* Los israelíes se abastecen en los supermercados *
Kuwaiti Airlines se convirtió el sábado en la última aerolínea en suspender todos los vuelos a Beirut, "debido a la situación actual" en la región.
La aerolínea dijo que su último vuelo a la capital libanesa será a las 12 p.m. Hora local del domingo desde la ciudad de Kuwait. La compañía no aclaró cuándo reanudaría los vuelos.
Otras aerolíneas, incluidas Air France y Lufthansa, también cancelaron sus vuelos a Beirut en medio de mayores temores de una escalada regional.
Dentro de Israel, ha habido informes de ciudadanos que se abastecen en los supermercados.
La cadena de supermercados Victory dice que las ventas de algunos productos aumentaron un 30%, en comparación con las ventas regulares. Le dijo a CNN que la gente compra principalmente alimentos enlatados, cereales, pasta, papel higiénico, carne congelada, agua embotellada y toallitas higiénicas.
La municipalidad de Jerusalén ha emitido instrucciones a las personas sobre qué hacer en caso de que la ciudad sea atacada.
En un archivo, dijo que los residentes deben poder llegar a los refugios antiaéreos en 90 segundos.
“Se recomienda a los residentes que limpien y preparen sus refugios antiaéreos con antelación”, dice el archivo.
Irán ha prometido atacar a Israel por el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán. Israel no ha hecho comentarios sobre el asesinato.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que el anticipado ataque iraní podría ocurrir en los próximos días, y Estados Unidos está observando de cerca la región en busca de cualquier indicio de cómo podría desarrollarse. Los funcionarios dijeron que el ataque puede ser similar al bombardeo de misiles balísticos y drones que Irán lanzó contra Israel en abril, pero también podría ser más grande y más complejo, coordinado con representantes iraníes en la región.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, insinuó que un ataque coordinado contra Israel podría estar en marcha después de que Israel asesinara a uno de los principales comandantes del grupo respaldado por Irán en Beirut menos de 24 horas antes del asesinato de Haniyeh.
“Como han buscado pelea con todos, no saben de dónde vendrá la respuesta… la respuesta vendrá por separado o coordinada”, dijo en un discurso el jueves.
* Los israelíes se abastecen en los supermercados *
Kuwaiti Airlines se convirtió el sábado en la última aerolínea en suspender todos los vuelos a Beirut, "debido a la situación actual" en la región.
La aerolínea dijo que su último vuelo a la capital libanesa será a las 12 p.m. Hora local del domingo desde la ciudad de Kuwait. La compañía no aclaró cuándo reanudaría los vuelos.
Otras aerolíneas, incluidas Air France y Lufthansa, también cancelaron sus vuelos a Beirut en medio de mayores temores de una escalada regional.
Dentro de Israel, ha habido informes de ciudadanos que se abastecen en los supermercados.
La cadena de supermercados Victory dice que las ventas de algunos productos aumentaron un 30%, en comparación con las ventas regulares. Le dijo a CNN que la gente compra principalmente alimentos enlatados, cereales, pasta, papel higiénico, carne congelada, agua embotellada y toallitas higiénicas.
La municipalidad de Jerusalén ha emitido instrucciones a las personas sobre qué hacer en caso de que la ciudad sea atacada.
En un archivo, dijo que los residentes deben poder llegar a los refugios antiaéreos en 90 segundos.
“Se recomienda a los residentes que limpien y preparen sus refugios antiaéreos con antelación”, dice el archivo.
Irán ha prometido atacar a Israel por el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán. Israel no ha hecho comentarios sobre el asesinato.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que el anticipado ataque iraní podría ocurrir en los próximos días, y Estados Unidos está observando de cerca la región en busca de cualquier indicio de cómo podría desarrollarse. Los funcionarios dijeron que el ataque puede ser similar al bombardeo de misiles balísticos y drones que Irán lanzó contra Israel en abril, pero también podría ser más grande y más complejo, coordinado con representantes iraníes en la región.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, insinuó que un ataque coordinado contra Israel podría estar en marcha después de que Israel asesinara a uno de los principales comandantes del grupo respaldado por Irán en Beirut menos de 24 horas antes del asesinato de Haniyeh.
“Como han buscado pelea con todos, no saben de dónde vendrá la respuesta… la respuesta vendrá por separado o coordinada”, dijo en un discurso el jueves.
El tipo de cambio por el momento es de 400.000 riales iraníes por 1 euro por lo que los precios que se cobran son muy asequibles y hacen de Irán un destino económico.
Para el alojamiento en una casa de huéspedes, cuente entre 10 € y 30 € / noche para una habitación individual. Los precios ofrecidos por un lugar en los dormitorios son aún más baratos.
Para alojamiento en hotel: entre 15 € y 70 €/noche por habitación para 2 personas. El precio varía según el prestigio del establecimiento.
Para los aficionados de la comida callejera o de los pequeños restaurantes populares: unos 3 €/persona.
Si vas a un restaurante clásico: unos 7 €/persona por una comida completa servida en un ambiente agradable.
Taxi: menos de 2 € por trayecto en ciudad, de media. En Teherán los precios de las carreras son más elevados.
En cualquier caso, cuando tomes un taxi, asegúrate de preguntar el precio del billete antes de la salida para evitar malentendidos o sorpresas desagradables.
Transporte en autobús entre ciudades: el precio varía según la distancia, para un Teherán Isfahan por ejemplo, menos de 3 €
Vuelo interno: cuente entre 30 y 50 €
Presupuesto de compras: a ajustar según tus planes de compras (alfombras, miniaturas, artesanías varias, etc.). Es bueno saber que la mayoría de los comerciantes de bazar ofrecen una solución de pago con tarjeta de crédito internacional.
Los precios indicados anteriormente son para el año 2023, con base en el tipo de cambio actual.
No dude en solicitar más información, estaremos encantados de actualizar esta información.
El tipo de cambio por el momento es de 400.000 riales iraníes por 1 euro por lo que los precios que se cobran son muy asequibles y hacen de Irán un destino económico.
Para el alojamiento en una casa de huéspedes, cuente entre 10 € y 30 € / noche para una habitación individual. Los precios ofrecidos por un lugar en los dormitorios son aún más baratos.
Para alojamiento en hotel: entre 15 € y 70 €/noche por habitación para 2 personas. El precio varía según el prestigio del establecimiento.
Para los aficionados de la comida callejera o de los pequeños restaurantes populares: unos 3 €/persona.
Si vas a un restaurante clásico: unos 7 €/persona por una comida completa servida en un ambiente agradable.
Taxi: menos de 2 € por trayecto en ciudad, de media. En Teherán los precios de las carreras son más elevados.
En cualquier caso, cuando tomes un taxi, asegúrate de preguntar el precio del billete antes de la salida para evitar malentendidos o sorpresas desagradables.
Transporte en autobús entre ciudades: el precio varía según la distancia, para un Teherán Isfahan por ejemplo, menos de 3 €
Vuelo interno: cuente entre 30 y 50 €
Presupuesto de compras: a ajustar según tus planes de compras (alfombras, miniaturas, artesanías varias, etc.). Es bueno saber que la mayoría de los comerciantes de bazar ofrecen una solución de pago con tarjeta de crédito internacional.
Los precios indicados anteriormente son para el año 2023, con base en el tipo de cambio actual.
No dude en solicitar más información, estaremos encantados de actualizar esta información.
Hola a tod@s, acabo de volver de Irán después de estar casi todo el mes de octubre por allí. Voy a comentar algunas de las cosas que me parecen importantes y que pueden ayudar al resto de viajeros ( espero que así sea ).
He estado preparando este viaje durante varios meses, organizando el itinerario y mirando bien los hoteles (para mí es muy importante que estén bien situados y poder ir andando a los sitios principales).
Reconozco que me ha resultado un poco más " farragoso" porque la información que iba encontrando no me ayudaba demasiado por lo que decidí contactar con una agencia iraní para que me tramitara la e-visa , me reservara los hoteles que ya había mirado previamente (que era lo que más " complicado" que estaba viendo hasta el momento ) y 3 vuelos internos que queríamos.
Es verdad que esto te limita el cambio de planes ( aparte de costar un dinero )pero como ya había leído mucho sobre los lugares a visitar y los días a permanecer en cada uno de ellos ( esto es muy personal pero tengo que decir que de los 26 días que hemos estado por allí sólo hay un día que lo hubiera cambiado ya que no había mucho que hacer en donde estábamos ).
Después de esta experiencia que he tenido con esta agencia ( si a alguien le interesa ya le daré el nombre ) tengo que decir que no me arrepiento de nada ( pensaba que después de pagarles se "olvidarían"de nosotras pero han estado bastante pendientes e incluso nos han ayudado con algún traslado sin tener que hacerlo ).
También nos ayudaron con la compra de la tarjeta SIM en Irancell ( parece una cosa sencilla pero para nosotras no lo fue y más vale que el taxista que nos recogió en aeropuerto se encargó de todo porque si no, nos hubiéramos quedado sin internet).
El whatsapp allí está " capado" aunque tengáis wifi o internet. Nosotras nos comunicábamos con la familia mediante correo electrónico.
La wifi de los hoteles funciona a veces muy lenta y en alguno ni siquiera teníamos cobertura de internet ( como para estar mirando algo en el momento).
Los traslados entre ciudades los hemos hecho en bus y taxi ( el primero es muy barato y lo cogíamos cuando íbamos directamente de una ciudad a otra sin parar por el camino para ver cosas ). Sólo tuvimos problemas de sitio para ir de Isfahan a Yazd ( nos dijeron que el autobús estaba completo cuando el día anterior había llamado el recepcionista del hotel para preguntar los horarios y si había plazas disponibles a lo que le respondieron que sin problemas ) pero se solucionó después de esperar una hora más y cogiendo otro autobús (no entendimos muy bien qué es lo que pasó y si quisieron " engañarnos").
En cuanto a lo que se está viviendo allí ahora, a nosotras nos tocó el " atentado" de Shiraz ( estuvimos allí 4 días antes de que se produjera ) y no nos enteramos hasta pasados unos cuantos días y porque lo leímos en internet ( nadie nos dijo nada).
Es verdad que vimos policía en varias ciudades pero para nada en situación " amenazante", al menos en esos momentos. También hay que decir que nos movíamos muy temprano y para las 20:30 h ya estábamos en el hotel ( en alguna de las ciudades que estuvimos parece que por la noche se produjo algún altercado pero nosotras ni nos enteramos ).
Después del atentado en Shiraz nos tocó una manifestación multitudinaria en Mashhad pro-gobierno, con muchísima policía y manifestantes pero con alejarnos del lugar fue... Leer más ...
Hola a tod@s, acabo de volver de Irán después de estar casi todo el mes de octubre por allí. Voy a comentar algunas de las cosas que me parecen importantes y que pueden ayudar al resto de viajeros ( espero que así sea ).
He estado preparando este viaje durante varios meses, organizando el itinerario y mirando bien los hoteles (para mí es muy importante que estén bien situados y poder ir andando a los sitios principales).
Reconozco que me ha resultado un poco más " farragoso" porque la información que iba encontrando no me ayudaba demasiado por lo que decidí contactar con una agencia iraní para que me tramitara la e-visa , me reservara los hoteles que ya había mirado previamente (que era lo que más " complicado" que estaba viendo hasta el momento ) y 3 vuelos internos que queríamos.
Es verdad que esto te limita el cambio de planes ( aparte de costar un dinero )pero como ya había leído mucho sobre los lugares a visitar y los días a permanecer en cada uno de ellos ( esto es muy personal pero tengo que decir que de los 26 días que hemos estado por allí sólo hay un día que lo hubiera cambiado ya que no había mucho que hacer en donde estábamos ).
Después de esta experiencia que he tenido con esta agencia ( si a alguien le interesa ya le daré el nombre ) tengo que decir que no me arrepiento de nada ( pensaba que después de pagarles se "olvidarían"de nosotras pero han estado bastante pendientes e incluso nos han ayudado con algún traslado sin tener que hacerlo ).
También nos ayudaron con la compra de la tarjeta SIM en Irancell ( parece una cosa sencilla pero para nosotras no lo fue y más vale que el taxista que nos recogió en aeropuerto se encargó de todo porque si no, nos hubiéramos quedado sin internet).
El whatsapp allí está " capado" aunque tengáis wifi o internet. Nosotras nos comunicábamos con la familia mediante correo electrónico.
La wifi de los hoteles funciona a veces muy lenta y en alguno ni siquiera teníamos cobertura de internet ( como para estar mirando algo en el momento).
Los traslados entre ciudades los hemos hecho en bus y taxi ( el primero es muy barato y lo cogíamos cuando íbamos directamente de una ciudad a otra sin parar por el camino para ver cosas ). Sólo tuvimos problemas de sitio para ir de Isfahan a Yazd ( nos dijeron que el autobús estaba completo cuando el día anterior había llamado el recepcionista del hotel para preguntar los horarios y si había plazas disponibles a lo que le respondieron que sin problemas ) pero se solucionó después de esperar una hora más y cogiendo otro autobús (no entendimos muy bien qué es lo que pasó y si quisieron " engañarnos").
En cuanto a lo que se está viviendo allí ahora, a nosotras nos tocó el " atentado" de Shiraz ( estuvimos allí 4 días antes de que se produjera ) y no nos enteramos hasta pasados unos cuantos días y porque lo leímos en internet ( nadie nos dijo nada).
Es verdad que vimos policía en varias ciudades pero para nada en situación " amenazante", al menos en esos momentos. También hay que decir que nos movíamos muy temprano y para las 20:30 h ya estábamos en el hotel ( en alguna de las ciudades que estuvimos parece que por la noche se produjo algún altercado pero nosotras ni nos enteramos ).
Después del atentado en Shiraz nos tocó una manifestación multitudinaria en Mashhad pro-gobierno, con muchísima policía y manifestantes pero con alejarnos del lugar fue suficiente.
Con esto no digo... Leer más ...
El bazar de Kashan, es uno de los bazares con más encanto de Irán...
El Bazar de Kashan, viejo bazar situado en el centro de la ciudad homónima, en Irán, fue presuntamente construido en la era Seljuk, siendo renovado posterioremente en el periodo Safavid. El bazar presenta una interesante organización espacial, sobre todo la sección Timche-ye Amin od-Dowleh, donde se construyó un gran pozo de luz en el siglo XIX. El bazar, aún en uso, presenta una extensión de varios kilómetros. En el complejo urbano, más allá del bazar, podemos encontrar varias mezquitas, tumbas, caranvaserais, pórticos, baños y reservas de agua construidas en diferentes periodos.
Un caravasar típico consta de un plano cuadrado o rectangular centrado alrededor de un patio con una sola entrada y arreglos para la defensa si es necesario. Ya sea que estuviera fortificado o no, al menos brindaba seguridad contra las bestias de presa y los ataques de los bandidos.
Los primeros caravasares de Irán se construyeron durante la era aqueménida (550 -330 a. C.). Siglos más tarde, cuando Shah Abbas I asumió el poder entre 1588 y 1629, ordenó la construcción de una red de caravasares en todo el país.
Estas posadas al borde de la carretera se construyeron originalmente durante varias épocas a lo largo de las antiguas rutas de caravanas en el mundo musulmán para albergar personas, sus bienes y animales. Las antiguas Rutas de la Seda pueden ser el ejemplo más famoso salpicado de caravasares.