Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Paradas Cafeterias en a4 2025 ⚠️ Foro general de España ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Paradas Cafeterias en a4 en nuestro Foro general de España.
Se encontraron 126 comentarios sobre Paradas Cafeterias en a4 en el Foro general de España
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Planning Nueva York: 8-10 días Tema: Planning Nueva York: 8-10 días - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

pipirrana
Imagen: Pipirrana
Registrado:
03-Nov-2023
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 8-10 días Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes viajeros, al final hemos pillado el gratuito de Staten Island, pasaremos cerquita de la estatua de la libertad y nada más.

Os dejo la planificación final:

Día 1:
- Times Square.
• Empezar por sus emblemáticas escaleras rojas (las escaleras rojas forman parte de la taquilla de TKTS que venden entradas para Broadway rebajadas). Se encuentra en la Father Dutty Square (parte norte de Times Square Garden).
• Disney Store, M&M World, Krispy Kreme, Hershey´s Chocolate World.
• Broadway.
- Central Park.
• Entrar a Central Park por la esquina sureste y pasear junto al estanque The Pond hasta llegar al pintoresco puente Gapstow Bridge.
• La siguiente parada es el Wollman Rink.
• Tras esto ir al The Mall que es uno de los símbolos de Central Park. Una de las esculturas más importantes del Mall es la Estatua de las Sufragistas, que muestra a tres luchadoras por los derechos de las mujeres: Susan B. Anthony, Sojourner Truth y Elizabeth Cady Stanton.
• Sigue el Mall hasta el final para encontrar la Bethesda Terrace. Desde allí, podrás contemplar la maravillosa Bethesda Fountain, la fuente más famosa de Central Park, desde arriba.
• Justo enfrente se encuentra The Lake, el lago del parque.
• Una vez en el centro del parque, nos dirigimos hacia la parte oeste siguiendo la orilla del lago hasta encontrar el Bow Bridge. Seguro que has visto este romántico puente en incontables películas. Atraviesa el Lago de Central Park y es un lugar magnífico para ver los barquitos de remo navegar.
• Sigue caminando hacia el oeste por la orilla sur del lago. Desde allí, tendrás unas vistas de postal del Bow Bridge.
• Bordea el lago hasta el sur y sigue las indicaciones para llegar a Strawberry Fields, el homenaje a John Lennon en Central Park. Se encuentra cerca del edificio Dakota, donde el músico murió asesinado, y lleva el nombre de una de sus canciones (Strawberry Fields Forever).
Opcional para este día (en caso de no verlo, sería para el Día 3 que es el día que vamos la parte Este de Central Park):
• Volver al Bow Bridge y cruzar el puente para llegar a The Ramble, que es una zona boscosa repleta de muchos senderos.
• Llegar hasta el puente de madera Oak Bridge, un puente con bonitas vistas.
• Continuamos paseando hasta el norte hasta llegar a Belvedere Castle (entrada gratis). Debemos de subir a las terrazas para disfrutar de las vistas y del Turtle Pond, un estanque lleno de tortugas.
• Great Lawn.
• Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
- 5ª Avenida.
• Apple Store, Tiffany, Abercrombie & Fitch, NBA Store, Nike, etc…
- Summit. (Entrada)

Día 2:
- Catedral de San Patricio. (Entrada con el Go City Pass, no hace falta reservar antes, se accede por orden de llegada).
- Rockefeller center.
• Tiendas LEGO, Nintendo & Fao Schwarz y Abercrombie.
• Estudios NBC.
• Plaza Central, ver emblemática estatua dorada de Prometheus.
• Jardines Channel Gardens.
• Concourse, un entramado de túneles repletos de cafeterías, restaurantes,
• Radio City Music Hall.
• Estatua de Atlas.
- Pasear por Bryant Park.
- Biblioteca Pública de Nueva York.
- Grand Central Terminal.
- Edificio Chrysler.
- Koreatown.
- Flatiron y Tienda de Harry Potter.
- Union Square.
- East Village y comer en Katz Delicattessen.

Día 3:
- Museo de Historia Natural. (Entrada con el Go City Pass, se accede por el orden de llegada).
- Central Park (Parte Este).
• Empezar por Bethesda Fountain de nuevo y coger el extremo este...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1305
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a estación Shapingba (didi a hotel, 15 minutos).
Traslado al hotel Hongyadong Holiday Riverside Hotel en Chongquing. Tarde en Chongquing

Chongquing
D11.- 17/09 Chongquing y Ciqikou: Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y Traslado a Zhangjiajie con tren G2437 a las 16:34 con llegada 20:15 a Zhangjiajie. Alojamiento Zhangjiajie: Edinburgh Hostel

Zhangjiajie
D12.- 18/09 Zhanjianjie: Yuanjiajie (Avatar) + Tianzi Mountain.

D13.- 19/09 Zhanjianjie: Tianmen. Traslado a Furong. Tren Tren G6497 a las 19:05, con llegada a las 19:28. Noche furong, para verlo iluminado. Alojamiento Furong: Xuanyuan Viewing Courtyard B&B (Furong Town Scenic Area Branch)

Furong
D14. -20/09 Furong: Visita de 8 a 11:30. Traslado Fenghuang tren G6517 de las 11:56, con llegada a las 12:36. Visita de Fenghuang. Noche Fenghuang. Alojamiento Fenghuang: Yanyu Yunxi Resort hotel

Fenghuang
D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Guilin, via Changsha. Tren G5681 a las 14:09, llegada Changshanan a las 16.20. Tren 17:05 G2339 con llegada a las 20:06 a GuilinBei. Visita de la zona de las dos pagodas (sol y luna). Alojamiento Guilin: Aroma Tea House (nos ofrecen crucero rio Li)

Guilin y Yangshuo
D16.- 22/09 Guilin y crucero rio Li. Tarde en Yangshuo y noche. Visitar pueblo. Alojamiento Yangsuo: Yangshuo Lisa Boutique Hotel. Nota: Se puede llevar equipaje en Barco, aunque viajamos solo con maleta de mano y mochila de mano a la espalda.

D17.- 23/09 Yangshuo. Taxi para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales) y Xinping, pero nos han escrito del alojamiento que nos van a enviar opciones de tours.

D18.- 24/09 Yangshuo – Traslado a Hong Kong.

Esta es la duda:
A) Opción de llegar antes a Hong Kong: desde la estación de tren de Yangsuo en Xingping hay tren G3741 a Shenzhenbei a las 10:20, con llegada a las 13:30, lo que nos permitiría llegar a alojamiento en Hong Kong sobre las 15:30. Esta opción, nos permite una visita rápida a Macao para ver los casinos, y volver a dormir al alojamiento. O también, añadir tiempo a Hong Kong. Pero si sería una opción para no quedarnos con las ganas de husmear en Macao.

B) Opción de pasar 3-4 horas mas en Yangshuo, cogiendo el tren G2961, a las 14:26, que nos permitirían aprovechar esa mañana en Yanshuo, pero sin opción ya a hacer nada en HK, y quizás, tras 1.5 días en Yangshuo, 3 o 4 horas mas no aporten mucho más.
Alojamiento en Hong Kong: Wellyet Guest House. Es el tipico de habitaciones de 8 metros, muy bien ubicado, cerca de metros y bien puntuado, limpio y demás, pero es eso, habitaciones minimas. Tiene muy cerca las típicas cafeterías y casi al lado un starbucks.

D19.- 25/09 Hong Kong D1 N2: Kowloon + Tsim Sha Tsui + Temple Street (templo Wong Tai Sin y paseo por Kowloon Park, comida en Mong Kok, Mercados callejeros: Ladies Market, Fa Yuen Street, paseo por Nathan Road, Mirador Sky100 o paseo por el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui (Avenida de las Estrellas, clock Tower, skyline de Hong Kong ..), Star Ferry al atardecer y Cena en el mercado nocturno de Temple Street

Hong Kong
D19.- 26/09 Hong Kong D2 N3 : 08:30 – 11:00 – Subida al Victoria Peak (tram y paseo panorámico), Mid Levels Escalator, barrios de SoHo y arte urbano, Man Mo Temple...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 501
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:


DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN

Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.

DIA 2 - PEKÍN

Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.

Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.

DIA 3 - PEKÍN

Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.

DIA 4 - PEKÍN

Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.

DIA 5 - PINGYAO

Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.

DIA 6 - XI'AN

Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del...
Leer más ...

Shkoder: cómo llegar, visita, hoteles, excursiones - Albania Tema: Shkoder: cómo llegar, visita, hoteles, excursiones - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Alvatros
Imagen: Alvatros
Registrado:
12-Dic-2009
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Riviera Albanesa: playas, Ksamil, Himaré, Gjipe

Publicado:
Ya estoy de vuelta y pondré los detalles en el hilo de Montenegro. Pero simplemente por actualizar un poco la información que pregunté aquí: desde Shkoder a Ulcinj pude averiguar que hay 2 buses diarios (uno sale muy temprano y el otro muy tarde y en ningún sitio se especifica el sitio de parada aunque SUPONGO que será en los alrededores del hotel Rozafa). Nosotros a la ida cogimos una furgoneta de 9 plazas que durante el período de verano hace varios viajes entre Shkoder y Ulcinj y pagamos unos 15€/persona. La contratamos a través de un hostel del Shkoder aunque aquello lo vi un poco turbio: les contacté por internet y lo reservé: insistí en el lugar de salida y me insistieron que en la puerta del hostel (está en una calles estrecha peatonal), así que el día antes por la tarde nos acercamos al hostel y nadie sabía nada... Menos mal que tenía el mail a mano... Ya me contaron que salía desde la puerta de una cafetería de allí cerca (también en una calle peatonal) y allí nos presentamos el día y a la hora acordada, pero el lugar de salida era un gancho para que nos tomáramos algo en la cafetería ya que finalmente unos 15min mas tarde de lo acordado vino una chica y nos llevó caminando hasta una rotonda cercana en la que al minuto apareció la furgoneta. En la furgoneta solamente íbamos nosotros y 2 señoras locales. La furgoneta hizo varias paradas para hacer compras-encargos en Shkoder y finalmente nos dejó en el sitio acordado en Ulcinj. Lo mejor fue el paso de la frontera donde la furgoneta se coló directamente de toda la cola y no esperamos ni 1 minuto para cruzarla. Recomendaría el servicio, que a la vuelta no pudimos coger porque los horarios de Ulcinj a Shkoder no cuadraban con un enlace en bus que queríamos coger en Shkoder. La vuelta de Ulcinj a Shkoder tras preguntar e intentar regatear con mil taxistas que de entrada pedían 60€ por el trayecto, lo conseguí por 45€ sin cambio de taxi en la frontera, así que nos tocó esperar en el paso unos 45min (no pasa nada ya que contábamos con ello).
Comentar que en Shkoder había mucha gente ofreciendo taxis y demás así que seguramente que sobre la marcha se pueda conseguir un precio interesante para ir a Ulcinj sin tener que estar atado a ningún horario

Viajar a Seattle (estado de Washington, USA) Tema: Viajar a Seattle (estado de Washington, USA) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

okerina
Imagen: Okerina
Registrado:
03-Sep-2010
Mensajes: 249
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seattle (estado de Washington, USA)

Publicado:
Hola Okerina
Copio a continuación el texto de nuestro libro de ruta de 2023. Esta ilustrado con fotos y mapas que no puedo incluir. Si crees que podrían sete útiles lo comentamos en mensaje privado
Nosotros llegabamos a Seattle después de un recorrido en coche (en el diseño del recorrido también colaboró Mariano - a quien aprovecho para saludar)

DOMINGO 30 DE JULIO
Por la mañana nos vamos hacia Seattle pero antes de devolver el coche podemos ir al Kerry Park (en W Highland DR) desde donde se ve una vista fantástica de la ciudad y acercarnos al Fremont Troll para hacer simplemente una foto . Luego dejamos el equipaje en el hotel e ir a devolver el coche
El Kerry Park, está en el barrio de Queen Anne, muy cerca del Space Needle. Es pequeñito, no tiene nada en sí mismo excepto que es desde donde se toman las famosas fotos con la bahia al fondo y el space needle
SEATTLE
Seattle es la conocida como Emerald City debido a que siempre esta todo verde!!! Tiene arboles por todos lados, y agua por todos lados también!!!

En el downtown las calles (igual que en todas las ciudades americanas) son en rejilla, y aquí van en relación al waterfront de menor a mayor, es decir, la 1st avenue, 2nd...... Y las perpendiculares con nombres como Pike, Pine, Mason....
La primera tarde podemos pasear por el distrito financiero y ver
Seattle Public Library - una parada curiosa: es una construcción de acero y vidrio que resulta un lugar muy fotogénico. Además en la planta 10 hay un mirador gratuito que te regalará una curiosa vista de la ciudad. Recorres el lobby y los diferentes pisos
Sky View Observatory en el Columbia Center
El Columbia Center es otro edificio que encantará a los que tienen ansias por volar: desde su mirador (Sky View Observatory) se ve toda la ciudad (sí, incluido el Space Needle).Se trata del edificio más alto del estado de Washington, con 284 metros,

Pionner Square – Totem, estatua del Jefe Indio y Pergola
Situada en la 1st avenue está Pioneer Square (where Seattle begins, como dicen ellos), con su totem indio y la tienda más famosa de libros de Seattle con cafeteria abajo, En la misma avenida también están los estadios de football y baseball a los que nos acercaremos el último día y el waterfront con los pier y demás. En el waterfront podemos ver los ferris que cruzan Elliot Bay, la bahia de Seattle en realidad el Puget Sound.
LUNES 31 DE JULIO
Por la mañana vamos camino del mar por University St , paramos un momento a hacer una foto al
Seattle Art Museum (estatua de la fachada)
Seguimos bajando y giramos un poco a la izquierda y luego vemos
Pier 55 - Seattle Waterfront
Desde Pier 55 hay una buena vista de la ciudad, la noria y todo el Waterfront
The Gum Wall , una pared muy colorida por el simple hecho de que está repleta de chicles! La tradición de pegar la goma de mascar en estos ladrillos empezó en los 90, cuando la gente esperaba para entrar al Market Theater, y ha terminado convirtiéndose en una de las atracciones más curiosas de Seattle.

Pike Place Market ha sido un ícono definitorio de Seattle durante más de un siglo. The Market abarca nueve acres históricos en el centro de la ciudad y cobra vida gracias a los cientos de agricultores, artesanos, pequeñas empresas y residentes .
Allí podremos ver a los tenderos lanzándose el salmon por encima de la gente
Como curiosidad, el primer Starbucks que abrió fue el de Piket Place . Allí nació Starbucks - Hay que verlo...
Leer más ...

Recién llegados de Georgia: experiencias Tema: Recién llegados de Georgia: experiencias - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 146
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Después de 8 días por Georgia, y último en Yerevan (Armenia), os comparto mi viaje y si alguien tiene dudas o necesita consejos, aquí me tiene:


VUELOS

Ida: Sevilla - Estambul - Kutaisi
Vuelta: Yerevan - Estambul - Sevilla

Todo con PEGASUS (filial de Turkish Airline). 230 € todos los vuelos. Cero problemas.
Espacio entre sillas muy corto, conviene por 20 € ampliar la butaca si es necesario.
He viajado con una mochila de 30 litros, que la he facturado como maleta de mano, sin coste. NO revisan medidas ni pesos, aunque a la hora de sacar el billete se advierta de ello.

SOCIEDAD

Son gente ruda, tienen un pasado possoviético y una reciente agresión bélica a su país y eso curte. Encuentor parecidos con el mismo tipo de comportamiento que en otras ciudades que visité como Kiev o Belgrado. A parte, son amables, y hospitalarios. Invitan cada vez que hay ocasión a chacha (bebida alcóholica local) o vino, que es la seña de identidad del país.

Quieren ser Europa a toda costa. Ahora entiendo la cantidad de webs locales que siempre ponían "Georgia (Europa)", con infinidad de referencias a la Unión Europea. Es un poco decepcionante ver que intenta ser lo que no son y, creo, no llegará a ser. Desde el aeropuerto, con multitud de banderas de la UE, hasta incluso en el sello del pasaporte que incluye una bandera de la unión, hasta infinidad de graffitis queriendo pertener la comunidad europea.

Dentro del panorama local, son amigos de Armenios y Azerbaiyanos, y claramente se respira un ambiente antiruso en todo el país. Diferente caso al de Armenia, que tiene una contienda bélica abierta con Azerbaiyán, con cierre de fronteras vigente aún y una reclamación potente de la zona del Alto Karabaj (Nogorno Karabaj), país que se siente traicionado de Rusia, su histórico valedor, por no apoyarle en su defensiva contra Azerbaiyán, aliado histórico de Turquía...y de Rusia.

En definitiva, unos piases que están absolutamente solos en su cónclave geopolítico. Aislados físicamente de Europa (la Europa continental termina en los montes Caucásicos) y políticos (ni forman parte de la UE, ni lo van a conseguir en breve), sin aliados potentes cercas, más bien, con países que ya les han arrebatado trozos de territorio sin entrar a valorar el contexto de tal situación. Un país está solo e intenta llevarse bien con sus vecinos (Georgia) y otro país está solo y no tiene ningún aliado en la zona (Armenia).

CONDUCCIÓN

He conducido unos 660 km, durante tres días en esta ruta: Kutaisi - Carretera militar - Kazbegi - Tbilisi.

Ausencia de buenas carreteras pero cero problemas. El único inconveniente es la impaciencia de los locales cuando van detrás de los camiones, que hay muchos, y no les queda en muchas ocasiones que realizar adelantamientos osados.

Es una conducción parecida a la de Portugal de no hace mucho, y ni por asomo llega a un nivel peligroso que casi cualquier conductor con un mínimo de pericia pueda solventar.

Yo reservé con LOCALRENT.COM y ojo, os cuento mi experiencia: El coche tal y como se anunciaba. EL precio, la mitad que con cualquiera compañía tradicional. Lo reserve con FULL INSURANCE (Seguro todo riesgo total, aparentemente). Dos asuntos a tener en cuenta: EL contrato de la compañía con la que finalmente alquilé el vehículo tenía más de 70 cláusulas, algunas de ellas como que pagaba los primeros $5.000 en caso de vehículo inoperante tras accidente, o que todos los...
Leer más ...

Viajar a Seattle (estado de Washington, USA) Tema: Viajar a Seattle (estado de Washington, USA) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

JosepMaria
Imagen: JosepMaria
Registrado:
08-Ene-2007
Mensajes: 594
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seattle (estado de Washington, USA) Mensaje destacado

Publicado:
Hola Okerina
Copio a continuación el texto de nuestro libro de ruta de 2023. Esta ilustrado con fotos y mapas que no puedo incluir. Si crees que podrían sete útiles lo comentamos en mensaje privado
Nosotros llegabamos a Seattle después de un recorrido en coche (en el diseño del recorrido también colaboró Mariano - a quien aprovecho para saludar)

DOMINGO 30 DE JULIO
Por la mañana nos vamos hacia Seattle pero antes de devolver el coche podemos ir al Kerry Park (en W Highland DR) desde donde se ve una vista fantástica de la ciudad y acercarnos al Fremont Troll para hacer simplemente una foto . Luego dejamos el equipaje en el hotel e ir a devolver el coche
El Kerry Park, está en el barrio de Queen Anne, muy cerca del Space Needle. Es pequeñito, no tiene nada en sí mismo excepto que es desde donde se toman las famosas fotos con la bahia al fondo y el space needle
SEATTLE
Seattle es la conocida como Emerald City debido a que siempre esta todo verde!!! Tiene arboles por todos lados, y agua por todos lados también!!!

En el downtown las calles (igual que en todas las ciudades americanas) son en rejilla, y aquí van en relación al waterfront de menor a mayor, es decir, la 1st avenue, 2nd...... Y las perpendiculares con nombres como Pike, Pine, Mason....
La primera tarde podemos pasear por el distrito financiero y ver
Seattle Public Library - una parada curiosa: es una construcción de acero y vidrio que resulta un lugar muy fotogénico. Además en la planta 10 hay un mirador gratuito que te regalará una curiosa vista de la ciudad. Recorres el lobby y los diferentes pisos
Sky View Observatory en el Columbia Center
El Columbia Center es otro edificio que encantará a los que tienen ansias por volar: desde su mirador (Sky View Observatory) se ve toda la ciudad (sí, incluido el Space Needle).Se trata del edificio más alto del estado de Washington, con 284 metros,

Pionner Square – Totem, estatua del Jefe Indio y Pergola
Situada en la 1st avenue está Pioneer Square (where Seattle begins, como dicen ellos), con su totem indio y la tienda más famosa de libros de Seattle con cafeteria abajo, En la misma avenida también están los estadios de football y baseball a los que nos acercaremos el último día y el waterfront con los pier y demás. En el waterfront podemos ver los ferris que cruzan Elliot Bay, la bahia de Seattle en realidad el Puget Sound.
LUNES 31 DE JULIO
Por la mañana vamos camino del mar por University St , paramos un momento a hacer una foto al
Seattle Art Museum (estatua de la fachada)
Seguimos bajando y giramos un poco a la izquierda y luego vemos
Pier 55 - Seattle Waterfront
Desde Pier 55 hay una buena vista de la ciudad, la noria y todo el Waterfront
The Gum Wall , una pared muy colorida por el simple hecho de que está repleta de chicles! La tradición de pegar la goma de mascar en estos ladrillos empezó en los 90, cuando la gente esperaba para entrar al Market Theater, y ha terminado convirtiéndose en una de las atracciones más curiosas de Seattle.

Pike Place Market ha sido un ícono definitorio de Seattle durante más de un siglo. The Market abarca nueve acres históricos en el centro de la ciudad y cobra vida gracias a los cientos de agricultores, artesanos, pequeñas empresas y residentes .
Allí podremos ver a los tenderos lanzándose el salmon por encima de la gente
Como curiosidad, el primer Starbucks que abrió fue el de Piket Place . Allí nació Starbucks - Hay que verlo y fotografiat la...
Leer más ...

Vietnam: agencias y touroperadores Tema: Vietnam: agencias y touroperadores - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

patadu1
Imagen: Patadu1
Registrado:
02-Feb-2010
Mensajes: 650
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vietnam: agencias y touroperadores Mensaje destacado

Publicado:
Yo contrate con Phuong Hoteles, traslados, crucero y varias excursiones y todo muy bien.
Le he pedido precio para unos amigos en septiembre son 4 y con el viaje internacional por su cuenta el resto de los días todo excursiones de HCM a Hanoi parando por el centro (14 días hoteles,avion interior, crucero y excursiones)
Día 1: Llegada a Ha Noi y traslado al hotel.
Día 2: Excursión de un día a la pagoda del perfume.
Día 3: Ha Noi – Ninh Binh (cueva Mua, TRag An hoa Lu
Día 4: Ha Noi – Dormir en la bahía de Ha Long en el crucero
Día 5: Bahía de Ha Long y vuelo a Hue
Día 6; Visita Hue y traslado a Hoi An.
Día 7: Hoi an visita Hoi An
Día 8: Hoi An, visita a Da Nang y vuelo a Ho Chi Minh
Día 9; Delta del Mekong dormir 1 noche
Día 10; Mekong y regreso a Ho Chi Minh
Día 11: Visita Cu Chi
Día 12: Tiempo libre
Día 13: salir

Día 1: Llegada a Ha Noi y traslado al hotel.
- Llegada al aeropuerto, nuestro conductor vendrá a recogerlo al aeropuerto y le llevará al hotel.
Incluido : traslado y hotel 2-3 personas 1 habitación

Día 2: Excursión de un día a la pagoda del perfume.
- 08:00 am: Nuestro guía turístico y conductor lo recogerán en el hotel y partirán hacia la Pagoda del Perfume (60 km al oeste de Hanoi). Tómese un descanso de 20 minutos a mitad de camino para relajarse y experimentar los productos artesanales vietnamitas, como lacas, pinturas, bordados…
- Lo llevaremos aproximadamente 2 horas hasta la Pagoda del Perfume y tomaremos un paseo en bote sampán de 50 minutos a lo largo del río para disfrutar del hermoso paisaje de arroyos y arrozales hasta el área principal de la pagoda. Comience a caminar hasta una pagoda única dentro de la cueva Huong Tich en la cima de la montaña (2,5 km de altura). Después de más de 1 hora de caminata, tendrá la sensación de entrar en la tierra santa del budismo mientras disfruta de las impresionantes vistas de los alrededores.
- 12:30 p.m.: Vuelva a bajar y disfrute del almuerzo en un restaurante local cercano. Visita a la Pagoda Thien Tru. Suba a bordo del barco de regreso a Duc Dock y regrese a Hanoi.
- 18:30: Llegada a Hanói. Te dejarán en tu hotel en el casco antiguo. Finaliza el recorrido.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.

Día 3: Ha Noi – Ninh Binh (cueva Mua, TRag An hoa Lu (
- 08:00 am: El guía turístico y el autobús limusina lo recogerán en su hotel. Conduciremos aproximadamente 2,5 horas hasta Hoa Lu, la capital histórica de Vietnam y los famosos templos antiguos de las dinastías Le y Dinh. Podrás ver la ciudadela real donde vivieron los emperadores y conocer más sobre parte de las dinastías feudales y períodos históricos de la historia vietnamita.
- 10:30 am: traslado al área de la cueva de Mua, caminará unos 3 km hasta la cima de la montaña para ver la vista panorámica de Tam Coc.
- 13:00: Almuerzo en un restaurante.
- Continúe con un viaje en barco para visitar el Complejo Trang An, inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se dirigirá a Trang An, se embarcará en un sampán tradicional a través de una belleza natural excepcional del majestuoso macizo de piedra caliza y las numerosas cuevas: Hang La cueva Toi (Dak) tiene 320 metros de largo, la cueva Sang (luz) tiene 90 metros de largo y la cueva Hang Nau Ruou (cocina vino) tiene 250 metros de largo…
- 16:30: Tome el autobús de regreso a Hanoi.
- 19:00: Regreso a su hotel.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

anajjc2024_
Imagen: Anajjc2024_
Registrado:
19-May-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma Mensaje destacado

Publicado:
...se llama Pizza Alice, que es como una cadena (mi amiga italiana me la recomendo para salir del paso) y la verdad que bien y barato (Pagamos 17 por todas las porciones de pizza para 2 mas cerveza de medio litro y refresco), y cenamos en la calle con el ambiente de Trastevere, y luego nos fuimos a tomar un helado.

Domingo 8:
Dormimos mas y nos fuimos directamente a las 12 a la Basilica Papale di Santa Maria Maggiore (ahi esta enterrado el papa anterior, Francisco, la verdad que me sorprendio la humildad de su tumba sin ser yo nada religiosa).
Luego de camino a donde queriamos ir nos pasamos por el colisseo para fotillos desde fuera etc. Y nos fuimos caminando hasta Villa Borghese mientras haciamos fotos.
14:00 teniamos el museo Borghese el cual también recomiendo si te gusta el arte, en concreto la pintura y escultura.
Nos dimos una vuelta por la Villa Borghese pero a nosotoros personalmente no nos parecio impresionante, lo que si tiene es un lago muy chuli.
16:30 o así nos fuimos para la Piazza del Popolo que es muy guay y pasearse por las calles también una gozada, y de ahí camino a Piazza di Spagna nos tomamos un helado y un cafe. El helado lo tomamos en Fatamorgana, muy recomendado y helados de sabores muy originales.
Sobre las 7 emprendimos la vuleta a casa y ya hacer maleta, cenar en el apartamento y despertarnos pronto ya que nos salia el vuelo a las 6 am.

Cosas:
- Cuidado cuando planeais con tema iglesias porque muchas cierran antes de lo que pone en google maps, y cada Iglesia tiene su horario. Yo me daria un margen tipo ir 1h antes de cierre por si acaso. Hay un par de iglesias que queriamos ver y no vimos por ese motivo (culpa nuestra).
- Nosotros para cafe buscabamos cafeterias un poco perdidas entre las calles y la verdad que encontramos un par a muy buen precio pero no recuerdo los nombres, simplemente un cafe para salir del paso, lo recomiendo. Lo mismo con los restaurantes, algunos de los tipicos tenian colas muy largas y la verdad que en Roma puedes comer super bien mirando un poco mas alejado.
- Zucchero e Farina - ahí compramos un dulce buenisimo para llevar, también cerquita del Castillo pero apartado en una callejuela.
- En Roma las fuentes son potables así que vais a poder recargar agua donde encontreis una fuente sin problema.
- CIA es un aeropuerto super pequeño, si alguien coge un vuelo super temprano que sepais que en nuestro caso, hasta las 4 am abrieron las puertas de embarque para entrar dentro aeropuerto, nosotros fuimos con tiempo y esperamos casi una hora hasta que abrieron, y luego otro rato hasta que abrieron control de pasaporte.
- Recomiendan que tengais cuidado con las pertenencias en zonas con mucho movimiento de gente, nostros vimos a una chica salir corriendo porque le habian robado el movil cerca de la fontana de Trevi, pero vaya, como cualquier cuidad petadisima pueden, desgraciadamente, pasar estas cosas.

Creo que eso es todo. Nos dejamos cosas que nos hubiera gustado ver pero Roma es gigante, preciosa e inabarcable así que para la proxima.

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

TracKy0x
Imagen: TracKy0x
Registrado:
12-May-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Lo primero: mil gracias por contestar tan pronto.
Lo segundo: mil perdones por no hacerlo yo hasta ahora. Hemos tenido mala a la peque y la verdad que no he podido dedicarle todo el tiempo que quería (y necesita) este tema. Vamos muy al límite, la verdad, pero bueno saldremos adelante.

La AI la utilizamos para sacar zonas que ver y que nos ordenara un poco los itinerarios, y sobretodo dejara "bonitos" visualmente. Pero la verdad que creo que nos ha ido liando más de lo que debía, y al final no lo hemos enfocado bien...vamos, que toda la razón. Nos gustan los videojuegos a ambos, pero no somos "frikis" por entendernos, con matices: yo quiero por ejemplo cosas de final fantasy, pero esto son cosas especificas que iré viendo o buscaré donde encontrar llegado el caso. Mi pareja le gusta el anime, aunque desde que tenemos a la bebe no está viendo nada. Eso sí, quiere por ejemplo visitar algún lugar de "your name", que tendremos que encajar en el itinerario. A mi me gusta la tecnología, así que me lo pasaré bien en akihabara :).
Ya, pero eso "come" tiempo... Por ej. Las escaleras de Your name, están un poco alejadas de lo que es la zona turística, va a llevar tiempo ir (si no las localizáis, avisa y os digo donde están). Para ver Akihabara, que es enorme, lleva su tiempo... Si queréis ir a alguna cafetería temática, o llevar a la peque a algún sitio especial (por ej. Ahora están de moda las cafeterías con mascotas, por dar una idea de muchas... Echa un ojo a mis tips para alguna idea más)... Pues todo eso consume tiempo, y si ya Tokio le vienen bien 4 días solo para lo más básico, si quieres frikerar o ir de compras o hacer cosillas extras, pues hay que darle más tiempo.

Hemos estado revisando el itinerario que nos pusiste, y nos ha gustado mucho, pero hemos hecho algún cambio, a ver que te parece.

DIA PLAN
01/06/2025 Narita a Kioto. Tarde libre en Kioto
a mi esta opción o me suele gustar, pero eso queda a gusto de cada uno. Vas a sumar, a un vuelo ya de por si largo y agotador, unas 4 horas extras de trenes... Y desaprovechar el día claro... Ya que cuando llegues a Kioto, entre que llegas tarde y que quizás no tengas ganas para mucho, posiblemente quede el día perdido.
02/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
03/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
04/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
05/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima
06/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
07/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde
08/06/2025 Kioto: excursión a Osaka (del 4 al 8 usa un jrpass regional kansai-hiroshima, es de 5 días y 17.000 yenes, los adultos. Deberías comprarlo ya, tienes que llevarlo comprado de casa.
09/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
10/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio. Viaje a Takayama
11/06/2025 Takayama: visita breve. Visita a Shirakawago y noche en Kanazawa
no me parece buena idea. A tu gusto, por supuesto, pero si no vas a ver apenas Takayama quizás te valga la pena no ir... Ve el 10 a dormir a Kanazawa, el 11 haces la excursión a Shirakawago, y el 12 marchas a Tokio (y así incluso puedes ir con la maleta a Kanazawa si quieres),
Pero ir a dormir a Takayama (y pagar casi 11.000 yenes de tren), para apenas verla... Y que además te haga ir tarde a Shirakawago, no lo veo buena idea.

12/06/2025 Kanazawa: visita del día. Viaje a Tokio
13/06/2025 Tokio...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10857
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Lo primero: mil gracias por contestar tan pronto.
Lo segundo: mil perdones por no hacerlo yo hasta ahora. Hemos tenido mala a la peque y la verdad que no he podido dedicarle todo el tiempo que quería (y necesita) este tema. Vamos muy al límite, la verdad, pero bueno saldremos adelante.

La AI la utilizamos para sacar zonas que ver y que nos ordenara un poco los itinerarios, y sobretodo dejara "bonitos" visualmente. Pero la verdad que creo que nos ha ido liando más de lo que debía, y al final no lo hemos enfocado bien...vamos, que toda la razón. Nos gustan los videojuegos a ambos, pero no somos "frikis" por entendernos, con matices: yo quiero por ejemplo cosas de final fantasy, pero esto son cosas especificas que iré viendo o buscaré donde encontrar llegado el caso. Mi pareja le gusta el anime, aunque desde que tenemos a la bebe no está viendo nada. Eso sí, quiere por ejemplo visitar algún lugar de "your name", que tendremos que encajar en el itinerario. A mi me gusta la tecnología, así que me lo pasaré bien en akihabara :).
Ya, pero eso "come" tiempo... Por ej. Las escaleras de Your name, están un poco alejadas de lo que es la zona turística, va a llevar tiempo ir (si no las localizáis, avisa y os digo donde están). Para ver Akihabara, que es enorme, lleva su tiempo... Si queréis ir a alguna cafetería temática, o llevar a la peque a algún sitio especial (por ej. Ahora están de moda las cafeterías con mascotas, por dar una idea de muchas... Echa un ojo a mis tips para alguna idea más)... Pues todo eso consume tiempo, y si ya Tokio le vienen bien 4 días solo para lo más básico, si quieres frikerar o ir de compras o hacer cosillas extras, pues hay que darle más tiempo.

Hemos estado revisando el itinerario que nos pusiste, y nos ha gustado mucho, pero hemos hecho algún cambio, a ver que te parece.

DIA PLAN
01/06/2025 Narita a Kioto. Tarde libre en Kioto
a mi esta opción o me suele gustar, pero eso queda a gusto de cada uno. Vas a sumar, a un vuelo ya de por si largo y agotador, unas 4 horas extras de trenes... Y desaprovechar el día claro... Ya que cuando llegues a Kioto, entre que llegas tarde y que quizás no tengas ganas para mucho, posiblemente quede el día perdido.
02/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
03/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
04/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
05/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima
06/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
07/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde
08/06/2025 Kioto: excursión a Osaka (del 4 al 8 usa un jrpass regional kansai-hiroshima, es de 5 días y 17.000 yenes, los adultos. Deberías comprarlo ya, tienes que llevarlo comprado de casa.
09/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
10/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio. Viaje a Takayama
11/06/2025 Takayama: visita breve. Visita a Shirakawago y noche en Kanazawa
no me parece buena idea. A tu gusto, por supuesto, pero si no vas a ver apenas Takayama quizás te valga la pena no ir... Ve el 10 a dormir a Kanazawa, el 11 haces la excursión a Shirakawago, y el 12 marchas a Tokio (y así incluso puedes ir con la maleta a Kanazawa si quieres),
Pero ir a dormir a Takayama (y pagar casi 11.000 yenes de tren), para apenas verla... Y que además te haga ir tarde a Shirakawago, no lo veo buena idea.

12/06/2025 Kanazawa: visita del día. Viaje a Tokio
13/06/2025 Tokio: visita ciudad (1...
Leer más ...

Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos Tema: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

larek
Imagen: Larek
Registrado:
30-Dic-2008
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania

Publicado:
"upc723" Escribió:
Hola,

Estamos planificando un viaje a Albania para SS. Nos queremos centrar en la parte sur (las montañas quedan para otro viaje). Os comparto la ruta por si tenéis algún consejo o comentario:

Día 1: llegada a mediodía. Coche a Berat. Tarde en Berat
Día 2: mañana Berat. Despúes de comer visita Apolonia y llegamos a Vlöre para pasear y dormir
Día 3: costa con paradas varias. Noche en Ksamil
Día 4: por la mañana Butrinto. Por la tarde coche hasta Gjirokäster
Día 5: mañana por Gjirokäster. Salimos dirección Korçe con paradas
Día 6: mañana por Korçe. Por la tarde ruta a Pogradec con paradas
Día 7: Entramos a Macedonia y llegamos a Ohrid. Noche en Ohrid.
Día 8: por la mañana temprano coche hasta Tirana. Resto del día en Tirana
Día 9: en Tirana hasta media tarde que vamos al aeropuerto

Además de comentarios generales, preguntas concretas por si alguien tiene respuestas:
- es sencillo atravesar la frontera hacia/desde Macedonia? no se necesita ningún tipo de documento adicional?
- vale la pena ir al Blue Eye (camino de Gjirokäster)?
- vale la pena encajar Kruje en el itinerario?
- estamos mirando presupuestos de coche y los veo bastante más baratos de lo que comentáis por aquí. Por ejemplo, en la web de discovercars.com nos sale un Fiat Tipo para 7 días con seguro total y kilometraje ilimitado por 123 euros. Alguien conoce esta agencia (bueno, parece un intermediario)?

Gracias!

Coincido con lo que te han comentado, aparte de tener que pagar la carta verde para el coche a la empresa de alquiler (no en la frontera) te vas a quedar con ganas de más en Macedonia, yo para eso no entraría. La frontera no te llevará más de media o una hora pasarla pero Struga es bastante agradable con el río y sus cafeterías, pero Ohrid es una maravilla de ciudad, la parte Macedonia del lago y la ciudad bien merecen mínimo 2 o 3 días, mientras que la orilla albanesa como mucho tiene de interés el mosaico en el pueblo de Lin. Pogradec no vale nada la verdad.

En cuanto al Blue eye yo estuve hace ya bastante en una excursión de día desde Corfu a Sarandë y Butrinto y la verdad es que si lo encontré interesante, por lo que he leído han debido de arreglar un poco los accesos que antes eran de tierra pero lo imagino más masificado.

Saludos

Itinerarios para visitar París Tema: Itinerarios para visitar París - Francia Foro: Francia

emartinez
Imagen: Emartinez
Registrado:
24-Jul-2007
Mensajes: 263
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios para visitar París

Publicado:
"emartinez" Escribió:
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:

Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).

Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.

¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!



Hola

Mi opinión

Día 1. Vas a ir algo holgada. Si te sobra tiempo acaba en los jardines de Luxemburgo. Las calles del barrio latino son muy bonitas (y además las pateas a mitad de día, que habrá bullicio y son más llamativas) pero son tres calles contadas. Eso se visita muy rápido.
Es la zona más barata de París para comer. Incluso es muy habitual encargar crepes para llevar
En St Germain vete hasta la Escuela de Bellas Artes. Me sorprendió ver la increíble cantidad de pequeñisimas galerías de arte que hay en las calles. Muchisimas, muchisimas. Son de alumnos de la escuela y exponen ahí sus trabajos. En las fechas en las que vayas estarán cerradas por vacaciones y aún así impresiona
(el puente de los candados.... Que ya no tiene candados, queda delante de la escuela de Bellas Artes)

Día 2. Un acierto empezar en Trocadero.
Te va a sobrar mucho tiempo este día

Día 3. Este lo veo más equilibrado (y si entras en todo, incluso "apretado". Yo estuve un día entero en los grandes bulevares viendo cosas).
Puedes añadir el museo del chocolate en los bulevares. A mis hijas les gustó mucho
Y el "Flyview". Son 25 minutos y encantará. Al lado de la Opera
En esos bulevares hay antiguos pasajes comerciales que sirven mucho para comprender la transformación urbanística de París hace dos siglos. Busca info antes de ir
Muy buena elección acabar en Galeries...
Leer más ...

Itinerarios para visitar París Tema: Itinerarios para visitar París - Francia Foro: Francia

emartinez
Imagen: Emartinez
Registrado:
24-Jul-2007
Mensajes: 263
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios para visitar París

Publicado:
"emartinez" Escribió:
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:

Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).

Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.

¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!



Hola

Mi opinión

Día 1. Vas a ir algo holgada. Si te sobra tiempo acaba en los jardines de Luxemburgo. Las calles del barrio latino son muy bonitas (y además las pateas a mitad de día, que habrá bullicio y son más llamativas) pero son tres calles contadas. Eso se visita muy rápido.
Es la zona más barata de París para comer. Incluso es muy habitual encargar crepes para llevar
En St Germain vete hasta la Escuela de Bellas Artes. Me sorprendió ver la increíble cantidad de pequeñisimas galerías de arte que hay en las calles. Muchisimas, muchisimas. Son de alumnos de la escuela y exponen ahí sus trabajos. En las fechas en las que vayas estarán cerradas por vacaciones y aún así impresiona
(el puente de los candados.... Que ya no tiene candados, queda delante de la escuela de Bellas Artes)

Día 2. Un acierto empezar en Trocadero.
Te va a sobrar mucho tiempo este día

Día 3. Este lo veo más equilibrado (y si entras en todo, incluso "apretado". Yo estuve un día entero en los grandes bulevares viendo cosas).
Puedes añadir el museo del chocolate en los bulevares. A mis hijas les gustó mucho
Y el "Flyview". Son 25 minutos y encantará. Al lado de la Opera
En esos bulevares hay antiguos pasajes comerciales que sirven mucho para comprender la transformación urbanística de París hace dos siglos. Busca info antes de ir
Muy buena elección acabar en Galeries...
Leer más ...

Rutas, Itinerarios en Creta - Grecia Tema: Rutas, Itinerarios en Creta - Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Neguel
Imagen: Neguel
Registrado:
01-Sep-2008
Mensajes: 5016
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas, Itinerarios en Creta - Grecia

Publicado:
Nosotros a Creta fuimos en 2017 y teníamos unos 10 días, la ruta que hicimos:

5 al 7 de agosto alojamiento en Agios Nikolaos => Pergola Hotel (40€ noche) llegamos de madrugada al aeropuerto 4:00 y sobre las 6:00 llegamos y nos dieron la habitación

7 de agosto alojamiento en Heraklion => Greco Hotel (50€ noche) muy céntrico y bastante bien, hay una cafetería justo al lado muy buena

8 de agosto alojamiento en Agia Galini => Gioma Hotel (40€ noche con desayuno) hotel familiar muy acogedor

9 de agosto alojamiento en Rethymno => Preveli Apartments (50€ noche) un apartamento muy amplio, buen aire acondicionado y con lavadora que viene genial

10 al 15 de agosto alojamiento en Chania => Airbnb 3769532 un apartamento con doble altura acogedor y más que suficiente y con lavadora y amplia terraza en el ático





1 día: Pueblo Krista, iglesia Panagia Kera, Gournia, Playa Agriomandra, Elounda

2 día: Ieropetra por la mañana, en ese año según barco que cojas te obligan a una hora de vuelta porque va por cupo de barcos, por la tarde disfrutar de Agios Nikolaos

3 día: Heraklion por la mañana visitar la ciudad y su museo, por la tarde Knossos sin los cruceristas de por la mañana, lo vimos con apenas gente.

4 día: Gortina, Festos desde fuera, playa Agiofarago, comer en Matala (Taverna Sirtaki nos gustó mucho), las cuevas había que pagar cuando eran gratis, así que las vimos desde fuera y nos dimos un buen baño, Red Beach y llegada a Agia Galini.

5 día: Agios Pavlos para llegar a la playa Akoumiani, comer en el pueblo de las fuentes Spili y por la tarde playa Preveli con su zona de palmeral y río y dormir en Rethymo.

6 día: Garganta Patsos que nos gustó mucho y muy divertida, comer en Georgiopolis un pueblo encantador con su iglesia en medio del mar, aquí comimos en un restaurante familiar espectacular NOSTOS, los mejillones saganaki me parecieron la gloria, todavía me acuerdo. Nos trataron fenomenal, espero que sigan existiendo y si podéis parar por allí. Seguimos por el lago Kournia que no tiene mucho de especial y llegada a Chania.

7 día: Monasterios de Akrotiri (Agia Triada, Gobernitou y el que queríamos ver sí o sí Katholikou si sigues bajando llegarás a una cala espectacular). Playa Seitan Limoni: Esta playa no nos gusta nada, demasiada gente de postureo, agua turbia y sucia por tanta crema de la gente… supongo que a primera hora de la mañana se tendrá otra perspectiva de la playa pero ya que estamos nos quedamos un ratillo. La bajada es fácil de piedras y arena unos 10 minutos si es que llega. A la izquierda mirando al mar se puede subir a una piedra que hay y se está divinamente sin tener que estar pegados a los demás.

8 día: Garganta Samaria

Hemos ido en autobús hasta Omalos que es desde donde empieza la garganta, luego al terminar se compra el billete del ferry a Sougia (11€) que sale a las 17:30, no hay antes y desde Sougia bus a Chania. Luego nos daríamos cuenta que el bus pasa por Omalos y así puedes ir en coche. Nosotros no vimos la posibilidad por la web y luego no se nos ocurrió preguntar al comprar los billetes del bus en la estación de Chania. Además habíamos leído que no existía este servicio. No sabemos si sólo existe en agosto o es toda la temporada. Así que preguntarlo porque así podéis ir en coche hasta Omalos y luego volver en autobus desde Sougia a por el coche.

9 día: Balos en coche, aquí practicamente todo el día, luego vamos a Falasarna que para...
Leer más ...

Itinerarios para visitar París Tema: Itinerarios para visitar París - Francia Foro: Francia

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 494
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios para visitar París

Publicado:
"emartinez" Escribió:
Hola a todos, en agosto vamos a pasar unos días en París. En principio tengo 7 días de alojamiento, del 23 al 30 de agosto. Lo que no sé es si al final podré estar todos los días, o tendré que volverme algo antes. Voy con mi mujer y nuestros hijos de 12 y 11 años. He hecho una ruta con los museos y las entradas imprescindibles, por no aburrirlos demasiado. Quedaría así, ¿lo veis muy apretado?:

Día 1 (Domingo 24): Île de France-Barrio Latino: Catedral de Notre-Dame (entrar), Saint Chapelle (entrar), Conciergerie (entrar), recorrer el barrio latino (Fuente de San Miguel, Shakespeare & Co, Sorbona, Iglesia Saint Étienne du Mont, Panteón (entrar).
Día 2 (Lunes 25): Torre Eiffel-St Germain des Pres: Plaza del Trocadero, Champs de Mars, Torre Eiffel (subir). Volviendo para casa, St Germain des Pres, Jardines de Luxemburgo, les Invalides (entrar), Saint Sulpice.
Día 3 (Martes 26): Arco de Triunfo-Campos Elíseos. Arco de Triunfo (entrar). Cogemos metro línea 1 desde George V hasta la estación Champs-Élysées – Clemenceau. Después, andando Jardines de Campos Eliseos, Plaza Concordia, Tullerías, Plaza Vendôme, La Madeleine (entrar), Edificio de la Ópera Garnier y terminar en Galerías Lafayette.
Día 4 (Miércoles 27): Louvre-Sacre Coeur. Puente de las artes (candados), Museo del Louvre, Jardines del Palacio Real. Coger metro o autobús hasta la Plaza Saint Pierre y subir la Basílica de Sacre Coeur (con funicular?) (entrar). Desde ahí caminar por la zona de Montmartre (Museo de Montmartre, Place du Tertre, Muro des Je t’aime, Cafetería Amelie, Molin Rouge, Pl. Pigalle, Rue des Martyrs).

Tengo flexiblidad, y podría, por ejemplo, pasar la zona del Sacre Coeur al día siguiente, si es muy apretado.
Hay más cosas que ver (Museo D’Orsay, Torre Montpanasse, Pompidou, St Denis, museo Rodin, Pompidou, ...) pero no quiero aburrir demasiado a los niños.

¿Qué os parece? ¿Debería añadir algo? ¿Está demasiado agobiante? Gracias!



Hola

Mi opinión

Día 1. Vas a ir algo holgada. Si te sobra tiempo acaba en los jardines de Luxemburgo. Las calles del barrio latino son muy bonitas (y además las pateas a mitad de día, que habrá bullicio y son más llamativas) pero son tres calles contadas. Eso se visita muy rápido.
Es la zona más barata de París para comer. Incluso es muy habitual encargar crepes para llevar
En St Germain vete hasta la Escuela de Bellas Artes. Me sorprendió ver la increíble cantidad de pequeñisimas galerías de arte que hay en las calles. Muchisimas, muchisimas. Son de alumnos de la escuela y exponen ahí sus trabajos. En las fechas en las que vayas estarán cerradas por vacaciones y aún así impresiona
(el puente de los candados.... Que ya no tiene candados, queda delante de la escuela de Bellas Artes)

Día 2. Un acierto empezar en Trocadero.
Te va a sobrar mucho tiempo este día

Día 3. Este lo veo más equilibrado (y si entras en todo, incluso "apretado". Yo estuve un día entero en los grandes bulevares viendo cosas).
Puedes añadir el museo del chocolate en los bulevares. A mis hijas les gustó mucho
Y el "Flyview". Son 25 minutos y encantará. Al lado de la Opera
En esos bulevares hay antiguos pasajes comerciales que sirven mucho para comprender la transformación urbanística de París hace dos siglos. Busca info antes de ir
Muy buena elección acabar en Galeries Lafayette

Día 4. Me parece...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marruecos Tema: Experiencias Viajeros en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos

Publicado:
Buenos días viajeros, acabo de llegar de Marruecos, la ruta que hice es la siguiente: Marrakech, Agadir, Taghazout, Essaouira, Marrakech, es la cuarta vez que estoy en Marruecos y he visto como el país ha evolucionado y como se ha modernizado muchisimo, en Marrakech muchos viajeros se quedan en la Medina ( casco antiguo ) que practicamente es para los turistas, pero si se va a la zona en donde realmente viven los habitantes de Marrakech, por ejemplo al barrio de Gueliz, se podran ver lujosos centros comerciales, buenos bares y cafeterias, estupendas y bonitas estaciones de tren, avenidas de seis carriles etc. Pero bueno, al tema, al llegar al aeropuerto cambie unos 20 euros allí mismo, evidentemente el cambio es peor pero para los gastos indispensables es necesario, cuando se sale a la sala exterior del aeropuerto, si se caminan unos metros a la terminal de Salidas ( no en la de llegadas ) te encontraras con varios bancos y oficinas de cambio, en la terminal de Llegadas hay como tres mostradores en donde puedes comprar tarjeta SIM para el telefono, yo la compre allí por que llegaba tarde de noche y no queria perderme por los callejones de la Medina, pero sale mucho más economico comprarla en Marrakech y son muy faciles de encontrar, yo la compre con la compañia Marroqui de telefonia, pues creo que es la que tiene más cobertura, me costo 20 euros Y NO ADMITEN TARJETA DE CREDITO PARA PAGAR, después unos pocos metros de la salida del aeropuerto se encuentra el bus de la compañia ALSA ( compañia española, asturiana para mas señas ) que te llevara al centro, el billete cuesta 3 euros y te deja a las puerta de la famosa plaza. Sobre Marrakech, en la zona de la medina, pues bueno, aunque los precios nos puedan parecer baratos, pues están muy inflados para los turistas, de tal modo que por un cafe o un te te pueden pedir 1,5 euros o 2 euros ( pongo el precio en euros para entendernos ) cuando el precio normal fuera de las zonas turisticas suele ser de 0,80 euros y así con todo. Para cambiar dinero, pues bueno en el Hotel Ali, que es muy facil de encontrar, hay que llevar efectivo, pues practicamente en ningún lugar de los que visite me aceptaron tarjeta de credito, puede que la acepten para compras bastante cuantiosas, pero encima te cobran más por usar la tarjeta. En caso de quedarse sin efectivo se puede sacar dinero en los cajeros con un maximo de 200 euros y una comisión de 2,5 euros. Me moví en mi recorrido en transporte público sin ningún problema, los autobuses estan bien, el trayecto de Marrakech a Agadir me costo 10 euros más 1 euro por el equipaje, el trayecto dura 3 horas. Agadir tiene una playa maravillosa, es una ciudad tranquila y acogedora, no ví nada de marginalidad ni de delincuencia y se puede comer buen pescado, Taghazout se encuentra a unos 10 kilometros de Agadir, así que decidí ir en el bus urbano que creo que cuesta unos 4 Dirham, pero cuando estaba esperando al bus aparecio un Grand Taxi en el que se suben 4 personas y cada uno paga su trayecto, por el mismo precio aproximadamente y más rapido. Taghazout es un pequeño y pintoresco pueblo lleno de surferos europeos, tiene unas playa preciosas y con buenas olas, también se come pescado muy barato ( 2 euros la parrillada de sardinas por ejemplo ), como el bus no pasa por Taghazout en dirección a Essaouira contrate el servicio de furgones para transporte de turistas con la empresa SOUK TO SURF, un furgon de primera...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marruecos Tema: Experiencias Viajeros en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Oliva80
Imagen: Oliva80
Registrado:
11-May-2023
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos

Publicado:
Buenos días viajeros, acabo de llegar de Marruecos, la ruta que hice es la siguiente: Marrakech, Agadir, Taghazout, Essaouira, Marrakech, es la cuarta vez que estoy en Marruecos y he visto como el país ha evolucionado y como se ha modernizado muchisimo, en Marrakech muchos viajeros se quedan en la Medina ( casco antiguo ) que practicamente es para los turistas, pero si se va a la zona en donde realmente viven los habitantes de Marrakech, por ejemplo al barrio de Gueliz, se podran ver lujosos centros comerciales, buenos bares y cafeterias, estupendas y bonitas estaciones de tren, avenidas de seis carriles etc. Pero bueno, al tema, al llegar al aeropuerto cambie unos 20 euros allí mismo, evidentemente el cambio es peor pero para los gastos indispensables es necesario, cuando se sale a la sala exterior del aeropuerto, si se caminan unos metros a la terminal de Salidas ( no en la de llegadas ) te encontraras con varios bancos y oficinas de cambio, en la terminal de Llegadas hay como tres mostradores en donde puedes comprar tarjeta SIM para el telefono, yo la compre allí por que llegaba tarde de noche y no queria perderme por los callejones de la Medina, pero sale mucho más economico comprarla en Marrakech y son muy faciles de encontrar, yo la compre con la compañia Marroqui de telefonia, pues creo que es la que tiene más cobertura, me costo 20 euros Y NO ADMITEN TARJETA DE CREDITO PARA PAGAR, después unos pocos metros de la salida del aeropuerto se encuentra el bus de la compañia ALSA ( compañia española, asturiana para mas señas ) que te llevara al centro, el billete cuesta 3 euros y te deja a las puerta de la famosa plaza. Sobre Marrakech, en la zona de la medina, pues bueno, aunque los precios nos puedan parecer baratos, pues están muy inflados para los turistas, de tal modo que por un cafe o un te te pueden pedir 1,5 euros o 2 euros ( pongo el precio en euros para entendernos ) cuando el precio normal fuera de las zonas turisticas suele ser de 0,80 euros y así con todo. Para cambiar dinero, pues bueno en el Hotel Ali, que es muy facil de encontrar, hay que llevar efectivo, pues practicamente en ningún lugar de los que visite me aceptaron tarjeta de credito, puede que la acepten para compras bastante cuantiosas, pero encima te cobran más por usar la tarjeta. En caso de quedarse sin efectivo se puede sacar dinero en los cajeros con un maximo de 200 euros y una comisión de 2,5 euros. Me moví en mi recorrido en transporte público sin ningún problema, los autobuses estan bien, el trayecto de Marrakech a Agadir me costo 10 euros más 1 euro por el equipaje, el trayecto dura 3 horas. Agadir tiene una playa maravillosa, es una ciudad tranquila y acogedora, no ví nada de marginalidad ni de delincuencia y se puede comer buen pescado, Taghazout se encuentra a unos 10 kilometros de Agadir, así que decidí ir en el bus urbano que creo que cuesta unos 4 Dirham, pero cuando estaba esperando al bus aparecio un Grand Taxi en el que se suben 4 personas y cada uno paga su trayecto, por el mismo precio aproximadamente y más rapido. Taghazout es un pequeño y pintoresco pueblo lleno de surferos europeos, tiene unas playa preciosas y con buenas olas, también se come pescado muy barato ( 2 euros la parrillada de sardinas por ejemplo ), como el bus no pasa por Taghazout en dirección a Essaouira contrate el servicio de furgones para transporte de turistas con la empresa SOUK TO SURF, un furgon de primera para el trayecto de 3 horas...
Leer más ...

Premier Inn: Hoteles, precios, reservas - Londres Tema: Premier Inn: Hoteles, precios, reservas - Londres - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ana_elx
Imagen: Ana_elx
Registrado:
06-Feb-2011
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Premier Inn: Hoteles, precios, reservas - Londres

Publicado:
"lolor" Escribió:
"sinaj" Escribió:
"lolor" Escribió:
"gadiemp" Escribió:
"lolor" Escribió:
Buenas:

Vamos a ir a Londres y necesito algo de ayuda ya que tengo que ir en plan económico. Sé que Londres es muyyyy caro.

Va a ser la primera vez que salgamos de España. Dos adultos y dos niños de 12 y 8 años.

Llegamos a las 13:00 del Sabado día 1 de marzo en Gatwick y volvemos desde el mismo aeropuerto a las 7 de la mañana del Martes.

Dos dudas

Merece la pena reservar con desayuno? O por el contrario es mas económico desayunar fuera?

Hay algún hotel especialmente barato que pille a menos de 30 minutos andando desde Victoria o alguna de las paradas del Thamelink?

Hola @Lolor

Yo te recomendaría que intentases algún Premier Inn ya que tienen habitaciones familiares para los 4. Y, a ser posible, con desayuno. Hay muchos en Londres. Quizá, por conveniencia te diría que intentases por ejemplo el de Southwark Station, que está muy cerca del metro.

Para ir ahí desde Gatwick Airport tendrias que coger el tren a London Bridge, donde cambiar para coger el metro, Jubilee Line, y bajarte en la primera parada.

Pero, vamos, que si no encuentras ahí, puedes intentarlo en otro porque en Londres hay muchisimos Premier Inn.

Hola

Ya me he decidido por Premier Inn Aldgate

Llegar a London Bridge y andando son 15 minutillos

Iba a pedir el desayuno para los 3 días, pero salimos a las 7:30 del martes por lo que a las 5 tenemos que dejar el hotel y pagar tres desayunos al precio de dos me parece excesivo

Tiraremos de cafeterías, super y cosas así

En ese Premier Inn estuvimos nosotros alojados en julio de este año y nos gustó mucho.
Además lo veo bien comunicado.

Para desayunar tienes muy cerca el Peter´s Café. Nosotros ya lo conocíamos de anterior viaje y repetimos varios días. Te pilla justo enfrente de la entrada al metro de Aldgate

Que disfrutes del viaje

Apuntada la recomendación

Mil gracias

Buenas!! Qué tal el hotel, viajamos en abril tb llegamos a Gatwick y estamos barajando coger ese hotel

Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler, seguros Tema: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler, seguros - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

TeresaHS
Imagen: TeresaHS
Registrado:
21-Feb-2024
Mensajes: 10
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler Mensaje destacado

Publicado:
Este 2025 he vuelto a Finlandia y me gustaría hacer lo mismo que hice en 2024, dejar por aquí toda mi ruta por si le puede ser de utilidad a alguien. Esta vez me fui del 21 de febrero al 7 de marzo (2 semanas también) y la ruta fue por todo el norte, ya que es la zona que me quedaba por conocer. Diseñé un itinerario circular empezando en Rovaniemi y terminando en la misma ciudad. Espero que os guste y que os ayude a diseñar vuestro propio itinerario. Guiño Os invito a dejarme cualquier duda que tengáis sobre este recorrido y sobre el país en general. Me encanta poder ayudar a otros viajeros.

- DÍA 21 de febrero
Como ocurre siempre que el destino está lo suficientemente lejos, el primer día de viaje se pasa entre aeropuertos. Nosotros, en este caso, volamos con Finnair desde Madrid hasta Rovaniemi haciendo escala en Helsinki. Una vez en la capital de la Laponia finlandesa recogimos nuestro coche, que alquilamos previamente con la compañía local FinnRent. Era la más económica que encontramos y la verdad es que todo fue genial con ellos. Tienen la oficina en el propio aeropuerto, así que no tendréis que desplazaros lejos para conseguir el coche.

Una vez dentro del coche, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Rovaniemi que, como todos los del viaje, lo alquilamos a través de Airbnb. Estaba a 40 minutos de Rovaniemi y se llama Reno Pekka's Aparment. Os dejo el nombre por si queréis buscarlo en la plataforma. La verdad es que estuvimos muy a gusto.

- DÍA 22
Al levantarnos, cogimos el coche y nos dirigimos a la zona central de Rovaniemi, donde están la mayoría de restaurantes, cafés y tiendas. Desayunamos en uno llamado Coffee House, vimos algunas tiendas y, luego, nos dirigimos andando a una zona natural muy cercana llamada Ounasvaara. Hicimos la ruta que lleva a la torre de observación y, la verdad, es que fue muy bonita. Desde lo alto se pueden ver las visas de toda la ciudad.

Para comer, quisimos repetir en uno de nuestros restaurantes favoritos del viaje de 2024 llamado Santa's Salmon Place. Está en la Aldea de Papá Noel y es el mejor salmón que hemos comido en nuestra vida. 100% recomendable.

Terminamos el día disfrutando de una sauna de la ciudad llamada WNTR Sauna. Dispone de una única sauna que funciona con leña. Personalmente me gustó mucho y fue mi segunda favorita del viaje.

-DÍA 23
Nos dirigimos a un parque natural que se encontraba en la zona llamada Arctic Circle Hiking Area (a tan solo 20 minutos de Rovaniemi en coche). Lo más bonito es el puente que hay y las vistas que se tienen desde él del río. Además, por casualidad comimos en el resort que hay justo al lado llamado Vaatunki Wilderness. Elegimos uno de los platos tradicionales finlandeses que es reno salteado con puré de patatas y he de decir que es de los mejores que he probado tanto en el viaje de 2024 como en este, así que lo recomiendo mucho.

Para terminar este día, reservamos una sauna privada en Apukka Resort, concretamente la que incluye jacuzzi privado. También lo recomiendo, pero es verdad que la combinación de sauna con jacuzzi te puede dejar muy KO por la extrema relajación a la que llegas.

- DÍA 24
Este día tocaba dirigirse hacia el este y cambiar de alojamiento. Antes de llegar a la nueva estancia hicimos una parada para hacer un trekking por el cañón de Korouoma, donde se pueden ver increíbles cascadas...
Leer más ...
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube