Mardin: un lugar muy especial, paraiso para hacer fotografías, con ese color de sus piedras y tantos palacios y mezquitas. Es donde mayor presión turística hemos sentido, precios muy inflados, intentos de timos, pero una preciosidad de lugar.
En las cercanías, hemos visitado Midyat,Mor Gabriel y Dara. De todos ellos recomiendo especialmente Dara, por sus cisternas y con una de las necrópolis más impresionantes que hayamos visitado. No se paga entrada, pero tampoco hay interpretación
Mardin: un lugar muy especial, paraiso para hacer fotografías, con ese color de sus piedras y tantos palacios y mezquitas. Es donde mayor presión turística hemos sentido, precios muy inflados, intentos de timos, pero una preciosidad de lugar.
En las cercanías, hemos visitado Midyat,Mor Gabriel y Dara. De todos ellos recomiendo especialmente Dara, por sus cisternas y con una de las necrópolis más impresionantes que hayamos visitado. No se paga entrada, pero tampoco hay interpretación
Sanliurfa: nos ha encantado esa ciudad, con esos preciosos y relajantes estanques rodeados de vida y donde les gusta pasar tanto tiempo y hacerse tantas fotografías. El bazar tiene muchísimo encanto, con unos rincones y una arquitectura que te atrapan desde el primer momento. Además contra todo pronóstico es un lugar relajado, donde se pueden hacer compras con mucha tranquilidad.
El museo de los mosaicos, pequeñito, muy bien interpretado y con unas piezas de gran calidad y el arqueológico chulísimo. Nosotros lo visitamos entre Karahantepe y Gobeliktepe y nos vino muy bien para contextualizar y entender mejor las visitas. Gobeliktepe, de 10, muy bien interpretado y organizado, visita muy pero que muy interesante.
La noche de sira en Sanliurfa son un clásico
En las cercanías Harran, interesante pero muy turistizado.
Hola de nuevo.
Creo que ahora lo tengo más o menos claro. Me habéis aconsejado partir el día de Pergamo y Efeso pero creo que lo podremos hacer en un día aunque nos artemos de ruinas.
1. Vuelo a Istambul (coger coche de alquiler y acercarnos a Pérgamo.
2. Ruïnas de Pérgamo y Efeso.
3. Efeso- Afrodisias-Pamukale-Hierápolis.
4. Pamukale- Fethiye- Oludeniz
5. Fethiye- cañón Seklikent- Patara-Kaputas-Kas
6 Kas-ruta barco ciudad hundida-Kas.
7. Kas-Myra-Demre-Yanartas-Antalaya
8. Antalaya-Perge- Aspendos-Konya.
9. Konya-Goreme.
10. Capadocia (vuelo globo). Lo pongo el 1r día para evitar q nos lo cancelen y nos quedemos sin poder volar.
11. Capadocia.
12. Capadocia.
13.Goreme-Lago Tuz-Ankara seguramente sin visitar la ciudad (dejar coche alquiler)
14. Ankara- vuelo a Adiyaman (coger coche alquiler) - Monte Nemrud
15. Monte Nemrud- Mardin
16. Mardin- Harran- Sanliurfa
17. Sanliurfa- Adiyaman (vuelo a Istambul).
18-19-20 Istambul y vuelo a casa por la noche del último día.
El vuelo a Adiyaman lo tenemos comprado y esas fechas ya no las podemos mover.
¿Qué os parece? Hemos añadido más días a la zona del Monte Nemrud porque nos parece muy interesante.
Hola a todos, viajo a Turquía con la familia este verano durante 20 días y os quería ensñar la ruta que estamos pensando hacer. ¿Haber que os parece?
1. Vuelo a Istambul (coger coche de alquiler y acercarnos a Pérgamo.
2. Ruïnas de Pérgamo y Efeso.
3. Efeso- Afrodisias-Pamukale-Hierápolis.
4. Pamukale- Fethiye- Oludeniz- Cañón Serklikent
5. Fethiye-Patara-Kaputas-Kas
6 Kas-ruta barco ciudad hundida-Kas.
7. Kas-Myra-Demre-Yanartas- Cañón Goyrük-Antalaya
8. Antalaya-Aspendos-Perge-Antalaya.
9. Antalaya-Konya-Goreme.
10. Capadocia (vuelo globo).
11. Capadocia.
12. Capadocia.
13.Goreme-Lago Tuz-Ankara (dejar coche alquiler)
14. Ankara
15. Ankara- vuelo a Adiyaman (coger coche alquiler)
16. Visita monte Nemrud- Sanliurfa
17. Sanliurfa- Adiyaman (vuelo a Istambul).
18-19-20 Istambul y vuelo a casa por la noche del último día.
Esta es nuestra primera intención pero tenemos algunas dudas como si es seguro ahora viajar al Kurdistán o si es interesante visitar Ankara...
Espero vuestras opiniones y consejos,
Gracias por adelantado.
Hola:
Me parece un poco ajustado, la verdad. Ten en cuenta que Pérgamo, Efeso y Pamukale entre desplazamientos y las visitas te lleva un día cada uno y veo que añades mas visitas. Mira si te va a dar tiempo a todo.
La ruta en barco en Kas es muy recomendable. La Costa Turquesa me encantó y vale la pena pasar unos días relajados por allí. Antalaya solo estuve una noche, prácticamente de paso. Es una ciudad muy grande con una zona de playa con paseo marítimo. No está mal pero a mí me gustó mucho mas Kas.
El viaje desde Antalaya a Goreme en coche es un palizón que no veas. Yo lo hice al revés y me llevó algo mas de siete horas y eso que las carreteras están bien. Yo dejaría el viaje en globo para uno de los días intermedios en la Capadocia. Y que los globos salgan o no también dependerá del tiempo.
En Ankara solo estuve de paso pero creo que tiene muy poco que ver. Pero si la vais a utilizar como base para ver otros sitios, pues vale.
Gracias por vuestros consejos. Miraré bien si me dará tiempo en la zona de Efeso y Pamukale, si puedo igual añado un día en esa zona. En la ciudad de Ankara igual puedo quitar un día y aprovecharlo en otra zona...
En relación a dormir en Konya lo estuvimos pensando porque nos parecía interesante. Le seguiremos dando vueltas como hacerlo.
En relación a la zona del Kurdistán, ¿sabéis como está la seguridad en la zona?
En Konya, merece la pena ver el Mausoleo de Mevlana, y de camino desde Antalya podéis parar en algún caravansarey. Suelen ser visitas rápidas.
Hola a todos, viajo a Turquía con la familia este verano durante 20 días y os quería ensñar la ruta que estamos pensando hacer. ¿Haber que os parece?
1. Vuelo a Istambul (coger coche de alquiler y acercarnos a Pérgamo.
2. Ruïnas de Pérgamo y Efeso.
3. Efeso- Afrodisias-Pamukale-Hierápolis.
4. Pamukale- Fethiye- Oludeniz- Cañón Serklikent
5. Fethiye-Patara-Kaputas-Kas
6 Kas-ruta barco ciudad hundida-Kas.
7. Kas-Myra-Demre-Yanartas- Cañón Goyrük-Antalaya
8. Antalaya-Aspendos-Perge-Antalaya.
9. Antalaya-Konya-Goreme.
10. Capadocia (vuelo globo).
11. Capadocia.
12. Capadocia.
13.Goreme-Lago Tuz-Ankara (dejar coche alquiler)
14. Ankara
15. Ankara- vuelo a Adiyaman (coger coche alquiler)
16. Visita monte Nemrud- Sanliurfa
17. Sanliurfa- Adiyaman (vuelo a Istambul).
18-19-20 Istambul y vuelo a casa por la noche del último día.
Esta es nuestra primera intención pero tenemos algunas dudas como si es seguro ahora viajar al Kurdistán o si es interesante visitar Ankara...
Espero vuestras opiniones y consejos,
Gracias por adelantado.
Hola:
Me parece un poco ajustado, la verdad. Ten en cuenta que Pérgamo, Efeso y Pamukale entre desplazamientos y las visitas te lleva un día cada uno y veo que añades mas visitas. Mira si te va a dar tiempo a todo.
La ruta en barco en Kas es muy recomendable. La Costa Turquesa me encantó y vale la pena pasar unos días relajados por allí. Antalaya solo estuve una noche, prácticamente de paso. Es una ciudad muy grande con una zona de playa con paseo marítimo. No está mal pero a mí me gustó mucho mas Kas.
El viaje desde Antalaya a Goreme en coche es un palizón que no veas. Yo lo hice al revés y me llevó algo mas de siete horas y eso que las carreteras están bien. Yo dejaría el viaje en globo para uno de los días intermedios en la Capadocia. Y que los globos salgan o no también dependerá del tiempo.
En Ankara solo estuve de paso pero creo que tiene muy poco que ver. Pero si la vais a utilizar como base para ver otros sitios, pues vale.
Gracias por vuestros consejos. Miraré bien si me dará tiempo en la zona de Efeso y Pamukale, si puedo igual añado un día en esa zona. En la ciudad de Ankara igual puedo quitar un día y aprovecharlo en otra zona...
En relación a dormir en Konya lo estuvimos pensando porque nos parecía interesante. Le seguiremos dando vueltas como hacerlo.
En relación a la zona del Kurdistán, ¿sabéis como está la seguridad en la zona?
Hola a todos, viajo a Turquía con la familia este verano durante 20 días y os quería ensñar la ruta que estamos pensando hacer. ¿Haber que os parece?
1. Vuelo a Istambul (coger coche de alquiler y acercarnos a Pérgamo.
2. Ruïnas de Pérgamo y Efeso.
3. Efeso- Afrodisias-Pamukale-Hierápolis.
4. Pamukale- Fethiye- Oludeniz- Cañón Serklikent
5. Fethiye-Patara-Kaputas-Kas
6 Kas-ruta barco ciudad hundida-Kas.
7. Kas-Myra-Demre-Yanartas- Cañón Goyrük-Antalaya
8. Antalaya-Aspendos-Perge-Antalaya.
9. Antalaya-Konya-Goreme.
10. Capadocia (vuelo globo).
11. Capadocia.
12. Capadocia.
13.Goreme-Lago Tuz-Ankara (dejar coche alquiler)
14. Ankara
15. Ankara- vuelo a Adiyaman (coger coche alquiler)
16. Visita monte Nemrud- Sanliurfa
17. Sanliurfa- Adiyaman (vuelo a Istambul).
18-19-20 Istambul y vuelo a casa por la noche del último día.
Esta es nuestra primera intención pero tenemos algunas dudas como si es seguro ahora viajar al Kurdistán o si es interesante visitar Ankara...
Espero vuestras opiniones y consejos,
Gracias por adelantado.
Hola:
Me parece un poco ajustado, la verdad. Ten en cuenta que Pérgamo, Efeso y Pamukale entre desplazamientos y las visitas te lleva un día cada uno y veo que añades mas visitas. Mira si te va a dar tiempo a todo.
La ruta en barco en Kas es muy recomendable. La Costa Turquesa me encantó y vale la pena pasar unos días relajados por allí. Antalaya solo estuve una noche, prácticamente de paso. Es una ciudad muy grande con una zona de playa con paseo marítimo. No está mal pero a mí me gustó mucho mas Kas.
El viaje desde Antalaya a Goreme en coche es un palizón que no veas. Yo lo hice al revés y me llevó algo mas de siete horas y eso que las carreteras están bien. Yo dejaría el viaje en globo para uno de los días intermedios en la Capadocia. Y que los globos salgan o no también dependerá del tiempo.
En Ankara solo estuve de paso pero creo que tiene muy poco que ver. Pero si la vais a utilizar como base para ver otros sitios, pues vale.
Nosotros hicimos noche en Konya para evitar el palizón de coche. Pese a que no tiene muchísimas cosas para ver, nos resultó interesantísima su visita... Y si coincide que los días que vayas hagan la ceremonia de los derviches giróvagos (es la ciudad natal de esta ceremonia) aún mejor. Es la ciudad más conservadora del país y hay poco turismo, por lo que es muy auténtica.
Hola a todos, viajo a Turquía con la familia este verano durante 20 días y os quería ensñar la ruta que estamos pensando hacer. ¿Haber que os parece?
1. Vuelo a Istambul (coger coche de alquiler y acercarnos a Pérgamo.
2. Ruïnas de Pérgamo y Efeso.
3. Efeso- Afrodisias-Pamukale-Hierápolis.
4. Pamukale- Fethiye- Oludeniz- Cañón Serklikent
5. Fethiye-Patara-Kaputas-Kas
6 Kas-ruta barco ciudad hundida-Kas.
7. Kas-Myra-Demre-Yanartas- Cañón Goyrük-Antalaya
8. Antalaya-Aspendos-Perge-Antalaya.
9. Antalaya-Konya-Goreme.
10. Capadocia (vuelo globo).
11. Capadocia.
12. Capadocia.
13.Goreme-Lago Tuz-Ankara (dejar coche alquiler)
14. Ankara
15. Ankara- vuelo a Adiyaman (coger coche alquiler)
16. Visita monte Nemrud- Sanliurfa
17. Sanliurfa- Adiyaman (vuelo a Istambul).
18-19-20 Istambul y vuelo a casa por la noche del último día.
Esta es nuestra primera intención pero tenemos algunas dudas como si es seguro ahora viajar al Kurdistán o si es interesante visitar Ankara...
Espero vuestras opiniones y consejos,
Gracias por adelantado.
Hola:
Me parece un poco ajustado, la verdad. Ten en cuenta que Pérgamo, Efeso y Pamukale entre desplazamientos y las visitas te lleva un día cada uno y veo que añades mas visitas. Mira si te va a dar tiempo a todo.
La ruta en barco en Kas es muy recomendable. La Costa Turquesa me encantó y vale la pena pasar unos días relajados por allí. Antalaya solo estuve una noche, prácticamente de paso. Es una ciudad muy grande con una zona de playa con paseo marítimo. No está mal pero a mí me gustó mucho mas Kas.
El viaje desde Antalaya a Goreme en coche es un palizón que no veas. Yo lo hice al revés y me llevó algo mas de siete horas y eso que las carreteras están bien. Yo dejaría el viaje en globo para uno de los días intermedios en la Capadocia. Y que los globos salgan o no también dependerá del tiempo.
En Ankara solo estuve de paso pero creo que tiene muy poco que ver. Pero si la vais a utilizar como base para ver otros sitios, pues vale.
Hola a todos, viajo a Turquía con la familia este verano durante 20 días y os quería ensñar la ruta que estamos pensando hacer. ¿Haber que os parece?
1. Vuelo a Istambul (coger coche de alquiler y acercarnos a Pérgamo.
2. Ruïnas de Pérgamo y Efeso.
3. Efeso- Afrodisias-Pamukale-Hierápolis.
4. Pamukale- Fethiye- Oludeniz- Cañón Serklikent
5. Fethiye-Patara-Kaputas-Kas
6 Kas-ruta barco ciudad hundida-Kas.
7. Kas-Myra-Demre-Yanartas- Cañón Goyrük-Antalaya
8. Antalaya-Aspendos-Perge-Antalaya.
9. Antalaya-Konya-Goreme.
10. Capadocia (vuelo globo).
11. Capadocia.
12. Capadocia.
13.Goreme-Lago Tuz-Ankara (dejar coche alquiler)
14. Ankara
15. Ankara- vuelo a Adiyaman (coger coche alquiler)
16. Visita monte Nemrud- Sanliurfa
17. Sanliurfa- Adiyaman (vuelo a Istambul).
18-19-20 Istambul y vuelo a casa por la noche del último día.
Esta es nuestra primera intención pero tenemos algunas dudas como si es seguro ahora viajar al Kurdistán o si es interesante visitar Ankara...
Espero vuestras opiniones y consejos,
Gracias por adelantado.
Estamos organizando un viaje con salida el 31/05 y regreso el 16/06/2025. Hemos ya comprado los vuelos de nuestro itinerario. Desde Valencia con la Turkish 385€ cada una ida y vuelta. Los otros vuelos son de Estambul a Nevsehir y de Sanliurfa a Estambul totos estos vuelos nos ha salido por 576,80€ incluyendo Valencia cada una. Sólo nos falta el trayecto desde Göreme a Adana y luego Adana a Sanliurfa. Este trayecto lo queremos hacer con autobús público. Alguien sabe en que compañía es la que puede operar en esta zona?
Hola de nuevo ARC27. Para mi es muy difícil aconsejar porque yo en Capadocia ya estuve hace tiempo . Es más turismo de paisaje y precioso por cierto.
La zona de Mesopotamia y también el Mar Negro me sorprendió gratamente por su autenticidad en la vida y costumbres de las ciudades . Y el magnífico patrimonio cultural en los Museos.
Lo que si hay que tener en cuenta es que en agosto el calor aprieta mucho. Aunque también en Capadocia ...
Ya ves que no te ayudo mucho. La verdad es que Turquia da para muchos y maravillosos viajes.
Buenas! Estoy planeando un viaje en verano de 3 semanas y esta zona la tenía en mente, pero en la web del Gobierno de Exteriores pone claramente:
"Debido tanto a la actividad militar turca en el norte de Siria como por la propia guerra en ese país se desaconseja absolutamente acercarse a menos de 10 kilómetros de la frontera con Siria, en particular en las provincias de Mardin, Sanliurfa, Gaziantep, Kilis y Hatay, en las que existe un riesgo muy alto."
Pero por otro lado, veo que algunos foreros se animan y no parece para nada que sea una zona de riesgo. ?Cuál es vuestra experiencia?
Me encantaría ir pero con un mensaje tan disuasorio no sé muy bien qué hacer.
Este misma recomendación la lei hace 2 años cuando preparaba viaje a esta zona. Afortunadamente no le hicimos ningún caso y vivimos uno de los mejores viajes de nuestra vida. Y todavía conservo contacto con alguien que conocimos en Mardin y no me habla de ningún problema por la zona. Animos y buen viaje !1.
Si te interesa tengo publicado un diario de este viaje " Descubriendo el Este de Turquia ".
Muchas gracias por compartir la experiencia!
Me voy a leer tu diario ahora mismo!
Una última pregunta, vamos 21 días en agosto entrando por Estambul y saliendo por Esmirna. Estoy pensando sacrificar Capadocia para hacer alguna zona menos conocida y justamente las opciones alternativas son la zona del mar muerto o la frontera con Siria. ¿Cuál de las dos zonas recomendarías? ¿Merece la pena sacrificar Capadocia por hacer unos 5-7 días en alguna de estas dos zonas?
Buenas! Estoy planeando un viaje en verano de 3 semanas y esta zona la tenía en mente, pero en la web del Gobierno de Exteriores pone claramente:
"Debido tanto a la actividad militar turca en el norte de Siria como por la propia guerra en ese país se desaconseja absolutamente acercarse a menos de 10 kilómetros de la frontera con Siria, en particular en las provincias de Mardin, Sanliurfa, Gaziantep, Kilis y Hatay, en las que existe un riesgo muy alto."
Pero por otro lado, veo que algunos foreros se animan y no parece para nada que sea una zona de riesgo. ?Cuál es vuestra experiencia?
Me encantaría ir pero con un mensaje tan disuasorio no sé muy bien qué hacer.
Este misma recomendación la lei hace 2 años cuando preparaba viaje a esta zona. Afortunadamente no le hicimos ningún caso y vivimos uno de los mejores viajes de nuestra vida. Y todavía conservo contacto con alguien que conocimos en Mardin y no me habla de ningún problema por la zona. Animos y buen viaje !1.
Si te interesa tengo publicado un diario de este viaje " Descubriendo el Este de Turquia ".
Buenas! Estoy planeando un viaje en verano de 3 semanas y esta zona la tenía en mente, pero en la web del Gobierno de Exteriores pone claramente:
"Debido tanto a la actividad militar turca en el norte de Siria como por la propia guerra en ese país se desaconseja absolutamente acercarse a menos de 10 kilómetros de la frontera con Siria, en particular en las provincias de Mardin, Sanliurfa, Gaziantep, Kilis y Hatay, en las que existe un riesgo muy alto."
Pero por otro lado, veo que algunos foreros se animan y no parece para nada que sea una zona de riesgo. ?Cuál es vuestra experiencia?
Me encantaría ir pero con un mensaje tan disuasorio no sé muy bien qué hacer.
Debido al terremoto de primavera y a las inundaciones de agosto en Urfa se encuentran cerrado sus dos principales museos, el de los mosaicos y el de Urfa, igualmente temporalmente está cortado el acceso a la fortaleza. La gran Mezquita (Ulu Camii) está siendo restaurada. Por lo demás, a simple vista no se ven efectos del terremoto.
El mejor lugar para quedarse es el casco antiguo de morenas piedras y tranquilos callejones. Hay varios hoteles butik pero nosotros preferimos una habitación doble en una vieja casa (600 liras la noche), dando a una agradable patio donde había además otro dormitorio, la cocina y los aseos. El dueño vivía en la primera planta a donde se accedía por una escalera desde el patio. Veys +90 5393337977. En la calle 1010.
Las cenas con música turca en vivo , muy concurrida por turcos venidos de fuera, cuestan 600 liras. Tres horas de música y baile inolvidables.
Los tés sentados en un bar cuestan 15 liras, los del bazar 5 liras.
Agua de medio litro 15 liras.
Narguile 80 liras.
Pinchito de hígado o riñones con tomates o berenjenas 100 liras (pan, ensalada, cebolla incluidos)
Ayran (yogur líquido con agua y sal) 15 liras.
En MARDIN también nos hemos quedado en el casco antiguo por unos 25 euros la noche, habitación doble dando a un patio con cocina y servicios.
El autobús M12 lleva desde la estación de autobuses a la ciudad antigua.
Un hammam antiguo en Mardin 100 liras + otras 100 por masajes. Horario de 18.00 a 22.00 (hombres). Mujeres de 13.00 a 17.30 .
Amigos viajeros. Prueba superada !!
Recién llegados de nuestra road trip por el Este de Turquia. Primer viaje post-covid, como los de antes.
Han sido 25 dias por las desconocidas y auténticas tierras del este de Turquia.Todo ha ido perfecto y más fácil de lo esperado.
Coche alquilado a través de Rentalcars con recogida en aeropuerto de Trebisonda y devolución en aeropuerto de Gaziantep. Sin problemas. Buena experiencia con las carreteras turcas, la mayoría autovias de 4 carriles incluso en las zonas más remotas.
Hoteles todos reservados con Booking incluyendo desayuno y parking Una media de 45 euros noche. Algunos auténticos palacios otomanos con todo lo bueno y lo malo que esto supone.
-Hemos conocido Trebisonda y la cultura del Mar Negro y los pueblos del té cultivado en las verticales terrazas.
-Las solitarias tierras altas desde Erzurum, Kars, Dogubeyazit y el lago Van. Tierras llenas de historia con arquitecturas selyúcidas, armenias, edificios rusos de finales del XIX, la poderosa imagen del Monte Ararat y el palacio de Ishak Paçá escenario de un cuento oriental.
-Nos ha encantado la capital cultural del pueblo kurdo Diyarbakir. Ciudad rejuvenecida, llena de vida, de bazares y buenos restaurantes. Sus espectaculares murallas, mezquitas y casas tradicionales. Inolvidables las terrazas para tomar té o fumar un narguile a orillas del rio Tigris.
-Y ya las tierras del sur. Los preciosos pueblos de piedra dorada de Midyat y Mardin donde la vida parece detenida en el tiempo. Calles estrechas, escaleras, escondidos bazares, perfectos minaretes observando las llanuras de la antigua Mesopotamia. Y los monasterios cristiano siriacos que siguen aún activos.
-Sanliurfa, la ciudad del profeta Abraham, mezcla de ocio y devoción. Las callejuelas de su tranquilo bazar construido por Suleimán.
-Las peculiares viviendas del pueblo de Harran en la frontera siria, hoy enriquecido gracias al cultivo de algodón.
-Gaziantep la capital del pistacho y el baklava con su impresionante Museo Arqueológico.
-Y la inexplicble emoción de subir al Nemrut Dagi y encontrarse cara a cara con el extraño legado deldesconocido rey Antioco I.
Nada más que dejar constancia de que estas poco visitadas tierras tienen muchísimo que ofrecer y que ha sido muy fácil viajar por ellas. Saludos viajeros.
Yo estuve en Trabzon hace unos meses y subí hasta el monasterio de Sümela. Me pareció ver que gran parte de la provincia está compuesta por montañas cubiertas de bosques muy frondosos, con lagos, etc, de manera que disponiendo de un vehículo tal vez valdría la pena explorarla un poco. La ciudad no tiene gran cosa, solo un monasterio medieval que se ve en media hora (es lugar de culto islámico ahora) y algunos restaurantes de pescado a buen precio (muy diferente a Estambul).
De las otras ciudades que tenéis en el itinerario, conozco Diyarbakir y Sanliurfa; desde luego las dos son impresionantes, pero hace ya demasiados años que estuve.
Amigos viajeros. Para nosotros tambien empieza la cuenta atrás.
Vuelta a viajar después de 2 años de anulaciones y frustaciones. Hemos elegido volver a Turquia por cuarta vez retomando un viejo proyecto guardado desde hace tiempo:
EL ESTE DE TURQUIA
Desde Trebisonda a Gaziantep en coche de alquiler.
Pensamos visitar TREBISONDA ( ciudad, costa del Mar Negro, lago Uzüngol. monasterio de Sumela...)
ERZURUM ( madrasas selyúcidas )
KARS ( ciudad y ruinas de ANI )
DOGUBEYAZIT ( monte Ararat y palacio Ishak Paçá )
VAN ( castillo, museo, lago, isla de Akdaman...)
DIYARBAKIR ( la capital kurda de las murallas negras y ei rio Tigris )
MIDYAT ( Hasankeif, monasterio Mor Gabriel y casas doradas de novela turca )
MARDIN (atractiva ciudad multicultural sobre la llanura de Mesopotamia ) SANLIURFA (la cueva de Abraham, viejos bazares, Harran y antiguo yacimiento de Gobekli Tepe )
HALFETI y NEMRUT DAGI ( les aguas del Eufrates y la montaña de los dioses )
y GAZIANTEP ( museos, bazares, pistachos y baklavas... )
Sabemos que son muchas visitas pero disponemos de 25 dias por lo que supongo que será asumible.
He encontrado poca información reciente de la zona, por lo que si alguién tiene información, opiniones o dudas sobre esta desconocida Turquia, estaremos encantados de compartir con vosotros.
Felices viajes.