Muchas gracias por aclararme eso. Y cuántos días has dedicado a esas zonas? Más o menos es lo que he pensado visitar
Te cuento...
Fui a Bangkok. En la misma tarde que llegué cogí otro vuelo a la ciudad de Udon Tani, a12km de la frontera con Laos. Estuve en esta ciudad un par de días y luego cogí el tren directo destino a Vientiane. El billete de tren lo compré una vez estando en Udon Tani. Salían a la venta un día antes.
Al llegar a la última estación de Tailandia, Nong Kai,me bajo en el andén y en el mismo andén está el control de inmigración, y un poco más adelante me volví a subir en el tren.
El tren me dejó en la estación de Vientiane. Allí hay toda clase de transportes para llevarse al centro de la ciudad.
Estuve dos días, y en el mismo hotel gestioné el transporte en una Van a Vang Vieng. Podría haber ido también en tren pero la estación como está un poco retirada y estas ciudades no están muy lejos relativamente, me fui por carretera. La gente suele pasar 1 día, pero yo iba de tranqui.
En Vang Vieng pasé cuatro días que para muchos puede ser demasiados. 2 o 3 completos pueden valer. Y desde aquí sí que fui en tren hasta Luang Prabang. Hay trenes de alta velocidad y trenes más lentos pero poca es la diferencia. El billete me lo gestionó el guest house.
El Luang Prabang también estuve cuatro días en plan tranquilo sin prisa pero creo que también con dos o tres es suficiente. Y desde aquí cogí un avión que era lo único que llevaba reservado desde España, hasta Pakse. Llegaba a Pakse a las 10 de la mañana y a las 12 cogía una minivan destinó a 4000 islas y allí llegaba a las tres o a las cuatro de la tarde.
La reserva de la minivan la hice con ellos via WhatsApp desde Luang Prabang. Previamente contacté desde España con la empresa, pero cambié las fechas y ya la confirmé en Luang Prabang. En las cuatro mil islas estuve también dos días.. Me gustó mucho las cuatro mil islas.
Luego regresé a Pakse otras dos noches porque entraba a Tailandia por esa zona.
En el poblado de las cuatro mil islas, en Pakse, en los hoteles, o en la misma agencia que reservas para ir hasta allí se encargan del bus para Camboya y hay otras más en los dos sitios. Va mucha gente.
Espero te que te sirva, o a otros viajeros. Si queréis saber algo más o tenéis dudas no dudéis en decírmelo
Estamos pensando en ir unos 20 días a Malasia, Singapur y Borneo y estmos pensando en incluir Camboya. Os agradecería si me aconsejais si se puede hacer, cuantos días dedicar a cada cosa, etc. Gracias por adelantado.
Camboya imagino que te refieres a Siem Reap, no? Mínimo tres noches.
Singapur igual
Y con Malasia a qué te refieres? Porque tienes mucho que ver, depende de qué tengas en mente
La verdad es que no tengo nada pensado. La idea es llegar a Kuala Lumpur y desde ahí ver lo más recomendable de Malasia, Borneo y Singapur. Como no conozco nada, y no he empezado a mirar, no tengo nada en mente. Y de ahí pasar a algún otro país que no conozca como Camboya. (ya conozco Tailandia, Bali, Vietnam...) Agradezco cualquier sugerencia y consejo, quizás por combinaciones de vuelos en cuanto a tiempo y precios hay otras opciones mejores.
En Camboya, lógicamente, la zona de los templos de Ankor. Gracias
Buenas,
Voy ahora en 2 semanas, voy unos días menos que tu y el planing que voy hacer es:
Día Lugar
1 Salir desde Madrid
2 Kuala Lumpur
3 Kuala Lumpur
4 Kuala Lumpur
5 Kuching (Borneo)
6 Kuching (Borneo)
7 Kuching (Borneo)
8 Penang
9 Penang
10 Langkawi
11 Langkawi
12 Langkawi
13 Langkawi
14 Singapur
15 Singapur
16 Singapur
17 vuelta desde Singapur
Estamos pensando en ir unos 20 días a Malasia, Singapur y Borneo y estmos pensando en incluir Camboya. Os agradecería si me aconsejais si se puede hacer, cuantos días dedicar a cada cosa, etc. Gracias por adelantado.
Camboya imagino que te refieres a Siem Reap, no? Mínimo tres noches.
Singapur igual
Y con Malasia a qué te refieres? Porque tienes mucho que ver, depende de qué tengas en mente
La verdad es que no tengo nada pensado. La idea es llegar a Kuala Lumpur y desde ahí ver lo más recomendable de Malasia, Borneo y Singapur. Como no conozco nada, y no he empezado a mirar, no tengo nada en mente. Y de ahí pasar a algún otro país que no conozca como Camboya. (ya conozco Tailandia, Bali, Vietnam...) Agradezco cualquier sugerencia y consejo, quizás por combinaciones de vuelos en cuanto a tiempo y precios hay otras opciones mejores.
En Camboya, lógicamente, la zona de los templos de Ankor. Gracias
Buenas, hice el recorrido en agosto 23 con un amigo del guía Hen, te dejan libertad y tiempo para hacer fotos (nunca vamos con guía y no nos sentimos agobiados) dude mucho y no me arrepiento, te aportan información interesante. Te dan explicaciones y luego te dejan visitar a tu aire. Si vas en verano iría en coche, hay mucho calor y humedad y a veces lluvia repentina..., y las distancias entre templos se reducen!
Disfrutad!
"Alvaro1990" Escribió:
"Alvaro1990" Escribió:
Me pasa un conductor de los recomendados por aquí este planing, que cambiarías?
Viaja a Angkor en Siem Reap, Camboya!
Día 1
Sal de tu hotel a las 8:00 am para comprar el boleto de Angkor. Entonces empezar
explorando cada templo:
Angkor Wat
Prasat Krovan
Bantey Kdei
Ta Prohm
Ta Keo
Thommanon y Chau Say Tevoda
puerta de la victoria
En el Complejo de Bayón:
bayón
Baphoun
Terraza Elefante
Terraza del Rey Leproso
Prasat Sour Prat
Luego regresamos a la colina de Bakheng para la puesta de sol.
Tuk tuk 20$
Día 2
Salgamos a las 5 de la mañana para ver Amanecer en Angkor. Y luego confiamos nuestra excursión a cada templo:
descanso previo
Banteay Srey
Mebón oriental
ta som
templo de la serpiente
Y el último templo es Preah Khan
Tuk tuk $35
Día 3
Salgamos a las 7am al templo de la selva 79km
Beng Mealea luego regresamos a otros templos como
Flotante pueblo
preah ko
Bakong
templo lo lei
Coche $65
Total 120$ para transporte
……….
La última mañana supongo que con el vuelo a las 2 poco se puede hacer
Este que ponía es sopheap
También he hablado con el guía hen, que me manda un itinerario algo más reducido, mi duda principal es el día 3 que hacer, porque lo otro es básicamente largo y corto.
Lo de guía me llama la atención, pero somos muy de hacernos fotos y estar a nuestro aire, no se que tal se adaptará o si me cansaré, el precio son poco más de 70€ de diferencia así que eso no es problema
Luego tuk tuk o coche, creo que al menos para el tercer día debería ser coche no?
Gracias! Lo que pasa que hen tiene muchos menos templos en su itinerario, supongo que le podré decir más, pero tiene como la mitad, y no me ofrece nada para el último día, me dice que beng mealea para camino al aeropuerto.
Mis dudas de ese último día es aparte de beng mealea que meter, eso o cambiar eso al primer día para no decepcionarme luego, pero claro, ya es el riesgo de que un día por ejemplo no pare de llover y me quede sin margen para el corto y el largo, como lo soléis hacer?
No te metas tampoco muchos templos. El calor y la humedad terminan cansándote, y hay algunos que no merecen mucho la pena.
Echa un vistazo también al orden de visita, hay recorridos que van al contrario de lo normal, y es un puntazo, pues verás muchos cuando ya por allí o no han pasado aún el resto de gente, o ya han pasado. Yo lo hice así, y fue todo un acierto.
Con eso estoy súper perdido. Cual quitarías o añadirías a la lista?
Supongo que el calor infernal, como en Tailandia que un día llegue a pensar que me daba algo de verdad jeje
Aprovecharemos las tardes en piscina y luego cena, miraré un hotel apañado.
...Te comento:
Lo primero. Gran elección Vietnam, nos encantó, va a hacer un año y lo tengo como si fuera ayer. Pedazo de experiencia y más por libre.
2°: yo haría algunas modificaciones. La primera, darle a Tam Coc 1 o 2 días más. 1 mínimo, porque es espectacular la zona, entendí por qué a la gente le encantaba tanto y decían de dar más días. Se respira otro ambiente, naturaleza, misticismo, agua, verde, selva, religión. Es un lugar especial. Indispensable el paseo en barca por Tran An, y si queréis y ya está abierto, pues también el paseo por Tam Coc, que es el típico de postal que cruzas en barco por arrozales y reman utilizando los pies en los remos. Yo ese no lo hice 1° porque estaba cerrado esa temporada. Luego está Mua Cave, otro indispensable, que se ve todo los alrededores y es precioso, de fondo de pantalla...
Todo eso puede hacerse recorriendo en bici, en la mayoría de alojamientos va incluida en el precio, por si no queréis moto. Y pasear en bici/moto por todo es parque natural es increíble.
Por otro lado, tienes Bai dinh pagoda, el complejo de templos más grande de Vietnam y de las más grandes del mundo creo. Nosotros llegamos en moto. Y lo vimos por fuera y los alrededores. Pero no pasamos porque ya cerraban y tampoco estábamos tan interesados, pero la gebte decía que estaba muy bien, aunque mucho calor y al ser tan grande pues las distancias....
Y a parte de eso, pues había otros templos en Tam coc bonitos, uno que cruzabas un puente a lo japonés para llegar, etc. Y además allí todo es muy barato.
3°: entiendo que volvéis por ho chi minh, y por eso vais y hacéis Delta mekong. Nosotros lo descartamos, al tener itinerario abierto (solo teníamos vuelos de irna Hanoi y vuelta por Singapur con escala en Pekín de un día que dio para ver muralla china , ciudad prohibida y Hutong)
Lo digo porque íbamos a bajar a ho chi minh y de allí a camboya en avión o barco, pero por lo que nos fueron diciendo viajeros, nos dijeron que merecía la pena dar más tiempo a otros sitios, que el Delta nada del otro mundo. Paseo en barca entre juncos y encima pasta la excursión... Y ho chi minh muy caótico, curioso, pero que sin más. Sin el encanto de Hanoi. Los túneles cu chi dijeron que simples túneles que recorres, pero que lo puedes ver en videos que no te pierdes nada, y eso... Pero ojo, que luego puede suponer todo una experiencia increíble allí. Porque tengáis anécdotas y luego sitios que no son tan espectaculares y bonitos acabas en un bar con extranjeros bebiendo y disfrutando más que en halong o Tam coc.
Bueno, el caso es que decidimos ir a Phong Nha, y más días a Hue. Un acierto.
4: por eso, yo os recomendaría ver Phong Nha, con un día basta, porque el entorno también es precioso entre las montañas y mucha selva, y porque vais a ver la Cueva más espectacular del mundo. Paradise Cave se llama. De camino de Tam coc a Hue en sleeper bus. Ojo, si no os gusta ese tipo de recorridos (en bus, y preferís avion), entonces nada. Pero el sleeper bus es uno de los básicos de Vietnam, no puedes irte sin probarlos jaja. Nosotros hicimos todos los traslados en sleeper bus y al final acabas pillandole el truco y la postura y como aconodarte etc.
5°: ha long quizás muchos días, si son sólo de crucero. Si es así, va a ser lo más caro del viaje sin duda, porque ya una noche (unas 20 horas de experiencia) te da para atravesar desde las 12h am toda la bahía, comer, ruta en (kayak si la incluye el crucero) viendo las islas o metiéndote en... Leer más ...
Pues aquí otros con dudas respecto al destino. Tenemos vuelos para julio 2025 a Bangkok. Quitando vuelos internacionales y guardando dos días para Bangkok (que ya conocemos de otro viaje) nos quedan 15 días completos. Estamos entre Siem Reap y Koh Tao o norte de Vietnam (sin playa). Decir que somos de viajar lento, vamos que preferimos ver menos cosas pero mejor vistas y poder dejar tiempo para la improvisación.
Ya conocemos Tailandia e Indonesia de otros viajes aunque en Tailandia en zona de playa estuvimos en la zona de Krabi. Somos una pequeña familia de 3 con una adolescente de 14 años acostumbrada a viajar. Qué opción elegiríais?
Yo para 13 días haría un completo de Camboya o me iría al norte de Tailandia si no habéis estado. Es muy personal pero si sois de viajar lento como nosotros, creo que el norte de Vietnam se puede hacer corto para solo 13 días porque entre Hanoi, Sapa o Ha Giang, la bahía de Ha Long y Ninh Binh... No basta con 13 días. En 13 días te puedes montar un viaje super por Camboya, Siem Reap 4 días, pasas una noche en la capital, bajas al sur a visitar Kampot i Koh Rong o Koh Rong Samloem y tienes un viaje espectacular.
Muchas gracias @Rogerfdz. Uff... Nos es muy difícil elegir, las dos opciones que dices nos llaman mucho. Norte de Tailandia ya lo conocemos. Koh Rong en principio lo había descartado porque creía que julio era época de lluvias y no era aconsejable ir, volverá a mirar. Norte de Vietnam había pensado en no ir a Sapa y quizás sustituirlo por Mai Chau aunque no sé si vale la pena porque parece que en julio no es buen momento por el estado de los arrozales.
Norte de Vietnam no te puedo ayudar mucho porque no hemos estado precisamente porque queremos ir con tiempo, pero si los arrozales tienen que estar secos si que se desvirtua bastante... Nos paso en el norte de Tailandia a nosotros. En fin, es una faena decidir pero vayais donde vayais sera genial y donde no podais ir sera el proximo sueño. Así es la vida viajera!
Pues aquí otros con dudas respecto al destino. Tenemos vuelos para julio 2025 a Bangkok. Quitando vuelos internacionales y guardando dos días para Bangkok (que ya conocemos de otro viaje) nos quedan 15 días completos. Estamos entre Siem Reap y Koh Tao o norte de Vietnam (sin playa). Decir que somos de viajar lento, vamos que preferimos ver menos cosas pero mejor vistas y poder dejar tiempo para la improvisación.
Ya conocemos Tailandia e Indonesia de otros viajes aunque en Tailandia en zona de playa estuvimos en la zona de Krabi. Somos una pequeña familia de 3 con una adolescente de 14 años acostumbrada a viajar. Qué opción elegiríais?
Yo para 13 días haría un completo de Camboya o me iría al norte de Tailandia si no habéis estado. Es muy personal pero si sois de viajar lento como nosotros, creo que el norte de Vietnam se puede hacer corto para solo 13 días porque entre Hanoi, Sapa o Ha Giang, la bahía de Ha Long y Ninh Binh... No basta con 13 días. En 13 días te puedes montar un viaje super por Camboya, Siem Reap 4 días, pasas una noche en la capital, bajas al sur a visitar Kampot i Koh Rong o Koh Rong Samloem y tienes un viaje espectacular.
Muchas gracias @Rogerfdz. Uff... Nos es muy difícil elegir, las dos opciones que dices nos llaman mucho. Norte de Tailandia ya lo conocemos. Koh Rong en principio lo había descartado porque creía que julio era época de lluvias y no era aconsejable ir, volverá a mirar. Norte de Vietnam había pensado en no ir a Sapa y quizás sustituirlo por Mai Chau aunque no sé si vale la pena porque parece que en julio no es buen momento por el estado de los arrozales.
Pues aquí otros con dudas respecto al destino. Tenemos vuelos para julio 2025 a Bangkok. Quitando vuelos internacionales y guardando dos días para Bangkok (que ya conocemos de otro viaje) nos quedan 15 días completos. Estamos entre Siem Reap y Koh Tao o norte de Vietnam (sin playa). Decir que somos de viajar lento, vamos que preferimos ver menos cosas pero mejor vistas y poder dejar tiempo para la improvisación.
Ya conocemos Tailandia e Indonesia de otros viajes aunque en Tailandia en zona de playa estuvimos en la zona de Krabi. Somos una pequeña familia de 3 con una adolescente de 14 años acostumbrada a viajar. Qué opción elegiríais?
Yo para 13 días haría un completo de Camboya o me iría al norte de Tailandia si no habéis estado. Es muy personal pero si sois de viajar lento como nosotros, creo que el norte de Vietnam se puede hacer corto para solo 13 días porque entre Hanoi, Sapa o Ha Giang, la bahía de Ha Long y Ninh Binh... No basta con 13 días. En 13 días te puedes montar un viaje super por Camboya, Siem Reap 4 días, pasas una noche en la capital, bajas al sur a visitar Kampot i Koh Rong o Koh Rong Samloem y tienes un viaje espectacular.
Hola! Una amiga y yo queremos hacer nuestro primer viaje por algún país del sudeste asiático, pero estamos indecisas y no sabemos por cual decantarnos. Nos queremos ir a finales de diciembre hasta la primera de enero, unos 15/16 días. Alguna recomendación teniendo en cuenta que solo tenemos esos días y en la época que vamos.. Queríamos ir a Filipinas pero tal vez son pocos días.. Y hemos pensando en Vietnam, Camboya, Malasia, o Indonesia, o Sri Lanka.. Muchas gracias
Buenos días!
Yo creo que 15 días es un poco justo para hacer Filipinas + otro país. Aún así, si quisierais hacerlo si o si de esta forma yo creo que el mejor país para complementarlo es Camboya, puesto que es pequeñito y se puede hacer rápido. Yo os recomendaría hacer en Filipinas solo Palawan (una semanita) y otra semanita en Camboya para visitar Siem Reap (donde está Angkor) y si tuvierais tiempo de llegar al sur y coger el vuelo de vuelta desde Phnom Penh aprovechando para visitar la prisión S-21 que es algo que pone la carne de gallina y de lo que a veces te acuerdas más que algunas playas maravillosas.
Para un viaje de 15 días en un solo país, Filipinas os da para ir a Palawan + alguna otra isla como Bohol, que tiene un interior precioso.
En 15 días también podéis hacer Camboya de forma mas tranquila y podéis pasaros por Kampot y Koh Rong Samloem. Nosotros estuvimos 4 meses de viaje por el sudeste y de lo que mas nos gustó fue Koh Rong Samloem, una isla diminuta sin nada que hacer mas que disfrutar de playas donde estaréis solos y tomar una cervecita viendo caer el sol. Es espectacular esa isla.
Sri Lanka también es muy top pero depende de lo que busquéis. Hay algún sitio en el sur con buenas playas pero no son como las de Filipinas o Tailandia. El centro es espectacular y como sí o sí tendríais que hacer la ruta en tren de Ella a Kandy (o viceversa). No hace falta visitar la capital, es horrible, y entre Anhuradapura y Polonnaruwa con una de las dos os basta a no ser que os guste mucho la historia.
En resumen: si buscais paraíso, Filipinas; si buscáis un poco de paraíso y un poco de historia, Camboya; si buscáis paisajes y aventura, Sri Lanka.
Espero haber podido ayudaros, a disfrutar de los preparativos y del viaje!
...Te comento:
Lo primero. Gran elección Vietnam, nos encantó, va a hacer un año y lo tengo como si fuera ayer. Pedazo de experiencia y más por libre.
2°: yo haría algunas modificaciones. La primera, darle a Tam Coc 1 o 2 días más. 1 mínimo, porque es espectacular la zona, entendí por qué a la gente le encantaba tanto y decían de dar más días. Se respira otro ambiente, naturaleza, misticismo, agua, verde, selva, religión. Es un lugar especial. Indispensable el paseo en barca por Tran An, y si queréis y ya está abierto, pues también el paseo por Tam Coc, que es el típico de postal que cruzas en barco por arrozales y reman utilizando los pies en los remos. Yo ese no lo hice 1° porque estaba cerrado esa temporada. Luego está Mua Cave, otro indispensable, que se ve todo los alrededores y es precioso, de fondo de pantalla...
Todo eso puede hacerse recorriendo en bici, en la mayoría de alojamientos va incluida en el precio, por si no queréis moto. Y pasear en bici/moto por todo es parque natural es increíble.
Por otro lado, tienes Bai dinh pagoda, el complejo de templos más grande de Vietnam y de las más grandes del mundo creo. Nosotros llegamos en moto. Y lo vimos por fuera y los alrededores. Pero no pasamos porque ya cerraban y tampoco estábamos tan interesados, pero la gebte decía que estaba muy bien, aunque mucho calor y al ser tan grande pues las distancias....
Y a parte de eso, pues había otros templos en Tam coc bonitos, uno que cruzabas un puente a lo japonés para llegar, etc. Y además allí todo es muy barato.
3°: entiendo que volvéis por ho chi minh, y por eso vais y hacéis Delta mekong. Nosotros lo descartamos, al tener itinerario abierto (solo teníamos vuelos de irna Hanoi y vuelta por Singapur con escala en Pekín de un día que dio para ver muralla china , ciudad prohibida y Hutong)
Lo digo porque íbamos a bajar a ho chi minh y de allí a camboya en avión o barco, pero por lo que nos fueron diciendo viajeros, nos dijeron que merecía la pena dar más tiempo a otros sitios, que el Delta nada del otro mundo. Paseo en barca entre juncos y encima pasta la excursión... Y ho chi minh muy caótico, curioso, pero que sin más. Sin el encanto de Hanoi. Los túneles cu chi dijeron que simples túneles que recorres, pero que lo puedes ver en videos que no te pierdes nada, y eso... Pero ojo, que luego puede suponer todo una experiencia increíble allí. Porque tengáis anécdotas y luego sitios que no son tan espectaculares y bonitos acabas en un bar con extranjeros bebiendo y disfrutando más que en halong o Tam coc.
Bueno, el caso es que decidimos ir a Phong Nha, y más días a Hue. Un acierto.
4: por eso, yo os recomendaría ver Phong Nha, con un día basta, porque el entorno también es precioso entre las montañas y mucha selva, y porque vais a ver la Cueva más espectacular del mundo. Paradise Cave se llama. De camino de Tam coc a Hue en sleeper bus. Ojo, si no os gusta ese tipo de recorridos (en bus, y preferís avion), entonces nada. Pero el sleeper bus es uno de los básicos de Vietnam, no puedes irte sin probarlos jaja. Nosotros hicimos todos los traslados en sleeper bus y al final acabas pillandole el truco y la postura y como aconodarte etc.
5°: ha long quizás muchos días, si son sólo de crucero. Si es así, va a ser lo más caro del viaje sin duda, porque ya una noche (unas 20 horas de experiencia) te da para atravesar desde las 12h am toda la bahía, comer, ruta en (kayak si la incluye el crucero) viendo las islas o metiéndote en... Leer más ...
Buenas! Quiero organizar mi próximo viaje al sudeste para octubre-noviembre de este año y no tengo claro qué país elegir. A ver si me podéis echar un cable.
He estado en Tailandia, Vietnam+Camboya, Kuala Lumpur e Indonesia. Siempre he viajado con mi pareja, pero este año no coincidimos en fechas, así que me voy a aventurar a ir sola. Sería mi primer viaje en solitario.
Hola!
Yo soy una enamorada de Malasia. ( de hecho, ahora estoy ahí). Templos quizá no pero Melaka o Penang pueden molar culturalmente, e islas Pulsu Kapas para viajar sola genial, o Tioman, Perhentian, como no!!!! Puedes combinar con una escapada a Angkor Wat para quitarte el gusanillo de templos. Animo, que lo pases genial!
Normalmente busco el triple combo: templos+naturaleza+playa de ensueño. Ahí es nada!
Mi primera opción era Sri Lanka y Maldivas, pero los vuelos rondan los mil euros y se me escapan del presupuesto. También barajé Malasia, pero la parte cultural no me acaba de llamar la atención y la otra idea que me ronda es hacer de nuevo Tailandia con una ruta diferente.
Buenas! Quiero organizar mi próximo viaje al sudeste para octubre-noviembre de este año y no tengo claro qué país elegir. A ver si me podéis echar un cable.
He estado en Tailandia, Vietnam+Camboya, Kuala Lumpur e Indonesia. Siempre he viajado con mi pareja, pero este año no coincidimos en fechas, así que me voy a aventurar a ir sola. Sería mi primer viaje en solitario.
Normalmente busco el triple combo: templos+naturaleza+playa de ensueño. Ahí es nada!
Mi primera opción era Sri Lanka y Maldivas, pero los vuelos rondan los mil euros y se me escapan del presupuesto. También barajé Malasia, pero la parte cultural no me acaba de llamar la atención y la otra idea que me ronda es hacer de nuevo Tailandia con una ruta diferente.
Alguna idea? Graciñas!
Una posibilidad es combinar Laos con Tailandia. En Laos tienes templos que visitar en Luang Prabang y naturaleza en Nong Khiaw, Vang Vieng, 4000 islas, etc...
Buenas! Quiero organizar mi próximo viaje al sudeste para octubre-noviembre de este año y no tengo claro qué país elegir. A ver si me podéis echar un cable.
He estado en Tailandia, Vietnam+Camboya, Kuala Lumpur e Indonesia. Siempre he viajado con mi pareja, pero este año no coincidimos en fechas, así que me voy a aventurar a ir sola. Sería mi primer viaje en solitario.
Normalmente busco el triple combo: templos+naturaleza+playa de ensueño. Ahí es nada!
Mi primera opción era Sri Lanka y Maldivas, pero los vuelos rondan los mil euros y se me escapan del presupuesto. También barajé Malasia, pero la parte cultural no me acaba de llamar la atención y la otra idea que me ronda es hacer de nuevo Tailandia con una ruta diferente.
Hola
Queremos visitar a finales de agosto y septiembre Vietnam Camboya y Tailandia, unas 16 noches y nos gustaría que nos aconsejeis alguna agencia local de confianza que organice un tour por Vietnam. Angkor, Bangkok y norte de Tailandia.
Alguien nos puede ayudar?
Habéis hecho un tour por los tres países?
Gracias!!!
Hola, nosotras somos dos chicas (por ahora) que queremos ir también a mediados de agosto a Vietnam y, posiblemente, Camboya.
Sois un grupo cerrado o buscáis alguien para viajar y compartir gastos y experiencias?
Si no, igualmente podríamos coincidir allí.
Yo puedo daros de Vietnam
En 2015 viajé a Tailandia y Camboya (también trabajan en Vietnam) con agencia local dirigida por español (Jan); se llama Siamtrails. Guías en español. Uno sólo tiene que comprar los vuelos de ida y vuelta y allí te reciben. Fue perfecto.
A mi me interesa, me la puedes pasar?
Ayer te escribi orivado
Hola.
Yo estoy interesado en viajar a Vietnan también en esas fechas y estoy buscando un grupo al que unirme.
Yo te puedo dar datos de ls persona que me ayudó con todos los trsnsfers,Sapa y Halong.
Te lo agradecería muchisimo. Ando un poco perdido.
Se llama Phuong
+84 97 455 53 05 es maravillosa!!
Dile que te manda Mar from Spain.Cualquuer duda, coméntale...Ella te asesorará
Un saludo
Buenas! Por si a alguien le resulta útil (o para que no le pase lo mismo) en el aeropuerto de Siem Reap el control de inmigración no acepta las tarjetas de embarque impresas de antemano cuando es al salir del país.
Nosotros no teníamos que facturar y llevábamos hecho el checkin online, una vez que llegamos al control de inmigración el señor nos dice de muy malas maneras que eso no sirve y que al mostrador a sacar las tarjetas desde allí (absurdo porque yo llevaba el mismo boarding pass).
Sin embargo a la llegada también las llevábamos en papel y no nos pusieron ningún problema ni allí ni en Tailandia que es desde donde veníamos.
Creo que es más bien dependiendo del humor del funcionario de turno después de haber hecho una hora de cola no nos hizo mucha gracia que nos diera la vuelta...
Por lo que dices parece que es mejor no hacer el check-in online, hacerlo en el mostrador del aeropuerto y que te den el billete fisico allí tanto en la ida como en la vuelta verdad? No sé si te podrán dar los 2 billetes al hacer el check-in del vuelo de ida...
Por otro lado, si te sacas la evisa pasas por otra cola distinta?
Gracias !
Por otro lado
Si, yo por si acaso lo sacaría en el mostrador, también hay máquinas para hacer el checkin allí pero al menos cuando fuimos nosotros estaban todas apagadas.
El control de inmigración es para todos igual, hay muchos mostradores pero van muy lentos. Lo único que cambia respecto a llevar ya el visado, es que a la llegada pasas por otro mostrador antes para que te lo den, pero esa cola va bastante más rápido
Buenas! Por si a alguien le resulta útil (o para que no le pase lo mismo) en el aeropuerto de Siem Reap el control de inmigración no acepta las tarjetas de embarque impresas de antemano cuando es al salir del país.
Nosotros no teníamos que facturar y llevábamos hecho el checkin online, una vez que llegamos al control de inmigración el señor nos dice de muy malas maneras que eso no sirve y que al mostrador a sacar las tarjetas desde allí (absurdo porque yo llevaba el mismo boarding pass).
Sin embargo a la llegada también las llevábamos en papel y no nos pusieron ningún problema ni allí ni en Tailandia que es desde donde veníamos.
Creo que es más bien dependiendo del humor del funcionario de turno después de haber hecho una hora de cola no nos hizo mucha gracia que nos diera la vuelta...
Por lo que dices parece que es mejor no hacer el check-in online, hacerlo en el mostrador del aeropuerto y que te den el billete fisico allí tanto en la ida como en la vuelta verdad? No sé si te podrán dar los 2 billetes al hacer el check-in del vuelo de ida...
Por otro lado, si te sacas la evisa pasas por otra cola distinta?
Buenos días foreros. Necesito de vuestro consejo, porque después de leer muchísimos mensajes en varios hilos del foro y diarios de viajeros, cada vez estoy hecha más un lío... Disponemos de 3 semanas (desde el 13 de julio al 2 de agosto de 2024) y los vuelos no están mal, saliendo desde Málaga a Kuala Lumpur y volviendo desde Singapur, ya que me hace ilusión aprovechar el viaje y ver esas ciudades. Y aquí es donde os pido ayuda. Nos gustaría ver los orangutanes y no queremos hacer snorkel. Como hemos estado en Vietnam, los arrozales ya también los tenemos vistos. Nos gustaría disfrutar de la cultura, los templos y playas pero sin tener que hacer demasiados desplazamientos. ¿Alguien que me pueda dar un itinerario?. Tengo pensado una vez que sepa qué días y lugares se ajustan a lo que buscamos, encontrar algún guía de los que hay en el foro. Nuestro nivel de inglés es muy básico.... Muchas gracias
Kuala Lumpur(3noches)
Orangutanes en Borneo ( Malasia)( no lo conozco pero supongo que necesitaras 3 ó 4 noches)
Georgetown( 3 noches)
SiemmRep(3/4 noches)
Regresas a Kuala Lumpur y de ahí por carretera a Singapur haciendo una noche en Malaca.
Y 3 noches en Singapur
A ver si te ayudo…
Muchas gracias por tu respuesta. En Camboya ya hemos estado y también en Tailandia...Habíamos pensado algo de Bali o cercano, por aprovechar ya que estamos en la zona...
Buenos días foreros. Necesito de vuestro consejo, porque después de leer muchísimos mensajes en varios hilos del foro y diarios de viajeros, cada vez estoy hecha más un lío... Disponemos de 3 semanas (desde el 13 de julio al 2 de agosto de 2024) y los vuelos no están mal, saliendo desde Málaga a Kuala Lumpur y volviendo desde Singapur, ya que me hace ilusión aprovechar el viaje y ver esas ciudades. Y aquí es donde os pido ayuda. Nos gustaría ver los orangutanes y no queremos hacer snorkel. Como hemos estado en Vietnam, los arrozales ya también los tenemos vistos. Nos gustaría disfrutar de la cultura, los templos y playas pero sin tener que hacer demasiados desplazamientos. ¿Alguien que me pueda dar un itinerario?. Tengo pensado una vez que sepa qué días y lugares se ajustan a lo que buscamos, encontrar algún guía de los que hay en el foro. Nuestro nivel de inglés es muy básico.... Muchas gracias
Kuala Lumpur(3noches)
Orangutanes en Borneo ( Malasia)( no lo conozco pero supongo que necesitaras 3 ó 4 noches)
Georgetown( 3 noches)
SiemmRep(3/4 noches)
Regresas a Kuala Lumpur y de ahí por carretera a Singapur haciendo una noche en Malaca.
Y 3 noches en Singapur
A ver si te ayudo…
Muchas gracias por tu respuesta. En Camboya ya hemos estado y también en Tailandia...Habíamos pensado algo de Bali o cercano, por aprovechar ya que estamos en la zona... Leer más ...
Buenas tardes a todos. Queremos hacer Vietnan y Camboya el próximo mes de Abril y me gustaría saber si conocéis alguna agencia local ó guías autónomos para contactar con ellos. Mi idea es comprar los vuelos y los hoteles por nuestra cuenta y contratar a alguien de habla hispana que nos recoja en los aeropuertos, nos haga traslados entre ciudades, nos enseñen algunas partes de las ciudades, etc. Tipo freetour... Hace años en Tailandia lo hicimos así y fue una muy buena experiencia. Ahora no encuentro (o no se como buscar) este tipo de personas en internet.
Agencias a montones, incluso en algunos hoteles te ofrecen lo que necesites, yo acabo de llegar, he ido por primera vez a un viaje organizado sobre la marcha, ha salido perfecto, he disfrutado mucho y seguro que he visto más que sí lo hubiese comprado organizado. Ánimo y no te preocupes por eso. Disfruta del viaje
Buenas tardes a todos. Queremos hacer Vietnan y Camboya el próximo mes de Abril y me gustaría saber si conocéis alguna agencia local ó guías autónomos para contactar con ellos. Mi idea es comprar los vuelos y los hoteles por nuestra cuenta y contratar a alguien de habla hispana que nos recoja en los aeropuertos, nos haga traslados entre ciudades, nos enseñen algunas partes de las ciudades, etc. Tipo freetour... Hace años en Tailandia lo hicimos así y fue una muy buena experiencia. Ahora no encuentro (o no se como buscar) este tipo de personas en internet.