Hola!!
Una duda, cuando reservas hotel desde TRIP con cancelación gratuita te cobran em importe en el momento de hacer la reserva? o pones una visa como garantía? es q en booking no te cobran normalmente y así se pueden hacer varias reservas y luego elegir.
Gracias.
Yo ya reservé un par y te cobran al momento
Aunque con la subida del cambio €/yuan la semana pasada cambié una reserva en shangai para reservar otra y el 48h tenía de vuelta lo q me habían cobrado en la 1ª reserva
Ah ok, pues ingreso dinero en la revolut y me lio a reservar..q ya tengo el vuelo. La pena es que no se pueda pagar en Yuanes desde la revolut.
Gracias
ç
Trip te cobra en € y si miras la tarifa del hotel en yuanes y haces la conversión, no cobra prácticamente nada de comisión por el cambio de divisa
Ah Ok, en japón si me salía mas barato pagar en Yenes.
Gracias
Hola!!
Una duda, cuando reservas hotel desde TRIP con cancelación gratuita te cobran em importe en el momento de hacer la reserva? o pones una visa como garantía? es q en booking no te cobran normalmente y así se pueden hacer varias reservas y luego elegir.
Gracias.
Yo ya reservé un par y te cobran al momento
Aunque con la subida del cambio €/yuan la semana pasada cambié una reserva en shangai para reservar otra y el 48h tenía de vuelta lo q me habían cobrado en la 1ª reserva
Ah ok, pues ingreso dinero en la revolut y me lio a reservar..q ya tengo el vuelo. La pena es que no se pueda pagar en Yuanes desde la revolut.
Gracias
ç
Trip te cobra en € y si miras la tarifa del hotel en yuanes y haces la conversión, no cobra prácticamente nada de comisión por el cambio de divisa
Hola! En dos semanas tengo una escala en Pekin de 13 horas, llego a las 06:00 y el siguiente sale a las 19:00. Es muy complicado ir al centro? Me gustaria coger el tren, dar un voltio y comer algo.
Con que aplicación de mapas puedo moverme? Y para pagar?
Muchas gracias!
Hola! estou mirando un billete con escala larga en Pekin y he pensado en visitar la muralla. Como te ha ido? Has podido salir del aeropuerto sin problemas? Has tardado mucho en salir? He leido de gente que no han podido salir en escalas de menos de 24 horas... Puedes compartir un poco tu experiencia? ah y cuando has comprado el billete en airchina.es el banco te ha cobrado alguna comision por cambio de divisa? gracias!
Hola, su estancia en Beijing de 13 horas, puede charlar un coche a la Gran Muralla de Mutian y el Palacio Imperial, China usa WeChat o Alipay para pagar, si no hay aplicación también se puede pagar en efectivo, el aeropuerto de Beijing puede cambiar moneda, necesita cobrar tarifas, porque China tiene una política de exención de visado para España, a través de la inspección de aduanas toma alrededor de 90 minutos, muy rápido y conveniente, no hay límite de tiempo de estancia
Perfecto! Muchas gracias. En la vuelta tengo otra escala larga, podré volver a salir del aeropuerto? Sobre el cambio de divisas me referia a cuando compras el billete aereo en la web de airchina, me gustaria saber si la targeta de cobra encargos, me ha pasado con etihad, ponia un valor en euros, pero después el banco me ha cobrado comision por el cambio de divisa... Leer más ...
Hola! En dos semanas tengo una escala en Pekin de 13 horas, llego a las 06:00 y el siguiente sale a las 19:00. Es muy complicado ir al centro? Me gustaria coger el tren, dar un voltio y comer algo.
Con que aplicación de mapas puedo moverme? Y para pagar?
Muchas gracias!
Hola! estou mirando un billete con escala larga en Pekin y he pensado en visitar la muralla. Como te ha ido? Has podido salir del aeropuerto sin problemas? Has tardado mucho en salir? He leido de gente que no han podido salir en escalas de menos de 24 horas... Puedes compartir un poco tu experiencia? ah y cuando has comprado el billete en airchina.es el banco te ha cobrado alguna comision por cambio de divisa? gracias!
Hola, su estancia en Beijing de 13 horas, puede charlar un coche a la Gran Muralla de Mutian y el Palacio Imperial, China usa WeChat o Alipay para pagar, si no hay aplicación también se puede pagar en efectivo, el aeropuerto de Beijing puede cambiar moneda, necesita cobrar tarifas, porque China tiene una política de exención de visado para España, a través de la inspección de aduanas toma alrededor de 90 minutos, muy rápido y conveniente, no hay límite de tiempo de estancia
Hola! En dos semanas tengo una escala en Pekin de 13 horas, llego a las 06:00 y el siguiente sale a las 19:00. Es muy complicado ir al centro? Me gustaria coger el tren, dar un voltio y comer algo.
Con que aplicación de mapas puedo moverme? Y para pagar?
Muchas gracias!
Hola! estou mirando un billete con escala larga en Pekin y he pensado en visitar la muralla. Como te ha ido? Has podido salir del aeropuerto sin problemas? Has tardado mucho en salir? He leido de gente que no han podido salir en escalas de menos de 24 horas... Puedes compartir un poco tu experiencia? ah y cuando has comprado el billete en airchina.es el banco te ha cobrado alguna comision por cambio de divisa? gracias!
Los euros te los cambian en cualquier banco en China sin ningún tipo de problema, eso sí, llevando siempre el pasaporte.
Guarda los papeles de los cambios para volver a cambiar los yuanes a euros cuando te sobren al final del viaje.
En algunas ocasiones te los piden, ya que no quieren que salgan las divisas.
Te adjunto unas notas que yo me llevé impresas, por si acaso.
Espero que no te hagan falta.
...Añado aquí la entrada de mi Vlog donde se explica esto (más o menos) con imágenes que siempre viene bien ver in situ el entorno
Para quien no quiera verlo entero, va desde el minuto 9:15 hasta el 17:30
Espero que sirva de ayuda. Cualquier duda o comentario, ya sabéis...
Buenas tardes!!!Muchas gracias por la info, yo viajo a Tailandia con Air China y tengo una escala de muchas horas en el aeropuerto de Beijing (en concreto llego a la T.3 a las 4 de la mañana y no me sale el vuelo a Bangkok hasta las 13.00 del mediodìa), con lo que acabo de leer, entiendo que presentando los vuelos con la compañía no tendría problema alguno en poder utilizar las instalaciones del Lounge, comer algo, cargar el móvil y descansar en esa zona no? Siempre y cuando cumplan los requisitos que acabas de enumerar. Y por otra parte, ¿el wifi del propio aeropuerto/zona VIP es fácil de conseguir? Al no tener roaming me parece también importante este asunto
Por otra parte, tengo una duda importante: la semana pasada hice los trámites para solicitar la tarjeta revolut para poder pagar con ella durante el viaje pero creo (no sé igual me equivoco) que finalmente en el aeropuerto de Pekin no puedo pagar con dicha tarjeta. Por tanto, ¿tendría que cambiar algo de efectivo allí en vez de utilizar mi tarjeta habitual (de débito de la Caixa) o puedo pagar con dicha tarjeta simplemente transfiriendo el dinero de mi cuenta habitual a la revolut? No sé si alguien la ha utilizado en esos casos o conoce a alguien que le haya valido.
Si finalmente tengo que solicitar cambio de divisa, me imagino que no hay problema de hacerlo en el aeropuerto y que están perfectamente localizadas las oficinas de cambio en la propia terminal.
Muchas gracias de antemano!! estoy algo intraquila por la escala y porque nunca hice una escala tan larga sola y un país tan distinto (espero que los trabajadores del aeropuerto sepan hablar inglés)
Nosotros usamos la Octopus Magrat,es una maravilla de tarjeta.
Ademas con ella puedes pagar compras en los 7 eleven y comercios asociados.
También cambiamos dinero en la casa del cambio que hay nada mas salir de la zona de recogida de equipaje,el cambio estaba muy bien,poca diferencia con otras casas de cambio del centro.
Respecto a la Bnext no te puedo decir ¿no te han contestado aun por el chat?
En el 2015 salía bastante mejor el cambio en la isla de HK - no en Kowloon - que en el aeropuerto aunque con las tarjetas estas "modernas" yo cuando vuelva a pasar por HK no me acercaré por las casas de cambio.
En el 2017 la diferencia era mínima,cambiamos en el aeropuerto y luego en Kowloon.
Pero ya te digo que era en la isla, no en Kowloon.
Una cuñada trabajó en HK varios meses y me explicó donde se cambiaba a buen precio, nada de Kowloon... era en algún sitio cerca de la callle "Des Vouex". La paralela a Chater Road - por donde pasa el metro - y allí había locales de cambio de moneda bastante mas competitivos que los de Kowloon. Nosotros nos alojamos cerca de TST y comprobé que el cambio era mejor en la isla que no en Kowloon y bastante mejor que en el aeropuerto, allí cambié lo justo para cargar las Octopus y tener el dinero para un día. En la isla cambiaba mucho inmigrante - especialmente filipinas - y las tarifas eran mas competitivas.
Eso sí, para una visita express de alguien que no tenga tarjeta "molona" operando con divisas extranjeras no sale a cuenta irse a la isla y buscar sitios baratos.
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas, tomo nota Sí, la Octopus pensaba sacarla nada más aterrizar, para movernos cómodamente en transporte público. Todo el mundo coincide en que es muy práctica...
@rafacasasrive, la gracia de Bnext es que aplica muy buen cambio y sin comisiones por el tema de las divisas... una tarjeta normal Visa o Mastercard, según del banco que sea, no ofrece tan buen cambio o cobra alguna comisión por pagar en moneda extranjera. De ahí el interés en esa en concreto
En muchos sitios podrás pagar con tu Visa o Mastercard.
Sacar dinero: con tarjetas de débito también puedes sacar dinero de cajeros. Es la opción que recomiendo.
Cambiar, nunca. Sólo lo puedes hacer en el Bank of China y conlleva unos papeleos demenciales y que te llevan , mínimo, una hora de espera.
No es imprescindible cambiar en Bank Of China. Ahora en algunos hoteles tienes hasta unos cajeros automáticos que son sólo para cambio de divisa y no hacen mal cambio. Nosotros lo teníamos en nuestro hotel de Shanghai y también lo vimos en el aeropuerto aunque por desgracia fue al regresar.
Besicos
Buena noche
Voy a viajar a Shangai en el proximo mes, en que hotel se alojaron lo recomiendad y reciben Tarjeta de credito?
Alguien que ande por allí o haya estado no hace mucho : ¿ Sabéis a como anda el cambio respecto al Euro en casas de cambio o bancos de allí ? Es por saber si merece la pena llevar algo de dinero ya cambiado por ejemplo con la web Ria Cambio de divisas o no.
Gracias.
Saludos.
Si tienes una tarjeta tipo Bnext o Revolut no te molestes en llevar dinero cambiado desde España (además vas a perder dinero en el cambio) y tampoco necesitarás ir a casas de cambio o bancos en China. Simplemente al llegar al aeropuerto busca un ATM de Bank of China o ICBC y retira dinero allí, te ahorrarás tiempo y el pago de comisiones, y el tipo de cambio es el de VISA prácticamente el oficial. Normalmente tienes también cajeros en todas las paradas de metro
Alguien que ande por allí o haya estado no hace mucho : ¿ Sabéis a como anda el cambio respecto al Euro en casas de cambio o bancos de allí ? Es por saber si merece la pena llevar algo de dinero ya cambiado por ejemplo con la web Ria Cambio de divisas o no.
Tengo un par de escalas largas y aprovecharé para visitar la ciudad. Solo gastaré en transportes, comida y café/refrescos. ¿Sabéis si es posible pagar todo eso con tarjeta sin necesidad de cambiar dinero? Si no fuera posible, ¿conocéis algún banco/cajero que no cobre comisión?
Gracias.
Si sólo vas a estar poco , yo no le daría muchas vueltas al tema de las comisiones, no va a ser una ruina. Nada más recoger las maletas tienes una Oficina de cambio que no hace mal precio. Cambia unos pocos Euros y punto.
A una mala, mira el tema de la Octopus que es una tarjeta para pagar transporte pero también te sirve para pagar en algunas tiendas y máquinas de refrescos/snacks.
Si ya vas a restaurante, pues paga con una tarjeta que no te cobre comisión por cambio de divisa, como,la Wizink.
En muchos sitios podrás pagar con tu Visa o Mastercard.
Sacar dinero: con tarjetas de débito también puedes sacar dinero de cajeros. Es la opción que recomiendo.
Cambiar, nunca. Sólo lo puedes hacer en el Bank of China y conlleva unos papeleos demenciales y que te llevan , mínimo, una hora de espera.
No es imprescindible cambiar en Bank Of China. Ahora en algunos hoteles tienes hasta unos cajeros automáticos que son sólo para cambio de divisa y no hacen mal cambio. Nosotros lo teníamos en nuestro hotel de Shanghai y también lo vimos en el aeropuerto aunque por desgracia fue al regresar.
2) Igualmente ahora ya haría nada de eso. Mucho mejor llevar una tarjeta de estas "nuevas" sin comisión - bnext, Ferratum, N26, Revolut, etc.. - para sacar efectivo del cajero y pagar todo lo que se pueda con tarjeta. Yo desde el 2015 que no piso una casa de cambios...
perdón si es un poco "offtopic" la pregunta (no vi hilo al respecto)... pero puedes ampliarme un poco la info de esas tarjetas? había oído algo de que alguna visa de algún centro comercial (no sé si el carrefour...) no cobraban comisión por usar su tarjeta en el extranjero...
... pero hay tarjetas que no te cobran comisión ni para pagar ni para sacar dinero en el extranjero? cuales? y, sobre todo, por qué? qué ganan entonces?
buscando info, veo este enlace... ponen que algunas tienen solo una cantidad limitada tanto de dinero como de veces para sacar dinero... no acabo de entender su utilidad (salvo que las comisiones que cobren a partir de esos 3 usos, o a partir de esos 500 € de límite, sea el mismo que cobran las tarjetas normales...)
la verdad, me generan dudas... no me acaban de convencer ni esas ni la evo...
Y eso que mencionas, la octopus, según leo por ahí, parece una especie de tarjeta monedero que vale tanto para pagar en transportes como en tiendas, verdad? incluso para pagar entradas a sitios turísticos?
Fiables hasta ahora sin problemas, las condiciones van cambiando - en Revolut han reducido cantidad mensual y en EVO se han cargado el tema de divisa extranjera directamente - pero son bastante mejores que las tarjetas normales y mucho mas prácticas que ir cambiando dinero por ahí.
Sobre de donde sacan el beneficio ... pues ellos sabrán. En el caso de Revolut tienen servicios premium de pago, venden seguros, etc... para BNEXT se ve que la idea es trabajar como intermediarios de servicios financieros... el tema de las comisiones con divisa extranjera no deja de ser un "gancho" - como lo fue EVO en su día - para atraer usuarios.
Estas dos tarjetas son muy cómodas porque no haces cuenta, las cargas de dinero desde otro tarjeta y tienes la pasta al instante.
N26 y Ferratum son cuentas que que ofrecen tarjeta, hay que darse de alta en cuenta, etc... Yo tengo la N26 y sin problemas, al igual que hay gente que tiene Ferratum y tampoco los tiene.
Aparte de por el tema de servicios extras entiendo que por mover dinero, comisiones en operaciones y tal van sacando su dinero... sin contar que son empresas pequeñas con pocos gastos operativos.
De hecho las comisiones les generan pérdidas pero supongo que compensan con lo demás o bien esperan que otras empresas/bancos vayan invirtiendo en ellas o las compren.
Pero ya te digo que hasta el día de hoy funcionan bien y sin problemas, al menos Bnext, Revolut y N26 que son las tres que tengo.
Entre ellas tengo VISA, Mastercard, contactless, control por app - te sale al instante cada operación en el móvil así que son seguras y sabes al momento que te has gastado/cobrado - y todas las operaciones bastante rápidas.
Yo uso Bnext y Revolut para sacar cash y añado N26 para pagar. Con esas dos tengo 700 euros al mes sin comisión, si hace falta mas Ferratum es buena opción.
Revolut pasa al 2 % de comisión cuando se exceden los 200 euros, N26 carga 1.7 % .. Bnext no recuerdo ahora lo que carga cuando pasas de 500 euros.
Con Revolut se puede... Leer más ...
Una pregunta que puede sonar un poco tonta, pero quería confirmar por si aca...
Leo todo el rato sobre reservar en CTrip pero la web tan solo existe en Chino. En cuanto cambio el idioma a castellano o inglés me redirige a Trip (sin la "C"). Entiendo que es la misma, ¿es así?
Gracias!
El formato es igual que la que viene en inglés. Imagino que la C de Ctrip será por China.
Mira este enlace pages.trip.com/about/es-es.html
Imaginaba que sí era lo mismo.
Si el formato es el mismo intentaré hacer las cuentas para ver si los precios también, no vaya a ser que dependiendo del portal cambie jeje
Muchas gracias
Ojo con la tarjeta que uses por si tiene comisión por cambio de divisa
Y añado, que se me olvidaba...
En la recepción del Green Court hay una máquina de cambio de divisa con bastante mejor cambio que en el aeropuerto así que cambiad lo justo para llegar al hotel.
El taxi desde el hotel a la estación del Maglev nos ha costado unos 20 minutos (domingo a las 07:00) y 48 yuan. El metro será una media hora pero hemos preferido el taxi para no tener que ir con las crias y las maletas. En el mismo hotel te piden el taxi y le dan la direccion al taxista.
Hola!
No sé en las ciudades cómo irá pero en mi viaje (Transmongoliano) me vi sin moneda local. En el tren no aceptaban tarjetas y casi me da un parraque. Al final, le enseñamos un billete de 20€ a la camarera y nos dijo que no, pero al rato volvió y nos pidió el billete. Después de darle veinte vueltas, lo buscó en internet y nos dió el cambio exacto!
Supongo que depende de con quien te encuentres. A nosotras nos podía haber hecho un cambio de un euro, un tugrik y hubiesemos aceptado!
Suerte
Gracias GWD16 !
A eso me refería , a no dejarse llevar a la primera de cambio y ser " fríos " en este aspecto . Pueden hacer la conversión que quieren si te ven en un apuro o ser personas justas .
En Singapur , en Chinatown , la chica del hostel no quería convertir un euro a un dólar de Singapúr ... pura usura , llevándose un 50% de comisión . Me negué . El avión salía pronto . El taxista , aceptó tarjeta de débito sin cargo adicional , las de crédito supone un recargo del 3% . Eso en Singapúr . Más de lo mísmo en Malasia , en las Islas Perenthian , que se valen del aislamiento , para hacer la conversión de divisa más usurera que he visto . Una cosa es sacar beneficio , cosa comprensible , y otra atracar al otro . Las cosas claras .
Por eso miraré por internet cómo está el cambio de moneda en el mísmo aeropuerto . Una pequeña cantidad , cambiar, es lo que hago . Pero aquí pondré al corriente a los compañer@s , para que los guías contratados nos digan dónde cambiar y cómo . Y cuánto serían las comisiones . Los pies en la tierra antes de alzar el vuelo .
Cualquier información al respecto , os la agradezco , saludos !!!
HOLA A TOD@S , DÓNDE CAMBIAR EUROS QUE NO SEA ULAN BATOR , EN MONGOLIA
Un@s compañer@s y yo , vamos a Mongolia en breve , en menos de diez días . La cuestión es :
Si se pueden cambiar euros por la moneda local en otros lugares a parte de Ulan Bator , como por ejemplo , en Moron y en Olgii . He buscado , y en Moron , hay un banco .
Por mi experiencia , y dadas las circunstancias , suelen cambiar euros en muchas partes , pero en zonas con menos competencia se pueden llevar unas importantes comisiones .
Se valen del aislamiento para hacerlo .
Contratamos guía y empresa y , parece , que es fiable por los comentarios . Pero tenemos dudas sobre la conversión de divisa , nos dijeron que no había problema en cambiar en Moron y Olgii . Salimos directamente de Ulan Bator y no nos dará tiempo a cambiar euros en la capital , donde dicen , que dan buen cambio . Por eso , y ante la duda de siempre , prefiero informarme .
Los dólares suelen ser mejor aceptados , aunque ahora , con el euro , hay menos problemas . La tarjeta , para emergencias, está claro .
Quienes podáis decirme si el cambio en el aeropuerto merece la pena , que rara vez lo merece , o de estar en Mongolia , en otras ciudades diferentes a Ulan Bator , ya que no habrá posibilidad de cambiar allí hasta diez días más tarde o más .
Gracias y un saludo
Mara