Repito mi mensaje que he puesto en el hilo de las tarjetas sim:
Telefono en Kenia: WIFI, SIM, Datos, Móvil
Después de mi viaje a Kenia por libre, comentaros mi opinión: en realidad, para los que viajamos por libre solo hay un operador en Kenia, Safaricom.
Safaricom tiene la mejor cobertura del país y sobre todo en areas rurales y parques naturales. Pero sobre todo Safaricom tiene integrada la aplicación de pagos con el movil,
MPesa - Pagos con el móvil en Kenia que es el método de pagos favorito de los keniatas, a parte del dinero en metálico.
Mepesa es como dinero en metálico en tu móvil, es aceptado hasta en los chiringuitos más cutres en el último rincón del país (hoteles, restaurantes, parques nacionales, pero también en tenderetes).
El duo
Safaricom-Mpesa se podría considerar un monopolio a todos los niveles, porque une el operador más importante del país, con el método de pago mas popular.
Podéis obtener la SIM de Safaricom y la cuenta MPESA en el aeropuerto, pero ojo, porque las tiendas del aeropuerto cierran a las 12 de la noche.
En las ciudades también hay tiendas de SIM, pero la cola suele ser importante.
Para abrir y utilizar la cuenta MPESA es necesario tener instalada la aplicación de safaricom y además se activa a parte. Tenéis que pedir que os la activen la cuenta mpesa en la propia tienda donde compréis la sim.
La cuenta MPESA se recarga con dinero en metálico en cualquier agente autorizado: habrá cientos de miles en el país. Muchos son simples tiendas por la calle en lugares remotos.
Mpesa además funciona con sms y mensajes push, con lo que no necesita datos si no los hubiese en alguna localización.
Mpesa se usa para pagos en establecimientos o a particulares, enviar dinero, compartir pagos entre varios, pagar propinas, hoteles, restaurantes, souvenirs, comprar un kilo de plátanos en un tenderete de la calle...
Es además un método seguro, donde todas las operaciones se deben confirmar con un pin secreto y el pago, a quien se ha realizado y el saldo actual llega en un sms.
Mpesa es una app pensada por y para los africanos, en un país donde la mayoría de las personas no tiene cuenta bancaria, pero casi todas tienen móvil.