Hola somos una pareja con un niño de 11 años, viajamos a Varadero en agosto, queríamos hacer una excursión a la Habana, mi pregunta es : es mejor alquilar coche desde Varadero y luego un freetour.. O algún contacto que haga estas excursiones desde Varadero.. No quiero ir en una excursión con 50 personas en un autobús.
Si además me podéis recomendar otras excursiones, me han hablado de una excursión donde hay delfines en semilibertad ,vas en catamarán y haces esnorkel también. Si además me podeis recomendar contacto
He preguntado a varios guías recomendados en la primera página de este hilo por wasap pero no me han contestado.
Al igual que el cambio, al ir a un hotel.. Donde me recomendáis hacerlo ?
Gracias
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.
- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).
- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.
- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos... Leer más ...
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.
- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).
- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.
- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos estaba plagada de medusas y... Leer más ...
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.
- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).
- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.
- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos estaba plagada de medusas y no pudimos aprovecharla... Leer más ...
En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.
Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.
Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)
La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana
Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.
Pedro: +53 53109019
Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.
- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.
- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]
- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, as... Leer más ...
En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.
Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.
Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)
La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana
Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.
Pedro: +53 53109019
Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.
- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.
- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]
- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, así que no os preocupéis si... Leer más ...
Después de un parón importante, me he decidido a viajar sola, y me voy a Barbados!!!
Es cierto que hay muy poca info de este destino. He organizado muchos viajes en grupo (con gente que conocí en este foro), y me encuentro con mucha dificultad a la hora de planificarme este viaje. Y con info muy desactualizada. Por ejemplo, quiero moverme en bus (por practicidad y precio), y en principio veo que las rutas sólo cubren parte del oeste de la isla... ¡no puede ser! Pero entro en la web del aeropuerto, y no hay apartado de desde o hacia... Todo se complica!
Voy a estar 6 días en la parte sur, visitando playas, la capital (Bridgetown), etc. Otros 4 días estaré en el noreste, la zona más agreste. La cueva de Harrison, una plantación, y senderismo por la costa. En un aparthotel muy bonito, pero en medio de la nada... Por no tener, no tienen ni servicio de comidas. Y yo aún en ciernes de ver si hay transporte público, más allá de que me alquilen una bicicleta.
Y es caro este destino, vaya. Nada que ver con otro tipo de Caribe (como Cuba). Tan caro que he de tirar de aparthotel, porque los hoteles con comidas se suben a la parra. Pero bueno, supongo que Barbados lo vale.
Si hay alguien que haya estado allí recientemente y me pueda dar algo de info, se lo agradeceré.
Nunca he hecho ningún diario de viaje, pero, visto lo visto, con la poca info que hay de este destino, prometo informar en este foro sobre mi experiencia, a mi vuelta.
Hola Elena,
Yo estuve en Barbados con 3 amigas mas una semana en marzo del 22. No era el plan inicial, era el plan B por si no nos decidiamos a hacer el crucero. Y no cogimos el crucero por miedo al covid..... Y mira creo que nos equivocamos. ( al final el crucero en enero de este año, y recale en Barbados otro día )
Deje en el foro, un pequeño tip sobre Barbados, lo del diario para mi son palabras mayores.
Te cuento sobre Barbados.
El destino no es barato, ni el alojamiento, ni el coche, ni la comida. En el super también los precios son altos. Es que casi todo es importado. Pero esto sucede en casi tdas las islas del Caribe
Cogimos una casa por airbnb cerca de la playa de Welches, en la zona de Oistins.
Alquilamos coche los 3 primeros días con la intención de movernos en transporte publico los 4 días restantes- Pero al final decididimos prorrogar el coche los 4 días mas, con la mala suerte que solo pudimos 2 días xk el coche ya estaba alquilado. Así que fuimos en bus y en taxi solo los 2 ultimos días.
El trayecto en bus son 3,5 Bdd, diria que en el sur hay mas lineas que en el norte. Los 2 ultimos días solo estuvimos por el sur. Y cogimos un par de buses, no mas. Para volver al aeropuerto, tiramos de taxi, pero claro eramos 4.
En esa semana le dimos la vuelta a la isla, e hicimos algunas excursiones tipicas-, la de St Nicholas Abbey 40 euros, para mi muy prescindible, la del submarino, carisima , 92 euros, 2 horas viendo fondos marinos...botanico, y playas muchas playas. Por unanimidad, descartamos las Harrison Caves. Ya repasare por si me dejo algo.
Que te vaya muy bien. Un saludo
Indamatossi.marta, toda la info es bienvenida!!!
En mi caso no voy a alquilar coche, primero por precio del alquiler (voy sola), segundo porque conducen por la izquierda (ya conduje por la izquierda en Escocia, y me comí varios bordillos y un retrovisor! Que para mí no es tanto problema el conducir por... Leer más ...
Mi pareja y yo iremos cerca de 2 semanas en noviembre, nuestro recorrido por si alguien quiere comentar o dar recomendaciones:
11- Llegada a la Habana
12-13 y 14 Viñales
15 Cienfuegos
16-17-18 Trinidad
19-20-21 Cayo coco o Guillermo (no lo tenemos claro)
22-23-24-25 La Habana
Estamos mirando dormir en casas particulares, menos en los cayos en donde buscamos un hotel todo incluido pero no acabamos de decidirnos por las opiniones negativas que vemos en los últimos meses sobre la dejadez de los hoteles o mal servicio
El itinerario y los días en cada sitio me parecen bien, quizá podeis hacer a la llegada dos días en La Habana y el resto a la vuelta, o hacerlo así si lo preferis.
Sobre los hoteles de los Cayos no te puedo ayudar, yo estuve en Varadero y uno de los más recomendados aquí es el Iberostar Selection Varadero.
Hola, vamos el mes que viene al hotel Royalton Hicacos y quería saber si hacen barbacoas en el almuerzo en la zona de la playa o algo parecido, es que estoy mirando y no veo nada… por si alguien ha estado y me puede informar
Estamos ahí alojados ahora mismo. El restaurante de la playa esta cerrado, estan reformandolo. Para comer solo está la opción del buffet, el cual nos ha parecido malisimo.
La playa preciosa y la habitación bastante correcta, amplia y con cama grande y topper.
La piscina sucia y con colillas de cigarrillo dentro, ademas la musica de la animación bastante alta. Esperaba un hotel mas tranquilo.
A nosotros no nos esta gustando mucho, sobre todo teniendo en cuenta los 195eu no he (y buscando oferta). Queriamos haber ido al Iberostar Selection Varadero, pero solo dejan reservar ahora un minimo de 2 noches y solo podiamos 1.
Vaya! Siento mucho tu experiencia ya que yo he sido una de las que he recomendado este hotel porque estuve el verano pasado, fui con la opción Diamond que vale mucho la pena (tienes bar propio donde hacian barbacoas y las bebidas eran de mayor calidad, tienes restaurante a la carta por si no te gusta el buffet). Yo vine encantada , sabiendo que no es el nivel de los hoteles de Riviera Maya o Republica Dominicana, pero según cuentas la cosa ha cambiado, es una pena...
Cuando yo fui la piscina estaba muy limpia y no habia música alta. El director era un chico español, no sé si lo habrán cambiado y eso ha influido o que ha podido pasar.
Hola,
Ya nos hemos ido y la verdad que menos mal, porque no hubieramos aguantado una semana. Es el peor TI que hemos ido nunca pero con muuuuucha (Hemos estado en Fuerteventura, Gran Canaria, Punta Cana, Bayahibe y Riviera Maya). A parte de que la comida del buffet fue la misma los 2 días y malísima, carne solo cerdo y ternera (la ternera incomible), el pescado poca pinta de fresco, postres horribles, la cerveza sin gas, pero ya a parte de que pueda haber problemas de suministros el sabor de casi todo dejaba mucho que desear, en muchos de 3 estrellas se come mejor que ahí. Los restaurantes a la carta, solo hemos podido ir a 1. Nos dijeron que no se podía reservar, al final solo nos dieron en el Italiano y muy insulso.
Pero ya a parte de la comida, en la piscina los huespedes fumando dentro, colillas en el agua, la música de la animación muy alta gran parte del día pese a que había muy poca gente que participara. Los cocteles malos, creo que más por falta de conocimiento a la hora de prepararlo, porque había marcas de alcohol buenas (lo mejor que tomé una ginebra Gin Mare con tónica, intenté el mojito, margarita y daiquiri, rum punch, el royalton y todos malisimos).
La habitación grande, la cama más o menos comoda, pero vimos dentro 3 cucarachas en menos de 48h, el aire tuvimos que apagarlo, porque no deja poner una temperatura razonable, y te quedabas congelado.
Desde luego, la cadena Royalton ya nos ha visto a nosotros... Que por cierto, creo que debíamos ser los únicos españoles alojados, lo que más había eran Canadienses y rusos.
Hola, vamos el mes que viene al hotel Royalton Hicacos y quería saber si hacen barbacoas en el almuerzo en la zona de la playa o algo parecido, es que estoy mirando y no veo nada… por si alguien ha estado y me puede informar
Estamos ahí alojados ahora mismo. El restaurante de la playa esta cerrado, estan reformandolo. Para comer solo está la opción del buffet, el cual nos ha parecido malisimo.
La playa preciosa y la habitación bastante correcta, amplia y con cama grande y topper.
La piscina sucia y con colillas de cigarrillo dentro, ademas la musica de la animación bastante alta. Esperaba un hotel mas tranquilo.
A nosotros no nos esta gustando mucho, sobre todo teniendo en cuenta los 195eu no he (y buscando oferta). Queriamos haber ido al Iberostar Selection Varadero, pero solo dejan reservar ahora un minimo de 2 noches y solo podiamos 1.
Vaya! Siento mucho tu experiencia ya que yo he sido una de las que he recomendado este hotel porque estuve el verano pasado, fui con la opción Diamond que vale mucho la pena (tienes bar propio donde hacian barbacoas y las bebidas eran de mayor calidad, tienes restaurante a la carta por si no te gusta el buffet). Yo vine encantada , sabiendo que no es el nivel de los hoteles de Riviera Maya o Republica Dominicana, pero según cuentas la cosa ha cambiado, es una pena...
Cuando yo fui la piscina estaba muy limpia y no habia música alta. El director era un chico español, no sé si lo habrán cambiado y eso ha influido o que ha podido pasar.
Hola a todos, nos han ofrecido este hotel en la agencia para pasar 3 noches, alguna experiencia reciente??
Hola buenas ,yo fuy el año pasado y estuvimos muy muy bien, pocos turistas y instalaciones bastante buenas, ninguna queja, solo tema bufet que se repite.
Bebidas de marca todas ,sobretodo ron .
Tienes videos en YouTube de este año.
Yo repito este agosto otras 3 noches.
No me arriesgo a ir a otro que no conozca.
Si quieres más información, pregúntame.
Saludos
Hola qué tal? Me puedes decir algo del hotel Meliá varadero? Como dices que ibas de nuevo en agosto? Gracias
Hola ,estuve de nuevo y mejor que el año pasado, mas calidad en buffet y variedad, recomendado totalmente, ves sin miedo ya nos informaras
Muchas gracias, a ver qué tal! Se leen tantas cosas que ya uno no sabe. Pero muchas gracias
Hola a todos, nos han ofrecido este hotel en la agencia para pasar 3 noches, alguna experiencia reciente??
Hola buenas ,yo fuy el año pasado y estuvimos muy muy bien, pocos turistas y instalaciones bastante buenas, ninguna queja, solo tema bufet que se repite.
Bebidas de marca todas ,sobretodo ron .
Tienes videos en YouTube de este año.
Yo repito este agosto otras 3 noches.
No me arriesgo a ir a otro que no conozca.
Si quieres más información, pregúntame.
Saludos
Hola qué tal? Me puedes decir algo del hotel Meliá varadero? Como dices que ibas de nuevo en agosto? Gracias
Hola ,estuve de nuevo y mejor que el año pasado, mas calidad en buffet y variedad, recomendado totalmente, ves sin miedo ya nos informaras
Yo llegado de Cuba teneis mi experiencia escrita en el post 109 del tema “Viajar a Cuba” donde hablo un poco de todo y de los hoteles.
Como dije varios post más arriba me alojé en Habana Iberostar Parque Central y en Varadero en Royalton Hicacos.
Los dos muy aconsejables, Parque Central mejor ubicado imposible, limpio, comodo, y con muy buen desayundo.
En Royalton sin vais sin niños no me la jugaría y valoraría la opción de ir ahí. Por lo que iba viendo cuando soltaban a los demás viajeros en distintos hoteles nada más la entrada ya denota mucha diferencia respecto al resto.
Y luego por los comentarios que escuché en el autobus de vuelta, menos mal que decidí ir a ese. Grande, limpio, habitaciones muy amplias y con cama de 2x2, muchos servicios, animación, buena comida y el mejor tramo de playa para mi gusto (ande toda la costa).
Mención especial para Melia Paradius Varadero, pero para mal por lo que escuché, suciedad, cucharachas en el restuarante… estaban muy cabreados.
Otra pareja que venia de Melia internacional y también se alojaba en Royalton me dijo que bien, pero que un poco superior el Royalton
Me alegro muchisimo que los hoteles que hemos recomendado te hayan gustado, yo también estuve en el Royalton el año pasado y quede muy contenta.
Hola a todos, acabo de llegar de Cuba y os cuento mis impresiones y recomendaciones. Ojalá os sean útiles. Cualquier cosa, a vuestra disposición.
Viernes 14 de mayo a sábado 22, con Iberia (perfecto).
Viernes a lunes en Habana, lunes Cienfuegos, martes Trinidad, miércoles a viernes Cayo Santa María, noche viernes Habana.
Lo mejor la gente. Escasez de todo.
Habana vieja preciosa pero deplorable, sucia y cayéndose. ¡Mucha pena! Cienfuegos preciosa, limpia, cuidada, tiendas (en Habana casi ni había). Trinidad muy bonita, pero me quedo con Cienfuegos. Cayo Santa María relax.
Casas particulares: Habana vía Homestay con Ana Laura, Cienfuegos vía Airbnb y Trinidad directamente. Todo perfecto y muy recomendables las 3. Desayuno 5€ por persona, perfecto y muy recomendable en las 3.
Ana Laura López, Muralla St. Building Number 405 Apartament 1, Between Villegas St. And Aguacte St. Old Havana, Havana, Cuba , Old Havana, 10100, Havana
Cienfuegos: Bet&Rum, Avenida 56 (San Carlos) #4306, entre 43 (Cuartel) y 45 (Cid), Cienfuegos
Trinidad: Tony y La China, Desengano # 293 Entre Jesus Maria y Frank Pais, Trinidad 62600 Cuba
Cayo Santa maría en el Meliá Cayo Santa María. Lugar excepcional, restaurante del hotel si no vas muchos días, hay que pelearlo para cenar en ellos (¡vale la pena!). Todo bien. Comida bien.
Noche final en La Habana en el Hotel nacional a través de la web de Destinia (el mejor precio): 112€ con desayuno. Super recomendable. El restaurante Aguiar fantástico y más barato que cualquier paladar. Terraza, excursión guiada en el hotel ¡Para no perderse nada!
Transporte en taxi: desde el aeropuerto 25€ vía Laura, Habana a Cienfuegos colectivo 25€ por persona (también ofrecido por Laura).
Con Melvin, recomendado en esta web, +5353657488, hicimos Cienfuegos a Trinidad (50), Trinidad a Cayo (90) y Cayo a La Habana (120€). Negociado por adelantado. El taxi no tiene aire acondicionado pero no resultó crítico. En el cayo llegó tarde (1h9 y nos envió a otros colegas. Susto inicial, luego todo bien. Hay mucha escasez de diesel.
No se os ocurra alquilar coche, mientras hay este problema.
Restaurantes: Teniente Rey en La Habana vieja (recomendado por Laura y guía de Civitatis): barato, razonable. Vitrolo bien (nos cobraron en euros y cambio a 185, genial), Mojito mojito muy bien, O Reilly nos lo recomendó el guía para comer langosta, muy caro, muy escaso, no volvería jamás.
Cienfuegos: La verja, recomendado por el País. Gubernamental, local precioso, razonable.
Trinidad: Sol Ananda, muy recomendable. Taberna La Botija, bien, mal servicio.
Cambio. Primero cambiamos en casa de Laura a 165, luego en el restaurante Vitrola a 185, por la calle tb cambiamos y aunque recomiendan no hacerlo, no tuvimos problema (180, 185, 192).
En muchos sitios el dólar es igual al euro, por lo que compensa llevar dólares (por ej., en los taxis).
En resumen, ¡maravilloso país, lugares, gente…, pero escasez y pena!
Hola Amanda , muchas gracias por tu mensaje con tanta info ! Mi pareja y yo iremos a finales de este mes y queremos contratar taxis colectivos. Estamos un poco preocupados por la escasez de gasolina y preferiamos tener algún ocntacto antes de ir No me deja enviarte un mensaje privado pero te queria preguntar si podrias pasarnos la info de los colectivos. Mil gracias !!
Hola a todos, acabo de llegar de Cuba y os cuento mis impresiones y recomendaciones. Ojalá os sean útiles. Cualquier cosa, a vuestra disposición.
Viernes 14 de mayo a sábado 22, con Iberia (perfecto).
Viernes a lunes en Habana, lunes Cienfuegos, martes Trinidad, miércoles a viernes Cayo Santa María, noche viernes Habana.
Lo mejor la gente. Escasez de todo.
Habana vieja preci osa pero deplorable, sucia y cayéndose. ¡Mucha pena! Cienfuegos preciosa, limpia, cuidada, tiendas (en Habana casi ni había). Trinidad muy bonita, pero me quedo con Cienfuegos. Cayo Santa María relax.
Casas particulares: Habana vía Homestay con Ana Laura, Cienfuegos vía Airbnb y Trinidad directamente. Todo perfecto y muy recomendables las 3. Desayuno 5€ por persona, perfecto y muy recomendable en las 3.
Ana Laura López, Muralla St. Building Number 405 Apartament 1, Between Villegas St. And Aguacte St. Old Havana, Havana, Cuba , Old Havana, 10100, Havana
Cienfuegos: Bet&Rum, Avenida 56 (San Carlos) #4306, entre 43 (Cuartel) y 45 (Cid), Cienfuegos
Trinidad: Tony y La China, Desengano # 293 Entre Jesus Maria y Frank Pais, Trinidad 62600 Cuba
Cayo Santa maría en el Meliá Cayo Santa María. Lugar excepcional, restaurante del hotel si no vas muchos días, hay que pelearlo para cenar en ellos (¡vale la pena!). Todo bien. Comida bien.
Noche final en La Habana en el Hotel nacional a través de la web de Destinia (el mejor precio): 112€ con desayuno. Super recomendable. El restaurante Aguiar fantástico y más barato que cualquier paladar. Terraza, excursión guiada en el hotel ¡Para no perderse nada!
Transporte en taxi: desde el aeropuerto 25€ vía Laura, Habana a Cienfuegos colectivo 25€ por persona (también ofrecido por Laura).
Con Melvin, recomendado en esta web, +5353657488, hicimos Cienfuegos a Trinidad (50), Trinidad a Cayo (90) y Cayo a La Habana (120€). Negociado por adelantado. El taxi no tiene aire acondicionado pero no resultó crítico. En el cayo llegó tarde (1h9 y nos envió a otros colegas. Susto inicial, luego todo bien. Hay mucha escasez de diesel.
No se os ocurra alquilar coche, mientras hay este problema.
Restaurantes: Teniente Rey en La Habana vieja (recomendado por Laura y guía de Civitatis): barato, razonable. Vitrolo bien (nos cobraron en euros y cambio a 185, genial), Mojito mojito muy bien, O Reilly nos lo recomendó el guía para comer langosta, muy caro, muy escaso, no volvería jamás.
Cienfuegos: La verja, recomendado por el País. Gubernamental, local precioso, razonable.
Trinidad: Sol Ananda, muy recomendable. Taberna La Botija, bien, mal servicio.
Cambio. Primero cambiamos en casa de Laura a 165, luego en el restaurante Vitrola a 185, por la calle tb cambiamos y aunque recomiendan no hacerlo, no tuvimos problema (180, 185, 192).
En muchos sitios el dólar es igual al euro, por lo que compensa llevar dólares (por ej., en los taxis).
En resumen, ¡maravilloso país, lugares, gente…, pero escasez y pena!
Hola a todos, acabo de llegar de Cuba y os cuento mis impresiones y recomendaciones. Ojalá os sean útiles. Cualquier cosa, a vuestra disposición.
Viernes 14 de mayo a sábado 22, con Iberia (perfecto).
Viernes a lunes en Habana, lunes Cienfuegos, martes Trinidad, miércoles a viernes Cayo Santa María, noche viernes Habana.
Lo mejor la gente. Escasez de todo.
Habana vieja preciosa pero deplorable, sucia y cayéndose. ¡Mucha pena! Cienfuegos preciosa, limpia, cuidada, tiendas (en Habana casi ni había). Trinidad muy bonita, pero me quedo con Cienfuegos. Cayo Santa María relax.
Casas particulares: Habana vía Homestay con Ana Laura, Cienfuegos vía Airbnb y Trinidad directamente. Todo perfecto y muy recomendables las 3. Desayuno 5€ por persona, perfecto y muy recomendable en las 3.
Ana Laura López, Muralla St. Building Number 405 Apartament 1, Between Villegas St. And Aguacte St. Old Havana, Havana, Cuba , Old Havana, 10100, Havana
Cienfuegos: Bet&Rum, Avenida 56 (San Carlos) #4306, entre 43 (Cuartel) y 45 (Cid), Cienfuegos
Trinidad: Tony y La China, Desengano # 293 Entre Jesus Maria y Frank Pais, Trinidad 62600 Cuba
Cayo Santa maría en el Meliá Cayo Santa María. Lugar excepcional, restaurante del hotel si no vas muchos días, hay que pelearlo para cenar en ellos (¡vale la pena!). Todo bien. Comida bien.
Noche final en La Habana en el Hotel nacional a través de la web de Destinia (el mejor precio): 112€ con desayuno. Super recomendable. El restaurante Aguiar fantástico y más barato que cualquier paladar. Terraza, excursión guiada en el hotel ¡Para no perderse nada!
Transporte en taxi: desde el aeropuerto 25€ vía Laura, Habana a Cienfuegos colectivo 25€ por persona (también ofrecido por Laura).
Con Melvin, recomendado en esta web, +5353657488, hicimos Cienfuegos a Trinidad (50), Trinidad a Cayo (90) y Cayo a La Habana (120€). Negociado por adelantado. El taxi no tiene aire acondicionado pero no resultó crítico. En el cayo llegó tarde (1h9 y nos envió a otros colegas. Susto inicial, luego todo bien. Hay mucha escasez de diesel.
No se os ocurra alquilar coche, mientras hay este problema.
Restaurantes: Teniente Rey en La Habana vieja (recomendado por Laura y guía de Civitatis): barato, razonable. Vitrolo bien (nos cobraron en euros y cambio a 185, genial), Mojito mojito muy bien, O Reilly nos lo recomendó el guía para comer langosta, muy caro, muy escaso, no volvería jamás.
Cienfuegos: La verja, recomendado por el País. Gubernamental, local precioso, razonable.
Trinidad: Sol Ananda, muy recomendable. Taberna La Botija, bien, mal servicio.
Cambio. Primero cambiamos en casa de Laura a 165, luego en el restaurante Vitrola a 185, por la calle tb cambiamos y aunque recomiendan no hacerlo, no tuvimos problema (180, 185, 192).
En muchos sitios el dólar es igual al euro, por lo que compensa llevar dólares (por ej., en los taxis).
En resumen, ¡maravilloso país, lugares, gente…, pero escasez y pena!
Para alargar días tendría que volver a revisar vuelos, si finalmente pudiera añadir más días, pues sería perfecto, pero creo que para las fechas que barajaba era el máximo de diás que podía irme.
Me gusta bastante la opción 1 (no había caído en que el itinerario al revés pudiera darme más facilidades de traslado), porque queríamos un par de días de relax, aunque cierto es que queríamos evitar Varadero por no ir a la típica zona turística de Playa, ¿hay algúna otra zona para pasar unos días de relax?
Yo hice el año pasado esa ruta (con un dia más en Viñales, otro en Trinidad y otro en Varadero), para mi Cienfuegos con el día de llegada para por la tarde ver lo principal y pasear por el malecón es suficiente.
Varadero si coges un hotel de los recomendados aqui para darte el lujo del final del viaje (Royalton Hicacos o Iberostar Selection Varadero) no tendrás la sensación de estar en un sitio masificado para nada, la playa en esa zona es expectacular y como está a una hora y poco del aeropuerto puedes aprovechar el último día hasta la tarde (yo lo hice así). Si vas a Cayo Santamaria o similar ya es mucho riesgo hacerlo en el día y tendrías que volver el día anterior a La Habana.
Hola!
Llevo desde antes de la pandemia en 2020 con la idea de ir a Cuba, y cada año pasa algo que me impide ir.
Este año nos habíamos decidido mi mujer y yo (matrimonio de 35 años), y pedí a una agencia de confianza que me cotizaran vuelos y 3 días de hotel en Habana.
El resto la idea era ir por libre, improvisando, visitando Cienfuegos, Trinidad, Viñales, Camagüey, y algún Cayo (Cayo Jutías o Cayo Levisa eran los que nos llamaban más la atención, no queríamos ir a Varadero por el tema de la sobreexplotación turística).
Pues la agencia me comenta varias cosas que desconocía y quisiera confirmar...
Me dicen que desde Mayo de 2022 no se puede utilizar dinero en efectivo, solo tarjeta, lo que ha provocado una caída tremenda del valor del dinero en el país.
Me comenta que, con el desabastecimiento actual, ir a casas particulares es una locura.
Me comenta que los cayos tienen los hoteles cerrados.
Me dice que para movernos por allí, mejor buscar transporte que alquilar un coche nosotros.
La verdad que esas 4 afirmaciones me hacen plantearme duramente el viaje, a nivel cultural y paisajístico sé que va a ser justo lo que quiero, pero no quiero que se me empañe el viaje por no encontrar un sitio donde poder cenar, dormir, o poder hacer el trayecto que necesite.
Perdón por el "tocho" y gracias de antemano!
Buenos dias,
Lo que quiere la agencia es venderte un paquete cerrado de La Habana + Varadero, porque vamos...poco informado están
Dinero - justo lo contrario, lo mejor es ir con euros en efectivo e ir cambiando alli en el cambio informal (en restaurantes, casas, por la calle con mucho cuidado...). Si pagas con tarjeta sale todo carisimo, así es que muy importante llevar suficiente dinero en efectivo
Casas particulares - es cierto que hay desabastecimiento para ellos, pero en las casas particulares no lo notarás, allí te darán el desayuno y te ponen de casi todo (cosas que ellos no comen pero lo ponen a clientes). Luego ya vas de restaurantes y puede que un dia no haya langosta, pero en general tendrás mucho para elegir
Los Cayos no tienen los hoteles cerrados, si lees los diferentes hilos verás gente que acaba de volver y ha estado en hoteles en los Cayos. Eso sí, en los hoteles todo incluido mucho cuidado, elige bien porque puedes venir defraudado por el hotel, nada que ver con los TI de otros paises del Caribe. Es más, yo te recomendaria Varadero en los hoteles Royalton Hicacos o Iberostar Selection Varadero, tienen una playa expectacular y tienen de todo
Coche - aqui si estoy de acuerdo, aunque el coche te da más libertad puede agobiar un poco y las casas te negocian taxis compartidos que es super cómodo.
Yo no dejaria de ir por esos comentarios, cierto que es un pais con carencias en algunos sentidos, pero yo lo disfruté y mucho
Gracias por todo Maruchi, ni siquiera me ofreció el paquete, directamente me recomendó no visitar Cuba, pero que si yo quería, me cotizaba los vuelos y el hotel.
Me recomiendas entonces Varadero por delante de los Cayos que he comentado?
Me da igual tener un TI a tope, con un sitio donde estar relajado con playa me apaña, para un TI de calidad iría a otros lugares del Caribe.
Respecto a la moneda, es lo que más respeto me da, por el hecho de haber dos monedas distintas para turistas y para locales,
¿dices que llevando euros no tendría problema en... Leer más ...
A finales de este mes viajo a Cuba, somos 4 personas y tenemos el siguiente itinerario.
- 20/11: llegada a La Habana 18:30
- 21 y 22/11: La Habana
- 23/11: Excursión a Viñales
- 24/11: La Habana- Trinidad
- 25/11: Hacer alguna excursión desde Trinidad
- 26-29: Cayo Guillermo
- 29/11: Cayo- La Habana parando en. Santa Clara y Remedio
- 30/11: Vuelta.
Y tenemos las siguientes preguntas.
- En primer lugar es el tema de internet. Hemos leído que lo mejor es comprar la tarjeta por internet y recogerlas en el aeropuerto. ¿Es así?
- En segundo lugar, estamos mirando el tema de transporte y hemos visto un taxi privado al siguiente precio para los siguientes destinos
La Habana - Trinidad. No se si merecerá la pena hacer una parada en Cienfuegos.
Trinidad - Cayo Guillermo
Cayo Guillermo. Parada en Santa Clara y Remedios y llegada a La habana
Todo esto por 120 por persona. En total 480€, ¿Comó lo veis? ¿Sabeís de alguno mas barato?
- En tercer lugar, nos gustaría hacer alguna excursión por Viñales alguna que sea imprescindible.
- En cuarto lugar, hemos estado leyendo algunos gadgets que no pueden faltar en la maleta como son la batería portátil, repelente extra fuerte y alguna linterna. También hemos escuchado que debemos llevarnos rollo de papel higiénico ¿Algún gadget mas aconsejable?
- En quinto lugar, hemos estado viendo que las casas de cambios oficiales son una e**(AutoEdit)**a para el turista ¿Donde nos aconsejaís cambiar dinero de forma segura sin que nos estafen?
- En sexto lugar, Algunos restaurantes recomendables para comer y cenar en la Habana y Trinidad. Algún lugar para escuchar música en directo por la noche y que sea seguro. Algo tipico de Cuba que no me pueda ir sin probarlo.
- En septimo lugar, El tema de regalos. Me recomendais comprarlo en Trinidad o en La Habana.
Perdonad por tanta pregunta, pero estamos un poco perdidos.
Muchas gracias
Un apunte, por que no dormis en Viñales y despues el traslado Viñales - Trinidad? perdereis menos tiempo en traslados y estareis más tiempo en Viñales
Yo cambié dinero en la calle (entonces la diferencia de cambio era mucha entre casa de cambio y la calle), ahora creo que se ha igualado y en los hoteles incluso daban buen cambio
Hay un hilo de restaurantes recomendados, yo puse a los que fui cuando volvi, echa un vistazo y si tienes dudas nos preguntas.
Pues en principio no dormimos en Viñales por tres razones porque leimos que el acceso estaba mal, por no ir maletas arriba y abajo y por que tambien leimos que habia mucha mas facilidad de transporte desde la Habanna y al día siguiente partimos a Trinidad.