A mi me parece que Leyva y Barichara (y el camino a Guane ) merecen la pena, para mi, pero son visitas rapidas de 3 horas. Y es bien cierto que son horas de coche, para llegar hasta Bucaramanga para el vuelo. Ya se sabe que para gustos los colores.....
No te he dicho nada de Santa Marta/tayrona, ni Cali/popayan/ san Agustin/ desierto Tatacoa, porque si no los has incluido en el itinerario es que ya los conoces y/o no te apetecen, Un saludo
Ya me haceis dudar un poco
Santa Marta y Tayrona si que ya conozco, tengo que volver para ir a Ciudad Perdida pero esta vez no puede ser porque estoy con algo de dificultad para andar así que ciudad perdida sigue en la wish list
Cali nunca me ha llamado atención la verdad
Y Popayan.. Pues podria ser una alternativa. Voy a ver
Yo solo volé Medellín/ Cali. No pare en Cali. Solo para coger coche con conductor para hacer Popayán/ san Agustín/ Tatacoa/ Neiva para volar a Bogotá.
Ciudad perdida lo descarte de entrada. Complicado para mi.
Un saludo.
A mi me parece que Leyva y Barichara (y el camino a Guane ) merecen la pena, para mi, pero son visitas rapidas de 3 horas. Y es bien cierto que son horas de coche, para llegar hasta Bucaramanga para el vuelo. Ya se sabe que para gustos los colores.....
No te he dicho nada de Santa Marta/tayrona, ni Cali/popayan/ san Agustin/ desierto Tatacoa, porque si no los has incluido en el itinerario es que ya los conoces y/o no te apetecen, Un saludo
Ya me haceis dudar un poco
Santa Marta y Tayrona si que ya conozco, tengo que volver para ir a Ciudad Perdida pero esta vez no puede ser porque estoy con algo de dificultad para andar así que ciudad perdida sigue en la wish list
Cali nunca me ha llamado atención la verdad
Y Popayan.. Pues podria ser una alternativa. Voy a ver
A mi me parece que Leyva y Barichara (y el camino a Guane ) merecen la pena, para mi, pero son visitas rapidas de 3 horas. Y es bien cierto que son horas de coche, para llegar hasta Bucaramanga para el vuelo. Ya se sabe que para gustos los colores.....
No te he dicho nada de Santa Marta/tayrona, ni Cali/popayan/ san Agustin/ desierto Tatacoa, porque si no los has incluido en el itinerario es que ya los conoces y/o no te apetecen, Un saludo
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España
Que os parece??
A mi me parece bien. Le daria un día mas al eje cafetero, para ver algún pueblo mas de la zona. Días tienes.
Bucaramanga no tiene nada, mejor si puedes por horarios, quedarte en Barichara.
Nos gusto el alojamiento de Barichara, Casa Aparicio Lopez. El de Bucarmanga fue espantoso. Un saludo
Si, pero como lo dije en otro mensaje no es mi primer viaje a Eje Cafetero y estoy llevando a unos amigos por primera vez, quieren ver mucho en poco tiempo
A Bucaramanga no pensaba ir, solo para aeropuerto. Creo que nos quedaremos entonces en Barichara a dormir y el día siguiente madrugon para llegar bien a coger vuelo, el vuelo sale de BGA a la 13:15 así que creo que es posible llegar desde Barichara evitando pernoctar en Bucaramanga.
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España
Que os parece??
Yo le daría un día más al eje cafetero, ya que volar a Pereira por la manyana, desplazarte a Salento a dejar las cosas y hacer check-in, y de ahí irte al trekking del Valle del Cocora no lo veo. A no ser que sólo queráis ir al paseo corto, echar unas fotos y ya... Sí podrías ver Salento por la manyana, tomar un willys a Filandia, comer allá, volver a la tarde a Salento, ver los miradores, jugar al tejo.
Y al día siguiente, el trekking de Cocora, comer, y hacer un tour del café. O si hacéis alguna actividad más intensa y cansada en lugar del trekking como un tour en bici por La Carbonera (que recomiendo al 100%), pues descansar del tute y el tour del café a la manyana siguiente.
Y en la parte inicial visitando Santander, el objetivo es ver ciudades? paisajes? Actividades? Deportes de riesgo como parapente? Porque veo sólo traslados largos pero no qué quereis ver. Porque ya son unas 5 horas si no hay mucho tráfico de Bogotá a Villa de Leyva y es un lugar precioso para visitar y disfrutar.
De Villa de Leyva a Barichara otras 5 y lo bonito es hacer el camino real desde Barichara a Guane andando... Y si de ahí tenéis que ir a Bucaramanga por el aeropuerto. No sé.
Desde Bogotá tienes Zipaquirá y la Catedral de Sal, el pueblo de Guatavita muy bonito y su laguna, y si eso llegar hasta Villa de Leyva. También pueblos de alrededor de Villa de Leyva como Ráquira valen la pena.
Tampoco sé qué tipo de viajeros sois. Si vais a contratar un conductor desde Bogotá hasta Bucaramanga. Yo creo que en un primer viaje suyo, haría otras cosas tipo Tayrona, Palomino.
Pero quizás es que la parte de islas y tal no es lo mío, aunque yo fui a San Andrés y me llaman más otros destinos dentro de Colombia.
Aunque para gustos, colores!
Muy buienas y muchas gracias por tu mensaje.
Es que no es mi primer viaje a Colombia y precisamente en Eje Cafetero estare por quinta vez creo Los amigos que viajan conmigo van por primera vez, pero aparte de ver algunas cosas quieren al menos una semana en Caribe así que la primera parte tengo que hacer corriendo
En Pereira incluso estoy pensando pasar de Valle de Cocora y optar por ir directamente a Carbonera que yo tampoco conozco.
A Pereira llegamos a las 9:45. Alquilare un coche con conductor que nos llevara directo a... Leer más ...
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España
Que os parece??
A mi me parece bien. Le daria un día mas al eje cafetero, para ver algún pueblo mas de la zona. Días tienes.
Bucaramanga no tiene nada, mejor si puedes por horarios, quedarte en Barichara.
Nos gusto el alojamiento de Barichara, Casa Aparicio Lopez. El de Bucarmanga fue espantoso. Un saludo
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España
Que os parece??
Yo le daría un día más al eje cafetero, ya que volar a Pereira por la manyana, desplazarte a Salento a dejar las cosas y hacer check-in, y de ahí irte al trekking del Valle del Cocora no lo veo. A no ser que sólo queráis ir al paseo corto, echar unas fotos y ya... Sí podrías ver Salento por la manyana, tomar un willys a Filandia, comer allá, volver a la tarde a Salento, ver los miradores, jugar al tejo.
Y al día siguiente, el trekking de Cocora, comer, y hacer un tour del café. O si hacéis alguna actividad más intensa y cansada en lugar del trekking como un tour en bici por La Carbonera (que recomiendo al 100%), pues descansar del tute y el tour del café a la manyana siguiente.
Y en la parte inicial visitando Santander, el objetivo es ver ciudades? paisajes? Actividades? Deportes de riesgo como parapente? Porque veo sólo traslados largos pero no qué quereis ver. Porque ya son unas 5 horas si no hay mucho tráfico de Bogotá a Villa de Leyva y es un lugar precioso para visitar y disfrutar.
De Villa de Leyva a Barichara otras 5 y lo bonito es hacer el camino real desde Barichara a Guane andando... Y si de ahí tenéis que ir a Bucaramanga por el aeropuerto. No sé.
Desde Bogotá tienes Zipaquirá y la Catedral de Sal, el pueblo de Guatavita muy bonito y su laguna, y si eso llegar hasta Villa de Leyva. También pueblos de alrededor de Villa de Leyva como Ráquira valen la pena.
Tampoco sé qué tipo de viajeros sois. Si vais a contratar un conductor desde Bogotá hasta Bucaramanga. Yo creo que en un primer viaje suyo, haría otras cosas tipo Tayrona, Palomino.
Pero quizás es que la parte de islas y tal no es lo mío, aunque yo fui a San Andrés y me llaman más otros destinos dentro de Colombia.
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España
Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:
Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.
Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:
- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.
¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?
¡Muchas gracias!
Si puedes leeré todas las propuestas que le hice a un compañero unos días atrás. Puse muchísima información por ejemplo del eje cafetero.
No apures siempre con vuelos nocturnos por si hubiera retrasos. Y también pensando en cómo te vas a mover hasta el hotel etc.
Los vuelos son lotería. Muchos han tenido suerte y todo genial nosotros tuvimos retrasos o cancelaciones, alguna muy importante en todos los vuelos internos. Así que no arriesgaría a volar de vuelta por la mañana a Bogotá para salir por la tarde a Europa!
Y como te comentan arriba, si no tienes los vuelos comprados quizás puedes entrar por Bogotá y salir por Medellín.
Yo en Cartagena estuve varios días sin islas porque lo tomamos con calma con mal de estómago. Ya que de ahí íbamos a San Andrés. Pero por todo lo que he leído en el foro es mucho mucho mejor si puedes hacer una noche en la isla que vayas porque tendrás las playas sólo para los que se alojan en ella evitando a todos los pasadías.
Para el eje faltaria saber si alquilas coche o no.
Sin duda contratar una excursión a la Carbonera para mí es esencial. Nada que ver con el valle de Cocora. Pero lo explico más en profundidad en la respuesta de hace un par de días.
Ah! Y del Tayrona a Cartagena en bus échale mínimo mínimo 5 horas... Porque se para en Santa Marta o en Barranquilla a veces esperando a otros pasajeros. En nuestro caso en 2019 estuvimos casi 2 horas en Barranquilla esperando. Lo que nos hizo perder una cena con amigos en Cartagena... Y que no hubiera reencuentro. Así que mal.
La idea del penúltimo día es volar por la tarde/noche de Cartagena a Bogotá, y así el último día pasarlo en Bogotá y que no hayan problemas con los vuelos. Los vuelos ya los tengo comprados, así que sí o sí tengo que ir a Bogotá.
Para el eje alquilaremos coche, por eso creo que en 3 días lo podemos hacer y añadir el día restante a las Islas del Rosario, pero dudaba porque no sé si visitar el Valle del Cocora y La Carbonera, o decantarme solo por uno de los dos.
Lo del autobús del Parque Tayrona a Cartagena ya he visto que mínimo son 5 horas.. Pero bueno, sería al salir y llegar por la noche, casi para dormir a Cartagena.
¡Muchas gracias a los dos! Toda recomendación es bienvenida... Leer más ...
Las experiencias del Valle de Cocora y La Carbonera son muy distintas.
En el valle haces trekking o corto o el largo, que para mí es el que vale más la pena. Pero eso ya te ocupa unas 6 horas, más las pausas que hagas. Así que te quedaría la tarde libre para algo más.
Para La Carbonera hay distintas empresas que ofrecen la excursión. Es necesario un 4x4 para acceder así que no te recomiendo que lo intentes por tu cuenta. Para nosotros la mejor opción fue hacer los descensos en bici mountain bike. Puse arriba la empresa con la que lo hicimos. En ese caso empiezas a las 7am y terminas sobre las 15h, directo para ir a la ducha. Me pareció una manera espectacular de conocer esa zona.
También se ofrece la ruta a pie o caballo pero no son las opciones que yo escogería.
Como ves planes distintos, puedes hacer los dos porque los paisajes y experiencias son muy diferentes pero no puedes hacer las dos en el mismo día. Ya dependerá un poco de a qué tipo de actividad quieres dedicar el tiempo. En el eje cafetero hay planes de todo tipo para llenar días y días.
Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:
Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.
Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:
- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.
¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?
¡Muchas gracias!
Si puedes leeré todas las propuestas que le hice a un compañero unos días atrás. Puse muchísima información por ejemplo del eje cafetero.
No apures siempre con vuelos nocturnos por si hubiera retrasos. Y también pensando en cómo te vas a mover hasta el hotel etc.
Los vuelos son lotería. Muchos han tenido suerte y todo genial nosotros tuvimos retrasos o cancelaciones, alguna muy importante en todos los vuelos internos. Así que no arriesgaría a volar de vuelta por la mañana a Bogotá para salir por la tarde a Europa!
Y como te comentan arriba, si no tienes los vuelos comprados quizás puedes entrar por Bogotá y salir por Medellín.
Yo en Cartagena estuve varios días sin islas porque lo tomamos con calma con mal de estómago. Ya que de ahí íbamos a San Andrés. Pero por todo lo que he leído en el foro es mucho mucho mejor si puedes hacer una noche en la isla que vayas porque tendrás las playas sólo para los que se alojan en ella evitando a todos los pasadías.
Para el eje faltaria saber si alquilas coche o no.
Sin duda contratar una excursión a la Carbonera para mí es esencial. Nada que ver con el valle de Cocora. Pero lo explico más en profundidad en la respuesta de hace un par de días.
Ah! Y del Tayrona a Cartagena en bus échale mínimo mínimo 5 horas... Porque se para en Santa Marta o en Barranquilla a veces esperando a otros pasajeros. En nuestro caso en 2019 estuvimos casi 2 horas en Barranquilla esperando. Lo que nos hizo perder una cena con amigos en Cartagena... Y que no hubiera reencuentro. Así que mal.
La idea del penúltimo día es volar por la tarde/noche de Cartagena a Bogotá, y así el último día pasarlo en Bogotá y que no hayan problemas con los vuelos. Los vuelos ya los tengo comprados, así que sí o sí tengo que ir a Bogotá.
Para el eje alquilaremos coche, por eso creo que en 3 días lo podemos hacer y añadir el día restante a las Islas del Rosario, pero dudaba porque no sé si visitar el Valle del Cocora y La Carbonera, o decantarme solo por uno de los dos.
Lo del autobús del Parque Tayrona a Cartagena ya he visto que mínimo son 5 horas.. Pero bueno, sería al salir y llegar por la noche, casi para dormir a Cartagena.
¡Muchas gracias a los dos! Toda recomendación es bienvenida... Leer más ...
Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:
Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.
Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:
- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.
¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?
¡Muchas gracias!
Si puedes léete todas las propuestas que le hice a un compañero unos días atrás. Puse muchísima información por ejemplo del eje cafetero.
No apures siempre con vuelos nocturnos por si hubiera retrasos. Y también pensando en cómo te vas a mover hasta el hotel etc.
Los vuelos son lotería. Muchos han tenido suerte y todo genial nosotros tuvimos retrasos o cancelaciones, alguna muy importante en todos los vuelos internos. Así que no arriesgaría a volar de vuelta por la mañana a Bogotá para salir por la tarde a Europa!
Y como te comentan arriba, si no tienes los vuelos comprados quizás puedes entrar por Bogotá y salir por Medellín.
Yo en Cartagena estuve varios días sin islas porque lo tomamos con calma con mal de estómago. Ya que de ahí íbamos a San Andrés. Pero por todo lo que he leído en el foro es mucho mucho mejor si puedes hacer una noche en la isla que vayas porque tendrás las playas sólo para los que se alojan en ella evitando a todos los pasadías.
Para el eje faltaria saber si alquilas coche o no.
Sin duda contratar una excursión a la Carbonera para mí es esencial. Nada que ver con el valle de Cocora. Pero lo explico más en profundidad en la respuesta de hace un par de días.
Ah! Y del Tayrona a Cartagena en bus échale mínimo mínimo 5 horas... Porque se para en Santa Marta o en Barranquilla a veces esperando a otros pasajeros. En nuestro caso en 2019 estuvimos casi 2 horas en Barranquilla esperando. Lo que nos hizo perder una cena con amigos en Cartagena... Y que no hubiera reencuentro. Así que mal.
Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:
Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.
Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:
- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.
¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?
¡Muchas gracias!
Sino tienes billetes aún, podrías entrar por Bogotá y salir por Medellín. Te ahorras un vuelo.
Eje cafetero, para mi es un día más. La carbonera míralo bien xk se lleva su rato. Eso no lo conozco.
Islas del rosario en un dis no se te ocurra ir a Baru, k lo hice yo y es fatal.
En general, no lo veo mal, con lo k te he comentado. Un saludo.
Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:
Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.
Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:
- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.
¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?
Os pongo a continuación el itinerario que tengo preparado para el proximo año en Mayo para Colombia.
Como siempre en los ultimos viajes jajajaja muchas gracias a @Indamatossi.marta y @Alicia85.
Día 1 (11-may): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2 (12-may): Vuelo a Santa Marta por la mañana, paseo por el centro histórico (dormir en Santa Marta).
Día 3 (13-may): Excursión de día completo al Parque Nacional Tayrona (dormir en Santa Marta).
Día 4 (14-may): Trayecto en coche o bus turístico a Cartagena (dormir en Cartagena).
Día 5 (15-may): Visitar Cartagena (centro histórico, murallas, Getsemaní) (dormir en Cartagena).
Día 6 (16-may): Día adicional en Cartagena (opcional: museos, compras, tours gastronómicos) (dormir en Cartagena).
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento en coche privado o taxi (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Visita a Filandia + Termales de Santa Rosa de Cabal (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Trekking en el Valle del Cocora + visita a finca cafetera (dormir en Salento).
Día 10 (20-may): Excursión a Marsella o día más tranquilo en Salento y miradores (dormir en Salento).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Día 12 (22-may): Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol con Maxi Tours (dormir en Medellín).
Día 13 (23-may): Visitas en Medellín: Comuna 13, Museo de Antioquia, Jardín Botánico (dormir en Medellín).
Día 14 (24-may): Día libre en Medellín: Parque Arví, cafés, compras, museos o relax (dormir en Medellín).
Día 15 (25-may): Vuelo de regreso Medellín–Madrid por la tarde. Mañana libre para paseo corto (fin del viaje).
Os dejo algunas dudas para gente que haya venido hace poco o que sepa. Ahí van:
¿Merece la pena quedarse dentro de Tayrona o mejor utilizar Santa Marta de "base"?
¿Merece la pena en el eje cafetero dormir en una finca para que la experiencia sea mejor o con un hotel bueno en el centro de Salento es suficiente?
...
Muchas gracias y un saludo,
Manuel
En primer lugar, disculparme por la extensión de mi respuesta. Pero ya que me ponía quería que fuera lo más completa posible.
A ver, hay que tener en cuenta que 15 días no dan para mucho con tantos traslados internos, pero has hecho un buen mix.
Yo adoro Bogotá y Medellín y para ambas necesitas varios días para hacerte una pequeña idea de lo que ofrecen. Pero es cierto, como te han comentado, que podrías quitar un día a Medellín para ver algo de Bogotá. Créeme, vale la pena Yo he estado varios días en mi último viaje y, como las distancias son tan largas y a las 18h es de noche, no me ha dado tiempo a ver en Bogotá todo lo que quería. En un día podrías ver La Candelaria con un free tour, comer en un mercado, subir a Monserrate y cenar en la zona T / G.
Pero si no te llama para este viaje, en Medellín también le vas a sacar provecho.
En Medellín tu plan inicial, si al final quieres quedarte esos días, tendrías que ajustarlo.
Si llegas a mediodía (depende de si eso son las 12h o las 15h), podrías coger el metro e ir al centro. Para mí lo de pasear por El Poblado lo puedes hacer tanto de tarde-noche cuando vayas a cenar por allí, o la última mañana. Pero sin más, hay otros barrios más interesantes.
El primer día podrías acercarte en metro desde... Leer más ...
Os pongo a continuación el itinerario que tengo preparado para el proximo año en Mayo para Colombia.
Como siempre en los ultimos viajes jajajaja muchas gracias a @Indamatossi.marta y @Alicia85.
Día 1 (11-may): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2 (12-may): Vuelo a Santa Marta por la mañana, paseo por el centro histórico (dormir en Santa Marta).
Día 3 (13-may): Excursión de día completo al Parque Nacional Tayrona (dormir en Santa Marta).
Día 4 (14-may): Trayecto en coche o bus turístico a Cartagena (dormir en Cartagena).
Día 5 (15-may): Visitar Cartagena (centro histórico, murallas, Getsemaní) (dormir en Cartagena).
Día 6 (16-may): Día adicional en Cartagena (opcional: museos, compras, tours gastronómicos) (dormir en Cartagena).
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento en coche privado o taxi (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Visita a Filandia + Termales de Santa Rosa de Cabal (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Trekking en el Valle del Cocora + visita a finca cafetera (dormir en Salento).
Día 10 (20-may): Excursión a Marsella o día más tranquilo en Salento y miradores (dormir en Salento).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Día 12 (22-may): Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol con Maxi Tours (dormir en Medellín).
Día 13 (23-may): Visitas en Medellín: Comuna 13, Museo de Antioquia, Jardín Botánico (dormir en Medellín).
Día 14 (24-may): Día libre en Medellín: Parque Arví, cafés, compras, museos o relax (dormir en Medellín).
Día 15 (25-may): Vuelo de regreso Medellín–Madrid por la tarde. Mañana libre para paseo corto (fin del viaje).
Os dejo algunas dudas para gente que haya venido hace poco o que sepa. Ahí van:
¿Merece la pena quedarse dentro de Tayrona o mejor utilizar Santa Marta de "base"?
¿Merece la pena en el eje cafetero dormir en una finca para que la experiencia sea mejor o con un hotel bueno en el centro de Salento es suficiente?
...
Muchas gracias y un saludo,
Manuel
En primer lugar, disculparme por la extensión de mi respuesta. Pero ya que me ponía quería que fuera lo más completa posible.
A ver, hay que tener en cuenta que 15 días no dan para mucho con tantos traslados internos, pero has hecho un buen mix.
Yo adoro Bogotá y Medellín y para ambas necesitas varios días para hacerte una pequeña idea de lo que ofrecen. Pero es cierto, como te han comentado, que podrías quitar un día a Medellín para ver algo de Bogotá. Créeme, vale la pena Yo he estado varios días en mi último viaje y, como las distancias son tan largas y a las 18h es de noche, no me ha dado tiempo a ver en Bogotá todo lo que quería. En un día podrías ver La Candelaria con un free tour, comer en un mercado, subir a Monserrate y cenar en la zona T / G.
Pero si no te llama para este viaje, en Medellín también le vas a sacar provecho.
En Medellín tu plan inicial, si al final quieres quedarte esos días, tendrías que ajustarlo.
Si llegas a mediodía (depende de si eso son las 12h o las 15h), podrías coger el metro e ir al centro. Para mí lo de pasear por El Poblado lo puedes hacer tanto de tarde-noche cuando vayas a cenar por allí, o la última mañana. Pero sin más, hay otros barrios más interesantes.
El primer día podrías acercarte en metro desde Poblado al Parque... Leer más ...
La verdad es que todos los planes son muy buenos. Sobre la zona cafetera: Nosotros por ejemplo, estuvimos en diferentes partes, todas con mucho encanto. Todo depende si vas solo o si vas con familia. La zona cafetera es una zona familar preciosa, y vale la pena aprovecharla. Hemos ido varias veces porque parte de mi familia nació en el extranjero con un idioma totalmente diferente al español, así que allí mis hijos hacen inmersión de idioma. Siempre llegamos por el aeropuerto de Armenia, normalmente nos espera un conductor conocido. Dependiendo de la hora, vamos directamente al alojamiento o exploramos diferentes pueblos en la zona ( hay mucho más que Filandia y Salento). Para nosotros no es tan importante quedarnos en los pueblos, que además a veces son ruidosos por múltiples razones. Nos quedamos en una finca, y desde allí, vamos con conductores por multiples lugares que no necesariamente son los más turísticos. El Quindío está lleno de lugares maravillosos para explorar. Si hablas español, un buen conductor de confianza es lo ideal.
La verdad es que todos los planes son muy buenos. Sobre la zona cafetera: Nosotros por ejemplo, estuvimos en diferentes partes, todas con mucho encanto. Todo depende si vas solo o si vas con familia. La zona cafetera es una zona familar preciosa, y vale la pena aprovecharla. Hemos ido varias veces porque parte de mi familia nació en el extranjero con un idioma totalmente diferente al español, así que allí mis hijos hacen inmersión de idioma. Siempre llegamos por el aeropuerto de Armenia, normalmente nos espera un conductor conocido. Dependiendo de la hora, vamos directamente al alojamiento o exploramos diferentes pueblos en la zona ( hay mucho más que Filandia y Salento). Para nosotros no es tan importante quedarnos en los pueblos, que además a veces son ruidosos por múltiples razones. Nos quedamos en una finca, y desde allí, vamos con conductores por multiples lugares que no necesariamente son los más turísticos. El Quindío está lleno de lugares maravillosos para explorar. Si hablas español, un buen conductor de confianza es lo ideal.
Os pongo a continuación el itinerario que tengo preparado para el proximo año en Mayo para Colombia.
Como siempre en los ultimos viajes jajajaja muchas gracias a @Indamatossi.marta y @Alicia85.
Día 1 (11-may): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2 (12-may): Vuelo a Santa Marta por la mañana, paseo por el centro histórico (dormir en Santa Marta).
Día 3 (13-may): Excursión de día completo al Parque Nacional Tayrona (dormir en Santa Marta).
Día 4 (14-may): Trayecto en coche o bus turístico a Cartagena (dormir en Cartagena).
Día 5 (15-may): Visitar Cartagena (centro histórico, murallas, Getsemaní) (dormir en Cartagena).
Día 6 (16-may): Día adicional en Cartagena (opcional: museos, compras, tours gastronómicos) (dormir en Cartagena).
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento en coche privado o taxi (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Visita a Filandia + Termales de Santa Rosa de Cabal (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Trekking en el Valle del Cocora + visita a finca cafetera (dormir en Salento).
Día 10 (20-may): Excursión a Marsella o día más tranquilo en Salento y miradores (dormir en Salento).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Día 12 (22-may): Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol con Maxi Tours (dormir en Medellín).
Día 13 (23-may): Visitas en Medellín: Comuna 13, Museo de Antioquia, Jardín Botánico (dormir en Medellín).
Día 14 (24-may): Día libre en Medellín: Parque Arví, cafés, compras, museos o relax (dormir en Medellín).
Día 15 (25-may): Vuelo de regreso Medellín–Madrid por la tarde. Mañana libre para paseo corto (fin del viaje).
Os dejo algunas dudas para gente que haya venido hace poco o que sepa. Ahí van:
¿Merece la pena quedarse dentro de Tayrona o mejor utilizar Santa Marta de "base"?
¿Merece la pena en el eje cafetero dormir en una finca para que la experiencia sea mejor o con un hotel bueno en el centro de Salento es suficiente?
...
Muchas gracias y un saludo,
Manuel
En primer lugar, disculparme por la extensión de mi respuesta. Pero ya que me ponía quería que fuera lo más completa posible.
A ver, hay que tener en cuenta que 15 días no dan para mucho con tantos traslados internos, pero has hecho un buen mix.
Yo adoro Bogotá y Medellín y para ambas necesitas varios días para hacerte una pequeña idea de lo que ofrecen. Pero es cierto, como te han comentado, que podrías quitar un día a Medellín para ver algo de Bogotá. Créeme, vale la pena Yo he estado varios días en mi último viaje y, como las distancias son tan largas y a las 18h es de noche, no me ha dado tiempo a ver en Bogotá todo lo que quería. En un día podrías ver La Candelaria con un free tour, comer en un mercado, subir a Monserrate y cenar en la zona T / G.
Pero si no te llama para este viaje, en Medellín también le vas a sacar provecho.
En Medellín tu plan inicial, si al final quieres quedarte esos días, tendrías que ajustarlo.
Si llegas a mediodía (depende de si eso son las 12h o las 15h), podrías coger el metro e ir al centro. Para mí lo de pasear por El Poblado lo puedes hacer tanto de tarde-noche cuando vayas a cenar por allí, o la última mañana. Pero sin más, hay otros barrios más interesantes.
El primer día podrías acercarte en metro desde Poblado al Parque Berrío en menos de... Leer más ...
Os pongo a continuación el itinerario que tengo preparado para el proximo año en Mayo para Colombia.
Como siempre en los ultimos viajes jajajaja muchas gracias a @Indamatossi.marta y @Alicia85.
Día 1 (11-may): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2 (12-may): Vuelo a Santa Marta por la mañana, paseo por el centro histórico (dormir en Santa Marta).
Día 3 (13-may): Excursión de día completo al Parque Nacional Tayrona (dormir en Santa Marta).
Día 4 (14-may): Trayecto en coche o bus turístico a Cartagena (dormir en Cartagena).
Día 5 (15-may): Visitar Cartagena (centro histórico, murallas, Getsemaní) (dormir en Cartagena).
Día 6 (16-may): Día adicional en Cartagena (opcional: museos, compras, tours gastronómicos) (dormir en Cartagena).
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento en coche privado o taxi (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Visita a Filandia + Termales de Santa Rosa de Cabal (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Trekking en el Valle del Cocora + visita a finca cafetera (dormir en Salento).
Día 10 (20-may): Excursión a Marsella o día más tranquilo en Salento y miradores (dormir en Salento).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Día 12 (22-may): Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol con Maxi Tours (dormir en Medellín).
Día 13 (23-may): Visitas en Medellín: Comuna 13, Museo de Antioquia, Jardín Botánico (dormir en Medellín).
Día 14 (24-may): Día libre en Medellín: Parque Arví, cafés, compras, museos o relax (dormir en Medellín).
Día 15 (25-may): Vuelo de regreso Medellín–Madrid por la tarde. Mañana libre para paseo corto (fin del viaje).
Os dejo algunas dudas para gente que haya venido hace poco o que sepa. Ahí van:
¿Merece la pena quedarse dentro de Tayrona o mejor utilizar Santa Marta de "base"?
¿Merece la pena en el eje cafetero dormir en una finca para que la experiencia sea mejor o con un hotel bueno en el centro de Salento es suficiente?
Por si sirve y bajo experiencias de otros foreros y los he juntado os pongo por aquí unos conductores para traslados:
Bogotá
📍 Aeropuerto El Dorado → Hotel / traslados por la ciudad
👤 Fernando
📞 +57 315 725 3495
💬 Contacto por WhatsApp, confiable y puntual
Cartagena
📍 Traslados aeropuerto–centro histórico o zonas cercanas
👤 Luis
📞 +57 304 203 9550
💬 Acordar precio según destino, preguntar si incluye zonas fuera de la ciudad
Pereira / Salento (Eje Cafetero)
📍 Traslado aeropuerto de Pereira → Salento
👤 John
📞 +57 313 285 4544
💬 Muy recomendado por viajeros, precio justo (~60.000 COP)
Medellín
📍 Aeropuerto José María Córdova → ciudad (El Poblado / Laureles)
👤 José
📞 +57 321 729 1931
💬 Buen precio (~56.000 COP), se recomienda reconfirmar vía WhatsApp
Muchas gracias y un saludo,
Manuel
Hola¡¡ Te ha quedado genial, pero para hacer un día mas en Medellin ( 24 mayo ) yo lo haría en Bogota ( 1 mayo ) me parece mucho mas interesante como ciudad, y tienes mas tiempo en Medellin. Un saludo