Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Recorrer America Central 2025 ⚠️ Foro de Centroamérica y México ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Recorrer America Central en nuestro Foro de Centroamérica y México.
Se encontraron 173 comentarios sobre Recorrer America Central en el Foro de Centroamérica y México
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Centroamérica y México, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

vetusta83
Imagen: Vetusta83
Registrado:
02-Nov-2016
Mensajes: 290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
En unos meses tengo en mente un viaje un poco express a México o centro América, digo express porque voy sin la niña y en este caso concentro bastante los destinos ya que cuando voy con ella si viajo con mas calma y pasando mas tiempo en los lugares y sin ella me meto ya mas tute de autobuses etc. Las dos opciones que barajo son:
-Volar a CDMX y hacer CDMX, Puebla, san miguel de allende, Guanajuato, Guadalajara y acabar en puerto Vallarta o en Zihuatanejo y vuelta desde CDMX.
-volar a ciudad de guatemala y hacer, Antigua, lago atitlan, santa ana(el salvador), san salvador, leon(nicaragua), granada, y vuelo de vuelta desde managua o san salvador.

Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

georgegaytan42
Imagen: Georgegaytan42
Registrado:
07-May-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de

Publicado:
Con las debidas recomendaciones, El Salvador es un lugar muy lindo para recorrer y conocer. Hace unos años he ido y recorrí varias de sus rutas, les adjunto alguno de los lugares que he recorrido extraído del diario de viajes que en su momento escribí.

- Suchitoto. Se llega desde la Terminal, en general el transporte se realiza en uno de los Omnibus Blue Bird, que son los escolares Ex USA y más o menos luego de una hora y media de viaje, llega a Suchitoto. El costo aproximado es de 0,25 USD ( recuerden que el Dólar es la moneda oficial en El Salvador).
Ya en Suchitoto, se puede recorrer el Mercado, Parque Central, Iglesia de Santa Lucía, la Casa de la Abuela (un negocio que vende recuerdos), Alcaldía Municipal de Suchitoto. Las construcciones en torno al Parque Central son hermosas y se caracterizan por sus techos tejados, también nos llamará la atención el adoquinado de las calles de Suchitoto. Las callecitas son tranquilas y hermosas.
Como las calles están en desnivel, cuando uno mira lejos obtenemos hermosas vistas del pueblo.
Cerca del pueblo tenemos el Puerto San Juan, donde podremos disfrutar del Lago Suchitlán. El movimiento de gente en días de semanas es escaso, pero los fines de semana se llena de gente, con la posibilidad de nevegarlo. El lago cabe señalar, es artificial, creado por una represa.
De nuevo en Suchitoto, tenemos el Parque San Martín, desde el cual tenemos una hermosa vista al Lago Suchitlán.
Tenemos para visitar el Centro de Artes por La Paz, donde había una iglesia del Siglo XIX que se está reconstruyendo y un colegio, donde se sitúa la muestra, la cual pone foco en los años difíciles de la Guerra Civil en la región, ya que Suchitoto sufrió repetidas matanzas de habitantes durante esos años y obligó a muchos a emigrar para salvar su vida. Es así que Suchitoto sufrió un terrible proceso de despoblamiento y la ciudad quedó prácticamente vacía y el gobierno está tratando de recuperar su esplendor de otrora.
Frente al Centro por las Artes, está el Teatro Alejandro Cotto, el cual está en proceso de restauración. Don Alejandro Cotto ha sido un personaje reconocido por la comunidad de esta ciudad y El Salvador en general, que siempre trató de fomentar las artes.
Les recomiendo antes de partir de Suchitoto, tomar en uno de los bares frente a la plaza un vaso de Horchata junto a unas delicatesen, y un vaso de Rosa de Jamaica para probar. El costo del Omnibus como mencioné más arriba es 0,25 USD, el costo de la Combi es de 0,50 USD, pero tarda la mitad y los deja más cerca del Centro.

- Joya de Cerén. Tenemos otro paseo que es el recorrido de la Zona del Departamento de La Libertad, cuyo plato fuerte es sin dudas, la Joya de Cerén. Antes de llegar podemos apreciar al costado del camino el campo de lava sólida que quedó de una erupción del Volcán El Boquerón en 1.917, hoy día esa capa de lava actúa como filtro para el agua que baja hacia las napas freáticas y que se consume en la capital salvadoreña.
A poco de marchar, se llega al Parque Joya de Cerén. Allí, no es raro ver gente filmando un documental para el exterior o algún programa especial. Se aprecia la extensa vegetación que incluye frutos de Anacardo y los árboles de Mango. Está el Museo del Sitio, muy bien descripto en maquetas, hay una interesante reseña sobre el hallazgo y la puesta a punto del sitio, del cual sólo se halló una pequeña porción, calculándose que 70% o más aún está pendiente de descubrirse y...
Leer más ...

Parque Nacional Cañón del Sumidero Chiapas, México. Visita Tema: Parque Nacional Cañón del Sumidero Chiapas, México. Visita - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Organizar visita en Barco PN Cañón Sumidero Chiapas, México Mensaje destacado

Publicado:
Como visitar El cañon del Sumidero

dos formas paseo en barco y/o recorriendo los miradores.

- en Barco

Quote::
en Chiapa de Corzo existen cuatro embarcaderos en los cuales se pueden realizar los recorridos, ellos son:

Embarcadero del Malecón,
Embarcadero de la unidad deportiva,
Embarcadero Cahuare Cañón del Sumidero y
embarcadero Belisario Domínguez, siendo estos últimos dos los más utilizados por los visitantes debido a que son los más fáciles de recorrer sin estar tanto tiempo bajo el Sol ya que como mínimo deben estar cuatro horas en la lancha.

Los costos por persona van desde 250 a 300 pesos, estando sujetos a cambios en cualquier momento por los distintos factores que se puedan llegar a suscitar además de que estos recorridos se realizan en horarios ya designados que son de ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde de lunes a domingo y actualmente solo llegan como límite hasta la presa Chicoasen.

tened en cuenta que desde Chiapa de Corzo hasta la presa Chicoasén son como 32 kilómetros!

www.elheraldodechiapas.com.mx/ ...05379.html



Cómo llegar al cañon del Sumidero

según explica esta gente


topadventure.com/ ...-0002.html


Para LLegar a Chiapa de Corzo en transporte público

Desde Tuxtla aprox a 18 km

Quote::
Tuxtla Gutiérrez en camioneta colectiva con la leyenda "Chiapa de Corzo".

La debes tomar en la esquina de Avenida Central con Calle 12va Oriente Sur.

Ya en Chiapa de Corzo debes bajarte en la Fuente de Mudéjar en el parque central, de allí son dos calles que caminarás rumbo al embarcadero, en donde encontrarás varios tour operadores que ofrecen los recorridos en lanchas por el Cañón del Sumidero.

desde San Cristóbal de las Casas a 33 km, al este

Quote::
Para llegar al Cañón del Sumidero, Chiapas desde San Cristóbal de las Casas, primero dirígete a la Carretera Internacional por donde pasan las camionetas colectivas.

Ojo: evita tomar el autobús, ya que este solo se detendrá hasta la central de autobuses.

Estas camionetas pasan entre la calle Benito Juárez y la Avenida Insurgentes, debes subirte a la que diga "Tuxtla Gutiérrez".
Pasando la caseta de cobro a la entrada de Tuxtla Gutiérrez, verás un puente amarillo donde deberás descender.

De allí cruza la calle y toma la combi que te llevará hasta Chiapa de Corzo, ya allí te bajas y te diriges hacia el muelle.

cosillas a tener en cuenta

-Hay barcos de diferentes tamaños (15, 20, 30 o 40 personas). Sólo salen cuando están llenos, así que si vas solo, puede que tengas que esperar.

-El precio del tour en barco incluye la pulsera de 34 pesos de la CONAMP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) que también da acceso a los miradores.

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Valeju
Imagen: Valeju
Registrado:
01-Jun-2022
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
quiero viajar con mi hijo por guatemala, ¿ que tan seguro es a dia de hoy?? alguien me puede dar info actualizada??

Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1491
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Mensaje destacado

Publicado:
Con las debidas recomendaciones, El Salvador es un lugar muy lindo para recorrer y conocer. Hace unos años he ido y recorrí varias de sus rutas, les adjunto alguno de los lugares que he recorrido extraído del diario de viajes que en su momento escribí.

- Suchitoto. Se llega desde la Terminal, en general el transporte se realiza en uno de los Omnibus Blue Bird, que son los escolares Ex USA y más o menos luego de una hora y media de viaje, llega a Suchitoto. El costo aproximado es de 0,25 USD ( recuerden que el Dólar es la moneda oficial en El Salvador).
Ya en Suchitoto, se puede recorrer el Mercado, Parque Central, Iglesia de Santa Lucía, la Casa de la Abuela (un negocio que vende recuerdos), Alcaldía Municipal de Suchitoto. Las construcciones en torno al Parque Central son hermosas y se caracterizan por sus techos tejados, también nos llamará la atención el adoquinado de las calles de Suchitoto. Las callecitas son tranquilas y hermosas.
Como las calles están en desnivel, cuando uno mira lejos obtenemos hermosas vistas del pueblo.
Cerca del pueblo tenemos el Puerto San Juan, donde podremos disfrutar del Lago Suchitlán. El movimiento de gente en días de semanas es escaso, pero los fines de semana se llena de gente, con la posibilidad de nevegarlo. El lago cabe señalar, es artificial, creado por una represa.
De nuevo en Suchitoto, tenemos el Parque San Martín, desde el cual tenemos una hermosa vista al Lago Suchitlán.
Tenemos para visitar el Centro de Artes por La Paz, donde había una iglesia del Siglo XIX que se está reconstruyendo y un colegio, donde se sitúa la muestra, la cual pone foco en los años difíciles de la Guerra Civil en la región, ya que Suchitoto sufrió repetidas matanzas de habitantes durante esos años y obligó a muchos a emigrar para salvar su vida. Es así que Suchitoto sufrió un terrible proceso de despoblamiento y la ciudad quedó prácticamente vacía y el gobierno está tratando de recuperar su esplendor de otrora.
Frente al Centro por las Artes, está el Teatro Alejandro Cotto, el cual está en proceso de restauración. Don Alejandro Cotto ha sido un personaje reconocido por la comunidad de esta ciudad y El Salvador en general, que siempre trató de fomentar las artes.
Les recomiendo antes de partir de Suchitoto, tomar en uno de los bares frente a la plaza un vaso de Horchata junto a unas delicatesen, y un vaso de Rosa de Jamaica para probar. El costo del Omnibus como mencioné más arriba es 0,25 USD, el costo de la Combi es de 0,50 USD, pero tarda la mitad y los deja más cerca del Centro.

- Joya de Cerén. Tenemos otro paseo que es el recorrido de la Zona del Departamento de La Libertad, cuyo plato fuerte es sin dudas, la Joya de Cerén. Antes de llegar podemos apreciar al costado del camino el campo de lava sólida que quedó de una erupción del Volcán El Boquerón en 1.917, hoy día esa capa de lava actúa como filtro para el agua que baja hacia las napas freáticas y que se consume en la capital salvadoreña.
A poco de marchar, se llega al Parque Joya de Cerén. Allí, no es raro ver gente filmando un documental para el exterior o algún programa especial. Se aprecia la extensa vegetación que incluye frutos de Anacardo y los árboles de Mango. Está el Museo del Sitio, muy bien descripto en maquetas, hay una interesante reseña sobre el hallazgo y la puesta a punto del sitio, del cual sólo se halló una pequeña porción, calculándose que 70% o más aún está pendiente de descubrirse y descansa bajo tierra. Hay...
Leer más ...

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6606
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
"FallenOnEarth" Escribió:
buenas!
estoy empezando a dar forma a mi viaje invernal. me iré dos meses (o poco mas)
a centro america.

mi idea es empezar por DF, volar a Baja California, quedarme un par de semanas....y luego ni idea, o volar a Nicaragua, o volar a Puerto Escondido y bajar hasta Guatemala y ir improvisando, o no se...!

recomendaciones? ideas?
cual es la mejor manera para informarme de la situacion actual de COVID de estos paises? doy un poco por obvio que todos tienen las fronteras abiertas y sin cuarantena, pero tengo que empezar a informarme

Pues para empezar por la pagina de iata, y despues pais a pais....

www.iatatravelcentre.com/world.php

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

chiripy
Imagen: Chiripy
Registrado:
24-Jul-2011
Mensajes: 2289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
Hola.Desde Tapachula puedes ir bajando al sur con Ticabus,tienen web,haciendo escala en diferentes países, (una vez en esos lugares hacer un tour a conveniencia),con ellos no tienes problema para cruzar fronteras.Llegan hasta Panamá.No se por donde regresas a Europa...Eso sí mucho mejor ir hacia el sur así evitas todos los "problemas" de viajar hacia el norte por tierra.Yo hace unos años hice ese viaje así que de temas Covid no te puedo decir.

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

FallenOnEarth
Imagen: FallenOnEarth
Registrado:
10-Oct-2014
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
buenas!
estoy empezando a dar forma a mi viaje invernal. me iré dos meses (o poco mas)
a centro america.

mi idea es empezar por DF, volar a Baja California, quedarme un par de semanas....y luego ni idea, o volar a Nicaragua, o volar a Puerto Escondido y bajar hasta Guatemala y ir improvisando, o no se...!

recomendaciones? ideas?
cual es la mejor manera para informarme de la situacion actual de COVID de estos paises? doy un poco por obvio que todos tienen las fronteras abiertas y sin cuarantena, pero tengo que empezar a informarme

Costa Rica: Ballenas y Delfines Tema: Costa Rica: Ballenas y Delfines - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Costa Rica: Temporada avistamiento ballenas Mensaje destacado

Publicado:
...de ballenas en Costa Rica

- Las costas del Pacífico se convierten en el destino ideal del país de la Pura Vida para el avistamiento de ballenas jorobadas desde julio y hasta el próximo mes de octubre.

- Se trata de una de las actividades más representativas de la temporada en Costa Rica, uno de los pocos países en el mundo abiertos totalmente en tiempos de pandemia, donde no se necesita para entrar ni prueba pcr negativa ni cuarentena.



La costa del Pacífico se convierte en el destino idóneo para la observación de ballenas jorobadas de la Antártida, una de las actividades más atractivas de la temporada en el país de la Pura Vida. El avistamiento se produce anualmente, de julio a noviembre, por la llegada de las ballenas jorobadas a diferentes puntos de esta parte de la costa tica para llevar a cabo su ciclo de reproducción. Las ballenas jorobadas provenientes del Hemisferio Norte visitan Costa Rica de diciembre a abril.

Se trata de una actividad idónea para diferentes tipos de viajero, ya sean familias, parejas o amigos, que se puede realizar en barcos con ocupación de hasta ocho personas cumpliendo estrictamente con los protocolos de seguridad establecidos en el país. Su duración promedio es de tres horas y media por la costa y el paquete incluye frutas, bebidas y el equipo necesario para realizar snorkeling.


Algunos escenarios naturales para el avistamiento

La localidad de Quepos, puerta de entrada al Parque Nacional de Manuel Antonio, en el Pacífico central, es uno de los destinos por excelencia para observar a este tipo de animales. Además de recorrer senderos rodeados de fauna silvestre y descansar en paradisiacas playas como opciones que prometen cautivar al viajero. La magia de la playa y la naturaleza frondosa del bosque se juntan en un solo destino y el resultado es un paraíso natural. De hecho, el Parque Nacional Manuel Antonio es el Área Silvestre Protegida que recibe la mayor cantidad de turistas nacionales e internacionales.

El Parque también le ofrece un bosque tropical muy húmedo donde coexisten especies de flora y fauna en peligro de extinción, un manglar, ambientes marinos, islas y una laguna de 14 hectáreas.

Posee gran riqueza de flora y fauna. Se han registrado aproximadamente 352 especies de aves, 109 especies de mamíferos, variada fauna marina y 346 especies de vegetales. Dentro de las especies de fauna más sobresalientes se pueden observar el mono titi (especie emblema), el mono cara blanca, mono congo, el perezoso de 2 y 3 dedos, el mapache, el pizote, aves como el tucancillo y muchas otras especies más.

Junto a él, el Parque Nacional Marino Ballena, en el Pacífico sur, es otro escenario natural para contemplar el fenómeno. Su formación rocosa y de arena semejante a una cola de ballena lo convierte en una seña de identidad de esta parte del país y en uno de los “must” para observar ballenas jorobadas. Comprende en su área terrestre las playas de Uvita, Colonia, Arco, Ballena y Piñuela, mientras que en su área marítima se encuentran las rocas Tres hermanas, Roca la Viuda, Isla Ballena y el Tómbolo o Cola de Ballena. Esta diversidad hace que el parque nacional esté compuesto de diferentes ambientes como acantilados, arrecifes, playas arenosas, playas...
Leer más ...

Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Costa Rica: Temporada avistamiento ballenas Mensaje destacado

Publicado:
Llega la temporada de avistamiento de ballenas en Costa Rica

- Las costas del Pacífico se convierten en el destino ideal del país de la Pura Vida para el avistamiento de ballenas jorobadas desde julio y hasta el próximo mes de octubre.

- Se trata de una de las actividades más representativas de la temporada en Costa Rica, uno de los pocos países en el mundo abiertos totalmente en tiempos de pandemia, donde no se necesita para entrar ni prueba pcr negativa ni cuarentena.



La costa del Pacífico se convierte en el destino idóneo para la observación de ballenas jorobadas de la Antártida, una de las actividades más atractivas de la temporada en el país de la Pura Vida. El avistamiento se produce anualmente, de julio a noviembre, por la llegada de las ballenas jorobadas a diferentes puntos de esta parte de la costa tica para llevar a cabo su ciclo de reproducción. Las ballenas jorobadas provenientes del Hemisferio Norte visitan Costa Rica de diciembre a abril.

Se trata de una actividad idónea para diferentes tipos de viajero, ya sean familias, parejas o amigos, que se puede realizar en barcos con ocupación de hasta ocho personas cumpliendo estrictamente con los protocolos de seguridad establecidos en el país. Su duración promedio es de tres horas y media por la costa y el paquete incluye frutas, bebidas y el equipo necesario para realizar snorkeling.

Algunos escenarios naturales para el avistamiento

La localidad de Quepos, puerta de entrada al Parque Nacional de Manuel Antonio, en el Pacífico central, es uno de los destinos por excelencia para observar a este tipo de animales. Además de recorrer senderos rodeados de fauna silvestre y descansar en paradisiacas playas como opciones que prometen cautivar al viajero. La magia de la playa y la naturaleza frondosa del bosque se juntan en un solo destino y el resultado es un paraíso natural. De hecho, el Parque Nacional Manuel Antonio es el Área Silvestre Protegida que recibe la mayor cantidad de turistas nacionales e internacionales.

El Parque también le ofrece un bosque tropical muy húmedo donde coexisten especies de flora y fauna en peligro de extinción, un manglar, ambientes marinos, islas y una laguna de 14 hectáreas.

Posee gran riqueza de flora y fauna. Se han registrado aproximadamente 352 especies de aves, 109 especies de mamíferos, variada fauna marina y 346 especies de vegetales. Dentro de las especies de fauna más sobresalientes se pueden observar el mono titi (especie emblema), el mono cara blanca, mono congo, el perezoso de 2 y 3 dedos, el mapache, el pizote, aves como el tucancillo y muchas otras especies más.

Junto a él, el Parque Nacional Marino Ballena, en el Pacífico sur, es otro escenario natural para contemplar el fenómeno. Su formación rocosa y de arena semejante a una cola de ballena lo convierte en una seña de identidad de esta parte del país y en uno de los “must” para observar ballenas jorobadas. Comprende en su área terrestre las playas de Uvita, Colonia, Arco, Ballena y Piñuela, mientras que en su área marítima se encuentran las rocas Tres hermanas, Roca la Viuda, Isla Ballena y el Tómbolo o Cola de Ballena. Esta diversidad hace que el parque nacional esté compuesto de diferentes ambientes como acantilados, arrecifes, playas arenosas, playas pedregosas...
Leer más ...

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

salduba85
Imagen: Salduba85
Registrado:
28-Ago-2014
Mensajes: 108
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
chiripy Escribió:
salduba85 Escribió:
Gracias a los dos, ahora nos toca decidir entre Guatemala y Bolivia.

Hola de nuevo.Creo que también deberías valorar la metereología.En Centro América la temporada de lluvias termina en octubre además es época ciclónica en el Caribe...
De Bolivia no te puedo decir.

Gracias, lo tendré en cuenta también.

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

chiripy
Imagen: Chiripy
Registrado:
24-Jul-2011
Mensajes: 2289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
salduba85 Escribió:
Gracias a los dos, ahora nos toca decidir entre Guatemala y Bolivia.

Hola de nuevo.Creo que también deberías valorar la metereología.En Centro América la temporada de lluvias termina en octubre además es época ciclónica en el Caribe...
De Bolivia no te puedo decir.

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

salduba85
Imagen: Salduba85
Registrado:
28-Ago-2014
Mensajes: 108
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
Gracias a los dos, ahora nos toca decidir entre Guatemala y Bolivia.

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

chiripy
Imagen: Chiripy
Registrado:
24-Jul-2011
Mensajes: 2289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
AlexMEX Escribió:
salduba85 Escribió:
Muchas gracias @Alejandria , ahora me paso por allí.
@AlexMex , eso me parecía pero no consigo decidirme por ninguno todavía.
@Chiripy , los 3 a la vez? Pero necesitaría bastante tiempo y solo tengo unos 15 días.

Si solo tienes 15 dias centrate en un solo pais, ami el pais que mas me gusto de centroamerica de largo fue GUATEMALA, eso si, Bolivia en 15 dias es viable, yo vi lo mas importante del pais de forma relajada en 13 dias.

salu2

Disculpa no sabía que tenías 15 dias.Para ese tiempo Guatemala sin dudarlo.Saludos

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

AlexMEX
Imagen: AlexMEX
Registrado:
30-Nov-2015
Mensajes: 2239
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
salduba85 Escribió:
Muchas gracias @Alejandria , ahora me paso por allí.
@AlexMex , eso me parecía pero no consigo decidirme por ninguno todavía.
@Chiripy , los 3 a la vez? Pero necesitaría bastante tiempo y solo tengo unos 15 días.

Si solo tienes 15 dias centrate en un solo pais, ami el pais que mas me gusto de centroamerica de largo fue GUATEMALA, eso si, Bolivia en 15 dias es viable, yo vi lo mas importante del pais de forma relajada en 13 dias.

salu2

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

salduba85
Imagen: Salduba85
Registrado:
28-Ago-2014
Mensajes: 108
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
Muchas gracias @Alejandria , ahora me paso por allí.
@AlexMex , eso me parecía pero no consigo decidirme por ninguno todavía.
@Chiripy , los 3 a la vez? Pero necesitaría bastante tiempo y solo tengo unos 15 días.

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Belice y Guatemala: Qué Ver y Dónde Ir

Publicado:
@Salduba85, quizá en este hilo puedas encontrar mas información a tu pregunta

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

fredy293
Imagen: Fredy293
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
Manuelespejo Escribió:
Buenas, os comento, y gracias de antemano
Tenemos mi pareja y yo tres semanas en Junio, y hemos decidido como destino centro America
Despues de mucho leer, e informarnos, nos gustaria visitar Guatemala si o si, y luego tenemos dudas con la siguiente ruta.
Una opcion es, la mas facil, Guatemala, Honduras y Belice
Y la otra, es, Guatemala, El Salvador o Honduras, y Nicaragua, esta nos llama mas.

El problema de la segunda es, aparte de que la distancia es mucho mayor, que he estado mirando vuelos, y ir a Guatemala y Volver por Nicaragua encarece el viaje.

Nos quedariamos sin ver Costa rica que tambien nos llamaba mucho, aunque no por el precio, pero claro, añadir al segundo trayecto Costa Rica para tres semanas igual es demasiado no?

Nos recomendais si no otra ruta alternativa? Si os parece buena la segunda, que hariais coger un avion interno, o viajar en bus, y luego volver de Nicaragua a Guatemala de una para coger el vuelo de vuelta?

Cualquier recomendacion/ayuda nos seria genial! Muchas gracias a todos

Yo he mirado varias opciones de viaje porque también me interesa esa ruta, e increíblemente si llegaba por Nicaragua, hacía el recorrido y de Guatemala me iba a Miami y volvía desde Miami a mi país me salía mas económico, pero no es seguro que desde tu país sea igual, por las dudas chequea esa información. Saludos

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Manuelespejo
Imagen: Manuelespejo
Registrado:
16-Abr-2019
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
Buenas, os comento, y gracias de antemano
Tenemos mi pareja y yo tres semanas en Junio, y hemos decidido como destino centro America
Despues de mucho leer, e informarnos, nos gustaria visitar Guatemala si o si, y luego tenemos dudas con la siguiente ruta.
Una opcion es, la mas facil, Guatemala, Honduras y Belice
Y la otra, es, Guatemala, El Salvador o Honduras, y Nicaragua, esta nos llama mas.

El problema de la segunda es, aparte de que la distancia es mucho mayor, que he estado mirando vuelos, y ir a Guatemala y Volver por Nicaragua encarece el viaje.

Nos quedariamos sin ver Costa rica que tambien nos llamaba mucho, aunque no por el precio, pero claro, añadir al segundo trayecto Costa Rica para tres semanas igual es demasiado no?

Nos recomendais si no otra ruta alternativa? Si os parece buena la segunda, que hariais coger un avion interno, o viajar en bus, y luego volver de Nicaragua a Guatemala de una para coger el vuelo de vuelta?

Cualquier recomendacion/ayuda nos seria genial! Muchas gracias a todos

Recorrer America Central - Tour por Centroamérica Tema: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

chiripy
Imagen: Chiripy
Registrado:
24-Jul-2011
Mensajes: 2289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recorrer America Central - Tour por Centroamérica

Publicado:
fredy293 Escribió:
chiripy Escribió:
Dispones de mucho tiempo.Lo mejor es improvisando sobre la marcha dependiendo de las circunstancias,incluyendo las climatológicas.No te puedo decir nada sobre El Salvador porque me lo salté pues habían inundaciones...
Así mismo en caso de problemas en Nicaragua puedes ir solo de paso,por ejemplo...

Gracias Chiripy!! Aplauso

En los hilos de Guatemala hay información sobre rutas e itinerarios.
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube