Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cuál Mejor Zona Para 2025 ⚠️ Foro de Europa del Este ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cuál Mejor Zona Para en nuestro Foro de Europa del Este.
Se encontraron +800 comentarios sobre Cuál Mejor Zona Para en el Foro de Europa del Este
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Europa del Este, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Bono y transporte en Budapest y Hungría Tema: Bono y transporte en Budapest y Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Elección Abono 15 días - Bonos 10 viajes - Itinerario 4 días

Publicado:
AUCA Escribió:
Hola

Nos alojamos en el Hotel Eurostars Ambassadors y vamos a estar 4 días en Budapest.
Viendo los bonos en la web de transportes, el de 15 días nos resultaría conveniente ya que podríamos usarlo desde la llegada , usando el 200E + metro para llegar al hotel.

Pero me pregunto si no es mejor coger el 100E desde el aeropuerto y hacer un transbordo menos para llegar al hotel, y luego comprar billetes sueltos o el bono de 10 para cada día, viendo que las distancias no son tampoco tan grandes en Budapest.

¿Qué opináis los que ya conocéis la ciudad?
Gracias de antemano

Hola, @AUCA . Nosotros estuvimos cuatro noches, alojados en un apartamento céntrico Experiencia Gellerico Apartments Deák Square - Budapest y teníamos claro que íbamos a utilizar el 100E para llegar al alojamiento, por comodidad (la parada estaba al lado)

También le dí vueltas al tema del bono, porque solemos usar bastante el transporte público en las ciudades, para ir viendo la ciudad de forma más descansada que si pateando todo el día. Al final, no lo cogí y el resultado fue prácticamente el mismo : compramos tres abonos de 10 viajes = 3 x 4.000 UHF = 12.000 UHF (nos sobraron dos tickets del último bono), mientras que si hubiéramos comprado el abono nos habría salido por 5.950 UHF x 2 = 11.900 UHF

Pero todo depende del tipo de viaje que haga cada uno. Como decía, nosotros lo utilizamos sin miramientos, como si tuviéramos bono. Subimos a la zona del castillo varias veces. Hicimos recorridos en el tranvía por ambas orillas del Danubio (líneas 2 y 19, muy recomendables). Y cogíamos un bus si podíamos, aunque el trayecto fuera de 10 minutos andando para no machacarnos.

Si esa es tu forma de viajar y teniendo en cuenta que desde el Eurostars al río (como referencia de zona turística) tienes un trocito, yo si que me plantearía lo del bono de 15 días, creo que el resultado final comprando tickets por separado va a ser parecido. Pero ya digo que depende mucho de la forma de viajar de cada uno ...

En cualquier caso, muy recomendable la app oficial Budapest Go bkk.hu/ ...udapestgo/ , tanto para la compra de tickets como para la planificación de trayectos, con la ubicación en tiempo real de los tranvías y autobuses

Rutas e itinerarios en Rumanía Tema: Rutas e itinerarios en Rumanía - Europa del Este Foro: Europa del Este

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6702
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e itinerarios en Rumanía

Publicado:
@Belve yo creo que quieres hacer muchas cosas en el mismo día....

Yo optaría por menos sitios y disfrutarlos más. Puedes ir y como dices un paseo de 2 horas, tacho de la lista y sigo. Yo prefiero saborear más los lugares. Por ejemplo en Brasov, con esas 2 horas, pensando que tienes que dejar el coche en un parking lejos del cascos histórico, vas a llegar a la iglesia negra (actualmente en obras la zona que la rodea) y volver a por el coche, poco más.

Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información Tema: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información - Europa del Este Foro: Europa del Este

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24883
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información

Publicado:
Que bueno Alfrito, sabía que había más pero no me parecían céntricos, este del Palac YMCA no lo sabía, el de Lucerna está en una de las salidas a la izquierda, pero cerrado por obras en la zona.

Rutas e itinerarios en Rumanía Tema: Rutas e itinerarios en Rumanía - Europa del Este Foro: Europa del Este

belve
Imagen: Belve
Registrado:
23-Oct-2006
Mensajes: 838
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e itinerarios en Rumanía

Publicado:
Hola, vamos a finales de marzo a Rumanía, y hemos pensado en hacer este itinerario alquilando coche, agradecería opiniones, y os dejo alguna duda para ver si me podéis echar un cable:

DIA 1 (27V) - Madrid - Bucarest (Llegada 17.15)
Alquilar coche en el aeropuerto. Creo que podríamos aprovechar para un paseo de un par de horas.

DIA 2 (28S) - Bucarest - Sinaia - Bran - Brasov (3h27’ 219km)
Saliendo bien pronto de Bucarest, visitar Peles, ir a comer a Sinaia, ver el monasterio, y después el Castillo de Bran por la tarde.

DIA 3 (29D) - Brasov - Harman - Rasnov - Sibiu (3h11’ 197km)
Un par de horas de paseo en Brasov, ver la iglesia de Harman, la Fortaleza de Rasnov y tarde/noche en Sibiu.

DIA 4 (30L) - Sibiu - Medias - Sighisoara (1h34’ 92km)
Visitar un par de horas Sibiu. Ir a Medias, o tal vez descartarla. Resto del día Sighisoara.

DIA 5 (31M) - Sighisoara - Targu Mures - Cluj Napoca (2h14’ 162km)
Visitar Targu Mures y tarde/noche en Cluj.

DIA 6 (1X) – Cluj Napoca - Alba Iulia - Calimanesti (3h01’ 257km)

Algo más de Cluj, Alba Iulia de pasada, y tarde en la zona del parque natural de Cozia.

DIA 7 (2J) – Calimanesti - Bucarest (2h37’ 202km)
Toda la tarde en Bucarest.

DIA 8 (3V) - Bucarest - Madrid (Salida 08.20)


Otra opción que barajamos es cambiar la ruta desde el día 3, y en vez de ir a Sibiu, ir a Sighisoara, quedando así:

DIA 3 (29D) - Brasov - Harman? - Rasnov - Sighisoara (2h51’ 172km)
DIA 4 (30L) – Sighisoara - Targu Mures - Cluj Napoca (2h14’ 162km)
DIA 5 (31M) - Cluj Napoca - Alba Iulia - Sibiu (2h14’ 162km)
DIA 6 (1X) – Sibiu - Calimanesti (3h01’ 257km)
DIA 7 (2J) – Calimanesti - Bucarest (2h37’ 202km)


¿Cómo lo veis? Gracias por adelantado!

Discapacidad en Praga: movilidad reducida, entradas, tarjeta Tema: Discapacidad en Praga: movilidad reducida, entradas, tarjeta - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Discapacidad en Praga: movilidad reducida, entradas

Publicado:
Sarrinur Escribió:
Hola viajer@s!
... Mandé un email para unas consultas al Castillo de Praga hace más de un mes y no se han dignado en responder, y eso que escribí en Inglés....

Hola, @Sarrinur . Te contesto por aquí a la parte del Castillo de Praga : nosotros entramos al complejo el día 5 (habíamos estado el día anterior sólo por la parte exterior de los edificios, de acceso gratuito, con un free tour y fuimos al día siguiente a los museos de pintura de la zona que comentaba en el post anterior). Compramos las entradas en la taquilla del segundo patio maps.app.goo.gl/DcEFWqUjewUjpTaD7


Que, por lo que vimos, tiene menos colas que la del tercer patio frente a la entrada a la Catedral maps.app.goo.gl/QnrKiw9y7qdJsigE7 . Lo comento en otro post del hilo general, pero si se quiere alquilar la audioguía, hay que hacerlo en esta oficina del segundo patio, mientras que si se quiere hacer una visita guiada de una hora de duración con los guías oficiales del Castillo, hay que ir a la oficina del tercer patio

En el complejo del Castillo, la información sobre la gratuidad para el portador del carnet de discapacidad está clara, tanto en la web www.hrad.cz/ ....-2024.pdf como en las taquillas, con carteles en varios idiomas, incluyendo el nuestro. Y también está clara la norma de que el acompañante sólo tiene acceso gratuito si aparece indicado en la tarjeta de discapacidad


Nosotros ya íbamos con esa idea, pero al pedirle una entrada de discapacitado (presentando tarjeta certificada y DNI a la misma vez, que así lo tienen claro) y una entrada de adulto, la empleada que nos tocó se quedó dándole vueltas (no se si porque llevaba poco tiempo o porque la norma la aplican "flexíblemente") y se levantó a preguntarle a otra empleada que parecía de mayor rango. Y esta comprobó el carnet y le dijo lo que ya sabíamos, que sólo tiene acceso gratuito el acompañante si está identificado expresamente en la tarjeta (no era nuestro caso, mi esposa no necesita acompañante "indispensable", aunque en alguna ocasión le venga bien). Y pagamos mi entrada completa sin problema.

Entiendo que todas estas interpretaciones y detalles que varían entre un país y otro se solucionarán (o al menos, espero que mejoren), con la adopción de la tarjeta europea que vienen anunciando desde hace tiempo (y comentaba Indialuna antes que parece que estará para 2028 ... O no ...). Pero mientras tanto, hay que pasar por estos "trámites" e interpretaciones particulares de cada empleado (aunque aquí, como digo, todo estaba claro ... Salvo para la empleada que nos tocó ...)

Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información Tema: Viajar a Praga: Dudas, qué ver, visitas, información - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ubicaciones de ascensores Paternóster - Praga Mensaje destacado

Publicado:
Indialuna Escribió:
... Imposible ver un parternoster, el del ayuntamiento fuera de servicio y el de la galeria Lucerna la zona en obras y lo vimos tapado desde una puerta de cristal.

Hola, por si sirve de ayuda a alguien que quiera tener la experiencia de subir en un ascensor Paternóster es.wikipedia.org/ ..._(ascensor)


hasta nuestro regreso el 6 de Septiembre, el edificio del Nuevo Ayuntamiento / Nová radnice maps.app.goo.gl/Vh3x4FyaFBot5kuL7 seguía en obras. Y el de la Galería Lucerna que comenta Indialuna, ni lo ví

Tenía anotado que había uno en la Facultad de Derecho maps.app.goo.gl/C1MZBXJ4Ym9MjfqaA , pero cuando nosotros fuimos, todavía no habían empezado las clases, estaban de reformas y cuando intentamos entrar, el conserje nos echó de malas maneras (imagino que cuando comiencen las clases y no pare de entrar gente, será más fácil "colarse")

Pero si las opciones anteriores siguen sin estar visitables, en el Palace YMCA maps.app.goo.gl/jeCUeGu8xALANsNcA hay uno en funcionamiento y aquí el conserje (que tiene la garita al lado), no pone ningún problema para acceder, subir y hacerse las fotos que queráis. Los paneles de decoración son más simples que los del Nuevo Ayuntamiento, pero tiene bastantes plantas y la experiencia de subir a la cabina, llegar al final y que se apaguen las luces al hacer el tránsito para bajada y bajar de la cabina, merece la pena para los que busquen algo diferente ... Y gratis ...

Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios.. Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios.. - Europa del Este Foro: Europa del Este

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26231
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Polonia interceptó aviones rusos que violaron la zon

Publicado:
Polonia interceptó aviones rusos que violaron la zona de seguridad de una plataforma de perforación en el Mar Báltico

Dos aviones de combate rusos violaron la zona de seguridad de la plataforma de perforación Petrobaltic en el Mar Báltico, informó el Viernes la Guardia de Fronteras polaca.

La Guardia de Fronteras polaca escribió en X: “Dos aviones de combate rusos realizaron un sobrevuelo bajo sobre la plataforma Petrobaltic en el Mar Báltico. Se violó la zona de seguridad de la plataforma”.


La intromisión en el espacio aéreo de Polonia fue considerada el incidente trans-fronterizo más grave contra un país miembro de la OTAN desde la invasión total de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.

Docenas de cazas de la OTAN permanecen en alerta permanente en toda Europa para atender incidentes como vuelos militares no anunciados o la pérdida de contacto de aeronaves civiles con los controladores aéreos.


Cieszyć się!

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

pipolo81
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Jul-2011
Mensajes: 233
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
Hola Buenas a todos,

Voy con mi mujer en una escapada los dos solos en Septiembre, he estado leyendo mucho organizando la ruta y quería ponerla aquí para leer opiniones y consejos e intentar responder a todas las dudas que me han surgido planteándola.

Tenemos 4 días completos, y me alojo en un apartamento justo al lado de la opera, queremos ver todo lo posible pero queremos hacerlo también tranquilo y demás sin saturar los días y disfrutar también de la ciudad la gastronomía y demás, y luego con la premisa también de que vamos a coger el bono de transporte para ahorrarnos todas las caminatas innecesarias ya que tengo un tobillo aún regular y mi mujer con algo de fascitis plantar que arrastra.

Dicho esto, dejo aquí el plannig y las dudas.

Un millon de gracias.

DIA 1 (viernes 19)

Mañana:

- Free Tour de 11:00 a 13:45, Recorrido ( Opera, Avd Andrasy, Pz Sisi (Erszebek) y Deak Ferenc, Fuente Danubio, Pz Vorosmarty, Calle Vaci, Puente de la Cadenas, Academia Ciencias, Basilica San Esteban, Monumento Victimas Ocupación, Plaza Libertad, Memorial Soldados Caidos, Parlamento Hungria y fin en Plaza Kossuth Lajos)

- Comer en Retro Langos

Tarde:

- Coger Linea 1 Metro en Opera hasta Plaza de los Héroes.

- Pasear por Plaza Héroes, Parque de la Ciudad (Városliget), y Castillo Vajdahunyad (Mas o menos 1h - 1h:30m)

- Termas Szechenyi (Entrar sobre 17:00-17:30 y estar allí hasta que anochezca, cierra a las 20:00h

- Coger de nuevo metro de vuelta y Cena cerca de Opera (Frici Papa)

- Si tenemos ganas terminar día en Rooftop 360 o Magic Cafe y tomar algo.

Dudas:

- Al no tener el free tour hasta las 11, dudamos si simplemente levantarnos ese día mas tranquilos e ir a algún sitio cerca a desayunar, o desayunar en apartamento y aprovechar para visitar la basilica por dentro y subir a la cúpula antes del Free tour, la cuestión es que estamos alojados al lado justo de opera y tendríamos que ir y volver.

- La entrada para la basilica es la misma para visitar interior que para subir a cúpula?

- Se compra en un lugar por un lateral de la basilica verdad?

- Las entradas para las termas las compro online o allí? Es mismo precio?

Día 2 (sábado 20)

Mañana:

- Visita guiada al Parlamento (entradas compradas para 8:15)

- Monumento Zapatos y vistas castillo

- Free Tour Buda para ver toda lo imprescindible de la zona.

- Paseo por Barrio del Castillo y fotos desde Bastión de los Pescadores (las mejores vistas de Pest).

Tarde:

- Cruzar por puente cadenas

- Café en París

- Crucero nocturno por el Danubio (Reservado a las 18:40 para ver anochecer en el barco

- Cena en Fuego (Reservado 21:00) Coger tranvía si estamos cansados


Dudas:

- Aquí es donde tengo mas dudas porque con los free tour y la zona de salida de cada uno tenemos varias opciones:

1. Free tour a las 11:00 desde parada metro 2 en buda Széll Kálmán Tér, una vez visto los zapatos y echar fotos vistas de buda, cogemos metro 2 y paramos justo donde comienza free tour, termina por la zona del balcón del danubio, aquí la ruta quedaría como esta planteada arriba, pero quizás termina lejos para volver a bastion a echar fotos y demás.

2. Free tour que empieza a las 10:00 justo al cruzar el puente cadenas, no se si tendríamos tiempo llegar, o si hay algún transporte desde zapatos hasta allí, este empieza ahí y termina en zona...
Leer más ...

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Registrado:
12-Ago-2020
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
Hola Buenas a todos,

Voy con mi mujer en una escapada los dos solos en Septiembre, he estado leyendo mucho organizando la ruta y quería ponerla aquí para leer opiniones y consejos e intentar responder a todas las dudas que me han surgido planteándola.

Tenemos 4 días completos, y me alojo en un apartamento justo al lado de la opera, queremos ver todo lo posible pero queremos hacerlo también tranquilo y demás sin saturar los días y disfrutar también de la ciudad la gastronomía y demás, y luego con la premisa también de que vamos a coger el bono de transporte para ahorrarnos todas las caminatas innecesarias ya que tengo un tobillo aún regular y mi mujer con algo de fascitis plantar que arrastra.

Dicho esto, dejo aquí el plannig y las dudas.

Un millon de gracias.

DIA 1 (viernes 19)

Mañana:

- Free Tour de 11:00 a 13:45, Recorrido ( Opera, Avd Andrasy, Pz Sisi (Erszebek) y Deak Ferenc, Fuente Danubio, Pz Vorosmarty, Calle Vaci, Puente de la Cadenas, Academia Ciencias, Basilica San Esteban, Monumento Victimas Ocupación, Plaza Libertad, Memorial Soldados Caidos, Parlamento Hungria y fin en Plaza Kossuth Lajos)

- Comer en Retro Langos

Tarde:

- Coger Linea 1 Metro en Opera hasta Plaza de los Héroes.

- Pasear por Plaza Héroes, Parque de la Ciudad (Városliget), y Castillo Vajdahunyad (Mas o menos 1h - 1h:30m)

- Termas Szechenyi (Entrar sobre 17:00-17:30 y estar allí hasta que anochezca, cierra a las 20:00h

- Coger de nuevo metro de vuelta y Cena cerca de Opera (Frici Papa)

- Si tenemos ganas terminar día en Rooftop 360 o Magic Cafe y tomar algo.

Dudas:

- Al no tener el free tour hasta las 11, dudamos si simplemente levantarnos ese día mas tranquilos e ir a algún sitio cerca a desayunar, o desayunar en apartamento y aprovechar para visitar la basilica por dentro y subir a la cúpula antes del Free tour, la cuestión es que estamos alojados al lado justo de opera y tendríamos que ir y volver.

- La entrada para la basilica es la misma para visitar interior que para subir a cúpula?

- Se compra en un lugar por un lateral de la basilica verdad?

- Las entradas para las termas las compro online o allí? Es mismo precio?

Día 2 (sábado 20)

Mañana:

- Visita guiada al Parlamento (entradas compradas para 8:15)

- Monumento Zapatos y vistas castillo

- Free Tour Buda para ver toda lo imprescindible de la zona.

- Paseo por Barrio del Castillo y fotos desde Bastión de los Pescadores (las mejores vistas de Pest).

Tarde:

- Cruzar por puente cadenas

- Café en París

- Crucero nocturno por el Danubio (Reservado a las 18:40 para ver anochecer en el barco

- Cena en Fuego (Reservado 21:00) Coger tranvía si estamos cansados


Dudas:

- Aquí es donde tengo mas dudas porque con los free tour y la zona de salida de cada uno tenemos varias opciones:

1. Free tour a las 11:00 desde parada metro 2 en buda Széll Kálmán Tér, una vez visto los zapatos y echar fotos vistas de buda, cogemos metro 2 y paramos justo donde comienza free tour, termina por la zona del balcón del danubio, aquí la ruta quedaría como esta planteada arriba, pero quizás termina lejos para volver a bastion a echar fotos y demás.

2. Free tour que empieza a las 10:00 justo al cruzar el puente cadenas, no se si tendríamos tiempo llegar, o si hay algún transporte desde zapatos hasta allí, este empieza ahí y termina en zona bastion, ya habríamos...
Leer más ...

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

pipolo81
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Jul-2011
Mensajes: 233
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
Hola Buenas a todos,

Voy con mi mujer en una escapada los dos solos en Septiembre, he estado leyendo mucho organizando la ruta y quería ponerla aquí para leer opiniones y consejos e intentar responder a todas las dudas que me han surgido planteándola.

Tenemos 4 días completos, y me alojo en un apartamento justo al lado de la opera, queremos ver todo lo posible pero queremos hacerlo también tranquilo y demás sin saturar los días y disfrutar también de la ciudad la gastronomía y demás, y luego con la premisa también de que vamos a coger el bono de transporte para ahorrarnos todas las caminatas innecesarias ya que tengo un tobillo aún regular y mi mujer con algo de fascitis plantar que arrastra.

Dicho esto, dejo aquí el plannig y las dudas.

Un millon de gracias.

DIA 1 (viernes 19)

Mañana:

- Free Tour de 11:00 a 13:45, Recorrido ( Opera, Avd Andrasy, Pz Sisi (Erszebek) y Deak Ferenc, Fuente Danubio, Pz Vorosmarty, Calle Vaci, Puente de la Cadenas, Academia Ciencias, Basilica San Esteban, Monumento Victimas Ocupación, Plaza Libertad, Memorial Soldados Caidos, Parlamento Hungria y fin en Plaza Kossuth Lajos)

- Comer en Retro Langos

Tarde:

- Coger Linea 1 Metro en Opera hasta Plaza de los Héroes.

- Pasear por Plaza Héroes, Parque de la Ciudad (Városliget), y Castillo Vajdahunyad (Mas o menos 1h - 1h:30m)

- Termas Szechenyi (Entrar sobre 17:00-17:30 y estar allí hasta que anochezca, cierra a las 20:00h

- Coger de nuevo metro de vuelta y Cena cerca de Opera (Frici Papa)

- Si tenemos ganas terminar día en Rooftop 360 o Magic Cafe y tomar algo.

Dudas:

- Al no tener el free tour hasta las 11, dudamos si simplemente levantarnos ese día mas tranquilos e ir a algún sitio cerca a desayunar, o desayunar en apartamento y aprovechar para visitar la basilica por dentro y subir a la cúpula antes del Free tour, la cuestión es que estamos alojados al lado justo de opera y tendríamos que ir y volver.

- La entrada para la basilica es la misma para visitar interior que para subir a cúpula?

- Se compra en un lugar por un lateral de la basilica verdad?

- Las entradas para las termas las compro online o allí? Es mismo precio?

Día 2 (sábado 20)

Mañana:

- Visita guiada al Parlamento (entradas compradas para 8:15)

- Monumento Zapatos y vistas castillo

- Free Tour Buda para ver toda lo imprescindible de la zona.

- Paseo por Barrio del Castillo y fotos desde Bastión de los Pescadores (las mejores vistas de Pest).

Tarde:

- Cruzar por puente cadenas

- Café en París

- Crucero nocturno por el Danubio (Reservado a las 18:40 para ver anochecer en el barco

- Cena en Fuego (Reservado 21:00) Coger tranvía si estamos cansados


Dudas:

- Aquí es donde tengo mas dudas porque con los free tour y la zona de salida de cada uno tenemos varias opciones:

1. Free tour a las 11:00 desde parada metro 2 en buda Széll Kálmán Tér, una vez visto los zapatos y echar fotos vistas de buda, cogemos metro 2 y paramos justo donde comienza free tour, termina por la zona del balcón del danubio, aquí la ruta quedaría como esta planteada arriba, pero quizás termina lejos para volver a bastion a echar fotos y demás.

2. Free tour que empieza a las 10:00 justo al cruzar el puente cadenas, no se si tendríamos tiempo llegar, o si hay algún transporte desde zapatos hasta allí, este empieza ahí y termina en zona bastion, ya habríamos cruzado el puente y...
Leer más ...

Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios.. Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios.. - Europa del Este Foro: Europa del Este

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26231
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Polonia y Letonia cierran su espacio aéreo oriental tras la

Publicado:
Polonia y Letonia cierran su espacio aéreo oriental tras la incursión de un dron ruso

Esto es una reacción a la incursión de unos 19 drones rusos que invadieron el espacio aéreo polaco el miércoles.

Polonia y Letonia impusieron restricciones drásticas a los vuelos civiles en sus fronteras orientales después de que drones rusos cruzaran el espacio aéreo polaco la madrugada del miércoles.

Las restricciones polacas entraron en vigor a las 22:00 h del Miércoles, abarcando una zona fronteriza con Ucrania y Bielorrusia.

Permanecerán vigentes hasta la medianoche del 9 de Diciembre
, el plazo máximo permitido por la normativa. PANSA, la agencia polaca de tráfico aéreo, presentó las nuevas normas en un comunicado.

Las restricciones letonas entrarán en vigor el Jueves a las 18:00 h en una zona fronteriza con Rusia y Bielorrusia, y permanecerán vigentes al menos hasta el 18 de Septiembre, con posibilidad de prórroga, según informó el gobierno.

En la zona polaca, solo se permite el acceso de aeronaves militares desde el amanecer hasta el anochecer.

Durante el día, los vuelos solo se permitirán si cumplen condiciones estrictas, como presentar un plan de vuelo, llevar transpondedores activos y mantener comunicación constante por radio con el control de tráfico aéreo.

Se autorizará el funcionamiento de aviones militares en alerta de reacción rápida, conocidos por los indicativos de la OTAN GARDA o ALPHA SCRAMBLE.

Los drones civiles están prohibidos en todo momento, según especificó PANSA.



Enjoy!

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Registrado:
12-Ago-2020
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
Hola Buenas a todos,

Voy con mi mujer en una escapada los dos solos en Septiembre, he estado leyendo mucho organizando la ruta y quería ponerla aquí para leer opiniones y consejos e intentar responder a todas las dudas que me han surgido planteándola.

Tenemos 4 días completos, y me alojo en un apartamento justo al lado de la opera, queremos ver todo lo posible pero queremos hacerlo también tranquilo y demás sin saturar los días y disfrutar también de la ciudad la gastronomía y demás, y luego con la premisa también de que vamos a coger el bono de transporte para ahorrarnos todas las caminatas innecesarias ya que tengo un tobillo aún regular y mi mujer con algo de fascitis plantar que arrastra.

Dicho esto, dejo aquí el plannig y las dudas.

Un millon de gracias.

DIA 1 (viernes 19)

Mañana:

- Free Tour de 11:00 a 13:45, Recorrido ( Opera, Avd Andrasy, Pz Sisi (Erszebek) y Deak Ferenc, Fuente Danubio, Pz Vorosmarty, Calle Vaci, Puente de la Cadenas, Academia Ciencias, Basilica San Esteban, Monumento Victimas Ocupación, Plaza Libertad, Memorial Soldados Caidos, Parlamento Hungria y fin en Plaza Kossuth Lajos)

- Comer en Retro Langos

Tarde:

- Coger Linea 1 Metro en Opera hasta Plaza de los Héroes.

- Pasear por Plaza Héroes, Parque de la Ciudad (Városliget), y Castillo Vajdahunyad (Mas o menos 1h - 1h:30m)

- Termas Szechenyi (Entrar sobre 17:00-17:30 y estar allí hasta que anochezca, cierra a las 20:00h

- Coger de nuevo metro de vuelta y Cena cerca de Opera (Frici Papa)

- Si tenemos ganas terminar día en Rooftop 360 o Magic Cafe y tomar algo.

Dudas:

- Al no tener el free tour hasta las 11, dudamos si simplemente levantarnos ese día mas tranquilos e ir a algún sitio cerca a desayunar, o desayunar en apartamento y aprovechar para visitar la basilica por dentro y subir a la cúpula antes del Free tour, la cuestión es que estamos alojados al lado justo de opera y tendríamos que ir y volver.

- La entrada para la basilica es la misma para visitar interior que para subir a cúpula?

- Se compra en un lugar por un lateral de la basilica verdad?

- Las entradas para las termas las compro online o allí? Es mismo precio?

Día 2 (sábado 20)

Mañana:

- Visita guiada al Parlamento (entradas compradas para 8:15)

- Monumento Zapatos y vistas castillo

- Free Tour Buda para ver toda lo imprescindible de la zona.

- Paseo por Barrio del Castillo y fotos desde Bastión de los Pescadores (las mejores vistas de Pest).

Tarde:

- Cruzar por puente cadenas

- Café en París

- Crucero nocturno por el Danubio (Reservado a las 18:40 para ver anochecer en el barco

- Cena en Fuego (Reservado 21:00) Coger tranvía si estamos cansados


Dudas:

- Aquí es donde tengo mas dudas porque con los free tour y la zona de salida de cada uno tenemos varias opciones:

1. Free tour a las 11:00 desde parada metro 2 en buda Széll Kálmán Tér, una vez visto los zapatos y echar fotos vistas de buda, cogemos metro 2 y paramos justo donde comienza free tour, termina por la zona del balcón del danubio, aquí la ruta quedaría como esta planteada arriba, pero quizás termina lejos para volver a bastion a echar fotos y demás.

2. Free tour que empieza a las 10:00 justo al cruzar el puente cadenas, no se si tendríamos tiempo llegar, o si hay algún transporte desde zapatos hasta allí, este empieza ahí y termina en zona bastion, ya habríamos cruzado el puente y quizás después de echar...
Leer más ...

Restaurantes y cervecerías en Praga: Precios orientativos Tema: Restaurantes y cervecerías en Praga: Precios orientativos - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Pork's Mostecká - Codillo Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Pues otro que estuvo en Pork's Mostecká y lo recomienda. Tenéis la ubicación maps.app.goo.gl/D64udLi2LwPkEE886 en el mapa www.google.com/ ...9&z=15 con el icono . Y otras experiencias del foro en el tip PRAGA - Restaurantes - Cocina checa - Malá Strana y Hradčany

Como había leído experiencias sobre lo demandado que estaba y sobre algún forofo que no pudo cenar por la cola, reservamos con antelación. Fuímos el 2 de Septiembre (martes) a las 20,30 h y, al menos a esa hora, no había cola y a alguna pareja que llegó junto con nosotros sin reserva los sentaron inmediatamente. Por si sirve de orientación para alguien que se haya quedado sin posibilidad de reservar ... Y recordad que también tenéis la opción de reservar en el otro local que han abierto hace poco tiempo y no es tan conocido (y, por tanto, no está tan demandado) : Pork's Vodičkova www.porks.cz/cs/vodickova por Nové Město maps.app.goo.gl/1LrhCBFfnet9zZni8 (imagino que el codillo estará igual ...)

De inicio, mientras le echábamos un vistazo a la carta, nos pedimos dos Pilsner Urquell 0,5 l (75 czk). (aviso previo, que ya lo he dicho pero para que no se ofenda nadie : me gusta la cerveza e intento probar todo lo que puedo para valorar, pero no tengo n.p.i. De toda la parafernalia que lleva alrededor, ni en elaboración, ni en forma de servir, ni en detalles organolépticos, ... Para que nadie se ofenda por algún comentario de cuñao dummie cervecero) Ya llevaba la idea de que aquí lo de los dos dedos de espuma que se considera una cerveza bien servida por nuestros lares, allí se incrementa a tres o cuatro. Se te queda un poco la sensación de "tongo" por la cantidad, pero estuve viendo vídeos y tutoriales que "venden" las bondades de esta forma de tirarla y la verdad es que está muy buena, con lo que el viaje me ha servido para ir evolucionando en esto también ... A mi mujer no la convencí, sigue diciendo que se pasan con los dedos de espuma y me hacía tomarme su espuma antes de empezar Ojos que se mueven ). Bueno, a lo que iba, que me disperso ... BUENÍSIMA !!! la mejor Pilsner Urquell que hemos tomado. Entiendo que será lo que comenta Kiedis del Tankovna, porque en otros sitios que la hemos probado está buena (mejor que la de España), pero tiene un punto más de gas que le quita "autenticidad". Nos tomamos varias, que entran solas ...


La carta es limitada en su variedad www.porks.cz/cs/mostecka , casi todos los platos son de cerdo o relacionados con el cerdo y no es un sitio al que iría para probar gastronomía checa variada. Aquí se viene a lo que se viene ... Yo llevaba la idea fija del codillo (VEPŘOVÉ KOLENO) y fue lo que pedí. Pero intenté convencer a mi esposa para que pidiera el codillo desmenuzado en pan (Trhané koleno v máslovém rohlíku) y no pude Trist (habíamos comido a mediodía en el Ferdinanda de Nové Město y no se sentía con...
Leer más ...

Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién llegados Tema: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién llegados - Europa del Este Foro: Europa del Este

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22375
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de llegar de un viaje por el sur de Polonia y Eslovaquia.

Alquilamos coche y los 3 primeros días estuvimos visitando lo siguiente:

1. Parque Nacional de Ojców y Tarnow. El parque está muy bien, aunque era sábado y había mucha gente. Recomiendo probar la trucha en alguno de los restaurantes. El problema en el parque es el aparcamiento, siempre de pago y no siempre fácil.
2. Zalipie y ruta por las iglesias de madera. Zalipie es un pueblo con casas pintadas con flores, muy cuqui. Y de las iglesias visitamos 5. Fue un día de mucha conducción, porque las carreteras por esa zona no son las mejores. Llegamos a dormir en el Parque Nacional de Pieniny.
3. Parque Nacional de Pieniny. Hicimos el paseo en barca de madera por el río Dunajec. Estaba el río precioso, ya con los colores del otoño el 1 de septiembre. Éramos los únicos no polacos del grupo. Después subimos en telesilla a la estación de esquí de Palenica, y comimos allí disfrutando de las vistas.

Los días 4-7 estuvimos en Eslovaquia, haciendo excursiones por los Tatras y el Paraíso Eslovacos, que ya contaré en el hilo correspondiente a este país.

Devolvimos el coche en el aeropuerto y los días 8-10 visitamos Cracovia. No llevaba muchas expectativas, pero la ciudad me gustó mucho. Es cierto que había mucha gente, pero no se hacía incómodo. Hicimos 2 free tour, me gustó más el del centro con Krakow Explorer que el del barrio judío con Hola Cracovia, pero este depende del guía.

En Cracovia todo el mundo habla inglés (bueno, casi, en algún bar de leche no) y casi todo se puede pagar con tarjeta. Fuera de Cracovia ya la cosa cambia, y es difícil encontrar turismo extranjero y alguien que hable inglés o que tenga ganas de entenderte. Creo que es de los sitios donde más me ha costado comunicarme. Como anécdota en Zalipie solo se podían ver las casas del museo con un tour, en polaco, y como éramos los únicos visitantes, la guía no dijo ni mú. Y en el río Dunajec éramos los únicos no polacos, el barquero contando chistes y nosotros ni papa.

En general ha sido un viaje muy bonito, aunque desafiante por el tema del idioma fuera de Cracovia. Y lo pasar unos días en Eslovaquia fue porque nos apetecía algo de naturaleza y leyendo la masificación de la zona de Zakopane se nos ocurrió cruzar la frontera, y la verdad que muy bien.

Comer en Cracovia: Restaurantes, bares de leche - Polonia Tema: Comer en Cracovia: Restaurantes, bares de leche - Polonia - Europa del Este Foro: Europa del Este

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22375
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Cracovia: Restaurantes, bares de leche Mensaje destacado

Publicado:
Recién aterrizada de Cracovia, os cuento los sitios donde hemos comido. No llevábamos el tema muy preparado, y la verdad es que en Cracovia no es difícil comer bien y a precio asequible.

- Chata Restaurant. Está un poco fuera del centro histórico, cerca de donde nos alojábamos, para la primera noche que llegamos cansados. Está bien, sin más. La carta es corta pero correcta, el servicio atento. Imita como una casa de montaña con música polaca. Pierogis, tortas de patata con goulash y dos cervezas fueron 117 zlotys.

- Pod Temida. Es un bar de leche en el centro, está relativamente adaptado para turistas, lo que se nota en los precios y en que te hablan en inglés y la carta está traducida. Para el que no sepa como funciona un bar de leche, coges la bandeja, pides, te ponen las cosas en la bandeja y te vas a una mesa que encuentres libre. Suele haber cola, pero va rápido. Dos sopas y dos platos nos costaron 115 zlotys, sin bebida.

- Tradycyjne Polskie Smakie Kuchnia. Íbamos buscando el famoso Morskie Oko, que estaba con gente esperando y nos fuimos a este, que estaba cerca y con muy buenas críticas. Es autoservicio, como si fuera un bar de leche pero más elaborado. Pedimos pierogis, pato al horno, agua y una copa de vino. 109 zlotys.

- Bar de leche Krakus. En el gheto, lo encontramos por casualidad, entramos sin saber que era un bar de leche. Habíamos acabado el tour del barrio judío por esa zona, era tarde y estábamos cansados y fue lo más cercano que encontramos con buenas críticas. Aquí nadie habla inglés, pero nos apañamos con el traductor, aunque sin saber muy bien qué estábamos pidiendo. Dos sopas contundentes y dos platos, sin bebida, 45 zlotys.

- Zapiekanki Królewskie. Uno de los varios puestecillos que venden zapiekanki, el "panini polaco". De ingredientes variados, que puedes elegir tú mismo, son enormes y están buenas. Con hambre no te quedas. Lo único malo es que es para comer de pie o sentado en algún eslacón, hay como mucho una mesa por puesto. Dos zapiekanki grandes de los más ilustrados fueron 50 zlotys.

- Pod Wawelem. Una trampa para turistas. El único sitio de todos los que estuve en Polonia donde iban a engañar (y lo consiguieron). Pedimos el plato del día, que era schnitzel y la camarera nos dijo a toda velocidad que venía con una guarnición determinada. Pedimos codillo (no nos avisaron de que era para dos personas, pero bueno), y lo mismo, el codillo viene con tal guarnición. Vienen los platos que habíamos pedido y otros 6 o 7 platos más con ensaladas varias. La guarnición. La sorpresa fue cuando llegó la cuenta y las guarniciones valían más que los platos. En ningún momento se nos dijo que eran opcionales y que se pagaban aparte. Vimos bandejas enteras cargadas de esos platillos de ensaladas, que casi nadie se come, así que nos somos los únicos engañados. Para colmo te presionan para que les dejes una crítica en google maps allí mismo, antes de traerte la cuenta. Solo así se explican las buenas críticas. Y la comida no es nada excepcional. Para evitar.

Fue el último sitio donde estuvimos justo antes de irnos al aeropuerto y me dio mucha rabia despedirme con ese sabor amargo de Cracovia y de Polonia, que nos había gustado mucho.

Clementinum-Klementinum (Praga): Visitas, tarifas Tema: Clementinum-Klementinum (Praga): Visitas, tarifas - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visita guiada exclusiva checo-inglés Klementinum Mensaje destacado

Publicado:
Vilches83 Escribió:
Hola, buenas, una pregunta, para entrar en el Clementinum, no tengo muy claro si es solamente con reserva y su guía, o allá mismo puedo comprar una entrada y verlo por mi cuenta, o si finalmente compro la tarjeta, sea lo mismo, presentarla y entrar.

Si alguna persona que haya estado hace poquito me puede aclarar el funcionamiento de este lugar, por que ando un poquito confuso con ello y me gustaría visitarlo, tiene muy buena pinta. Gracias gente.

Hola, @Vilches83 . Yo estuve el jueves 4. Te cuento :

- En primer lugar, la entrada del Klementinum fue la única que compré con antelación, a través del acceso de etickets de la web oficial de turismo prague.eu/ ...e-library/ . Aunque nos hemos acostumbrado últimamente a ir sin reserva e ir decidiendo cada día sobre la marcha, en el caso del Klementinum ví que empezaban a escasear las entradas para los días que íbamos a estar y no nos quisimos quedar sin entrada. En el foro se han comentado algunas experiencias (como la del diario de Dovima ), que no pudieron entrar porque no había disponibilidad cuando fueron. Y en nuestro caso, vimos que tenían el cartel de "sold out" tanto el día que fuimos como otros días que pasamos cerca y cotilleamos. Por tanto, "imprescindible" la compra previa

- Las visitas únicamente se pueden hacer con visita guiada de su propio guía (no se puede entrar con visita guiada externa) y son únicamente en checo e inglés. Si os manejáis con este último, mejor. Si no, no hay problema y se abre el abanico de opciones, porque para no enterarte, te puedes no enterar en checo o no enterar en inglés. Para lo básico, aunque evidentemente no se puede comparar con la cantidad de información que te da el guía, hay unos folletos en varios idiomas (incluido español), con las explicaciones básicas que puedes ir siguiendo en cada planta



- Tras una introducción histórica en planta baja, se sube a la planta primera por una escalera de caracol algo incómoda (hay ascensor para el primer nivel, si se necesita por discapacidad), donde está la llamativa Biblioteca. Para evitar decepciones, hay que tener en cuenta que sólo se puede ver desde la entrada, en una especie de pequeño rellano con barandilla de madera


El grupo es de 20 personas máximo y no hay problema, te dejan el tiempo necesario para que todo el mundo pueda entrar al rellano con tranquilidad



Mientras el resto...
Leer más ...

Transportes públicos en Praga Tema: Transportes públicos en Praga - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PID Lítačka - app Oficial Mensaje destacado

Publicado:
...establecimiento del mismo.
Si me podéis indicar, gracias.

Hola, @Vilches83 . No te puedo ayudar con mi experiencia propia sobre las máquinas en el aeropuerto porque yo utilicé la opción de la app que comento a continuación. Pero, por lo que leí en el foro, no hay problema en comprarlos en el aeropuerto : en el hilo específico Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados tienes varios mensajes que hablan sobre ello y confirman que se puede comprar allí www.losviajeros.com/ ...p;start=40

Por si te sirve o le sirve a alguien que se maneje con las apps del móvil ... Muy recomendable la app oficial de transporte público de Praga PID Lítačka play.google.com/ ...&hl=es . Desde ella puedes comprar los tickets individuales por tiempo (30, 90 min - 30, 40 czk) y los abonos de 24 horas (120 czk) y 72 horas (330 czk) que comentas


Recordad que si lo váis a utilizar desde el aeropuerto y lleváis maleta de mano o maleta grande, hay que comprar un billete suplementario de 20 czk por maleta (no aplica a las mochilas, estas no tienen coste adicional)


Su uso es muy sencillo. Nosotros lo usamos para la compra de tickets individuales y evita el engorro de tener que comprar y validar tickets cada vez. En el caso de los tickets de la app, hay que activarlos con un minuto de antelación (para evitar la picaresca de validación cuando veas venir al revisor), pero esto no supone ningún trastorno adicional, en mi opinión, porque los puedes activar cuando estés en la parada esperando el metro, bus o tranvía.

Puedes hacer una compra conjunta de varios tickets (es más cómodo por agrupar el trámite de validación de la tarjeta) y tenerlos pendientes de activación : a los que necesites en cada momento le das en "activate" y tras una cuenta atrás de 1 minuto, te va diciendo el tiempo que te resta de validez


Y los que tienes pendientes de activación se quedan abajo.

No puedo sacar captura de pantalla porque la aplicación no deja, pero en caso de que te lo pidiera un revisor (a nosotros no nos coincidió ninguno, pero todo el mundo avisa de que las revisiones son muy frecuentes), haciendo clic sobre el ticket activado sale un código QR para la comprobación con lector

En el caso de abonos diarios o de tres días, sólo sería necesarios activarlos una vez y te saldría la duración restante igual.

Para los que prefieran sacar tickets individuales, en los transportes hay maquinitas amarillas para validación


Y otras maquinitas rojas...
Leer más ...

Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados Tema: Aeropuerto de Praga-Václav Havel (PRG) y traslados - Europa del Este Foro: Europa del Este

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Traslado en Bolt - Aeropuerto Praga Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Por si le sirve de referencia a alguien ... El día de llegada nos quedamos con el transporte privado ofrecido por booking por pereza, porque llegábamos tarde y no queríamos estar pendientes de la disponibilidad de transporte de Uber o Bolt a esas horas (luego llegamos con retraso y todavía habría sido más tarde de lo previsto)

Pero a la vuelta, siguiendo las recomendaciones de javiky13 (gracias, como siempre Guiño ), nos instalamos la app de Bolt play.google.com/ ...&pli=1 (en otros viajes hemos usado Uber) y a las 13,00 h aprox del sábado 6 de Septiembre nos costó 460 czk (18,87 € al cambio actual) el traslado desde el centro al aeropuerto (desde Nuevo Ayuntamiento, pero imagino que será similar en otras zonas del centro). Y eso contando con que nos salió un aviso de que los precios eran algo más altos por la demanda de ese momento. Además, como al darse de alta te hacen un descuento del 40% en los tres primeros viajes, el precio final fue de 370 czk (15,18 €). El coche llegó en tres minutos desde que lo pedimos en la aplicación y el trayecto al aeropuerto tuvo una duración aprox de 25 minutos

En el aeropuerto, hice una simulación de lo que costaba en ese momento un traslado inverso y salía un precio base de 425 czk (17,43 €)

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Budapest? Tema: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Budapest? - Europa del Este Foro: Europa del Este

dosdeteruel
Imagen: Dosdeteruel
Registrado:
16-Sep-2008
Mensajes: 1286
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Budapest? Mensaje destacado

Publicado:
Recomiendo ubicación alrededor de calle Nagymezo, cerca de trasporte, y de Andrasi y Opera, muchos restaurantes alrededor.

Transportes públicos en Praga Tema: Transportes públicos en Praga - Europa del Este Foro: Europa del Este

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24883
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Praga

Publicado:
SEDRANPM Escribió:
Entonces se pueden comprar varios billetes para viajar 2 personas a la vez, no van nominativos verdad? Para ir y volver al aeropuerto son los de 90 minutos? Si llevas maletas de mano es necesario también coger billetes de maleta?
Gracias

Como va por tiempos, 30, 90 minutos, 24 horas, no por zonas, con el de 90 minutos si llegas de sobra al aeropuerto.
Sí, puedes comprar varios a la vez, los guardas y validas cuando lo vayas a usar. No son nominativos, los de 30 y 90 minutos, cada uno el suyo claro, el de días igual, aunque empiezan a servir si los validas.

Para las maletas de mano si es necesario el billete de maleta. Mochilas no.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube