Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre INSECTOS COSTA RICA ⚠️ Foro de Centroamérica y México ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre INSECTOS COSTA RICA en nuestro Foro de Centroamérica y México.
Se encontraron 54 comentarios sobre INSECTOS COSTA RICA en el Foro de Centroamérica y México
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Centroamérica y México, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 476
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos.
Ya regresamos de Costa Rica y deciros que el pais es maravilloso. Es pura naturaleza, es lo unico que vais a ver, pero es una maravilla.
Es verdad que es caro, en las comidas, mejor las sodas que los restaurantes para turistas, y se puede beber agua del grifo en cualquier parte (te ahorras un pico) y llevad todo desde Madrid: gel, repelentes, medicinas... Evitad comprar nada, es cierto que hasta los supermercados son carisimos. No se como vive la gente allí...

Os pongo un resumen de nuestro itinerario:
Día 20/7 – Vuelos Madrid - San Jose
Hotel la Riviera (en San Antonio) al lado del aeropuerto. El hotel tiene servicio de tranfer para llevarte o recogerte del aeropuerto. Muy comodo, porque así te llevan, te situas un poco y luego ya te entregan el coche de alquiler en el mismo hotel y también así es menos tiempo que lo tienes alquilado.
El hotel es estupendo, tiene piscina, limpísimo un restaurante un poco caro para la zona, pero enfrente tiene un supermercado con una zona donde puedes comprar comida y comer allí, y en los alrededores hay sodas, cajero y tiendas. La zona es segura y nos dijeron que podíamos caminar tranquilamente para ir a cenar.
Cenamos en Soda La Abuela, muy bien de precio y con unos zumos buenísimos (en muchas sodas no venden alcohol)

Día 21 – Tortuguero
Salimos del hotel en cuanto nos entregaron el coche (nos retrasamos porque el del coche de alquiler, Jose Rentalcar, no vino a entregarnos el coche, vino otro señor de otra empresa, y encima no eran 4x4 como teníamos acordado. No nos quedo más remedio que quedarnos con los coches (cogimos 2 porque eramos 6), aunque nos sentimos engañados. Yo creo que Jose es solo un intermediario, o no tenia el coche con el que se había comprometido) Al final del viaje, salimos contentos con los coches, no nos dieron ningun problema, y es verdad que no necesitamos el 4x4 y nos devolvieron la fianza sin problema.

Como llegamos tarde al embarcadero por el retraso con los coches, no pudimos coger el barco a nuestra hora, pero contactamos con el embarcadero de la Pavona (+506 8896 1221) directamente y nos cambiaron para el siguiente barco.

Cuando llegamos al embarcadero de La Pavona (yo tenía ya reservado online los espacios en el bote y el aparcamiento), allí estaba Antonio, nuestro guía de Tortuguero Tour, para indicarnos donde aparcar, donde podíamos tomar algo e incluso nos busco un chico que nos llevó el equipaje en un carrito hasta el mismo barco y concretamos con el todas las excursiones:

Tortugas= $35 – 21/6 10 a 12h. (incluido el sticker)
Canoa = $25 – 22/6 6 a 8:40am
Sendero del Jaguar = $20 – 22/6 11 a 13h.
Caminata Nocturna = $25 – 22/6 6 a 8h.

Para visitar Tortuguero hay que pagar una entrada de un día al parque que hicimos online al día siguiente, (asi podíamos hacer la ruta en canoa, el Sendero del Jaguar y la caminata nocturna)

ANTONIO – TORTUGUERO TOUR - (+506 8439 6545)
www.tripadvisor.es/ ...Limon.html

A nuestra llegada al embarcadero (se tarda una hora aproximadamente en el trayecto) nos esperaba un señor para llevarnos al HOTEL LOS AMIGOS andando. El hotel está en el pueblo y cerca de la playa, se puede ir caminando a cualquier sitio. Es sencillo pero agradable, limpísimo, con un piscina muy comoda para darte un chapuzon. Nos llamo la atención que las habitaciones no tienen cristales, pero si mosquiteras. En el jardín se...
Leer más ...

TORTUGUERO: HOTELES Y CABINAS - COSTA RICA Tema: TORTUGUERO: HOTELES Y CABINAS - COSTA RICA - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Corcan
Imagen: Corcan
Registrado:
18-Abr-2010
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TORTUGUERO: HOTELES Y CABINAS - COSTA RICA

Publicado:
Acabamos de venir de Costa Rica, nuestra estancia en Tortuguero fue en Laguna Lodge en un paquete de pension completa del 6 al 8 de Diciembre 2023. El hotel esta bien con piscina, la habitación tiene una nevera para guardar bebidas, si puedes comprarlas en supermercado antes mejor porque el precio de una cerveza es 6 dolares y de un coctel 12 dolares. EL agua y zumos estan incluidos. El paquete te incluye traslado desde el muelle de pavona a Tortuguero al hotel en lancha rapida, visita la primera tarde el pequeño pueblo de Tortuguero ( una calle principal) y al día siguiente visita al parque nacional de tortuguero por la mañana 8:30 y una caminata al atardecer por la playa junto el hotel que con mucha suerte puedes ver que eclosionen los huevos de tortuguitas hacia al mar ya que el hotel solo hace los tours nocturnos de desove de tortugas de Julio a Octubre y dichos huevos eclosionan de 60 a 130 días. Después . En nuestro caso, no los vimos pero otros viajeros pudieron ver 4 o 5 tortuguitas que salian del nido de forma muy excepcional . En la misma piscina del Lodge por la noche hay un monton de sapos y ranas . Las excursiones opcionales del hotel son: Visita al Cerro , otra opción es tour con canoas y visita al amanecer 5:30 a.m por otros canales distintos a las 8:30 que esta incluido en el paquete.
Nosotros contratamos después de comer la visita al cerro por la tarde 16h de 38$ per, con unas vistas impresionantes desde un mirador que previamente pasas por una selva y por nuestra cuenta contratamos en Viator que nos derivo a Leonardo Tours una visita nocturna en la selva para divisar animales desde el mismo pueblo de Tortuguero con traslado privado en lancha. El tour nocturno es de 18 a 20h pero nos dejaron en un punto del tour a las 19:40 para tomar una lancha de regreso al hotel para poder cenar antes de las 20:30. Vimos una cria de Oso perezoso, serpientes, insectos etc...
Leer más ...

Viajar a Costa Rica Tema: Viajar a Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Costa Rica: Noticias y Novedades Noviembre 2022 Mensaje destacado

Publicado:
Costa Rica Noviembre 2022



NOTICIAS Y NOVEDADES
DISFRUTA DEL FÚTBOL Y DE LA PURA VIDA


Desde el 15 de octubre y durante un período de algo más de dos meses, el país de la Pura Vida lanza una acción exclusiva a nivel nacional con motivo del campeonato mundial de fútbol que se disputa en Catar.

Turismo de Costa Rica sigue estando presente en España también a través del fútbol. El país lanza una acción táctica, con motivo de su primer encuentro del 23 de noviembre en Catar, en la que se medirá con la Selección Española. La promoción que comenzó el 15 octubre y se extenderá hasta el 18 de diciembre constará de tres sorteos y alianzas estratégicas con grandes marcas del sector turismo en España, durante un período de algo más de dos meses. Entre los principales objetivos de la acción se encuentra llamar la atención sobre el destino Costa Rica como una opción de viaje preferencial, aprovechando el primer encuentro entre las selecciones de fútbol de ambos países y reforzar el posicionamiento de Costa Rica como destino líder mundial en sostenibilidad y biodiversidad.

+ INFORMACIÓN

CULTURA
EL JARDÍN DE MARIPOSAS DEL MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA


El jardín de mariposas del Museo Nacional de Costa Rica es un oasis en pleno San José. Es la primera exhibición que disfrutan los visitantes en su recorrido, en donde pueden apreciar 14 especies de mariposas y variadas plantas anfitrionas y productoras de néctar. También podrá conocer las distintas fases de la metamorfosis de estos efímeros insectos. También es posible observar huevos, pupas, larvas, crisálidas, mariposas “recién nacidas” o, mejor dicho, recién salidas de su crisálida, mariposas tomando el sol, alimentándose o alzando el vuelo.

El propósito de este “laboratorio natural” va más allá del deleite visual, pues es un excelente recurso educativo para docentes, padres y todos los interesados en las mariposas. Es un aula abierta para aprender de manera vivencial sobre la naturaleza y el ciclo de la vida de estos insectos.


+ INFORMACIÓN

TURISMO RURAL
TURISMO RURAL EN COSTA RICA


El turismo rural en Costa Rica ofrece una visión cercana de la naturaleza, el patrimonio cultural y la vida rural del país de una forma diferente que, a la vez de fortalecer la economía, ayuda a las comunidades locales a preservar su identidad, sus tradiciones y acervo cultural, evitando la emigración y la perdida de sus costumbres y tradiciones, al mismo tiempo que permite una eficaz conservación del medio ambiente evitando otros usos más agresivos y menos sostenibles de los recursos naturales.
+ INFORMACIÓN

NATURALEZA
LAS TORTUGAS MARINAS TICAS CUENTAN CON UNA INFOGRAFÍA EXCLUSIVA CREADA POR EL ICT


¿Sabías que Costa Rica cuenta con la presencia de 5 de las 7...
Leer más ...

Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo Costa Rica - Noticias Noviembre 2022 Mensaje destacado

Publicado:
Costa Rica Noviembre 2022


NOTICIAS Y NOVEDADES
DISFRUTA DEL FÚTBOL Y DE LA PURA VIDA


Desde el 15 de octubre y durante un período de algo más de dos meses, el país de la Pura Vida lanza una acción exclusiva a nivel nacional con motivo del campeonato mundial de fútbol que se disputa en Catar.

Turismo de Costa Rica sigue estando presente en España también a través del fútbol. El país lanza una acción táctica, con motivo de su primer encuentro del 23 de noviembre en Catar, en la que se medirá con la Selección Española. La promoción que comenzó el 15 octubre y se extenderá hasta el 18 de diciembre constará de tres sorteos y alianzas estratégicas con grandes marcas del sector turismo en España, durante un período de algo más de dos meses. Entre los principales objetivos de la acción se encuentra llamar la atención sobre el destino Costa Rica como una opción de viaje preferencial, aprovechando el primer encuentro entre las selecciones de fútbol de ambos países y reforzar el posicionamiento de Costa Rica como destino líder mundial en sostenibilidad y biodiversidad.

+ INFORMACIÓN

CULTURA
EL JARDÍN DE MARIPOSAS DEL MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA


El jardín de mariposas del Museo Nacional de Costa Rica es un oasis en pleno San José. Es la primera exhibición que disfrutan los visitantes en su recorrido, en donde pueden apreciar 14 especies de mariposas y variadas plantas anfitrionas y productoras de néctar. También podrá conocer las distintas fases de la metamorfosis de estos efímeros insectos. También es posible observar huevos, pupas, larvas, crisálidas, mariposas “recién nacidas” o, mejor dicho, recién salidas de su crisálida, mariposas tomando el sol, alimentándose o alzando el vuelo.

El propósito de este “laboratorio natural” va más allá del deleite visual, pues es un excelente recurso educativo para docentes, padres y todos los interesados en las mariposas. Es un aula abierta para aprender de manera vivencial sobre la naturaleza y el ciclo de la vida de estos insectos.


+ INFORMACIÓN

TURISMO RURAL
TURISMO RURAL EN COSTA RICA


El turismo rural en Costa Rica ofrece una visión cercana de la naturaleza, el patrimonio cultural y la vida rural del país de una forma diferente que, a la vez de fortalecer la economía, ayuda a las comunidades locales a preservar su identidad, sus tradiciones y acervo cultural, evitando la emigración y la perdida de sus costumbres y tradiciones, al mismo tiempo que permite una eficaz conservación del medio ambiente evitando otros usos más agresivos y menos sostenibles de los recursos naturales.
+ INFORMACIÓN

NATURALEZA
LAS TORTUGAS MARINAS TICAS CUENTAN CON UNA INFOGRAFÍA EXCLUSIVA CREADA POR EL ICT


¿Sabías que Costa Rica cuenta con la presencia de 5 de las 7...
Leer más ...

Costa Rica - Itinerarios Tema: Costa Rica - Itinerarios - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

lander1981
Imagen: Lander1981
Registrado:
21-Abr-2015
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica - Itinerarios

Publicado:
"Carcharodon" Escribió:
Muchas gracias lander1981.

Nada para eso estamos. ¿Que tal con las picaduras de los insectos y la "carretera"?

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Remember
Imagen: Remember
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Costa Rica: Lluvias, Temperaturas, Cuando ir Mensaje destacado

Publicado:
...roja, como queda exhausta unos minutos, tapa el nido y se lanza al mar de nuevo, en medio del silencio solo interrumpido por el suave oleaje. Sublime.

5. -Red Frog Resort en Bocas de Toro. Nos dieron una Villa con playa privada, jardín, piscina, dos plantas , 4 habitaciones, y todo lo necesario para hacer colada (importante acabando el viaje tener lavadora y secadora americanas) y cocinar, hay supermercados en Colon a 15 minutos en lancha. Se trata de propiedades particulares que en época baja se alquilan a terceros por medio del gigantesco resort, enclavado en una colina caribeña, en la playa más famosa de la Isla. Un lugar de ensueño, tranquilo, misterioso, incluso con tiempo regulero (nuboso, las tardes eran más soleadas) se disfruta a tope. Mejor Bastimentos que Colón para alojarse y para familias. El mejor alojamiento que he tenido en mi vida viajera y a precio bastante asequible. Eramos 3 y salimos a 160 la noche y cabían otros tres sin problema.

6. - Canal de Panamá. Recomiendo no solo el típico de Esclusa Miraflores, en la misma ciudad, donde está el imprescindible Museo, sino ir a la nueva de Agua Clara en Lago Gatún, 1 hora en coche, donde se ve todo el proceso con mayor scope, la cola de barcos y en general la inmensidad de esta obra antológica. Y aprovechas para a ir al pueblito de Portobelo, con su Fortaleza y Aduana. La Ciudad también sorprende, con un Casco Viejo muy disfrutable y con ambiente.

7. - Naturaleza. La gran protagonista del viaje, agua, verdor, líquenes que certifican la pureza, helechos, frutales, ríos y volcanes, océanos y mares, café, cacao, caña de azúcar, plataneras, monos, tortugas, mapaches, serpientes, ranas, reptiles, insectos, ...en fin que mejor que vayáis y lo viváis por vosotros mismos, pero es sencillamente el esplendor de la naturaleza en su más pura expresión lo que allí vais a ver, fundamentalmente en Monteverde y Tortuguero, pero también en Cahuita, Volcán Tenorio, Marino Ballena y según me dijeron en PN Corcovado, donde algunos vieron tapires...
Leer más ...

MONTEVERDE BOSQUE NUBOSO - COSTA RICA: QUE VER, DONDE IR Tema: MONTEVERDE BOSQUE NUBOSO - COSTA RICA: QUE VER, DONDE IR - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

andilubio
Imagen: Andilubio
Registrado:
11-Mar-2008
Mensajes: 1285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MONTEVERDE BOSQUE NUBOSO - COSTA RICA: QUE VER, DONDE IR

Publicado:
irubon Escribió:
Buenos días, quería hacer una consulta a quienes conozcáis la zona de Monteverde. Estamos empezando a planificar nuestro viaje de 3 semanas (venimos de anular los vuelos a Sri Lanka) y una zona que vemos aparece en todos los itinerarios es Monteverde. Aunque me da mucha, mucha envidia, tengo mucho vértigo (mucho) y sólo veo actividades como tirolinas o pasarelas. Me gustaría saber si merece la pena ir hasta Monteverde (nos moveremos en transporte público) para realizar "sólo" senderismo o habiendo otros parques naturales en Costa Rica es mejor elegir otro lugar.

muchas gracias

Yo lo recomiendo 100%. La tirolina es la leche, yo alucine, de las mejores actividades que hicimos en CR.

El comentario anterior sobre Curi-cancha tambien es recomendable. Bastante gente me lo recomendo y por tener poco tiempo al final no pudimos ir. Dicen que se ven muchos Queztales.

Y si, "solo" se ven pajaros y monos. Pero es que es gran parte del asunto, la cantidad de diversidad que hay. Tambien podras ver ranas y demas insectos.

P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica Tema: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

arcpol
Imagen: Arcpol
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica

Publicado:
ana_sp Escribió:
Hola!! Gané una subasta con un precio de vuelo irrechazable a Costa Rica, el problema es que es sólo una semana. Mi prioridad es ver animales, de todo tipo, por lo que descarto los volcanes para otro viaje que vaya más tiempo. También he pensado quitar Tortuguero por mucha rabia que me de, pero es en diciembre y no es época de desove y está en la otra costa... Había pensado Manuel Antonio y Corcovado, aunque viendo la dificultad de llegar a Drake me hace pensármelo un poquito.
Hay packs desde Manuel Antonio (o a las malas desde San José) para ir 2 o 3 días a Corcovado? Muy caros? O mejor en transporte público aunque se tarden muchas horas, contando con que tengo muy poquitos días...
Siempre viajo por libre, pero ahora siendo chica sola y después de los asesinatos estos últimos meses me hace plantearme la opción guía o pack, ya que alquilar coche yo sola es muy caro... pero no sé si serán precios muy altos las excursiones organizadas. Veis bien llegar el primer día a Quepos y organizar todo desde allí?
¿Alguna ayuda o sugerencia para cambiar por otro parque? Mil gracias Guiño

Hola ana_sp
En Costa Rica 7 dias es poco pero suficiente si seleccionas bien.
Manuel Antonio es el mas visitado y lo mejor son las playas que tiene, demasiado masificado y en diciembre es temporada alta creo. Me gusto mas la zona de Tortuguero que Manuel Antonio. Otra opción que te saldria mas economica que ir a Corcovado es ir a Tortuguero y el resto de los dias relajarte en Cahuita y Puerto Viejo de Talamanca, onde siempre podrias hacer una excursion (un paseo) en el Parque Nacional Cahuita y/o en el de Gandoca-Manzanillo en la frontera con Panamá. Alli tambien hay tours para ir a la reserva de los Bri Bri en la sierra de Talamanca que fue uno de mis mejores dias en Costa Rica.

Si quieres ver animales Corcovado es fundamental, yo no me lo perderia pero no iria menos de 4 dias. Yendo sola yo me buscaria un hotel en Drake (yo estuve en Finca Maresia que no esta en el pueblo cerca de la playa pero es super-relajante y buen precio y comida, ellos te recogen y te bajan al pueblo). Yo contrataria la excursión al parque nacional (salen a las 6 de la mañana y regresan sobre las 4 tarde), lo hacen en grupos reducidos 10-12 maximo por guia. No te voy a engañar y es caro pero merece mucho la pena. Tambien puedes contratar el tour nocturno para ver fauna (insectos, anfibios, tarantula, aves, ....) con Tracie (www.thenighttour.com/). En la caminata que hice por mi cuenta desde Drake a Joselito tambien pude ver animales y playas y calas muy bonitas. Bahia Drake es mas bien pequeño y desde Sierpe de Osa se llega en barca en un tour de una hora y media en la que tambien hay fauna (vimos cocodrilos, basiliscos, iguanas, garzas, etc.). Creo que casi todo elmundo te dira que es mucho mejor alojarse en Drake que en Puerto Jimenez, los amanaceres y atardeceres son espectaculares.

P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica Tema: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

diana33
Imagen: Diana33
Registrado:
10-Ago-2007
Mensajes: 898
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica

Publicado:
arcpol Escribió:
Guanaco 77
perdon por el olvido!!! El alojamiento fue perfecto, es todo muy nuevo esta en la colina por encima del nucleo cercano a la playa, pero eso le da unas tardes perfectas en las tumbonas. Esta muy bien y la relación calidad-precio es buenísima. Poca gente al tener solo 8-10 habitaciones. Hice la reserva por mail y no tuve que adelantar nada, desconozco si ahora hay que hacerlo pero no creo. Se paga en metalico.

diana33
La excursión a Isla del Caño se sale muy pronto en barca desde bahia drake, se pueden ver delfines y ballenas dependiendo de la temporada, cuando llegas a la isla se hace una parada para snorkell y diving, después se desembarca en la playa (descanso) y despues se hace otra parada para snorkell y diving. De regreso te llevan a una de las playas entre Corcovado y Drake (mas cerca de Drake) donde te sirven la comida y donde se puede hacer snorkell o descansar, pasear, etc. Se vuelve a Drake sobre las 15.30-16.00

La Excursión al Parque Nacional Corcovado tambien sale muy pronto (sobre las 6.30-7.00) desde Drake en barca y toma como una hora y pico en llegar. Desde la playa donde bajas de la barca se va andando a la estación Sirena donde hay que hacer la inscripción y desde donde salen los circuitos para ver la flora y fauna del lugar. Son circuitos que salen y llegan al mismo punto y que toman unas 3-4 horas con la parada para comer un picnic. Nosotros vimos mucha fauna: diferentes monos, aves de todo tipo, insectos, cocodrilos, serpientes y un tapir. Se camina por medio de la selva sin salir de los caminitos y cada grupo va con un guia (10-12 personas).

El último dia fuimos por nuestra cuenta desde Bahia Drake hasta Punta Marenco por el Drake Bay Hiking Trail con una duración de 5 horas entre ir y volver. Es una excursion muy bonita y tranquila donde tambien vimos muchos papagayos (lapas rojas), un cocodrilo, aves, etc. El camino siempre va paralelo a las playas donde puedes tomar el sol, bañarte y encontrarte muy poca gente (se pasa por delante de algunos lodge).

Tambien hicimos una tarde de avistamiento de aves con un naturalista y con el mismo por la noche fuimos a ver vida nocturna (seprientes, insectos, aves, tarantulas, ...), todo ello en los alrededores de Finca Maresia. En Drake hay una biologa (Tracie) que tambien organiza salidas nocturnas, es bastante famosa y la que mas trabaja en ese area.

Para reservar las excursiones puedes hacerlo directamente o en el mismo hotel te van a ayudar, dependiendo de la época (si hay mucha gente o no) quiza debas reservar antes, pero creo que puedes hacerlo todo alli directamente. A mi personalmente me gusta llevarlo todo reservado pero cada unoes libre.

Gracias!! Muy feliz

P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica Tema: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

arcpol
Imagen: Arcpol
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica

Publicado:
Guanaco 77
perdon por el olvido!!! El alojamiento fue perfecto, es todo muy nuevo esta en la colina por encima del nucleo cercano a la playa, pero eso le da unas tardes perfectas en las tumbonas. Esta muy bien y la relación calidad-precio es buenísima. Poca gente al tener solo 8-10 habitaciones. Hice la reserva por mail y no tuve que adelantar nada, desconozco si ahora hay que hacerlo pero no creo. Se paga en metalico.

diana33
La excursión a Isla del Caño se sale muy pronto en barca desde bahia drake, se pueden ver delfines y ballenas dependiendo de la temporada, cuando llegas a la isla se hace una parada para snorkell y diving, después se desembarca en la playa (descanso) y despues se hace otra parada para snorkell y diving. De regreso te llevan a una de las playas entre Corcovado y Drake (mas cerca de Drake) donde te sirven la comida y donde se puede hacer snorkell o descansar, pasear, etc. Se vuelve a Drake sobre las 15.30-16.00

La Excursión al Parque Nacional Corcovado tambien sale muy pronto (sobre las 6.30-7.00) desde Drake en barca y toma como una hora y pico en llegar. Desde la playa donde bajas de la barca se va andando a la estación Sirena donde hay que hacer la inscripción y desde donde salen los circuitos para ver la flora y fauna del lugar. Son circuitos que salen y llegan al mismo punto y que toman unas 3-4 horas con la parada para comer un picnic. Nosotros vimos mucha fauna: diferentes monos, aves de todo tipo, insectos, cocodrilos, serpientes y un tapir. Se camina por medio de la selva sin salir de los caminitos y cada grupo va con un guia (10-12 personas).

El último dia fuimos por nuestra cuenta desde Bahia Drake hasta Punta Marenco por el Drake Bay Hiking Trail con una duración de 5 horas entre ir y volver. Es una excursion muy bonita y tranquila donde tambien vimos muchos papagayos (lapas rojas), un cocodrilo, aves, etc. El camino siempre va paralelo a las playas donde puedes tomar el sol, bañarte y encontrarte muy poca gente (se pasa por delante de algunos lodge).

Tambien hicimos una tarde de avistamiento de aves con un naturalista y con el mismo por la noche fuimos a ver vida nocturna (seprientes, insectos, aves, tarantulas, ...), todo ello en los alrededores de Finca Maresia. En Drake hay una biologa (Tracie) que tambien organiza salidas nocturnas, es bastante famosa y la que mas trabaja en ese area.

Para reservar las excursiones puedes hacerlo directamente o en el mismo hotel te van a ayudar, dependiendo de la época (si hay mucha gente o no) quiza debas reservar antes, pero creo que puedes hacerlo todo alli directamente. A mi personalmente me gusta llevarlo todo reservado pero cada unoes libre.

Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica Tema: Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

carlosmercenario
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
26-Feb-2011
Mensajes: 46
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica

Publicado:
txus2006 Escribió:
Buenas tardes;
Estoy estudiando el ir a Nicaragua y Costa Rica. Me gustan los paisajes para fotografiarlos así como a los animales en general.
¿Qué ruta me aconsejáis? ¿cuantos días imprescindibles? ¿estaría bien con 20?
Gracias anticipadas
T

saludos. Realmente me gustaria aconsejarte. yo he viajado por casi toda costa rica. un poco en Bocas de toro (norte de Panama) y una mijita del rio san juan y la ciudad de San carlos en el sur de Nicaragua.
mi proximo viaje, en Mayo, me meteré a conocer mas nicaragua, camara en mano, a mi, como a ti, me gusta fotografiar los momentos, los paisajes y a poder ser, fauna.

- A mi, personalmente, me costó mucho fotografiar fauna en libertad, excepto insectos "m" (preciosas mariposas)aves, reptiles y monos de muchos tipos, las demas fauna me ha sido mas que imposible fotografiarla, y no porque no haya, sino por lo escondido y huidizos que son ( cuando te metes en su habitat, por terrenos de poca o de nula infraestructura , te escuchan y te huelen y huyen. Y en cambio, cuando te vas a lugares mas turisticos y de mas senderos, ni los hueles! simplemente no estan ahi, esperando al autocar de turistas Riendo
- sobre nicaragua te aconsejaré a mi vuelta, el 20 de MAYO, estare en Ëspaña. en cambio sobre Costa rica, te puedo decir que fotografias de belleza sinigual vas a tener por todas partes. aquello es bello empalagoso!.
zonas: uff. en el pacifico sobre todo las playas..playa grande y playa langosta en la zona Tamarindo y toda su zona sur hasta Nosara, y asi ves el mariposario, en cambio el pacifico sur (zona jacó-uvita) no es tan bello, aunque tiene buenas "tomas"
zona sur-centro. sin lugar a dudas, cerro chiripó y parque nacional los queztales, me encantó por sus rincones y aves.
zona norte-centro. visita ineludible a la fortuna, el arenal y sus alrededores,asi como el rio celeste....no te recomiendo que vayas mas al norte del volcan miravalles. que sigue siendo precioso pero la vegetacion empieza a ser baja y menos fauna y menos exuberancia
en cuanto a la zona caribe. es todo encantador pero algo mas peligroso en la zona de la ciudad de Limon,, evitar sus alrededores,esconde la camara si vas. el resto desde una punta a otra tiene su magia. yo baje a boca de toro, y fui subiendo despacioooo por toda la costa ( me gustó mas manzanillo por su naturalidad que cahuita o puerto viejo) desde alli, fui a hacer noche a LIMON, para muy temprano coger una barcaza en el puerto de Moin (al noroeste de limon) MUY RECOMENDABLE,( aunque repito "mucho ojo" )empezar la navegacion hacia tortuguero de alli (es mucho mas largo y disfrutas de lo lindo de los humedales) que desde la Pavona
zona norte de costa rica. . baja vegetacion cuanto mas cerca del pacifico, y caño negro muy recomendable para ver aves , pero depende de las epoca,( igual que las tortugas), cuando llegue a San carlos navegando por el rio frio, me hice una idea de lo bonito que debe ser TODO el rio san juan, pero no lo hize.

- en definitiva. por donde vayas , vas a alucinar, si es tu primera vez. Asi que no te preocupes por las zonas. yo te he dado mi experiencia, que no significa que a otros viajeros les guste otras cosas. un saludo

Mosquitos En Costa Rica Tema: Mosquitos En Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MOSQUITOS EN COSTA RICA

Publicado:
Voy a viajar a Costa Rica en unos meses y he estado leyendo los comentarios referentes a los mosquitos y sus picaduras, bueno, yo he viajado a muchos lugares en los que son habituales los mosquitos y a zonas con mucha malaria y otras enfermedades transmitidas por estos insectos, lo primero que quiero comentar es que no hay que obsesionarse, simplemente hay que tomar las precauciones habituales y no despistarse, yo ya no me vacuno y siempre me ha ido bien seguir las siguientes pautas: La permetrina es muy buena, se rocia la ropa con ella un dia o dos antes de usarla y se deja secar, dura quince dias aunque se lave la ropa, no solo repele mosquitos, si no que tambien lo hace con garrapatas etc, el problema es que hoy en dia no te la venden libremente en las farmacias, por lo que tendras que pedir que te la recete el medico en una solución del 1,5 %, en cuanto al repelente corporal, señalar que el tan mencionado relec, ya no se usa tanto pues sus compuestos quimicos son muy toxicos, tener en cuenta que lo que nos ponemos en la piel se depura a traves del higado y de los riñones y si estamos quince o veinte dias poniendonos tanta quimica en la piel no es muy bueno que digamos, asi que por ultimo yo estaba usando Autan, pero no un Autan cualquiera, hay uno que viene con Icardin al 20% y otro con Icardin al 25 % estos componentes son menos toxicos que los del relec, pero el problema es que son dificiles de encontrar, a mi me ha costado bastante habitualmente y tengo que hacer un recorrido por varias farmacias, pero al final siempre lo he conseguido; Las espirales de incienso insecticida tambien funcionan muy bien, claro, hay que acordarse de ponerlas en la habitación un rato antes de irnos a dormir, tambien me ha sido muy util llevar una cinta americana, pues en algunos paises, las ventanas y puertas no encajan muy bien y son un coladero de mosquitos que podemos sellar con la cinta, esta claro que si hay muchos mosquitos hay que ponerse pantalon de perneras, manga larga y no llevar sandalias, pues los mosquitos siempre nos buscan el punto debil y la zona desprotegida, por ultimo comentar que en una ocasión estuve en una jungla de Nepal en la que durante cientos de años nadie la podia visitar, tal era el número de mosquitos y de enfermedades que esos mosquitos transmitian, en aquel entonces esa zona era habitada por una tribu, los Tarus, creo recordar, esta tribu habia vencido a los mosquitos comiendo mucho ajo y cebolla y empleando el humo entre otras cosas.

P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica Tema: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Javier300
Imagen: Javier300
Registrado:
23-Sep-2012
Mensajes: 466
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. CORCOVADO Y BAHÍA DRAKE - COSTA RICA

Publicado:
...investigando, entre guia, desplazamiento y de mas gastos, se iba a 400€ por una excursión de 1 dia 2 personas

Hola Joan:

Te pongo las dos posibles ofertas que me pasaron a mi en Septiembre. No pongo el sitio por temas de publicidad pero asi te haces una idea. Es precio para 4 personas.

Va tal cual me llegó a mi el mail, aunque he quitado otra posibilidad de 2 días que ya se iba a 224 $ p.p.


1. Tour de 1 dia Carate

El punto de partida sería Puerto Jiménez. Por favor planee venir a la ciudad el día antes de la caminata ya que tendremos que salir temprano a la mañana siguiente. También se recomiendapermanecer en Puerto Jiménez la noche después de la caminata, ya que tendrás que volvertarde.

Se toma un colectivo como a las 6:00 am en Puerto Jiménez, junto con su guía hacia Carate, esta es la entrada al parque Corcovado. Si vienes en coche puedes llegar hasta la entrada al parque Carate pero este debe ser un 4x4. Alli hay un parqueo $5 por dia.

En Carate iniciaremos una caminata de playa de 14 km, mitad bosque. Durante el recorrido elguía hace recesos para que puedan merendar y descansar. Durante esta caminata usted tiene la oportunidad de ver osos hormigueros, pizotes, guatusas, tayras, muchos pájaros y mucho más!! Luego regresamos de nuevo a Carate a las 3:00 pm para tomar colectivo (si no viene en coche) de regreso a PuertoJiménez. O si viene en coche puede tardar un poquito mas.

Ustedes caminan las horas que desean, si los chicos estuvieran cansados solo se detienen a decansar en algun lugar o regresan. El guia estara solo para ustedes.


Para esta gira, recuerde llevar: Una botella de agua, gafas de sol, sombrero, repelente de insectos, protector solar. Y comprar algo para picar. Tambien unos zapatos para caminar que le queden comodos !!

Total $272 por 4 personas por 1 día completo ($68 cada uno)
No incluye: comprar las comidas en el Supermercado
No incluye: Traslado de Puerto Jiménez a la entrada del parque: $ 15 por persona por ruta, si no viene en coche.



2. Tour 1 dia a Matapalo

El punto de partida sería Puerto Jiménez. Por favor planee venir a la ciudad el día antes de la caminata ya que tendra que salir temprano la mañana al dia siguiente. También se recomienda permanecer en Puerto Jiménez la noche después de la caminata ya que tendra que volver tarde.

Matapalo se encuentra antes de llegar a Carate. Aquí tienes la oportunidad de ver los cuatro tipos de monos de Costa Rica, el perezoso, el tucán, coatí, y la rana venenosa del golfo dulce sólo para nombrar unos pocos.

Un recorrido a Matapalo también es perfecto para todas las edades y familias. Todas las excursiones se pueden adaptar a sus preferencias. Disfrutar de la selva tropical pura, así como piscinas en cascada natural o simplemente relajarse en la playa. Matapalo es el lugar para una combinación de todo! Lo amarás.

Partimos temprano en la mañana desde Puerto Jiménez y regresamos por la tarde. Usted va a tomar un colectivo en Jiménez en el día de la excursión por la mañana y al final del recorrido tiene que tomar un taxi para volver a Jiménez. (este ya esta incluido en el paquete. Si no lo necesita porque viene en coche propio hagamelo saber para no reservarlo)


Usted debe traer: algo para el almuerzo, el cambio de ropa, repelente de insectos, zapatos de caminar, sombrero, gafas para el sol y protector solar.



Total $220 por 4 personas 1 día...
Leer más ...

Mosquitos En Costa Rica Tema: Mosquitos En Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

charlitos
Imagen: Charlitos
Registrado:
02-Jul-2011
Mensajes: 973
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MOSQUITOS EN COSTA RICA

Publicado:
raquel_1984 Escribió:
Gonga Escribió:
Hola a todos:
Viajare el próximo año a CR y tengo una duda... se puede echar crema solar antes que el repelente???
¿Cual de los dos repelentes OFF o LACOFA me recomendais?
Graciass Sonriente

Hola! no he probado los repelentes que comentas, pero si el Goibi Xtreme y el Relec extra fuerte. Son muy parecidos, el Relec extrafuerte lleva un 50% de DEET y el Goibi Extrem un 45%. Debo decir que aún asi me picaron mucho en Costa Rica y sobretodo en el Caribe y de que manera... así que no me quiero imaginar si no me hubiera puesto nada... Chocado

Buenas!!

Como siempre hago compro el repelente en destino y la verdad siempre me funciona...ya que creo son aptos para esa zona y insectos de la zona, en Costa Rica use el OFF y una maravilla la verdad, d echo me traje un bote para España.

Salu2

Costa Rica Y Bocas del Toro (Panamá) Tema: Costa Rica Y Bocas del Toro (Panamá) - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Nacholan
Imagen: Nacholan
Registrado:
04-May-2015
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: COSTA RICA Y BOCAS DEL TORO (PANAMÁ)

Publicado:
Buenas a todos.
Soy Nacho de Málaga 35 años.

El año pasado estuve un mes en Costa Rica y 10 días en Bocas del Toro. Costa Rica en general me pareció increíble, aunque un poco caro.

Tanto en CR como en B.del Toro salvo es para amantes de los animales salvajes incluidos los insectos. Igual te encuentras con un perezoso de camino a la playa que con un escorpión en el jardín del hotel. NO ES APTO PARA LAS PERSONAS QUE LLAMAN BICHOS A LOS ANIMALES. Si no te gustan los insectos y la naturaleza a lo bestia mejor elige otro lugar.

De temas culturales la verdad es que encontramos muy poco de historia y arte.

Bocas de Toro es bonito, carísimo y hay que tener claro donde se quiere ir y que quieres hacer, se han subido a la parra muchísimo.
La ciudad (igual que Bastimento) esta sucia, el concepto papelera no existe.

Bocas es feo, la gente es desagradable y existe el racismo a la inversa (de los negros a los blancos) . Nos costó mucho encontrar un sitio barato y de calidad; lo encontramos en Red Frog, pero no dejaba de ser una colonia de extranjeros.

Se me hacia raro que después de vivir 7 meses en Centroamerica sin problemas fuese la primera y última vez que me escondía de los nativos.

En especial comentar que los boteros (o barqueros) son como una especie de mafia que ponen los precios que les da la gana.
A una pareja adinerada de camino al camping de redfrog les salio un nativo con un machete y casi que les dejo en pelotas (o al menos sin zapatos en mitad de la selva de noche) ellos creían que fue por una llamada algo rara de uno de los boteros ya que le habian visto un fajo de billetes al pagarle.


Ya conociéndolo volvería a ir ya que me costó 2 días encontrar un buen hotel y buena zona con servicio de boteros propio (muchísimo mas barato) , pero se me borro la imagen de caribeños de buen royo, de limpieza y de seguridad. En general me decepcionó mucho aunque saque buenas fotos para el facebook y poco más.


En definitiva, en Costarica se está muy bien es seguro, Bocas de Toro tiene playas bonitas, hay que tener claro que se quiere ver, tener cosas reservadas con antelación y saber que los autóctonos te van a sangrar miserablemente por cualquier necesidad por mínima que sea. (todo mejor en paquete cerrado y en buenos hoteles)

Tras este viaje, estuvimos 1 mes más en México. De este país no tengo ninguna pega. La naturaleza es tan salvaje como Costarica pero tiene las 3 bs (bueno bonito y barato) además de una cultura brutal.

Mi nota: Costarica un 8, México un 9 y Bocas del Toro un 4.

Espero que mi comentario sirva para algo ya que durante unos días me sentía como un idiota por recorrerme medio mundo para meterme en ese lugar tan desagradable llamado Bastimento-Bocas del Toro.

Panamá: Vacunas y Seguro Medico Tema: Panamá: Vacunas y Seguro Medico - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95789
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vacunas recomendadas para Panamá

Publicado:
Separo un hilo de vacunas sobre Panamá:

Estas son las recomendaciones del Ministerio para un viaje de 7 días alternando zonas rurales y urbanas:
www.msssi.gob.es/ ...iniciar.do

Quote::
Recomendaciones para el viaje

Vacunas obligatorias
FIEBRE AMARILLA EN PANAMA Requisitos del país: Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a todos los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.

Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: Sí.

Recomendada para todos los viajeros a partir de 9 meses de edad que se dirijan a la región del Este del Canal de Panamá. (La totalidad de las comarcas de Emberá y Kuna Yala, la provincia de Darién, y áreas de las provincias de Colón y Panama que se encuentran al este de la zona del Canal). No recomendada para viajeros cuyo itinerario se limite a áreas del oeste de la zona del canal, la ciudad de Panamá, la zona del canal en sí, y las Islas de Balboa y San Blas.

Vacunas recomendables
HEPATITIS A Se recomienda esta vacuna, si no ha pasado la enfermedad ni se han vacunado con anterioridad.
HEPATITIS B En función de las actividades de riesgo previstas de deberá valorar la recomendación de esta vacuna, si no ha pasado la enfermedad ni se han vacunado con anterioridad.
TETANOS-DIFTERIA Todas las personas deben tener actualizada la inmunización frente a tétanos difteria. Esta vacuna se recomienda a todos los viajeros con independencia del viaje, por ser una enfermedad de distribución mundial. La vacuna se administra en cualquier servicio o centro sanitario.

Prevención de enfermedades emergentes
En el caso de requerir medicación antipalúdica la indicación del medicamento debe realizarse de forma personalizada.

Dengue:Transmitido por la picadura de mosquitos que pica durante la horas diurnas. Precauciones: Medidas para evitar las picaduras de los mosquitos, repelentes de insectos y mosquiteras impregnadas en insecticidas para dormir.Llevar ropa adecuada.

Paludismo: Existe riesgo de paludismo, predominantemente por P. vivax (99%) todo el año en las provincias situadas a lo largo de la costa Atlántica y de la frontera con Costa Rica y con Colombia: Bocas de Toro, Chiriqui, Colón, Darién, Kuna Yala, Ngäbe Bugle, Panamá y Veraguas. En Ciudad de Panamá, en la zona del Canal, y en las otras provincias no hay un riesgo significativo de transmisión. Se ha notificado P. falciparum resistente a la cloroquina en las provincias de Darién y San Blas. Prevención recomendada en las zonas de riesgo: Tipo II; en zonas endémicas del este, Tipo IV

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

sitopanga
Imagen: Sitopanga
Registrado:
12-Ago-2014
Mensajes: 3
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegado de Costa Rica. 20 días, opinión y...

Publicado:
...Aquí conocimos a nuestro guía para estos días en Corcovado y nos llevó en taxi 4x4 hasta Carate. Aquí comenzó el “suicidio” de realizar la caminata de 7-8 horas hasta Sirena pero con sólo 3 horas de sueño y el jet lag de haber llegado el día anterior, una locura, no lo hagáis. Durante la caminata el paisaje es abrumador y las bandadas de guacamayos rojos graznando que pasan por encima de tu cabeza son una constante. Nos fue llovizneando durante todo el día a ratos y la sal del oleaje del pacífico hacía que se te impregnase al cuerpo y se te quemase la cara. No me quiero ni imaginar la gente que hace esta ruta al Sol.

El caminar tanto rato por playa y selva e incluso escalando varios tramos cerca de Punta la Chancha fue duro pero lo fue aún más el cruce de ríos. Al ser Noviembre aún con marea baja 2 de los 3 ríos que pasas iban cargados de agua y los pasamos con el agua por encima de la cintura. El ya consabido peligro de tiburones toro y cocodrilos en esos ríos, no me asustó tanto como la corriente fuerte que había la cual no me imaginaba.
Llegamos exhaustos a la estación biológica Sirena (que para ser sólo servicios básicos está muy bien) a dormir y al día siguiente exploramos varios de los “senderos” de los alrededores con el guía. He de decir que no soy amigo de guías pero aquí, es casi indispensable, tanto para ver animales como para saber donde ir. Supongo que por ser Noviembre los senderos apenas se discernían y el barro te llegaba hasta las orejas era facilísimo perderte. Tuvimos la suerte de ver en 2 ocasiones el tapir o danta, cocodrilos, el único sitio donde vimos las 4 especies de monos del país, osos hormigueros, todo tipo de aves, insectos los vimos y fuimos picados por ellos jeje (y eso que a mi no me pican nunca ni los mosquitos, pues acabé masacrado). El sonido durante la noche era una sinfonía. Bueno, la verdad alucinante.

- Península de Osa (Bahía Drake) Al día siguiente nos buscaron en bote en la costa de Sirena para ver ballenas y delfines y transportarnos a Bahía Drake. Ballena era el final de los apareamientos y no pudimos ver aunque sí bastantes delfines. Verlos en libertad jugar alrededor del bote no tiene precio. Bahía Drake nos pareció un pueblo muy bonito, auténtico y el cual se nota que no está todavía nada explotado. De hecho, no se veían ni viajeros por las calles. Para dormir fuimos las 2 noches a Cabinas Manolo altamente recomendable aquí en el foro y en lo cual me ratifico. Una família muy agradable, barato, limpio, bien localizado y con un entorno exhuberante, no se puede pedir más.

El segundo día realizamos 2 inmersiones en la isla del Caño, tema del cual me gustaría hablar ya que aquí en el foro apenas encontré información de buceo antes de ir. Decir que el lugar es precioso y con mucha fauna marina pero dificilillo. La visibilidad no es de las mejores y hay corrientes fuertes. Pudimos ver muchos tiburones punta blanca y los bancos de peces son inmensos, muy bonito. El mejor sitio es el “Bajo del diablo” aunque nosotros fuimos a “El arco” y “Barco hundido”. Tras esto, cogimos la avioneta y de nuevo para San José. El paisaje de toda la selva desde el cielo ya vale la pena por si sólo.

- Poás y Cataratas de la Paz: Al llegar a San José alquilamos el vehículo y en ese mismo día visitamos estos dos sitios. El Poás lo vimos despejado por poco ya que nada más acabar de hacer fotos pegó dos “escupitajos” de humo sulfuroso y se cubrió entero. Los...
Leer más ...

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

mariposilla
Imagen: Mariposilla
Registrado:
14-Nov-2012
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: COSTA RICA POR LIBRE

Publicado:
Ciliato, yo no se que tal está el tema de acampar o no, sinceramente, pero ni se me ocurriría pq. me parece muy desagradable estar depende donde a ciertas horas de la noche por el tema de que se te meriendan los insectos, igual tu estas más acostumbrado y no te importa, pero es que yo notaba literalmente como me comían, picaban y mordian uno tras otro, y no me imagino acampando por ahí en esas condiciones. A los hostel y cabinas puedes ir a la hora que quieras, no te ponen problemas y algunos son más o menos como acampar jajaja, no en serio, yo no considero que dependiera de nada, ivamos en pareja con 4x4 y haciendo noche donde apetecía y reservando sobre la marcha, hay dias que apetece piscina o poner lavadora (esto es un gustazo, lo hicimos una vez!!!) y otros pues en plan más tirao, que tb. tiene su gracia.

Mosquitos En Costa Rica Tema: Mosquitos En Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Ariza
Imagen: Ariza
Registrado:
17-Nov-2011
Mensajes: 1926
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MOSQUITOS EN COSTA RICA

Publicado:
Quote::
Los mosquitos son capaces de detectar a una persona desde una distancia considerable, ya que el dióxido de carbono que emite al respirar se propaga con el aire y delata su presencia. “Los mosquitos recogen el dióxido de carbono y siguen su rastro volando en zigzag hasta que encuentran la fuente”, explica Renee Anderson, entomóloga de la Cornell University, en Nueva York (Estados Unidos).

Los mosquitos también se sienten atraídos por el calor y la humedad que desprende el cuerpo y por ciertos compuestos químicos del sudor. Asimismo, el movimiento de la víctima también parece ser importante en el mecanismo de atracción. “El hecho de que una persona se vea acribillada por mosquitos mientras otra no sufre este problema depende de la combinación de todos estos factores”.

De los repelentes a la electrónica

A lo largo de la historia se han ideado gran cantidad de estrategias para ahuyentar a los mosquitos, como el uso de velas con olor a limón, artefactos electrónicos que emiten frecuencias que supuestamente disgustan a los mosquitos o las lámparas de luz violeta. Diversos estudios han demostrado que ninguno de estos métodos es eficaz y que los repelentes, especialmente los que contienen N,N-dietil-3-metilbenzamida (DEET), son las únicas sustancias que consiguen evitar las picaduras.

El DEET protege frente a los mosquitos, garrapatas y otros insectos, pero no repele a las abejas y avispas. Los repelentes que contienen una cantidad adecuada de DEET pueden ofrecer una protección de hasta cinco horas, mucho más que cualquier otra sustancia que esté indicada como repelente en el mercado.

Aunque la mayor parte de los productos con DEET no son peligrosos para los niños, no conviene utilizar concentraciones superiores al 10 por ciento en los menores de dos años, ya que pueden causarles irritación en la piel.

Este tipo de productos nunca deben aplicarse cerca de los ojos, boca o sobre heridas. Asimismo, es importante recordar que se trata de productos tóxicos, por lo que hay que lavarse las manos después de cada aplicación y guardarlos en lugar seguro fuera del alcance de los niños.



Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso

Archivo 08/02/2017 - COSTA RICA - ITINERARIOS Tema: Archivo 08/02/2017 - COSTA RICA - ITINERARIOS - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

arcpol
Imagen: Arcpol
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: COSTA RICA - ITINERARIOS

Publicado:
...y salida a Tortuguero (2dias y dos noches) en uno de los lodge del parque, se puede ir más barato al pueblo hay B&B y cabinas
Entrega de coche 4x4 en Guápiles y directos al caribe donde estuvimos 3 dias y tres noches. Parque Cahuita, Puerto Viejo y Manzanillo y lo mejor una ruta de 5 horas con un indigena BriBri por caminos dentro de la Reserva Kekoldi, comimos en su casa con su familia....brutal. Puedes hacer snorkel en Punta Cahuita, visitar el centro Jaguar o el centro de recuperación de animales Tree of Life, alquilar bicis en P.Viejo y hacer Surf. Tambien hay algun canopy pero lo dejaria para Monteverde.

De Cahuita fuimos a Poas donde pasamos la noche, no pudimos ver el volcan por culpa de la espesa niebla con que amaneció así que nos fuimos a La fortuna no sin antes parar para tomar fotos en Grecia, Sarchi y Zarcero. En La Fortuna hicimos la catarata que es bonita y en una hora lo tienes listo, ahí si hay actividad aventurera pues te ofrecen un poco de todo como paseos a caballo, mountainbike, quads, canopy, puentes colgantes, ...
Nosotros teniamos reserva en un hotel rural en bijagua de Upala (más al norte) cerca de la frontera con Nicaragua y de la reserva de Caño Negro (muchas aves migratorias). Estuvimos dos noches de manera que pudimos ir a Rio Celeste en el PN Volcan Tenorio a primera hora de la mañana y encontrar menos gente aunque tampoco habia mucha. Absolutamente recomendable. Por la tarde hicimos los senderos en la misma propiedad del Hotel con tres puentes colgantes y donde vimos bastante fauna.
De Bijagua nos fuimos a Montevderde donde pasamos dos noches y donde hicimos los puentes colgantes de selvatura y pudimos ver el ranario, insectario con la una de las mayores colecciones de insectos disecados del mundo, mariposario, jardin de colibris.... Puedes escoger entre varias empresas que hacen canopy, yo no lo hice pero pedi información y la que me gusto más y que estuve a punto de hacer fue la de Skytreck ya que no hay que caminar de una plataforma a otra, y los sistemas de seguridad son los mejores. Alli fuimos a uno de los tours nocturnos para ver fauna de noche, no se ve mucha cosa pero es interesante de hacer. Tambien hicimos uno de los tours de cafe donde en una plantación nos explicaron todos los procesos del cafe, el cacao y la caña de azucar (con degustación). En fin hay variedad de cosas por hacer.
De Montevderde nos fuimos a Puntarenas donde tomamos el ferry de las 9.00 am hacia Paquera en la peninsula de Nicoya ya que teniamos dos noches en Montezuma y donde pudimos visitar las playas de Malpais y Santa Teresa, Tambor y la propia de Montezuma con un ambiente mas ...progre y bohemio. Pasamos medio dia en la Isla Tortuga donde hicimos snorkel, en esta zona del sur de la peninsula tambien esta la Reserva Curú con bastante vida animal y la reserva de Cabo Blanco que fue la primera zona protegida de Costa Rica. Es un lugar muy bonito y bueno para relajarse un par de dias y mucho menos concurrido que la parte norte de la peninsula en las playas de Tamarindo, del coco, conchal...
Volvimos por nuestros pasos para ir hacia Manuel Antonio parando en rio Tarcoles para ver los cocodrilos, interesante por la cantidad y lo grandes que son. La zona de Manuel Antonio tiene unas playas muy buenas, de las mejores de Costa Rica pero es muy muy turistico (aunque en C.Rica no hay turismo de masas), el parque en si es facil de ver pues se trata de unos pocos senderos (nosotros encontramos que los estaban arreglando...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube