Oia, tarda 5 minutos y cuesta 6 euros por persona y trayecto. Una vez arriba pensábamos coger un bus o taxi hasta Oia pero sin darnos tiempo a llegar a la explanada desde donde salen se nos acercó un hombre de una agencia de excursiones y nos dijo que nos hacía un recorrido por la isla en un coche grande, éramos 9 personas. Le dijimos en un principio que queríamos sólo ver Oia y recorrerla tranquilos pero nos dijo que tantas horas allí no había mucho que hacer, que era caro y estaba muy masificado. Al final le dijimos que al menos sí queríamos comer en Oia, porque nos hacía ilusión, y porque además un chico del grupo quería pedirle matrimonio a su novia allí, en algún restaurante con vistas. Así que quedamos con el taxista en que nos llevara de Pira a Oia, nos dejara allí hasta las 15:30 y después nos llevara al precioso y típico pueblo de Pygros (en el centro de la isla), para acabar en una playa que estuviera bien, nos llevó a la Red Beach, con una iglesia junto a las rocas mirando al mar muy cuca, la pega es que no pudimos bañarnos porque estaba el mar muy revuelto. A eso de las 19:00 horas estábamos de vuelta en Pira, ya que teníamos que coger el teleferico para bajar al puerto, el último tender hacia el barco sale a las 19:30 h
El precio que pagamos por persona fue de 35 euros, sin negociar, porque nos pareció barato. De hecho antes de comer en Oia nos encontramos con otra pareja del barco que se apuntó a venir con nosotros a hacer el recorrido a las 15:30 y ellos le pagaron 25 euros cada uno, porque de Pira a Oia se fueron por su cuenta.
Dos consejos: intentad bajar del barco de los primeros, ese día merece la pena madrugar, porque cuanto más tarde más gente hay, y más calor hace. De hecho en la cola que se forma en el típico sitio donde se hace la foto chula en Oia si vais a media mañana la cola será enorme. A nosotros nos llevó el taxista directamente hasta ahí al llegar a Oia. Bueno, nos indicó cómo llegar porque los coches no llegan hasta ahí.
Y el segundo consejo es que si queréis comer en Oia reservéis por la mañana en algún restaurante que os guste, porque se llenan. Nosotros comimos en uno, con vistas al mar (no tenía las mejores vistas pero estaba bien), y fue el sitio donde mejor comimos de todo el viaje, os lo recomiendo. El precio de la comida muy bien, como aquí más o menos, lo caro fue la cerveza, medio litro 8 euros
Nos puedes decir el restaurante que comisteis jejeje… yo me lo estoy apuntando todo, luego veremos si nos sale igual de bien que a vosotros porque con una niña de 3 años, carro y tal…
Se llama Strogili, la pasta está espectacular, tiene 2 plantas, desde la de arriba las vistas son mejores, pero estaba llena, tengo la carta, por si te interesa. Además, justo al lado hay una librería súper chula, que está como en un sótano, y que a todo el mundo le pasa desapercibida.
Pues te lo agradecería que me pasaras la carta, si quieres por privado el teléfono… o como tú quieras ☺️
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro