Hola Yahuel: Estoy de acuerdo con aquellos que te dicen que la maratón que piensas hacer no vale la pena porque van a parecer como almas en pena huyendo del diablo... . Viajar en coche es muy agradable porque te da toda la libertad de recorridos, etc, pero para que valga la pena, calcula primero los días que quieres estar en cada ciudad, dos o tres, dependiendo de su interés e importancia y ya verás cuánto tiempo sumas!! No dices si lo vas a hacer en verano, cuando hay más horas de sol, pero también, más congestiones en las carreteras, o en invierno, cuando tienes muchos riesgos por el clima y poquísimas horas de sol. En mis viajes en coche por Europa he llegado a la conclusión de que hacer más de 600-700 Km diarios es una tontería porque estás usando en coche únicamente como medio de trasporte sin disfrutar del paisaje, que es la razón principal del viaje, verdad?
Remo te ha dado un plan de viaje bastante atractivo: mira que hay recorridos diarios de 300 a 400 Km que sería lo ideal, para llegar de día donde quieres y poder disfrutar del lugar.
Una cadena de hoteles buenos pero baratos en todo Europa es Ibis, www.ibishotel.com/ ...ndex.shtml se encuentran dentro de las ciudades. Otra muy conveniente sobre todo en Francia, es la cadena Campanile www.campanile.com/en/default.aspx que tiene los hoteles cerca de las ciudades y de las autopistas, por lo que es muy fácil llegar en el coche. En Alemania, Suiza, Austria, hay centenares de hostales o pequeños hoteles familiares muy pintorescos y no caros, que puedes buscar por Internet.
En resumen me uno a quienes te recomiendan reducir el recorrido para verdaderamente disfrutar del viaje y conocer los lugares que van a visitar. Buen Viaje!
_________________ Un viaje bien planificado es un viaje inolvidable
Un viaje mal planificado... también será inolvidable, pero por las razones equivocadas!!
Mis expertos amigos:
Tenemos pensado hacer junto a mi novia una ruta de viaje interesante.
IDA:
Saldrìamos de Hamburgo* hasta Copenhagen* (1 noche) , de allì hasta Estocolmo* (2 noches) , seguir hasta el ferry (¿¿funciona en invierno??) , cruzar a Tortu y hacer noche.
Conducir hasta Torfyanovka , o directamente a Sankt Petersburg* (3 noches).
VUELTA:
Sankt Petersburg - Tallin* (2 noches). Kaliningrado 2 noches(si es imposible, vìa Vilnius) , Danzig , despuès Poznan , para terminar unas noches en Berlin* , y volver a Hamburgo.
¿Es un disparate hacerlo en enero/febrero?
¿Como es el estado general de las rutas?
¿es fàcil conseguir alojamiento?
Los lugares marcados con un * ya son conocidos por nosotros.
Longus no hace falta que postées en mas de una ocasión con el mismo tema, inundando los distintos foros con el mismo mensaje, ya que se leen por igual todos.
Lo que suele pasar muchas veces es que los días domingos no hay mucha gente conectada, ya verás como mañana tendrás respuesta.
Saludos!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Tenemos pensado hacer junto a mi novia una ruta de viaje interesante.¿Es un disparate hacerlo en enero/febrero?los lugares marcados con un * ya son conocidos por nosotros..
A mí me parece un espanto de viaje en esa época. No sé si son conscientes del frío en esa zona, los 20 grados bajo cero no resultan muy agradables, vamos, yo, ni loco. Carreteras con nieve y hielo ... La mayoría de los sitios ya los conocen ... Sin duda hay muchas mejores opciones por Europa, supongo ya las conocen, si no, no lo entiendo. Un saludo.
Querido Longus te lo desanconsejo en esos meses pues lo que te puede suceder es que no puedas ni empezarlo pues la nieve y la climatologia adversa que tendras por esa zona de Europa yendo en coche es practicamente imposible. Mi recomendación es que cambies de zona y busques otras opciones.
Imaginè que Suecia y Finlandia podrìan tener carreteras transitables durante todo el año (al margen del frìo).
La vuelta me preocupa màs. Podrìa saltear la parte Rusa , si funciona el ferry desde Helsinki a Tallin.
Os ruego algun tipo de información sobre si os parece muy peligroso viajar por centroeuropa en Diciembre y Enero; iremos desde Barcelona a Ginebra, luego Estrasburgo, Bonn, Amsterdam, Brujas, París y España.
Por favor ayuda, mi padre no deja de decirnos que estamos locos
Os ruego algun tipo de información sobre si os parece muy peligroso viajar por centroeuropa en Diciembre y Enero; iremos desde Barcelona a Ginebra, luego Estrasburgo, Bonn, Amsterdam, Brujas, París y España.
Por favor ayuda, mi padre no deja de decirnos que estamos locos
Muchas gracias
Hola
Traslado tu mensaje a este hilo que trata sobre el tema.
Saludos!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola Richter, no te preocupes, que no es tan peligroso como te lo pintan...
Nosotros hemos viajado por Europa en pleno Enero, y tampoco es para tanto..
Eso sí, es bastante probable que encuentre nieve, con lo que llevar cadenas es imprescindible, y conducir con mucha precaución porque puede que te encuentres carreteras heladas, pero.. Quitando eso no hay más historia..
Un saludo
K tal, tenemos una boda en Polonia a principios del próximo agosto y quisiera algún consejo para un viaje en coche (de momento 2 personas) ya que el avión nos sale demasiado caro.
En Polonia estaremos del 7 al 12 de agosto y tenía pensado pasar por Praga unos 2-3 días a la ida quedando una parada de un día para descansar entre Barcelona y Praga para no hacer seguidos todos los Km(unos 1500Km)... ¿algún consejo para una parada de un día en un lugar no muy caro en cuanto a hotel se refiere?
Ahora bien, a la vuelta no tenemos ningún plan y me gustaría que me indicarais que haríais vosotros y donde parariais ya que conozco el sur de Francia y el norte de Italia pero no el camino central y norte de Europa.
¿Os parece un buen sitio Praga para parar 2 o 3 días?
Tampoco quiero alejarme mucho del camino ya que como mínimo el viaje sería de 4500 Km... Ufffffff
Gracias
Hola bellido, menudo palizón de coche... Yo pararía en Suiza, que te cae más o menos a la mitad, en Berna puedes encontrar alojamiento asequible, es cosa de buscar un poco.
A la vuelta, yo me plantearía dos posibilidades: ver Suiza, que tiene bastantes cosillas para ver, o la parte sur de Alemania, que es muy bonita también...
Así no te desvías tanto... O si quieres dar un poco de rodeo ( tampoco te creas que tanto) puedes acercarte a Viena.
La opción de parar en Praga dos o tres días es bastante buena... Te cae más o menos de paso y es una ciudad muy bonita.
Gracias por la respuesta popu, me lo voy a estudiar... El problema es que la mujer ha pillado un poco de miedo al coche por un golpe que nos dieron y tengo que convencerla viendo lugares que le encanten a ver si hay suerte. Lo del sur de alemania lo pensé pero no conozco nada de allí, a ver todo lo que me podais recomendar será bienvenido.
¿Mejor suiza o viena?
Y otra pregunta, si voy por el centro justo de Europa ¿pillaré mucha ruta de montaña? Tened en cuenta que iré por ruta económica y autopistas cogeré las justas.
A ver... Entre Suiza y Viena... no se qué decirte... en mi opinión Suiza es más.. Naturaleza ( paisajes, glaciares, pueblos.. Esto no quiere decir que no tenga monumentos para ver...) , y Viena más monumental... Ahora ya.. Depende de lo que os guste más... Personalmente.. Haría un mixto.. Vería Viena y algún glaciar de Suiza, tipo Aletsch, Grindelwald, etc ( es una experiencia impresionante).
En cuanto a las rutas de montaña... Alguna que otra te vas a encontrar, eso está claro, pero... Piensa que no van a ser todo puertos de montaña.. Y las carreteras "nacionales" están bastante bien... Aparte... Los puertos de montaña tienen el "añadido" de que el paisaje que vas viendo mientras suele ser impresionante...
Por cierto.. Buen método este de ir haciendo paradas para perder el miedo... Además.. Así se os hace más corto el viaje.
Pues yo con trayectos tan largos te recomiendo que vayas precisamente por autopistas aunque sean de pago, te ahorraras kms. Y tiempo, tomatelo como un gasto más. Mirate en www.michelin.es allí te salen los calculos de horas, kms. Y gastos de gasoil y peajes.. Al igual no es tanto como te piensas y te ahorras más de un atasco.
Si piensas alojarte por Suiza, Austria o sur de Alemania tienes habitaciones de alquiler (zimmer free) muy bien a partir de 30 € la noche habitación doble con desayuno... Buscas el pueblo que te interese y encontraras siempre algo, allí es muy común alojamientos de este tipo, son muy familiares.... Y como no, siempre encontraras los hoteles de toda la vida... Pero a mi me gustan mas los otros alojamientos....
Gracias a los dos, seguiré investigando a ver donde podemos parar, si conseguimos dos más para el viaje autopistas sin dudarlo, si no ya veremos a ver
Me gusta tanto la parte de los monumentos como la de montaña con lo que no hay problema, seguro que los dos sitios me gustan, ahora a ver la moneda y el idioma ;P
Entre Suiza y Viena yo me quedo con Suiza. Montaña encontrarás en Suiza todas las que quieras (hay por ahí fotos mias de agosto). En cuanto a la autopistas, ten en cuenta que ne Austria y Alemania son gratuitas y en Suiza pagas creo que fueron 26 € y puedes circular por sus autopistas todo el año.
_________________ Emprende el viaje a Ítaca, pero demórate lo más que puedas. Haz muchas escalas, teniendo siempre presente tu isla, la que estás buscando. Al final llegas a Ítaca y ¿qué vas a descubrir? Que la verdadera Ítaca era el viaje.
He estado haciendo cálculos y pese a quedar bastante tiempo no tiene mala pinta, a ver que os parece:
La ida:
De Barcelona a Lyon (Francia) 600Km en 5 horas de viaje con 75€ de gastos
De Lyon a Praga 1000 Km en 10 horas de viaje con 91€ de gastos
De Praga a Jasienica (Polonia) 528 Km en 9 horas de viaje y 39€ de gastos
La vuelta:
De Jasienica (Polonia) a Viena (no tengo claro donde parar al no conocerlo, puede que Biel sea un buen sitio) 1200 Km en 11h por 113€
De Viena a Carcassonne (Francia) 750Km en 7 horas con 106€ de gastos
De Carcassonne a Barcelona 300Km en 4 horas con 20€ de gastos
¿Qué os parece? Lyon me quedé con las ganas en un par de ocasiones y nunca me pasé y Carcassonne está bastante bien, tiene una tienda Columbia muy barata y podemos alojarnos en un Formule1 que sale muy muy barato.
Con este planning el viaje i/v sale por unos 450€ más los hoteles y la comida que tenga excepto en Polonia que ya tengo alojamiento.
En avión lo más barato que encuentro ahora son 400€ con lo que por un poco más nos damos un viajecito que no tiene mala pinta
¿Se puede ir pagando en € en Viena, Praga y Polonia o hay que cambiar moneda obligatoriamente?
He leido que muchos haceis el cambio en el hotel y que hay muchos lugares de cambio ¿es así?
Por cierto, ¿cuántos días os quedarias en Lyon, Praga y Viena?
Última edición por Bellido1980 el Sab, 13-12-2008 10:51, editado 1 vez
Entre Suiza y Viena yo me quedo con Suiza. Montaña encontrarás en Suiza todas las que quieras (hay por ahí fotos mias de agosto). En cuanto a la autopistas, ten en cuenta que ne Austria y Alemania son gratuitas y en Suiza pagas creo que fueron 26 € y puedes circular por sus autopistas todo el año.
Gracias Elanjo, cuando tenga claro los sitios empezaré a leer todos los diarios y guias que encuentre.
Hola bellido, está muy bien la ruta, te ha quedado bien chula...Carcasonne es preciosa, seguro que os gusta.
En cuanto a la moneda... Hablo en concreto de Viena y Praga, en Polonia no se decirte...
Lo suyo es pagar en moneda local ( al cambio te va a salir mejor), no te preocupes que hay bastantes casas de cambio... Pero hay sitios que aceptan euro...
Yo lo que haría es cambiar una cantidad mínima en el hotel ( por si surge un imprevisto), y luego buscar una casa de cambio, que el cambio va a ser más favorable.
En Carcassonne ya estuve en un viaje que hice hace 2 años por el sur de Francia hasta el lago Garda en el norte de Italia y desde ahí nos desplazamos por diferentes ciudades
Ya investigaré el tema monedas cuando convenza a la mujer primero para hacer el viaje en coche, no quería hacerme ilusiones pero me están entrando unas ganas locas de hacer este viaje.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro