Solo he estado una semana, no quería abarcar mucho y aún así por una cosa u otra he visto incluso menos de lo que quería, pero es que hay muchísimo en Irak. Mucha gente va dos o tres semanas y la verdad es que es lo ideal para verlo todo bien y de forma económica.
Dicho sea de paso, igual es porque ahora era temporada alta, pero había una cantidad considerable de turistas, occidentales incluidos (hasta españoles) en la mayoría de puntos turísticos. No vi a ninguno que fuese solo, lo cual tiene su lógica ya que en grupos pequeños se ahorra dinero en taxis compartidos y/o guías.
Seguridad: Supongo que es lo primero que nos planteamos por la prensa que arrastra el país, pero la sensación de seguridad en las principales arterias turísticas me ha parecido alta, especialmente para un país en desarrollo.
Hay mucha policía y muchos militares, pero son desde correctos hasta muy simpáticos y amables. Con el ajetreo de gente que suelen tener se me hace muy difícil que puedan intentar extorsionar o algo a un turista despistado.
Eso si, hay muchos controles de carretera. En Samarra son particularmente intensos pero lo más grave fue uno que no le valía solo con el pasaporte y quiso otra identificación, pero le dejé el DNI y se quedó contento. No me retuvieron el pasaporte en ningún sitio y ninguno tardó más de 5 minutos.
A efectos de seguridad ciudadana, el riesgo de asaltos o incluso carteristas es prácticamente nulo. No hay tampoco "buscabroncas", y solo he visto mendigos en Karbala (algunas mujeres un tanto agresivas la verdad, pero lejos de algo tipo Marrakech).
No hay costumbre tampoco de sablar al turista, y de hecho, en muchas tiendas me iba sin el cambio y me llamaban para devolvérmelo. Una excepción al respecto son los taxistas, ojo siempre con ellos y las cuentas claras antes y durante el trayecto. Lo bueno es que la gente es muy paciente a la hora de traducir con el móvil, lo cual reduce la posibilidad de malentendidos.
Un peligro mucho más real es el tráfico, lo cual tampoco va a pillar de nuevas a quién haya viajado por países semejantes.
Visado: La Visa On Arrival (VOA) no presenta mayor complicación, al menos en el aeropuerto de Baghdad. Igual en otros puntos de entrada la cosa cambia.
Justo al lado del control de pasaportes hay una zona con un mostrador, asientos y posiblemente mucha gente, que pone "Electronic Visa" o similar (por los que vienen con la e-Visa). Ahí también nos hacen la VOA, y el personal encargado es bastante servicial y eficiente para el follón que se les puede montar.
Hay que pedir en el mostrador el formulario para rellenar, que es una hoja blanca para que escribamos nuestros datos. Si no tenemos boli nos lo prestan. Le damos después al personal del mostrador la hoja con nuestro pasaporte y en un rato nos lo devuelven con la pegatina del visado. Cuando está listo nos llaman por nuestro nombre pero entre el bullicio y su pronunciación conviene estar atentos. En mi caso lo tuve en unos 10 minutos.
El precio son 80$ y el que recoge el dinero lleva un fajo de billetes todo el rato para dar las vueltas en dólares por lo que no debería haber problema. Se dice que la administración está intentando fomentar los pagos electrónicos por lo que igual es posible pagar con tarjeta pero no me atreví a preguntarlo, y lo mismo por la molestia de buscar el datáfono dicen que no.
Escuché decir a unos alemanes que habían pagado en euros, en cuyo... Leer más ...
@Martona123 Estoy planeando un viaje por Irak (julio-agosto 20-22 días)... Aún muy verde (puede que sí o puede que no). Es un proyecto, ya lo intenté en verano 2023 pero no me fue posible. Lo volveré a intentar en verano 2024
Entraría por Basora--Nayaf--Kerbala--Bagdad--Mosul y salida por Erbil (la ruta la tengo muy clara).
En 2019 ya estuve en Irán.
Primera pregunta...
Visa On Arrival en el aeropuerto de Basora... Cómo fue tu experiencia? Creo que son 77 usd y que no admiten euros... Only dollars?? Lo confirmas?
Cambio moneda... Supongo que hay "Casa de Cambio" en el aeropuerto. Yo no utilizo tarjetas. No me valdría un cajero. En Irán el mejor cambio lo daban en el aeropuerto de Teherán.
Y el traslado del aeropuerto a la ciudad de Basora... Se que todo Irak funciona a través de taxis-furgonetas compartidos... No hay un transporte público como lo entendemos nosotros para trasladarse a Basora?... Se pacta un precio con el conductor? y más o menos cuánto puede ascender?
Con el tiempo te haré muchas más preguntas... Estate atenta
Muchas gracias.. La experiencia de los viajeros es muy valiosa.
Respondo,
Es muy distinto a Iran, te cuento
- Las ruta que indicas és la que he hecho yo, de hecho es la más lógica, a mi entender.
- Visa on arrival en Basora: 78 usd en dolares. Trámites migratorios un tanto desordenados, solo tener en cuenta a que ventanilla tienes que ir y sobretodo controlar tu pasaporte pues lo cogen y lo llevan en función del militar que hay (en otros países del estilo pasan cosas así), pero hay tan poca gente haciendo visa que no es un problema, simplemente se tarda. Mi vuelo llegó a la 2:00 de la mañana y en el aeropuerto poquissima gente.
- Salida del aeropuerto: chunga, pues está en obras todo y hay como un acceso al parquing y luego del parquing podrías coger bus pero te comes taxi si o si del aeropuerto al parquing. Cambio en el aeropuerto a esa hora, cerrado. Por lo tanto me tocó pagar taxi y en dolares, regateé todo lo que pude (te aseguro que tengo mucha experiencia) pero me lo comí a precio de guiri. Además hay la tìpica mafia de uno que dirige... No se si me entiendes. A esa hora me tocó pagar 30 usd para llegar al centro, unos 26 Km.
- Los traslados entre ciudades yo los hice en transporte público (me encanta desplazarme así, todos pegados) excepto cuando tenía alguna visita intermedia en el trayecto o destinos con numerosos check points pues molestas a la gente. Negocié con tàxistas si era espabilado y en algún caso desde el hotel si ten´ñia que dejar maleta para hacer visita. En la Bagdad usé mucho tuk tuk pues algunas distancias son grandes.
Me puedes preguntar lo que quieras. No se cómo viajas ni que tal viajero eres, pero creo que puedo imaginar-lo si vas a Irak por libre... Te fascinará y te invitará a la reflexión. La gente es estupenda.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Lo que me cuentas me cuadra bastante con lo que he leido y oído. Es dificil encontrar gente que sepa ingles y no hay mucha infraestructura turistica.En estos viajes creo que hay que ser paciente, abierto y con [pre]disposición.. Ya tengo reservado un alojamiento en bagdad, justo en la calle donde esta el palestina. Me temo que debeira haber entrado por bsora y salido por bagdad o erbil o viceversa. Que bueno lo sel tuk tuk.
¿Estuviste en las... Leer más ...
@Martona123 Estoy planeando un viaje por Irak (julio-agosto 20-22 días)... Aún muy verde (puede que sí o puede que no). Es un proyecto, ya lo intenté en verano 2023 pero no me fue posible. Lo volveré a intentar en verano 2024
Entraría por Basora--Nayaf--Kerbala--Bagdad--Mosul y salida por Erbil (la ruta la tengo muy clara).
En 2019 ya estuve en Irán.
Primera pregunta...
Visa On Arrival en el aeropuerto de Basora... Cómo fue tu experiencia? Creo que son 77 usd y que no admiten euros... Only dollars?? Lo confirmas?
Cambio moneda... Supongo que hay "Casa de Cambio" en el aeropuerto. Yo no utilizo tarjetas. No me valdría un cajero. En Irán el mejor cambio lo daban en el aeropuerto de Teherán.
Y el traslado del aeropuerto a la ciudad de Basora... Se que todo Irak funciona a través de taxis-furgonetas compartidos... No hay un transporte público como lo entendemos nosotros para trasladarse a Basora?... Se pacta un precio con el conductor? y más o menos cuánto puede ascender?
Con el tiempo te haré muchas más preguntas... Estate atenta
Muchas gracias.. La experiencia de los viajeros es muy valiosa.
Respondo,
Es muy distinto a Iran, te cuento
- Las ruta que indicas és la que he hecho yo, de hecho es la más lógica, a mi entender.
- Visa on arrival en Basora: 78 usd en dolares. Trámites migratorios un tanto desordenados, solo tener en cuenta a que ventanilla tienes que ir y sobretodo controlar tu pasaporte pues lo cogen y lo llevan en función del militar que hay (en otros países del estilo pasan cosas así), pero hay tan poca gente haciendo visa que no es un problema, simplemente se tarda. Mi vuelo llegó a la 2:00 de la mañana y en el aeropuerto poquissima gente.
- Salida del aeropuerto: chunga, pues está en obras todo y hay como un acceso al parquing y luego del parquing podrías coger bus pero te comes taxi si o si del aeropuerto al parquing. Cambio en el aeropuerto a esa hora, cerrado. Por lo tanto me tocó pagar taxi y en dolares, regateé todo lo que pude (te aseguro que tengo mucha experiencia) pero me lo comí a precio de guiri. Además hay la tìpica mafia de uno que dirige... No se si me entiendes. A esa hora me tocó pagar 30 usd para llegar al centro, unos 26 Km.
- Los traslados entre ciudades yo los hice en transporte público (me encanta desplazarme así, todos pegados) excepto cuando tenía alguna visita intermedia en el trayecto o destinos con numerosos check points pues molestas a la gente. Negocié con tàxistas si era espabilado y en algún caso desde el hotel si ten´ñia que dejar maleta para hacer visita. En la Bagdad usé mucho tuk tuk pues algunas distancias son grandes.
Me puedes preguntar lo que quieras. No se cómo viajas ni que tal viajero eres, pero creo que puedo imaginar-lo si vas a Irak por libre... Te fascinará y te invitará a la reflexión. La gente es estupenda.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Lo que me cuentas me cuadra bastante con lo que he leido y oído. Es dificil encontrar gente que sepa ingles y no hay mucha infraestructura turistica.En estos viajes creo que hay que ser paciente, abierto y con [pre]disposición.. Ya tengo reservado un alojamiento en bagdad, justo en la calle donde esta el palestina. Me temo que debeira haber entrado por bsora y salido por bagdad o erbil o viceversa. Que bueno lo sel tuk tuk.
¿Estuviste en las marshas ? ¿Pasate la noche... Leer más ...
@Martona123 Estoy planeando un viaje por Irak (julio-agosto 20-22 días)... Aún muy verde (puede que sí o puede que no). Es un proyecto, ya lo intenté en verano 2023 pero no me fue posible. Lo volveré a intentar en verano 2024
Entraría por Basora--Nayaf--Kerbala--Bagdad--Mosul y salida por Erbil (la ruta la tengo muy clara).
En 2019 ya estuve en Irán.
Primera pregunta...
Visa On Arrival en el aeropuerto de Basora... Cómo fue tu experiencia? Creo que son 77 usd y que no admiten euros... Only dollars?? Lo confirmas?
Cambio moneda... Supongo que hay "Casa de Cambio" en el aeropuerto. Yo no utilizo tarjetas. No me valdría un cajero. En Irán el mejor cambio lo daban en el aeropuerto de Teherán.
Y el traslado del aeropuerto a la ciudad de Basora... Se que todo Irak funciona a través de taxis-furgonetas compartidos... No hay un transporte público como lo entendemos nosotros para trasladarse a Basora?... Se pacta un precio con el conductor? y más o menos cuánto puede ascender?
Con el tiempo te haré muchas más preguntas... Estate atenta
Muchas gracias.. La experiencia de los viajeros es muy valiosa.
Respondo,
Es muy distinto a Iran, te cuento
- Las ruta que indicas és la que he hecho yo, de hecho es la más lógica, a mi entender.
- Visa on arrival en Basora: 78 usd en dolares. Trámites migratorios un tanto desordenados, solo tener en cuenta a que ventanilla tienes que ir y sobretodo controlar tu pasaporte pues lo cogen y lo llevan en función del militar que hay (en otros países del estilo pasan cosas así), pero hay tan poca gente haciendo visa que no es un problema, simplemente se tarda. Mi vuelo llegó a la 2:00 de la mañana y en el aeropuerto poquissima gente.
- Salida del aeropuerto: chunga, pues está en obras todo y hay como un acceso al parquing y luego del parquing podrías coger bus pero te comes taxi si o si del aeropuerto al parquing. Cambio en el aeropuerto a esa hora, cerrado. Por lo tanto me tocó pagar taxi y en dolares, regateé todo lo que pude (te aseguro que tengo mucha experiencia) pero me lo comí a precio de guiri. Además hay la tìpica mafia de uno que dirige... No se si me entiendes. A esa hora me tocó pagar 30 usd para llegar al centro, unos 26 Km.
- Los traslados entre ciudades yo los hice en transporte público (me encanta desplazarme así, todos pegados) excepto cuando tenía alguna visita intermedia en el trayecto o destinos con numerosos check points pues molestas a la gente. Negocié con tàxistas si era espabilado y en algún caso desde el hotel si ten´ñia que dejar maleta para hacer visita. En la Bagdad usé mucho tuk tuk pues algunas distancias son grandes.
Me puedes preguntar lo que quieras. No se cómo viajas ni que tal viajero eres, pero creo que puedo imaginar-lo si vas a Irak por libre... Te fascinará y te invitará a la reflexión. La gente es estupenda.
@Martona123 Estoy planeando un viaje por Irak (julio-agosto 20-22 días)... Aún muy verde (puede que sí o puede que no). Es un proyecto, ya lo intenté en verano 2023 pero no me fue posible. Lo volveré a intentar en verano 2024
Entraría por Basora--Nayaf--Kerbala--Bagdad--Mosul y salida por Erbil (la ruta la tengo muy clara).
En 2019 ya estuve en Irán.
Primera pregunta...
Visa On Arrival en el aeropuerto de Basora... Cómo fue tu experiencia? Creo que son 77 usd y que no admiten euros... Only dollars?? Lo confirmas?
Cambio moneda... Supongo que hay "Casa de Cambio" en el aeropuerto. Yo no utilizo tarjetas. No me valdría un cajero. En Irán el mejor cambio lo daban en el aeropuerto de Teherán.
Y el traslado del aeropuerto a la ciudad de Basora... Se que todo Irak funciona a través de taxis-furgonetas compartidos... No hay un transporte público como lo entendemos nosotros para trasladarse a Basora?... Se pacta un precio con el conductor? y más o menos cuánto puede ascender?
Con el tiempo te haré muchas más preguntas... Estate atenta
Muchas gracias.. La experiencia de los viajeros es muy valiosa.
El tipo de cambio por el momento es de 400.000 riales iraníes por 1 euro por lo que los precios que se cobran son muy asequibles y hacen de Irán un destino económico.
Para el alojamiento en una casa de huéspedes, cuente entre 10 € y 30 € / noche para una habitación individual. Los precios ofrecidos por un lugar en los dormitorios son aún más baratos.
Para alojamiento en hotel: entre 15 € y 70 €/noche por habitación para 2 personas. El precio varía según el prestigio del establecimiento.
Para los aficionados de la comida callejera o de los pequeños restaurantes populares: unos 3 €/persona.
Si vas a un restaurante clásico: unos 7 €/persona por una comida completa servida en un ambiente agradable.
Taxi: menos de 2 € por trayecto en ciudad, de media. En Teherán los precios de las carreras son más elevados.
En cualquier caso, cuando tomes un taxi, asegúrate de preguntar el precio del billete antes de la salida para evitar malentendidos o sorpresas desagradables.
Transporte en autobús entre ciudades: el precio varía según la distancia, para un Teherán Isfahan por ejemplo, menos de 3 €
Vuelo interno: cuente entre 30 y 50 €
Presupuesto de compras: a ajustar según tus planes de compras (alfombras, miniaturas, artesanías varias, etc.). Es bueno saber que la mayoría de los comerciantes de bazar ofrecen una solución de pago con tarjeta de crédito internacional.
Los precios indicados anteriormente son para el año 2023, con base en el tipo de cambio actual.
No dude en solicitar más información, estaremos encantados de actualizar esta información.
Hola a tod@s, acabo de volver de Irán después de estar casi todo el mes de octubre por allí. Voy a comentar algunas de las cosas que me parecen importantes y que pueden ayudar al resto de viajeros ( espero que así sea ).
He estado preparando este viaje durante varios meses, organizando el itinerario y mirando bien los hoteles (para mí es muy importante que estén bien situados y poder ir andando a los sitios principales).
Reconozco que me ha resultado un poco más " farragoso" porque la información que iba encontrando no me ayudaba demasiado por lo que decidí contactar con una agencia iraní para que me tramitara la e-visa , me reservara los hoteles que ya había mirado previamente (que era lo que más " complicado" que estaba viendo hasta el momento ) y 3 vuelos internos que queríamos.
Es verdad que esto te limita el cambio de planes ( aparte de costar un dinero )pero como ya había leído mucho sobre los lugares a visitar y los días a permanecer en cada uno de ellos ( esto es muy personal pero tengo que decir que de los 26 días que hemos estado por allí sólo hay un día que lo hubiera cambiado ya que no había mucho que hacer en donde estábamos ).
Después de esta experiencia que he tenido con esta agencia ( si a alguien le interesa ya le daré el nombre ) tengo que decir que no me arrepiento de nada ( pensaba que después de pagarles se "olvidarían"de nosotras pero han estado bastante pendientes e incluso nos han ayudado con algún traslado sin tener que hacerlo ).
También nos ayudaron con la compra de la tarjeta SIM en Irancell ( parece una cosa sencilla pero para nosotras no lo fue y más vale que el taxista que nos recogió en aeropuerto se encargó de todo porque si no, nos hubiéramos quedado sin internet).
El whatsapp allí está " capado" aunque tengáis wifi o internet. Nosotras nos comunicábamos con la familia mediante correo electrónico.
La wifi de los hoteles funciona a veces muy lenta y en alguno ni siquiera teníamos cobertura de internet ( como para estar mirando algo en el momento).
Los traslados entre ciudades los hemos hecho en bus y taxi ( el primero es muy barato y lo cogíamos cuando íbamos directamente de una ciudad a otra sin parar por el camino para ver cosas ). Sólo tuvimos problemas de sitio para ir de Isfahan a Yazd ( nos dijeron que el autobús estaba completo cuando el día anterior había llamado el recepcionista del hotel para preguntar los horarios y si había plazas disponibles a lo que le respondieron que sin problemas ) pero se solucionó después de esperar una hora más y cogiendo otro autobús (no entendimos muy bien qué es lo que pasó y si quisieron " engañarnos").
En cuanto a lo que se está viviendo allí ahora, a nosotras nos tocó el " atentado" de Shiraz ( estuvimos allí 4 días antes de que se produjera ) y no nos enteramos hasta pasados unos cuantos días y porque lo leímos en internet ( nadie nos dijo nada).
Es verdad que vimos policía en varias ciudades pero para nada en situación " amenazante", al menos en esos momentos. También hay que decir que nos movíamos muy temprano y para las 20:30 h ya estábamos en el hotel ( en alguna de las ciudades que estuvimos parece que por la noche se produjo algún altercado pero nosotras ni nos enteramos ).
Después del atentado en Shiraz nos tocó una manifestación multitudinaria en Mashhad pro-gobierno, con muchísima policía y manifestantes pero con alejarnos del lugar fue... Leer más ...
Hola a tod@s, acabo de volver de Irán después de estar casi todo el mes de octubre por allí. Voy a comentar algunas de las cosas que me parecen importantes y que pueden ayudar al resto de viajeros ( espero que así sea ).
He estado preparando este viaje durante varios meses, organizando el itinerario y mirando bien los hoteles (para mí es muy importante que estén bien situados y poder ir andando a los sitios principales).
Reconozco que me ha resultado un poco más " farragoso" porque la información que iba encontrando no me ayudaba demasiado por lo que decidí contactar con una agencia iraní para que me tramitara la e-visa , me reservara los hoteles que ya había mirado previamente (que era lo que más " complicado" que estaba viendo hasta el momento ) y 3 vuelos internos que queríamos.
Es verdad que esto te limita el cambio de planes ( aparte de costar un dinero )pero como ya había leído mucho sobre los lugares a visitar y los días a permanecer en cada uno de ellos ( esto es muy personal pero tengo que decir que de los 26 días que hemos estado por allí sólo hay un día que lo hubiera cambiado ya que no había mucho que hacer en donde estábamos ).
Después de esta experiencia que he tenido con esta agencia ( si a alguien le interesa ya le daré el nombre ) tengo que decir que no me arrepiento de nada ( pensaba que después de pagarles se "olvidarían"de nosotras pero han estado bastante pendientes e incluso nos han ayudado con algún traslado sin tener que hacerlo ).
También nos ayudaron con la compra de la tarjeta SIM en Irancell ( parece una cosa sencilla pero para nosotras no lo fue y más vale que el taxista que nos recogió en aeropuerto se encargó de todo porque si no, nos hubiéramos quedado sin internet).
El whatsapp allí está " capado" aunque tengáis wifi o internet. Nosotras nos comunicábamos con la familia mediante correo electrónico.
La wifi de los hoteles funciona a veces muy lenta y en alguno ni siquiera teníamos cobertura de internet ( como para estar mirando algo en el momento).
Los traslados entre ciudades los hemos hecho en bus y taxi ( el primero es muy barato y lo cogíamos cuando íbamos directamente de una ciudad a otra sin parar por el camino para ver cosas ). Sólo tuvimos problemas de sitio para ir de Isfahan a Yazd ( nos dijeron que el autobús estaba completo cuando el día anterior había llamado el recepcionista del hotel para preguntar los horarios y si había plazas disponibles a lo que le respondieron que sin problemas ) pero se solucionó después de esperar una hora más y cogiendo otro autobús (no entendimos muy bien qué es lo que pasó y si quisieron " engañarnos").
En cuanto a lo que se está viviendo allí ahora, a nosotras nos tocó el " atentado" de Shiraz ( estuvimos allí 4 días antes de que se produjera ) y no nos enteramos hasta pasados unos cuantos días y porque lo leímos en internet ( nadie nos dijo nada).
Es verdad que vimos policía en varias ciudades pero para nada en situación " amenazante", al menos en esos momentos. También hay que decir que nos movíamos muy temprano y para las 20:30 h ya estábamos en el hotel ( en alguna de las ciudades que estuvimos parece que por la noche se produjo algún altercado pero nosotras ni nos enteramos ).
Después del atentado en Shiraz nos tocó una manifestación multitudinaria en Mashhad pro-gobierno, con muchísima policía y manifestantes pero con alejarnos del lugar fue suficiente.
Con esto no digo... Leer más ...
Hola:
Alguien ha oido hablar o sabe algo de la tarjeta Mah Card para turistas en Iran? me interesa mucho ya que es un engorro no poder usar las tarjetas bancarias de aqui y otro engorro mas viajar con todo el dinero encima. Realmente seria util echar mano d una tarjeta estando en el pais. Lo he visto en un blog irani y no se mucho mas, tal vez alguien con mas experiencia en viajes a ese pais pueda contar algo....
Hola, te puedo recomendar el Taha hostel en Shiraz, bien situado y acogedor, tiene un dormitorio compartido con 6 camas a 15 dólares la noche ( el alojamiento en Irán no es tan barato como en Asia por ejemplo), lo puedes ver en Trip Advisor.
Shiraz: Zandiyeh (101 con desayuno): Hotelazo, uno de los mejores de Shiraz y al lado de la ciudadela, en pleno centro. Es un 4-5 estrellas español. Muy buen desayuno.
- Hotel Zandiyeh: Lo reservé a través de Booking.com. Me mosqueó bastante que al imprimir la reserva Booking informase de que ya no había disponibilidad de alojamientos de ese país en la plataforma, pero después de contactar con el hotel a través de Whatsapp me indicaron de que no había ningún problema. La tarifa para las 2 noches era de 7,169,000 IRR, que según Booking correspondía a unos 164€ por noche. Tras ver el cambio de moneda en Irán, el total que pagué fue sólo de 45€ para 2 noches.
Está muy cerca de la estación de autobuses y lo que cobraba un taxi era de 100000 IRR. La ciudadela está a 5 minutos del hotel.
La habitación que me dieron era muy grande. Lo único que no me gustó es que tuviera moqueta. La cama era al menos de tamaño king y me resultó muy cómoda. En la pared junto al cabecero había varios interruptores. Una mesa pequeña con 2 sillones, un escritorio con papel y sobres, una zona de cocina con armarios, minibar, conjunto de té y café, 2 botellas de agua, escritorio con papel y sobres, armario grande y una banqueta para la maleta y la lámpara de pie, completaban el mobiliario.
En el cuarto de baño, secador de pelo, buenas toallas, gel y champú, gorro de baño, bolsa sanitaria, cepillo y pasta de dientes, cuchilla y espuma de afeitar. La bañera era muy alta y me resultó incómoda.
El vestíbulo del hotel era muy grande y lujosamente decorado, quizás un poco anticuado, cafetería, tienda de regalos y agencia de viajes. Había 2 restaurantes: uno tradicional y otro más moderno. El desayuno buffet, de 7 a 10 y bastante variado (quesos, tomate y pepino, panes, bastantes tipos de mermelada, mantequilla, sandía, melón, frutas preparadas, frutas para pelar, dulces occidentales e iraníes, platos calientes iraníes y occidentales, tortillas, zumo de sandía y de melón, té y café.
Servicios adicionales: piscina y gimnasio gratuitos, baño iraní de pago, business center
En Shiraz: Parhami TRaditional House.
Soroushparhami@gmail.com
También lo contraté por mail.
Me pareció mal que nos dijeran que teníamos que pagar en € o $ pero les dijimos que habíamos cambiado el dinero para pagar en rials. Y que había conseguido que me dieran precio en rials lo que me suponía un ahorro considerable al cambio.