Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Meses Medio Suficiente Para 2025 ⚠️ Foro de India y Nepal ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Meses Medio Suficiente Para en nuestro Foro de India y Nepal.
Se encontraron 110 comentarios sobre Meses Medio Suficiente Para en el Foro de India y Nepal
     ❌ Resetear
Buscando en foro de India y Nepal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Nepal: Seguro de rescate para trekking Tema: Nepal: Seguro de rescate para trekking - India y Nepal Foro: India y Nepal

ness_alicia
Imagen: Ness_alicia
Registrado:
24-Jul-2010
Mensajes: 496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nepal: Seguro de rescate para trekking

Publicado:
"focagordaserrana" Escribió:

- SEGUROS ESCRIBA www.segurosescriba.com/ ...iaje-nepal He llamado pero solo atienden de 9.00 a 15.00
www.segurosescriba.com/ ...a-por-dias ese esta limitado a 5500m
Este otro no parece que tenga limite de altura pero solo 6000 euros www.segurosescriba.com/ ...o-aventura
La póliza es de Liberty Accidentes
Solo para 4-5 días 52,29 €
Para un mes 148,70 €

Estoy viendo que en la versión de 2025 el helicóptero te pagan hasta 12.000 € con eso no se si es suficiente

Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Tema: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Mensaje destacado

Publicado:
Mi itinerario por el norte de India en este mes de enero ha sido el siguiente:

Día 1: Llegada de madrugada a Nueva Delhi y día completo en la ciudad
Día 2: Nueva Delhi - vuelo a Jaisalmer
Día 3: Jaisalmer
Día 4: Jaisalmer - Jodhpur
Día 5: Jodhpur
Día 6: Jodhpur - Ranakpur - Udaipur
Día 7: Udaipur
Día 8: Udaipur - Chittorgarh - Pushkar
Día 9: Pushkar - Jaipur
Día 10: Jaipur
Día 11: Jaipur - Abhaneri - Fatehpur Sikri - Agra
Día 12: Agra - Nueva Delhi
Día 13: Nueva Delhi - vuelo a Varanasi
Día 14: Varanasi
Día 15: Varanasi
Día 16: Varanasi - vuelo a Nueva Delhi
Día 17: Nueva Delhi - Vuelo por la noche de regreso a España

En general tiempo suficiente en cada lugar, salvo quizás en Jaipur porque hay muchos lugares que ver, y en Nueva Delhi, en parte por los horarios de los vuelos y porque con el tráfico que hay en la ciudad cunde bastante poco.

Saludos.

Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse Tema: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse - India y Nepal Foro: India y Nepal

Asaldu
Imagen: Asaldu
Registrado:
15-Jul-2018
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka

Publicado:
"Mobi" Escribió:
"aacereijo" Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hola Mobi,

Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.

Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.

Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco...
Leer más ...

Trekking Poon Hill: Ghorepani, Ghandruk -Annapurnas, Nepal Tema: Trekking Poon Hill: Ghorepani, Ghandruk -Annapurnas, Nepal - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vídeo del Trekking Poon Hill-Ghorepani -Annapurnas

Publicado:
"Alejandro080894" Escribió:
Buenas tardes!! .. Hacía tanto frío como te avisaron? Con sudaderas es suficiente ? La aconsejas para hacerla solo estas navidades?
Tema equipaje.. Dejaste todo en hotel y subiste con una mochila pequeña?
Alguna otra cosa importante a tener en cuenta?

Perdón tantas preguntas.. Gracias de antemano!

Hace bastante frio durante los meses de invierno (finales de diciembre, enero, febrero).
Puede nevar zona de Ghorepani, Poon Hill y trayecto hacia Tadapani desde Ghorepani.
Las noches de Ghorepani y Tadapani hace frio. Es razón, les aconsejamos traer ropas de invierno para este trekking.

Una parte sus ropas y equipos que no van a utilizar en trekking pueden guardar en el Hotel de Kathmandu o Pokhara. Los hoteles tiene servicio de guardar sus equipaje.

Un saludo cordial,

Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse Tema: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse - India y Nepal Foro: India y Nepal

toninchi
Imagen: Toninchi
Registrado:
29-Jul-2015
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka Mensaje destacado

Publicado:
"Mobi" Escribió:
"aacereijo" Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hola Mobi,

Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.

Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.

Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en...
Leer más ...

Trekking en Nepal en Julio y Agosto: Dudas, Rutas ... Tema: Trekking en Nepal en Julio y Agosto: Dudas, Rutas ... - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking en Nepal en Julio y Agosto: Dudas, Rutas ...

Publicado:
"Salodari" Escribió:
Hola.

Para el trekking de Poon Hill en agosto estoy mirando qué ropa de abrigo llevar. ¿Suficiente con un polar y chubasquero fino? ¿Bajan mucho las temperaturas por la noche en las homestay/teahouse?

Gracias Amistad

Augusto es finales de monzón en Nepal.
La temperatura no baja en el mes de augusto.
Un polar y chubasquero son suficiente para trekking por la zona de Poon Hill/Ghorepani.

Un saludo cordial,

Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? Tema: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? - India y Nepal Foro: India y Nepal

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 725
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No?

Publicado:
"antonion" Escribió:
"pablovelasco3d" Escribió:
"Antonion" Escribió:
"pablovelasco3d" Escribió:
"antonion" Escribió:
Hola a tod@s.
Quería preguntar si sigue siendo innecesario sacar visado para ir del aeropuerto de Delhi a Kathmandu.

Y si es así, creéis que con dos horas y media de tránsito tengo tiempo suficiente de enlazar el vuelo?

Me voy dentro de poco más de un mes a Katmandú y todavía no tengo billete y resulta que yendo por Nueva Delhi me ahorro cerca de 200 euros y eso solo en la ida. Así que en cierto modo me urge ir ya sacando billetes.

Saludos.

Muy buenas.
Yo me voy pasado mañana de viaje y paso por Mumbay para hacer escala, sin facturar, y no quería/sabía de sacar el visado (de hecho ya no me da tiempo), pero mi sorpresa ha sido al ver que para imprimir el boarding pass tengo que ir al counter de la compañia (y eso significa salir de la zona de tránsito). Tu lo has hecho recientemente. Los comentarios anteriores son de hace muchos años.
Pudiste hacerlo sin necesidad de Visado?

Muchas gracias

Yo me voy el 18 de marzo. Qatar airlines hasta Delhi, allí 4 horas de tránsito y luego Indigo hasta Katmandú. Espero que en Madrid no me hagan facturar por exceso de peso, pues quiero subir el equipaje a la cabina. No sé que me encontraré allá en Delhi si facturo en Madrid, cuando llegue ya veremos si me piden visa o si hay alguna gente en el aeropuerto que me pueda recoger el equipaje.
Desde luego no llevo visa así que todo puede ser que me quede allí en la terminal como la película Muy feliz
Eso es broma. Me estoy valorando sacar la visa India, a ver si voy a tener problemas.

Pues te comento. Yo hablé hoy con la embajada. Me dijeron que aunque no facture, estamos obligados a llevar visa, ya que no se sabe si al pasar de un avión a otro, te haran pasar por un control de inmigración, aún sin salir de la zona de transito. Que no se responsabilizan. Entonces está la visa de transito, que son menos de 30 euros. Me la he sacado hoy (de emergencia yendo a la embajada, no lo recominedo, he perdido toda la mañana), pero si la sacas online con 4 días de antelación, es muy facil.
A ver, sinceramnte, lo mas probable es que ni me la pidan ya que no facturo, e imagino que no habra control seguramnte, pero teniendo en cuenta que llego a las 2am y tengo 2 aviones mas luego y un hotel, no me queria arriesgar a perderlos.
Pero vamos, que por lo q vale la de transito (valida solo 25 dias) , yo lo haria online.

Suerte!

Por favor¿ podrías comentar cuando hayas llegado como se ha resuelto la situación si te han pedido la visa o qué?

¿con qué compañía es el vuelo?

Holaaaa.
Pues a ver. Yo iba de España a Doha, de ahí a Mumbai y de ahí a Bangkok. Los dos Primeros vuelos los tenía contratados con Qatar Airlines, y el tercero era pillado por mi cuenta por mí. Entonces cuando fui a hacer el checking en Barajas, me pidieron la visa para India y me dijeron que si no, no me habrían dejado subir al avión, solo me habrían dejado si el vuelo después de Mumbai estuviera cubierto por un paquete entero, es decir, que Qatar o la compañía que fuera hubiera hecho un paquete con los tres vuelos en vez de solo los dos primeros. Y que eso es lo que decía el manual y lo tenían que seguir, aunque a mí me consta por lo que me dijeron en India, que eso no es necesario. Pero ya sería pelearte con Iberia. Luego en Doha me lo pidieron...
Leer más ...

Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? Tema: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? - India y Nepal Foro: India y Nepal

pablovelasco3d
Imagen: Pablovelasco3d
Registrado:
27-Feb-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No?

Publicado:
"antonion" Escribió:
"pablovelasco3d" Escribió:
"Antonion" Escribió:
"pablovelasco3d" Escribió:
"antonion" Escribió:
Hola a tod@s.
Quería preguntar si sigue siendo innecesario sacar visado para ir del aeropuerto de Delhi a Kathmandu.

Y si es así, creéis que con dos horas y media de tránsito tengo tiempo suficiente de enlazar el vuelo?

Me voy dentro de poco más de un mes a Katmandú y todavía no tengo billete y resulta que yendo por Nueva Delhi me ahorro cerca de 200 euros y eso solo en la ida. Así que en cierto modo me urge ir ya sacando billetes.

Saludos.

Muy buenas.
Yo me voy pasado mañana de viaje y paso por Mumbay para hacer escala, sin facturar, y no quería/sabía de sacar el visado (de hecho ya no me da tiempo), pero mi sorpresa ha sido al ver que para imprimir el boarding pass tengo que ir al counter de la compañia (y eso significa salir de la zona de tránsito). Tu lo has hecho recientemente. Los comentarios anteriores son de hace muchos años.
Pudiste hacerlo sin necesidad de Visado?

Muchas gracias

Yo me voy el 18 de marzo. Qatar airlines hasta Delhi, allí 4 horas de tránsito y luego Indigo hasta Katmandú. Espero que en Madrid no me hagan facturar por exceso de peso, pues quiero subir el equipaje a la cabina. No sé que me encontraré allá en Delhi si facturo en Madrid, cuando llegue ya veremos si me piden visa o si hay alguna gente en el aeropuerto que me pueda recoger el equipaje.
Desde luego no llevo visa así que todo puede ser que me quede allí en la terminal como la película Muy feliz
Eso es broma. Me estoy valorando sacar la visa India, a ver si voy a tener problemas.

Pues te comento. Yo hablé hoy con la embajada. Me dijeron que aunque no facture, estamos obligados a llevar visa, ya que no se sabe si al pasar de un avión a otro, te haran pasar por un control de inmigración, aún sin salir de la zona de transito. Que no se responsabilizan. Entonces está la visa de transito, que son menos de 30 euros. Me la he sacado hoy (de emergencia yendo a la embajada, no lo recominedo, he perdido toda la mañana), pero si la sacas online con 4 días de antelación, es muy facil.
A ver, sinceramnte, lo mas probable es que ni me la pidan ya que no facturo, e imagino que no habra control seguramnte, pero teniendo en cuenta que llego a las 2am y tengo 2 aviones mas luego y un hotel, no me queria arriesgar a perderlos.
Pero vamos, que por lo q vale la de transito (valida solo 25 dias) , yo lo haria online.

Suerte!

Por favor¿ podrías comentar cuando hayas llegado como se ha resuelto la situación si te han pedido la visa o qué?

¿con qué compañía es el vuelo?

Holaaaa.
Pues a ver. Yo iba de España a Doha, de ahí a Mumbai y de ahí a Bangkok. Los dos Primeros vuelos los tenía contratados con Qatar Airlines, y el tercero era pillado por mi cuenta por mí. Entonces cuando fui a hacer el checking en Barajas, me pidieron la visa para India y me dijeron que si no, no me habrían dejado subir al avión, solo me habrían dejado si el vuelo después de Mumbai estuviera cubierto por un paquete entero, es decir, que Qatar o la compañía que fuera hubiera hecho un paquete con los tres vuelos en vez de solo los dos primeros. Y que eso es lo que decía el manual y lo tenían que seguir, aunque a mí me consta por lo que me dijeron en India, que eso no es necesario. Pero ya sería pelearte con Iberia. Luego en Doha me lo pidieron aunque reconocieron después que si es...
Leer más ...

Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? Tema: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? - India y Nepal Foro: India y Nepal

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 725
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No?

Publicado:
"pablovelasco3d" Escribió:
"Antonion" Escribió:
"pablovelasco3d" Escribió:
"antonion" Escribió:
Hola a tod@s.
Quería preguntar si sigue siendo innecesario sacar visado para ir del aeropuerto de Delhi a Kathmandu.

Y si es así, creéis que con dos horas y media de tránsito tengo tiempo suficiente de enlazar el vuelo?

Me voy dentro de poco más de un mes a Katmandú y todavía no tengo billete y resulta que yendo por Nueva Delhi me ahorro cerca de 200 euros y eso solo en la ida. Así que en cierto modo me urge ir ya sacando billetes.

Saludos.

Muy buenas.
Yo me voy pasado mañana de viaje y paso por Mumbay para hacer escala, sin facturar, y no quería/sabía de sacar el visado (de hecho ya no me da tiempo), pero mi sorpresa ha sido al ver que para imprimir el boarding pass tengo que ir al counter de la compañia (y eso significa salir de la zona de tránsito). Tu lo has hecho recientemente. Los comentarios anteriores son de hace muchos años.
Pudiste hacerlo sin necesidad de Visado?

Muchas gracias

Yo me voy el 18 de marzo. Qatar airlines hasta Delhi, allí 4 horas de tránsito y luego Indigo hasta Katmandú. Espero que en Madrid no me hagan facturar por exceso de peso, pues quiero subir el equipaje a la cabina. No sé que me encontraré allá en Delhi si facturo en Madrid, cuando llegue ya veremos si me piden visa o si hay alguna gente en el aeropuerto que me pueda recoger el equipaje.
Desde luego no llevo visa así que todo puede ser que me quede allí en la terminal como la película Muy feliz
Eso es broma. Me estoy valorando sacar la visa India, a ver si voy a tener problemas.

Pues te comento. Yo hablé hoy con la embajada. Me dijeron que aunque no facture, estamos obligados a llevar visa, ya que no se sabe si al pasar de un avión a otro, te haran pasar por un control de inmigración, aún sin salir de la zona de transito. Que no se responsabilizan. Entonces está la visa de transito, que son menos de 30 euros. Me la he sacado hoy (de emergencia yendo a la embajada, no lo recominedo, he perdido toda la mañana), pero si la sacas online con 4 días de antelación, es muy facil.
A ver, sinceramnte, lo mas probable es que ni me la pidan ya que no facturo, e imagino que no habra control seguramnte, pero teniendo en cuenta que llego a las 2am y tengo 2 aviones mas luego y un hotel, no me queria arriesgar a perderlos.
Pero vamos, que por lo q vale la de transito (valida solo 25 dias) , yo lo haria online.

Suerte!

Por favor¿ podrías comentar cuando hayas llegado como se ha resuelto la situación si te han pedido la visa o qué?

¿con qué compañía es el vuelo?

Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? Tema: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? - India y Nepal Foro: India y Nepal

pablovelasco3d
Imagen: Pablovelasco3d
Registrado:
27-Feb-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No?

Publicado:
"Antonion" Escribió:
"pablovelasco3d" Escribió:
"antonion" Escribió:
Hola a tod@s.
Quería preguntar si sigue siendo innecesario sacar visado para ir del aeropuerto de Delhi a Kathmandu.

Y si es así, creéis que con dos horas y media de tránsito tengo tiempo suficiente de enlazar el vuelo?

Me voy dentro de poco más de un mes a Katmandú y todavía no tengo billete y resulta que yendo por Nueva Delhi me ahorro cerca de 200 euros y eso solo en la ida. Así que en cierto modo me urge ir ya sacando billetes.

Saludos.

Muy buenas.
Yo me voy pasado mañana de viaje y paso por Mumbay para hacer escala, sin facturar, y no quería/sabía de sacar el visado (de hecho ya no me da tiempo), pero mi sorpresa ha sido al ver que para imprimir el boarding pass tengo que ir al counter de la compañia (y eso significa salir de la zona de tránsito). Tu lo has hecho recientemente. Los comentarios anteriores son de hace muchos años.
Pudiste hacerlo sin necesidad de Visado?

Muchas gracias

Yo me voy el 18 de marzo. Qatar airlines hasta Delhi, allí 4 horas de tránsito y luego Indigo hasta Katmandú. Espero que en Madrid no me hagan facturar por exceso de peso, pues quiero subir el equipaje a la cabina. No sé que me encontraré allá en Delhi si facturo en Madrid, cuando llegue ya veremos si me piden visa o si hay alguna gente en el aeropuerto que me pueda recoger el equipaje.
Desde luego no llevo visa así que todo puede ser que me quede allí en la terminal como la película Muy feliz
Eso es broma. Me estoy valorando sacar la visa India, a ver si voy a tener problemas.

Pues te comento. Yo hablé hoy con la embajada. Me dijeron que aunque no facture, estamos obligados a llevar visa, ya que no se sabe si al pasar de un avión a otro, te haran pasar por un control de inmigración, aún sin salir de la zona de transito. Que no se responsabilizan. Entonces está la visa de transito, que son menos de 30 euros. Me la he sacado hoy (de emergencia yendo a la embajada, no lo recominedo, he perdido toda la mañana), pero si la sacas online con 4 días de antelación, es muy facil.
A ver, sinceramnte, lo mas probable es que ni me la pidan ya que no facturo, e imagino que no habra control seguramnte, pero teniendo en cuenta que llego a las 2am y tengo 2 aviones mas luego y un hotel, no me queria arriesgar a perderlos.
Pero vamos, que por lo q vale la de transito (valida solo 25 dias) , yo lo haria online.

Suerte!

Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? Tema: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? - India y Nepal Foro: India y Nepal

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 725
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No?

Publicado:
"pablovelasco3d" Escribió:
"antonion" Escribió:
Hola a tod@s.
Quería preguntar si sigue siendo innecesario sacar visado para ir del aeropuerto de Delhi a Kathmandu.

Y si es así, creéis que con dos horas y media de tránsito tengo tiempo suficiente de enlazar el vuelo?

Me voy dentro de poco más de un mes a Katmandú y todavía no tengo billete y resulta que yendo por Nueva Delhi me ahorro cerca de 200 euros y eso solo en la ida. Así que en cierto modo me urge ir ya sacando billetes.

Saludos.

Muy buenas.
Yo me voy pasado mañana de viaje y paso por Mumbay para hacer escala, sin facturar, y no quería/sabía de sacar el visado (de hecho ya no me da tiempo), pero mi sorpresa ha sido al ver que para imprimir el boarding pass tengo que ir al counter de la compañia (y eso significa salir de la zona de tránsito). Tu lo has hecho recientemente. Los comentarios anteriores son de hace muchos años.
Pudiste hacerlo sin necesidad de Visado?

Muchas gracias

Yo me voy el 18 de marzo. Qatar airlines hasta Delhi, allí 4 horas de tránsito y luego Indigo hasta Katmandú. Espero que en Madrid no me hagan facturar por exceso de peso, pues quiero subir el equipaje a la cabina. No sé que me encontraré allá en Delhi si facturo en Madrid, cuando llegue ya veremos si me piden visa o si hay alguna gente en el aeropuerto que me pueda recoger el equipaje.
Desde luego no llevo visa así que todo puede ser que me quede allí en la terminal como la película Muy feliz
Eso es broma. Me estoy valorando sacar la visa India, a ver si voy a tener problemas.

Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? Tema: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? - India y Nepal Foro: India y Nepal

pablovelasco3d
Imagen: Pablovelasco3d
Registrado:
27-Feb-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No?

Publicado:
"antonion" Escribió:
Hola a tod@s.
Quería preguntar si sigue siendo innecesario sacar visado para ir del aeropuerto de Delhi a Kathmandu.

Y si es así, creéis que con dos horas y media de tránsito tengo tiempo suficiente de enlazar el vuelo?

Me voy dentro de poco más de un mes a Katmandú y todavía no tengo billete y resulta que yendo por Nueva Delhi me ahorro cerca de 200 euros y eso solo en la ida. Así que en cierto modo me urge ir ya sacando billetes.

Saludos.

Muy buenas.
Yo me voy pasado mañana de viaje y paso por Mumbay para hacer escala, sin facturar, y no quería/sabía de sacar el visado (de hecho ya no me da tiempo), pero mi sorpresa ha sido al ver que para imprimir el boarding pass tengo que ir al counter de la compañia (y eso significa salir de la zona de tránsito). Tu lo has hecho recientemente. Los comentarios anteriores son de hace muchos años.
Pudiste hacerlo sin necesidad de Visado?

Muchas gracias

Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? Tema: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No? - India y Nepal Foro: India y Nepal

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 725
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tránsito en Aeropuerto de Delhi: Visado, ¿Sí o No?

Publicado:
Hola a tod@s.
Quería preguntar si sigue siendo innecesario sacar visado para ir del aeropuerto de Delhi a Kathmandu.

Y si es así, creéis que con dos horas y media de tránsito tengo tiempo suficiente de enlazar el vuelo?

Me voy dentro de poco más de un mes a Katmandú y todavía no tengo billete y resulta que yendo por Nueva Delhi me ahorro cerca de 200 euros y eso solo en la ida. Así que en cierto modo me urge ir ya sacando billetes.

Saludos.

Viajar a Sri Lanka Tema: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

Mobi
Imagen: Mobi
Registrado:
31-Ene-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka

Publicado:
"Mobi" Escribió:
"aacereijo" Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hola Mobi,

Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.

Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.

Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en...
Leer más ...

Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse Tema: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse - India y Nepal Foro: India y Nepal

aacereijo
Imagen: Aacereijo
Registrado:
09-Oct-2023
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka

Publicado:
"Mobi" Escribió:
"aacereijo" Escribió:
Hola, en diciembre estuve recorriendo Sri Lanka durante 10 días con un coche de alquiler.

Así como detalle rapido a tener en cuenta, no es necesario ningun tipo de documentación adicional para conducir por el pais. Para los españoles solo es necesario llevar el carné de conducir internacional (y la española obviamente), que cuesta 10€ en la DGT.

Nos paró 3 veces la policia y les enseñamos la internacional y no nos pusieron nigun tipo de problema (al ver que eramos turistas tampoco nos multaron a pesar de las salvajadas que hice je je).

Todo el mundo advertía de los riesgos de conducir por la noche y no tuvimos problema, todos los días tuvimos 2 horas de noche, porque los días eran muy cortos. Si que de día nos encontramos elefantes, pero en las primeras horas de la noche (18:00 19:00) todavia hay muchos vehiculos y no es tan peligroso.

Las rutas de coche se hacen especialmente largas, porque 100km pueden llegar a ser 3/4 horas, pero vale la pena y es divertido. Es necesario ser conductor espabilado.

Si quereis saber algo mas aquí estoy.

Saludos!

Buenas. Ante todo gracias por tus comentarios. Ha hecho que me reafirme en mi intención de alquilar coche sin conductor para mi viaje.

En unos meses voy con la familia a Sri Lanka, y tengo algunas cuestiones que me gustaría que me aclarases.

En todas las webs comentan que es necesario obtener el permiso de conducir de Sri Lanka validando el internacional allí, en las oficinas de Tráfico. Cuando dices que no se necesita nada aparte del internacional, ¿Es que ha cambiado la normativa o es que te la jugaste?

En cuanto a dejar el coche aparcado en las ciudades o lugares a visitar, ¿Es un problema si lo dejas con el equipaje en el maletero? ¿Que grado de seguridad podemos esperar?

Hace unos meses algunos foreros señalaban que había problemas con la gasolina a la hora de repostar, incluso habían implementado un cupo máximo de litros. ¿Esto ya no supone un problema? ¿Han desaparecido las restricciones?

Y por último, en mi itinerario tengo planeado hacer en la misma jornada el trayecto de Kandy a Ella, con parada en la zona de Nuwara Eliya. ¿Es factible o razonable? ¿Como es el estado de las carreteras del interior?

Muchas gracias, aacereijo.

Hola Mobi,

Te recomiendo 100% la experiencia de conducir por Sri Lanka, a pesar de no realizar el tipo recorrido en tren, vale la pena totalmente.

Respecto al permiso de conducción: nosotros alquilamos el coche con HERTZ, a través de RENTALCARS. Una semana antes del viaje me enteré de lo del permiso adicional y me puse en contacto tanto con ambas empresas y en ambos casos me dijeron que no era necesaria documentación adicional. Con el permiso de conducción internacional es suficiente. La verdad que fui con dudas pero, lo dicho, nos paro 3 veces la policia y con ese era suficiente. No pagues extra por eso, porque no es necesario. Entiendo que el permiso de conducir internacional español esta aprobado por sus agencias.

Respecto al coche, según rentalcars era un PERODUA AXIA o similar, con espacio para una maleta grande y una pequeña. Era un SUZUKI WAGON R, con un maletero que tenia el ancho de mi mano. Eramos 4 (con mochilas de viaje, no maletas, y mochilas de mano) y una de las mochilas no cabia en el maletero. Al principio fue un shock, pero nada que no se resolviese con un poco de tetris. Así que ten en cuenta el espacio a la hora de...
Leer más ...

Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse Tema: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse - India y Nepal Foro: India y Nepal

amsterdam79
Imagen: Amsterdam79
Registrado:
18-Jul-2015
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar Coche en Sri Lanka: conducir y moverse en Coche

Publicado:
Buenas tardes, nosotros visitamos Sri Lanka este agosto de 2023, fue el mes entero y para desplazarnos, alquilamos un coche con una compañia local llamada Lanka Rent Car y super bien, nos costo 475$ todo el mes y sin limite de km, nos tramitaron los permisos de conducir y al darnos el coche nos dieron nuestros carnets de condudir srilankeses, el tramite de los dos carnets fue de 70 $. Alquilamos un suzuki Alto, mas que suficiente para nosotros dos. En el maletero iban las dos maletas para el mes, la de la camara que es una mochila media/grande y sobraba espacio
Referente a conducir allí, pues a parte de que en el coche todo esta al "reves" y los 2 primeros días pondreis los limpias en vez del intermitente, por el resto, las velocidades son reducidas, es decir, no se conduce rapido así que tienes tiempo de frenar de sobras ante cualquier imprevisto, no vimos ningun accidente en todo el mes y salimos de colombo haciendo toda la isla hasta Jaffna y después hasta el sur por la costa este, desviandonos para Kandy y las montañas del centro ,vuelta a la costa este hasta el sur y vuelta a colombo. No recuerdo los km que le hicimos al cochecillo pero ningun accidente vimos. Las carreteras y autopistas estan muy bien asfaltadas, no como en otros paises que ademas de esquivar personas y fauna has de esquivar crateres en mitad de la carretera. Hay unas normas muy claras de circulación, los autobuses de pasajeros tienen preferencia ante todo( como las bicis en Amsterdam jjjj) van con un hombre asomado por una ventana con una bocina pitando, lo que indica que te has de apartar , y esto sirve para todos los vehiculos
El tema tuk-tuk o coche, francamente, si vais a hacer distancias largas, y creedme que lo son, coche, vais a ir comodos, AC, no mosquitos, vais a poder visitar o parar donde querais sin sufrir por las maletas ( aunque es un pais segurisimo). Que quereis hacer un poco el guiri por algún pueblo y alrededores, pues tuk-tuk pero no tendra amortiguadores ni AC y los macacos os pueden jugar una mala pasada.
Tema arcen, os podeis encontrar de todo, puestos ambulantes,personas, perros y cabras durmiendo....asi que lo que si os aconsejo es conducir de día, no porque os vayan a atracar ni nada por el estilo que insisto es el pais donde mas segura me he sentido, sino porque el llevar luces en las bicis es opcional, por ejemplo.
Por ultimo, alquilar coche con conductor, nosotros ni nos lo planteamos ya que creemos que nos llevaran a donde saquen comision y si algún sitio no les conviene nos diran que esta cerrado, pero es una opinion y puede que erronea
Sri Lanka es un pais increible, lo que mas nos encanto y nos robo el corazon fue su gente, simpre dispuestos a ayudar sin interes alguno, sonrientes, amables, te devuelve la fe en el ser humano. Contaria un monton de anecdotas al respecto pero no acabaria. Otra cosa es su fauna, no es hacer un safari en África, pero si que recomiendo un par de días en wilpattu, mediodia como ofrecen no os dara tiempo a nada y os quedareis con ganas de mas, y si haceis dos días siempre podeis regatear. Por otro lado, en las carretaras o simplemente caminando alucinareis con la fauna. Nosotros tuvimos las suerte de ver fuera de los parques 2 elefantes salvajes en carreteras distintas y un 3 dando un paseo
Ya si que lo dejo aquí, no perdais el tiempo ni los 30$ en ir a la Roca del leon
Espero que lo disfruteis tanto como nosotros y que el comentario sirva de ayuda

Visado Sri Lanka Tema: Visado Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

JAZZ_FX
Imagen: JAZZ_FX
Registrado:
24-Abr-2009
Mensajes: 590
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado Sri Lanka

Publicado:
"lmballesteros" Escribió:
Con cuanta antelación se puede pedir el Visado ??
Si viajo en Junio, podría pedirlo ya (una vez tenga los vuelos) ?
Saludos

No tienes que sacarlo con tanta antelación, el ETA te da derecho a entrar en Sri Lanka en los siguientes tres meses desde que te lo sacas, si vas en junio con sacártelo en mayo es suficiente, yo voy en mes y medio y aún no lo he sacado, prefiero apurar, no sea que luego pase algo y no pueda viajar ya perdamos los 100$ de los dos visados.

Viajar a Nepal Tema: Viajar a Nepal - India y Nepal Foro: India y Nepal

rosaan
Imagen: Rosaan
Registrado:
06-Jun-2009
Mensajes: 12759
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Nepal Mensaje destacado

Publicado:
"ticomae" Escribió:
Buenos días,

Somos una pareja que estamos barajando diferentes posibilidades de destinos para ir el próximo año. Tendríamos dos semanas de vacaciones y haríamos el viaje entre los meses de febrero - mayo.

Nos hemos interesado por Nepal y nos gustaría saber si veis factible ir a este país visitando las ciudades y pueblos que hay pero sin hacer ningún trekking (si hicieramos uno, seria el de Poon Hill) que es relativamente fácil.
Es decir, si merece la pena ir a Nepal visitando Lumbini, Kathamandu, Patan, (quizás Chitwan) etc, pero sin realizar trekkings.

Nuestra idea sería visitar, antes o después de Nepal, un parque nacional de la India para ver tigres (Panna, Ranthambore, etc).

Gracias!

Hola,
Yo estuve 18 días, visité lugares muy interesantes y no hice ningún trekking. (Con subir las escaleras para alcanzar alguna pagoda o monasterio ya fue suficiente para mí) Muy feliz
Es un país increíble que os encantará.

Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados - India y Nepal Foro: India y Nepal

NOA2020
Imagen: NOA2020
Registrado:
11-Feb-2020
Mensajes: 805
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Sigo con el relato de nuestro segundo día de viaje en Kandy.

Kandy, qué deciros de Kandy, únicamente que con sólo un día de visita ya nos encantaba, no sólo la ciudad si no que intuíamos que todo el País iba a ser así y, en verdad os adelanto, que así fue.

Este segundo día lo íbamos a dedicar a visitar el Templo del Diente de Buda, los Jardines Botánicos, Templo Hinduista y subir hasta el nuevo Buda que corona una de las múltiples colinas que rodean la ciudad y, sobre todo y más importante, Chami nos había invitado a cenar en su casa con toda su familia. Iba a ser un día sorprendente!!!

Como la noche anterior sabíamos que nos íbamos a acostar tarde debido al desfile del Esala Perahera, decidimos dormir un rato más y quedar con Chami a las 9 en la puerta de nuestro hotel para comenzar el día visitando el Templo del Diente de Buda y allá que nos fuimos después del magnífico desayuno de nuestros anfitriones.

En menos de diez minutos estábamos en la puerta del mismo. Cabe decir que al ser el último día de la Fiesta, el Templo y sus alrededores estaban llenísimos de gente pero, sobre todo, de locales, algo que nos gustó muchísimo puesto que así vivimos la verdadera esencia del Pueblo Srilankés. Una de las cosas que nos llamó la atención es que todas las mujeres, mayores o jovencitas, iban vestidas de blanco y a ninguna de ellas le faltaba su ofrenda, bien en forma de flor de loto, bien con comida y, los hombre también portaban sus ofrendas para depositarlas ante la reliquia del Diente de Buda que se encuentra dentro del Templo.

Para entrar, tuvimos que pagar primero una entrada de 1.000 rps por persona, descalzarse por supuesto y pasar por una fila de seguridad donde se enseñaba el ticket y te revisaban el bolso / mochila. Ah, una fila para mujeres y la otra, al lado, para hombre.

Hago un inciso para señalar que en todos los Templos o lugares sagrados hay que entrar descalzo y en la misma puerta, donde se compran los tickets, hay lugares específicos para dejar el calzado. Por supuesto, esto no entra con el boleto y a la salida siempre os pedirán una pequeña propina por su guarda y custodia. Nosotros, picamos los primeros días pero al tercero, estábamos hartos de que nos soplaran rupias por todas partes así que el calzado lo empezamos a dejar fuera de todo este saca-perras. Hubo en algún Templo que nos decían que no se podían dejar ahí, pero viendo que los locales eso era lo que hacían, nosotros hacíamos lo mismo que ellos y os quiero decir que, en ningún momento, tuvimos la inseguridad de que nos fueran a robar las chancletas por lo que… ya sabéis, si no queréis pagar por ello, con dejarlo cerca de la entrada, suficiente.

Muy importante también: Llevaros calcetines. Son imprescindibles, primero por si no queréis ir descalzos por lo que sea, por suciedad, porque se claven las piedrecitas, etc., pero… lo segundo y más importante para nosotros que lo anterior, es que el suelo quema como mil demonios jajajajaja y con unos calcetines todo solucionado.

Nosotros nos llevamos los más viejos que teníamos de deporte por casa y cada día los tirábamos. Jejejeje, nos vino bien porque así hicimos un poco de limpieza de ropa en casa jajajaja.

Bueno, al lío, que me voy por los Cerros de Úbeda y ya no sé ni por dónde tengo que seguir con el relato jajajajaj. El Templo del Diente de Buda, perfectamente se ve como mucho en dos horas pero nosotros estuvimos más de tres, primero por la...
Leer más ...

Itinerarios/ Rutas Sri Lanka Tema: Itinerarios/ Rutas Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

vieny84
Imagen: Vieny84
Registrado:
03-Ago-2011
Mensajes: 466
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios/ Rutas Sri Lanka

Publicado:
"whatever192" Escribió:
Hola he matizado un poco el itinerario, me fakta ruta por la zona de playas. Es el mes de septiembre Segunda quincena. Ayudadme para perfilarlo con el conductor a ver qué os parece y si sabéis cuánto debería cobrar un conductor +/- entradas de safaris y alguna excursión que he leído que cobran:

Day 1: de Colombo a Wilpattu?? Creo que iré a Wilpattu puesto que he leído que Yala cierra en septiembre y octubre Trist aunque una forera me dijo que escribiese un mail porque al parecer en 2022 no cerraron, así que a ver qué dicen.

Day 2:si finalmente Yala cierra, la idea es ir a Wilpattu y hacer allí el safari.


En caso de ir a Wilpattu el itinerario continuaría así:

Día 3: Aukana Buda, Dambulla caves, y no estoy segura de si hacer el safari de Minneriya… qué me recomendáis? Después noche en Sigiriya

Day 4: Sigiriya: lion’s rock. Después Kandy para ver giant Buddha of Kandy. Noche en Kandy

Day 5: Kandy: templo del diente de Buddha y visitar la ciudad. No sé si estás dos cosas las puedo hacer el día anterior. Me pareció mucho…
Noche en Kandy.

Day 6: Kandy: Pinnawala Elephant Orphanage, temple of the tooth of the Buddha. Noche en Kandy.
Quiero ver el orfanato de elefantes, no sé si luego es mucho volver a Kandy, o si es más factible bajar hacia Nuwara Eliya y ver alguna cosa de camino…

Day 7: Ramboda Falls, campos de té (me recomendáis alguno en especial?), Nuwara Eliya y visitar la ciudad. Noche en Nuwara.

Day 8: tren de Nuwara a Ella. Little adams peak? Cascadas? Noche in Ella.

Day 9: puente de los 9 arcos, Dickwella Beach or bajar directamente a Mirissa beach, parando en Coconut Tree Hill. Noche Mirissa.

Day 10: Mirissa: día de playa. Quizás una excursión para ver ballenas…

Day 11: quiero ver tortugas.. Por eso lo sabía si ir a Unawatuna o Hikkaduwa?? Y luego pasar allí un par de días de playa. Pero otro viajero me comentó que en Mirissa también se pueden ver tortugas… así que no sé si quedarme allí los días 10 al 13 (4 noches o bien quitar un día y hacer 3 noches…).

Day 14: estoy interesada en ir al Sea Turtle Conservation Center que es un centro de conservación de tortugas donde las rescatan y las cuidan hasta que las sueltan. Creo que se paga la voluntad. Después ir a Galle y ver Galle esa tarde

Day 15: ver lo que quede de Galle y salir a Colombo.

Día 16: vuelo de vuelta

Bueno a ver qué os parece!! Cualquier sugerencia es bienvenida! Gracias!!! Muy feliz

Yo veo que te dejas fuera las dos ciudades imperiales. Tienes tiempo de hacer poronarawa el día de Lion rock. E incluso irte el día siguiente a Kandy, para mí tienes muchos días allí
Kandy por la experiencia de la gente y consejo de nuestro conductor con una noche es suficiente. Respecto al orfanato no se si has leído las opiniones pero te aconsejo que lo veas por si te llevas una decepción, si quieres ver elefantes en libertad ve a Mineriya sin duda, además tienes tiempo de sobra
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube