Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Museos España 2025 ⚠️ Foro general de España ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Museos España en nuestro Foro general de España.
Se encontraron 206 comentarios sobre Museos España en el Foro general de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noche de los Museos en España

Publicado:
Esta noche es la noche de los museos, un momento perfecto para acercarnos a cualquier de nuestros museos... Y mañana el día los museos.

Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo)

Apagón eléctrico en toda España Tema: Apagón eléctrico en toda España - Foro general de España Foro: Foro general de España

AGT951
Imagen: AGT951
Registrado:
10-Jun-2007
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Apagón eléctrico en toda España

Publicado:
Me cogió el apagón en El Cairo, donde había estado durante un mes.

Ese día, como era el último y no me apetecía nada especial para la despedida, cogí un autobús de los que salen desde la estación situada tras el antiguo Museo. Llegué a las doce menos cuarto, y el autobús ya salía.

Me costó 20 libras (unos 25 cts de euro), y llegamos a la estación de autobuses del aeropuerto como en 45 minutos. Allí se coge un autobús que te lleva a las terminales.

En todo el interminable día no contacté con nadie. Cuando, ya tarde-noche, por fin pude entrar al embarque fue cuando me enteré de que el vuelo estaba suspendido (y, poco a poco, de lo del apagón).

Como volaba con Iberia, no me preocupó mucho, ya que la experiencia en otras situaciones similares me ha demostrado que Iberia siempre responde.

Resumiendo: Iberia nos llevó a un excelente hotel cercano al aeropuerto cairota: un Hilton.

En él nos sirvieron la cena, y nos dieron alojamiento a cuantos volábamos esa noche.

Al día siguiente, tras el desayuno, nos informaron que volaríamos a Madrid tras comer. Despegamos del Cairo sobre las 20:30.

Una vez llegados a Barajas, algo más de 4 horas después, nos informaron de que --quienes teníamos vuelo de conexión-- pasásemos por el mostrador de Iberia para informarnos de qué vuelo se nos asignaba. En mi caso, con mi destino en Asturies, iba a ser el primer vuelo del día siguiente, a las 7:30 de la mañana.

También me proporcionó Iberia traslado, cena, alojamiento y desayuno en Madrid (Airport Suites).

Y es lo que os cuento, por si hay comentarios al respecto.

Un abrazo a todos y todas.

Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Tema: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

KenshiYonezu
Imagen: KenshiYonezu
Registrado:
29-Mar-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Mensaje destacado

Publicado:
La semana santa de Lorca también es de interés turístico internacional desde el año 2007, en la ciudad hay varios museos a visitar donde se exponen los bordados tradicionales, que representan ya sea escenas bíblicas o personajes de la Biblia.

La ciudad, a pesar de ser pequeña, se llena de gente por esas fechas y hay bastante ambiente y fiesta, por lo que no es una mala opción para los que quieran disfrutar de un buen tardeo.

Desde hace muchos años se está intentando que sea patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco, de lo más interesante se destacarían los espectáculos con los caballos, las grandes carrozas y los bordados, que siendo hechos a mano, son obras de arte.

Para más información, recomiendo visitar las páginas oficiales: semanasantalorca.com/

Saludos

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1248
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje de 17 días por el norte de España, acepto

Publicado:
"AgustinPozzo" Escribió:
Buenas a todos, planeando mi primer viaje por estos pagos, (ya hice mi diario de viaje por uno que hicimos por Alemania, Suiza, Austria, Rep Checa) queria comentarlo para recibir los comentarios que crean necesario. Nos centraremos en Asturias, Cantabria y Pais Vasco; aprovechando el viaje desde Madrid para conocer algunos otros lugares.
Llegamos a Madrid a las 5.30 de la mañana el 1ro de Junio. Rentamos auto y vamos directo a Avila hasta pasado el mediodía. Luego nos vamos para Salamanca donde hacemos base 2 noches.
2 de Junio, Mogarraz - La Alberca - Ciudad Rodrigo, y vuelta a Salamanca.
3 de Junio, visitamos Astorga hasta pasado el mediodia, una visita por la Catedral de León y poco mas (se que da para día entero, pero no lo tenemos!!!) y seguimos a Oviedo donde haremos base 3 noches.
4 de Junio, a la mañana senda del oso (solo el descenso y vuelta contratada), nos dicen que dura unas 4 horas el periplo. A la tarde vuelta por Avilés y Cabo de Peñas. Vuelta a Oviedo
5 de Junio, tomamos hacia el Oeste... Hermita la Regalina, Cabo Video y Cudillero. Conocer Playa del Silencio. Vuelta a Oviedo.
6 de Junio, a la mañana Tazones y Playa Rodiles. Al mediodía en el museo jurásico de Lastres. Tarde en Ribadesella. Hacemos noche en Llanes. Conocer alguna playa si nos da el tiempo.
7 de Junio, mañana en Covadonga y Lagos, pasando por Cangas de Onia, tarde para hacer playas.
8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
11 de Junio, Liérganes, Castro Urdiales, noche en Bilbao.
12 de Junio, Bermeo, Gaztelugatxe y alguna playa
13 de Junio, Elorrio, Tolosa, Hondarribia. Noche en San Sebastián
14 de Junio, San Sebastián.
15 de junio, Pasadas por Oñate y Frias. Almuerzo en Burgos (solo para conocer la catedral, igual que León, vale la pena día entero pero no lo tengo!) Seguimos a Riaza que es donde tenemos alojamiento. La idea es pasar por Lerma o Ayllon.
16 de junio, Pedraza y Segovia. Vuelta a Riaza.
17 de junio, Madrid. Ya lo conocemos bastante
18 de junio, Madrid y vuelta a casa!

Se que todo suena apretado, y eso lo descubriremos a medida que avanzamos y dependiendo del clima. Viajamos con una hija de 8 años y por eso nos tienta el zoo de cabarceno (también el acuario de Gijon), y ya veremos si nos da el tiempo o no para darle un paseito.

Agradecemos cualquier consejo que nos puedan brindar.... Saludos.

8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
9 de junio desde potes a carmona ( es muy bonita) y Barcena Mayor y a San Bicente De la barquera y por la costa a comillas ,el molino del Bolao si esta furte la mar y noche en Santillana ,Santillana tiene dos joyas :altamira y el pequeño pero interesante Parque.

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

AgustinPozzo
Imagen: AgustinPozzo
Registrado:
16-Oct-2017
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje de 17 días por el norte de España, acepto sugerencias

Publicado:
Buenas a todos, planeando mi primer viaje por estos pagos, (ya hice mi diario de viaje por uno que hicimos por Alemania, Suiza, Austria, Rep Checa) queria comentarlo para recibir los comentarios que crean necesario. Nos centraremos en Asturias, Cantabria y Pais Vasco; aprovechando el viaje desde Madrid para conocer algunos otros lugares.
Llegamos a Madrid a las 5.30 de la mañana el 1ro de Junio. Rentamos auto y vamos directo a Avila hasta pasado el mediodía. Luego nos vamos para Salamanca donde hacemos base 2 noches.
2 de Junio, Mogarraz - La Alberca - Ciudad Rodrigo, y vuelta a Salamanca.
3 de Junio, visitamos Astorga hasta pasado el mediodia, una visita por la Catedral de León y poco mas (se que da para día entero, pero no lo tenemos!!!) y seguimos a Oviedo donde haremos base 3 noches.
4 de Junio, a la mañana senda del oso (solo el descenso y vuelta contratada), nos dicen que dura unas 4 horas el periplo. A la tarde vuelta por Avilés y Cabo de Peñas. Vuelta a Oviedo
5 de Junio, tomamos hacia el Oeste... Hermita la Regalina, Cabo Video y Cudillero. Conocer Playa del Silencio. Vuelta a Oviedo.
6 de Junio, a la mañana Tazones y Playa Rodiles. Al mediodía en el museo jurásico de Lastres. Tarde en Ribadesella. Hacemos noche en Llanes. Conocer alguna playa si nos da el tiempo.
7 de Junio, mañana en Covadonga y Lagos, pasando por Cangas de Onia, tarde para hacer playas.
8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
11 de Junio, Liérganes, Castro Urdiales, noche en Bilbao.
12 de Junio, Bermeo, Gaztelugatxe y alguna playa
13 de Junio, Elorrio, Tolosa, Hondarribia. Noche en San Sebastián
14 de Junio, San Sebastián.
15 de junio, Pasadas por Oñate y Frias. Almuerzo en Burgos (solo para conocer la catedral, igual que León, vale la pena día entero pero no lo tengo!) Seguimos a Riaza que es donde tenemos alojamiento. La idea es pasar por Lerma o Ayllon.
16 de junio, Pedraza y Segovia. Vuelta a Riaza.
17 de junio, Madrid. Ya lo conocemos bastante
18 de junio, Madrid y vuelta a casa!

Se que todo suena apretado, y eso lo descubriremos a medida que avanzamos y dependiendo del clima. Viajamos con una hija de 8 años y por eso nos tienta el zoo de cabarceno (también el acuario de Gijon), y ya veremos si nos da el tiempo o no para darle un paseito.

Agradecemos cualquier consejo que nos puedan brindar.... Saludos.

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 449
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y

Publicado:
"dinodini" Escribió:
Hola ¿Cuales son los mejores mercados medievales de España? O sea, los que gastan más dinero y ofrecen por tanto más espectaculos, escenografía, actividades, etc.

Teruel es de los Mercadillos Medievales más bonitos de España, además que la ciudad es muy mediaval. Te aconsejo que lo investigues más, cada año voy allí porque me encanta. Además, en ese tiempo de Medievales se hacen las famosas representaciones de los amantes de Teruel, una tradición que se hace cada año con interesante historia que cuenta con un museo propio en la ciudad, donde están enterrados los 2 amantes con una foto que acaba con las manos casi tocándose, si ves la historia de los amantes, entenderás porque se les representa con las manos casi tocándose (creo que no se llegan a tocar, pero no estoy muy seguro)

Los pueblos más bonitos de España Tema: Los pueblos más bonitos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1717
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EL PUEBLO MAS BONITO DE ESPAÑA

Publicado:
"firestorm" Escribió:
Soy cántabro de nacimiento y vivo allí, pero no me cansaré de decir que Santillana del Mar, en mi opinión, está sobrevalorado.

Me parece caro, sin un producto/imagen que le caracterice, no tiene museos relevantes o tradiciones/leyendas que te fascinen. Me resulta un pueblo con unas calles empedradas y tiendas vulgares de souvernirs que en apenas unos minutos lo tienes pateado. No sé porque tanta fiebre con Santillana, sinceramente.

Un saludo.


Hombre, yo a un pueblo no le pido que tenga museos, a una ciudad si, pero a un pueblo no. Y lo de leyendas y tradiciones, pues tampoco se lo pido.

El pueblo es muy bonito, todo el casco historico se conserva muy original, sin edificios modernos que lo afeen, la iglesia también es muy bonita. Por supuesto, lo afea que todos los bajos se han convertido en tiendas de souvenirs, pero es el precio que se paga cuando un sitio se vuelve muy turistico. Venecia sigue siendo igual de preciosa aunque lo afee estar llena de tiendas y restaurantes.

Lo que ayuda mucho también a Santillana es el entorno tan bonito de naturaleza. Para uno que viva en Cantabria no le dira nada, pero para los que somos del sur, ves esos valles tan verde, incluso en verano, alrededor del pueblo, lo hace mas bonito todavía. Eso por ej. No lo tienen otros pueblos bonitos del interior de la península, un entorno de valles verdes preciosos. Pedraza o Trujillo por ej. Muy bonito, pero el entorno natural no es como el de Santillana.

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Noche de los Museos en España

Publicado:
Este sábado 18 se celebra el día y la noche de los Museos con numerosa actividades y entrada gratuita a la mayoría. #nochedelosmuseos #diadelosmuseos
www.losviajeros.com/ ...php?n=2637

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Noche de los Museos 2024 en España (18 de mayo)

Publicado:
En 2024 la noche de los Museos europeos (Día Internacional de los Museos 2024) se celebrará sábado 18 de mayo.

Numerosos museos nacionales y locales se incorporarán a la iniciativa.

Murales, Arte Urbano interesantes para ver por España Tema: Murales, Arte Urbano interesantes para ver por España - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Murales, Arte Urbano en Murcia Mensaje destacado

Publicado:
Murales, Arte Urbano en la calles de Murcia

La primera Oficina Municipal del Grafiti de España nacía a finales de 2015 en la ciudad de Murcia para, como diría la RAE, "limpiar, fijar y dar esplendor" a una manifestación artística que ha transformado algunas zonas de la capital murciana en auténticos museos al aire libre.

Seguir leyendo en: murciaplaza.com/ ...ndiferente

Red Juderías de España - Caminos de Sefarad Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plasencia asume la presidencia Red de Juderías de España Mensaje destacado

Publicado:
La ciudad de Plasencia asume la presidencia de la
Red de Juderías de España

D. Fernando Pizarro, Excmo. Alcalde de Plasencia, presidirá durante 2024 la
Red de Juderías de España.

La ciudad de Plasencia asume la Presidencia de la Red de Juderías de España para el año 2024, marcando un nuevo capítulo en el compromiso continuo de las ciudades miembros con la promoción y preservación del legado sefardí.

El traspaso oficial de la Presidencia tuvo lugar el 24 de enero, durante la celebración de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, en un almuerzo institucional donde D. José Tomé, Excmo. Alcalde de Monforte de Lemos, cedió el cargo a D. Fernando Pizarro, Excmo. Alcalde de Plasencia.

En su discurso, D. José Tomé destacó el honor que fue presidir la Red en 2023 y resaltó los esfuerzos realizados para desarrollar proyectos troncales que abarcan la gestión municipal, el turismo, la cultura y la educación, con el objetivo de destacar y difundir la riqueza del patrimonio sefardí presente en cada una de las ciudades que integran la asociación.

D. Fernando Pizarro, al asumir la Presidencia para el año 2024, expresó su compromiso de seguir promoviendo y difundiendo la riqueza patrimonial sefardí a través de la cultura. "Adquirimos una nueva responsabilidad en este año fructífero para la Red. Con nuestro trabajo y con el instrumento de la Red de Juderías, contribuiremos a hacer de nuestro país un lugar mejor, enriquecido por la cultura y la herencia de siglos anteriores que la comunidad judía dejó en nuestras ciudades”.

En 2024, la nueva Presidencia se propone como objetivo fortalecer la imagen institucional de la Red, tanto en relación con las comunidades sefardíes como a través de la colaboración con la Red de Juderías de Portugal y otras entidades internacionales. Asimismo, se continuará poniendo en valor el patrimonio inmaterial del legado sefardí mediante iniciativas como el lanzamiento del libro "Gastrosimbología: Descifrando las claves ocultas en la gastronomía judía" y el proyecto musical "Melodías de Sefarad".

Durante el acto, Dª Marta Puig, Directora de la Red de Juderías de España, destacó los 27 años de trabajo de la asociación en la preservación de una marca esencial para la memoria histórica del país. Señaló que la Red representa el reencuentro de España con una parte esencial de su cultura, que contó con la comunidad judía más importante de Europa entre los siglos X y XV.

El evento institucional, además de con la participación de representantes de 19 de las 21 ciudades que conforman la Red de Juderías de España, contó con la presencia de Dª Carmen Alvarez Nogales, directora del Museo Sefardí de Toledo, quién subrayó la importancia del proyecto de recuperación del pasado judío de España y su contribución a la historia nacional a través de una visión común de concienciación y educación. "Estamos difundiendo valores de historia, tolerancia, diversidad y respeto con los que el patrimonio cultural de nuestras ciudades es conocido y definido", declaró durante su discurso compartido con los asistentes.

———————————————————————————————————

Sobre la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad

La Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos...
Leer más ...

País Vasco o Galicia Tema: País Vasco o Galicia - Foro general de España Foro: Foro general de España

Docente1
Imagen: Docente1
Registrado:
07-Oct-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: País Vasco o Galicia Mensaje destacado

Publicado:
La elección entre viajar al País Vasco o Galicia depende de tus preferencias personales y lo que estés buscando en tu viaje. Ambas regiones de España tienen mucho que ofrecer en términos de cultura, paisajes y gastronomía. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión:
Pais Vasco
El País Vasco es famoso por su excepcional gastronomía, incluyendo pintxos, mariscos frescos y restaurantes con estrellas Michelin. Si eres un amante de la comida, esta región es una excelente elección.
San Sebastián y Bilbao son ciudades destacadas en esta región, conocidas por su arquitectura moderna y eventos culturales. El Museo Guggenheim en Bilbao es un destino icónico.
La costa vasca tiene playas impresionantes para disfrutar en verano, como la Playa de la Concha en San Sebastián.
El País Vasco ofrece hermosos paisajes para practicar senderismo, como los Pirineos y el Parque Natural de Urkiola.

Galicia

Galicia es conocida por su paisaje verde, colinas y bosques. Si te encanta la naturaleza y la tranquilidad, esta región es ideal.

Al igual que el País Vasco, Galicia ofrece una excelente cocina, con mariscos frescos y vinos, especialmente el albariño.

Las playas gallegas a lo largo de la costa atlántica son hermosas y menos concurridas que algunas otras playas de España.
Santiago de Compostela es una ciudad histórica con una impresionante catedral. A Coruña y Vigo también son lugares interesantes para explorar.

Escapadas cortas, "puentes" por España: Dónde Viajar Tema: Escapadas cortas, "puentes" por España: Dónde Viajar - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Puente del Pilar por España: Dónde Viajar Mensaje destacado

Publicado:
¿NO TIENES PLAN PARA EL PUENTE DE OCTUBRE?
¡TE OFRECEMOS 4 PROPUESTAS!


Seguramente aún estás dudando si escaparte con la familia, la pareja o simplemente a tu aire.
Estás de suerte, porque vamos a solucionarte el puente del Pilar con estos planazos.


Un paseo por Vitoria Gasteiz. La capital del País Vasco puede presumir de ser una de las ciudades con mayor calidad de vida de España. Su anillo verde, un verdadero pulmón en el que poder practicar deporte, pasear y respirar aire puro; su casco histórico, célebre por su arquitectura y sus tabernas en las que ‘potear’ y saborear lo mejor de la gastronomía vasca con sus inigualables pintxos, son sólo algunas de las propuestas que ofrece esta magnífica ciudad… Y aún queda lo mejor. ¿Te atreves a adentrarte en un edificio que rezuma historia? ¿Uno que bajo sus cimientos esconde secretos que aún están por descubrir? ¿Un rincón que ha inspirado libros, películas y que es el buque insignia de la capital alavesa? Pues no te demores en exceso y acude a visitar la Catedral de Santa María. Un templo que permanece ‘abierto por obras’, una ambiciosa iniciativa para remodelar la Catedral mientras que todo el que lo desee puede recorrerla sin dejar de maravillarse y aprender de la historia de la ciudad.


Un rincón de Burgos con mucha solera. Iniciamos nuestro descenso no sin antes hacer un alto en una ciudad que es sinónimo de historia, de cultura, de música… y de lechazo asado. En pleno corazón de la Ribera del Duero, la ciudad de Aranda de Duero acoge a cuantos quieren disfrutar de uno de los rincones con más tradición enológica del país. No es todo lo que se ve a simple vista lo que nos debe impresionar de esta ciudad. Bajo ella se esconde un verdadero tesoro… ¡Kilómetros y kilómetros de bodegas subterráneas que pueden visitarse! Estas galerías son el secreto mejor guardado de Aranda. Construcciones que se remontan a la Edad Media y que aún hoy cumplen su función: conservar y madurar uno de los vinos con más prestigios del mundo. Pero, ¡ojo! Aranda no es solo vino. A su casco histórico, o el río Duero, cuya ribera ofrece unas postales de película, debemos de sumar la guinda del pastel: su irresistible lechazo asado. Elige un asador de entre las decenas de opciones, siéntate a la mesa… y disfruta. Disfruta de una de las piezas culinarias más exquisitas que puedas encontrar en la región. El lechazo asado es uno de los mayores exponentes de la gastronomía de Aranda y de Castilla y León.


Descubriendo tesoros de Extremadura. Esta comunidad es probablemente una de las menos conocidas de nuestro país. Viéndolo por el lado bueno, mayor será la sorpresa al encontrar dos verdaderas perlas de esta región. Nuestra primera parada nos lleva a Almendralejo. Cuna de la D.O Ribera del Guadiana, ‘la ciudad del vino y del cava’ ha desarrollado todo su potencial en torno a una serie de pilares básicos: su espectacular gastronomía, basada en productos de matanza y la...
Leer más ...

España: Viajeros con discapacidad Tema: España: Viajeros con discapacidad - Foro general de España Foro: Foro general de España

eva36
Imagen: Eva36
Registrado:
04-Jul-2009
Mensajes: 106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: España: Viajeros con discapacidad

Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
A ver, yo puedo decir que cuando voy a visitar cualquier ciudad o pueblo, de antemano trato de buscar si hay una página de turismo de la localidad en la que haya una guía con los monumentos visitables, horarios y precios, donde debería poner si hay algún descuento. O bien, busco directamente información de monumentos que me interesa ver.

Por lo general, todos aquellos museos y monumentos que suelen ser de administración pública, suelen tener descuentos o incluso ser gratuitos. En los que son de administración privada e iglesias, ya puede ser diferente y haber o no descuentos.

Por ejemplo, hace unos meses estuve un día visitando algunos monumentos modernistas de Barcelona. Por ejemplo la Sagrada Familia era gratuita para personas con discapacidades. En el caso de la Casa Batlló, curiosamente era el acompañante de la persona discapacitada el que no tenía que pagar nada. Y en el hospital de Sant Pau, con una discapacidad inferior a un 65% el descuento sobre el precio de la entrada general era de un 30%.
Muchas gracias por tu ayuda


Saludos.

España: Viajeros con discapacidad Tema: España: Viajeros con discapacidad - Foro general de España Foro: Foro general de España

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14575
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: España: Viajeros con discapacidad Mensaje destacado

Publicado:
A ver, yo puedo decir que cuando voy a visitar cualquier ciudad o pueblo, de antemano trato de buscar si hay una página de turismo de la localidad en la que haya una guía con los monumentos visitables, horarios y precios, donde debería poner si hay algún descuento. O bien, busco directamente información de monumentos que me interesa ver.

Por lo general, todos aquellos museos y monumentos que suelen ser de administración pública, suelen tener descuentos o incluso ser gratuitos. En los que son de administración privada e iglesias, ya puede ser diferente y haber o no descuentos.

Por ejemplo, hace unos meses estuve un día visitando algunos monumentos modernistas de Barcelona. Por ejemplo la Sagrada Familia era gratuita para personas con discapacidades. En el caso de la Casa Batlló, curiosamente era el acompañante de la persona discapacitada el que no tenía que pagar nada. Y en el hospital de Sant Pau, con una discapacidad inferior a un 65% el descuento sobre el precio de la entrada general era de un 30%.


Saludos.

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo Enológico - Enoturismo Ruta Vino de la Mancha Mensaje destacado

Publicado:
...aquellos que además buscan aprender a apreciar los vinos como un experto y degustar recetas de la cocina manchega como un auténtico foodie, está la Escuela de Catadores ‘Tierra de gigantes’, que ofrece un amplio programa de actividades (previa inscripción) con el que completar una perfecta escapada de primavera a la Ruta del Vino de La Mancha. Desde catas de vino comentadas por expertos enólogos a degustación de productos típicos de la cocina manchega como el aceite, los mazapanes, el queso manchego y otras recetas. Un proyecto pionero en Castilla La Mancha que se mueve en el ámbito de la formación, el asesoramiento y la promoción del turismo enológico a través de eventos de gran atractivo.


3.-Vino con música, teatro, humor y magia: la antesala de Fenavin
El vino de calidad marida con todo lo bueno y como muestra, el programa ‘La cultura del vino’ que la Diputación de Ciudad Real ha puesto en marcha para ir calentando motores de cara a la Feria Nacional del Vino FENAVIN, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo. Un programa de actividades culturales que van desde el humor, la música o el teatro, con el vino como hilo conductor. De este modo, los meses de febrero, marzo y abril, la Ruta del Vino de La Mancha sirve de escenario para poner en valor a los productores de su tierra y dar forma a una cultura del vino que recupera su espacio de honor. Un momento más que oportuno para hacer la ruta.

Los planes (inscripción previa) van desde catas maridadas con vinos de la tierra a charlas de expertos enólogos, actividades en lugares como museos o librerías, en los que se ensalzará el protagonismo del vino en el arte, o dos propuestas denominadas ‘Humor con vino’ y ‘Magia con vino’, que subirán a teatros de la Ruta del Vino de La Mancha a grandes cómicos o magos como Pantomima Full, David Amor o Jorge Blass. Una auténtica celebración de la cultura del vino.

4.-La gran cata de la Tierra del Quijote
Porque la primavera es tiempo de presentación de añadas en la Ruta del Vino de La Mancha y de catar lo viejo, lo nuevo y lo especial. Porque es tiempo de reconocimientos, de medirse con otros y de dejar que los winelovers se deleiten con los aromas de las últimas vendimias.

Por este motivo, Alcázar de San Juan acoge la celebración del XIII edición del Concurso de Vinos de la Tierra del Quijote, una de las grandes citas de referencia en España en torno al vino. Este concurso vitivinícola, compuesto por un jurado de hasta 1.000 personas, se celebra el 25 de marzo con el objetivo de promocionar la calidad de los vinos de las distintas denominaciones de origen que hay en La Mancha. Una gran cata abierta al público (previa inscripción), en la que se puede tener el privilegio de apreciar los matices del Quijote de Oro, Plata y Bronce de este año. Asimismo, el municipio ofrece un amplio abanico de actividades culturales y gastronómicas con las que maridar esta cita, ineludible para cualquier amante del buen vino que se precie.


5.-Semana Santa de tradición
Cuaresma y Semana Santa, destino La Mancha. Los motivos son múltiples. La de Villarrobledo, por sus procesiones que mantienen viva la tradición desde el siglo XVI, como la del Jueves o Viernes Santo y la del ‘Encuentro’ y el ‘Resucitado’, o la de Campo de Criptana, por sus más de cinco siglos de antigüedad...
Leer más ...

Escenarios de Películas y Cine en España Tema: Escenarios de Películas y Cine en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta de cine en la Provincia de Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Tras los pasos del "Señor Cayo", una ruta de cine entre
naturaleza y pueblos de postal


Salir de la ciudad para adentrarse en un mundo de película; en el norte de Burgos se dibuja la ‘Ruta de El disputado voto del señor Cayo’, un viaje con siete paradas en el que seguir los pasos de Paco Rabal y Juan Luis Galiardo por un Burgos tan costumbrista como hermosamente apabullante. Desde asomarse al impresionante Cañón del Ebro, a salinas explotadas desde época romana y anfiteatros rocosos llenos de galerías pintadas de azuritas y malaquitas en una antigua mina de cobre. Un viaje de cine por el mundo rural burgalés

Cuando uno planea una escapada busca muchas veces vivir un viaje de película: melenas enredadas asomando por la ventanilla del coche, un picnic entre árboles milenarios, un escenario natural testigo de una gran batalla, un pequeño pueblo con encanto refugio de tal o aquel protagonista… y revivir las secuencias de títulos legendarios.

El disputado voto del señor Cayo fue una película revolucionaria en su tiempo y un título indispensable en la historia del cine español. Fue rodada en el norte de la provincia de Burgos por el director burgalés Antonio Giménez Rico en el año 1986, adaptando con éxito a la gran pantalla la novela homónima de Miguel Delibes (1978). Ahora, una ruta permite al viajero adentrarse en los escenarios reales, una inmersión rural llena de paradas donde disfrutar de la belleza de la sencillez y la naturaleza en estado puro.

Imagina el viaje. 1977. España está a punto de celebrar sus primeras elecciones democráticas y los candidatos quieren llegar hasta el último pueblo para prometer que nadie quedará atrás en este nuevo país que despierta tras la dictadura. Uno de los candidatos (Juan Luis Galiardo) se presenta por Burgos y emprende camino al norte de la provincia para hacer campaña. En su andadura por el Burgos rural, llega a un pueblo en el que solo viven tres habitantes, siendo uno de ellos su alcalde, el señor Cayo (Paco Rabal). Un hombre tan inocente como astuto, aparentemente resignado a su realidad, pero consciente de su inmensa riqueza inmaterial.

El señor Cayo es un guía de excepción por estas tierras a través de una ruta de 150 kilómetros que se puede hacer en coche o en bicicleta. Es la sencillez y es la riqueza que se esconde en medio de una gran tierra que atesora historias, personajes y paisajes de película.

1.- Burgos: el punto de partida
El punto de partida hacia el paraíso rural es la capital: sus calles son el escenario de película perfecto. Varios puntos de la Calle Vitoria y otras arterias del centro urbano son parte del Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, y qué decir de su archiconocida catedral, máximo exponente de la arquitectura gótica, otro tesoro también declarado por la Unesco.


2.- Orbaneja del Castillo y un refugio de la Guerra Civil
Esta aldea medieval, de apenas 50 habitantes y tan bucólica que parece salida de un cuento, sorprende con una cascada que atraviesa el pueblo y desciende por una escalera natural de 25 m de altura, formando terrazas que culminan en unas pozas de intenso azul turquesa.


El camino de esta...
Leer más ...

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Enoturismo en España: Ruta del Vino de La Mancha Mensaje destacado

Publicado:
Ruta del Vino de La Mancha, el lugar donde empezar a
cumplir tus propósitos de Año Nuevo


Desde noches entre molinos de viento, rutas en 4x4 entre viñedos, una mesa en uno de nuestros ‘Bib Gourmand’ de la Guía Michelin o empezar el año en el Mejor Municipio Enoturístico 2022. Experiencias mágicas con las que empezar a tachar algunas cosas de la ‘Lista de propósitos para el Año Nuevo’. La Ruta del Vino de La Mancha te ayuda a cumplir tus promesas

El Año Nuevo llega cargado de nuevos propósitos: cuidarse más, tiempo de calidad con los seres queridos, dar valor a lo que de verdad importa, apreciar los pequeños detalles, vivir nuevas experiencias, descubrir lugares cercanos y dejarse sorprender por ellos. La Ruta del Vino de La Mancha es el destino perfecto para empezar el año cumpliendo promesas.

Podrás dormir entre molinos de viento, conocer la elaboración de vino en tinajas, visitar cuevas-bodega, recorrer viñedos en 4x4 o conocer lo mejor de la gastronomía manchega en restaurantes reconocidos con el sello ‘Bib Gourmand’ de la Guía Michelin. Todo en cuatro experiencias inolvidables que batirán el alto listón que dejó 2022.

Tres días en la Ruta del Vino de La Mancha
La Ruta del Vino de La Mancha es hogar en invierno. Buen comer, buen beber, Historia, tradición, cobijo, cultura… sentarse a ver un viejo álbum de fotos en el que todo resulta familiar y, al mismo tiempo, ajeno. Esa sensación de estar en casa, sin estarlo, es la Ruta del Vino de La Mancha y no hay mejor escalofrío para empezar el año: comida de siempre o mejor y, en la copa, los mejores vinos para maridar entrantes, primero, segundo, postre y brindis por el año que comienza. A tu alrededor, el mayor viñedo del mundo salpicado de patrimonio, tradición y lugares mágicos.

Así es la experiencia ‘3 días en la Ruta del Vino de La Mancha’ que te propone Don Quixote Tours. Alcázar de San Juan, El Toboso, Tomelloso, Campo de Criptana… lugares con historia, literatura y mucha tradición. En la aventura, podrás admirar la belleza del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y conectar con el mundo del vino en los mejores viñedos de la región, por los que podrás pasear en 4x4, concluyendo la visita con la degustación de 3 variedades de vino. El descanso estará garantizado con dos noches en el Hotel Intur (4 estrellas) de Alcázar de San Juan. Un sueño en el que no tendrás que ocuparte de nada, más que de disfrutar.


Dormir entre gigantes y vivir el enoturismo
La Casa Rural Vamos Allá es lo más parecido a tener tu propia casa en la Ruta del Vino de La Mancha y su experiencia ‘Duerme entre gigantes. Pack Experiencia Enoturismo’ es una magnífica propuesta para conocer Campo de Criptana y su mágica Sierra de los Molinos, pudiendo pernoctar en una de las encantadoras casas del Barrio del Albaicín de la localidad. Lugar con luz y carácter, sabor manchego y color mediterráneo.


El pack incluye una visita a las Bodegas Castiblanque o a la Bodega Campos de Dulcinea, donde aprender a catar los vinos de nuestra tierra y conocer sus viñedos. Para completar la escapada, siempre se puede reservar mesa en el Restaurante Las Musas, que acaba de renovar su sello Bib...
Leer más ...

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiesta Ruta de Carlos V en Medina de Pomar - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Érase que se era en el corazón de las Merindades burgalesas…

Cómo viajar al Renacimiento y encontrarse a Carlos V


Corre el año 1556 y la visita que el Emperador realizara a Medina de Pomar marca la
ciudad, en la cuna de la Vieja Castilla, convirtiéndola en una visita indispensable siglos
después para viajeros amantes de los pueblos, la cultura y las tradiciones

Aquel histórico viaje se rememora en Medina de Pomar cada año y los próximos 14, 15 y
16 de octubre, trovadores y doncellas, caballeros y mercaderes volverán a llenar la
ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico, para celebrar los regios festejos

Extramuros, la “Ruta de Carlos V” avanza entre desfiladeros infinitos abiertos por el río
Ebro, dólmenes y un legado de arte románico digno de reyes


Se despliega el pergamino. ¡Ha llegado carta desde el antiguo reino de Flandes! Se hace saber que el emperador Carlos I de España y V de Alemania ha comenzado su último viaje rumbo al monasterio de Yuste (Cáceres), donde pretende acabar sus días. Su desembarco en Laredo (Cantabria) es inminente y anhela tomar descanso en Medina de Pomar, en el corazón de Las Merindades, en tierras burgalesas. Es octubre de 1556. ¡Suenan las trompetas! ¡Ya llega! Nobles y señores se acercan a la localidad para hacer presencia en su recibimiento. La Iglesia manda a sus representantes. Llega el rey viajero, apodado ‘El César’, que hará noche en Medina de Pomar siguiendo los pasos de otros reyes, que otrora eligieron la belleza y recogida distinción de estas tierras para su descanso.

De su visita se habló en cuadernos, en libros, en documentos oficiales. La historia de Medina de Pomar está marcada por la Ruta de Carlos V y por ello, desde 1999, la villa rememora la visita de este ilustre monarca con ‘Ruta de Carlos V. El último viaje del emperador’: dos días de festejos, que este año se celebrarán el fin de semana del 14 al 16 de octubre, en los que el municipio regresa al Renacimiento para recordar la importancia de su Historia y escenificar la llegada a la ciudad de Carlos V. Un momento histórico y una fiesta declarada de interés turístico regional llena de momentos para el recuerdo intramuros y, más allá de las murallas, con muchos reclamos para el disfrute de los amantes de la naturaleza y los paisajes bonitos salpicados de vestigios de otras épocas.

Murallas, catapultas y el Gran Desfile Imperial
Trovadores y caballeros se abren paso entre las plazas y callejuelas de origen medieval. Los palacios y casas nobiliarias, la arquitectura impecable enmarcada por murallas que aún conservan muchas de sus puertas de entrada a la villa… todo convierte a Medina de Pomar en un auténtico escenario renacentista. Y es que esta villa fue el marco real del último viaje del emperador en 1556. Y sigue siendo un lugar maravilloso que rezuma historia y mucha magia, especialmente en estos días.

Suenan los laúdes y los niños bailan al compás de las dulzainas. Las calles se llenan de vida. El Mercado Medieval se abarrota de artesanos y mercaderes; huele a vino y a canela, malabaristas, escuderos y alquimistas inundan el espacio. Las banderas ondean, los escudos lucen lustre y el pueblo viste sus mejores galas.

Los niños se arremolinan en la Plaza del...
Leer más ...

Red Juderías de España - Caminos de Sefarad Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad - Foro general de España Foro: Foro general de España

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3658
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad

Publicado:
Hay tours de este tema .
Si queréis podéis hacer este recorrido:
El entorno de la judería de Málaga tuvo que estar entre las calles Alcazabilla, Santiado, Granada y Postigo de San Agustín.
Estando la sinagoga en lo que hoy sería el Pimpi o en la trasera del Museo Picasso .

Actualmente están paralizadas obras en esta zona por encontrar restos arqueológicos.
También hay una fuerte inversión judía para crear un centro de altos estudios en lo que fue el hospital de los RRCC frente a la puerta del sagrario de la catedral
Página 1 de 11 Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube