Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias ✈️

Foro de Asturias Foro de Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 4 - Tema con 71 Mensajes y 40393 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Sandy_su81
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2007
Mensajes: 1834
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Gracias! Al final no pudimos ir a Redes x el mal tiempo así que lo tendremos pendiente para una próxima vez.

_________________
VISITA MI WEB DE NUESTROS VIAJES POR LIBRE (FOTOS Y RELATO DETALLADO): http://sites.google.com/site/diariosviaje
⬆️ Arriba Sandy_su81 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22326
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Hemos estado la semana pasada 4 días en Redes, y nos ha encantado. Una zona preciosa, con montañas, el río Nalón siempre presente y unos bosques impresionantes. Nos alojamos en una casa rural en Coballes (Apartamentos Trascasa) con unas vistas preciosas. Lo único malo es que estaba en lo alto de este pueblo, que es casi vertical, y para llegar había que meter el coche por unas calles estrechas en cuesta, o dejarlo en la plaza y subir andando. Por lo demás, de 10.

Sobre rutas, hicimos 4:

- Tabayón del Mongayo, con desvío a los robles del Llanu'l Toru. Desde Tarna, la ruta finaliza en una cascada espectacular. La ruta es sencilla, aunque la subida al Llanu'l Toru se hace algo complicada. La hicimos ida y vuelta por el mismo sitio, porque hay un desprendimiento que impide que se haga circular.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Brañagallones. Subimos desde Bezanes en uno de los taxis habilitados, conviene reservar (taxialparaiso.com). Allí arriba hicimos una pequeña ruta al nacimiento del río Monasterio, que nos gustó mucho. Y después bajamos hasta Bezanes andando, en un camino por pista que es todo bajada, con un último tramo con bastante pendiente.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Los Arrudos, solo hasta poco antes de la Fontona. Ese día no hacía buen tiempo y tenía las piernas un poco cansadas. Me gustaron las vistas cuando se comienza a subir y sobre todo el gran hayedo junto al río, que parece un bosque de cuento.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Ruta del Alba. La ruta entera es bonita, pero los dos últimos kilómetros, que son los que no están hormigonados, son un espectáculo, con saltos de agua cada pocos metros. Muy fácil, con muy poco desnivel. A la ida no nos encontramos casi con nadie, pero a la vuelta aquello era un poco romería.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2434

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
marimerpa Escribió:
Hemos estado la semana pasada 4 días en Redes, y nos ha encantado. Una zona preciosa, con montañas, el río Nalón siempre presente y unos bosques impresionantes. Nos alojamos en una casa rural en Coballes (Apartamentos Trascasa) con unas vistas preciosas. Lo único malo es que estaba en lo alto de este pueblo, que es casi vertical, y para llegar había que meter el coche por unas calles estrechas en cuesta, o dejarlo en la plaza y subir andando. Por lo demás, de 10.

Sobre rutas, hicimos 4:

- Tabayón del Mongayo, con desvío a los robles del Llanu'l Toru. Desde Tarna, la ruta finaliza en una cascada espectacular. La ruta es sencilla, aunque la subida al Llanu'l Toru se hace algo complicada. La hicimos ida y vuelta por el mismo sitio, porque hay un desprendimiento que impide que se haga circular.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Brañagallones. Subimos desde Bezanes en uno de los taxis habilitados, conviene reservar (taxialparaiso.com). Allí arriba hicimos una pequeña ruta al nacimiento del río Monasterio, que nos gustó mucho. Y después bajamos hasta Bezanes andando, en un camino por pista que es todo bajada, con un último tramo con bastante pendiente.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Los Arrudos, solo hasta poco antes de la Fontona. Ese día no hacía buen tiempo y tenía las piernas un poco cansadas. Me gustaron las vistas cuando se comienza a subir y sobre todo el gran hayedo junto al río, que parece un bosque de cuento.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Ruta del Alba. La ruta entera es bonita, pero los dos últimos kilómetros, que son los que no están hormigonados, son un espectáculo, con saltos de agua cada pocos metros. Muy fácil, con muy poco desnivel. A la ida no nos encontramos casi con nadie, pero a la vuelta aquello era un poco romería.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

Me viene muy bien esta información sobre Redes. Es una zona de Asturias que nos falta por conocer y a la que le tenemos ganas hace tiempo. Amistad

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(42 Diarios de Viajes) 99 Fotos
Compartir:

Imagen: Parsymer
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-07-2016
Mensajes: 66

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
artemisa23 Escribió:
marimerpa Escribió:
Hemos estado la semana pasada 4 días en Redes, y nos ha encantado. Una zona preciosa, con montañas, el río Nalón siempre presente y unos bosques impresionantes. Nos alojamos en una casa rural en Coballes (Apartamentos Trascasa) con unas vistas preciosas. Lo único malo es que estaba en lo alto de este pueblo, que es casi vertical, y para llegar había que meter el coche por unas calles estrechas en cuesta, o dejarlo en la plaza y subir andando. Por lo demás, de 10.

Sobre rutas, hicimos 4:

- Tabayón del Mongayo, con desvío a los robles del Llanu'l Toru. Desde Tarna, la ruta finaliza en una cascada espectacular. La ruta es sencilla, aunque la subida al Llanu'l Toru se hace algo complicada. La hicimos ida y vuelta por el mismo sitio, porque hay un desprendimiento que impide que se haga circular.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Brañagallones. Subimos desde Bezanes en uno de los taxis habilitados, conviene reservar (taxialparaiso.com). Allí arriba hicimos una pequeña ruta al nacimiento del río Monasterio, que nos gustó mucho. Y después bajamos hasta Bezanes andando, en un camino por pista que es todo bajada, con un último tramo con bastante pendiente.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Los Arrudos, solo hasta poco antes de la Fontona. Ese día no hacía buen tiempo y tenía las piernas un poco cansadas. Me gustaron las vistas cuando se comienza a subir y sobre todo el gran hayedo junto al río, que parece un bosque de cuento.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

- Ruta del Alba. La ruta entera es bonita, pero los dos últimos kilómetros, que son los que no están hormigonados, son un espectáculo, con saltos de agua cada pocos metros. Muy fácil, con muy poco desnivel. A la ida no nos encontramos casi con nadie, pero a la vuelta aquello era un poco romería.

Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes ✈️ Foro Asturias

Me viene muy bien esta información sobre Redes. Es una zona de Asturias que nos falta por conocer y a la que le tenemos ganas hace tiempo. Amistad

Buenas tardes, voy cinco días a Caleao , que se puede hacer desde el pueblo o alrededores para visitar y donde comer. Gracias.
⬆️ Arriba Parsymer
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6474
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Estos días los bosques del Parque Natural de Redes ya empezaban a mostrar los colores otoñales, más patentes en unas zonas que en otras.
Hemos hecho varias rutas senderistas. Todas están señalizadas como PRs.

Taballón del Mongayu: Se nos hizo aburrida, y larga para lo que ofrece. Gran parte es por pista. Un tramo va por un hayedo, pero por esta zona todavía estaba verde y no asomaban los colores otoñales. Posiblemente dentro de 2-3 semanas empiece a cambiar de color. Para hacer la ruta circular, en la vuelta por el río hay que hacer el último km y medio por carretera, ya que la senda está intransitable por desprendimientos.

Senda de los Arrudos: Se considera la ruta más completa del parque, ya que hay un poco de todo: río, desfiladero, varias brañas, hayedos, el Lago Ubales, collados, praderas de montaña, vistas a Picos de Europa... Me gustó mucho. Es muy buena ruta.
Hay que medir bien las fuerzas, ya que es larga (unos 22 Km) y con unos 1200 m de desnivel empezando en Caleao y terminando en La Infiesta. Hay gente que empieza con entusiasmo, pero en la segunda o tercera braña se dan la vuelta. Llamamos a un taxista para que nos recogiese en La Infiesta y evitar tener que añadir 5 Km por carretera.

Cantu del Oso: Se sube desde Brañagallones, a donde se puede llegar en taxi (un tractor con remolque). Aunque con fuerte desnivel, ya que se sube directamente la ladera sin hacer zigzags, pocas montañas hay tan fáciles de subir como ésta. Desde la cima, el panorama es espléndido, divisando gran parte del área natural de Redes, Picos de Europa... Después continuamos por la ruta circular para volver a Brañagallones recorriendo el circo glaciar, y por aquí sí que hay un tramo más complicadillo, en el que hay que prestar mucha atención.

Ruta del Alba: Hacía un día estupendo y tentaba subir al Tiatordos, pero preferimos algo más descansado. Es una ruta muy popular. Los primeros 4,5 Km discurren por pista cementada. En la parte final, el desfiladero se estrecha y es lo más bonito, con continuos saltos de agua. Casi todo el camino es sombreado.

Y qué decir de la comida: fabada, pitu caleya, guiso de cabrito, cebollas rellenas de pitu, cachopo de setas, más fabada, tarta de frixuelos...

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Coincido con vosotros en que el parque de Redes es un paraíso para el senderismo.

A las comentadas antes quiero añadir una muy bonita que desde Ladines sube (o bordea, en mi caso) el pico Cuyargayos y baja a Soto de Agües por la foz del río Nozalín.

Tal como la hice yo, mas o menos, está recogida en este track de Wikiloc es.wikiloc.com/ ...owFollow=1

Al principio es una subida muy suave hasta Les Collaínes, en donde nos aproximamos al mirador desde el que se divisa una magnífica vista del embalse de Tanes y de Rioseco. Luego sigue una empinada y bonita subida por un bosque de robles y alcornoques hasta la Collada Imblenes. Desde esta collada la ruta es prácticamente toda en bajada hasta el final, con la hermosa Foz del Nozalín en su tramo final.

Nosotros finalizamos la ruta en Soto de Agües y regresamos a Ladines (en donde estábamos alojados) en taxi, aunque hay la posibilidad de seguir desde Soto de Agües a Ladines por un sendero marcado, cosa que no hicimos por estar próximo el atardecer.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: CARME32
Super Expert
Super Expert
Registrado:
27-11-2007
Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Hola,

Estoy leyendo el foro y me da que hay mucha ruta para senderistas expertos. Aparte de la ruta del alba, me podeis sugerir alguna de unos 10 quilómetros, más o menos, y unos 300 metros de desnivel?

Gracias,


Carme
⬆️ Arriba CARME32 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6474
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
CARME32 Escribió:
Hola,

Estoy leyendo el foro y me da que hay mucha ruta para senderistas expertos. Aparte de la ruta del alba, me podeis sugerir alguna de unos 10 quilómetros, más o menos, y unos 300 metros de desnivel?

Gracias,


Carme

Te recomiendo ir a Brañagallones. Desde allí puedes hacer varios paseos sencillos o rutas más duras. Ya de por sí, el sitio es bonito. El conductor del taxi-tractor te aconsejará sobre una ruta que se adapte a lo que quieras. Subir al Cantu del Oso es fácil en cuanto a complicación técnica, aunque es verdad que tiene un desnivel acusado, unos 600 m en 2 Km. Ir y volver por el mismo camino no tiene problema y yendo despacio se puede hacer. Pero si no quieres tanto desnivel, encontrarás otras opciones, ya que hay otros senderos por allí, o incluso hay gente que sube en el vehículo a Brañagallones y baja andando.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Beatrizsd46
Experto
Experto
Registrado:
23-07-2021
Mensajes: 195

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
CARME32 Escribió:
Hola,

Estoy leyendo el foro y me da que hay mucha ruta para senderistas expertos. Aparte de la ruta del alba, me podeis sugerir alguna de unos 10 quilómetros, más o menos, y unos 300 metros de desnivel?

Gracias,


Carme

Hola CARMEN32:
Mira estas rutas:
- Castañeru del monte: empieza en el pueblo de Rioseco, circular, cuando empiezas la ruta tienes una fuerte subida pero luego es llana.
- Ruta de los Carbonos: empieza en Campiello, circular .
- Cascada del Tabayon de Moncayo: empieza pueblo de Tarna, cascada preciosa.
- Pico la Xamoca: empieza en pueblo de Campiello, es la que mas desnivel tiene, no es necesario llegar al pico, ya que tienes un mirador antes de llegar con unas buenas vistas.
- Desfiladero de los Arrudos: empieza en Caleao, de las rutas del parque de Redes mas bonitas, también es la mas larga , no tiene fuertes pendientes pero si cas subiendo continuamente.
El Parque de Redes es de los mas bonitos de Asturias sobre todo en otoño ya que tiene mucho bosque , rìo y saltos de agua.
Disfruta del paraiso.
Saludos
⬆️ Arriba Beatrizsd46
Compartir:

Imagen: CARME32
Super Expert
Super Expert
Registrado:
27-11-2007
Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Muchas gracias, espero que el tiempo acompañe y disfrutarlo!
⬆️ Arriba CARME32 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2007
Mensajes: 16598
Ubicación: San Vicente

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes

Publicado:
Una ruta senderista de dos horas para conocer el Parque Natural de Redes

El Principado de Asturias cuenta con múltiples Parques Naturales, aunque el de Redes destaca por las rutas senderistas entre las que poder disfrutar de escarpados acantilados y magníficas cascadas

www.eldiario.es/ ...63336.html
Una ruta senderista de dos horas para conocer el P.N. Redes - Foro Asturias
⬆️ Arriba Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 390 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 4 - Tema con 71 Mensajes y 40393 Lecturas - Última modificación: 03/11/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Asturias RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube