La tarjeta de EIOTCLUB la verdad es que nos funcionó muy bien para unos días por Canada y algo en USA. La compré por Amazon, un poco cara, 25€, pero vale para Europa (la probé ya el último día en casa), Canadá y USA (en USA la usamos solo en la frontera, para evitar que el móvil vodafone se enganchara a Canadá y evitar sobrecargos). Una vez agotas los gbs pueden comprar mas, algo más económico y vas viendo en la página web cuanto vas gastando.
Hola, me paso por aquí después de mi viaje por Estados Unidos.
Nos cogimos en uno de los móviles una tarjeta Vodafone de contrato de 15 EUR/mes que nos habíamos hecho justo para el viaje.
En el otro móvil una tarjeta de EIOTCLUB Global SIM comprada en Amazon. En cuanto a cobertura ambas tuvieron igual (casi cero en Yellowstone, Glacier y Grand Teton).
Lo que si nos pasó es que ya en territorio de Estados Unidos, cuando estábamos en Glacier National Park, se ve que la tarjeta de Vodafone se conectó a antenas canadienses y nos llegó una factura de casi 70 euros por roaming en Canadá. Es algo a tener en cuenta pero es difícil de evitar, ya que si desactivas el roaming del móvil, la tarjeta no funciona. No sé si existe alguna opción de acotar a qué países puede conectarse y a qué no.
En cuanto a la de EIOTCLUB, superfácil, la volvería a utilizar. Ni activación ni nada, la metes en el avión y cuando enciendes el móvil ya tienes conexión. Se recarga con una app.
Esta es mi experiencia por si a alguien le sirve.
Tengo sim de T-Mobile, pero advierten (DON´T USE) en Wyoming,Montana y Dakota, estados que voy a recorrer junto con Idaho y Colorado que si tienen cobertura, La sim EIOTCLUB puede tener,Saludos y muchas gracias
Hola, me paso por aquí después de mi viaje por Estados Unidos.
Nos cogimos en uno de los móviles una tarjeta Vodafone de contrato de 15 EUR/mes que nos habíamos hecho justo para el viaje.
En el otro móvil una tarjeta de EIOTCLUB Global SIM comprada en Amazon. En cuanto a cobertura ambas tuvieron igual (casi cero en Yellowstone, Glacier y Grand Teton).
Lo que si nos pasó es que ya en territorio de Estados Unidos, cuando estábamos en Glacier National Park, se ve que la tarjeta de Vodafone se conectó a antenas canadienses y nos llegó una factura de casi 70 euros por roaming en Canadá. Es algo a tener en cuenta pero es difícil de evitar, ya que si desactivas el roaming del móvil, la tarjeta no funciona. No sé si existe alguna opción de acotar a qué países puede conectarse y a qué no.
En cuanto a la de EIOTCLUB, superfácil, la volvería a utilizar. Ni activación ni nada, la metes en el avión y cuando enciendes el móvil ya tienes conexión. Se recarga con una app.
Esta es mi experiencia por si a alguien le sirve.
Hola @oconee, lo de conectarse a las antenas canadienses cuando estás cerca de la frontera efectivamente es un problema. Vodafone al menos no da opción de tener roaming en USA pero no conectarse a Canadá. Una forma de limitarlo sería entrando en la configuración del móvil, cambiando la selección de red a manual y eligiendo ahí manualmente la red de USA que nos parezca (por ejemplo AT&T USA). En teoría con eso a no debería conectarse a redes candienses... Pero tampoco a otras redes estadounidenses, así que lo activaría sólo al acercarme a la frontera.
Aún así, cuando nos hemos visto en esta situación directamente nos hemos quitado de líos y hemos desactivado los datos.
Hola, me paso por aquí después de mi viaje por Estados Unidos.
Nos cogimos en uno de los móviles una tarjeta Vodafone de contrato de 15 EUR/mes que nos habíamos hecho justo para el viaje.
En el otro móvil una tarjeta de EIOTCLUB Global SIM comprada en Amazon. En cuanto a cobertura ambas tuvieron igual (casi cero en Yellowstone, Glacier y Grand Teton).
Lo que si nos pasó es que ya en territorio de Estados Unidos, cuando estábamos en Glacier National Park, se ve que la tarjeta de Vodafone se conectó a antenas canadienses y nos llegó una factura de casi 70 euros por roaming en Canadá. Es algo a tener en cuenta pero es difícil de evitar, ya que si desactivas el roaming del móvil, la tarjeta no funciona. No sé si existe alguna opción de acotar a qué países puede conectarse y a qué no.
En cuanto a la de EIOTCLUB, superfácil, la volvería a utilizar. Ni activación ni nada, la metes en el avión y cuando enciendes el móvil ya tienes conexión. Se recarga con una app.
Acabo de llegar de Canadá y USA y quería pasarme para recomendar la tarjeta Eiotclub BizGlobeLink SIM Card.
Sirve para varios países, incluidos Canadá y USA y no necesita configuración, la metes y listos.
Me salió muy barata 9.99 USD por 1 GB/30 días y luego puedes recargar desde su aplicación.
Hablé varias veces con ellos por el chat de su web y muy bien. La venden también en Amazon.
A modo de orientación yo con 1 GB tuve para un par de días, usándola para enviar fotos por Whatsapp, Google Maps, entrar algunas veces en Instagram y búsquedas concretas en Google.
Como comenté en el foro, no es lo normal, pero pasa de vez en cuando, en mi caso fueron 15 días, me llegó en la madrugada de un domingo. En fin, seguro q te llega. Paciencia. Y al resto, aunque lo normal es q os llegue el mismo día, no os confieis
Un saludo
"Zarzaparro" Escribió:
Buenos días
He estado leyendo el foro y estoy un poco acojonado. Voy dentro de un mes (1 de octubre) a EEUU y luego a Canadá (por tierra en Niágara, por lo que solo tengo que sacar el ESTA de EEUU y no el de Canadá). Ya es la cuarta vez que pido un ESTA, y siempre hasta ahora me lo habían concedido de forma casi automática. Sin embargo, llevo desde el viernes a primera hora con el "authorization pending".
Veo en este hilo del foro que parece que es algo común y que tardan más de lo normal en algunos casos (parece que me ha tocado la piedra a mi también), y veo historias de terror como que a algunos les tarda hasta 15 días o incluso que les sale como no permitido viajar.
Yo daba por hecho tenerlo rápido y ya tengo todo el viaje montado y pagado.
Entiendo que todavía tengo margen de tiempo pero me flipa un poco tener que gastarme más de 100 euros para llamar a EEUU para que me adelanten el trámite. El mail a la página del gobierno ya lo he enviado y solo me han contestado con un copy/paste que intuyo está automatizado.
El pago lo tengo en "movimientos retenidos" en el banco, y hasta he llamado y ellos me confirman que está todo en orden.
En fin, solo me queda esperar por lo que parece, pero soy un tipo de persona cuya cabeza no puede descansar teniendo esto pendiente. Pensar que por un absurdo trámite un viaje tan largo (y caro) se puede chafar y no solo a mi, sino a mis acompañantes (porque yo soy el único que conduce), no me deja descansar.
Solo quería compartirlo. Gracias a todos! Y consejos siempre son bienvenidos.
He estado leyendo el foro y estoy un poco acojonado. Voy dentro de un mes (1 de octubre) a EEUU y luego a Canadá (por tierra en Niágara, por lo que solo tengo que sacar el ESTA de EEUU y no el de Canadá). Ya es la cuarta vez que pido un ESTA, y siempre hasta ahora me lo habían concedido de forma casi automática. Sin embargo, llevo desde el viernes a primera hora con el "authorization pending".
Veo en este hilo del foro que parece que es algo común y que tardan más de lo normal en algunos casos (parece que me ha tocado la piedra a mi también), y veo historias de terror como que a algunos les tarda hasta 15 días o incluso que les sale como no permitido viajar.
Yo daba por hecho tenerlo rápido y ya tengo todo el viaje montado y pagado.
Entiendo que todavía tengo margen de tiempo pero me flipa un poco tener que gastarme más de 100 euros para llamar a EEUU para que me adelanten el trámite. El mail a la página del gobierno ya lo he enviado y solo me han contestado con un copy/paste que intuyo está automatizado.
El pago lo tengo en "movimientos retenidos" en el banco, y hasta he llamado y ellos me confirman que está todo en orden.
En fin, solo me queda esperar por lo que parece, pero soy un tipo de persona cuya cabeza no puede descansar teniendo esto pendiente. Pensar que por un absurdo trámite un viaje tan largo (y caro) se puede chafar y no solo a mi, sino a mis acompañantes (porque yo soy el único que conduce), no me deja descansar.
Solo quería compartirlo. Gracias a todos! Y consejos siempre son bienvenidos.
Hola os cuento mi experiencia con holafly:
Fácil instalación.
Funcionó perfecta y de repente paró de funcionar.
Estuve hablando con ellos por wifi unas cuantas horas.
Me parecieron que ponían todo de su parte pero que la tarjeta pues tiene sus puntos débiles.
Me mandaron otra la intente instalar. No se pudo porque el WiFi era regular y para instalarla necesitabas WiFi muy rápido.
Me mandaron otra les dije que intentaría instalarla al día siguiente. Eran ya las 2 de la mañana y estaba agotada. Además intentaría instalarla en el siguiente alojamiento a ver si el WiFi era mejor.
De repente empezó a funcionar de nuevo al día siguiente sin hacer nada y ya ha funcionado perfectamente todo el viaje.
Estuvimos 7 fías en una yunta en un bosque aislados y funcionaba!!!! Y luego ibas a pueblos o sitios que pensabas que tenias más civertura y no iba jajaja
A nosotros debo de reconocer nos ha servido mucho sobre todo esos 7 días de yunta y 2 de caravana que no teníamos nada de WiFi. Podíamos navegar incluso llamando.ar por teléfono perfectamente.
Lo único no le veo una fiabilidad total. En Ciudad también iba perfectamente.
El equipo para resolver problemas muy amables.
Estuvimos como 3 días sin Internet.
Me daban bono pero para que lo quiero si no lo voy a usar a corto o medio plazo???
Nosotros lo que queríamos era el servicio.
Con la clave que nos dieron de conexión manual al operador de mayor cobertura también nos funcionó bastantes veces...
En fin veo algo para salir del paso y de precio pues estaba bien...
Cualquier duda me decís
Gracias, había visto descuento del 5% también en algún blog de viajes.
Yo como te dije desabilité el roaming en mi área de cliente pero si llamas y luego lo compruebas mejor por si acaso si, no te pase igual, a mí el año pasado en USA es que me entraba el roaming con mi contrato de Vodafone y no tuve que comprar nada extra ni me cobraron nada más.
Te preguntaba cuándo la ibas a instalar porque creo que hay que tener wifi para hacerlo y estaba pensando hacerlo antes de salir de casa para el aeropuerto pero voy de madrugada y con el lío no es plan o allí en el aeropuerto..no sé, por si acaso surge algún problema prefería hacerlo aquí pero claro hay que calcular las horas que empieza a contar ya los días.
Pero...¿Se puede instalar días antes y activarla una vez llegues?
Edito: Ya las he comprado con tu código de descuento y me he asegurado que se puede instalar antes y activar más tarde así que me esperaré a instalarlas el día de antes del viaje y para activarlas espero que no haya problema y las activo el mismo día en el aeropuerto antes de subir al avión.
También he llamado a Vodafone para decir que a pesar de haber desactivado el roaming en Mi Vodafone que quería que no hubiera opción de que se conecte una vez allí a una red local...
Siii yo he hecho igual... Instalar todo y activar ya allí. Nosotros llegamos sobre las 9 de la noche, cogeremos taxi y directos al hotel al lado del aereopuerto que hemos cogido. Así que ya lo haremos en el hotel la activación. Al día siguiente cogemos coche en aereopuerto y esperemos que funcione jeje
Gracias, me ha llegado mensaje de que un amigo ha usado tu código jaja ´Un poco tarde para mi al no ser que no caduque nunca....
A ver que tal nos va y comentamos por aquí, porque por el precio que tiene si va bien merece bastante la pena y lo fácil que parece hacerlo (y en mi caso last minute jeje)
Gracias, había visto descuento del 5% también en algún blog de viajes.
Yo como te dije desabilité el roaming en mi área de cliente pero si llamas y luego lo compruebas mejor por si acaso si, no te pase igual, a mí el año pasado en USA es que me entraba el roaming con mi contrato de Vodafone y no tuve que comprar nada extra ni me cobraron nada más.
Te preguntaba cuándo la ibas a instalar porque creo que hay que tener wifi para hacerlo y estaba pensando hacerlo antes de salir de casa para el aeropuerto pero voy de madrugada y con el lío no es plan o allí en el aeropuerto..no sé, por si acaso surge algún problema prefería hacerlo aquí pero claro hay que calcular las horas que empieza a contar ya los días.
Pero...¿Se puede instalar días antes y activarla una vez llegues?
Edito: Ya las he comprado con tu código de descuento y me he asegurado que se puede instalar antes y activar más tarde así que me esperaré a instalarlas el día de antes del viaje y para activarlas espero que no haya problema y las activo el mismo día en el aeropuerto antes de subir al avión.
También he llamado a Vodafone para decir que a pesar de haber desactivado el roaming en Mi Vodafone que quería que no hubiera opción de que se conecte una vez allí a una red local... Leer más ...
Hola Acabo de adquirir una e-sim de holafly para Canada con datos ilimitados.
Parece todo muy cómodo.
A la vuelto os confirmo qué tal ha funcionado porque nosotros tenemos Vodafone y he leído que con Vodafone no hay casi nada de cobertura en ningún sitio.
Hola @Onfoot! Con Vodafone no sé la cobertura pero cuesta 15€ por día! Yo he desabilitado el roaming en la app por si acaso y voy a comprar la tarjeta Holafly también.
La has instalado ya? Cuándo es recomendable activar la tarjeta?
Buenas
Pues yo voy a llamar a Vodafone para que quede claro que en las 3 semanas que estaré en Canadá no quiero Roaming. En USA me lo cobraron en microconexiones teniendo los datos desastivados.
La tarjeta e-sim te dicen que la actives ya en destino porque desde que la activas empieza a contar los días que hayas contratados.
Me ha gustado que me han enviado toda la información tanto por mail como por whassap y todo parece super sencillo de hacer. Además las opiniones que tiene el servicio de atención al cliente son buenas por si hubiera algún problema.
A ver que tal pero pinta bien.
Me han pasado este link rwrd.io/473lmrh para que lo recomiende y te ahorres 5% por si te puede interesar.
Hola Acabo de adquirir una e-sim de holafly para Canada con datos ilimitados.
Parece todo muy cómodo.
A la vuelto os confirmo qué tal ha funcionado porque nosotros tenemos Vodafone y he leído que con Vodafone no hay casi nada de cobertura en ningún sitio.
Hola @Onfoot! Con Vodafone no sé la cobertura pero cuesta 15€ por día! Yo he desabilitado el roaming en la app por si acaso y voy a comprar la tarjeta Holafly también.
La has instalado ya? Cuándo es recomendable activar la tarjeta?
Hola Acabo de adquirir una e-sim de holafly para Canada con datos ilimitados.
Parece todo muy cómodo.
A la vuelto os confirmo qué tal ha funcionado porque nosotros tenemos Vodafone y he leído que con Vodafone no hay casi nada de cobertura en ningún sitio.
Gracias @spainsun por actualizarlo y decirlo, lo vi pero al ser de 2010 me había ido a páginas siguientes más actuales. Ahora les echo un vistazo.
Gracias también @Viaje9187 entonces los precios fueron parecidos para tu mujer con Holafly y para ti en el aeropuerto no? Para 9 días también o la tuya es hasta que se consuman los datos?
La tarjeta de Holafly que he puesto que nos cuesta 45€ es para 14 días.
Sí, los precios fueron similares. He estado revisando y mi sim costó 51$ canadienses en total (al cambio 35€ aprox.) Mi tarjeta tenía 50gb de datos más llamadas y dura un mes desde la compra, me dijo la dependienta que al mes se desactivaba automáticamente,creo que en el contrato ponía que si te pasabas de los 50gb durante el mes podrías seguir navegando pero a velocidad reducida.
Gracias @spainsun por actualizarlo y decirlo, lo vi pero al ser de 2010 me había ido a páginas siguientes más actuales. Ahora les echo un vistazo.
Gracias también @Viaje9187 entonces los precios fueron parecidos para tu mujer con Holafly y para ti en el aeropuerto no? Para 9 días también o la tuya es hasta que se consuman los datos?
La tarjeta de Holafly que he puesto que nos cuesta 45€ es para 14 días.
Pues me ha pasado lo mismo que ha @Viaje9187!! Me he confiado, pensaba que podríamos usar el roaming de Vodafone mi marido y yo como el año pasado en USA, compartirle datos a mi hijo y comprar una tarjeta para mi hija pero no, pone 15€ por día!
Entonces ¿qué opciones hay desde España teniendo en cuenta que nos vamos en 20 días? Porque prefiero llevarlo desde aquí para tener internet al llegar y poder usar Google maps cuando alquilemos el coche si no tuviera navegador y no tener que buscar en el aeropuerto tiendas que como decís igual sale más caro ¿no?.
En Holafly he visto que nos saldría 45€ cada tarjeta con datos ilimitados, compraríamos dos tarjetas y para compartirle a mi hijo datos me pone: "Con la eSIM Canadá, tienes la capacidad de compartir hasta 500 MB de datos por día entre dispositivos creando una conexión WiFi usando tu smartphone. Consulta las instrucciones de tu dispositivo para obtener orientación sobre cómo configurar una conexión WiFi a través de un punto de acceso móvil o hotspot."
Tengo un Iphone 11, según esto... ¿se puede compartir sólo con el punto de acceso personal o hay que hacer algo más?
Gracias por vuestra ayuda
Me acabas de pillar recién llegado de Canadá, te cuento mi experiencias con las sims.
Mi mujer tiene móvil compatible con esim, así que pilló la esim de holafly (oferta de 9 días con GB ilimitados), ahora mismo no recuerdo el precio pero sobre 35/45€, todo gestionado online y sin problemas. Conectada sin problemas desde que aterrizamos, cobertura bien en ciudades y mala o nula en zonas rurales.
Para mi lo que expliqué en el anterior mensaje, no tengo compatibilidad con esim y me di cuenta tarde que el roaming de vodafone no estaba disponible en Canadá. Vi una opción de una sim prepago que te la mandaban a casa gratis pero tardaba sobre 20/30 días laborables, por lo que no me daba tiempo a pedirla. Finalmente me pillé una sim prepago en el aeropuerto de Montreal, la empresa era Rogers si no recuerdo mal aunque hay varias tiendas juntas, tarjeta sim prepago de un mes 50gb de datos y llamadas locales ilimitadas 50$ canadienses (unos 35€), no recuerdo si tuve que pagar algún pico más por tasas o similar. Cobertura prácticamente calcada a la esim de holafly, me la instaló la misma dependienta de la tienda y 0 problemas desde primera hora.
Respecto a lo de compartir datos no te puedo dar información porque no lo hicimos en ningún momento.
Pues me ha pasado lo mismo que ha @Viaje9187!! Me he confiado, pensaba que podríamos usar el roaming de Vodafone mi marido y yo como el año pasado en USA, compartirle datos a mi hijo y comprar una tarjeta para mi hija pero no, pone 15€ por día!
Entonces ¿qué opciones hay desde España teniendo en cuenta que nos vamos en 20 días? Porque prefiero llevarlo desde aquí para tener internet al llegar y poder usar Google maps cuando alquilemos el coche si no tuviera navegador y no tener que buscar en el aeropuerto tiendas que como decís igual sale más caro ¿no?.
En Holafly he visto que nos saldría 45€ cada tarjeta con datos ilimitados, compraríamos dos tarjetas y para compartirle a mi hijo datos me pone: "Con la eSIM Canadá, tienes la capacidad de compartir hasta 500 MB de datos por día entre dispositivos creando una conexión WiFi usando tu smartphone. Consulta las instrucciones de tu dispositivo para obtener orientación sobre cómo configurar una conexión WiFi a través de un punto de acceso móvil o hotspot."
Tengo un Iphone 11, según esto... ¿se puede compartir sólo con el punto de acceso personal o hay que hacer algo más?