Me consta que los filipinos dan siempre la sensación de ser gente muy simpática y relajada. Pero eso no quita que la vida política del país esté sometida a ciertas ligeras “tensiones”
Lo más curioso es que allí, al igual que en EE.UU., presidente y vicepresidente van juntos como candidatos a las elecciones, o sea que forman equipo 😂
Hola gente estoy viendo las combinaciones de vuelos para llega a el Nido desde Hong Kong.
Veo unos vuelos que son:
Hong Kong- Manila
Dos horas de escala y luego
Manila el Nido.
Mi duda es. Es muy corta esa escala? Al llegar de un pais a otro, tendremos que pasar el control de pasaporte más luego el control de seguridad normal.... ¿Creis que está bien cuando ofrecen dicho vuelo? No me fio mucho....
Yo estuve hace dos meses y tuvimos buen clima salvo en Camiguin, que estuvo varios días diluviando...En cuanto a seguridad, que yo sepa, la unica zona inestable esta en Mindanao, no creo que casi ningun turista pase por allí.
Buenas tardes,
Tenemos previsto un viaje las 2 primeras semanas en junio? Que tal el tiempo por ahí esas fechas? Es mejor que lo deje estar y vaya a Thai mejor?
Y luego queria preguntar por el tema seguridad en el pais... Yo estuve en filipinas por 2015 aprox y la verdad es que estuve genial y no tuve ningun percance, pero te paras a leer las recomendaciones de viajes del ministerio de interior y la verdad es que asusta...
Con tantas islas tengo un poco la cabeza hecha un lio... Para 13 días teniamos pensado visitar bohol y palawan pero si alguno me puede decir si tendre tiempo de algo mas me decis. Gracias de antemano...!
Estoy a pocos días de ir para allí, y en 18 días haremos Palawan, Camiguin y Bohol. Aparentemente, ahora el tiempo deberia ser bueno, pero por lo que estoy viendo..... Enfin, no se sabe.
13 días pinta bien para Palawan y Bohol.... Y lo de exteriores....pues ya lo vi, y no me asusta demasiado. Y colegas que recientemente han estado allí, dicen que por la seguridad, tranquilas.
Comentare a la vuelta. Un saludo.
Buenas tardes,
Tenemos previsto un viaje las 2 primeras semanas en junio? Que tal el tiempo por ahí esas fechas? Es mejor que lo deje estar y vaya a Thai mejor?
Y luego queria preguntar por el tema seguridad en el pais... Yo estuve en filipinas por 2015 aprox y la verdad es que estuve genial y no tuve ningun percance, pero te paras a leer las recomendaciones de viajes del ministerio de interior y la verdad es que asusta...
Con tantas islas tengo un poco la cabeza hecha un lio... Para 13 días teniamos pensado visitar bohol y palawan pero si alguno me puede decir si tendre tiempo de algo mas me decis. Gracias de antemano...!
Muy buenas, Marta. Te puedo ayudar poco porque aunque he estado tres veces en Filipinas (y actualmente estoy en Manila) vas a visitar precisamente muchos lugares que yo aún no conozco. Por mi parte he estado en el Nido, Borácay, Cebú e Ifugao, aunque acabaré visitando muchos otros destinos porque mi novia es de aquí, pero es que hasta ahora siempre la he visitado en su periodo laboral por lo que cuatro días a la semana estamos obligados a permanecer en Metro Manila (cuando ella pilla vacaciones más largas preferimos irnos fuera de Filipinas).
Personalmente, lo que más me ha gustado ha sido sin lugar a dudas Ifugao, así que es una pena que te lo pierdas. Es verdad que yo soy más de montaña que de playa, pero la belleza de los arrozales filipinos en el entorno más salvaje de Luzón no la he contemplado ni en Vietnam, ni en China, Indonesia o cualquier otro sitio. El Nido: pues sí, las playas son espectaculares y algunos rincones no tienen nada que envidiarle a la bahía de Halong, todo eso es cierto, pero al menos cuando fui yo estaba tan masificado que no me gustó nada. Quizá ahora con el covid todo sea mejor, aunque seguro que habrá turismo nacional porque los filipinos ricos son culillos de mal asiento. Con todo, creo que hay formas de visitar islas vírgenes en el Nido sin gente a base de talonario, eso ya tendréis que valorarlo vosotros. Borácay tiene las playas más blancas y alucinantes que he visto con permiso de Maldivas, superiores a Seychelles, Indonesia, etc. Aunque el pueblo en sí es un poco turístico pero a mí particularmente me gustó la zona. Eso sí, es un destino de sólo playa, en el Nido tienes más opciones.
Manila es una ciudad que no merece mucho la pena. El centro es decadente y tiene algunos intereses coloniales sin alardes y un museo aceptable, me gusta más visitar mercados y Divisoria es bastante auténtico y últimamente la seguridad ha mejorado. Donde yo me alojo es en el condo de mi novia en la zona de BGC, un barrio europeizado de gente joven bastante bonito y moderno, con muchas zonas para pasear y totalmente seguro, una Manila muy diferente a la que puedas esperarte (Filipinas es un país de ricos y de pobres) pero que puede ser recomendable para alojarte y relajarte antes y después del viaje. Makati también es una zona segura, también con mercados de comida que me encantan.
Pregunta cualquier cosa que se te ocurra y trataré de responderte de la mejor forma posible recurriendo también a mi chica en caso necesario, pero tengo mis limitaciones porque no he viajado en este país exactamente como turista así que poco puedo aportar en cuanto a la validez de tu calendario por el país. No obstante, te animo a venir sobre todo por la gente, que es maravillosa.
Hola Darkmon!
Te he estado leyendo y qué maravilla! Muchas gracias por todo lo que nos cuentas!
Te cuento, viajamos dos semanas largas, que se quedan en 13 días, sí, 13 días (hábiles) quitando los de los vuelos... La época será la última de noviembre y la primera de diciembre...
Teniendo en cuenta esta temporada del año y tan poco tiempo, qué nos recomendarías?
Somos muy de playas, snorkel y ver cosas bonitas debajo del agua, (desde luego turismo responsable, pasamos de la típica excursión de pagar por ir a ver el tiburón ballena atrayéndolo con comida, etc...)
Pero he leído lo de Ifugao y me apetece mucho la verdad...
Llegamos y... Leer más ...
Muy buenas, Marta. Te puedo ayudar poco porque aunque he estado tres veces en Filipinas (y actualmente estoy en Manila) vas a visitar precisamente muchos lugares que yo aún no conozco. Por mi parte he estado en el Nido, Borácay, Cebú e Ifugao, aunque acabaré visitando muchos otros destinos porque mi novia es de aquí, pero es que hasta ahora siempre la he visitado en su periodo laboral por lo que cuatro días a la semana estamos obligados a permanecer en Metro Manila (cuando ella pilla vacaciones más largas preferimos irnos fuera de Filipinas).
Personalmente, lo que más me ha gustado ha sido sin lugar a dudas Ifugao, así que es una pena que te lo pierdas. Es verdad que yo soy más de montaña que de playa, pero la belleza de los arrozales filipinos en el entorno más salvaje de Luzón no la he contemplado ni en Vietnam, ni en China, Indonesia o cualquier otro sitio. El Nido: pues sí, las playas son espectaculares y algunos rincones no tienen nada que envidiarle a la bahía de Halong, todo eso es cierto, pero al menos cuando fui yo estaba tan masificado que no me gustó nada. Quizá ahora con el covid todo sea mejor, aunque seguro que habrá turismo nacional porque los filipinos ricos son culillos de mal asiento. Con todo, creo que hay formas de visitar islas vírgenes en el Nido sin gente a base de talonario, eso ya tendréis que valorarlo vosotros. Borácay tiene las playas más blancas y alucinantes que he visto con permiso de Maldivas, superiores a Seychelles, Indonesia, etc. Aunque el pueblo en sí es un poco turístico pero a mí particularmente me gustó la zona. Eso sí, es un destino de sólo playa, en el Nido tienes más opciones.
Manila es una ciudad que no merece mucho la pena. El centro es decadente y tiene algunos intereses coloniales sin alardes y un museo aceptable, me gusta más visitar mercados y Divisoria es bastante auténtico y últimamente la seguridad ha mejorado. Donde yo me alojo es en el condo de mi novia en la zona de BGC, un barrio europeizado de gente joven bastante bonito y moderno, con muchas zonas para pasear y totalmente seguro, una Manila muy diferente a la que puedas esperarte (Filipinas es un país de ricos y de pobres) pero que puede ser recomendable para alojarte y relajarte antes y después del viaje. Makati también es una zona segura, también con mercados de comida que me encantan.
Pregunta cualquier cosa que se te ocurra y trataré de responderte de la mejor forma posible recurriendo también a mi chica en caso necesario, pero tengo mis limitaciones porque no he viajado en este país exactamente como turista así que poco puedo aportar en cuanto a la validez de tu calendario por el país. No obstante, te animo a venir sobre todo por la gente, que es maravillosa.
Hola Darkmon!
Te he estado leyendo y qué maravilla! Muchas gracias por todo lo que nos cuentas!
Te cuento, viajamos dos semanas largas, que se quedan en 13 días, sí, 13 días (hábiles) quitando los de los vuelos... La época será la última de noviembre y la primera de diciembre...
Teniendo en cuenta esta temporada del año y tan poco tiempo, qué nos recomendarías?
Somos muy de playas, snorkel y ver cosas bonitas debajo del agua, (desde luego turismo responsable, pasamos de la típica excursión de pagar por ir a ver el tiburón ballena atrayéndolo con comida, etc...)
Pero he leído lo de Ifugao y me apetece mucho la verdad...
Llegamos y salimos de Manila... Queremos plantearnos un... Leer más ...
No he encontrado hilo específico, lo crearé luego, pero me gustaría preguntar si alguno tenéis experiencia con drones en Bali y por extensión en Indonesia.
Estoy pensando llevar uno pequeño.
Saludos!
Si es pequeño no creo que tengas ningún problema, no obstante, pregunta primero a la aerolínea que te lleva a Indonesia. Yo tenía esas mismas dudas en cuanto a Filipinas y lo primero que hice fue preguntar a Etihad si lo podía llevar en cabina, y lo segundo, buscar la normativa específica del país. Aparte de contactar con tu compañía aérea, yo lo que haría es enviar un correo a la marca de tu dron (o a cualquiera otra), preguntándole donde puedes obtener la normativa especifica de cada país. No obstante, y aunque parezca una tontería, la normativa suele estar en las paginas oficiales de seguridad aérea de cada país.
Estábamos planeando pasar 15 días en Filipinas este verano, y nos gustaría saber como está de seguro el país para los turistas, cualquier consejo será muy bienvenido.
Muchas gracias.
Buenos días y tardes aquí!
El país en general es seguro pero las grandes ciudades no me lo parecen. Acabo de llegar a Bacolod en Negros y no me parece seguro, hay mucha pobreza y las miradas lo dicen todo. A ver si puedo pedir la cena en el hotel porque a la calle no salgo, mañana a moverse rapidito....
Muchas gracias Aitorave por la info, si finalmente vamos haré todo lo posible para evitar las grandes ciudades.
Estábamos planeando pasar 15 días en Filipinas este verano, y nos gustaría saber como está de seguro el país para los turistas, cualquier consejo será muy bienvenido.
Muchas gracias.
Buenos días y tardes aquí!
El país en general es seguro pero las grandes ciudades no me lo parecen. Acabo de llegar a Bacolod en Negros y no me parece seguro, hay mucha pobreza y las miradas lo dicen todo. A ver si puedo pedir la cena en el hotel porque a la calle no salgo, mañana a moverse rapidito.... Leer más ...
Estábamos planeando pasar 15 días en Filipinas este verano, y nos gustaría saber como está de seguro el país para los turistas, cualquier consejo será muy bienvenido.
Muy buenas, Marta. Te puedo ayudar poco porque aunque he estado tres veces en Filipinas (y actualmente estoy en Manila) vas a visitar precisamente muchos lugares que yo aún no conozco. Por mi parte he estado en el Nido, Borácay, Cebú e Ifugao, aunque acabaré visitando muchos otros destinos porque mi novia es de aquí, pero es que hasta ahora siempre la he visitado en su periodo laboral por lo que cuatro días a la semana estamos obligados a permanecer en Metro Manila (cuando ella pilla vacaciones más largas preferimos irnos fuera de Filipinas).
Personalmente, lo que más me ha gustado ha sido sin lugar a dudas Ifugao, así que es una pena que te lo pierdas. Es verdad que yo soy más de montaña que de playa, pero la belleza de los arrozales filipinos en el entorno más salvaje de Luzón no la he contemplado ni en Vietnam, ni en China, Indonesia o cualquier otro sitio. El Nido: pues sí, las playas son espectaculares y algunos rincones no tienen nada que envidiarle a la bahía de Halong, todo eso es cierto, pero al menos cuando fui yo estaba tan masificado que no me gustó nada. Quizá ahora con el covid todo sea mejor, aunque seguro que habrá turismo nacional porque los filipinos ricos son culillos de mal asiento. Con todo, creo que hay formas de visitar islas vírgenes en el Nido sin gente a base de talonario, eso ya tendréis que valorarlo vosotros. Borácay tiene las playas más blancas y alucinantes que he visto con permiso de Maldivas, superiores a Seychelles, Indonesia, etc. Aunque el pueblo en sí es un poco turístico pero a mí particularmente me gustó la zona. Eso sí, es un destino de sólo playa, en el Nido tienes más opciones.
Manila es una ciudad que no merece mucho la pena. El centro es decadente y tiene algunos intereses coloniales sin alardes y un museo aceptable, me gusta más visitar mercados y Divisoria es bastante auténtico y últimamente la seguridad ha mejorado. Donde yo me alojo es en el condo de mi novia en la zona de BGC, un barrio europeizado de gente joven bastante bonito y moderno, con muchas zonas para pasear y totalmente seguro, una Manila muy diferente a la que puedas esperarte (Filipinas es un país de ricos y de pobres) pero que puede ser recomendable para alojarte y relajarte antes y después del viaje. Makati también es una zona segura, también con mercados de comida que me encantan.
Pregunta cualquier cosa que se te ocurra y trataré de responderte de la mejor forma posible recurriendo también a mi chica en caso necesario, pero tengo mis limitaciones porque no he viajado en este país exactamente como turista así que poco puedo aportar en cuanto a la validez de tu calendario por el país. No obstante, te animo a venir sobre todo por la gente, que es maravillosa.
Hola Darkmon!
te he estado leyendo y qué maravilla! Muchas gracias por todo lo que nos cuentas!
Te cuento, viajamos dos semanas largas, que se quedan en 13 días, sí, 13 días (hábiles) quitando los de los vuelos... La época será la última de noviembre y la primera de diciembre...
Teniendo en cuenta esta temporada del año y tan poco tiempo, qué nos recomendarías?
Somos muy de playas, snorkel y ver cosas bonitas debajo del agua, (desde luego turismo responsable, pasamos de la típica excursión de pagar por ir a ver el tiburón ballena atrayéndolo con comida, etc...)
Pero he leído lo de Ifugao y me apetece mucho la verdad...
Llegamos y salimos de Manila... Queremos plantearnos un itinerario para pillar ya los... Leer más ...
Muy buenas, Marta. Te puedo ayudar poco porque aunque he estado tres veces en Filipinas (y actualmente estoy en Manila) vas a visitar precisamente muchos lugares que yo aún no conozco. Por mi parte he estado en el Nido, Borácay, Cebú e Ifugao, aunque acabaré visitando muchos otros destinos porque mi novia es de aquí, pero es que hasta ahora siempre la he visitado en su periodo laboral por lo que cuatro días a la semana estamos obligados a permanecer en Metro Manila (cuando ella pilla vacaciones más largas preferimos irnos fuera de Filipinas).
Personalmente, lo que más me ha gustado ha sido sin lugar a dudas Ifugao, así que es una pena que te lo pierdas. Es verdad que yo soy más de montaña que de playa, pero la belleza de los arrozales filipinos en el entorno más salvaje de Luzón no la he contemplado ni en Vietnam, ni en China, Indonesia o cualquier otro sitio. El Nido: pues sí, las playas son espectaculares y algunos rincones no tienen nada que envidiarle a la bahía de Halong, todo eso es cierto, pero al menos cuando fui yo estaba tan masificado que no me gustó nada. Quizá ahora con el covid todo sea mejor, aunque seguro que habrá turismo nacional porque los filipinos ricos son culillos de mal asiento. Con todo, creo que hay formas de visitar islas vírgenes en el Nido sin gente a base de talonario, eso ya tendréis que valorarlo vosotros. Borácay tiene las playas más blancas y alucinantes que he visto con permiso de Maldivas, superiores a Seychelles, Indonesia, etc. Aunque el pueblo en sí es un poco turístico pero a mí particularmente me gustó la zona. Eso sí, es un destino de sólo playa, en el Nido tienes más opciones.
Manila es una ciudad que no merece mucho la pena. El centro es decadente y tiene algunos intereses coloniales sin alardes y un museo aceptable, me gusta más visitar mercados y Divisoria es bastante auténtico y últimamente la seguridad ha mejorado. Donde yo me alojo es en el condo de mi novia en la zona de BGC, un barrio europeizado de gente joven bastante bonito y moderno, con muchas zonas para pasear y totalmente seguro, una Manila muy diferente a la que puedas esperarte (Filipinas es un país de ricos y de pobres) pero que puede ser recomendable para alojarte y relajarte antes y después del viaje. Makati también es una zona segura, también con mercados de comida que me encantan.
Pregunta cualquier cosa que se te ocurra y trataré de responderte de la mejor forma posible recurriendo también a mi chica en caso necesario, pero tengo mis limitaciones porque no he viajado en este país exactamente como turista así que poco puedo aportar en cuanto a la validez de tu calendario por el país. No obstante, te animo a venir sobre todo por la gente, que es maravillosa.