Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Desgraciadamente parece ser que poco a poco se va expanidendo por toda España:
Desembarco del “turismo de borrachera” en Málaga: los vecinos luchan por recuperar su verano
El paso de un turismo “de calidad” a uno de “bajo coste” preocupa a los ciudadanos que denuncian la situación a través de sus redes sociales
Lo del turista atrapado en un contenedor de basura es de nota. El gran reto de la ingeniería moderna va a ser adaptar cada aparato hasta que ningún imbécil se pueda suicidar con ellos
Turistas alemanes acusados de destruir una estatua italiana de 150 años de antigüedad
"En vez de influencers, llamémosles estúpidos". Una estatua valorada en 200 000 euros fue dañada por un grupo de turistas alemanes, que "deben pagar un precio muy alto", según el concejal de Cultura de la región de Lombardía.
Se ve que entre nuestros compatriotas también hay idiotas:
Detienen a un español en Taiwán por frotar las puertas de un templo histórico con productos de limpieza
Las fuerzas de seguridad de Taiwán han detenido este lunes a un ciudadano español acusado de provocar graves daños en las puertas de un templo histórico de la capital, Taipéi, después de frotarlas de madrugada con productos de limpieza porque, según su propia versión, estaban en mal estado.
Se ve que entre nuestros compatriotas también hay idiotas:
Detienen a un español en Taiwán por frotar las puertas de un templo histórico con productos de limpieza
Las fuerzas de seguridad de Taiwán han detenido este lunes a un ciudadano español acusado de provocar graves daños en las puertas de un templo histórico de la capital, Taipéi, después de frotarlas de madrugada con productos de limpieza porque, según su propia versión, estaban en mal estado.
Turistas alemanes acusados de destruir una estatua italiana de 150 años de antigüedad
"En vez de influencers, llamémosles estúpidos". Una estatua valorada en 200 000 euros fue dañada por un grupo de turistas alemanes, que "deben pagar un precio muy alto", según el concejal de Cultura de la región de Lombardía.
Sigo pensando que es digno de estudio la deshinibición que sufre el personal cuando sale de su lugar de residencia habitual... ¿haran las mismas estupideces en su entorno habitual o en su camino a trabajar?...
Parto de la base que quien realiza tales acciones o es un prepotente que se cree superior y con más "derechos" que el resto o le importa muy poco las consecuencias de sus actos o, directamente, es un lerdo.
Ejemplos últimos:
- La compañía aérea Pegasus te indica en su proceso de compra que si escoges la tarifa básica solamente podrás subir a la cabina un único bulto (maleta o bolsa/mochila que no exceda de unas medidas). Luego te lo recuerda no sé cuántas veces antes del día de tu vuelo con email y mensajes. Pues bien, viernes 11 de agosto, vuelo de BCN- IST, en la cola para el embarque la gente que cumplíamos con la norma tuvimos que esperar a que todos aquellos que se presentaban con más equipaje del permitido tomaran una decisión. Los hubo que pudieron redistribuir sus equipajes, los hubo que se avinieron a pagar por su segundo o tercer bulto y los hubo (estos fueron los que más ruido hicieron) que se discutían con el personal de la compañía aérea como si tuvieran la razón.
- En las mezquitas, como en otros lugares de culto, se pide una decencia en el vestir. Pues aprovechando la gran afluencia de estos días, gente que se cuela en bañador o tirantes y se mofan de ello. Otros intentando entrar durante el rezo para hacer fotos, etc.
- El turismo de Instagram causa un grave daño. Un solo ejemplo de los centenares de los contemplados estos días: Durante la visita a la Mezquita de Solimán, en su patio exterior, una chica en minifalda y tirantes haciéndose miles de fotos con sus poses sugerentes y así, miles.
Debo ser mayor, pero la falta de educación me saca de quicio.
Estoy de acuerdo en que, como regla general, lo mejor es que todos respetemos las normas de la gente que organiza, porque se supone que las hacen para que todos podamos viajar sin problemas. Dicho ésto, el cachondeo que se llevan las aerolíneas con la política de equipajes y, en algunos casos, con las tarjetas de embarque, es algo que en ningún caso se debería permitir. Tendría que haber una norma de rango superior que obligara a todas ellas a facilitar el transporte de equipaje. Y me importa un pepino si eso lo utilizan como excusa, si es que necesitan una, para subir las tarifas. En el mundo lo que sobran son millones de turistas y viajeros de otro tipo que se gastan un dineral en tonterías pero a los que les encanta presumir de que han comprado un vuelo de 2000 millas por 10€. Pues bien, también creo que debería ser ilegal vender un vuelo por debajo de sus costes de operación, ya que la guerra de tarifas a la baja que se permitió en su día solo ha servido para deteriorar las condiciones del transporte aéreo, en el que solo ganan realmente los consejeros de las aerolíneas.
Estoy de acuerdo en que, como regla general, lo mejor es que todos respetemos las normas de la gente que organiza, porque se supone que las hacen para que todos podamos viajar sin problemas. Dicho ésto, el cachondeo que se llevan las aerolíneas con la política de equipajes y, en algunos casos, con las tarjetas de embarque, es algo que en ningún caso se debería permitir. Tendría que haber una norma de rango superior que obligara a todas ellas a facilitar el transporte de equipaje. Y me importa un pepino si eso lo utilizan como excusa, si es que necesitan una, para subir las tarifas. En el mundo lo que sobran son millones de turistas y viajeros de otro tipo que se gastan un dineral en tonterías pero a los que les encanta presumir de que han comprado un vuelo de 2000 millas por 10€. Pues bien, también creo que debería ser ilegal vender un vuelo por debajo de sus costes de operación, ya que la guerra de tarifas a la baja que se permitió en su día solo ha servido para deteriorar las condiciones del transporte aéreo, en el que solo ganan realmente los consejeros de las aerolíneas.
+10
Lo peor es que aún hay gente que se cree que 10 euros es el precio de un vuelo, y lo que sea mas de ese precio es caro y las compañias roban si cobran mas de eso totalmente absurdo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro