Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Yo simplemente he utilizado el programa paint que te viene en el propio microsoft office. Tan simple como utilizar el boton relleno e ir rellenando cada pais o provincia con un color. Si quereis, coger el modelo de mapa que yo he utilizado (solo teneis que pinchar en las fotos que he puesto en este foro), os lo bajais al disco duro, y a rellenar con el paint. No se tarda ni dos minutos.
Hola a todos. Caray, me siento ridículo ante vuestros viajes. Yo, sin llegar a tanto, estoy en ello. Eso sí, poco a poco.
Saludos de telorens.blogspot.com
Hola dinodini, que pregunta tan curiosa.
Supongo que si habrá viajeros que hayan cumplido con el objetivo.
A mi me falta Melilla. Comenzamos a viajar hace 25 años y pensamos en conocer primero España, pero no lo cumplimos. Hemos ido alternando con viajes a otros países pero al menos una vez hemos visitado todas las capitales de provincia y los pueblos o lugares mas destacados sobre todo de naturaleza. Somos viajeros empedernidos, en nuestra biblioteca abundan los mapas y guías de viajes, algunas ya caducas, y tenemos desplegados un mapa de España-Portugal muy coloreado y un mapa-Mundi que va cogiendo color, sobre todo Europa. Nos falta por conocer a los nuevos vecinos de Polonia y Repúblicas Bálticas.
Un saludo y a seguir viajando que es la mejor manera de apreciar lo que tenemos, de conocer y respetar a los demás.
Creo que con mis padres he llegado a recorrer todas, pero desde que tengo conocimiento de causa, tan solo me falta Lugo,Orense , Zamora y Melilla. Es lo malo de dedicarse a la construcción, haces mas kilómetros que el correcaminos, y en todas hay algo maravilloso.
Un saludo
Hola! pues mirando el mapa de España he estado en todas las provincias y ya llevo gran parte de Europa y America haber si consigo ver algo de Africa, poco a poco
Lástima de tiempo y dinero!!!!
Es todo un reto, yo he visitado Segovia y Salamanca en Castilla la Mancha, Asturias a fondo, Madrid a fondo, Tarragona, Barcelona, Lérida y especialmente Girona a fondo, así cómo Toledo en la mancha, también he visitado las islas Baleares a fondo, y me gustaría visitar Galicia, Cántabria y Euskadi, de todas las provincias que he visitado debo decirte que la que menos atractiva encontré fué Lérida, todas las otras muy bien , y por cierto, de las islas baleares la mejor Menorca, la que no me pareció tan atractuva fué Ibiza, Asturias y Girona muy bonitas también.
A mi me faltan:
Soria, Lérida, Ciudad Real, Badajoz, huelva, Ceuta, Melilla, Islas Canarias, y Baleares (conozco Menorca)
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Yo tengo ese objetivo desde hace ya tiempo. Tengo que ver todas las provincias de España.
Cataluña: Todas (capitales y provincias). Soy de Barcelona.
Aragón: (De Teruel solo la capital y de Huesca y Zaragoza al completo)
C. Valenciana. (Valencia ciudad, Castellón al completo)
Andalucía (Jaén y Sevilla capital y Cádiz y Huelva al completo)
Madrid (ciduad y Alcalá de Henares y El Escorial)
Navarra (Pamplona y gran parte de su província, para mi, la más bonita hasta el momento)
Baleares (Sólo Menorca, Ibiza y Formentera. La capital no.)
Canarias (Únicamente Tenerife, impresionante y La Gomera)
País Vasco (Solo las tres capitales)
Extremadura (Todo, mis padres son cacereños y lo he visto prácticamente todo.)
Castilla y León (Salamanca y Soria ciudad y , Segovia y Burgos província)
Castilla-La Mancha (Toledo, Guadalajara y Cuenca, solo capitales y algún pueblo.)
Galicia (A Coruña, El Ferrol, Santiago de C., Villagarcía de Arosa y Pontevedra)
El resto, incluidas Ceuta y Melilla me quedan por ver.
Pues a mi me faltan poquitas...Córdoba (pecado, lo se), Cáceres y Badajoz, Ceuta y Melilla, Guadalajara, Ciudad Real, Orense, Salamanca, Ávila y Segovia y de las Canarias sólo conozco Gran Canaria. Uff pues tampoco son tan pocas.
Hay algunas que las conozco más y otra que menos pero estar he estado en las restantes.
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Bueno, pues ya visité todas las provincias españoles. Hace ya bastante de ello, pero ahora es cuando me he acordado de este post que abrí en su día.
He visitado todas las provincias y lo único que me falta es Melilla, pero no creo que vaya nunca. Es caro llegar hasta allí y tampoco tiene mucho para ver, vamos, que no vale la pena el coste del desplazamiento para ver aquello, y en los alrededores (Marruecos) me parece que tampoco destaca ninguna localidad que justifique ir hasta allí.
De islas he visitado las 7 de Canarias y las 3 de las Baleares, y me faltaría Foementera, que es muy posible que la vea en un viaje que tengo a Ibiza en noviembre.
De las provincias españolas he visitado todas las capitales de provincia y alrededor de 5 localidades mas de cada provincia, a excepción de Aragón y Cataluña, donde habré visto 1 o 2 como mucho. A Aragón he ido poco porque no hay vuelo a Zaragoza desde mi ciudad, y llegar allí en bus son muchos kms.
Yo estoy aprovechando los fines de semana para visitar toda España. Me pillo vuelos baratos que salen viernes tarde y vuelven domingo tarde. Por 30 o 50 euros me voy un fín de semana a una ciudad a 800-1.000 kms de donde vivo. Para distancias mas cortas blablacar es una muy buena opción. Visito el sábado 1 o 2 localidades de la provincia, y el domingo suelo ver la capital, o alguna localidad cercana.
Decir que capitales de provincia, son todas interesantes de visitar menos Huelva, Castellón, Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Badajoz. Las demás tienen cosas interesantes para ver. Por tanto no está nada mal, de 50 capitales de provincia solo hay 5-6 que no destacan en nada, y nos queda el 90% restantes.
La verdad es que me encanta visitar toda España. Todas las provincias tienen pueblos bonitos para ver, o naturaleza. Si te falla la capital, la provincia nunca defrauda.
Me gusta mucho visitar el norte cantábrico, tan verde y con pueblos preciosos, ya sean pesqueros o del interior. Desde Galicia hasta Irún.
Me gusta mucho visitar Castilla y León. Todas las provincias tienen mucho para ver. Visitar sus localidades es retroceder a la edad media.
Me encanta ir a Canarias en invierno y escapar del frió de la península, y aparte las Canarias tiene mucho para ver de naturaleza y no solo playa. Y en verano al cantábrico a escapar del calor, aparte que son los mejores meses para visitar esta parte de España porque son los meses que menos llueve por allí, y es algo a tener en cuenta porque es una zona muy lluviosa, y la lluvia es el enemigo nº 1 de los turistas.
También me gusta mucho ir a los pueblos cuando están en fiestas. La de moros y cristianos por la comunidad Valenciana por ej. O cuando celebran mercados medievales, festivales de folclore, etc.
Me da envidia la gente que vive en Madrid. Están en mitad de todo. Pueden ir a cualquier punto del país en coche o blablacar un fín de semana. Lo mas lejano lo tienen a 5 horas en coche. Eso está muy bien para por ej. Ir al norte, ya que si ven que un fin de semana va a hacer buen tiempo en Asturias, País Vasco etc, pueden organizar una escapada de fin de semana con tan solo 24 horas de antelación, cuando tienen asegurado que va a hacer buen tiempo. Los que tenemos que coger avión para ir a esa parte de España nos arriesgamos a que nos encontremos un fin de semana muy lluvioso, y como ya compramos el vuelo meses antes, no queda otra que ir. Un madrileño puede ver, este fin de semana hace buen tiempo por Aragón, pues vamos allí, este otro fin de semana hace buen tiempo por Asturias pero malo en el País Vasco, pues vamos a Asturias. Los que tenemos que compra billete de avión no podemos hacer eso.
Bueno, pues ya visité todas las provincias españoles. Hace ya bastante de ello, pero ahora es cuando me he acordado de este post que abrí en su día.
He visitado todas las provincias y lo único que me falta es Melilla, pero no creo que vaya nunca. Es caro llegar hasta allí y tampoco tiene mucho para ver, vamos, que no vale la pena el coste del desplazamiento para ver aquello, y en los alrededores (Marruecos) me parece que tampoco destaca ninguna localidad que justifique ir hasta allí.
De islas he visitado las 7 de Canarias y las 3 de las Baleares, y me faltaría Foementera, que es muy posible que la vea en un viaje que tengo a Ibiza en noviembre.
De las provincias españolas he visitado todas las capitales de provincia y alrededor de 5 localidades mas de cada provincia, a excepción de Aragón y Cataluña, donde habré visto 1 o 2 como mucho. A Aragón he ido poco porque no hay vuelo a Zaragoza desde mi ciudad, y llegar allí en bus son muchos kms.
Yo estoy aprovechando los fines de semana para visitar toda España. Me pillo vuelos baratos que salen viernes tarde y vuelven domingo tarde. Por 30 o 50 euros me voy un fín de semana a una ciudad a 800-1.000 kms de donde vivo. Para distancias mas cortas blablacar es una muy buena opción. Visito el sábado 1 o 2 localidades de la provincia, y el domingo suelo ver la capital, o alguna localidad cercana.
Decir que capitales de provincia, son todas interesantes de visitar menos Huelva, Castellón, Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Badajoz. Las demás tienen cosas interesantes para ver. Por tanto no está nada mal, de 50 capitales de provincia solo hay 5-6 que no destacan en nada, y nos queda el 90% restantes.
La verdad es que me encanta visitar toda España. Todas las provincias tienen pueblos bonitos para ver, o naturaleza. Si te falla la capital, la provincia nunca defrauda.
Me gusta mucho visitar el norte cantábrico, tan verde y con pueblos preciosos, ya sean pesqueros o del interior. Desde Galicia hasta Irún.
Me gusta mucho visitar Castilla y León. Todas las provincias tienen mucho para ver. Visitar sus localidades es retroceder a la edad media.
Me encanta ir a Canarias en invierno y escapar del frió de la península, y aparte las Canarias tiene mucho para ver de naturaleza y no solo playa. Y en verano al cantábrico a escapar del calor, aparte que son los mejores meses para visitar esta parte de España porque son los meses que menos llueve por allí, y es algo a tener en cuenta porque es una zona muy lluviosa, y la lluvia es el enemigo nº 1 de los turistas.
También me gusta mucho ir a los pueblos cuando están en fiestas. La de moros y cristianos por la comunidad Valenciana por ej. O cuando celebran mercados medievales, festivales de folclore, etc.
Me da envidia la gente que vive en Madrid. Están en mitad de todo. Pueden ir a cualquier punto del país en coche o blablacar un fín de semana. Lo mas lejano lo tienen a 5 horas en coche. Eso está muy bien para por ej. Ir al norte, ya que si ven que un fin de semana va a hacer buen tiempo en Asturias, País Vasco etc, pueden organizar una escapada de fin de semana con tan solo 24 horas de antelación, cuando tienen asegurado que va a hacer buen tiempo. Los que tenemos que coger avión para ir a esa parte de España nos arriesgamos a que nos encontremos un fin de semana muy lluvioso, y como ya compramos el vuelo meses antes, no queda otra que ir. Un madrileño puede ver, este fin de semana hace buen tiempo por Aragón, pues vamos allí, este otro fin de semana hace buen tiempo por Asturias pero malo en el País Vasco, pues vamos a Asturias. Los que tenemos que compra billete de avión no podemos hacer eso.
Bueno, bueno, discrepo un poco de la centralidad de Madrid. Efectivamente tenemos todo más cerca, indudablemente, pero a 5 horas !!!!! (Hablando de coche por carretera)
Gerona 700 y pico kilómetros.
La Coruña y Pontevedra 600 y pico
Cadiz 600 y pico
El resto, bueno, pero para un fin de semana, si se trabaja el viernes hasta tarde, es un poco justo para poder disfrutar de capitales, incluso a distancias más cortas.
Otro tema sería si el transporte es en avión.
También te digo que soy madrileño hasta la médula y no cambio Madrid por nada.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Bueno, bueno, discrepo un poco de la centralidad de Madrid. Efectivamente tenemos todo más cerca, indudablemente, pero a 5 horas !!!!! (Hablando de coche por carretera)
Gerona 700 y pico kilómetros.
La Coruña y Pontevedra 600 y pico
Cadiz 600 y pico
El resto, bueno, pero para un fin de semana, si se trabaja el viernes hasta tarde, es un poco justo para poder disfrutar de capitales, incluso a distancias más cortas.
Otro tema sería si el transporte es en avión.
También te digo que soy madrileño hasta la médula y no cambio Madrid por nada.
Bueno, quitando 4 provincias extremas: Pontevedra, La Coruña, Gerona y Cadiz, el resto cae como a 5 horas poco mas o menos, no? Es decir, el 90% de España cae a 5 horas de Madrid, lo cual está muy bien, ya que ese es el límite que veo para irme en coche un fin de semana. No voy a comerme 700 kms para estar solo 2 días en otra ciudad. Aparte el coste del blablacar sube mucho pasando ya de los 500 kms, y no me voy a gastar 100 euros en transporte para tan pocos días.
Yo vivo en Sevilla y todo me cae lejísimo. Eso supone que la mayor parte del país la tenga que visitar en avión, lo cual es mas complicado y caro que el coche. Es mas difícil encontrar vuelos que se ajusten a salir viernes tarde y vuelta el domingo por la tarde (con blablacar tienes coche casi cada hora los viernes y domingo), y cuando los hay, son mas caros que salir entre semana, y claro no me voy a gastar 100 euros en avión para un viaje de dos días. Para coger el coche o el blablacar da igual el día de la semana que el precio es el mismo. Aparte, tienes mas viajes disponibles en blablacar los fines de semana que si te da por salir un martes o jueves.
Pero como comentaba, la principal ventaja de usar el coche o blablacar frente al avión es que no te fastidie el tiempo, ya que puedes organizar un viaje con solo 24h. De antelación, así que puedes ver el tiempo y decidir donde vas según donde vaya a hacer buen tiempo esa semana. ¿Que llueve por el norte? me voy al sur. ¿Que hace va a hacer buen tiempo en Galicia pero no en Cantabria o Pais Vasco? Pues voy a Galicia. ¿Que a la siguiente semana es al revés y donde va a hacer sol es en Euskadi y no en Galicia? pues voy allí. Los que tenemos que comprar vuelo, si luego resulta que ese fin de semana llueve o hace mucho frió o una ola de calor, pues te tienes que aguantar e ir.
Yo voy mucho por el cantábrico, y ahí me llueve bastante, incluso en verano. Ya he ido varios fines de semana en julio y agosto y me ha llovido el sábado o el domingo, fastidiando bastante el viaje. El que vive en Madrid puede ver el tiempo el jueves y decidir donde ir el fin de semana con solo 24h de antelación. Reservas hotel o airbnb, coges el coche o blablacar y te plantas allí. Tienes 40 provincias a 5 horas o menos de donde vives. Que envidia. Lo único que están igual los madrileños del resto de españoles es para ir a las Baleares o Canarias, pero vamos, que esas son islas donde no suele llover mucho, con lo que las posibilidades de que se te fastidie un viaje allí son mucho mas remotas que si vas al cantábrico.
Buenas! Yo menos Ceuta y Melilla (que no tengo ninguna intención de ir) he visto todas y de las peninsulares me quedo, sin duda, con Cádiz y Girona. Para mí ninguna que no tenga mar puede competir con eso. De islas me quedo con Formentera y La Palma!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro