Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cambio Moneda Turquía 2025 ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cambio Moneda Turquía en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 18 comentarios sobre Cambio Moneda Turquía en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

pilukina
Imagen: Pilukina
Registrado:
07-Jul-2009
Mensajes: 1165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Publicado:
Algún consejo en el aspecto económico? Nuestra idea es llevarnos euros en efectivo y cambiar allí. Los restaurantes pagarlos con tarjeta...
¿Casas de cambio recomendadas? ¿Cuánto dinero os llevariais teniendo en cuenta que tenemos los hoteles con desayuno incluido y que hemos comprado la Estambul Museum Pass?
800 euros por persona cómo lo veis? 9 Noches de hotel-10 días. Vamos a Estambul 6 noches y 3 a Selcuk.
Gracias de antemano.

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 961
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Publicado:
En mi experiencia, actualmente, hay fluctuaciones en la moneda de forma casi diaria. Hemos cambiado entre 41 y 44, en un intervalos de 20 días. También hemos notado un incremento de precios importante, desde el año pasado y sobre desde viajes anteriores.

Cambiar moneda en Estambul: Casas de cambio (Doviz) -Turquía Tema: Cambiar moneda en Estambul: Casas de cambio (Doviz) -Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 961
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambiar moneda en Estambul: Casas de cambio (Doviz

Publicado:
Hemos estado 20 días en Turquía y hemos visto como iban aumentando las liras que te ofrecían al cambio, día a día.

- hemos llevado liras en la revolut
- hemos sacado de cajeros, con la revolut, sin comisión en el Ziraat bankasi
- hemos cambiado en casas de cambio a muy buen cambio

Saludos

Hoteles en Estambul Tema: Hoteles en Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95887
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles para familias en Estambul

Publicado:
"KIARA22" Escribió:
"VALENCIANA35" Escribió:
"spainsun" Escribió:
Bueno, ya puedo daros mi opinión sobre algunos hoteles en Estambul. Los dos contratados por booking.

Mi primer hotel Vera, barrio de Sultanahmet, a 250m de Santa Sofia, en el meollo de todo.
Habitación Cuádruple con vistas al mar. Bueno, el mar se veía por una esquinita... 2 noches a 69€ la noche.
La habitación era justa de tamaño, pero tenia terraza. Ubicación un 10. El hotel no estaba mal y el desayuno superior. La wifi funcionaba a ratos. A la habitación familiar le falla un poco el mantenimiento. Yo no pagaria por este hotel mas de 90€ la noche, por lo que en mi segunda visita decidí robar otro, ya que me pedian mas de 100.

Ahora estoy alojado en Kadirga Studios (zona Kadirga Park, al sur de Sultanahmet, pero zona baja), apartamentos familiares. 68 euros la noche, 2 noches.
Un edificio recién renovado, habitación espaciosa. Todo nuevo. Zona muy tranquila y tiendas asequibles. Precios para comer y souvenirs casi como la mitad que en Sultanahmet. Esta ha sido todo un acierto.

Me alegro que te hayan cuadrado. Muy feliz Yo cuándo fui al kadirga hamam, que lo debes tener cerca, al subir a coger el tranvía a Çembelitas tuve que parar dos veces en la cuesta del flato que me dio. A no ser que continúes recto y vayas por el hipódromo. Es cuestión de perspectiva, para mí el meollo de Estambul no está sólo en Sultanhamet, prefiero otras zonas. Lógicamente en un primer viaje es lo primero que queréis ver. Ya después de muchas veces evito las zonas masificadas turistas. Pero entiendo perfectamente que te haya gustado. Amistad
Que tal la zona del vera?es justo la qe estoy mirando yo

Esa zona está muy cerca de casi los atractivos principales. Está en la parte alta de la ciudad. Alrededor tiene todo tipo de servicios incluido supermercados, sitio de cambio de moneda, cajeros y restaurantes, pero también es la zona más cara de Turquía para cualquier cosa que quieras comprar.
Es una zona 100% turística.
Todos los barrios de Estambul que he visto parecen seguros.

Con lo que hay que tener cuidado es que en algunas zonas los hoteles están en sitios con escaleras o con rampas que dan miedo para arrastrar las maletas.

Antes de elegir un alojamiento asegúrate que tiene mucha reseñas y léelas con atención. Así no te llevas sorpresas.

Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar Tema: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

EduGirona
Imagen: EduGirona
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 11530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"EduGirona" Escribió:
"anais85" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).

He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.

Gracias de antemano.

Es mejor cambiar euros, como unos 100 para alguna cosa que tengas que pagar con dinero. En todo Estambul hay casas de cambio
Y lleva una tarjeta sin comisiones
Los cajeros tienen una comisión muy alta

Completamente de acuerdo Anais. Los cajeros terriblesd en Istambul, bueno en general en toda Turquia.
Hablamos del 14%...
Saludos cordiales desde la exquisita Girona

Que barbaridad de comisión, Edu. Malvado o muy loco

XCiertamente, es unaq pasada. Según el guia, dice que ese impuesto es integramente para Erdogan...
Pero bueno, ya sabes que cada cual cuenta lo que quiere.
Pero que es una barbaridad, ya te digo que si, y en todos los cajeros.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona

Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar Tema: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95887
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros

Publicado:
"EduGirona" Escribió:
"anais85" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).

He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.

Gracias de antemano.

Es mejor cambiar euros, como unos 100 para alguna cosa que tengas que pagar con dinero. En todo Estambul hay casas de cambio
Y lleva una tarjeta sin comisiones
Los cajeros tienen una comisión muy alta

Completamente de acuerdo Anais. Los cajeros terriblesd en Istambul, bueno en general en toda Turquia.
Hablamos del 14%...
Saludos cordiales desde la exquisita Girona

Que barbaridad de comisión, Edu. Malvado o muy loco

Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar Tema: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros, pagar - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

EduGirona
Imagen: EduGirona
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 11530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Estambul: Tarjetas, sacar liras, cajeros

Publicado:
"anais85" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).

He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.

Gracias de antemano.

Es mejor cambiar euros, como unos 100 para alguna cosa que tengas que pagar con dinero. En todo Estambul hay casas de cambio
Y lleva una tarjeta sin comisiones
Los cajeros tienen una comisión muy alta

Completamente de acuerdo Anais. Los cajeros terriblesd en Istambul, bueno en general en toda Turquia.
Hablamos del 14%...
Saludos cordiales desde la exquisita Girona

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

AUPAROKANROL
Imagen: AUPAROKANROL
Registrado:
17-Ene-2014
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Publicado:
Hola. Acabo de llegar después de 15 días por la Península de Anatolia, en coche de alquiler. Al llegar al aeropuerto, sin salir, el 14 de Octubre, cambié 100 euros a liras turcas, al cambio de 36,50 y sin comisión.. Con esas 3.650 liras turcas me he apañado, pagando todo lo posible con la tarjeta Visa, y en el aeropuerto, después de 15 días, tuve que hacer compras, no muy deseadas, para acabar con ellas. Por si a alguien le sirve de referencia... Recordaros que está todo muy caro... Comer, cervezas, ...
Leer más ...

Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Tema: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Consejos para ahorrar en tu Viaje por Turquía y Evitar el "Gran Sablazo" Turco

¡Hola viajeros! Vamos a hablar de cómo disfrutar de Turquía sin que el presupuesto se convierta en un dolor de cabeza. Turquía, con su historia, paisajes y cultura, es un destino fascinante, pero también es cierto que sus precios han subido de forma desorbitada en los últimos años. Las entradas a monumentos, museos y sitios arqueológicos han aumentado más de un 1000% desde 2015 y, en 2025, continúan al alza.
Hablaremos en este tema de:
# Qué evitar para no sentirte engañado.
# Cómo ahorrar al máximo en tu visita.



Capítulo 1: El Gran Sablazo Turco
[Los precios desorbitados]
Los precios de las entradas en Turquía están inflados de manera alarmante. Para que te hagas una idea:
# Palacio de Topkapi: 60€.
# Santa Sofía (con experiencia multimedia): 50€.
# Cisterna Yerebatan: 25€.
# Torre de Gálata: 30€.
# Ruinas de Éfeso: 40€.
En comparación, una entrada al Museo del Prado cuesta 15€, al Louvre 22€, y la Alhambra 18€. ¡El coste de cualquier monumento de segunda en Turquía supera al de los grandes museos europeos!
Además, muchos sitios añaden experiencias multimedia que no valen la pena, cobrando entre 10 y 20€ adicionales. Por ejemplo, el audiovisual en Éfeso cuesta 12,5€, pero te aseguramos que puedes prescindir de él.
[Tarjetas de Museos: Un arma de doble filo]
Existen pases como la Museum Pass o la Istanbul Pass, pero no son tan buenas como parecen:
# La Museum Pass cuesta 165€ por persona, válida por 15 días y da acceso a 350 museos... Aunque muchos están en lugares remotos y poco visitados por el turismo.
# No incluye sitios importantes de Estambul como Santa Sofía (50€ si se incluye el museo), la Cisterna Basilica o Yerebatan Sarnici (25€ la entrada sencilla, y 45 la nocturna), la iglesia-mezquita-museo de San Salvador de Cora (20€) o el palacio Dolmabahçe (más de 40€).
Esto significa que, incluso comprando la tarjeta, tendrás que pagar aparte por varias atracciones clave.
En nuestro caso, una familia de 4 personas (con 2 adolescentes) gastamos 660€ en 4 Museum Pass para la familia y tuvimos que desembolsar 400€ adicionales para ver otras atracciones importantes de Estambul.
[Otros costes inflados]
# Comida: Un döner kebab en Sultanahmet puede costar hasta 12€, y los precios en restaurantes turísticos son el doble o triple que en otros barrios cercanos pero menos turísticos, como Aksaray.
# Alojamientos: Desde 300 hasta 700€ por habitaciones modestas en Estambul.
# Transporte del aeropuerto: Entre 45 y 60€ en transporte privado desde los aeropuertos, ya que ambos están a 50 km del centro.
# Coca-Cola en el aeropuerto a partir de 7,5 €.


Capítulo 2: Cómo Ahorrar en Turquía

A pesar de los precios desorbitados, hay maneras de optimizar tu presupuesto y gastos:
Cambio de Moneda
Todos los pagos se hacen en liras turcas, una moneda inestable. En diciembre de 2024 se aplica un cambio de 34 a 36 liras por euro.
Las tarjetas son aceptadas ampliamente, pero te suelen aplicar recargo.
Usa tarjetas de neobancos que cobran poca comisión y hacen un cambio razonable: Revolut, N26, Wise…
Los...
Leer más ...

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Imagen: Raqueljaen
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas...
Leer más ...

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

cote77
Imagen: Cote77
Registrado:
18-Mar-2011
Mensajes: 111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Publicado:
Sí, nos lo ha comentado gente que ha habido mucha diferencia entre el año pasado y este. Una pena pero bueno es lo que hay. Solo lo he comentado porque ha sido un poco shock este año. No esperábamos nadie estos precios, aunque puede lograr comer barato en algún lo Kati y cosas así todavia

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Bats
Imagen: Bats
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 252
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las...
Leer más ...

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12146
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Publicado:
"cote77" Escribió:
Turquía ha tenido un 100% de inflación este año así que está todo el doble de caro. Yo no he estado en Bursa, pero vamos esa ha sido mi impresión después de 14 días. Y con pocas ganas regateo o ninguna.
Y las entradas a los monumentos están desorbitados. Más adelante pondré el precio de los sitios donde he estado pero vamos 12€, los baratos, 25€ los bien y 40 Efendi y topkapi

Madre mía...yo estuve hace poco más de 1 año Trist

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

cote77
Imagen: Cote77
Registrado:
18-Mar-2011
Mensajes: 111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Publicado:
Turquía ha tenido un 100% de inflación este año así que está todo el doble de caro. Yo no he estado en Bursa, pero vamos esa ha sido mi impresión después de 14 días. Y con pocas ganas regateo o ninguna.
Y las entradas a los monumentos están desorbitados. Más adelante pondré el precio de los sitios donde he estado pero vamos 12€, los baratos, 25€ los bien y 40 Efendi y topkapi

Viajar a Turquía por libre Tema: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9718
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Movidos últimos mensajes al hilo:

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9718
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas

Publicado:
@Firulo muevo tu consulta y respuestas al hilo adecuado.

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

cote77
Imagen: Cote77
Registrado:
18-Mar-2011
Mensajes: 111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Lleva euros y cambia en Turquía a moneda local . Yo estoy aquí ahora, aunque estoy pagando todo con visa por que me sale igual al cambio o a veces mejor. Puedes hacer una pequeña compra en visa para ver cómo te cambia tu banco. El cambio ahora está sobre los 35,5 más o menos. No cambies en España a Liras, es muy bajo el cambio.

Cambio moneda en Turquía: Liras turcas Tema: Cambio moneda en Turquía: Liras turcas - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12146
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
"firulo" Escribió:
Hola! Alguien puede aconsejarme si es mas conveniente llevar euros o dolar para un viaje a Turquia?
Lo agradeceré!

Yo fui con euros y cambié a liras, también pagué con tarjeta pero siempre cambio a moneda local.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube