Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).
He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.
Gracias de antemano.
Es mejor cambiar euros, como unos 100 para alguna cosa que tengas que pagar con dinero. En todo Estambul hay casas de cambio
Y lleva una tarjeta sin comisiones
Los cajeros tienen una comisión muy alta
Completamente de acuerdo Anais. Los cajeros terriblesd en Istambul, bueno en general en toda Turquia. Hablamos del 14%...
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Que barbaridad de comisión, Edu.
XCiertamente, es unaq pasada. Según el guia, dice que ese impuesto es integramente para Erdogan...
Pero bueno, ya sabes que cada cual cuenta lo que quiere.
Pero que es una barbaridad, ya te digo que si, y en todos los cajeros.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).
He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.
Gracias de antemano.
Es mejor cambiar euros, como unos 100 para alguna cosa que tengas que pagar con dinero. En todo Estambul hay casas de cambio
Y lleva una tarjeta sin comisiones
Los cajeros tienen una comisión muy alta
Completamente de acuerdo Anais. Los cajeros terriblesd en Istambul, bueno en general en toda Turquia. Hablamos del 14%...
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).
He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.
Gracias de antemano.
Es mejor cambiar euros, como unos 100 para alguna cosa que tengas que pagar con dinero. En todo Estambul hay casas de cambio
Y lleva una tarjeta sin comisiones
Los cajeros tienen una comisión muy alta
Completamente de acuerdo Anais. Los cajeros terriblesd en Istambul, bueno en general en toda Turquia.
Hablamos del 14%...
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).
He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.
Gracias de antemano.
Es mejor cambiar euros, como unos 100 para alguna cosa que tengas que pagar con dinero. En todo Estambul hay casas de cambio
Y lleva una tarjeta sin comisiones
Los cajeros tienen una comisión muy alta
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).
He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.
Gracias de antemano.
Acabo de llegar de Istambul y Turkia.
A ver, el cambio allí, esta a unos 36,50, aproximadamente. A eso lo hemos ido cambiando diariamente.
Yo, comio bien dices, haria el cambio de poco en poco allí. Menos la bebida, todo es barato, comer, fregalos, etc.
Quizás lo más caro, son las entradas a los diferentes sitios, pero por lo demas bien
Para comunicarte, tanto el metro, como el tranvia, super bien.
SWi necesitas alguna cosa más, me dcies que lo tengo todo super fresco...
Lo único, frio, mucho frio con una nevada inmensa en Capadocia, el 3er día. Per a medida que íbamos subiendo para Istambul, mejor tiempo. No obstante lleva ropa de abrigo.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Buenos días. Viajó en unos días Estambul, y empiezo a plantearme el tema del cambio. Los dos primeros días no estaremos en zona turística, sino al norte de la ciudad, y me gustaría saber si sería conveniente desplazarnos para hacer cambio de moneda (aunque no sé si puedo pagar en transporte público con euros...). Además sobre euros... ¿conviene llevarlos desde España o puedo sacar allí sin comisión? (tengo tarjeta de ING).
He leído que lo conveniente sería cambiar "de poco en poco" pero no sé si también lo ideal sería pagar TODO en efectivo o utilizar alguna tarjeta de débito que nos permita pagar en Liras... Como veréis ando bastante perdida.
La semana que viene nos vamos mi pareja y yo a Estambul 6 días allí, ya con hotel en karakpy cerca del puente galata , taxi para bajar del aeropuerto... Y me surgen dudas de última hora, espero que me podáis echar un cable, es un poco mix de varios puntos y por no escribir en cada post específico espero que no moleste aquí:
- Istambulcard: Si o no? Tengo revolut pero leo que hay gente que no les deja pagar en metros,trenes... Por lo que he leído sólo recargas en efectivo por lo que necesitaremos sacar de algún cajero.
Sería recomendable ya sacarla el primer día y recargarla con 200 o 300L (o es una salvajada para 2)?
- Con la revolut se puede pagar en puestos callejeros tipo durums, kebab de caballa, tiendecillas? o mejor efectivo.
- Dinero en efectivo: será mejor sacar 100 euros e ir viendo? algún banco cajero mejor que otros para sacar dinero?
Por partes, que es mucho. Entiendo que te alojas en Karakoy. Qué metro o tren quieres coger? Lo que más vas a utilizar es el tranvía , ferry y bus. Yo te recomiendo una istambulkart para los 2 y la vas rellenando conforme la necesitéis. Calcula 50TL cada trayecto para 2 personas o más, que el ferry ha subido. La venden en todos lados, incluso pregunta en tu hotel que igual tienen. Efectivo, si, para una semana yo me llevo 300 euros y voy cambiando de 50 en 50 según necesito y si sobra pues lo traigo de vuelta, así EVITAR SACAR del cajero por las comisiones y el cambio. . También es verdad que voy mucho a bazares y puestos callejeros y lo gasto allí. SIEMPRE pagar y funcionar con moneda local, ellos te preguntan si quieres pagar en euros. Decid que No, el Liras Turcas. Aceptan tarjeta en la mayoría de sitios. Las últimas liras que te sobren las gastas en el aeropuerto y listos.
Hola. Me gustaría que alguien me recomendase qué hacer en cuanto al transporte en la ciudad. He leído algo sobre la Istanbulkart, la Istanbul City Card, la tourist Pass, etc y tengo un poco de lío, yo creo que cada web intenta que compres la que más le conviene, y los precios son altos. A ver si alguien me puede ilustrar para no meter la pata. Gracias.
Para transporte esta la Istanbulkart. Esa es la que te venden en las maquinas de recargas o en los kioskos. Se recomienda comprar de la maquina directamente.
Esa tarjeta la puedes usar en el metro, tranvia, buses, baños publicos, e incluso puedes pagar los taxis con la aplicación BiTaksi
Las otras tarjetas que mencionas estan enfocadas en las visitas a los museos.
Gracias por la información. Entonces, para comprar una tarjeta, que según parece pueden utilizar varias personas, hay que comprarla en las máquinas expendedoras. Se paga una cantidad por la tarjeta (50 TL) y además se recarga para poder usarla, pero esta compra se puede hacer con tarjeta de crédito/débito, o sólo admite efectivo? además, qué pasa si cuando llegue el día de volver a casa sigues teniendo saldo? entiendo que el precio de la tarjeta no te lo devuelven no? me refiero a las 50 TL, pero el saldo? Gracias
Si vais a utilizar la Istanbulkart varias personas, si leéis en el hilo encontrareis las ultimas actualizaciones que explican que tiene un tope máximo de recarga de 500 TL. Si cada trayecto de media son 15TL echar cuentas. Una vez lleguéis a ese tope se bloquean, por lo que tendríais que comprar otra. No se devuelve nada ni tarjeta ni saldo, ir rellenando según vuestras necesidades, pero siendo realista con el cambio de moneda actual el importe es muy pequeño aunque os quedara a devolver. Hay un forero que si ha visto maquinas para recargar con tarjeta de crédito, yo todas las que he visto eran para recargar en efectivo.
Hola. Acabo de volver de pasar una semana en Estambul y me gustaría compartir algunas impresiones y consejos por si pudieran ser de utilidad para otras personas que tengan intención de viajar próximamente a esta ciudad.
1.- Ziraat Bankasi es el banco cuyos cajeros me han cobrado una comisión menor por retirar dinero (siempre elegir "sin conversión a moneda local"). Hay cajeros de este banco en el propio aeropuerto, de camino a los autobuses que llevan a la ciudad.
2.- Estos lugares están en obras: torre de la doncella (cubierta totalmente), jardines de Dolmabahçe (incluyendo todo el lateral que da al estrecho), estación de Haydarpasa, interior de la mezquita junto al bazar de las especias, mezquita azul, parte del paseo junto al estrecho en Galataport, varias estancias del palacio Topkapi y la nave central de Santa Irene.
3.- El tiempo de viaje de los autobuses de Havaist es inferior al que figura en su página web (del aeropuerto a Taksim unos 50 min). Entiendo que los 90 min. que figuran en su página web es para cubrirse las espaldas en caso de mucho tráfico.
4.- Hay WCs públicos en prácticamente cualquier lugar. En general, limpios. Pueden ser gratuitos o por un importe simbólico (1 o 2 liras). En caso de que no localices ninguno, dirígete hacia la mezquita más cercana ya que cuentan con acceso público a WC desde el exterior.
5.- Si tienes pensado visitar Dolmabahçe y Topkapi, hazlo en cuanto abran (9:00), ya que después hay más aglomeraciones. Ver por completo ambos palacios te llevará una parte importante de la mañana. En Dolmabahçe tienes que seguir un itinerario; en Topkapi puedes visitar aquellas estancias que te interesen y evitar aquello que no te llame la atención.
6.- Balat, como barrio de "casas coquetas y de colores", me ha decepcionado. En su lugar veo más interesante visitar Kuzguncuk (a pocos minutos de Üsküdar en autobús). En cualquier caso, en Balat recomiendo entrar en la iglesia ortodoxa búlgara.
7.- Varias personas pueden utilizar una misma Istanbulkart. La tarjeta cuesta 50 liras y posteriormente hay que recargarla. Recomiendo hacerlo con importes reducidos ya que el precio del trayecto es bajo en comparación con ciudades de Europa occidental (creo recordar que alrededor de 7 liras). La tarjeta se puede comprar en la mayoría de máquinas de color amarillo, en estaciones de metro y tranvía (quizá no me he fijado bien pero las máquinas que he visto sólo aceptaban dinero en metálico).
8.- En la medida de lo posible evita moverte en autobús ya que hasta el trayecto más corto puede eternizarse debido al tráfico. En el caso de que entrases al autobús por la puerta de atrás y te resultase imposible llegar hasta la máquina para validar tu Istanbulkart, basta con que pidas a otra persona que pase hacia adelante tu tarjeta. Alguien la validará en tu lugar y te la devolverán. Si no hablas el idioma, basta con mostrar tu tarjeta a alguien que esté de camino hacia el frente del autobús y señalar hacia adelante e indicar con los dedos el número de veces que hay que validarla.
9.- Me han gustado muchísimo las vistas del atardecer, con el cielo despejado, desde el ferry que lleva a Üsküdar y desde el propio paseo hacia la torre de la doncella. Muy buen lugar para descansar por la tarde noche.
10.- Si vas a visitar la casa-museo de Atatürk, recomiendo descargar previamente la app del traductor de Google con la posibilidad de traducir el texto que se muestra mediante la cámara... Leer más ...
Llegaré a Tashkent en autobús... es mejor cambiar en las casas de cambio o en los bancos? Y en la calle, que cambio suelen dar?... es fácil encontrar casas de cambio en Tashkent?
No voy a utilizar la tarjeta ni cajeros para cambiar.
A día de hoy el cambio oficial es... 1 euro --- 11.780 som (según el banco central de Uzbekistán).
Cuando fuimos nosotros el cambio está a a 12200-12300. Nosotros cambiamos una vez en casa de cambio en Khiva a 11700, y el resto en el bazar. Regateando nos hicieron el cambio a 12000. En bancos no conseguimos encontrar abiertos, y en Tashkent no estuvimos. Recomiendo si encuentras un buen sitio cambiar bastante porque no me pareció muy fácil encontrar casas de cambio constantemente, salvo igual en Khiva y Buhara.
En Khiva cambiaste directamente euros o tenian que ser dolares?
Llegaré a Tashkent en autobús... es mejor cambiar en las casas de cambio o en los bancos? Y en la calle, que cambio suelen dar?... es fácil encontrar casas de cambio en Tashkent?
No voy a utilizar la tarjeta ni cajeros para cambiar.
A día de hoy el cambio oficial es... 1 euro --- 11.780 som (según el banco central de Uzbekistán).
Cuando fuimos nosotros el cambio está a a 12200-12300. Nosotros cambiamos una vez en casa de cambio en Khiva a 11700, y el resto en el bazar. Regateando nos hicieron el cambio a 12000. En bancos no conseguimos encontrar abiertos, y en Tashkent no estuvimos. Recomiendo si encuentras un buen sitio cambiar bastante porque no me pareció muy fácil encontrar casas de cambio constantemente, salvo igual en Khiva y Buhara.
En Khiva cambiaste directamente euros o tenian que ser dolares?
Llegaré a Tashkent en autobús... es mejor cambiar en las casas de cambio o en los bancos? Y en la calle, que cambio suelen dar?... es fácil encontrar casas de cambio en Tashkent?
No voy a utilizar la tarjeta ni cajeros para cambiar.
A día de hoy el cambio oficial es... 1 euro --- 11.780 som (según el banco central de Uzbekistán).
Cuando fuimos nosotros el cambio está a a 12200-12300. Nosotros cambiamos una vez en casa de cambio en Khiva a 11700, y el resto en el bazar. Regateando nos hicieron el cambio a 12000. En bancos no conseguimos encontrar abiertos, y en Tashkent no estuvimos. Recomiendo si encuentras un buen sitio cambiar bastante porque no me pareció muy fácil encontrar casas de cambio constantemente, salvo igual en Khiva y Buhara.
Llegaré a Tashkent en autobús... es mejor cambiar en las casas de cambio o en los bancos? Y en la calle, que cambio suelen dar?... es fácil encontrar casas de cambio en Tashkent?
No voy a utilizar la tarjeta ni cajeros para cambiar.
A día de hoy el cambio oficial es... 1 euro --- 11.780 som (según el banco central de Uzbekistán).
Hola Viajer@s, regresados hace una semana de Estambul, paso a ofreceros nuestra experiencia después de habernos también beneficiado, como siempre, de la información de esta web. - Vuelos. Muy bien con Turkish Airlines. Puntualidad. Te dan una comida/cena según ida o vuelta. Al final tuvimos suerte y todavía no se había realizado el traslado al nuevo aeropuerto. - Transfer Aeropuerto/Hotel. Al estar más de tres días el hotel nos ofrecía uno de ellos gratis y muy bien. El día de la marcha lo hicimos con un taxista que ya lo habíamos utilizado para llevarnos al Teleférico de Pierre Loti y fenomenal. En el hotel te costaba 50 euros para 4 personas y el taxista nos cobró 10 euros en total. Por su puesto le dimos buena propina. - Estuvimos en un hotel en la zona de Sultanahmet próximo a las mezquitas y Puente Gálata, y la verdad es que viene fenomenal para ver lo más importante y estar cerca de los medios de transporte para ir a cualquier lado. - Moneda. Cambiamos un poco en el aeropuerto (el peor sitio) pero el mejor cambio está en las casas de cambio existentes dentro o junto a las puertas del Gran Bazar. Nos fuimos estando el cambio 1 euro = 6,35 TL. - Teléfono. Vodafone opera en Turquía y al ser nuestro móvil de esta compañía ha sido un puntazo ya que las llamadas y los datos eran como si estuviéramos en España. Eso nos ha permitido utilizar el GPS de Google para ir a algunos sitios andando y fenomenal. - Tarjeta de transporte (Istanbulkart). Nos pareció fundamental y necesaria. De fácil manejo tanto para sacar como para recargar. La utilizamos en los barcos, tranvía, tren Marmaray y funiculares. En la actualidad el precio en todos ellos es de 2,60 TL por viaje. También se puede utilizar para entrar en los aseos de las estaciones del Marmaray (1 TL). - Taxis. Están a muy buen precio. Sólo lo utilizamos dos veces y una de ellas para ir al aeropuerto. Eso sí, tienes que coincidir con uno que sea profesional y cerrar el precio antes de montarte. - Museum Pass. En nuestro caso nos pareció rentable. Visitamos con ella el Palacio Topkapi (Museo, Harem y Hagia Irene), Santa Sofía, Museo Arqueológico y San Salvador de Chora. La vendían en el mismo hotel por el mismo precio, lo único que había que pagarla en metálico. Te quitas las colas de las taquillas. - Freetour. Solemos hacerlo siempre el primer día para hacernos una composición del lugar y sacar información útil que suelen dar los guías. Lo hicimos con “Viaurbis” y muy bien. - Tour por el Bósforo. Lo íbamos hacer por nuestra cuenta (más barato) pero al final el mismo día del freetour, estos lo ofrecían para esa misma tarde por 15 euros persona. Nos pareció interesante lo que ofrecían y muy bien. Además al regreso nos dio a quién quisiera la posibilidad de bajarnos en Uskudar y las explicaciones (muy fáciles) de cómo regresar a la zona del Puente Galata. Nosotros aprovechamos para pasear, cenar allí y volvimos con el Marmaray. Una chulada. - Pasar a USKUDAR. Nos encantó esta zona. De hecho lo hicimos dos días, el segundo con un día soleado y buena temperatura. Toda la zona que va desde la mezquita, el embarcadero de los ferrys hasta la altura de la torre de Leandro, es un paseo junto al Bósforo maravilloso con mucha vida, terrazas etc.. Muy distinto al ambiente de puente Gálata. Allí mismo paran los ferris y está la estación subterránea del Marmaray. Las calles cercanas a las dos... Leer más ...
Muchísimas gracias. Tenemos contratado el traslado así que cambiaremos allí al día siguiente de llegar ya que no sé si nos dará tiempo el mismo día.
Una duda... El teléfono se puede usar como si fuera Europa o cobran al ser también Asia? Tenemos yoigo. Gracias
Para ese tema te dejo enlace al hilo. Te recomiendo utilizar el hilo abierto para el tema de tú consulta y así la información no se dispersa y te será más fácil encontrar las respuestas. Si tienes Vodafone el roaming es gratis. Aquí tienes información.
Saludos
Buenas, me surgen las mismas dudas que a gente atrás en el foro, llego a AmMan a las 20 horas y nosotros llevamos el Jordan Pas ,pero los vamos con dos menores y tenemos que sacar el visado en el aeropuerto, como hacemos para poder pagarlo en moneda local? Hay cajeros dentro de la zona de llegadas para poder utilizar la Bnext? Porque supongo que como ultima opcion habra casas de cambio.
Hola David, Cuando nosotros fuimos hace 3 años pudimos pagar los visados directamente con tarjeta de crédito.
Buenas, me surgen las mismas dudas que a gente atrás en el foro, llego a AmMan a las 20 horas y nosotros llevamos el Jordan Pas ,pero los vamos con dos menores y tenemos que sacar el visado en el aeropuerto, como hacemos para poder pagarlo en moneda local? Hay cajeros dentro de la zona de llegadas para poder utilizar la Bnext? Porque supongo que como ultima opcion habra casas de cambio.
Hola voy a comprar el Jordan Pass pero acabo de leer aquí que para menores no vale? Mi hijo tiene 17 años no se lo puedo comprar?
Hace 3 años cuando fuimos allí, los menores no pagaban. Acaso no vale el JP porque no es necesario. Entérate desde que edad se empiezan a pagar las entradas.
Buenas, me surgen las mismas dudas que a gente atrás en el foro, llego a AmMan a las 20 horas y nosotros llevamos el Jordan Pas ,pero los vamos con dos menores y tenemos que sacar el visado en el aeropuerto, como hacemos para poder pagarlo en moneda local? Hay cajeros dentro de la zona de llegadas para poder utilizar la Bnext? Porque supongo que como ultima opcion habra casas de cambio.
Hola voy a comprar el Jordan Pass pero acabo de leer aquí que para menores no vale? Mi hijo tiene 17 años no se lo puedo comprar?
Si se lo puedes comprar. Los que entran gratis son los mejores de 12.
Hola a todos !!! Viajamos a Jordania en un viaje organizado por agencia a final de mes. Alguien que me diga si es necesario llevar
Dinar Jordano desde España, o allí es fácil cambiar ???
Buenas, me surgen las mismas dudas que a gente atrás en el foro, llego a AmMan a las 20 horas y nosotros llevamos el Jordan Pas ,pero los vamos con dos menores y tenemos que sacar el visado en el aeropuerto, como hacemos para poder pagarlo en moneda local? Hay cajeros dentro de la zona de llegadas para poder utilizar la Bnext? Porque supongo que como ultima opcion habra casas de cambio.
Hola voy a comprar el Jordan Pass pero acabo de leer aquí que para menores no vale? Mi hijo tiene 17 años no se lo puedo comprar?
Buenas, me surgen las mismas dudas que a gente atrás en el foro, llego a AmMan a las 20 horas y nosotros llevamos el Jordan Pas ,pero los vamos con dos menores y tenemos que sacar el visado en el aeropuerto, como hacemos para poder pagarlo en moneda local? Hay cajeros dentro de la zona de llegadas para poder utilizar la Bnext? Porque supongo que como ultima opcion habra casas de cambio.
Hola voy a comprar el Jordan Pass pero acabo de leer aquí que para menores no vale? Mi hijo tiene 17 años no se lo puedo comprar?