Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
About a Country or Place

Marte en la Tierra: la Cuenca Minera de Riotinto - Huelva ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Lunes, 12 Mayo, 2025 ⭐ Puntos 5 (1 votos)

En Huelva, la Cuenca Minera de Riotinto ofrece un paisaje único, casi marciano. Ríos rojizos, minas abandonadas y ruinas industriales revelan una historia minera que mezcla geología extrema y legado británico. Hoy, turismo, gastronomía y ciencia conviven en este viaje fascinante por la Tierra roja.

Marte en la Tierra: la Cuenca Minera de Riotinto - Huelva

Marte en la Tierra: Un viaje a la Cuenca Minera de Riotinto

En el corazón de Huelva se oculta un paisaje que parece sacado de otro planeta. La Cuenca Minera de Riotinto no solo sorprende por su apariencia marciana, sino también por la fuerza de su historia, su geología única y su capacidad para fascinar a quienes se atreven a recorrerla.

Odisea en tierras rojas

La ruta comienza en Sotiel Coronada, junto al río Odiel, cuyas aguas amarillas anuncian el inicio del viaje. Desde ahí, túneles ferroviarios abandonados conducen hasta la mina de Almagrera, con estructuras oxidadas que parecen salidas de una novela steampunk.

En La Zarza, una mina clausurada en 1991, los visitantes encuentran un paisaje hipnótico: vías rotas, estructuras industriales abandonadas y una corta inundada de aguas rojas. Es un lugar perfecto para una fotografía que confundirá a cualquiera: ¿Marte? No, esto es Huelva.

El trayecto continúa por el puente sobre el río Rivera Escalada, una pasarela sin barandillas que se cruza a pie, y finaliza en Minas de San Miguel, un pueblo fantasma que guarda las huellas de su pasado minero.

Geología con pasaporte británico

Aunque los romanos ya extraían minerales aquí, fueron los británicos en el siglo XIX quienes industrializaron la zona. Hoy se pueden visitar enclaves como Mina Concepción, con casas de tejados a dos aguas, o recorrer el antiguo ferrocarril minero, convertido ahora en tren turístico.

La estrella del lugar es la Corta Atalaya, una mina a cielo abierto de 335 metros de profundidad, donde incluso la NASA estudia bacterias extremófilas, fundamentales para entender la vida en Marte. No es casualidad que el río Tinto tenga condiciones similares a las del planeta rojo.

Sabores de la tierra que sangra

Después del recorrido, el cuerpo pide recompensa. En los ventorrillos del Andévalo se pueden degustar platos tradicionales como el cordero a la brasa de encina, las cachuelas (paté de hígado especiado) y las esesitas, un dulce conventual de primavera.

Si es temporada, los gurumelos, setas silvestres que crecen entre pizarras, protagonizan sabrosos revueltos y tortillas con sabor auténtico.

Marte en la Tierra: la Cuenca Minera de Riotinto - Huelva (1)

El futuro de un pasado apasionante

Hoy, la minería convive con el turismo cultural y científico. El Museo Minero de Riotinto, con una mina romana recreada, y el barrio victoriano de Bella Vista, con sus casas en tonos pastel, muestran la evolución del lugar.

Pero el alma de Riotinto está en su paisaje desgarrado, en el Erica andevalensis que florece sobre suelos tóxicos, y en el silencio de las cortas, donde aún parece escucharse el eco del hierro y el fuego.

Una experiencia de otro planeta

Viajar a la Cuenca Minera de Riotinto no es solo una excursión: es un viaje a un mundo distinto. Aquí, la belleza nace de lo extremo, y cada paso recuerda que este rincón andaluz guarda una historia tan profunda como sus minas.

Más información en destinohuelva.org

Fecha: 12/May/2025 18:03:55 (389 Lecturas) Puntos: 5 (1 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Descubre la Rioja Alavesa con los 5 SentidosDescubre la Rioja Alavesa con los 5 Sentidos Puntuación 5 - 1 votos (50 Lecturas) Descubre Rioja Alavesa esta primavera a través de experiencias sensoriales únicas...
Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo)Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo) Puntuación 5 - 1 votos (231 Lecturas) Desde grandes pinacotecas hasta pequeños museos locales...
Jordanas del lechazo 2025 en Aranda de Duero - BurgosJordanas del lechazo 2025 en Aranda de Duero - Burgos Puntuación 5 - 1 votos (250 Lecturas) Llega junio y, con él, todo un mes para disfrutar en Aranda de Duero del...
Menorca: la isla que se vive - Islas BalearesMenorca: la isla que se vive - Islas Baleares Puntuación 5 - 1 votos (328 Lecturas) Menorca, Reserva de la Biosfera, es una isla para vivir despacio. Recorre el Cam...
Jerez de los Caballeros celebra el XXXV Salón del Jamón IbéricoJerez de los Caballeros celebra el XXXV Salón del Jamón Ibérico Puntuación 5 - 2 votos (423 Lecturas) Jerez de los Caballeros celebra del 8 al 11 de mayo su XXXV...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Exclamation Tema: Minas de Riotinto - Cuenca Minera, Huelva
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 41
29420 Lecturas
AutorMensaje
marimerpa
Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
25-03-2011
Mensajes: 22293

Fecha: Mie Nov 15, 2023 02:46 pm    Título: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Estuvimos el domingo visitando Riotinto y nos gustó mucho. Compramos la entrada 3 (21€), que da acceso al Museo, la Casa 21, el ferrocarril y Corta Atalaya. No cogimos la completa, con Peña del Hierro, porque los horarios son bastante limitados y no queríamos ir corriendo. Primero visitamos el mirador de Cerro Colorado (gratis), aunque la mañana no es le mejor horario, porque pega el sol de frente. Es impresionante ver la mina a pleno rendimiento. Después fuimos al museo, y está muy bien. Tiene una colección de minerales, una reproducción de una mina romana, máquinas...  Leer más ...
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2200

Fecha: Mie Dic 06, 2023 12:43 pm    Título: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Hola
Voy a Huelva a final de mes. ¿Alguien sabe si puedo llegar a las minas de alguna manera en transporte público? O ¿Alguien conoce alguna agencia que haga excursiones desde Huelva? Mi pregunta es porque no dispongo de coche
Gracias y un saludo
Esti
ananerva
Imagen: Ananerva
Travel Addict
Travel Addict
10-08-2011
Mensajes: 37

Fecha: Mie May 29, 2024 11:51 am    Título: Re: Minas de Riotinto - Huelva

El Parque Minero de Riotinto retoma este verano los recorridos del Tren de la Luna, una actividad que ofrece una perspectiva única de los paisajes de la Cuenca Minera bajo la luz de la luna. El Tren de la Luna hace su recorrido durante los fines de semana cercanos a la luna llena, proporcionando a los viajeros una experiencia diferente que combina los colores del trayecto de ida, aún con luz diurna, y una vista nocturna mágica a la vuelta, iluminada únicamente por la luna. Este recorrido ofrece dos viajes en uno: el Tinto de día y el Tinto de noche. De cara al verano de 2024, el Parque...  Leer más ...
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 667

Fecha: Dom Nov 17, 2024 10:49 pm    Título: Re: Minas de Riotinto - Cuenca Minera, Huelva

Hoy he estado en Minas de Río Tinto y Nerva, no iba desde que era pequeña, y qué pasada. Es otro planeta cerquita de casa. Cogimos la entrada 2 porque nos encajaban mejor los horarios. A las 10.30 h fuimos al museo a validar las entradas (aunque no sé si es necesario), a las 11.30 h ferrocarril y a las 13.30 h Peña del Hierro. Esta última visita nos dejó más fríos, ya que el atractivo que tiene es una galería reconstruida que llega al nivel del agua, pero las vistas de la corta desde arriba son gratuitas, y en mi opinión más interesantes. De camino al centro de visitantes de Peña del...  Leer más ...
oblomgo
Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
10-10-2009
Mensajes: 1886

Fecha: Lun Nov 18, 2024 05:23 pm    Título: Re: Minas de Riotinto - Cuenca Minera, Huelva

Es que es un sitio flipante Aplauso Aplauso

Nosotros estuvimos el mes pasado y sí que recomiendo la visita Corta Atalaya, nos pareció espectacular.

No es lo más top (es sin duda el paseo en ferrocarril), pero de lo que vimos fue lo segundo que más nos gustó.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 1
⭐ 5 (1 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube