¡Que gran diferencia que hay entre quienes inicien el viaje en el hemisferio Norte contra los del hemisferio Sur!
Si viven en Europa, no solo mejores sueldos sino que en 24 horas pueden cruzar por 4 o 5 países siendo éstos tan chicos.
Hola, soy nuevo en el foro y no tengo muy claro como puedo comentar o crear, me uno a este hilo aunque desfasado para comentar que estoy preparando dar la vuelta al mundo en los meses de invierno europeos para poder viajar hacia el verano desde España a sudamérica, desde allí a norteamérica, japón, sudeste asiático, australia, india, algún pais tipo Jordania o Israel, Africa y vuelta a España, más o menos (puedo prescindir de Africa por tema de costes)...
Empiezo a preparlo ahora con idea de salir en 2 ó 3 meses como mucho.
Duración cerca del año, presupuesto unos 20.000 € por persona. Abierto a cambios de recorrido y sobre todo dispuesto a disfrutar del viaje y del destino... Tengo 46 años y no me importaría viajar con gente de cualquier edad que sepa adaptarse a todas las situaciones que este tipo de viaje puede causar. Me gusta impregnarme de las zonas que visito, conocer a su gente y cultura siempre que merezca la pena, no soy de selfies y salir corriendo...
La idea es salir como indico como tarde en diciembre, si os apetece o preferís engancharos en alguna parte del viaje abro un hilo (si el administrador lo indica porque no sé como hacerlo).
Hola jota,me podría interesar gran parte de tu viaje pero no puedo salir hasta el 6 de enero
¡Que gran diferencia que hay entre quienes inicien el viaje en el hemisferio Norte contra los del hemisferio Sur!
Si viven en Europa, no solo mejores sueldos sino que en 24 horas pueden cruzar por 4 o 5 países siendo éstos tan chicos.
Hola, soy nuevo en el foro y no tengo muy claro como puedo comentar o crear, me uno a este hilo aunque desfasado para comentar que estoy preparando dar la vuelta al mundo en los meses de invierno europeos para poder viajar hacia el verano desde España a sudamérica, desde allí a norteamérica, japón, sudeste asiático, australia, india, algún pais tipo Jordania o Israel, Africa y vuelta a España, más o menos (puedo prescindir de Africa por tema de costes)...
Empiezo a preparlo ahora con idea de salir en 2 ó 3 meses como mucho.
Duración cerca del año, presupuesto unos 20.000 € por persona. Abierto a cambios de recorrido y sobre todo dispuesto a disfrutar del viaje y del destino... Tengo 46 años y no me importaría viajar con gente de cualquier edad que sepa adaptarse a todas las situaciones que este tipo de viaje puede causar. Me gusta impregnarme de las zonas que visito, conocer a su gente y cultura siempre que merezca la pena, no soy de selfies y salir corriendo...
La idea es salir como indico como tarde en diciembre, si os apetece o preferís engancharos en alguna parte del viaje abro un hilo (si el administrador lo indica porque no sé como hacerlo).
Saludos,
Me llamo Carlos, tengo 47 años y este mes de septiembre he comenzado a disfrutar una licencia de un año a la que podemos acogernos los docentes en algunas comunidades.
En el pasado he viajado sobre todo por Sudamérica y Asia (también a Nueva Zelanda y parte de Australia), la mayor parte de las veces solo y sin una planificación muy detallada. En general han sido viajes de entre 4 y 8 semanas, ocasionalmente hasta 10.
Como es fácil de imaginar, una buena parte de este año la voy a destinar a viajar, y no me importaría (incluso agradecería) compartir algunas etapas de viaje con personas afines.
De momento mis planes, a grandes rasgos, son los siguientes:
*De octubre a diciembre, Sudeste asiático, centrándome en la costa oeste de Tailandia, Malasia y Borneo. Planeo entre medias pasar a Australia para visitar el territorio norte y el "outback"
*De enero hasta abril (semana santa), me gustaría especialmente visitar Guatemala y Belize, quizá algún otro país centroamericano, y llegar a Colombia para ir descendiendo hasta llegar a la región de los lagos chilenos en el apogeo del otoño
*A partir de ahí, mis planes son más difusos. Me gustaría visitar Irán durante 1 mes y algún país del interior de África (uno de mis retos pendientes). He pensado en Etiopía por su enorme riqueza cultural y su historia, pero estoy abierto a otras propuestas.
Lo dicho, si alguien en similar situación quisiera compartir alguno de estos tramos, por favor que me envíe un mensaje privado para ir viéndolo.
Muchas gracias
¡Hola! Yo tengo 23 años, soy de Barcelona aunque estoy viviendo en Australia y en julio y agosto estoy planeando un viaje por el sudeste asiático (Vietnam, Cambodja, Tailandia, Laos y Myanmar). Son 2 meses así que no creo que todos tengáis esa disponibilidad pero sería guay cuadrarlo y encontrarnos en alguno de estos países si tenéis pensado ir
Aun estoy acabando de montar la ruta pero empiezo en Ho Chi Minh (Vietnam) a principios de julio y acabo en Bangkok (Tailandia) a finales de agosto.
Me permito rescatar este hilo que ya fue iniciado hace unos cuantos años porque me siento plenamente identificado con lo que expresa su creador.
La vuelta al mundo ha sido para mi un sueño dorado y casi irrealizable desde la infancia. Pues bien, como mencionaba otro forero en el hilo el primer paso es querer hacerlo, y en mi opinión el segundo paso es marcarse una fecha. Mi pareja y yo nos hemos marcado la nuestra, la fecha aún lejana pero realista del mes de junio de 2020, aunque es posible que pueda ser antes.
Nos marcamos una fecha tan lejana porque nos hemos planteado una ruta muy ambiciosa y para afrontarla vamos a necesitar suficiente tiempo para planificar, ahorrar y resolver compromisos laborales.
La idea es solicitar una excedencia en el trabajo, y viajar durante un mínimo de 16 meses y un máximo de 21, todo depende de hasta donde llegue el dinero.
La ruta sería hacia el este y evitando todo lo posible tomar aviones: tren desde España haciendo paradas de pocos días en Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia y Finlandia. Desde allí pasar a San Petersburgo, tren a Moscú y vía Transiberiano visitar otras ciudades rusas hasta alcanzar Vladivostok, con incursión previa en Mongolia para hacer un tour al desierto del Gobi. Desde Vladivostok ferry a Corea o Japón, y luego quizá vuelo a Bangkok que sería la base de operaciones para visitar algún otro país del Sudeste Asiático (Camboya, Laos, Myanmar, Indonesia). Desde allí saltar a Australia donde suponemos que por motivos económicos la estancia no sería muy prolongada. Después, Nueva Zelanda y si la economía lo permite visitar alguno de los archipiélagos del Pacífico. Uno de los puntos álgidos (y caros) del viaje sería el cruce del Océano Pacífico para alcanzar Sudamérica, donde tenemos grandes amigos y familiares a los que visitar. Y si todavía disponemos de tiempo y dinero, pasar al último continente, África, donde intentaríamos visitar alguno de los parques nacionales de Sudáfrica, Botswana o Namibia.
Sería una aventura para recordar toda la vida, y que trataríamos de inmortalizar en una web, un blog o en YouTube.
El gran viaje está en fase conceptual y muy poco a poco irá tomando forma. Tenemos algunos cálculos hechos sobre el presupuesto, equipaje, rutas, trámites....hasta estamos debatiendo acerca de la mochila más adecuada.
Si alguien ha hecho algo así, o lo está planeando, o lo ha soñado, sería un placer intercambiar opiniones e impresiones al respecto. Como dice burbujilla, los sueños hay que cumplirlos....
¿Alguien se anima a pensar en Filipinas? ¿Acaso Filipinas no es también sudeste asiático? ¿Existen compañer@s de viaje para ir a Filipinas?
He estado buscando por los diferentes hilos de este estupendo sitio, y me sorprende mucho que, pese a ser tan variado, tan completo, con tanto ímpetu, con tantas aportaciones y tanta sabiduría viajera, sólo se le dedique a Filipinas una atención a todas luces insuficiente.
Y no me refiero por parte de los administradores (ya que efectivamente existe un foro sobre Filipinas) sino que mi sorpresa es, concretamente, que por parte de la inmensa mayoría de los viajeros se tiene muy en cuenta el destino Sudeste Asiático, pero cuando enumeran la lista de paises que para ellos conforman esa región, zasca! siempre se olvidan de mencionar Filipinas.
Y lo mismo ocurre si la intención del viajero se concentra en un recorrido por la zona de Indonesia, Australia, Oceanía, Malasia, Polinesias, Micronesias y Melanesias: decir Filipinas tampoco sale de sus labios. ¿Qué pasa?
¿Me estoy perdiendo algo? ¿Hay algo que no capto? No entiendo este casi inexistente interés en visitar Filipinas y, aún menos, el inexistente (sin casi) interés por recórrer esas maravillosas islas con la calma del viajero independiente.
Me gustaría que alguien me sacase de mi asombro con alguna explicación de por qué tanto Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya y, en cambio, nada de Filipinas. De verdad que agradeceré cualquier comentario.
Saludos
A mi no me importaria ir a Filipinas, de hecho hace un par de años que pienso en esa posibilidad, pero el estar sola y no hablar inglés me frena, así que hagamos grupo y nos vamos a Filipinas y a la vuelta llo contamos
Hola!!
En mi caso, tengo pensado ir "hacia la derecha del mapa", quizás haciendo algo de Europa, Oriente Medio, y después hacia el sudeste asiático (India, Nepal, Birmania, Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam, Camboya), y después a Nueva Zelanda- Australia. Una vez allí, veré si vuelvo a España o si busco trabajo allí para ganar algo de dinero y continuar la ruta hacia América Sur.
Como he comentado, la ruta es negociable. Pero necesito un tiempo de ahorro antes de marchar.
Saludos!!!
Estimad@s viajer@s,¿Alguien se anima a pensar en Filipinas? ¿Acaso Filipinas no es también Sudeste Asiático? ¿Existen compañer@s de viaje para ir a Filipinas?He estado buscando por los diferentes hilos de este estupendo sitio, y me sorprende mucho que, pese a ser tan variado, tan completo, con tanto ímpetu, con tantas aportaciones y tanta sabiduría viajera, sólo se le dedique a Filipinas una atención a todas luces insuficiente.Y no me refiero por parte de los administradores (ya que efectivamente existe un foro sobre Filipinas) sino que mi sorpresa es, concretamente, que por parte de la inmensa mayoría de los viajeros se tiene muy en cuenta el destino Sudeste Asiático, pero cuando enumeran la lista de paises que para ellos conforman esa región, zasca! siempre se olvidan de mencionar Filipinas.
Y lo mismo ocurre si la intención del viajero se concentra en un recorrido por la zona de Oceanía, con Indonesia, Australia, Malasia, Polinesias, Micronesias y Melanesias: decir Filipinas tampoco sale de sus labios. ¿Qué pasa?¿Me estoy perdiendo algo? ¿Hay algo que no capto? No entiendo este casi inexistente interés en visitar Filipinas y, aún menos, el inexistente (sin casi) interés por recorrer esas maravillosas islas con la calma del viajero independiente.Me gustaría que alguien me sacase de mi asombro con alguna explicación de por qué tanto Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya y, en cambio, nada de Filipinas. De verdad que agradeceré cualquier comentario.Saludos
Estoy seguro que encontrarás quien quiera viajar a Filipinas. Sobre los motivos del porqué se viaja más a los demás paises del Sudeste asiático y no a este, desconozco los motivos reales de cada cual, pero se me ocurren posibles razones: oferta y demanda de vuelos (tarifas más caras y escalas); más complicaciones organizativas para viajar a este país; destino más duro, difícil o exigente para los viajeros; menos infraestructuras turísticas; efecto dominó viajero en los demás paises: Tailandia, Laos, Vietnam, etc.; No sé, quizás tus dudas sean más a resolver por quien ha viajado o ha querido viajar a Filipinas, que por los que no lo han hecho. En cualquier caso sin duda ha de ser un pais increible porque atrayente lo es. Saludos.
¿Alguien se anima a pensar en Filipinas? ¿Acaso Filipinas no es también Sudeste Asiático? ¿Existen compañer@s de viaje para ir a Filipinas?
He estado buscando por los diferentes hilos de este estupendo sitio, y me sorprende mucho que, pese a ser tan variado, tan completo, con tanto ímpetu, con tantas aportaciones y tanta sabiduría viajera, sólo se le dedique a Filipinas una atención a todas luces insuficiente.
Y no me refiero por parte de los administradores (ya que efectivamente existe un foro sobre Filipinas) sino que mi sorpresa es, concretamente, que por parte de la inmensa mayoría de los viajeros se tiene muy en cuenta el destino Sudeste Asiático, pero cuando enumeran la lista de paises que para ellos conforman esa región, zasca! siempre se olvidan de mencionar Filipinas.
Y lo mismo ocurre si la intención del viajero se concentra en un recorrido por la zona de Oceanía, con Indonesia, Australia, Malasia, Polinesias, Micronesias y Melanesias: decir Filipinas tampoco sale de sus labios. ¿Qué pasa?
¿Me estoy perdiendo algo? ¿Hay algo que no capto? No entiendo este casi inexistente interés en visitar Filipinas y, aún menos, el inexistente (sin casi) interés por recorrer esas maravillosas islas con la calma del viajero independiente.
Me gustaría que alguien me sacase de mi asombro con alguna explicación de por qué tanto Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya y, en cambio, nada de Filipinas. De verdad que agradeceré cualquier comentario.
¿Alguien se anima a pensar en Filipinas? ¿Acaso Filipinas no es también sudeste asiático? ¿Existen compañer@s de viaje para ir a Filipinas?
He estado buscando por los diferentes hilos de este estupendo sitio, y me sorprende mucho que, pese a ser tan variado, tan completo, con tanto ímpetu, con tantas aportaciones y tanta sabiduría viajera, sólo se le dedique a Filipinas una atención a todas luces insuficiente.
Y no me refiero por parte de los administradores (ya que efectivamente existe un foro sobre Filipinas) sino que mi sorpresa es, concretamente, que por parte de la inmensa mayoría de los viajeros se tiene muy en cuenta el destino Sudeste Asiático, pero cuando enumeran la lista de paises que para ellos conforman esa región, zasca! siempre se olvidan de mencionar Filipinas.
Y lo mismo ocurre si la intención del viajero se concentra en un recorrido por la zona de Indonesia, Australia, Oceanía, Malasia, Polinesias, Micronesias y Melanesias: decir Filipinas tampoco sale de sus labios. ¿Qué pasa?
¿Me estoy perdiendo algo? ¿Hay algo que no capto? No entiendo este casi inexistente interés en visitar Filipinas y, aún menos, el inexistente (sin casi) interés por recórrer esas maravillosas islas con la calma del viajero independiente.
Me gustaría que alguien me sacase de mi asombro con alguna explicación de por qué tanto Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya y, en cambio, nada de Filipinas. De verdad que agradeceré cualquier comentario.
Hola!
Soy una chica de 28 años de Barcelona que quiere viajar durante tres meses por el mundo.
Preferiblemente por el sudeste asiático, pero tampoco descarto Australia, EUA o Canadá. Ya veis, está todo por decidir.
Si tenéis disponibilidad o estaréis viajando por esas fechas, mandadme un mensaje y cuadramos destinos!
Me presento despues de llevar mucho tiempo leyendo he decidido registrarme. Soy un chico de Barcelona 28 años que me gusta el deporte y viajar como no...
Decir que el sueño de mi vida desde hace algunos años es recorrer mundo, pasarme una temporada visitando diversos continentes . Mi intención es que cuando disponga de tiempo lo primero sera pasar un tiempo por el Sudeste Asiático ( Unos meses, en función del clima y $$$) Aprox 4 o 6.
Despúes quizas pasar Australia y trabajar en la parte sur en alguna granja o en el campo "d aquella manera" para hacer algo de caja. Todo depende de varios factores... el como me encuentre a lo largo del camino y de la cuenta bancaria en que color se encuentre.. jejeej
Me gustaria visitar Tailandia, Laos, Camboya,Vietnam y Myanmar.
Me gusta viajar con mochila, teniendo algo un poco organizado pero no muy sujeto por si el destino es interesante.
Seria mi primer viaje al continente Asiatico y pues me surgen algunas dudas .
Saludos
Holaa!! A partir de febrero estoy libre y me gustaria hacer un viaje con solo billete de ida empezando por india, quizas nepal, despues el sudeste asiatico y luego lo que surja, australia o cruzar a centro-america...no se, sobre la marcha. Tengo tiempo y dinero ahorrado asi que hasta donde llegue
Me encantaria hacer este viaje acompañada pero nadie de mi gente puede apuntarse por x razones, asi que si a alguien le interesa que me escriba a mi email : kipitz@hotmail.com
Animaroooos
He visto que planeáis pasar por Australia para trabajar y hacer dinero, es una opción muy bueno no en vano Australia es un país gasolinera ( lo llaman así porque llenan el tanque de dinero para seguir viajando)para la gente que se dedica a dar la vuelta al mundo.
La verdad que conseguir una visa de trabajo para españoles es muy difícil, nosotros nos volvimos locos para conseguirla y nada, te exigen tener mucho dinero en la cuenta ,recibos de las clases que estas dando y muchas cosas mas.
Al final sacamos un visado normal de turista por 3 o 6 meses, una vez en Australia nos dirigimos a la zona de las granjas del sur del país y buscamos un trabajo recogiendo fruta ,podando viñas etc. Todos saben que no tienes papeles para currar pero les da igual, rellenas un papel con un numero de la seguridad social falso y a trabajar. El trabajo es muy duro pero pagan bien.
El tramite desde que envían tus papeles a la seguridad social y comprueban que son falsos tarda un mes aproximadamente, así que antes de un mes es bueno moverse de lugar ya que si la policía te coge te expulsan inmediatamente del país y no puedes regresar en 5 años.
Casi toa la gente con papeles o sin papeles termina pasando por esas zonas ya que en las ciudades hay poco trabajo y de pocas horas y sin papeles no te contratan ni los negocios que son de españoles. Son jabatos duros pero en un mes puedes sacarte lo suficiente para estar 3 meses en el Sudeste Asiático.
¡Hola! Yo toi buscando destino pa Octubre/Noviembre, unas 3 semanitas, y a poder ser un destino lejano/exotico (sudeste asiatico, sudamerica, Australia + NZ, transiberiano, USA coast2coast...)
Soy chico, 33 años, de Oviedo. Ya he viajado antes en grupos de viaje organizados en foros con gente desconocida y siempre he tenido buenas experiencias.
Si os falta gente pa completar el grupo contactad conmigo.
hola!!me parece de maravilla! Tal y como están las cosas por españa, he pensado que lo mejor antes de volver x allí, es pasar un tiempo viajando y después ya irme ya definitivamente y asentarme.
Mi plan es salir a mediados de enero o finales y ir por el sudeste asiático hasta llegar a australia y de allí ya no se más
que planes teneis vosotros?
Hola a Tod@s......
Habeis pensado en crear un Pág. en facebook... donde podamos contactar más facilmente todos...........????.
Bueno yo busco compañer@os de viajes a donde sea y durante el tiempo que sea...
Tengo 39 de Madrid y sin problemas y algunas experiencias en viajes largos, con mochila; sudeste asiático, brasil, caribe etc...
Posibles destinos me da igual; por poner algunos diría; Australia, polinesia, Japón, EEUU, paises escadinavos, Rusia y republicas bálticas.
De Asia creo que me falta, Nepal, Button y Miamar....
Saludos a Tod@s estamos en contacto......y a descubrir mundo.
Me parece una idea estupenda. Creo que aunque cada uno tengamos una idea de sitios donde queremos ir, o fechas en las que podemos viajar, si cada uno dice un sitio y fechas distintos es complicado ponerse de acuerdo.
Yo tengo 31 y soy de Madrid. Tengo pensado hacer algo unas dos semanas. He estado mirando costa oeste de EEUU, Praga Viena Budapest, Austria... pero la verdad es que como tengo mil sitios en los que no he estado, me parece bien casi cualquier cosa. Hay sitios que me atraen pero, pero para verano no me parece que el clima acompañe (Japón creo que en verano tiene una época de lluvias torrenciales y hace un calor húmedo insoportable). Tengo libre la primera quicena de junio, y julio y agosto enteros. tambien podría intentar escaparme una semana de casi cualquier época del año... Leer más ...
Hola a Tod@s......
Habeis pensado en crear un Pág. en facebook... donde podamos contactar más facilmente todos...........????.
Bueno yo busco compañer@os de viajes a donde sea y durante el tiempo que sea...
Tengo 39 de Madrid y sin problemas y algunas experiencias en viajes largos, con mochila; sudeste asiático, brasil, caribe etc...
Posibles destinos me da igual; por poner algunos diría; Australia, polinesia, Japón, EEUU, paises escadinavos, Rusia y republicas bálticas.
De Asia creo que me falta, Nepal, Button y Miamar....
Saludos a Tod@s estamos en contacto......y a descubrir mundo.
Hola a Tod@s......
Habeis pensado en crear un Pág. en facebook... donde podamos contactar más facilmente todos...........????.
Bueno yo busco compañer@os de viajes a donde sea y durante el tiempo que sea...
Tengo 39 de Madrid y sin problemas y algunas experiencias en viajes largos, con mochila; sudeste asiático, brasil, caribe etc...
Posibles destinos me da igual; por poner algunos diría; Australia, polinesia, Japón, EEUU, paises escadinavos, Rusia y republicas bálticas.
De Asia creo que me falta, Nepal, Button y Miamar....
Saludos a Tod@s estamos en contacto......y a descubrir mundo.
Hola a tod@s.
Me apunto a viajar durante tiempo, Tengo 39 de Madrid y sin problemas y algunas experiencias en viajes largos, con mochila; sudeste asiático, brasil, caribe etc...
Posibles destinos me da igual; por poner algunos diría; Australia, polinesia, Japón, EEUU, paises escadinavos, Rusia y republicas bálticas.
De Asia creo que me falta, Nepal, Button y Miamar....
Bueno os dejo mi correo para contactar por si os animais a hacer algo próximamente ; petermaldo007@hotmail.com.
Saludos a Tod@s y a descubrir mundo.