Me podriais indicar si este listado de monumentos, museos, etc que incluye la Istanbul Museum Pass es correcto:
* MUSEO DE LA TORRE DE GÁLATA, CASA MEVLEVI Y TORRE DE GÁLATA.
* MUSEO DE ARTES TURCAS ISLÁMICAS
* MUSEO DE ADAM MICKIEWICZ
* MUSEOS DE MOSAICOS DEL GRAN PALACIO
* MUSEO DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL ISLAM
* MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ESTAMBUL
* MUSEO MONUMENTO A SANTA IRENE
* APARTAMENTOS HAREM DEL MUSEO DEL PALACIO DE TOPKAPI
* MUSEO DEL PALACIO DE TOPKAPI
* ESTAMBUL KIZ KULESI KARAKOY
* TORRE DE LA DONCELLA
* MUSEO DE LA FORTALEZA DE RUMELI
Condiciones:
* El MuseumPass de Estambul es válido durante 5 días a partir de tu primera visita y cuesta 105 €.
* Con las tarjetas Museumpass, puede entrar una vez a cada museo
* Puntos de venta AQUÍ
* El pase no es válido para visitas nocturnas a museos después de las 19:00.
Ahora me gustaria preguntaros a vosotr@s que estais mas puestos en ello:
* ¿ merece la pena actualmente ?
* Sino visitaba Torre Galata ni Doncella tiene menos sentido aún, ¿no?
* Todo museo aporta algo pero realmente alguno de la lista ¿ merece la pena?
* El palacio Topkapi, ¿está incluido completo?
Consejos para ahorrar en tu Viaje por Turquía y Evitar el "Gran Sablazo" Turco
¡Hola viajeros! Vamos a hablar de cómo disfrutar de Turquía sin que el presupuesto se convierta en un dolor de cabeza. Turquía, con su historia, paisajes y cultura, es un destino fascinante, pero también es cierto que sus precios han subido de forma desorbitada en los últimos años. Las entradas a monumentos, museos y sitios arqueológicos han aumentado más de un 1000% desde 2015 y, en 2025, continúan al alza.
Hablaremos en este tema de:
# Qué evitar para no sentirte engañado.
# Cómo ahorrar al máximo en tu visita.
Capítulo 1: El Gran Sablazo Turco [Los precios desorbitados]
Los precios de las entradas en Turquía están inflados de manera alarmante. Para que te hagas una idea:
# Palacio de Topkapi: 60€.
# Santa Sofía (con experiencia multimedia): 50€.
# Cisterna Yerebatan: 25€.
# Torre de Gálata: 30€.
# Ruinas de Éfeso: 40€.
En comparación, una entrada al Museo del Prado cuesta 15€, al Louvre 22€, y la Alhambra 18€. ¡El coste de cualquier monumento de segunda en Turquía supera al de los grandes museos europeos!
Además, muchos sitios añaden experiencias multimedia que no valen la pena, cobrando entre 10 y 20€ adicionales. Por ejemplo, el audiovisual en Éfeso cuesta 12,5€, pero te aseguramos que puedes prescindir de él. [Tarjetas de Museos: Un arma de doble filo]
Existen pases como la Museum Pass o la Istanbul Pass, pero no son tan buenas como parecen:
# La Museum Pass cuesta 165€ por persona, válida por 15 días y da acceso a 350 museos... Aunque muchos están en lugares remotos y poco visitados por el turismo.
# No incluye sitios importantes de Estambul como Santa Sofía (50€ si se incluye el museo), la Cisterna Basilica o Yerebatan Sarnici (25€ la entrada sencilla, y 45 la nocturna), la iglesia-mezquita-museo de San Salvador de Cora (20€) o el palacio Dolmabahçe (más de 40€).
Esto significa que, incluso comprando la tarjeta, tendrás que pagar aparte por varias atracciones clave.
En nuestro caso, una familia de 4 personas (con 2 adolescentes) gastamos 660€ en 4 Museum Pass para la familia y tuvimos que desembolsar 400€ adicionales para ver otras atracciones importantes de Estambul. [Otros costes inflados]
# Comida: Un döner kebab en Sultanahmet puede costar hasta 12€, y los precios en restaurantes turísticos son el doble o triple que en otros barrios cercanos pero menos turísticos, como Aksaray.
# Alojamientos: Desde 300 hasta 700€ por habitaciones modestas en Estambul.
# Transporte del aeropuerto: Entre 45 y 60€ en transporte privado desde los aeropuertos, ya que ambos están a 50 km del centro.
# Coca-Cola en el aeropuerto a partir de 7,5 €.
Capítulo 2: Cómo Ahorrar en Turquía
A pesar de los precios desorbitados, hay maneras de optimizar tu presupuesto y gastos: Cambio de Moneda
Todos los pagos se hacen en liras turcas, una moneda inestable. En diciembre de 2024 se aplica un cambio de 34 a 36 liras por euro.
Las tarjetas son aceptadas ampliamente, pero te suelen aplicar recargo.
Usa tarjetas de neobancos que cobran poca comisión y hacen un cambio razonable: Revolut, N26, Wise…
Los... Leer más ...