Lagunas, humedales y cascadas en España: Tesoros naturales por descubrir
España es un país con una gran diversidad de paisajes naturales, entre los que destacan sus lagunas, humedales y cascadas. Estos ecosistemas no solo ofrecen vistas impresionantes, sino que también son refugios de biodiversidad y espacios ideales para el ecoturismo.
Lagunas: Espejos de agua en entornos únicos
Las lagunas españolas son verdaderos paraísos naturales. Un ejemplo icónico es la Laguna de Gallocanta, en Aragón, famosa por ser un punto clave en la migración de las grullas. También destacan las Lagunas de Ruidera, en Castilla-La Mancha, un conjunto de lagunas conectadas por cascadas y rodeadas de un entorno natural espectacular.
Humedales: Reservas de vida y biodiversidad
Los humedales en España cumplen una función esencial en la conservación de especies. El Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, es el más famoso, albergando una gran cantidad de aves migratorias, incluyendo el amenazado águila imperial ibérica. También destacan el Delta del Ebro, en Cataluña, con su característico paisaje de marismas y arrozales, y las Tablas de Daimiel, un humedal clave para la fauna acuática en Castilla-La Mancha.
Cascadas: Belleza en movimiento España también es hogar de impresionantes cascadas. La Cascada del Ézaro, en Galicia, es la única de Europa que desemboca directamente en el mar. En Aragón, la Cola de Caballo, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de las más visitadas por los amantes del senderismo. Por otro lado, en Castilla y León, la Cascada de Orbaneja del Castillo, con su pueblo medieval y su espectacular caída de agua, es un destino imperdible.
Estos ecosistemas no solo embellecen el paisaje español, sino que también son vitales para la conservación de la biodiversidad y el turismo sostenible. Explorar estos rincones es una experiencia única para cualquier amante de la naturaleza.
Buenisimo Leviatan! Si da el tiempo para meter Carmona y Barcena el mismo día que comillas y San vicente me queda el 10 de junio más libre para hacer el zoo de cabárceno y playas mas tranquilo.
En la hemida tienes el paso a Puente Nansa y a Carabandal donde se dieron las apariciones , (en el rio tienes zonas termales)
Buenisimo Leviatan! Si da el tiempo para meter Carmona y Barcena el mismo día que comillas y San vicente me queda el 10 de junio más libre para hacer el zoo de cabárceno y playas mas tranquilo.
Buenas a todos, planeando mi primer viaje por estos pagos, (ya hice mi diario de viaje por uno que hicimos por Alemania, Suiza, Austria, Rep Checa) queria comentarlo para recibir los comentarios que crean necesario. Nos centraremos en Asturias, Cantabria y Pais Vasco; aprovechando el viaje desde Madrid para conocer algunos otros lugares.
Llegamos a Madrid a las 5.30 de la mañana el 1ro de Junio. Rentamos auto y vamos directo a Avila hasta pasado el mediodía. Luego nos vamos para Salamanca donde hacemos base 2 noches.
2 de Junio, Mogarraz - La Alberca - Ciudad Rodrigo, y vuelta a Salamanca.
3 de Junio, visitamos Astorga hasta pasado el mediodia, una visita por la Catedral de León y poco mas (se que da para día entero, pero no lo tenemos!!!) y seguimos a Oviedo donde haremos base 3 noches.
4 de Junio, a la mañana senda del oso (solo el descenso y vuelta contratada), nos dicen que dura unas 4 horas el periplo. A la tarde vuelta por Avilés y Cabo de Peñas. Vuelta a Oviedo
5 de Junio, tomamos hacia el Oeste... Hermita la Regalina, Cabo Video y Cudillero. Conocer Playa del Silencio. Vuelta a Oviedo.
6 de Junio, a la mañana Tazones y Playa Rodiles. Al mediodía en el museo jurásico de Lastres. Tarde en Ribadesella. Hacemos noche en Llanes. Conocer alguna playa si nos da el tiempo.
7 de Junio, mañana en Covadonga y Lagos, pasando por Cangas de Onia, tarde para hacer playas.
8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
11 de Junio, Liérganes, Castro Urdiales, noche en Bilbao.
12 de Junio, Bermeo, Gaztelugatxe y alguna playa
13 de Junio, Elorrio, Tolosa, Hondarribia. Noche en San Sebastián
14 de Junio, San Sebastián.
15 de junio, Pasadas por Oñate y Frias. Almuerzo en Burgos (solo para conocer la catedral, igual que León, vale la pena día entero pero no lo tengo!) Seguimos a Riaza que es donde tenemos alojamiento. La idea es pasar por Lerma o Ayllon.
16 de junio, Pedraza y Segovia. Vuelta a Riaza.
17 de junio, Madrid. Ya lo conocemos bastante
18 de junio, Madrid y vuelta a casa!
Se que todo suena apretado, y eso lo descubriremos a medida que avanzamos y dependiendo del clima. Viajamos con una hija de 8 años y por eso nos tienta el zoo de cabarceno (también el acuario de Gijon), y ya veremos si nos da el tiempo o no para darle un paseito.
Agradecemos cualquier consejo que nos puedan brindar.... Saludos.
8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
9 de junio desde potes a carmona ( es muy bonita) y Barcena Mayor y a San Bicente De la barquera y por la costa a comillas ,el molino del Bolao si esta furte la mar y noche en Santillana ,Santillana tiene dos joyas :altamira y el pequeño pero interesante Parque.
Buenas a todos, planeando mi primer viaje por estos pagos, (ya hice mi diario de viaje por uno que hicimos por Alemania, Suiza, Austria, Rep Checa) queria comentarlo para recibir los comentarios que crean necesario. Nos centraremos en Asturias, Cantabria y Pais Vasco; aprovechando el viaje desde Madrid para conocer algunos otros lugares.
Llegamos a Madrid a las 5.30 de la mañana el 1ro de Junio. Rentamos auto y vamos directo a Avila hasta pasado el mediodía. Luego nos vamos para Salamanca donde hacemos base 2 noches.
2 de Junio, Mogarraz - La Alberca - Ciudad Rodrigo, y vuelta a Salamanca.
3 de Junio, visitamos Astorga hasta pasado el mediodia, una visita por la Catedral de León y poco mas (se que da para día entero, pero no lo tenemos!!!) y seguimos a Oviedo donde haremos base 3 noches.
4 de Junio, a la mañana senda del oso (solo el descenso y vuelta contratada), nos dicen que dura unas 4 horas el periplo. A la tarde vuelta por Avilés y Cabo de Peñas. Vuelta a Oviedo
5 de Junio, tomamos hacia el Oeste... Hermita la Regalina, Cabo Video y Cudillero. Conocer Playa del Silencio. Vuelta a Oviedo.
6 de Junio, a la mañana Tazones y Playa Rodiles. Al mediodía en el museo jurásico de Lastres. Tarde en Ribadesella. Hacemos noche en Llanes. Conocer alguna playa si nos da el tiempo.
7 de Junio, mañana en Covadonga y Lagos, pasando por Cangas de Onia, tarde para hacer playas.
8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
11 de Junio, Liérganes, Castro Urdiales, noche en Bilbao.
12 de Junio, Bermeo, Gaztelugatxe y alguna playa
13 de Junio, Elorrio, Tolosa, Hondarribia. Noche en San Sebastián
14 de Junio, San Sebastián.
15 de junio, Pasadas por Oñate y Frias. Almuerzo en Burgos (solo para conocer la catedral, igual que León, vale la pena día entero pero no lo tengo!) Seguimos a Riaza que es donde tenemos alojamiento. La idea es pasar por Lerma o Ayllon.
16 de junio, Pedraza y Segovia. Vuelta a Riaza.
17 de junio, Madrid. Ya lo conocemos bastante
18 de junio, Madrid y vuelta a casa!
Se que todo suena apretado, y eso lo descubriremos a medida que avanzamos y dependiendo del clima. Viajamos con una hija de 8 años y por eso nos tienta el zoo de cabarceno (también el acuario de Gijon), y ya veremos si nos da el tiempo o no para darle un paseito.
Agradecemos cualquier consejo que nos puedan brindar.... Saludos.
Depende de lo que vayas buscando ,turismo cultural ,gastronómico o sol y playa para relajarte ,que tipo de playa os gusta ??
Nos gusta la playa con arena, de rocas o piedras no. El sur lo tenemos descubierto, aunque alomejor no vendría bien otra vuelta por ahí... También algo barato (a la comida por ejemplo). Iríamos con coche, asique no tendríamos problemas para recorrer sitios de interés cultural o monumentos cercanos...
Si ya conoces el sur una buena opción es el este peninsular.
Hay playas magíficas en la Comunidad Valenciana:
1.- En Alicante: Benidorm si te gusta la animación y el ambiente. Altea, un bonito pueblo, Calpe, un enclave de playa precioso. Xavea y Denia.
2.- En Valencia: Gandía (una gran playa), Oliva (más tranquila), Cullera, más cerca de la capital y de la Albufera. Sagunto, tiene varias playas y Canet al norte de Valencia. Por supuesto que Valencia ciudad también tiene playas como El Saler, Pinedo, Malvarrosa...
3.- En Castellón: Benicasim, Peñíscola,...
Me dejo muchas, lo sé, pero son sitios para ir explorando desde las diferentes ubicaciones. Culturalmente hablando hay muchos lugares en el interior de la Comunidad que se pueden visitar.
Hola, me gustaría regalarles a mis padres una ruta por el norte para el año que viene. Nos iríamos los 3 en mi coche y la idea es hacer bastantes km (en ese sentido no tengo problema) en 9-10 días de recorrido. El problema es que DESCONOZCO por completo el norte de España y tengo una lista de destinos bastante amplia, y seguramente me dejaré alguno que me recomendaréis. Os dejo la lista y a ver si alguien me echa una mano para descartar y quedarnos con lo recomendado.
Salida
Zaragoza
San Sebastián
Zarautz
Zumaia
Lekeitio
Mundaka
San Juan de Gaztelugatze
Castillo de Butrón
Bilbao
Castro Urdiales
Santoña
Santander
Santillana del Mar
Bárcena Mayor
San Vicente de la Barquera
Parque de Cabárceno
Bosque Secuoyas
Carmona
Cueva El Soplao
Potes
Mogrovejo
Fuente Dé
Picos de Europa Playa del Gulpiyuri
Bufones de Pría
Ribadesella
Cangas de Onís
Lagos Covadonga
Gijón
Oviedo
Avilés
Lugo
A Coruña
Santiago de Compostela
Pontevedra
Vigo
Ourense
Zamora (visita a familia)
Salamanca
Cuenca (visita a familia)
Llegada
Obviamente es una locura, pero lo que he hecho es recopilarlo todo y ahora me toca quitar cosas
Hola, me gustaría regalarles a mis padres una ruta por el norte para el año que viene. Nos iríamos los 3 en mi coche y la idea es hacer bastantes km (en ese sentido no tengo problema) en 9-10 días de recorrido. El problema es que DESCONOZCO por completo el norte de España y tengo una lista de destinos bastante amplia, y seguramente me dejaré alguno que me recomendaréis. Os dejo la lista y a ver si alguien me echa una mano para descartar y quedarnos con lo recomendado.
Salida
Zaragoza
San Sebastián
Zarautz
Zumaia
Lekeitio
Mundaka
San Juan de Gaztelugatze
Castillo de Butrón
Bilbao
Castro Urdiales
Santoña
Santander
Santillana del Mar
Bárcena Mayor
San Vicente de la Barquera
Parque de Cabárceno
Bosque Secuoyas
Carmona
Cueva El Soplao
Potes
Mogrovejo
Fuente Dé
Picos de Europa Playa del Gulpiyuri
Bufones de Pría
Ribadesella
Cangas de Onís
Lagos Covadonga
Gijón
Oviedo
Avilés
Lugo
A Coruña
Santiago de Compostela
Pontevedra
Vigo
Ourense
Zamora (visita a familia)
Salamanca
Cuenca (visita a familia)
Llegada
Obviamente es una locura, pero lo que he hecho es recopilarlo todo y ahora me toca quitar cosas
Tanteando mis vacaciones del año que viene y viendo los precios que se vienen...hemos tenido q descartar destinos que incluyan vuelos porque encarece muchisimo el viaje. Tocaba Tenerife pero está intocable.
Nos apetece un todo incluido el próximo verano, los niños lo piden mucho así que mirando actividades, sitios para visitar y que tenga algo de encanto nos encaja el sur, concretamente Cadiz. Qué pensáis?
El norte también nos tira mucho, Asturias, Galicia..pero no creo que este tipo de hoteles haya allí también.
Sea como sea, estoy abierta a consejos y recomendaciones, gracias!!
La costa de Cádiz es una zona estupenda, pero muy muy cotizada, probablemente lo más caro de España en turismo de playa. Tienes muy buenos hoteles de las cadenas Iberostar, Riu, Hipotels... Pero mira los precios porque muy probablemente Tenerife con vuelos sea más barato que Cádiz sin vuelos (para alojamientos de la misma categoría).
@Jumasfe Creo que al norte de la Cordillera Cantábrica no va a ser un buen lugar por lo que pides. Has preguntado en el hilo de vivir en Cantabria, pero si lo que quieres es cambiar por que Valencia es un sitio húmedo.....vamos que por aquí no bajamos del 70% de humedad. Te quiero decir que a 20ºc sudas y a 10ºc tienes sensación de menos de 5ºc y si acompaña el viento (algo habitual) peor. El frio se te mete hasta los huesos y sudar, sudas hasta duchándote.
Vaya,que negro me lo pones jejeje
@Jumasfe creo que puedes encontrar unos cuantos sitios como alternativa al verano caluroso de Valencia, sin problemas. Pero que además ese sitio tenga un invierno más suave que el valenciano... Francamente me parece difícil. En el resto de la Península el invierno o es mucho más frío o es bastante más húmedo.
Tal vez Canarias...
Canarias ??? Joer,Estuve hace algún tiempo de finde,buf,hace un calor que tetorras !!!!
Lanzarote es maravilloso, mi hija vive allí por trabajo y me encanta, voy a menudo a verla y paso las navidades allí al sol y es un paraíso. En cuanto nos jubilemos para allá que nos vamos. Vivo en Madrid y no creo que eche de menos la calefacción ni el a/c.
En qué isla de Canarias te torraste?
...en Lanzarote???paraiso ??? jajaja...vivo a 10kms de la playa y no voy, por varios motivos,no me gusta,me quemo y me agobia el calor y la arena...no obstante ,hay gustos para todos
Muy buenas tardes,me llamo Jose,vivo en Valencia,soy nuevo en este foro,no estoy seguro que sea aquí donde debo poner mi comentario ,no obstante pido perdón si estoy equivocado.
Bueno mi pregunta...es algo rara,o al menos eso creo,veréis,...estoy apunto de jubilarme anticipadamente,actualmente vivo en Valencia,una ciudad preciosa donde nací y donde trabajé..pero ahora empiezo a estar harto de este clima tan caluroso y pegajoso en verano y en invierno el frío se te mete en los huesos...que buf...
Llevo algún tiempo pensando en vender mi casa aquí en Valencia para irme al norte,puesto que allí el clima es mas llevadero ,por lo menos en verano,no conozco mucho el norte,a parte de haber echo montañismo por la parte de Pirineos,Huesca,Santiago...en fin ,poca cosa.
Mi duda ,ya que conozco poco esta parte de España,por cual decantarme.
Me gusta la tranquilidad,pero también me gusta,como a todo el mundo ,tener servicios ,como restauración,tiendas,servicio público,transporte publico...en fin ese tipo de cosas que te hacen la vida más cómoda,no sé si me entendéis..
La playa no me gusta demasiado,en mi localidad la tengo a 10kms y no voy ,,,jejeje,o sea que me inspiro mucho más por montaña...además soy ciclista de montaña desde los 14 años y me gustaría que hubiese montañas...en fin.
Venga , a ver si me ayudáis ,porfa...saludos y gracias.
Pues yo diría que Lugo, Oviedo o Vitoria.
Vitoria es más caro y hace mucho frio en invierno.
Muy buenas tardes,me llamo Jose,vivo en Valencia,soy nuevo en este foro,no estoy seguro que sea aquí donde debo poner mi comentario ,no obstante pido perdón si estoy equivocado.
Bueno mi pregunta...es algo rara,o al menos eso creo,veréis,...estoy apunto de jubilarme anticipadamente,actualmente vivo en Valencia,una ciudad preciosa donde nací y donde trabajé..pero ahora empiezo a estar harto de este clima tan caluroso y pegajoso en verano y en invierno el frío se te mete en los huesos...que buf...
Llevo algún tiempo pensando en vender mi casa aquí en Valencia para irme al norte,puesto que allí el clima es mas llevadero ,por lo menos en verano,no conozco mucho el norte,a parte de haber echo montañismo por la parte de Pirineos,Huesca,Santiago...en fin ,poca cosa.
Mi duda ,ya que conozco poco esta parte de España,por cual decantarme.
Me gusta la tranquilidad,pero también me gusta,como a todo el mundo ,tener servicios ,como restauración,tiendas,servicio público,transporte publico...en fin ese tipo de cosas que te hacen la vida más cómoda,no sé si me entendéis..
La playa no me gusta demasiado,en mi localidad la tengo a 10kms y no voy ,,,jejeje,o sea que me inspiro mucho más por montaña...además soy ciclista de montaña desde los 14 años y me gustaría que hubiese montañas...en fin.
Venga , a ver si me ayudáis ,porfa...saludos y gracias.
Pues yo diría que Lugo, Oviedo o Vitoria.
Vitoria es más caro y hace mucho frio en invierno.
Muy buenas tardes,me llamo Jose,vivo en Valencia,soy nuevo en este foro,no estoy seguro que sea aquí donde debo poner mi comentario ,no obstante pido perdón si estoy equivocado.
Bueno mi pregunta...es algo rara,o al menos eso creo,veréis,...estoy apunto de jubilarme anticipadamente,actualmente vivo en Valencia,una ciudad preciosa donde nací y donde trabajé..pero ahora empiezo a estar harto de este clima tan caluroso y pegajoso en verano y en invierno el frío se te mete en los huesos...que buf...
Llevo algún tiempo pensando en vender mi casa aquí en Valencia para irme al norte,puesto que allí el clima es mas llevadero ,por lo menos en verano,no conozco mucho el norte,a parte de haber echo montañismo por la parte de Pirineos,Huesca,Santiago...en fin ,poca cosa.
Mi duda ,ya que conozco poco esta parte de España,por cual decantarme.
Me gusta la tranquilidad,pero también me gusta,como a todo el mundo ,tener servicios ,como restauración,tiendas,servicio público,transporte publico...en fin ese tipo de cosas que te hacen la vida más cómoda,no sé si me entendéis..
La playa no me gusta demasiado,en mi localidad la tengo a 10kms y no voy ,,,jejeje,o sea que me inspiro mucho más por montaña...además soy ciclista de montaña desde los 14 años y me gustaría que hubiese montañas...en fin.
Venga , a ver si me ayudáis ,porfa...saludos y gracias.
Leon ciudad pequeña y un paraíso para los amantes de la montaña
León ?? Bueno es una opción la cual no habia pensado,pero esta bien explorar,lo de paraiso de la montaña ...molaaaa,gracias y saludos
Muy buenas tardes,me llamo Jose,vivo en Valencia,soy nuevo en este foro,no estoy seguro que sea aquí donde debo poner mi comentario ,no obstante pido perdón si estoy equivocado.
Bueno mi pregunta...es algo rara,o al menos eso creo,veréis,...estoy apunto de jubilarme anticipadamente,actualmente vivo en Valencia,una ciudad preciosa donde nací y donde trabajé..pero ahora empiezo a estar harto de este clima tan caluroso y pegajoso en verano y en invierno el frío se te mete en los huesos...que buf...
Llevo algún tiempo pensando en vender mi casa aquí en Valencia para irme al norte,puesto que allí el clima es mas llevadero ,por lo menos en verano,no conozco mucho el norte,a parte de haber echo montañismo por la parte de Pirineos,Huesca,Santiago...en fin ,poca cosa.
Mi duda ,ya que conozco poco esta parte de España,por cual decantarme.
Me gusta la tranquilidad,pero también me gusta,como a todo el mundo ,tener servicios ,como restauración,tiendas,servicio público,transporte publico...en fin ese tipo de cosas que te hacen la vida más cómoda,no sé si me entendéis..
La playa no me gusta demasiado,en mi localidad la tengo a 10kms y no voy ,,,jejeje,o sea que me inspiro mucho más por montaña...además soy ciclista de montaña desde los 14 años y me gustaría que hubiese montañas...en fin.
Venga , a ver si me ayudáis ,porfa...saludos y gracias.
Leon ciudad pequeña y un paraíso para los amantes de la montaña
Muy buenas tardes,me llamo Jose,vivo en Valencia,soy nuevo en este foro,no estoy seguro que sea aquí donde debo poner mi comentario ,no obstante pido perdón si estoy equivocado.
Bueno mi pregunta...es algo rara,o al menos eso creo,veréis,...estoy apunto de jubilarme anticipadamente,actualmente vivo en Valencia,una ciudad preciosa donde nací y donde trabajé..pero ahora empiezo a estar harto de este clima tan caluroso y pegajoso en verano y en invierno el frío se te mete en los huesos...que buf...
Llevo algún tiempo pensando en vender mi casa aquí en Valencia para irme al norte,puesto que allí el clima es mas llevadero ,por lo menos en verano,no conozco mucho el norte,a parte de haber echo montañismo por la parte de Pirineos,Huesca,Santiago...en fin ,poca cosa.
Mi duda ,ya que conozco poco esta parte de España,por cual decantarme.
Me gusta la tranquilidad,pero también me gusta,como a todo el mundo ,tener servicios ,como restauración,tiendas,servicio público,transporte publico...en fin ese tipo de cosas que te hacen la vida más cómoda,no sé si me entendéis..
La playa no me gusta demasiado,en mi localidad la tengo a 10kms y no voy ,,,jejeje,o sea que me inspiro mucho más por montaña...además soy ciclista de montaña desde los 14 años y me gustaría que hubiese montañas...en fin.
Venga , a ver si me ayudáis ,porfa...saludos y gracias.
La época influye. Yo visité Menorca en invierno y los precios fueron sorprendentemente bajos. En otoño probablemente se moderen también.
Yo tomé un ferry desde Puerto de Pollensa, al norte de Mallorca. Creo que ya algún@ compañer@ te acercó: Foro de Barco en Baleares para la cuestión del transporte.
Gracias Lecrin.... mi objetivo es ir a la playa... por eso ha de ser tan caro... no importa. ya es un lujo ir a Malaga Marbella o Benidorm....!
Somos un grupo de 6 chicas de 19 años del norte de España. Queremos pasar la primera semana de agosto en un sitio con playa y fiesta que no sea muy caro (que no esté en el norte). El año pasado estuvimos en Salou asique nos gustaría ir a algún otro sitio. Hemos pensado en ir a Jávea ¿es recomendable? Además ¿Cuál sería la mejor zona donde alojarse en Jávea? ¿Alguna otra recomendación que no sea Jávea?
Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Tienes algo de información en el foro sobre Jávea, aunque no hay mucha. Puedes localizar los hilos desde este enlace:
Somos un grupo de 6 chicas de 19 años del norte de España. Queremos pasar la primera semana de agosto en un sitio con playa y fiesta que no sea muy caro (que no esté en el norte). El año pasado estuvimos en Salou asique nos gustaría ir a algún otro sitio. Hemos pensado en ir a Jávea ¿es recomendable? Además ¿Cuál sería la mejor zona donde alojarse en Jávea? ¿Alguna otra recomendación que no sea Jávea?
Saludos Viajer@s!!
Estoy embarazada y para las vacaciones de verano el bollo tendrá 3 meses, por lo que este año queríamos elegir un destino en España de costa pero que también tuviera planes alternativos ya que no creo que podamos estar mucho tiempo en la playa.
Serian 10 días en la segunda quincena de agosto por lo que algo que no estuviera muy masificado pero que tuviera buena accesibilidad.
Se agradecen vuestras recomendaciones para viajar con bebe.