Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Foro de Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Información sobre el crucero CELESTYAL DISCOVERY: características del barco, camarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia....
Hola, acabamos de hacer mi pareja y yo el Celestyal Discovery 4 noches por el Egeo y vamos a intentar dejar unos pequeños consejos que espero que os sean útiles tanto como nos fueron a nosotros leer a otros compañeros.
En primer lugar, advertir que ha sido nuestro primer crucero, por lo que no tenemos otros con los que comparar en cuanto a calidades y experiencias.
Tratando de ir por orden:
Antes de llegar al crucero:
Nosotros lo reservamos con El Corte Inglés, y no nos dieron mucha información al respecto ni crédito a bordo, he leído y escuchado que a otros viajeros sus agencias les regalaban algo de crédito a bordo, incluso si lo reservas con la propia naviera te daban descuento en excursiones (de las que hablaremos más adelante). Días antes nos llega un correo diciendo que el gobierno griego ha aprobado una tasa turística, 20€ por persona por desembarcar en el puerto de Santorini y mykonos y 5€ por cada puerto del resto, vaya que se te van 60€ si bajas en todo por cada persona (aquí se me olvidó preguntar si el crédito comprado a bordo sirve para usarlo pagando estas tasas, porque todo se carga en la misma tarjeta, y quizá interese).
Para gente que se marea recomendaría coger una habitación en la popa, y si no te mareas también porque mi pareja se acabó mareando debido a que el primer día estuvo muy movido el mar.
Cuando lo reservamos, nuestro mayor problema era: Cómo llegar a Lavrio? La opción que escogimos fue la de ir y volver desde Atenas en taxi, a nosotros nos salía por unos 164 (algo que cuando reservamos el crucero no sabíamos, quizá me hubiese planteado ahora mirar alguno que saliera desde El Pireo, que se puede ir en metro). Para el que le interese este es el número de nuestro taxista +30 694 783 8037 y este el de su
Mi pareja vio que había una opción de ir en bus/metro hasta un pueblo a mitad de camino y de ahí coger taxi, pero no nos terminamos de fiar de que en ese pueblo hubiesen muchos taxis. Nosotros hicimos noche en Atenas, cogimos el taxi que nos recogió en el hotel a las 7 a.m (empiezan los madrugones, y en el barco serán más aún), y llegamos sobre las 8. Realmente no hacía falta ir tan pronto, pero el taxista nos comentó que es posible llegar a encontrar bastante tráfico yendo hacia allí por el tema cruceros y bueno, nos fiamos.
Una vez en Lavrio.
Toca esperar, sobretodo si llegas tan pronto como nosotros, el embarque no empieza hasta las 9. Te pedirán que hagas una cola y luego comenzarán a soltarte un rollo de que compres crédito a bordo, lo típico de si compras 100€ en saldo ellos te regalan 10€ y así (luego hablaremos mejor sobre este punto), también el collar en el que colgar la tarjeta (4€), se puede ir perfectamente sin collar, nosotros lo hicimos, al final siempre llevaba el móvil para ir haciendo fotos y vídeos así que lo guardaba bajo la funda del móvil y ya, pero si tu idea es andar sin móvil para desconectar te recomiendo pillarlo o traerte uno de casa. La tarjeta funciona dentro del barco como una tarjeta de crédito, todo lo pagas con la tarjeta que es la del camarote.
Embarque al Celestyal Discovery
Nuestra impresión al entrar en cuanto a limpieza y calidades nos gustó, es cierto que al ser las cubiertas de moqueta no pueden estar extremadamente limpias así que tampoco pasearía las manos por el suelo, pero si que se veía todo limpio y de calidad (supongo que por la renovación de la que hablan otros compañeros).
Una vez dentro te mandarán a las cubiertas 8 y 9, a sentarte en algunos de los salones de los bares, porque los camarotes no están listos hasta las 10:30 a.m (te avisan por megafonía, pero ya te adelanto que no tiene por qué ser puntual, a nosotros nos avisaron a las 11). Esperando a poder entrar al camarote no te van a dar muchas explicaciones, únicamente te empezará a asaltar toda la tripulación que te vea paseando o sentado diciéndote que compres crédito a bordo.
Hay una especie de simulacro para emergencias con chalecos que es obligatorio, pero como entramos tarde al camarote entre que fuimos y volvimos con el chaleco ya había terminado, así que no sabría decir mucho más del simulacro.
Aquí quiero hacer un pequeño inciso sobre los supuestos dispensadores de agua, café y te, que tienen anunciados en la web de la naviera así como en otras agencias. Según se vende hay dispensadores de agua café y te de 6a.m a 10 p.m, bueno, pues al entrar mi pareja quería un café y fue a preguntar, y absolutamente nadie de la tripulación (ni si quiera en recepción) supieron decirle nada de eso. El segundo día descubrimos que en mitad del pasillo de los camarotes hay unos dispensadores de agua, cero señalizaciones a bordo para llegar hasta ellos y nadie y te lo indicará, del dispensador de café y te ni idea de si existen o no. El café solo costó 3€.
Tema frío del barco.
Hace muchísimo frío en todo el barco, esto es de agradecer por el tremendo calor y humedad en las islas y durante el día en cubiertas exteriores sobretodo en la piscina, pero por las noches deberían bajar un poco la potencia, mi pareja es friolera así que llevamos unos jerseys y los usaba para desayunar o para moverse por la noche en el barco.
El frío en la habitación también era algo desagradable, pero en nuestro caso se podía regular (digo en el nuestro porque leí que otros compañeros según decían no podían cambiarlo) en el nuestro había dos botones, uno para subir el frío y otro el calor, así que le di dos botones arriba hacia el calor y ya estuvimos genial, aún así mi recomendación es llevarse pijama largo, yo no lo usé pero mi pareja si.
Recomendación: pijama de largo, pantalón largo para las noches y un jersey o similar por si tienes mucho frío (yo en el desayuno también lo usaba, aunque fuese para dejarlo en la mesa mientras iba a buscar más comida y así no te limpiaban la mesa de los platos y al volver te encontrabas otra gente sentada)
Tema mareos.
El barco se mueve bastante si hay oleaje, esto solo nos sucedió el primer día (que fue cuando cerraron la piscina por si te golpeas), mi pareja se mareaba bastante así que la lleve a la popa del barco y subimos arriba del todo para que le diese la brisa y se le pasó, si eres muy de marearte puedes llevarte pastillas para el mareo, pero si vas en verano lo normal es que ningún día haya oleaje o como mucho uno debido a los vientos (ya os digo que el resto de días no hubo oleaje y se estuvo genial).
El crédito a bordo.
Nosotros no lo cogimos, aunque en retrospectiva quizá deberíamos. Los precios dentro como es de esperar no son baratos. Todos los precios que veas le tienes que sumar luego un 18%, vaya que si te tomas 2 cervezas de 6,5€ cada una pagarás 15€, y no 13.
Ojo porque en el bar de la piscina suele ser más cara la cerveza. Nosotros pagamos 10€ por cada cerveza, esa aún duele.
En general oscilan los precios entre 7€ la cerveza y un cocktail desde los 10€ hasta los 50€. Si quieres zumo natural en el desayuno (4€), copa de vino (9€), las botellas van desde los 23€ en adelante. Hay servicios de masajes, lavandería, de estos no se comentar los precios. Hacéis cuentas y compráis crédito según estiméis.
Una vez en el camarote y explorando el barco.
Nosotros escogimos camarote interior, así que poco puedo hablar del resto de camarotes, a nosotros nos pareció que estaba bien de calidad, en el baño solo había un gel para cuerpo (el típico que también pone shampoo, acondicionador y nosecuantascosasmas) y dos gorritos de ducha. El agua pequeña que hay vale 1,5€ si al coges y la grande 4,5€. Nosotros compramos agua en Mykonos y la subimos al barco, luego descubrimos los dispensadores de agua que comentaba antes. Hay dos toallas de piscina (azules normalmente, aunque nosotros nos dieron amarillas, éramos los únicos de toda la piscina con amarillas sin saber por qué). En teoría no las puedes sacar del barco pero nosotros echamos una a la mochila y la usamos en las playas.
Un inciso: uno de los días las echamos a lavar y se equivocaron y pusieron una sola en vez de dos. Si vas a recepción a comentarle te las dan sin problemas.
El barco es grande y tiene bastantes cosas para hacer, tanto para niños como para adultos. Cada día te dan un diario de a bordo (el programa diario), donde te salen todas las actividades, horarios, etc, recomiendo encarecidamente leerlo cada día, normalmente te lo dejan en la habitación, pero si no te lo traen como fue nuestro caso el segundo día, lo puedes recoger en recepción cubierta 6. Es muy importante el tema de los horarios de los comedores, recogida de tickets, etc, ahora comentaremos todo ello más adelante.
La tripulación del barco es muy amable y educada. Hay muchos baños repartidos por las distintas cubiertas y casi siempre están super limpios.
La piscina, cubierta 10.
Siempre funciona desde por la mañana hasta las 9 p.m, a menos que haya mucho oleaje y entonces la cierran (nos paso el primer día yendo a Mykonos), en teoría porque te puedes golpear. Es con agua de mar así que irá estando más fría y más caliente depende del día y de la zona, en Rodas estaba calentísima.
Recomiendo coger sitio pronto si vas con idea de disfrutarla, en especial el día de Rodas que es el que más puedes disfrutar del barco, no hay tumbonas y sitios para todos y la gente va y deja las toallas. Yo te recomiendo que si vas a mediodía o por la mañana y guardas sitios amarres tu toalla a la tumbona, porque como pegue viento volverás y habrán volado la toalla y las chanclas.
Tema excursiones:
Vamos a ir por partes. En primer lugar nosotros cogimos dos, las que leímos que eran más imprescindibles que son Kusadasi y Santorini. Hoy no las volvería a coger.
Para la gente que NO tenga excursiones: el desembarque de los puertos se hace SIEMPRE por orden y en primer lugar baja la gente que tiene excursiones con el barco, después el resto de pasajeros, en ese caso:
-Si el puerto es por la mañana, el desembarque es libre, por ejemplo Rodas que llegas a las 7 a.m.
-Si al puerto llegas por la tarde, bajas según el orden de los tickets de desembarque que hayas cogido, es decir, para desembarcar en Mykonos por ejemplo que es a las 6 p.m, tienes que ir a la cubierta 8 a la zona del anfiteatro y hacer una cola que en teoría es decir 2:30 p.m a 3:30 p.m y coges tickets en orden, si no quieres hacer cola vas luego después de esa hora a la cubierta 6 a recepción y coges el ticke que haya. Ojo con esto, porque es MUY importante coger el ticket con el número de desembarque más bajo posible si tienes mucho interés en la isla en concreto, nosotros fuimos el primer día 15minutos antes y ya nos tocó el desembarque número 5, así que tardamos media hora más en desembarcar desde que el barco estaba ya atracado en puerto. La siguiente cola que hicimos fue Patmos y fuimos media hora antes de la cola, a las 2 p.m, y nos tocó el numero 3 de desembarque (hay gente que hace cola una hora antes, creo que es pasarse, pero ojo, en Patmos y Santorini el desembarque es con lanchas, así que es mucho más lento, puede ser que hasta una hora o más si se toca el numero 15 de desembarque, pero tampoco me agobiaría por esto, con las excursiones se pierde más tiempo, ahora veréis).
- Mykonos
No tenía expectativas porque era muy famosa y pensaba que sería lo típico que te decepciona. Pues para nada. Es preciosa. El barco atraca en un puerto en el que tienes que coger un bus que tarda unos 6-7 minutos en llegar a un viejo puerto que es donde empieza el pueblo, salen buses todo el rato para ir y volver así que tranqui. El pueblo se ve como tal en una hora, así que tienes tiempo. Lo más bonito diría que es perderse por las callejuelas, los molinos y la vista desde la zona de los molinos hacia el pueblo, todo se hace caminando, así que ahórrate la excursión. Te recomiendo intentar pensar de forma contraria a como piensa la gente en su recorrido, es decir, todo dios va directo a los molinos, así que vete por otro lado tu y así te pierdes un rato y disfrutas, no por ir antes o después a los molino encontrarás menos gente, es un lugar que siempre siempre está lleno así que calma, lo más bonito es verlo con la puesta de sol. Nosotros en particular vimos una playita pequeña de camino al pueblo que estaba pasados dos restaurantes muy chulos que les llegaba el agua a los pies de las mesas, y como en Grecia es legal beber por la calle, a la vuelta hicimos un par de cervezas en la playa viendo la puesta de sol, cero masificada así que prácticamente solos, nos vino bien también que estuviese más cerca después de donde se coge el bus, lo que nos permitió no tener que volver apelotonados, no hacer cola para coger el bus de vuelta al barco y llegar a tiempo a la cena, porque hay que saber jugar con los horarios de las comidas y cenas, lo explico después en su apartado de restaurantes.
- Kusadasi (Epheso)
Lo más importante de todas las visitas, es impresionante, después de mucho leer cogimos la excursión con el barco, como dije antes hoy no lo repetiríamos, es cierto que el guía lo hizo genial y nos explicó todo muy bien, vas en bus con aire acondicionado que funciona genial (ya le gustaría a los buses de Santorini), te lleva directo a la ciudad de Epheso y deberías llegar antes de la apertura de las 8 a.m (así que imagina a que hora tienes que desayunar, nosotros ese día nos levantamos a las 5:45 para desayunar ducharnos y desembarcar, porque a las 7 desembarcabas). Haces el tour, nosotros cogimos el que incluía también las casas terrazas o como se diga, es una parte donde hace muchísima calor así que cuidado gente con tensión baja, mi pareja estuvo super mareada, ropa casual cómoda y agua fría si puedes con sombrero y gafas de sol si lo haces en pleno verano. Recomiendo llevar liras turcas o cambiar euros con liras en la app de Revolut. Tras terminar te llevan a una tienda de cuero, donde te hacen primero un desfile de modelos (aquí es donde te preguntas a ti mismo que coño haces viendo un desfile de modelos en Turquía) y luego te dicen que compres sus chaquetas de piel de cordero sagrado de 1000€ con su rebaja a 200-300€. Es una pena porque pierdes entorno a una hora, que te roba de poder ver luego el centro viejo de Kusadasi para comprar artículos de cuero auténtico a precios más razonables.
Mi recomendación: no coger excursión, cogería una con otra compañía, pero en realidad me lo haría por libre, compraría tickets con audio guía por Getyourguide o similar y luego iría y volvería en taxi, más barato y menos pérdida de tiempo para poder ver más cosas aún.
En Epheso los baños valen 1€ los de la entrada de arriba (que es donde te dejan normalmente para que lo hagas todo de bajada), los de la salida en la parte de abajo son gratis, al salir, para amantes de los bolsos imitación de marcas tipo Gucci y compañía, hay una tiendecita a mano derecha nada más salir que vende bolsos de cuero de buena calidad, te piden 70-55 pero regateando los bajas a 20-30. En Kusadasi también hay pero son de peor calidad los que pudimos ver, como digo no teníamos mucho tiempo debido al desfile de modelos…
- Patmos
Una ciudad que se hace sin excursión. Lo que tiene se puede ver pillando un taxi ida y vuelta y da tiempo de sobra, perderse por sus callejuelas y da tiempo para bañarse en la playita que tiene y tomarse algo.
Aquí hay que coger ticket para el desembarque pero no me agobiaría porque te da tiempo de sobra para ver las cosas.
- Rodas
Evidentemente la que más nos sorprendió y gustó. La haces caminando entera, así que ahórrate la excursión.
Te recomiendo eso si madrugar para ver la ciudad entera sin muchos turistas y con las tiendas y tal aún por abrir, porque abren sobre las 10 de la mañana y una vez abiertas habrá tanto turista parado mirando que no podrás ni pasar. Además el sol y la humedad te dejarán exhausto, así que aprovecharía desde bien temprano para ver todo, y después aprovecharía para hacer las compras que quieras, tomar algo e ir a bañarse. Hay ciertos sitios que puedes ir como el valle de las mariposas en taxi o bus, incluso para los amantes del buceo como nosotros tiene buenos puntos de inmersión, nosotros no los cogimos porque no llegamos a dar más que con bautizos de buceo y no nos cuadraban con lo que queríamos hacer, pero todo es mirarlo
Aquí puedes volver al barco a comer y volver a bajar si quieres, pero ojo porque el barco zarpa sobre las 5 y media o 6 de la tarde, así que a esa hora estará la piscina llenísima, te recomiendo que sobre la hora de comer cojas sitio en la piscina, y así ya lo tendrás para después.
- Heraklion (Creta)
Poco puedo decir más que algo decepcionante. Cambiaría esta parada para añadir más tiempo en Santorini, realmente Creta es una isla preciosa pero demasiado grande, y parar en su ciudad capital de la isla por unas 4h no te da tiempo a ver las cosas mas chulas de Creta, sobretodo después de ver las otras islas.
Tiene para ver una fortaleza que está a 40min o media hora en coche, así que puedes ir en taxi o incluso en bus que funciona muy bien, y un museo arqueológico, nosotros fuimos y no estaba mal, el museo cuesta 12€ y casi todo es paleolítico y neolitico, si no te gusta, simplemente date un paseo por el puerto veneciano y sus calles, y vuelta a comer prontito porque sino se llena el restaurante y te toca hacer cola, y coge sitio en la piscina si quieres ir entre una isla y otra.
- Santorini
Aquí cogimos excursión. La gente con excursión baja en un puerto distinto a los que no tienen, que bajan en el de Fira (más cerca de Oia). El desembarque es lento de cojones, con excursión te llevan en bus primero a un pueblo que se llama Megalochori que bueno, tiene literalmente solo 3 iglesias y una plaza, para nosotros fue una pérdida de tiempo pudiendo ir directamente a Oia o Fira, después tardas unos 36min en llegar a Oia y ya empieza el caos de gente en todas partes. El bus de vuelta era a las 8 y la cena cerraba un restaurante a las 9:30 p.m y el otro a las 10 p.m, así que algo justo porque al final solo tienes una hora y media en Oia. Nosotros al llegar vimos gente que había desembarcado sin excursión allí ya dando vueltas, eso sí se habían perdido la impresionante Megalochori.
Mi recomendación: no cojas excursión, pilla el ticket pronto, yo iría a las 2 a buscarlo, vaya media hora antes, cada persona que hace cola puede coger 6 tickets así que si sois varios tenedlo en cuenta, y luego pagáis el telesferico que os sube a Fira por 10€ y taxi o bus para Oia.
En Oia, al subir arriba del todo en la plaza o vas a la izquierda o a la derecha, ambas están con gente y son agobiantes, a la derecha al final está el castillo así que siempre habrá menos gente que a la izquierda que es la famosa cúpula y hay que hacer tremenda cola para la foto.
Nosotros queríamos hacer la excursión que hacía senderismo de montaña con baño en un cráter de un volcán, pero no hubo gente y nos la cancelaron, intentadlo si no os importa tanto Instagram, y sino pues a Oia de cabeza.
Tema restaurantes y buffet.
Hay dos, Thalassa cubierta 8 y Taverna planta 9, a nosotros nos gustó infinitamente más el de la cubierta 8, fuimos dos veces al Taverns y no volvimos ni para desayunar, tanto por la comida como por la decoración. Pero oye a gustos…
No hay que reservar nunca. Los horarios de comer pues son a la francesa, a nosotros nos va bien porque solemos comer y cenar así pero escuchamos a muchísima gente quejarse, y luego hay que tener en cuenta que muchos cierran pronto justo a la vuelta de una isla, os doy algunos trucos e ideas que nosotros nos funcionaron:
-En Mykonos por ejemplo el último autobús volvía sobre las 22:30 para ir al barco, pues justo los dos restaurantes cerraban a las 22:30, así que volvías antes o cenabas fuera del barco y volvías ya cenado. Nosotros calculando llegar sobre las 20:00 ya al barco, para poder cenar con tranquilidad y luego ir al anfiteatro. Al salir de cenar había muchísima cola para entrar a cada restaurante, porque mucha gente quería cenar a las 21:30, y luego te pierdes el show además.
-Así que la recomendación es adaptarte a las comidas y cenas en horario francés, desayuna come y cena pronto, y te ahorras todas las colas, nosotros no hicimos ni una y no nos cerró ningún restaurante. Hubo mucha gente que si, así que ojo.
-La comida va cambiando cada día, hay muchísima variedad, al ser buffet como es lógico nada está super exquisito pero se agradece que la comida vaya variando según las islas para que así puedas probar comida local.
-El día de Rodas tienes cena a la carta con dos turnos, el primero a las 18:30 y el segundo a las 20:45 creo recordar.
Los que van al primer turno tienen que ser puntuales (igual que en el segundo turno) porque el restaurante cierra una vez llene las mesas, a las 18:45 cerró para que os hagáis una idea. La cena a la carta está bastante bien, a elegir entrantes principal y postre, nosotros pedimos aquí un vino, vienen marineros que suelen ser los jefes de los departamentos y se te presentan.
Te recomiendo ir al primer turno: en especial porque cuando termines de cenar se hará el cocktail con el capitán, te haces una foto con el y entras al anfiteatro y allí te suelta el capitán una presentación con cierto humor y brindas, después empieza justo el show, en nuestro caso de cabaret, que fue el mejor de todos, y si vas al segundo turno te pierdes todo esto. Todo esto es en el restaurante de la cubierta 8, el Thalassa.
-Si se te ha pasado alguna comida y tienes hambre tienes en la cubierta 10 el Greek Deli, que suele tener horarios tipo 11:00 a.m a 4:00 p.m, pero es muy limitado con solo hamburguesas perritos calientes y algo de carne, patatas fritas y para hacerte una pequeña ensalada.
-Como dije antes con Mykonos, la mayoría de veces la comida o la cena cierra a la misma hora que la última lancha que vuelve al barco, así que te recomiendo volver con margen por posibles imprevistos, te ahorrarás que te cierren los restaurantes y hacer colas.
Respecto a la cena de gala y las temáticas de vestimenta
Van cambiando cada día, tienes la típica noche blanca, temática griega (blanco y azul) y la de gala formal (negro o rojo), en general la que más se respetó fue la de gala que era el día de la cena a la carta (había gente en americana y todo, yo llevé una camisa y pantalón largo de lino y ya, hubo gente con camiseta así que tranqui, no te van a dejar sin cenar pero a los hombres si miraban si ibas en pantalones largo o corto, así que recomiendo llevar pantalón largo). El resto de temáticas se respetan en mucha menor medida.
Tema Wifi
Pues tienes 250MB cada día por dispositivo, así que ya te imaginas que para mucho no da. En la cubierta 4 dentro del camarote no hay cobertura pero en el resto del barco si, y casi siempre tienes datos porque te coge el 5G de las islas.
OJO: Si tu plan de Roaming no te incluye gratis Turquía (Vodafone si lo incluía pero Movistar no por ejemplo cuando fui a Estambul) ten cuidado con Kusadasi. Nosotros pusimos el modo avión la noche anterior y no lo quitamos hasta llegar a Patmos para evitar sobrecargos adicionales en la tarifa.
Tema entretenimiento a bordo.
Si vas con niños hay bastantes cosas que pueden hacer que te salen cada día en el diario de a bordo, si no te dejan en el camarote el del día siguiente porque se les ha olvidado puedes ir a recepción a cogerlo o pedirlo si aún no está.
Nosotros fuimos todas las noches al anfiteatro menos una, que hacen un show de magia que estuvo muy divertido, recomiendo ir al Anfiteatro y en especial al de la noche de gala, siempre es el mejor espectáculo.
A veces no recordábamos los horarios de las actividades así que para no cargar todo el día el programa en papel recomiendo echarle una foto con el móvil a cada hoja y ya está.
Tema propinas.
En nuestro caso estaban incluidas. Hay gente que va a pedir que se las devuelvan y ya las entregan ellos. Nosotros no lo hicimos porque consideramos que puedes ver al camarero y dársela a él, pero difícilmente veas al chef o al que te limpia el retrete, y es igualmente de honrado su trabajo y merecen propinas, así que mejor que se las quede el barco y reparta como mejor vea.
Tema lavandería y planchado.
No hay plancha en la habitación, te cobran si quieres el servicio de lavandería alrededor de 30€ o así. Yo solo tuve que lavar una camisa (porque estoy obsesionado con ella) a mano y la colgué en la propia habitación y ale, así que ya depende de cada quien.
En general para ser nuestro primer crucero la sensación ha sido buena, siendo crítico yo le doy un 8 sobre 10 y me hace quedarme con ganas de volver a viajar en crucero alguna vez en mi vida.
Hola, efectivamente hay 2 restaurantes gratuitos en las plantas 8 y 9, NO tienes que reservar y el horario es bastante amplio (salvo que llegues apurado por las excursiones). Son buffet, así que simplemente coges tu comida/bebida y te sientas en una mesa libre, puedes repetir todo lo que quieras, incluso comer en los dos restaurantes el mismo día si tienes hambre y tiempo. Para la cena a la carta sí que hay unos horarios concretos, tampoco hay que reservar pero se forma una cola muy grande, recomiendo llegar al menos 15 minutos antes de la hora indicada en el programa. Además en la cubierta 10 al lado de la piscina está el Greek Deli también gratuito, que es como un puesto de hamburguesas y perritos que abre hasta por la tarde.
Lo de Santorini efectivamente es dificil decidir, nosotros cogimos la excursión organizada precisamente por eso, pero la organización fue muy mala. Para volver desde Fira yo creo que lo mejor es bajar andando por las escaleras, que son unos 10 minutos. Lo que nos dijeron en el barco es que las lanchas hacia el crucero iban a esperar siempre que hubiera gente en las colas del teleférico, pero no lo pudimos comprobar ....
Buenos Días!!! Muchas gracias por toda la información. Es la primera vez que hacemos un crucero.
Nosotros viajamos en el mismo crucero la próxima semana en la opción de 3 noches.
Te puedo consultar alguna cosa?
Nos preocupa si el barco se mueve y nos podamos marear...
Mi hija pregunta si hay que arreglarse por la noche?
Hace frío en las habitaciones?
Y sino es mucho pedir nos puedes compartir una foto de la secuencia de cada día?
Muchísimas gracias!!!!
Hola, efectivamente hay 2 restaurantes gratuitos en las plantas 8 y 9, NO tienes que reservar y el horario es bastante amplio (salvo que llegues apurado por las excursiones). Son buffet, así que simplemente coges tu comida/bebida y te sientas en una mesa libre, puedes repetir todo lo que quieras, incluso comer en los dos restaurantes el mismo día si tienes hambre y tiempo. Para la cena a la carta sí que hay unos horarios concretos, tampoco hay que reservar pero se forma una cola muy grande, recomiendo llegar al menos 15 minutos antes de la hora indicada en el programa. Además en la cubierta 10 al lado de la piscina está el Greek Deli también gratuito, que es como un puesto de hamburguesas y perritos que abre hasta por la tarde.
Lo de Santorini efectivamente es dificil decidir, nosotros cogimos la excursión organizada precisamente por eso, pero la organización fue muy mala. Para volver desde Fira yo creo que lo mejor es bajar andando por las escaleras, que son unos 10 minutos. Lo que nos dijeron en el barco es que las lanchas hacia el crucero iban a esperar siempre que hubiera gente en las colas del teleférico, pero no lo pudimos comprobar ....
Hola viajer@s, acabamos de volver del crucero "Icónicas Islas Griegas" de 4 noches en el barco Celestyal Discovery saliendo el 21/07/2025 desde Lavrio y con visitas a Mykonos, Kusadasi, Patmos, Rodas, Heraklion-Creta y Santorini. Escribo este post por si le sirve de ayuda a alguien, ya que vuestros comentarios fueron muy últiles para nuestros preparativos, pero seguía teniendo muchas preguntas sin respuesta.
Lo primero que debo decir es que viajábamos en familia con 2 hij@s de 15 y 17 años, con tarifa básica en camarote con vista obstruida, el precio fueron 1860€ y era nuestro primer viaje n crucero, unos novatos totales, lo cual me agobiaba bastante pero he de decir que la experiecia ha sido bastante positiva, todo es cuestión de expectativas … El camarote era de unos 14m2, no es que sobre mucho espacio pero para 4 noches te puedes apañar bien. Nos pilló una ola de calor sofocante, en el crucero no hay problema pero es importante a la hora de planificar las excursiones.
Tuvimos que hacer noche en Lavrio porque fue imposible compatibilizar nuestras vacaciones con los horarios de los vuelos y del crucero, por si a alguien le interesa era un apartamento muy bien cuidado y con vistas al mar, con capacidad para 6 personas por 102€, lo podéis localizar en Booking buscando "infinity sea view Lavrio". Como esa tarde no teníamos nada que hacer, fuimos a visitar el Templo de Poseidón en el Cabo Saunio, muy bonitas las vistas al atardecer, el precio fueron 20€ los adultos (me parece demasiado elevado) y los niños gratis, aunque ponía que los niños pagaban el 50%. Ah por cierto, tanto el taxi desde el aeropuerto (58€) como la Vuelta a Atenas (82€) y la excursión al Templo (50€ ida y Vuelta con espera de 1h para la visita) la hicimos con un taxista local que localicé en Google (podéis encontrarlo buscando en Maps por "Lavrio Taxi Airport & Athens + Van, mini bus"), tenía capacidad para 7-8 personas y fue muy puntual y servicial, responde rapidísimo por whatsapp. En el centro de Lavrio hay muchos restaurantes para cenar, poco o nada que visitar.
La primera duda que teníamos sobre el crucero era el punto exacto de origen, lo podéis localizar poniendo en Google Maps "Lavrio Port Authority", aquí dejas las maletas si son grandes, entregas los pasaportes, dejas una tarjeta de crédito para que te carguen los gastos extra, te entregan las acreditaciones (por cierto llevaros el típico colgador que te dan en cualquier evento porque necesitas llevar el identificador encima constantemente y en el barco te los cobran a 4€), y nos llevamos la primera sorpresa negativa .... Justo el día que empezaba nuestro crucero entraba en vigor un nuevo impuesto de sostenibilidad del gobierno griego, son 20€ por persona y día en Mykonos y Santorini, y 5€ en el resto de puertos (incluyendo Lavrio, increíble), es decir 60€ por persona ya sean adultos o infantiles, así que sale por un pico !!!
El crucero empieza a las 13:00 pero el embarque es entre las 9:00 y las 11:00, como teníamos alojamiento en Lavrio llegamos andando prontito. Aquí te intentan convencer para que contrates la Celestyal Card para bebidas y comidas a bordo, en mi opinión no merece la pena, sobre todo porque el crucero es muy intensivo y no hay demasiado tiempo libre. Cualquier consumición que hagas en el barco lleva una tasa por servicio del 18%, digamos que contratando la tarjeta te dan una compensación equivalente a esa tasa de servicio, pero el mínimo son 150€ (con regalo de 25€), y no te devuelven nada si te sobra. Durante las comidas/cenas/desayunos hay bebida gratis sin alcohol (agua, coca-cola, soda, zumos, etc), y durante el resto de horarios hay agua fría en los pasillos de los camarotes. Para que os hagáis una idea de los precios (sin incluir el 18% del servicio), zumo de naranja natural 4€, copa de vino a partir de 6,5€, botella de vino a partir de 24€ (depende del vino), cerveza pequeña 7€, cerveza mediana 8€ (una pinta), cerveza grande 10€ (jarra de litro), que cada uno haga sus cuentas y extraiga sus conclusiones sobre si le interesa contratar la tarjeta. Hay muchos bares y restaurantes repartidos por las plantas más altas del barco, los gratuitos son Thalassa en la 8ª y Taverna en la 9ª, y al lado de la piscina también está el Greek Deli a base de hamburguesas y patatas que no cierra hasta por la tarde. Por cierto la piscina tiene un tamaño ridículo para el tamaño del barco. El menú buffet en ambos es muy bueno y variado, tienen tanto comida local como internacional, y no suele haber grandes aglomeraciones salvo cuando coincide la finalización de las excursiones todas al mismo tiempo. Suelen dejar poco tiempo entre el final de las excursiones y el cierre del buffet, para que no apures hasta el final y te vuelvas al barco con tiempo. Para las cenas os sirven a la carta si queréis en uno de los dos restaurantes, recomido llegar con tiempo porque se forman largas colas.
El personal de la tripulación del barco es muy amable y atento, la mayoría hablan un poco de castellano. He leido en algún sitio que hace mucho frío en las zonas comunes del barco, certifico que es cierto, a mi mujer le vino muy bien llevarse una chaquetita ligera. Por la noche hay espectáculos en el anfiteatro, aquí depende de los gustos pero son bastante variados, aunque estaréis tan cansados y os tendréis que levantar tan pronto al día siguiente, que lo que más os apetecerá será ir a dormir, salvo los jóvenes que pueden aguantar en la discoteca hasta el amanecer …. El primer día hacen un simulacro para ver cómo se utilizan los chalecos salvavidas y luego hay una charla en el anfiteatro donde te explican las normas principales. Aquí nos llevamos la sorpresa de que había opción de contratar un paquete con vino y cervezas incluidas, sin embargo antes del viaje en Celestyal nos dijeron que no existía esa opción, no sé si sería por viajar en familia con niños.
Pasamos al tema de las excursiones, en mi opinión el punto más negativo de todos. Los precios con Celestyal son desorbitados, pero tienen la ventaja de que desembarcan los primeros, y no es poca ventaja. Nosotros únicamente contratamos la de Éfeso y la de Santorini (había un 10% de descuento por contratar con antelación 2 excursiones o más), luego os lo explico con más detalle pero después de nuestra experiencia, yo no contrataría ninguna de las dos y me buscaría la vida por mi cuenta. Si no contratáis las excursiones con ellos, es muy importante que recojáis unos tickets al lado de recepción, van dando unos números y se desembarca en orden por turnos después de los que tienen las excursiones contratadas. OJO porque abren por lo menos 15 minutos antes de la hora indicada para dar los tickets, el primer día llegué 10 minutos antes y ya me llevé el número 3, tened en cuenta que en Mykonos dieron hasta el 12 …. Por las mañanas el barco atraca en puerto, por lo que puedes salir andando tranquilamente (no es necesario el ticket), pero por las tardes el barco atraca en mitad del mar y te trasladan al puerto en pequeños barcos donde caben entre 50 y 100 personas, teniendo en cuenta que tardan 10-15 minutos en ir y volver, echad cuentas como tengas los últimos números ....
- MYKONOS: los barcos te dejan en el Puerto Viejo, en un pequeño paseo de 10-15 minutos se llega al centro (Little Venice) y se puede ver todo andando, totalmente innecesario contratar una excursión. Las calles son muy estrechas y está muy masificado, lo mejor es ver el atardecer desde los Molinos, el tiempo nos pareció escaso para llegar al barco a cenar.
- KUSADASI: cogimos la excursión organizada porque hay un trayecto de media hora hasta Éfeso, y el precio de Shore2shore no incluía la entrada que son mínimo 40€ por persona, así que no había mucha diferencia. Nuestro guía hablaba español a duras penas y en Éfeso apenas estuvimos hora y media, con muy poco tiempo libre, porque había que hacer hueco a la visita de la fábrica de pieles, un auténtico despropósito. Al final de la exsursión hay al menos 1 hora de tiempo libre en Kusadasi por si queréis hacer algunas compras, aceptan Euros, Dólares y Liras turcas, yo os recomiendo llevar una tarjeta tipo N26 o Revolut para pagar en moneda local y evitar comisiones con el tipo de cambio. A día de hoy yo cogería un taxi en el puerto y haría la visita por libre, no os puedo decir el precio del taxi pero siendo Turquía seguro que hay que regatear. Lo que sí es importante es que entréis a Éfes por la entrada 2 y salgáis por la entrada 1, así será en sentido descendente. En la entrada 2 hay varias tiendas baratas son suvenirs y bebidas pero los baños son de pago, en la Entrada 1 los baños son gratis y hay muchas tiendas, pero ojo con los precios porque a mí me engañaron, tienes que regatear hasta por una cerveza.
- PATMOS: nada más salir del barco cogimos un taxi que nos llevó al Monasterio por 15€, la entrada son 5€ los adultos y los niños gratis. El pueblo alrededor del Monasterio es bastante interesante y tiene unas vistas espectaculares a la bahía. Una opción recomendable (nosotros no lo hicimos por el calor) es bajar andando hasta la Gruta del Apocalipsis, que son unos 20 minutos. Luego desde ambos sitios hay que llamar al taxi para la vuelta por otros 15€, y hay tiempo de sobra para tomar algo en el puerto.
- RODAS: sin duda lo que más me sorprendió de todo el viaje (de nuevo cuestión de expectativas). Aquí el barco pasa todo el día en el puerto, ya que una de las excursiones es a Lindos y pilla bastante lejos. Nosotros nos dedicamos a visitar el centro histórico paseando, es una ciudad medieval conservada espectacularmente. Recomiendo visitar también la zona de la Marina, con los Molinos, el Ágora y las columnas con las figuras de los ciervos donde supuestamente estuvo el Colossus. Por la tarde un baño relajante en la playa al final del muelle (Sachtouri Beach), tiene el handicap de estar rodeado de coches y barcos, pero tiene unas grandes vistas de la ciudad amurallada desde el agua.
- HERACLIÓN (CRETA): como no somos muy fans de la cultura Minoica y el Palacio de Cnosos pilla algo retirado (se puede ir prefectamente en el bus turístico o en taxi), nos dedicamos simplemente a dar un paseo por el centro histórico, bastante decepcionante sobre todo después de venir de Rodas.
- SANTORINI: la gran decepción por culpa de la organización de la excursión. Las excursiones desembarcan en el puerto de Athinios, desde ahí hay que coger un bus que tarda 40 minutos en llegar a Oia, y que no tenía aire acondicionado cuando estábamos casi 40º. A pesar de que nos aseguraron que paraba en Fira cuando contratamos la excursión antes del viaje, os aseguro que no para en Fira, el bus pasa por la circunvalación. En lugar de eso nos llevaron a Megalochori, un pueblo sin ningún interés donde entre unas cosas y otras, perdimos casi una hora. Total, que el tiempo efectivo que tuvimos en Oia fue de hora y cuarto, claramente insuficiente porque estaba todo masificado, nunca había tenido que hacer una cola para hacer una foto, qué daño está hacienda Instagram y la gente son sus posados …. El sitio es precioso, eso sí, pero yo creo que seguramente será más eficiente haciendo la excursión por libre, las lanchas te desembarcan en el Puerto Viejo y desde ahí tienes que coger un teleférico que te lleva a Fira, desde donde seguro que se podrá coger un taxi a Oia. Desconozco el precio del teleférico y del taxi, pero seguro que deja más tiempo libre que el bus y el paseo por Megalochori, y una guía que apenas explicó nada interesante.
Lo siento si me he explayado demasiado pero espero que pueda servir de ayuda a alguien. Para cualquier información adicional me puedéis escribir por privado, os puedo incluso mandar una foto de los programas diarios. Suerte para todos !!
Muchas gracias. Estupendo relato de lo que hay que hacer y lo que no. Ya tengo claro que las bebidas es mejor pagarlas en el barco, sin tener que comprar la tarjeta/bono. Tampoco hay mucho tiempo para estar relajado en un bar o en la piscina tomando algo. Creo que te he entendido que hay 2 restaurantes que no son de pago, y que supongo que hay que reservar. Las excursiones pues es lo de siempre, poco tiempo en los sitios que interesan pero por el contrario te llevan a tiro hecho a los puntos de interés. Pérdida de tiempo para venderte cuero y otras cosas, pero lo que me preocupa sobretodo en Santorini es el regreso al barco en el teleférico. Que esté masificado porque todo el mundo estemos apurando hasta el final. En mi caso gracias a la aplicación que dejaron veo que solo hay un crucero de los grandes pero vuelven a la misma hora que nosotros al barco.
Bueno, no se que hacer todavía con las excursiones. Os sigo leyendo porque me interesan mucho vuestras experiencias. Gracias
Hola viajer@s, acabamos de volver del crucero "Icónicas Islas Griegas" de 4 noches en el barco Celestyal Discovery saliendo el 21/07/2025 desde Lavrio y con visitas a Mykonos, Kusadasi, Patmos, Rodas, Heraklion-Creta y Santorini. Escribo este post por si le sirve de ayuda a alguien, ya que vuestros comentarios fueron muy últiles para nuestros preparativos, pero seguía teniendo muchas preguntas sin respuesta.
Lo primero que debo decir es que viajábamos en familia con 2 hij@s de 15 y 17 años, con tarifa básica en camarote con vista obstruida, el precio fueron 1860€ y era nuestro primer viaje n crucero, unos novatos totales, lo cual me agobiaba bastante pero he de decir que la experiecia ha sido bastante positiva, todo es cuestión de expectativas … El camarote era de unos 14m2, no es que sobre mucho espacio pero para 4 noches te puedes apañar bien. Nos pilló una ola de calor sofocante, en el crucero no hay problema pero es importante a la hora de planificar las excursiones.
Tuvimos que hacer noche en Lavrio porque fue imposible compatibilizar nuestras vacaciones con los horarios de los vuelos y del crucero, por si a alguien le interesa era un apartamento muy bien cuidado y con vistas al mar, con capacidad para 6 personas por 102€, lo podéis localizar en Booking buscando "infinity sea view Lavrio". Como esa tarde no teníamos nada que hacer, fuimos a visitar el Templo de Poseidón en el Cabo Saunio, muy bonitas las vistas al atardecer, el precio fueron 20€ los adultos (me parece demasiado elevado) y los niños gratis, aunque ponía que los niños pagaban el 50%. Ah por cierto, tanto el taxi desde el aeropuerto (58€) como la Vuelta a Atenas (82€) y la excursión al Templo (50€ ida y Vuelta con espera de 1h para la visita) la hicimos con un taxista local que localicé en Google (podéis encontrarlo buscando en Maps por "Lavrio Taxi Airport & Athens + Van, mini bus"), tenía capacidad para 7-8 personas y fue muy puntual y servicial, responde rapidísimo por whatsapp. En el centro de Lavrio hay muchos restaurantes para cenar, poco o nada que visitar.
La primera duda que teníamos sobre el crucero era el punto exacto de origen, lo podéis localizar poniendo en Google Maps "Lavrio Port Authority", aquí dejas las maletas si son grandes, entregas los pasaportes, dejas una tarjeta de crédito para que te carguen los gastos extra, te entregan las acreditaciones (por cierto llevaros el típico colgador que te dan en cualquier evento porque necesitas llevar el identificador encima constantemente y en el barco te los cobran a 4€), y nos llevamos la primera sorpresa negativa .... Justo el día que empezaba nuestro crucero entraba en vigor un nuevo impuesto de sostenibilidad del gobierno griego, son 20€ por persona y día en Mykonos y Santorini, y 5€ en el resto de puertos (incluyendo Lavrio, increíble), es decir 60€ por persona ya sean adultos o infantiles, así que sale por un pico !!!
El crucero empieza a las 13:00 pero el embarque es entre las 9:00 y las 11:00, como teníamos alojamiento en Lavrio llegamos andando prontito. Aquí te intentan convencer para que contrates la Celestyal Card para bebidas y comidas a bordo, en mi opinión no merece la pena, sobre todo porque el crucero es muy intensivo y no hay demasiado tiempo libre. Cualquier consumición que hagas en el barco lleva una tasa por servicio del 18%, digamos que contratando la tarjeta te dan una compensación equivalente a esa tasa de servicio, pero el mínimo son 150€ (con regalo de 25€), y no te devuelven nada si te sobra. Durante las comidas/cenas/desayunos hay bebida gratis sin alcohol (agua, coca-cola, soda, zumos, etc), y durante el resto de horarios hay agua fría en los pasillos de los camarotes. Para que os hagáis una idea de los precios (sin incluir el 18% del servicio), zumo de naranja natural 4€, copa de vino a partir de 6,5€, botella de vino a partir de 24€ (depende del vino), cerveza pequeña 7€, cerveza mediana 8€ (una pinta), cerveza grande 10€ (jarra de litro), que cada uno haga sus cuentas y extraiga sus conclusiones sobre si le interesa contratar la tarjeta. Hay muchos bares y restaurantes repartidos por las plantas más altas del barco, los gratuitos son Thalassa en la 8ª y Taverna en la 9ª, y al lado de la piscina también está el Greek Deli a base de hamburguesas y patatas que no cierra hasta por la tarde. Por cierto la piscina tiene un tamaño ridículo para el tamaño del barco. El menú buffet en ambos es muy bueno y variado, tienen tanto comida local como internacional, y no suele haber grandes aglomeraciones salvo cuando coincide la finalización de las excursiones todas al mismo tiempo. Suelen dejar poco tiempo entre el final de las excursiones y el cierre del buffet, para que no apures hasta el final y te vuelvas al barco con tiempo. Para las cenas os sirven a la carta si queréis en uno de los dos restaurantes, recomido llegar con tiempo porque se forman largas colas.
El personal de la tripulación del barco es muy amable y atento, la mayoría hablan un poco de castellano. He leido en algún sitio que hace mucho frío en las zonas comunes del barco, certifico que es cierto, a mi mujer le vino muy bien llevarse una chaquetita ligera. Por la noche hay espectáculos en el anfiteatro, aquí depende de los gustos pero son bastante variados, aunque estaréis tan cansados y os tendréis que levantar tan pronto al día siguiente, que lo que más os apetecerá será ir a dormir, salvo los jóvenes que pueden aguantar en la discoteca hasta el amanecer …. El primer día hacen un simulacro para ver cómo se utilizan los chalecos salvavidas y luego hay una charla en el anfiteatro donde te explican las normas principales. Aquí nos llevamos la sorpresa de que había opción de contratar un paquete con vino y cervezas incluidas, sin embargo antes del viaje en Celestyal nos dijeron que no existía esa opción, no sé si sería por viajar en familia con niños.
Pasamos al tema de las excursiones, en mi opinión el punto más negativo de todos. Los precios con Celestyal son desorbitados, pero tienen la ventaja de que desembarcan los primeros, y no es poca ventaja. Nosotros únicamente contratamos la de Éfeso y la de Santorini (había un 10% de descuento por contratar con antelación 2 excursiones o más), luego os lo explico con más detalle pero después de nuestra experiencia, yo no contrataría ninguna de las dos y me buscaría la vida por mi cuenta. Si no contratáis las excursiones con ellos, es muy importante que recojáis unos tickets al lado de recepción, van dando unos números y se desembarca en orden por turnos después de los que tienen las excursiones contratadas. OJO porque abren por lo menos 15 minutos antes de la hora indicada para dar los tickets, el primer día llegué 10 minutos antes y ya me llevé el número 3, tened en cuenta que en Mykonos dieron hasta el 12 …. Por las mañanas el barco atraca en puerto, por lo que puedes salir andando tranquilamente (no es necesario el ticket), pero por las tardes el barco atraca en mitad del mar y te trasladan al puerto en pequeños barcos donde caben entre 50 y 100 personas, teniendo en cuenta que tardan 10-15 minutos en ir y volver, echad cuentas como tengas los últimos números ....
- MYKONOS: los barcos te dejan en el Puerto Viejo, en un pequeño paseo de 10-15 minutos se llega al centro (Little Venice) y se puede ver todo andando, totalmente innecesario contratar una excursión. Las calles son muy estrechas y está muy masificado, lo mejor es ver el atardecer desde los Molinos, el tiempo nos pareció escaso para llegar al barco a cenar.
- KUSADASI: cogimos la excursión organizada porque hay un trayecto de media hora hasta Éfeso, y el precio de Shore2shore no incluía la entrada que son mínimo 40€ por persona, así que no había mucha diferencia. Nuestro guía hablaba español a duras penas y en Éfeso apenas estuvimos hora y media, con muy poco tiempo libre, porque había que hacer hueco a la visita de la fábrica de pieles, un auténtico despropósito. Al final de la exsursión hay al menos 1 hora de tiempo libre en Kusadasi por si queréis hacer algunas compras, aceptan Euros, Dólares y Liras turcas, yo os recomiendo llevar una tarjeta tipo N26 o Revolut para pagar en moneda local y evitar comisiones con el tipo de cambio. A día de hoy yo cogería un taxi en el puerto y haría la visita por libre, no os puedo decir el precio del taxi pero siendo Turquía seguro que hay que regatear. Lo que sí es importante es que entréis a Éfes por la entrada 2 y salgáis por la entrada 1, así será en sentido descendente. En la entrada 2 hay varias tiendas baratas son suvenirs y bebidas pero los baños son de pago, en la Entrada 1 los baños son gratis y hay muchas tiendas, pero ojo con los precios porque a mí me engañaron, tienes que regatear hasta por una cerveza.
- PATMOS: nada más salir del barco cogimos un taxi que nos llevó al Monasterio por 15€, la entrada son 5€ los adultos y los niños gratis. El pueblo alrededor del Monasterio es bastante interesante y tiene unas vistas espectaculares a la bahía. Una opción recomendable (nosotros no lo hicimos por el calor) es bajar andando hasta la Gruta del Apocalipsis, que son unos 20 minutos. Luego desde ambos sitios hay que llamar al taxi para la vuelta por otros 15€, y hay tiempo de sobra para tomar algo en el puerto.
- RODAS: sin duda lo que más me sorprendió de todo el viaje (de nuevo cuestión de expectativas). Aquí el barco pasa todo el día en el puerto, ya que una de las excursiones es a Lindos y pilla bastante lejos. Nosotros nos dedicamos a visitar el centro histórico paseando, es una ciudad medieval conservada espectacularmente. Recomiendo visitar también la zona de la Marina, con los Molinos, el Ágora y las columnas con las figuras de los ciervos donde supuestamente estuvo el Colossus. Por la tarde un baño relajante en la playa al final del muelle (Sachtouri Beach), tiene el handicap de estar rodeado de coches y barcos, pero tiene unas grandes vistas de la ciudad amurallada desde el agua.
- HERACLIÓN (CRETA): como no somos muy fans de la cultura Minoica y el Palacio de Cnosos pilla algo retirado (se puede ir prefectamente en el bus turístico o en taxi), nos dedicamos simplemente a dar un paseo por el centro histórico, bastante decepcionante sobre todo después de venir de Rodas.
- SANTORINI: la gran decepción por culpa de la organización de la excursión. Las excursiones desembarcan en el puerto de Athinios, desde ahí hay que coger un bus que tarda 40 minutos en llegar a Oia, y que no tenía aire acondicionado cuando estábamos casi 40º. A pesar de que nos aseguraron que paraba en Fira cuando contratamos la excursión antes del viaje, os aseguro que no para en Fira, el bus pasa por la circunvalación. En lugar de eso nos llevaron a Megalochori, un pueblo sin ningún interés donde entre unas cosas y otras, perdimos casi una hora. Total, que el tiempo efectivo que tuvimos en Oia fue de hora y cuarto, claramente insuficiente porque estaba todo masificado, nunca había tenido que hacer una cola para hacer una foto, qué daño está hacienda Instagram y la gente son sus posados …. El sitio es precioso, eso sí, pero yo creo que seguramente será más eficiente haciendo la excursión por libre, las lanchas te desembarcan en el Puerto Viejo y desde ahí tienes que coger un teleférico que te lleva a Fira, desde donde seguro que se podrá coger un taxi a Oia. Desconozco el precio del teleférico y del taxi, pero seguro que deja más tiempo libre que el bus y el paseo por Megalochori, y una guía que apenas explicó nada interesante.
Lo siento si me he explayado demasiado pero espero que pueda servir de ayuda a alguien. Para cualquier información adicional me puedéis escribir por privado, os puedo incluso mandar una foto de los programas diarios. Suerte para todos !!
Hay dos comedores. No se reserva. El desayuno y comida es buffet y la cena puede ser buffet o a la carta, uno en cada comedor.
En cuanto a las bebidas, se puede comprar un pack a partir de 150 euros para gastar solo en comida y bebida, no reembolsable. Todo eso lo explican el primer día. Las bebidas sueltas son caras.
He editado una expresión de tu mensaje ya que califica de forma negativa a todos los habitantes de un país y es altamente improbable que eso sea cierto. Supongo que en Grecia habrá de todo, como en botica.
Acabo de volver de mi viaje por Grecia. He estado en Meteora, Atenas y crucero Celestial Discovery 5 días por el Egeo. Os dejo algunas indicaciones por si os puede ser de ayuda.
Meteora
Es un sitio espectactular. Si podéis ir, lo incluíria en el viaje. Nosotros estuvimos dos noches. Para ir por libre hay que coger el tren+bus que llega hasta Kalambaka. En la web de los trenes podéis hacer la reserva, ya indica en qué punto te deja el tren que enlaza con bus (Paleofarsalos) . Ahora mismo hay cuatro horarios en el día : 7.58/10.58/14.58/17.58. El trayecto dura en total 5 horas pero no se hace pesado.
El trayecto es Athens-Kalambaka. La estación de tren de Athens la llaman Larissis, porque hay una boca de metro con ese nombre. No confundir con Larissa que es un pueblo al norte de Atenas que tiene tren que pasa también por Kalambaka. www.hellenictrain.gr/en
El bus te deja en la estación de tren de Kalambaka. A la vuelta el bus se coge en esa estación de tren y se hace de nuevo transbordo en Paleofarsalos para coger el tren de vuelta a ATenas.
Para subir a Meteora por libre se puede hacer andando, pero yo no lo recomiendo a no ser que estés muy en forma. Nosotros cogimos el bus desde la estación de autobuses que cuesta 2 euros y te sube al último de los monasterios, y de ahí puedes ir bajando, que ya es un rompepiernas. La estación de autobuses no parece una estación, es la esquina de una calle y tiene un local donde se pueden contratar tours o el bus.
Gran Meteora y Varlaam están juntos. Después la carretera se bifurca y si vas andando, de bajada puedes ver Roussanou y San Nicola o ascender para ver Santísima Trinidad y San Esteban. Nosotros optamos por bajar entre otras cosas porque Santísima Trinidad estaba cerrado el jueves y nuestro apartamento estaba en Kalambaka pero cerca de Kastrati, por lo que nos íbamos acercando en esa dirección. La bajada por San Esteban llega a la otra punta de Kalamanbaka.
Atenas.
Es una ciudad decadente y un poco dejada. Creo que no da para más de dos días. En el mercado que hay junto a la plaza de Monastiraki puedes comprar souvenirs a buen precio, también en el lateral de Ancient Agora. Los precios de las entradas para ver los lugares de interés han subido considerablemente. Lo bueno es que lo que hay que ver se puede hacer a pie perfectamente.
Crucero.
Nosotros contratamos un transfer para llegar desde Atenas hasta el puerto de Lavrio. La vuelta, que íbamos al aeropuerto, cogimos el bus.
La parada de bus en el puerto de Lavrio está junto a los taxis. Es la marquesina que hay junto a la señal de taxis. En la parte superior de la marquesina pone aeropuerto pero casi no se ve. No encontrarás un horario ni nada parecido. En el barco tampoco nos supieron decir los horarios, tened en cuenta que ellos quieren que contrates su traslado, por lo que siempre las informaciones que dan son interesadas.
Alguien en el puerto nos dijo que pasa aproximadamente cada hora.
El bus va a Atenas (5 euros) . Si vas al aeropuerto (4 euros) debes bajarte en un pueblo que se llama Markopoulos y allí enlazas con otro bus que te lleva directamente.
Puedes desde el primer bus comprar el ticket hasta el aeropuerto, no lo pierdas y se lo enseñas después al segundo conductor. Nosotros no tuvimos ningún problema. Desembarcamos a las 7.45h y cogimos el bus 8.20h y cuando llegamos a Markopoulos estaba el otro bus esperando y enlazamos. A las 9.00h estábamos en el aeropuerto. Recomendable sólo si tienes margen de tiempo porque no hay horarios concretos. El segundo bus parece que tiene menor frecuencia ( cada dos horas) aunque no fue nuestro caso.
Con respecto al crucero, para el precio que tiene nos pareció correcto. A destacar negativamente los horarios de desayuno, comida y cena, pensando para todos menos españoles; o el bombardeo para que contrates el pack extra de comidas y bebidas.
Nosotros aprovechamos el vale de los 75 euros que teníamos para ver Efeso. Nos gustó mucho. Después te llevan a una tienda de cuero, con un desfile que es un poco cutre pero bueno, así lo tienen montado.
Nos insistieron mucho en contratar la excursión de Santorini, que hay poco tiempo y se baja en tender. Muchos picaron. Nosotros decidimos arriesgarnos ya que habíamos consultado que sólo había un crucero grande en la isla, habían llegado por la mañana, así que pensamos que no tardaríamos mucho en subir por el funicular y acertamos. Nuestro barco fondeó a las 16.30 y a las 17.30 estábamos ya arriba en la isla. www.santoriniports.gov.gr/en/cruise
Ahí podéis consultar los cruceros que atracan cada día. Con eso os podéis hacer una idea de cuanta gente puede llegar al mismo tiempo a la isla.
Los griegos [editado moderación], se nota el carácter mediterráneo, pero nosotros también lo somos, sólo es cuestión de informarse. Espero os sean de ayuda estas indicaciones.
Gracias por tus indicaciones. Nosotros somos nuevos en ir en crucero. Me interesa saber en que forma hay que reservar las comidas y cenas, y como está el tema de las bebidas extra. Pues lo de tomar un mijito en la piscina y cosas así. Cualquier información nos será muy útil porque no tenemos ni idea de como funciona eso. Vamos con el discovery. Gracias
Acabo de volver de mi viaje por Grecia. He estado en Meteora, Atenas y crucero Celestial Discovery 5 días por el Egeo. Os dejo algunas indicaciones por si os puede ser de ayuda.
Meteora
Es un sitio espectactular. Si podéis ir, lo incluíria en el viaje. Nosotros estuvimos dos noches. Para ir por libre hay que coger el tren+bus que llega hasta Kalambaka. En la web de los trenes podéis hacer la reserva, ya indica en qué punto te deja el tren que enlaza con bus (Paleofarsalos) . Ahora mismo hay cuatro horarios en el día : 7.58/10.58/14.58/17.58. El trayecto dura en total 5 horas pero no se hace pesado.
El trayecto es Athens-Kalambaka. La estación de tren de Athens la llaman Larissis, porque hay una boca de metro con ese nombre. No confundir con Larissa que es un pueblo al norte de Atenas que tiene tren que pasa también por Kalambaka. www.hellenictrain.gr/en
El bus te deja en la estación de tren de Kalambaka. A la vuelta el bus se coge en esa estación de tren y se hace de nuevo transbordo en Paleofarsalos para coger el tren de vuelta a ATenas.
Para subir a Meteora por libre se puede hacer andando, pero yo no lo recomiendo a no ser que estés muy en forma. Nosotros cogimos el bus desde la estación de autobuses que cuesta 2 euros y te sube al último de los monasterios, y de ahí puedes ir bajando, que ya es un rompepiernas. La estación de autobuses no parece una estación, es la esquina de una calle y tiene un local donde se pueden contratar tours o el bus.
Gran Meteora y Varlaam están juntos. Después la carretera se bifurca y si vas andando, de bajada puedes ver Roussanou y San Nicola o ascender para ver Santísima Trinidad y San Esteban. Nosotros optamos por bajar entre otras cosas porque Santísima Trinidad estaba cerrado el jueves y nuestro apartamento estaba en Kalambaka pero cerca de Kastrati, por lo que nos íbamos acercando en esa dirección. La bajada por San Esteban llega a la otra punta de Kalamanbaka.
Atenas.
Es una ciudad decadente y un poco dejada. Creo que no da para más de dos días. En el mercado que hay junto a la plaza de Monastiraki puedes comprar souvenirs a buen precio, también en el lateral de Ancient Agora. Los precios de las entradas para ver los lugares de interés han subido considerablemente. Lo bueno es que lo que hay que ver se puede hacer a pie perfectamente.
Crucero.
Nosotros contratamos un transfer para llegar desde Atenas hasta el puerto de Lavrio. La vuelta, que íbamos al aeropuerto, cogimos el bus.
La parada de bus en el puerto de Lavrio está junto a los taxis. Es la marquesina que hay junto a la señal de taxis. En la parte superior de la marquesina pone aeropuerto pero casi no se ve. No encontrarás un horario ni nada parecido. En el barco tampoco nos supieron decir los horarios, tened en cuenta que ellos quieren que contrates su traslado, por lo que siempre las informaciones que dan son interesadas.
Alguien en el puerto nos dijo que pasa aproximadamente cada hora.
El bus va a Atenas (5 euros) . Si vas al aeropuerto (4 euros) debes bajarte en un pueblo que se llama Markopoulos y allí enlazas con otro bus que te lleva directamente.
Puedes desde el primer bus comprar el ticket hasta el aeropuerto, no lo pierdas y se lo enseñas después al segundo conductor. Nosotros no tuvimos ningún problema. Desembarcamos a las 7.45h y cogimos el bus 8.20h y cuando llegamos a Markopoulos estaba el otro bus esperando y enlazamos. A las 9.00h estábamos en el aeropuerto. Recomendable sólo si tienes margen de tiempo porque no hay horarios concretos. El segundo bus parece que tiene menor frecuencia ( cada dos horas) aunque no fue nuestro caso.
Con respecto al crucero, para el precio que tiene nos pareció correcto. A destacar negativamente los horarios de desayuno, comida y cena, pensando para todos menos españoles; o el bombardeo para que contrates el pack extra de comidas y bebidas.
Nosotros aprovechamos el vale de los 75 euros que teníamos para ver Efeso. Nos gustó mucho. Después te llevan a una tienda de cuero, con un desfile que es un poco cutre pero bueno, así lo tienen montado.
Nos insistieron mucho en contratar la excursión de Santorini, que hay poco tiempo y se baja en tender. Muchos picaron. Nosotros decidimos arriesgarnos ya que habíamos consultado que sólo había un crucero grande en la isla, habían llegado por la mañana, así que pensamos que no tardaríamos mucho en subir por el funicular y acertamos. Nuestro barco fondeó a las 16.30 y a las 17.30 estábamos ya arriba en la isla. www.santoriniports.gov.gr/en/cruise
Ahí podéis consultar los cruceros que atracan cada día. Con eso os podéis hacer una idea de cuanta gente puede llegar al mismo tiempo a la isla.
Los griegos [editado moderación], se nota el carácter mediterráneo, pero nosotros también lo somos, sólo es cuestión de informarse. Espero os sean de ayuda estas indicaciones.
Nosotros vamos en el Celestial Discovery el 25 de julio, es nuestra primera vez en un crucero y no tengo ni idea.
En principio quería hacer las excursiones por libre.
Hola Nacho, nosotros hacemos el mismo, no sé si vais a lavrio desde Atenas. Y queréis compartir traslado.
Buenas. Llegamos a Grecia el mismo 24 y vamos directamente a Lavrio para dormir allí. Nosotros iremos a Atenas tres días pero a la vuelta del crucero.
Para ir de Atenas a Lavrio parece que los autobuses van bien, pero si el traslado es la misma mañana del 25 quizás vayáis apurados.
¿Qué hacéis con las excursiones del crucero?
Claro nosotros es que vamos los 3 días antes a Atenas. Por eso estábamos mirando el tema de compartir traslado hemos visto por 75/80€ aprox. (Para 4 y somos 2) pero bueno cogeremos esa opción.
El tema excursiones vamos hacerlas todas por libre pues a lo que dé tiempo.. Solo nos estamos planteando coger la de Éfeso nos da miedo quedarnos en tierra jajajaja las que hemos visto civitatis o get your guide vamos muy justos... No sé si sois 2 vosotros también las de por libre hemos estado leyendo y se puede coger taxis o transporte allí. Al tener tan poco tiempos de paradas.. Como lo vais hacer vosotros?? Una amiga estuvo el año pasado y dice que se pueden hacer por libre.. Quitando Éfeso.
Sí, somos dos. Y en principio hemos pensado también por libre. He reservado con excursionesparacruceros.com por si acaso pero creo que no se van a llenar. En shore2shore se han anulado.
Pues nada compartiremos taxis!! Jajaja hemos hecho un cambio de noches de hotel y hemos cogido la noche del 24 en lavrio así no vamos por la mañana el viernes tan apurados!
Hola, soy nuevo en el chat y en los cruceros por lo que tengo todas estas dudas y muchas más. Nos vamos el 29 de agosto. Si alguien ya ha ido me sería muy útil conocer vuestras respuestas. Gracias
Nosotros vamos en el Celestial Discovery el 25 de julio, es nuestra primera vez en un crucero y no tengo ni idea.
En principio quería hacer las excursiones por libre.
Hola Nacho, nosotros hacemos el mismo, no sé si vais a lavrio desde Atenas. Y queréis compartir traslado.
Buenas. Llegamos a Grecia el mismo 24 y vamos directamente a Lavrio para dormir allí. Nosotros iremos a Atenas tres días pero a la vuelta del crucero.
Para ir de Atenas a Lavrio parece que los autobuses van bien, pero si el traslado es la misma mañana del 25 quizás vayáis apurados.
¿Qué hacéis con las excursiones del crucero?
Claro nosotros es que vamos los 3 días antes a Atenas. Por eso estábamos mirando el tema de compartir traslado hemos visto por 75/80€ aprox. (Para 4 y somos 2) pero bueno cogeremos esa opción.
El tema excursiones vamos hacerlas todas por libre pues a lo que dé tiempo.. Solo nos estamos planteando coger la de Éfeso nos da miedo quedarnos en tierra jajajaja las que hemos visto civitatis o get your guide vamos muy justos... No sé si sois 2 vosotros también las de por libre hemos estado leyendo y se puede coger taxis o transporte allí. Al tener tan poco tiempos de paradas.. Como lo vais hacer vosotros?? Una amiga estuvo el año pasado y dice que se pueden hacer por libre.. Quitando Éfeso.
Sí, somos dos. Y en principio hemos pensado también por libre. He reservado con excursionesparacruceros.com por si acaso pero creo que no se van a llenar. En shore2shore se han anulado.
Pues nada compartiremos taxis!! Jajaja hemos hecho un cambio de noches de hotel y hemos cogido la noche del 24 en lavrio así no vamos por la mañana el viernes tan apurados!
Nosotros vamos en el Celestial Discovery el 25 de julio, es nuestra primera vez en un crucero y no tengo ni idea.
En principio quería hacer las excursiones por libre.
Hola Nacho, nosotros hacemos el mismo, no sé si vais a lavrio desde Atenas. Y queréis compartir traslado.
Buenas. Llegamos a Grecia el mismo 24 y vamos directamente a Lavrio para dormir allí. Nosotros iremos a Atenas tres días pero a la vuelta del crucero.
Para ir de Atenas a Lavrio parece que los autobuses van bien, pero si el traslado es la misma mañana del 25 quizás vayáis apurados.
¿Qué hacéis con las excursiones del crucero?
Claro nosotros es que vamos los 3 días antes a Atenas. Por eso estábamos mirando el tema de compartir traslado hemos visto por 75/80€ aprox. (Para 4 y somos 2) pero bueno cogeremos esa opción.
El tema excursiones vamos hacerlas todas por libre pues a lo que dé tiempo.. Solo nos estamos planteando coger la de Éfeso nos da miedo quedarnos en tierra jajajaja las que hemos visto civitatis o get your guide vamos muy justos... No sé si sois 2 vosotros también las de por libre hemos estado leyendo y se puede coger taxis o transporte allí. Al tener tan poco tiempos de paradas.. Como lo vais hacer vosotros?? Una amiga estuvo el año pasado y dice que se pueden hacer por libre.. Quitando Éfeso.
Sí, somos dos. Y en principio hemos pensado también por libre. He reservado con excursionesparacruceros.com por si acaso pero creo que no se van a llenar. En shore2shore se han anulado.
Nosotros vamos en el Celestial Discovery el 25 de julio, es nuestra primera vez en un crucero y no tengo ni idea.
En principio quería hacer las excursiones por libre.
Hola Nacho, nosotros hacemos el mismo, no sé si vais a lavrio desde Atenas. Y queréis compartir traslado.
Buenas. Llegamos a Grecia el mismo 24 y vamos directamente a Lavrio para dormir allí. Nosotros iremos a Atenas tres días pero a la vuelta del crucero.
Para ir de Atenas a Lavrio parece que los autobuses van bien, pero si el traslado es la misma mañana del 25 quizás vayáis apurados.
¿Qué hacéis con las excursiones del crucero?
Claro nosotros es que vamos los 3 días antes a Atenas. Por eso estábamos mirando el tema de compartir traslado hemos visto por 75/80€ aprox. (Para 4 y somos 2) pero bueno cogeremos esa opción.
El tema excursiones vamos hacerlas todas por libre pues a lo que dé tiempo.. Solo nos estamos planteando coger la de Éfeso nos da miedo quedarnos en tierra jajajaja las que hemos visto civitatis o get your guide vamos muy justos... No sé si sois 2 vosotros también las de por libre hemos estado leyendo y se puede coger taxis o transporte allí. Al tener tan poco tiempos de paradas.. Como lo vais hacer vosotros?? Una amiga estuvo el año pasado y dice que se pueden hacer por libre.. Quitando Éfeso.
Para los que ya habéis ido en el Discovery. Tema precios bebidas fuera de las comidas, voy con paquete básico con bebidas incluidas en las comidas. ¿Sabéis precios de botella agua, cerveza o coca cola o un café?
Tema fiesta noche griega ¿Hay que ir de blanco y azul? ¿Cuándo es? ¿En qué consiste?
La noche de Mykonos que se embarca como tarde 22:30h, ¿hasta qué hora está abierto restaurante?
Al hilo de los restaurantes, con el paquete básico puedes ir a comer o cenar a cualquiera de todos los restaurantes que hay o sólo en alguno concreto?
Para ir de Atenas a Lavrio, habéis comentado Civitatis pero sale por más de 80 €. ¿Sabéis precio taxi normal?
En Kusadasi quiero ir por libre a Éfeso para tener tiempo compras después. ¿Alguien que lo haya hecho en la escala corta? ¿habéis llevado liras turcas?
Hay un spa en el barco nuevo ¿precio?
Si se me ocurre alguna otra duda, os digo
Sandra cuando vais vosotros?? Yo estoy igual buscando para compartir traslados de Atenas a lavrio.
Por otro lado pensamos solo coger la excursión de Éfeso todo lo demás por nuestra cuenta.
Buenas tardes, perdonar que os moleste hacemos el mismo el 25 de julio pero estamos unos días antes en Atenas alguien nos puede ayudar. Como ir de Atenas a lavrio??? O si alguien hace lo mismo y compartimos traslado?? Mil gracias. Alguna recomendación?
Por matizar, las tarifas Experience y Experience Plus dejaron de estar operativas desde el 11/12/24 para salidas a partir del 21/03/2025 en adelante.
Ya va todo por el MONEDERO VIRTUAL “CELESTYAL PAY “.
Buenas.
Tras leer todo el foro, me siguen surgiendo algunas dudas. He cogido el crucero Celestyal Discovery con salida 30/03 a las 11h. Vuelo el 28/03, de cara a visitar Atenas, ¿tendría que hacer una noche en Atenas (sábado) y otra en Lavrio (domingo)?
Vamos 4 familias (1 niño + 1 bebe 2 años y 2 personas mayores entre ellos).
Este intinerario
Día 1 Lavrio (Grecia) Embarque 11:00 h
Día 1 Mykonos (Grecia) 16:00 h 23:00 h
Día 2 Kusadasi (Turquía) 07:00 h 12:30 h
Día 2 Patmos (Grecia) 16:00 h 21:00 h
Día 3 Rodas (Grecia) 07:00 h 18:00 h
Día 4 Santorini (Grecia) 07:00 h 20:00 h
Día 5 Lavrio (Grecia) 06:00 h
¿Da tiempo a visitar todas las paradas? ¿Cuál son más difíciles de hacer por libre?
Vamos con la tarifa ONE. ¿Cuánto cuesta el pack de cervezas? (o de sin alcohol)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro