El visado de Camboya se puede obtener a la llegada al país, en la frontera o aeropuerto ( VOA visa on arrival).
Se necesita:
- pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses
- pago de 20$ de tasa.
- foto de carné ( Si no la tienes te harán una allí por 1$ )
También se puede solicitar online a un precio de 25$ www.evisa.gov.kh/
Buenas a todos😊 Mi marido y yo queremos ir un año( sabático a camboya) y quisiera saber como hacerlo para alargar el visado turista... Podemos salir y volver a entrar para poder alargar los dos meses que te dan con el visado? Saludos CAMBOYA
Yo compré nada más llegar el libro de Claude Jacques y Michael Freeman, Anggkor Cité Khemere. Lo ofrecían constantemente en francés y en inglés. (5€) Un acierto, muy interesante, con mucha fotografía que te ayuda a situarte y además una parte pr´ctica que te ayuda a establecer itinerarios, tiempos... y en su pág 221 una clasificación según relevancia.
Yo le saqué chispas
El próximo mes de Julio viajamos a Camboya y estoy buscando un libro que explique el desarrollo de Angkor, interpretación de los templos y sus relieves, etc...
Necesito que sea algo practico y no muy denso porque, a parte de para nosotros, lo usaré para explicar a mi hija las visitas a los templos y fomentar su interés (tiene 5 años)
Gracias por vuestra colaboración.
Lo tienes en este hilo www.losviajeros.com/ ...hp?t=92005
Los tesoros de Angkor
Autor: Marilia Albanese
Editorial: Libsa, Año: 2006
fue el que llevé aparte de la guía de viajes y perfecto. Lo saqué de la biblioteca de mi barrio (por si no lo encuentras para comprarlo).
+ 1 yo tambien fué con el que me documenté, y me hice mi propio trabajo. Tambien lo pillé de la bibilo.
El próximo mes de Julio viajamos a Camboya y estoy buscando un libro que explique el desarrollo de Angkor, interpretación de los templos y sus relieves, etc...
Necesito que sea algo practico y no muy denso porque, a parte de para nosotros, lo usaré para explicar a mi hija las visitas a los templos y fomentar su interés (tiene 5 años)
Gracias por vuestra colaboración.
Lo tienes en este hilo www.losviajeros.com/ ...hp?t=92005
Los tesoros de Angkor
Autor: Marilia Albanese
Editorial: Libsa, Año: 2006
fue el que llevé aparte de la guía de viajes y perfecto. Lo saqué de la biblioteca de mi barrio (por si no lo encuentras para comprarlo).
Hola a todos. Voy a estar 5 noches 4 días en Siem Reap.
Hoy de vuelta de Prasat Preah Vihear he visitado Kho Lee y Beng Malea. Totalmente recomendable.
Después de leer varias guías y webs tenía tal cacao en cómo organizar los días he cogido un tuk tuk para 3 días. Voy a hacer las rutas siguiendo el recorrido del libro de Marilia Albanese.
¿Alguien que lo haya hecho así y tenga algún consejo?
Día 1, Roulos, Srei y Pre Rup
Día 2 , Angkor Bat más otros
Día 3, Angkor Thom más otros.
Tengo un día extra q puedo poner entre medias cómo descanso según me encuentre.
Tengo ahora mismo en casa La lonely, la guia azul y ayer cogí de la biblio el libro de M. Albanese, ¿me estoy pasando? He visto que hay un hilo de guías de Vietnam y Camboya pero ninguno de Camboya. No se si llevarme una de las guías y fotocopiarme partes de la otra.
Hola
He retirado varios mensajes ya que van en contra de las normas.
Quedan prohibidos los mensajes que:
1) Impliquen la comisión de hechos constitutivos de infracción administrativa o penal o induzcan a otros a ejecutarlos.
Saludos
Hola
Vuelvo a recordar las normas. Aunque no debería de recordaroslas porque sé que las habéis estado evitando mediante privado (algo también prohibido ) :
Nosotros las acababamos antes de comer sobre las 14.00 y tampoco empezabamos tan tan pronto como los madrugones que leo, comenzabamos sobre las 8. Que como dice nosequenombre son vacaciones!
El primer dia nos llevó el conductor a comer a un sitio donde los templos y no estaba mal pero nos gustaban mas los sitios alrededor de nuestro hotel asi que preferiamos comer en Siem Reap.
Ya lo puse en su dia, a nosotros los 3 dias nos costo 42 usd (circuito largo con Banteay Srei+ circuito corto) contratado directamente con nuestro hotel Bopha Pollen al llegar alli. Los precios que ofrecen por email los conductores estan hiper inflados con lo que realmente ofrecen alli in situ.
Tampoco entiendo la necesidad de que te lleve un conductor " famoso" cuando en general solo actuan de taxista, no de guía , lo que no quita que te explique alguna cosa o te saque conversación, pero vamos que a los templos no entran contigo.Lo mejor es estudiarse bien el planning y ser tu quien le marque al tuk tuktero el ritmo y orden de las visitas.
Nosotros tampoco madrugabamos mucho, nos venia a buscar el tuk tuk a las 8,30.
Y completamente de acuerdo con respecto a los conductores famosos, si te manejas un poco con el ingles y te documentas bien antes de ir uno ya sabe bien como montarlo, se lo dices al tuktutero y ya está, e incluso él tambien te da alguna sugerencia, vamos yo tampoco lo veo necesario. Pero por supuesto cada viajero elige como hacerlo, faltaría más!
Jeje coincidimos nuevamente
Cada uno tiene que elegir lo que mas se ajusta a su forma de viajar.
Pero este invierno he leido muchos agobios de gente contactando con conductores , comparando presupuestos y rutas y viendo si los famosos tienen disponibilidad. Me resulta muy curioso porque yo alli no le encontre ninguna utilidad a que me hubiese llevado un tuk tul en concreto.
Yo recomiendo en vez de comparar las rutas que propone cada conductor, informarse y hacerse la suya propia segun sus gustos
A mi me ayudaron muchisimo las aportaciones en el foro del forero Joamra. Que ademas recomienda lo mismo que nosotros, preparar mucho la visita y no centrarse tanto en conductores o guias.
En mi caso en la web de tripadvisor de mi hotel estaba subido el folleto con el precio de los tuk tuks propios y como eran baratos y habia buenos comentarios ni me lo pensé.
Siii compañero, solemos coincidir en muchas cosas... en todas imposible jejeje, cada viajero es un mundo, pero es verdad que hay veces que te empeñas en algo pensando que es lo mejor y no sopesas realmente la necesidad, yo en estos temas me documento siempre muchisimo como bien dices, libros de la bilbio, el foro, diarios, me gusta ir por libre y ser yo la que decido que visitas hago, no me gusta que me digan lo que tengo que hacer, pero oye es el viajero el que elige el conductor y es el conductor el que quiere que sea el viajero el conductor... o como sea eso jajaja
yo tambien soy mucho de empaparme los sitios a los que voy...aunque soy mas de desesperarme con una persona que me intenta hacer gracietas que se que no me van a hacer sacar ni dos sonrisas...
de todas maneras, sigo explorando las distintas opciones.
Lo de cortarle el rollo de chistes no te preocupes, no trabajan de payasos sino de guias. Si ven que no sigues o no te hace gracia su broma cambian de faceta y se ponen la de profesional serio (aunque se lo pasan mejor y les es más facil la otra).
Lo de empaparse de datos historicos, arqueologicos, de los porques...etc está muy bien y ayuda a no necesitar al guía pero la mayoría de templos de Bali no son Angkor, Bagan o palacios de Rajastán, son vivos, ocurren cosas, ceremonias, ofrendas, hay bodas, funerales...etc y para introducirte en eso (si te interesa), explicarte lo que ocurre en un momento dado creo que un guía te podría venir muy bien.
Si tienes suficiente tiempo siempre te queda la opcion de coger una moto y explorar la isla 100% a tu aire sin tener a nadie pegado.
Coincido con Baja , la funcion de un Guia , es para mi , la de introducirte en la vida de los nativos ( si ademas te lo hace ameno , pues mejor que mejor para todos).
Si te interesa la historia pura y dura , no te hace falta nadie , un libro y a leer ya que lo que te diga un Guia a ese respecto es lo mismo que un libro , fechas , reyes,constructores etc etc....para mi es mejor y mas recomendable un guia simpatico y que te cuete historias del pueblo que una enciclopedia con patas.
Visitamos Angkor la semana pasada yendo tres días desde Vietnam. Contratamos al mismo conductor de tuk-tuk que nos hizo el transfer al hotel. Quedamosnmuy contentos con él, super educado, prudente conduciendo, dispueston a modificar rutas y horarios sobre la marcha.
Nos pidió 15$ por el recorrido largo, de 10 a 19h aprox incluyendo atardecer que por cierto pensamos que no merece la pena, los árboles hsan crecido mucho y es un atardecer sobre la jungal desde un templo que queda en alto y vale. Los comentarios de los turistas al salir eran que no valía la pena Quer darse hasta tan tarde.
El segundo día queríamos hacer el amanecer y el recorrido corto y nos pidió 14 $. Finalmente y después de hablar con varios turistas que lo habían hecho decidimos no hacer el amanecer y estuvimos con él de 8 a 15h.,nos quería llevar a ver más templos pero ya no podíamos con nuestro cuerpo!
Cuando le pagamos le dimos algo de propina y nos dijo: os equivocáis, os había dicho menos, y nos devolvía la diferencia.
Esta es su tarjeta, solo habla inglés. Por cierto en los templos hay chicos vendiendo libros/guía de Angkor que están muy bien y salen muy baratos
No se si pedir ayuda general o directamente a Joamra, que ya veo que es el gurú total de Siem Reap,jeje!
Si fueráis tan amables, indicadme que harías vosotros en mi lugar...ya que lamentablemente no puedo estar 5 días y mi horario es el siguiente , llego el 20 a las 10h a siem reap, tengo todo el 21 y el 22 marchamos a las 19 horas.
También me surge una duda, la mujer quiere guía y yo le he comentado que con tuk tuk únicamente sería ya suficiente, por el idioma no es problema. Que opción es mejor, es imprescindible contratar guía?
Muchisimas gracias anticipadas
Mi intención no es monopolizar el hilo. Lo mejor es que haya diferentes posturas y opiniones, pero mientras, yo seguiré colaborando.
La verdad es que cuentas con más de dos días completos, casi más tres que dos, de manera que no está nada mal.
La cuestión no es tanto lo que haría yo, sino más bien cuáles son vuestros intereses. Por ejemplo, nosotros visitamos los pueblos flotantes del sur del lago Tonlé Sap en nuestro desplazamiento de Phnom Penh a Battambang, porque nos parecía mejor que hacer los próximos a Siem Reap (por precio, menor afluencia y explotación turística...). Beng Mealea tampoco lo incluimos porque, al final, en los tres días casi completos que estuvimos, preferimos dividir el circuito corto en dos en vez de ir a Beng Mealea. También descartamos Kbal Spean, porque al final no nos convenció hacer ese desplazamiento. Y no fuimos a los templos de Roluos, porque ya habíamos estado la primera vez y no nos pareció oportuno repetirlos. Así que nos ceñimos básicamente el primer día al circuito largo (precedido del amanecer en Angkor Wat + Banteay Srei + Banteay Samré) y el segundo a la mayor parte del corto, salvo Phnom Bakheng y Angkor Wat, que los hicimos en la mañana del tercer día. Pero cada uno es un mundo y no creo que se deba dar un itinerario estándar para todo el mundo. Dependerá de lo que interese visitar, el ritmo, la importancia que se le dé o no a la piscina del hotel... pero, en principio, con el tiempo que disponéis, por aquello de ver lo que se suele ir a ver a Angkor (fundamentalmente, unos yacimientos espectaculares), lo mínimo sería hacer los dos circuitos, el corto y el largo, este último precedido del amanecer en Angkor Wat, Banteay Srei y Banteay Samré.
Sobre la cuestión del guía, nosotros estuvimos dos veces en Angkor. La primera, como parte de un viaje organizado, con grupo más bien pequeño, miniván y guía. La segunda, hace dos años, organizado por nuestra cuenta, viajando con mi mujer y mi hija, en tukt tuk y el "guía" era yo. El tuktukero se defendía en inglés, mi mujer y yo lo entendemos a medias más bien tirando a poco, y mi hija lo domina muy bien. pero, para el caso, fue lo de menos. Nuestra comunicación con él se ceñía básicamente a comentarle cuál sería la siguiente parada y poco más, con lo que no era necesario ni tener un dominio especial del inglés.
Eso sí, en esta segunda vez conté con un par de cosas que ayudaron: tiempo de sobra (más de medio año y mucho de él dedicado en exclusiva a Angkor) para preparar el viaje a Laos y Camboya y, además de la información de internet (incluido ver fotos, que eso ayuda bastante a decidirse), siempre muy valiosa para actualizarse, incluido precios y demás, dos guías (en libro) que me fueron de gran utilidad. Por desgracia estas guías son difíciles de conseguir desde aquí: la de Marilia Albanese (Los Tesoros de Angkor) est... Leer más ...
No se si pedir ayuda general o directamente a Joamra, que ya veo que es el gurú total de Siem Reap,jeje!
Si fueráis tan amables, indicadme que harías vosotros en mi lugar...ya que lamentablemente no puedo estar 5 días y mi horario es el siguiente , llego el 20 a las 10h a siem reap, tengo todo el 21 y el 22 marchamos a las 19 horas.
También me surge una duda, la mujer quiere guía y yo le he comentado que con tuk tuk únicamente sería ya suficiente, por el idioma no es problema. Que opción es mejor, es imprescindible contratar guía?
Muchisimas gracias anticipadas
Mi intención no es monopolizar el hilo. Lo mejor es que haya diferentes posturas y opiniones, pero mientras, yo seguiré colaborando.
La verdad es que cuentas con más de dos días completos, casi más tres que dos, de manera que no está nada mal.
La cuestión no es tanto lo que haría yo, sino más bien cuáles son vuestros intereses. Por ejemplo, nosotros visitamos los pueblos flotantes del sur del lago Tonlé Sap en nuestro desplazamiento de Phnom Penh a Battambang, porque nos parecía mejor que hacer los próximos a Siem Reap (por precio, menor afluencia y explotación turística...). Beng Mealea tampoco lo incluimos porque, al final, en los tres días casi completos que estuvimos, preferimos dividir el circuito corto en dos en vez de ir a Beng Mealea. También descartamos Kbal Spean, porque al final no nos convenció hacer ese desplazamiento. Y no fuimos a los templos de Roluos, porque ya habíamos estado la primera vez y no nos pareció oportuno repetirlos. Así que nos ceñimos básicamente el primer día al circuito largo (precedido del amanecer en Angkor Wat + Banteay Srei + Banteay Samré) y el segundo a la mayor parte del corto, salvo Phnom Bakheng y Angkor Wat, que los hicimos en la mañana del tercer día. Pero cada uno es un mundo y no creo que se deba dar un itinerario estándar para todo el mundo. Dependerá de lo que interese visitar, el ritmo, la importancia que se le dé o no a la piscina del hotel... pero, en principio, con el tiempo que disponéis, por aquello de ver lo que se suele ir a ver a Angkor (fundamentalmente, unos yacimientos espectaculares), lo mínimo sería hacer los dos circuitos, el corto y el largo, este último precedido del amanecer en Angkor Wat, Banteay Srei y Banteay Samré.
Sobre la cuestión del guía, nosotros estuvimos dos veces en Angkor. La primera, como parte de un viaje organizado, con grupo más bien pequeño, miniván y guía. La segunda, hace dos años, organizado por nuestra cuenta, viajando con mi mujer y mi hija, en tukt tuk y el "guía" era yo. El tuktukero se defendía en inglés, mi mujer y yo lo entendemos a medias más bien tirando a poco, y mi hija lo domina muy bien. pero, para el caso, fue lo de menos. Nuestra comunicación con él se ceñía básicamente a comentarle cuál sería la siguiente parada y poco más, con lo que no era necesario ni tener un dominio especial del inglés.
Eso sí, en esta segunda vez conté con un par de cosas que ayudaron: tiempo de sobra (más de medio año y mucho de él dedicado en exclusiva a Angkor) para preparar el viaje a Laos y Camboya y, además de la información de internet (incluido ver fotos, que eso ayuda bastante a decidirse), siempre muy valiosa para actualizarse, incluido precios y demás, dos guías (en libro) que me fueron de gran utilidad. Por desgracia estas guías son difíciles de conseguir desde aquí: la de Marilia Albanese (Los Tesoros de Angkor) está descatalogada, a... Leer más ...
tienes templos ahi para dar y tomar,jejej
no se como son tus gustos y tu intereses sobre los templos, pero a mi por ejemplo ,los que son mas "sencillos" por llamarlos de alguna manera, me llegaron a saturar. Eso unido al calor,cansancio y madrugones al final del dia acabas agotado.
yo hize casi igual que tu y de volver pues reduciria la visita de templos o alargaria los dias para disfrutarlos con mas calma.
respecto a tu itinerario te doy mi opinion:
el dia 16 me alojaria trankilamente en el hotel e iria a comprar las entradas para los dias siguientes, ya que incluso antes del amanecer yo pille bastante cola para comprarlos. Luego te puedes relajar con un homenaje al cuerpo en los infinitos Spas que hay en la ciudad y darte una buena cena, acabando el dia visitando nigth market y pub street. Eso es un dia de relax cargando las pilas para los dias agotadores que te vienen encima. Roulos no visitaria, no por su falta de importacia como templo,que no es asi, simplemente porque visualmente vas a ver decenas de templos mas bonitos dias despues.
el dia 17 esta muy bien pensado, amanecer en angkor wat si no hace mal tiempo y acto seguido para banteay srei. este templo es muy bonito en cuanto a detalles y conservacion, pero tmb es muy pequeño, yo monte ese dia igual y estaba en banteay srei con una docena de gente a mi alrededor, de tal forma que se disfruta infinitamente mas de este templo.
el dia 18 yo lo haria de forma inversa, empezando por angkor thom y madrugando todo lo que puedas, es un templo muy grande y bonito y merece la pena disfrutarlo. te recomiendo hacerlo primero, porque si lo dejas para el ultimo a esas horas estaras ya con el cansancio en el cuerpo y no lo disfrutaras igual.
el dia 19, lo de repetir el amanecer ya es cuestion tuya pero si que estaria a primera hora posible en ta prhom, te recomiendo ir a angor wat al mediodia , que es cuando , las visitas turisticas (sobre todo los chinos) estan comiendo.
el dia 20 no se a que hora te vas de siem reap, pero si es a medio dia puedes hacer ese dia un templo grande tipo angkor watt o angkor thom y los dias anteriores hacer circuito corto,circuito lago+ otro dia beng mealea,tonle sap y esa zona
ir hasta beng mealea solo para verlo no se yo si compensa, esta lejos y combinarlo con zonas mas rurales y con tonle sap+bosque inundado es mucho mas completo. a mi me gusto mucho esa zona menos saturada y si es verdad k abusan y k hay mafia para sacar dinero pero por 25e te ves toda esa zona, k es lo k nos gastariamos en un buen museo o atraccion en europa
otra opcion que tienes es hacer es:
dia 17- beng mealea+khompong pluk+tonle sap+bosque inundado
dia 18- circuito largo, empezando muy temprano por banteay srei
dia 19- circuito corto , menos angkor wat o angkor thom
dia 20- amanecer en angkor wat y visita o si lo has echo el dia anterior madrugar para ver angkor thom
tambien te recomiendo si kieres enterarte mas sobre los templos ,historia,curiosidades, preguntar por cualkier cosa del pais o lo k sea que cojas un guia en ingles o en español al menos para los templos de angkor wat y angkor thom. a la entrada de estos templos tienes muchos disponibles, a mi me costo 15$ el guia para angkor thom sin mirar mucho ni regatear apenas
como ves puedes hacerlo todo de muchas formas y cada uno lo hacemos diferente y practicamente todas las formas son interesantes, pero te aconsejo que en vez de centrarte en visitar todos... Leer más ...
sólo decir que hace unos días volví de mi viaje por laos y camboya, y contraté a Sopheap (conductor recomendado en la primera página de este hilo), y la verdad que muy bien. Es muy simpático, cuando te deja en los templos te explica un poco de cada uno, y te habla en español. Cuando vuelves de visitar los templos, siempre te lo encuentras estudiando con su libro de español, y el aprovecha para preguntarte dudas que tiene.
Comparé precio con varios conductores que se recomendaban, y Sopheap nos hizo muy bien precio.
Lo recomiendo a todo el mundo!
saludos!
Hola,yo he contactado con sopheap y me ha pedido por el tour de dos dias mas el primer dia por la tarde roloups,preah kor,bakong..70$.cuanto pagaste tu?
Hola!
Pues a mi me cobró $50. El primer día hicimos el amanecer + banteay srei + kbal spean + recorrido largo, y el segundo día el recorrido corto.
sólo decir que hace unos días volví de mi viaje por laos y camboya, y contraté a Sopheap (conductor recomendado en la primera página de este hilo), y la verdad que muy bien. Es muy simpático, cuando te deja en los templos te explica un poco de cada uno, y te habla en español. Cuando vuelves de visitar los templos, siempre te lo encuentras estudiando con su libro de español, y el aprovecha para preguntarte dudas que tiene.
Comparé precio con varios conductores que se recomendaban, y Sopheap nos hizo muy bien precio.
Lo recomiendo a todo el mundo!
saludos!
Hola,yo he contactado con sopheap y me ha pedido por el tour de dos dias mas el primer dia por la tarde roloups,preah kor,bakong..70$.cuanto pagaste tu?