Mont Tremblant etc
El crucero de las 1000 islas, para mi, es prescindible total. Me pareció aburrido, solo vas viendo islas y casas de gente.
Mont Tremblant subí y bajé andando y luego en teleférico (con mi mujer ) y no le encontré nada especial.
Lo del crucero de las 1000 islas opino lo mismo. Aburrido no, es entretenido pero eso no es desde luego como los últimos minutos de 2001 una odisea espacial. Es bastante normalito quiero decir y posiblemente no valga la pasta que deben estarán pidiendo ahora mismo.
Yo creo que del Este además del Niágara y la europicidad de algunas bellas ciudades, pues yo creo que hay que ver los bosques y en especial en otoño.
A que Bosques te refieres? A ver si puedo meter alguno en el itinerario.
Yo pasé por dos parques nacionales y tenían algunos paisajes curiosos pero no eran como los de las Rocosas ni de broma. Creo que el Algonquin y Maurice. Imagino que en otoño los leaf peepers (buscadores del otoño en las hojas) pulularan por esos y muchos otros lugares de ese rincón de Norteamérica. Sería bueno tener una guía botánica para reconocer esos especímenes. ¡Me refiero a los árboles! A mucha gente le parecerá que no fu ni fa, por ejemplo a mí hace 11 años, ahora iría así
Estúdiat3 bien el tema De los alojamientos, en este foro tienes varias experiencias.
Los hostels y los Airbnb y las casas con habitaciones no están mal y son sustancialmente más baratos, pero las tienes que reservar pronto(algunas ya )
El HI del lago Louise tiene habitaciones privadas (baño compartido impecable) y está en una localización privilegiada
Y en Banff hay muchas casas con habitaciones pero tienes que comunicarte con ellos
Mira también Airbnb
He estado en los Alpes, en los Dolomitas, en la Patagonia Chilena y en la Argentina, en Islandia, en Noruega, en Nepal, en 14 parques de Estados Unidos, en Kirguistán, en Nueva Zelanda...
He hecho muchi trekking en esta vida, he visto muchos lagos y muchas zonas de alta montaña
NADA me ha impresionado más que las rocosas
Yo estoy parcialmente de acuerdo. Pero ojo, solo hago referencia exclusivamente a lo que conozco: zona de parques de Alberta, desde Jasper a Waterton, Revelstoke, Wells Gray, Vancouver, isla Victoria (sin llegar a Tofino). Canadá es gigante y hay otras áreas.
Punto 1. Lagos. Como ya dije es que no he visto nada igual. Suiza, Dolomitas, Bled, son aproximaciones, pequeños y más domesticados. No he estado en tantisimos sitios pero parece que no los hay mejores. Colores más extraordinarios, tamaños gigantes, vegetación, mix roca, bosque, lago y glaciar, menos infraestructuras. En Yellowstone puedes tener charcas de colores mucho más imposibles, pero son minúsculas, es otra categoría y no tiene sentido la comparación.
Punto 2. Cascadas. Yo creo que en eso está bien pero hay sitios mejores, en cantidad de saltos, altura y magnitud. Me quedo con Iguazú, Niágara en las categorías de grandes saltos e Islandia o Noruega por número de saltos, aunque Islandia tiene muchos grandotes. En Canadá vi algunas cascadas especiales como la Brandywine y alguna otra. Las Takkakaw y las Wapta normalitas.
Punto 3. Paisajes al margen de 1 y 2. A mí me impresionaron los laterales rocosos de la icefields parkway pero no creo que sea único. Luego los teleféricos de Banff y Jasper están bien pero hay muchos sitios mejores. Sin ir muy lejos el que sale de Täsch en Suiza junto al mt Cervino o el del glaciar Aletch en Suiza (el más largo de Europa). Bueno, creo que hay muchos lugares con paisajes mejores, o más exóticos. Aunque obviamente Canadá tiene paisajes preciosos.
Punto 4. Historia y arquitectura. Aunque hay cosas, obviamente no es el lugar.
Punto 5. Glaciares. El Columbia Icefield, yo lo vi dos veces y subí dos veces con excursiones. No llegué a ver nada que no se pueda ver en otros sitios ni con la excursión de tres horas. Llegué a pensar que es un error subirse a un glaciar, pero eso es un asunto mío.
Punto 6. Fauna. Creo que es un punto fuerte si quieres ver osos. En USA es más difícil y no es porque haya menos osos sino porque hay más gente.
Punto 7. Flora. Seguro que precioso bosque boreal con abedules, abetos, piceas, aspen y todo eso variando la altitud. Por desgracia cuando fui no pude apreciar mucho porque no tenía cargado el módulo de botánica y como al resto del mundo me importaba poco.
Punto 8. Cañones. Hay algunos muy notables en la categoría de marble Canyon con paredes de caliza blancas y río azulado. Está el Maligne y el de un parque poco conocido al SW de Banff. El Johnston Canyon está bien pero hay mogollón de cañones parecidos everywhere.
En definitiva, yo creo que por goleada los lagos son lo mejor de las... Leer más ...
Muchas gracias, me apunto todo lo que me decis, a ver si hay suerte. Y si Anais, te sorprendió mas que los alpes...no me lo pierdo, aunque duerma en le coche jeje
Este verano tuve un problema similar, encontrar alojamientos que no me quitasen ambos riñones, eramos cuatro personas pero solo pagaba uno jajaja, por booking encontre algunas cosillas aceptables pero en Jasper di con una Guesthouse que estaba genial, barata ($175 per room - per night + 5% tax) no puedes usar la cocina por un tema de permisos pero sí te daban un cafe y puedes calentar las cosas en el microondas. Ella había trabajado en el parque así que información de primerisima mano y es un encanto.
Tenia varias habitaciones, una con baño privado y otras compartido, pero vamos estabamos nosotros solos.
Estúdiat3 bien el tema De los alojamientos, en este foro tienes varias experiencias.
Los hostels y los Airbnb y las casas con habitaciones no están mal y son sustancialmente más baratos, pero las tienes que reservar pronto(algunas ya )
El HI del lago Louise tiene habitaciones privadas (baño compartido impecable) y está en una localización privilegiada
Y en Banff hay muchas casas con habitaciones pero tienes que comunicarte con ellos
Mira también Airbnb
He estado en los Alpes, en los Dolomitas, en la Patagonia Chilena y en la Argentina, en Islandia, en Noruega, en Nepal, en 14 parques de Estados Unidos, en Kirguistán, en Nueva Zelanda...
He hecho muchi trekking en esta vida, he visto muchos lagos y muchas zonas de alta montaña
Hola, estamos preparando nuestro viaje a Canada para el año que viene, he leido lo que has escrito y tengo un par de dudas, hay que sacar un pase o similar para ver los parques naturales o nacionales como en eeuu? los lagos que comentas que hay que sacar entrada, es en alguna web? estan incluidos si existe este pase? Muchas gracias
Hola, estamos preparando nuestro viaje a Canada para el año que viene, he leido lo que has escrito y tengo un par de dudas, hay que sacar un pase o similar para ver los parques naturales o nacionales como en eeuu? los lagos que comentas que hay que sacar entrada, es en alguna web? estan incluidos si existe este pase? Muchas gracias
Hola a todos! La pasada semana llegamos de una ruta por la Costa Este y Oeste de Canadá, con un bebé de 14 meses.
En la Costa Este visitamos Québec, Ottawa, Toronto y Montreal con ruta en coche de alquiler, haciendo 1 noche en Ottawa y en el resto al menos 2. Quizás nuestra preferida fue Toronto, recordándonos en cierto modo a Manhattan. Visitamos las cataratas del Niágara y salimos un poco decepcionados, no por los cataratas en si, si no por lo que las rodea, un espectáculo de la naturaleza en mitad de algo parecido a Las Vegas, no obstante merece mucho la pena.
De Toronto cogimos un vuelo hacia Calgary, e hicimos ruta en coche por las rocosas (Sin Jasper por los incendios) hasta Vancouver, donde finalizó nuestra etapa en aquella zona. Tuvimos suerte de poder comprar las entradas para los Lagos 2 días antes, hay que estar muy al loro, actualizar la página rápido justo a la hora y clickar en el enlace de compra. Muy importante que estéis ya registrados en la página y tal que lleva su tiempo. No tuvimos la suerte de ver osos, pero los paisajes son impresionantes, comparados con algunos del norte de Noruega o de Islandia (de lo que nosotros hemos tenido la suerte de visitar).
En todos los sitios hay infinidad de rutas, pero se juntó que no íbamos bien preparados con el porteo de la pequeña y que el tiempo no acompañaba todo lo que debía, por lo que nos quedamso con las ganas de hacer más rutas de senderismo en los parques. Recomiendo visitar Whistler.
Por último, teníamos muchas ganas de visitar Vancouver por todo lo que habíamos leído, aunque sinceramente, fue la gran decepción del viaje. Es la ciudad donde quizás hayamos pasado más "miedo" de todos los lugares que hemos viajado y hemos visto imágenes dantescas. Ojalá nunca llegue aquí esa maldita sustancia.
Por lo demás, no hemos tenido ninguna incidencia, como se ha comentado anteriormente las "tip" no son obligatorias aunque en algunos sitios si da la sensación que esperan que des ese % mínimo. Nosotros intercalábamos comer fuera cono hacer compras en supermercados, sobre todo por comer algo más de fruta y verdura.
Para cualquier duda o consulta, no dudéis en preguntar, como siempre el foro nos ha ayudado mucho en la preparación del viaje.
Saludos!
Hola, estamos preparando nuestro viaje a Canada para el año que viene, he leido lo que has escrito y tengo un par de dudas, hay que sacar un pase o similar para ver los parques naturales o nacionales como en eeuu? los lagos que comentas que hay que sacar entrada, es en alguna web? estan incluidos si existe este pase? Muchas gracias