Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Cuba: relatos y experiencias ✈️ Foro Caribe: Cuba, Jamaica ✈️ p36 ✈️

Foro de Caribe: Cuba, Jamaica Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 42 de 42 - Tema con 834 Mensajes y 404149 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Caribe: Cuba, Jamaica Ver más mensajes sobre Cuba: relatos y experiencias en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Smarti81
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-02-2025
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cuba: relatos y experiencias

Publicado:
kaballo Escribió:
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.

- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).

- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.

- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos estaba plagada de medusas y no pudimos aprovecharla. Tras esto nos llevaron a Caleta Buena (es básicamente lo mismo que Punta Perdiz pero muchísimo más lejos, en nuestra opinión si te gusta el snorkel es mejor en Punta Perdiz, pero Caleta buena tiene mejores instalaciones, mejor comida y es mucho más bonito, además de ser cerrado por si vas con niños). Al regresar paseo por la ciudad y cena en alojamiento.

OPINIÓN PLAYA LARGA: Si te gusta el Snorkel si te recomendaría ir, si no te gusta no vale la pena, no hay playa de arena buena y el pueblo es muy pequeño.

- DIA 4: Traslado con Ariel a Varadero por 80€ (3h de viaje) parando en el criadero de Cocodrilos (5€/p, nos pareció curioso pero prescindible, mi hija le hizo ilusión darle de comer a los cocodrilos). Una vez llegamos a Varadero nos alojamos en una casa particular (reservada con Airbnb y tampoco la recomiendo). Ese día lo dedicamos a pasear por Varadero ciudad y conocerlo, la verdad es que nos gustó mucho, tiene mucha oferta gastronómica y de ocio (a precios baratos) y la playa es espectacular. De este día recomiendo donde comimos “Sabor Cubano” y donde cenamos “La Bodeguita del Medio”.

- DIA 5: Por la mañana desayunamos en la “cafetería Cafeccino” (con unos dulces riquísimos y a muy buenos precios), después nos fuimos a la playa de Varadero (por 3€ alquilamos unas hamacas en la playa para los tres con sombrilla), tras pasar el día volvimos a comer en Sabor Cubano que nos gustó mucho. Por la tarde nos fuimos a jugar a la bolera que está un poco más alejada del centro por 20 céntimos/persona en el parque de atracciones ‘Todo en uno’, también nos hicimos unas cuantas piñas coladas muy ricas. El sitio está en clara decadencia, atracciones cerradas, pero la bolera no está mal. Para cenar fuimos al italiano “Don Alex”(no lo recomiendo, pizzas muy normalitas y con precios para turistas)

- DIA 6: Volvimos a desayunar a la cafetería Cafeccino y después nos fuimos a los recreativos que hay en la parte de arriba del centro comercial donde esta esa cafetería (allí hay máquinas recreativas y atracciones de realidad virtual, nos lo pasamos bomba). Por la tarde traslado al Hotel Iberostar Laguna Azul, y aquí empezó a torcerse el viaje. Todo el mundo con el que había hablado me recomendó que no fuese a ningún resort, pero yo como buen cabezón no solo fui, si no que elegí uno de los más caros y supuestamente buenos (ESPOILER NO RECOMIENDO PARA NADA IR A UN RESORT EN CUBA). Nada más llegar al hotel y subir a la habitación ya empezó lo bueno, la habitación tenía botellas de alcohol vacías y pajitas en los armarios, ante lo cual nos quejamos y lo único que hicieron fue subir y quitar las cosas del anterior inquilino, sin ni siquiera limpiar o cambiar la habitación, voy a intentar resumir cada aspecto del resort dando mi opinión:
o Instalaciones: Son viejas y para renovar, el segundo día al bañarnos se inundó la habitación porque la bañera tenía un agujero (para variar lo comunicamos en recepción y ni caso), la piscina y los jardines están bien, pero luego tiene una pista de baloncesto y no tienen balones, tienen ping pong y solo tienen una pelota rota, tienen un ajedrez gigante sin piezas, etc, vamos una ……
O Animación: Malísima, que en un cinco estrellas lo más animado sea un bingo pues lo dice todo, pero lo lamentable fue que cuando estábamos jugando una partida, se acercó la jefa de los animadores y ella misma nos cogió el teléfono y con toda su cara puntuó en Google su hotel con 5 estrellas (lo cual modificamos una vez fuera del hotel)
o Comida: La verdad es que la comida no estaba mal, tenían variedad y estaba rica, pero pasaban cosas rarísimas, no había azúcar, ni kétchup, ni leche, ni a veces patatas, y le preguntabas porque y te decían que en Cuba no llega todo, lo cual ES MENTIRA porque yo llevaba ya 5 días por Cuba y nunca vi que faltase nada de eso en ningún sitio al que fui (y estuve dos noches alojado en Varadero Ciudad que está al lado).
o Playa: Está bien, pero es mucho más bonita la playa de Varadero Ciudad.

- DIA 7:Dia completo en el resort.
OPINIÓN VARADERO: La ciudad de Varadero nos gustó mucho, tiene mucho entretenimiento, muchos restaurantes y una playa buenísima, en cambio el Resort NO LO RECOMIENDO, sé que lo más seguro que el día que vayáis penséis lo mismo que yo y vayáis igual jaja, pero yo lo he intentado. Por el precio que se paga puedes pasar mejores días en un hotel normal o casa en la ciudad.

- DIA 8: Traslado privado con Ariel a la Habana por 80€ , nuestro alojamiento en la Habana fue Casa Randy ( por 20€/noche, esta ubicado en la paralela al paseo del Prado, súper bien para andarse toda la Habana, la habitación está limpia, y la propietaria es muy atenta, su teléfono es +5358044797), nada más llegar nos fuimos a comer a “El Chanchullero”(muy recomendable, la comida está muy rica, buenos precios y el local con encanto), después hicimos el típico tour con coche descapotable por toda la Habana por 30€(Muy recomendable, ya que te lleva a la Plaza de la Revolución que está muy lejos y es algo que luego te ahorras de ir en taxi, a parte la experiencia está muy bien). Por la noche cenamos en “Antojos”(la comida estaba rica y el local muy bonito,pero también fue la comida más cara de todo el viaje)

- DIA 9: Nos levantamos y desayunamos en un café que no recuerdo el nombre pero tampoco se pasaba, este día recorrimos toda la Habana, a destacar la comida en “Donde Adrián”(es un sitio de locales muy modesto, pero fue donde mejor comimos en toda Cuba y a muy buenos precios), para cenar fuimos al Restaurante “San Cristóbal”(local muy bonito y a buenos precios, pero la comida no se pasaba)
- DIA 10: Este día como era domingo visitamos el callejón de Hammel (para mi gusto una turistada más, como la bodeguita o la floridita, no nos pareció nada del otro mundo), para comer fuimos de nuevo al Chanchullero y después Ariel nos llevó al aeropuerto por 25€

OPINIÓN HABANA: Es la capital y se tiene que visitar si o si, pero a nosotros nos desilusionó muchísimo porque además de estar en muy mal estado de conservación, había basura y la gente es demasiado insistente pidiendo y ofreciendo actividades. Esta claro que la situación es muy mala, pero nos fuimos con la sensación de que todo el mundo se te acerca para intentar sacarte algo y aunque les des nunca es suficiente para ellos.

Cualquier duda mencionarme y ayudaré en lo que pueda.

Muchas gracias!
También yo estava reservando un resort en varadero, pero ahora estoy seguro que no tengo que hacerlo jajajaja Gracias Sonriente
⬆️ Arriba Smarti81
Compartir:

Imagen: Chary40
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2009
Mensajes: 8249
Ubicación: Asturias
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cuba: relatos y experiencias

Publicado:
smarti81 Escribió:
kaballo Escribió:
Hola, recién llegado de pasar 9 días en Cuba, os cuento mi experiencia e itinerario por si le sirviese a alguien. Primero comentar que somos dos adultos y una niña, nos movimos con taxi privado (Ariel, súper recomendado, muy atento y puntual, su número de teléfono es +5352846709, si le escribís decidle que os ha pasado el contacto Rubén, de España) y dormimos tanto en casas particulares como en un Resort, visitando Playa Larga, Varadero y Habana.
La tarjeta SIM nos la consiguió Ariel (el taxista ) por 1€ al día sin límite de datos(funcionó perfectamente en todo el país), nos movíamos con Google MAPS (en sur y en Varadero sin VPN y en la Habana usando el VPN gratuito “Protón”).
El dinero lo cambiamos en la primer casa particular donde nos alojamos (siempre a 10 pesos menos de lo que marcaba el Toque). Cambiamos 350€ durante todo el viaje para 3 personas y bien (pensar que los alojamientos y los taxis se pagan en euros).
El visado lo sacamos con onlinetours y Dviajeros online y todo rápido y perfecto.
Durante todo el viaje solo tuvimos un corte de Luz en Playa larga de unas 3 horas por la mañana y con respecto a la comida en todos los sitios estaban muy surtidos, solo en un par de restaurantes te decían que no les quedaban dos o tres platos de la carta, pero por lo general no faltaba de nada.
Viajamos solo con equipaje de mano ( mochilas de 40L), con lo que no pudimos llevar mucho, pero aún así dejamos cosas en España por medicamentos, dos balones de fútbol, algo de ropa y comida.

- DÍA 1: Nuestro vuelo fue con la compañía Word2fly (y todo perfecto tanto a la ida como a la vuelta), llegamos a las 19h al aeropuerto de la Habana y allí ya nos esperaba nuestro taxista Ariel, nos llevó en transporte privado a Playa Larga por 90€ (2:30 h de viaje de noche), llegamos a nuestro alojamiento y cenamos (no voy a nombrar este alojamiento porque no lo recomiendo, solo decir que lo cogimos en un grupo de Whatsapp de Cuba).

- DIA 2: De buena mañana nos recoge un vehículo (todos los transportes en la zona de Playa Larga nos los gestiona el alojamiento, así como he dicho antes el cambio de moneda ), el transporte nos lleva al Sendero Enigma de la Roca, la entrada con guía nos cuesta 15€ por persona y la niña no paga. Sí recomiendo esta excursión que aunque es muy cara porque solo dura unas 2h es muy entretenida y puedes nadar en un cenote y ver una zona de naturaleza con flora y aves autóctonas. Después el mismo conductor nos llevó a Punta Perdiz (es básicamente un espacio delimitado con hamacas, duchas, baños, comida buffet y bebida ilimitada, todo ello por 10€/p, tanto si te gusta el relax con bebida como si te gusta el snorkel es un buen sitio, a nosotros nos encanta el snorkel y nos pareció decente).
Tras pasar allí casi todo el día nos trasladamos de nuevo a Playa Larga (todo el trasporte privado por 35€), fuimos a la playa de Playa larga y la verdad es que es fea, el agua es marrón, para finalmente cenar en el alojamiento.

- DIA 3: Esta vez el alojamiento nos consiguió transporte para todo el día por 50€ (no son precios baratos la verdad, pero al ser 3 personas no nos salía tan mal y tampoco hay mucha oferta en la zona). Nuestra primera parada fue La cueva de los peces (un cenote en el que puedes nadar y hacer snorkel, la verdad es que por los 2€/p que cuesta está bien aunque no es muy grande). Al salir, justo enfrente de la cueva, hay una zona de snorkel pero al meternos estaba plagada de medusas y no pudimos aprovecharla. Tras esto nos llevaron a Caleta Buena (es básicamente lo mismo que Punta Perdiz pero muchísimo más lejos, en nuestra opinión si te gusta el snorkel es mejor en Punta Perdiz, pero Caleta buena tiene mejores instalaciones, mejor comida y es mucho más bonito, además de ser cerrado por si vas con niños). Al regresar paseo por la ciudad y cena en alojamiento.

OPINIÓN PLAYA LARGA: Si te gusta el Snorkel si te recomendaría ir, si no te gusta no vale la pena, no hay playa de arena buena y el pueblo es muy pequeño.

- DIA 4: Traslado con Ariel a Varadero por 80€ (3h de viaje) parando en el criadero de Cocodrilos (5€/p, nos pareció curioso pero prescindible, mi hija le hizo ilusión darle de comer a los cocodrilos). Una vez llegamos a Varadero nos alojamos en una casa particular (reservada con Airbnb y tampoco la recomiendo). Ese día lo dedicamos a pasear por Varadero ciudad y conocerlo, la verdad es que nos gustó mucho, tiene mucha oferta gastronómica y de ocio (a precios baratos) y la playa es espectacular. De este día recomiendo donde comimos “Sabor Cubano” y donde cenamos “La Bodeguita del Medio”.

- DIA 5: Por la mañana desayunamos en la “cafetería Cafeccino” (con unos dulces riquísimos y a muy buenos precios), después nos fuimos a la playa de Varadero (por 3€ alquilamos unas hamacas en la playa para los tres con sombrilla), tras pasar el día volvimos a comer en Sabor Cubano que nos gustó mucho. Por la tarde nos fuimos a jugar a la bolera que está un poco más alejada del centro por 20 céntimos/persona en el parque de atracciones ‘Todo en uno’, también nos hicimos unas cuantas piñas coladas muy ricas. El sitio está en clara decadencia, atracciones cerradas, pero la bolera no está mal. Para cenar fuimos al italiano “Don Alex”(no lo recomiendo, pizzas muy normalitas y con precios para turistas)

- DIA 6: Volvimos a desayunar a la cafetería Cafeccino y después nos fuimos a los recreativos que hay en la parte de arriba del centro comercial donde esta esa cafetería (allí hay máquinas recreativas y atracciones de realidad virtual, nos lo pasamos bomba). Por la tarde traslado al Hotel Iberostar Laguna Azul, y aquí empezó a torcerse el viaje. Todo el mundo con el que había hablado me recomendó que no fuese a ningún resort, pero yo como buen cabezón no solo fui, si no que elegí uno de los más caros y supuestamente buenos (ESPOILER NO RECOMIENDO PARA NADA IR A UN RESORT EN CUBA). Nada más llegar al hotel y subir a la habitación ya empezó lo bueno, la habitación tenía botellas de alcohol vacías y pajitas en los armarios, ante lo cual nos quejamos y lo único que hicieron fue subir y quitar las cosas del anterior inquilino, sin ni siquiera limpiar o cambiar la habitación, voy a intentar resumir cada aspecto del resort dando mi opinión:
o Instalaciones: Son viejas y para renovar, el segundo día al bañarnos se inundó la habitación porque la bañera tenía un agujero (para variar lo comunicamos en recepción y ni caso), la piscina y los jardines están bien, pero luego tiene una pista de baloncesto y no tienen balones, tienen ping pong y solo tienen una pelota rota, tienen un ajedrez gigante sin piezas, etc, vamos una ……
O Animación: Malísima, que en un cinco estrellas lo más animado sea un bingo pues lo dice todo, pero lo lamentable fue que cuando estábamos jugando una partida, se acercó la jefa de los animadores y ella misma nos cogió el teléfono y con toda su cara puntuó en Google su hotel con 5 estrellas (lo cual modificamos una vez fuera del hotel)
o Comida: La verdad es que la comida no estaba mal, tenían variedad y estaba rica, pero pasaban cosas rarísimas, no había azúcar, ni kétchup, ni leche, ni a veces patatas, y le preguntabas porque y te decían que en Cuba no llega todo, lo cual ES MENTIRA porque yo llevaba ya 5 días por Cuba y nunca vi que faltase nada de eso en ningún sitio al que fui (y estuve dos noches alojado en Varadero Ciudad que está al lado).
o Playa: Está bien, pero es mucho más bonita la playa de Varadero Ciudad.

- DIA 7:Dia completo en el resort.
OPINIÓN VARADERO: La ciudad de Varadero nos gustó mucho, tiene mucho entretenimiento, muchos restaurantes y una playa buenísima, en cambio el Resort NO LO RECOMIENDO, sé que lo más seguro que el día que vayáis penséis lo mismo que yo y vayáis igual jaja, pero yo lo he intentado. Por el precio que se paga puedes pasar mejores días en un hotel normal o casa en la ciudad.

- DIA 8: Traslado privado con Ariel a la Habana por 80€ , nuestro alojamiento en la Habana fue Casa Randy ( por 20€/noche, esta ubicado en la paralela al paseo del Prado, súper bien para andarse toda la Habana, la habitación está limpia, y la propietaria es muy atenta, su teléfono es +5358044797), nada más llegar nos fuimos a comer a “El Chanchullero”(muy recomendable, la comida está muy rica, buenos precios y el local con encanto), después hicimos el típico tour con coche descapotable por toda la Habana por 30€(Muy recomendable, ya que te lleva a la Plaza de la Revolución que está muy lejos y es algo que luego te ahorras de ir en taxi, a parte la experiencia está muy bien). Por la noche cenamos en “Antojos”(la comida estaba rica y el local muy bonito,pero también fue la comida más cara de todo el viaje)

- DIA 9: Nos levantamos y desayunamos en un café que no recuerdo el nombre pero tampoco se pasaba, este día recorrimos toda la Habana, a destacar la comida en “Donde Adrián”(es un sitio de locales muy modesto, pero fue donde mejor comimos en toda Cuba y a muy buenos precios), para cenar fuimos al Restaurante “San Cristóbal”(local muy bonito y a buenos precios, pero la comida no se pasaba)
- DIA 10: Este día como era domingo visitamos el callejón de Hammel (para mi gusto una turistada más, como la bodeguita o la floridita, no nos pareció nada del otro mundo), para comer fuimos de nuevo al Chanchullero y después Ariel nos llevó al aeropuerto por 25€

OPINIÓN HABANA: Es la capital y se tiene que visitar si o si, pero a nosotros nos desilusionó muchísimo porque además de estar en muy mal estado de conservación, había basura y la gente es demasiado insistente pidiendo y ofreciendo actividades. Esta claro que la situación es muy mala, pero nos fuimos con la sensación de que todo el mundo se te acerca para intentar sacarte algo y aunque les des nunca es suficiente para ellos.

Cualquier duda mencionarme y ayudaré en lo que pueda.

Muchas gracias!
También yo estava reservando un resort en varadero, pero ahora estoy seguro que no tengo que hacerlo jajajaja Gracias Sonriente

Hola ! Gracias por contar tu experiencia. ..igual no se deberia generalizar no se , a la opción resort me refiero ,en todo caso ya contaremos a la vuelta ! Guiño
Un saludin !
⬆️ Arriba Chary40 Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 42 de 42 - Tema con 834 Mensajes y 404149 Lecturas - Última modificación: 25/02/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Caribe: Cuba, Jamaica RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube