Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Gastronomia y Enoturismo

Descubre la Rioja Alavesa con los 5 Sentidos ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Miercoles, 21 Mayo, 2025 ⭐ Puntos 5 (1 votos)

Descubre Rioja Alavesa esta primavera a través de experiencias sensoriales únicas: catas a ciegas, juegos de aromas, maridajes gourmet, calados históricos y paisajes de viñedo. Una inmersión en el mundo del vino, la tradición y la gastronomía local. ¡Déjate sorprender!

Descubre la Rioja Alavesa con los 5 Sentidos

ESTA PRIMAVERA, RECORRE RIOJA ALAVESA A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES

Disfruta catas a ciegas, juegos de aromas, maridajes únicos y experiencias gastronómicas entre viñedos y calados históricos. Una inmersión inolvidable en la magia del vino y la tradición.

El vino en Rioja Alavesa se vive con todos los sentidos

En Rioja Alavesa, el vino no solo se degusta: se siente, se huele, se escucha... y se recuerda. Cada copa cuenta una historia, cada bodega es un mundo, y esta primavera es la ocasión perfecta para sumergirse en propuestas que conectan con el alma de esta tierra vinícola.

Cata a ciegas en Pago de Larrea

¿Te atreves a probar el vino sin verlo? En Pago de Larrea, la experiencia sensorial se intensifica. Catas a ciegas con tres vinos (Caecus Joven, Crianza y Reserva) te invitan a descubrir matices solo con olfato, tacto y gusto. Disponible en español e inglés, de lunes a viernes a las 11:00 y 12:30, y fines de semana a las 11:00.

El juego de los aromas en Bodegas Lozano

Un taller ideal para familias donde niños y adultos exploran el mundo del vino a través del olfato. Los pequeños brindan con mosto y los mayores disfrutan de vinos maridados con productos locales. Actividad lúdica y educativa, disponible todos los días a las 11:00 y 12:30.

Descubre la Rioja Alavesa con los 5 Sentidos (1)

Cata vertical en Bodegas Araico

Recorre un calado del siglo XIX donde el tiempo parece haberse detenido. Allí, una cata vertical de tres vinos, acompañada por chocolates, revela la evolución de los sabores y la historia de la bodega. Disponible todos los días, con horarios a consultar.

Vinos de pueblo en Bideona

Explora la diversidad de los terroirs de Rioja Alavesa con una cata que recorre pueblos como Laguardia, Villabuena y Samaniego. Cada copa refleja el carácter del lugar donde nace. Visitas de lunes a domingo de 12:00 a 16:30.

¿Roble americano o francés? en Bodegas García de Olano

Descubre cómo influye la madera en el vino. Esta cata comparativa te enseña a distinguir entre el carácter del roble americano y el francés. Una experiencia reveladora, disponible de lunes a sábado a las 11:00 y 13:00, y domingos a las 12:00.

Vinos con alma artesanal en Frías del Val

Aquí, el vino se trata con mimo. Una cata que invita a descubrir la estructura, el aroma y la pasión de una producción artesanal. Disponible de lunes a sábado de 10:00 a 13:00.

Descubre la Rioja Alavesa con los 5 Sentidos (2)

Menú degustación en La Huerta Vieja: 'Los líos o Los Follones'

Seis platos, seis actos. Un espectáculo gastronómico con vistas a los viñedos, donde el producto local brilla con luz propia. Disponible de martes a viernes de 13:00 a 15:30.

Relax y vino en pareja en Hospedería de Los Parajes

Un circuito de relax seguido de una visita al calado del siglo XVI. Una propuesta romántica para desconectar y compartir en el corazón de Laguardia. Disponible de domingo a jueves.

Descubre la Rioja Alavesa con los 5 Sentidos (3)

Planifica tu escapada enológica

Encuentra estas y muchas más experiencias en visitriojaalavesa.com. Ya sea en familia, en pareja o con amigos, Rioja Alavesa ofrece planes para todos los gustos. Catas, gastronomía, historia y paisaje en una región que celebra el vino con pasión.

Más información en:
www.visitriojaalavesa.com
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

Fecha: 21/May/2025 09:43:05 (65 Lecturas) Puntos: 5 (1 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo)Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo) Puntuación 5 - 1 votos (241 Lecturas) Desde grandes pinacotecas hasta pequeños museos locales...
Jordanas del lechazo 2025 en Aranda de Duero - BurgosJordanas del lechazo 2025 en Aranda de Duero - Burgos Puntuación 5 - 1 votos (258 Lecturas) Llega junio y, con él, todo un mes para disfrutar en Aranda de Duero del...
Menorca: la isla que se vive - Islas BalearesMenorca: la isla que se vive - Islas Baleares Puntuación 5 - 1 votos (338 Lecturas) Menorca, Reserva de la Biosfera, es una isla para vivir despacio. Recorre el Cam...
Marte en la Tierra: la Cuenca Minera de Riotinto - HuelvaMarte en la Tierra: la Cuenca Minera de Riotinto - Huelva Puntuación 5 - 1 votos (398 Lecturas) En Huelva, la Cuenca Minera de Riotinto ofrece un paisaje único, casi...
Jerez de los Caballeros celebra el XXXV Salón del Jamón IbéricoJerez de los Caballeros celebra el XXXV Salón del Jamón Ibérico Puntuación 5 - 2 votos (431 Lecturas) Jerez de los Caballeros celebra del 8 al 11 de mayo su XXXV...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Copas-Bar-Disco Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas
Foro País Vasco - Euskadi Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 119
78205 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mar Abr 23, 2024 01:58 pm    Título: Eventos Rioja Alavesa

EVENTOS ALREDEDOR DEL VINO EN RIOJA ALAVESA

Eventos Rioja Alavesa (1)

Cada copa de vino cuenta una historia, y detrás de cada fiesta hay un relato que conecta a las personas con la tierra, el trabajo de los viticultores y el arte de la enología. Os adentraremos en algunas festividades entorno a nuestro bien más preciado, el vino. Estas son algunas de las citas que no te puedes perder en los próximos meses en Rioja Alavesa.

Villabuena Wine Fest

El 4 de mayo, la villa con más bodegas por habitante del mundo, Villabuena de Álava/Eskuernaga, acogerá la tercera edición del Villabuena WineFest, una fiesta alrededor del vino y la gastronomía que contará con la participación de 19 bodegas y donde se podrá disfrutar de degustaciones, catas temáticas, música y juegos.

Fecha: sábado 4 de mayo
Lugar: Villabuena de Álava


Día del Gaitero-Dulzainero en Laguardia

El día del Gaitero-Dulzainero es una de las fiestas más tradicionales, alegres y emotivas de Rioja Alavesa. Y es que durante un fin de semana las gaitas toman las calles empedradas de la villa de Laguardia con melodías propias de la zona.

Esta festividad nació como homenaje a Don Jesús Martínez (Jimeleo) gaitero mayor de Laguardia, y poco a poco se ha convertido en una cita que atrae a numerosos gaiteros y dulzaineros de diferentes puntos de la península.

Fecha: domingo 12 de mayo
Lugar: Laguardia


La Bandera del vino en Lapuebla de Labarca

La Bandera del Vino es una fiesta en la que marida el deporte del remo y las traineras con la cultura del vino, la gastronomía y la fiesta. Una jornada que año tras año, congrega a varios clubes de remos en una exhibición de bateles y a un gran número de asistentes para disfrutar de un fin de semana repleto de actividades en las que río Ebro y el vino son los protagonistas.

Fecha: sábado 18 de mayo
Lugar: Lapuebla de Labarca


ZiekokoKomeriaJaialdia “ZieKOKOKOmeria” Festival de Comedia de Elciego

Si hay algo que ha unido al vino y las personas son las celebraciones, los momentos de alegría, brindar siempre fue un símbolo de festejo. De alegría y buen humor estará impregnado Elciego el sábado 18 y domingo 19. Dos jornadas cargadas de actividades para todas las edades y muchas risas. Dicen que un día sin reír, es un día perdido, no te pierdas tu cita con Elciego y su Festival de la comedia.

Fecha: sábado 18 y domingo 19 de mayo
Lugar: Elciego

Samaniego in Wine

Samaniego in Wine es un homenaje a un pueblo con encanto y con gran legado vitivinícola en Rioja Alavesa, Samaniego. Este pequeño municipio combina viñedos excepcionales, experiencia, sostenibilidad y buen hacer.

La tercera edición regresa el viernes 31 de mayo a partir de las 18:00h a los jardines del Hotel Palacio de Samaniego y contará con la cata de 8 vinos de excelentes bodegas de Samaniego y una propuesta gastronómica del chef Bruno Coelho del restaurante ‘Tierra y vino’.

Fecha: viernes 31 de mayo.
Lugar: Hotel Palacio de Samaniego


Entorno a la mesa

El inicio del verano nos trae una de grandes citas con la enogastronomía de Rioja Alavesa y Euskadi, la séptima edición de Entorno a la Mesa. Tres días de catas, coloquios, degustaciones, música y enosenderismo para conocer, saborear y vivir la esencia de Rioja Alavesa. Toda una experiencia que este año se celebrará en el municipio de Baños de Ebro/Mañueta.

Fecha: 14, 15 y 16 de junio
Lugar: Baños de Ebro/Mañueta

Más información: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com y visitriojaalavesa.com

Información facilitada por Ruta del Vino de Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mar May 28, 2024 08:18 am    Título: Entorno a la Mesa 2O24 - Ruta del Vino de Rioja Alavesa

LO MEJOR DE RIOJA ALAVESA SE DISFRUTA ‘ENTORNO A LA MESA’

Entorno a la Mesa 2O24 - Ruta del Vino de Rioja Alavesa (1)

Los próximos 14 y 15 de junio, Ruta del Vino de Rioja Alavesa organiza en Baños de Ebro/Mañueta un completo programa de actividades enogastronómicas para saborear, conocer y vivir esta comarca de una forma sostenible.

Catas, degustaciones, música en directo, talleres, cena maridada… Incluyendo, como novedad este año, la participación de una de las personas más influyentes del mundo del vino en la actualidad: el Master of Wine Fernando Mora y la pesca artesanal de Euskadi con Kofradia-itsas Etxea. ‘Entorno a la mesa’ es una gran ocasión para conocer el mejor vino de Rioja Alavesa y la mejor gastronomía de kilómetro 0. En el Encuentro Enogastronómico Sostenible organizado por Ruta del Vino de Rioja Alavesa, los visitantes podrán adquirir productos de cercanía, saborear exquisitos vinos y degustar deliciosos manjares de la gastronomía de Euskadi.

La Plaza de la Constitución y la Plaza del Ayuntamiento son los lugares elegidos para disfrutar de un completo programa de actividades pensadas para toda la familia. Durante todo el fin de semana, el visitante podrá degustar vinos de ediciones limitadas, Viñedo Singular, Vinos de Autor, monovarietales de variedades minoritarias… en definitiva, elaboraciones difíciles de catar en un servicio por copas. Una oportunidad única para descubrir algunos de los vinos más especiales de Rioja Alavesa. SI lo prefieres, en el Txoko Gourmet, podrás adquirir estos vinos por botella para disfrutarlos en tu casa o regalar Rioja Alavesa. Completan la oferta, una selección de foodtrucks y puestos gastronómicos con opciones muy variadas y todo tipo de delicias pensadas para todos los gustos: hamburguesas gourmet con opción vegana, exquisitos dulces, helados artesanales, los tradicionales talos en una versión actualizada o productos frescos y de temporada.

Por supuesto, ‘Entorno a la mesa’ cuenta con experiencias únicas. Fernando Mora Master of Wine, ofrecerá dos masterclass. La primera, cuyas plazas ya están agotadas, ‘Baile de variedades, ¿solas o acompañadas?’, se celebrará el viernes 14 a las 19:30. El sábado, de nuevo Mora dirigirá una segunda masterclass, que lleva por título ‘La magia de la bodega: Matices de los vinos según su método de elaboración’. Una cata de 7 vinos de Rioja Alavesa, cuyo objetivo es definir cada tipo de elaboración y su influencia en el resultado final al degustar un vino. ¡Adquiere aquí tu plaza! Además, cabe destacar la presencia de Kofradia – Itsas Etxea que pone en valor la pesca artesanal de Euskadi. Nos harán disfrutar de los mejores productos de temporada y nos acercarán el mar a Rioja Alavesa. Gracias al proyecto de Izan arrantzale se realizarán talleres creativos de manualidades marinas. Contaremos con las rederas de Hondarribia que estarán mostrando su oficio ancestral. Los productos kofradia elaborados con pescado 100% local y artesanal se podrán degustar a la parrilla y/o cocinados al momento. El broche de oro a este fin de semana lo pondrá la velada Sunset & Dine, a partir de las 21:00. Un momento mágico en el que la caída del sol se une a la mejor apuesta gastronómica de Euskadi maridada por los vinos de Rioja Alavesa. Un ambiente excepcional en un lugar con encanto: la Ermita de San Cristóbal. Un final sublime acompañado de música en directo. Que no te lo cuenten, adquiere aquí tu entrada.

Consultando el programa completo en entornoalamesa.com podrás ver que cuentas con un sinfín de opciones más: Cata de queso Idiazabal, Cata de las principales floraciones melíferas, disfrutar del tardeo ampliando nuestros conocimientos sobre los whiskies más selectos “made in Euskadi” o la cata: ‘Nuestro pueblo, nuestros vinos’.

Para aquellos que quieran sumarse al evento y olvidarse del coche, hay un servicio de autobús disponible el sábado a precios populares, con salidas desde Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Labastida/Bastida hasta Laguardia, donde habrá un autobús lanzadera desde las 11:00h hasta las 17:00h.

Entorno a la mesa es el mejor plan para venir a Rioja Alavesa y descubrir una comarca de Euskadi con todos los alicientes para maravillar a los amantes del vino, el medio ambiente, la cultura, la historia y, desde luego, la gastronomía. El fin de semana perfecto para los más ‘gourmets’.

Más información: entornoalamesa.com/ y visitriojaalavesa.com/

Información facilitada por Ruta del Vino de Rioja Alavesa: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
Rafaelpnj
Imagen: Rafaelpnj
New Traveller
New Traveller
22-11-2024
Mensajes: 3

Fecha: Vie Nov 22, 2024 04:56 pm    Título: Re: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas

Participar en la recolección es una de las actividades más tradicionales. Podrás ver cómo se cosechan las uvas con técnicas tanto modernas como tradicionales, dependiendo de la bodega que elijas.Como mencionas, este es uno de los momentos más icónicos de la vendimia. Pisar las uvas en lagares o cubas de madera es una forma divertida y auténtica de conectarse con el proceso de vinificación. Además, tendrás la oportunidad de catar el mosto recién extraído.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95270

Fecha: Jue Feb 27, 2025 08:51 pm    Título: Ruta Del Vino de Rioja Alavesa: Un Destino Inclusivo

Ruta Del Vino De Rioja Alavesa: Un Destino Seguro, Inclusivo Y Acogedor con Distintivo LGBTQ+

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa da un paso adelante en el turismo inclusivo al obtener el sello Queer Destinations Committed, una distinción internacional respaldada por las principales organizaciones del sector y promovida por Basquetour. Este reconocimiento certifica a Rioja Alavesa como un espacio seguro, acogedor y preparado para recibir a la comunidad LGBTQ+ con experiencias únicas y de calidad.

Ruta Del Vino de Rioja Alavesa: Un Destino Inclusivo (1)

Esta distinción no es solo un símbolo; es el resultado de un programa de formación y concienciación dirigido a los profesionales del sector turístico, garantizando así un entorno de respeto, diversidad y seguridad. Además, el sistema de código QR asociado al distintivo permite recoger datos en tiempo real, facilitando el desarrollo de estrategias innovadoras adaptadas a las necesidades de los viajeros LGBTQ+.


Rioja Alavesa: belleza, tradición y apertura

Conocida por sus paisajes de viñedos infinitos, su riqueza vitivinícola y su encanto histórico, Rioja Alavesa ha sabido posicionarse como un destino turístico de referencia. En los últimos años, esta comarca ha reforzado su compromiso con la inclusión y la diversidad, convirtiéndose en un enclave acogedor para la comunidad LGBTQ+.

El carácter abierto de Euskadi y la hospitalidad de su gente hacen de Rioja Alavesa un lugar donde cualquiera puede sentirse bienvenido. La mentalidad progresista y el respeto por la diversidad garantizan una experiencia libre de prejuicios y discriminación.


Enoturismo exclusivo y experiencias a medida

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ofrece a sus visitantes una propuesta única de enoturismo de primer nivel. La comunidad LGBTQ+ encuentra aquí experiencias personalizadas que combinan lujo, exclusividad y tradición:

- Catas privadas en bodegas de renombre.
- Recorridos por viñedos con guías especializados.
- Estancias en hoteles boutique y alojamientos rurales con encanto, adaptados a las necesidades del turismo LGBTQ+.
- Una oferta gastronómica excepcional, con restaurantes de alta cocina y tabernas tradicionales que destacan por la calidad de la gastronomía vasca.


Un destino para celebrar la diversidad

Rioja Alavesa no solo ofrece vinos y paisajes; también ha comenzado a organizar eventos específicos para la comunidad LGBTQ+. Desde bodas en bodegas hasta festivales y encuentros que promueven la inclusión, esta comarca se está consolidando como un referente en el turismo diverso y moderno.


Más allá del vino: naturaleza y bienestar

La belleza de Rioja Alavesa va más allá de sus viñedos. Para los amantes del turismo activo y de bienestar, la región ofrece:

- Rutas de senderismo entre viñedos y paisajes únicos.
- Spas y centros de relajación ideales para desconectar.
- Experiencias culturales en pueblos con encanto y patrimonio histórico.


Rioja Alavesa se posiciona como un destino emergente para la comunidad LGBTQ+, ofreciendo hospitalidad, exclusividad y experiencias únicas en torno al vino, la cultura y la naturaleza. Su entorno seguro, su apuesta por la diversidad y su excelencia turística la convierten en una opción inmejorable tanto en España como en Europa.

¿Estás listo para descubrir una comarca donde la tradición y la inclusión van de la mano? Rioja Alavesa te espera con los brazos abiertos.


Más información:
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
visitriojaalavesa.com/
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95270

Fecha: Vie Abr 11, 2025 03:53 pm    Título: Escapada de Semana Santa en Rioja Alavesa

Escapada de Semana Santa en Rioja Alavesa: naturaleza, tradición y enogastronomía

¿Todavía no has decidido dónde pasar unos días en familia o con amigos esta próxima Semana Santa? La respuesta puede estar mucho más cerca de lo que imaginas: Rioja Alavesa. Esta comarca ofrece una propuesta irresistible, con experiencias únicas que permiten disfrutar de pueblos con encanto, tradiciones ancestrales y paisajes incomparables. Desde visitas guiadas y celebraciones litúrgicas hasta degustaciones enogastronómicas, todo está preparado para vivir una escapada inolvidable.

Escapada de Semana Santa en Rioja Alavesa (1)

Una comarca para vivirla intensamente

En Rioja Alavesa encontrarás el itinerario perfecto para ti. Las propuestas se adaptan a todos los gustos: desde senderismo entre viñedos con paradas para saborear excelentes vinos y pintxos, hasta escapadas rurales a villas históricas para sumergirse en la esencia del territorio. Las bodegas y restaurantes de la zona son el escenario ideal para rendir homenaje a una gastronomía con personalidad propia: una cocina que respeta la tradición y, al mismo tiempo, sorprende con propuestas auténticas y originales.

Más allá del vino y la gastronomía, Rioja Alavesa cautiva con sus paisajes. Los viñedos se despliegan en un mosaico infinito, creando un marco perfecto para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.

Entre las rutas más recomendables están:
  • La calma de las Lagunas de Laguardia.
  • El misterio del Dolmen de la Hechicera, en Elvillar/Bilar.
  • El recorrido natural entre el Nacedero y el macizo de Monforte, en Kripan.
  • La senda que conecta la Paridera del Monte con el Pinar de Dueñas, en Labraza.
  • El evocador camino entre la Ermita de Santiago y La Laguna, en Navaridas.

Tradición y devoción en Semana Santa

La espiritualidad también ocupa un lugar destacado durante estas fechas. Entre las celebraciones más conmovedoras, sobresale el Descendimiento o Desenclave en Laguardia, un rito cargado de solemnidad que reúne a los fieles en una atmósfera de profundo recogimiento.

Al atardecer del Viernes Santo, tras los oficios religiosos, la parroquia elegida para la ceremonia se prepara para un momento único. En lo alto del altar, la imagen articulada de Cristo en la Cruz espera. Entonces, los miembros de la cofradía Hermanos de la Escuela de Cristo, vestidos con túnicas negras, ascienden con respeto para desclavar al Salvador, depositando su cuerpo en el Sepulcro con un gesto de gran emotividad. Es una de las tradiciones más sentidas de la comarca.

Planes para todos los gustos

Estos son solo algunos de los muchos planes que puedes disfrutar en Rioja Alavesa durante Semana Santa. En visitriojaalavesa.com encontrarás aún más ideas para tu escapada: desde actividades familiares hasta experiencias románticas, propuestas culturales o escapadas entre amigos.

Sumérgete en el enoturismo, recorre paisajes únicos y descubre todo lo que esta tierra tiene para ofrecerte. Rioja Alavesa te espera esta Semana Santa con los brazos abiertos.

Más información:
www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
www.visitriojaalavesa.com
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 1
⭐ 5 (1 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube