Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Tatras eslovacos:
Aunque no es una gran cordillera, hay rutas de montaña muy bonitas y refugios con vistas panorámicas en los que descansar a comer o tomar algo. Hicimos las siguiente rutas:
- Teryho Chata desde Hrebienok. Para llegar a Hrebienok cogimos el funicular en Stary Smokovec. Es la ruta que más me gustó de las cuatro que hicimos. Subimos por el valle y después por el circo glaciar hasta llegar al refugio Teryho Chata que está en un lugar espectacular al lado de 4 lagos entre montañas. Vuelta por el mismo camino.
- Lago Verde (Zelezno Pleso) desde Tatranské Matliare: hicimos ruta circular pasando por Biele Pleso (Lago Blanco). Es una ruta larga inmersa en la naturaleza. El camino directo al Lago Verde es muy fácil por camino ancho de tierra y piedras, y está muy frecuentado, incluso carritos de bebé todoterreno. El otro ramal que sube a Biele Pleso está mucho menos frecuentado.
El Lago Verde es precioso, pero nos coincidió en domingo y estaba llenísimo de gente. Muchos polacos cruzan la frontera los fines de semana para hacer rutas por Tatras eslovacos, ya que los Tatras polacos son un área más reducida y hay menos opciones de rutas y mucha más gente.
- Lagos Zabie desde Strbské Pleso: la primera parte por bosque hasta Popradske Pleso, que es un lago bastante grande con varios restaurantes, muchos mosquitos y mucha gente. La segunda parte sale a terreno despejado hasta llegar a los lagos de montaña Zabie, en la ruta de subida al emblemático Pico Rysy. Sitio muy bonito. Vuelta por el mismo camino.
- Ruta lagos Roháce (circular): Por los Tatras occidentales, menos frecuentados. Aparcamos en una estación de esquí y subimos primero por bosque y después por terreno despejado hasta que llegamos a un collado desde el que accedemos a varios lagos por los que vamos pasando durante la bajada. Me gustó bastante, aunque está en una zona de montaña de menor altitud. Por aquí no había casi nadie, la hicimos en soledad. Hay un refugio al final, al que se puede llegar por pista asfaltada cerrada al tráfico, pero por la cual circula un trenecito que si coincides con su llegada, se acumula mucha gente en el refugio.
En todos los sitios hay que pagar aparcamiento al inicio de las rutas, unos 10 €/día.
Vimos muchos rebecos y un ciervo enorme.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Tatras eslovacos:
Aunque no es una gran cordillera, hay rutas de montaña muy bonitas y refugios con vistas panorámicas en los que descansar a comer o tomar algo. Hicimos las siguiente rutas:
- Teryho Chata desde Hrebienok. Para llegar a Hrebienok cogimos el funicular en Stary Smokovec. Es la ruta que más me gustó de las cuatro que hicimos. Subimos por el valle y después por el circo glaciar hasta llegar al refugio Teryho Chata que está en un lugar espectacular al lado de 4 lagos entre montañas. Vuelta por el mismo camino.
- Lago Verde (Zelezno Pleso) desde Tatranské Matliare: hicimos ruta circular pasando por Biele Pleso (Lago Blanco). Es una ruta larga inmersa en la naturaleza. El camino directo al Lago Verde es muy fácil por camino ancho de tierra y piedras, y está muy frecuentado, incluso carritos de bebé todoterreno. El otro ramal que sube a Biele Pleso está mucho menos frecuentado.
El Lago Verde es precioso, pero nos coincidió en domingo y estaba llenísimo de gente. Muchos polacos cruzan la frontera los fines de semana para hacer rutas por Tatras eslovacos, ya que los Tatras polacos son un área más reducida y hay menos opciones de rutas y mucha más gente.
- Lagos Zabie desde Strbské Pleso: la primera parte por bosque hasta Popradske Pleso, que es un lago bastante grande con varios restaurantes, muchos mosquitos y mucha gente. La segunda parte sale a terreno despejado hasta llegar a los lagos de montaña Zabie, en la ruta de subida al emblemático Pico Rysy. Sitio muy bonito. Vuelta por el mismo camino.
- Ruta lagos Roháce (circular): Por los Tatras occidentales, menos frecuentados. Aparcamos en una estación de esquí y subimos primero por bosque y después por terreno despejado hasta que llegamos a un collado desde el que accedemos a varios lagos por los que vamos pasando durante la bajada. Me gustó bastante, aunque está en una zona de montaña de menor altitud. Por aquí no había casi nadie, la hicimos en soledad. Hay un refugio al final, al que se puede llegar por pista asfaltada cerrada al tráfico, pero por la cual circula un trenecito que si coincides con su llegada, se acumula mucha gente en el refugio.
En todos los sitios hay que pagar aparcamiento al inicio de las rutas, unos 10 €/día.
Vimos muchos rebecos y un ciervo enorme.
Me estoy planteando Eslovaquia para este verano, y veo todas estas rutas y se me ponen los dientes largos porque yo últimamente no estoy muy en forma y algunas se me hacen imposibles.
¿Existen en los parques eslovacos rutas para senderistas nivel medio? Ejemplo 10-12km y un desnivel de 300-500 metros como mucho.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Tatras eslovacos:
Aunque no es una gran cordillera, hay rutas de montaña muy bonitas y refugios con vistas panorámicas en los que descansar a comer o tomar algo. Hicimos las siguiente rutas:
- Teryho Chata desde Hrebienok. Para llegar a Hrebienok cogimos el funicular en Stary Smokovec. Es la ruta que más me gustó de las cuatro que hicimos. Subimos por el valle y después por el circo glaciar hasta llegar al refugio Teryho Chata que está en un lugar espectacular al lado de 4 lagos entre montañas. Vuelta por el mismo camino.
- Lago Verde (Zelezno Pleso) desde Tatranské Matliare: hicimos ruta circular pasando por Biele Pleso (Lago Blanco). Es una ruta larga inmersa en la naturaleza. El camino directo al Lago Verde es muy fácil por camino ancho de tierra y piedras, y está muy frecuentado, incluso carritos de bebé todoterreno. El otro ramal que sube a Biele Pleso está mucho menos frecuentado.
El Lago Verde es precioso, pero nos coincidió en domingo y estaba llenísimo de gente. Muchos polacos cruzan la frontera los fines de semana para hacer rutas por Tatras eslovacos, ya que los Tatras polacos son un área más reducida y hay menos opciones de rutas y mucha más gente.
- Lagos Zabie desde Strbské Pleso: la primera parte por bosque hasta Popradske Pleso, que es un lago bastante grande con varios restaurantes, muchos mosquitos y mucha gente. La segunda parte sale a terreno despejado hasta llegar a los lagos de montaña Zabie, en la ruta de subida al emblemático Pico Rysy. Sitio muy bonito. Vuelta por el mismo camino.
- Ruta lagos Roháce (circular): Por los Tatras occidentales, menos frecuentados. Aparcamos en una estación de esquí y subimos primero por bosque y después por terreno despejado hasta que llegamos a un collado desde el que accedemos a varios lagos por los que vamos pasando durante la bajada. Me gustó bastante, aunque está en una zona de montaña de menor altitud. Por aquí no había casi nadie, la hicimos en soledad. Hay un refugio al final, al que se puede llegar por pista asfaltada cerrada al tráfico, pero por la cual circula un trenecito que si coincides con su llegada, se acumula mucha gente en el refugio.
En todos los sitios hay que pagar aparcamiento al inicio de las rutas, unos 10 €/día.
Vimos muchos rebecos y un ciervo enorme.
Me estoy planteando Eslovaquia para este verano, y veo todas estas rutas y se me ponen los dientes largos porque yo últimamente no estoy muy en forma y algunas se me hacen imposibles.
¿Existen en los parques eslovacos rutas para senderistas nivel medio? Ejemplo 10-12km y un desnivel de 300-500 metros como mucho.
Es que @meha es la caña, nosotras estuvimos en Eslovaquia una semana sin hacer grandes cosas, y el pais es super bonito. Merece mucho la pena. Y seguro que hay cosas mas flojas, en wikiloc, seguro. Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Tatras eslovacos:
Aunque no es una gran cordillera, hay rutas de montaña muy bonitas y refugios con vistas panorámicas en los que descansar a comer o tomar algo. Hicimos las siguiente rutas:
- Teryho Chata desde Hrebienok. Para llegar a Hrebienok cogimos el funicular en Stary Smokovec. Es la ruta que más me gustó de las cuatro que hicimos. Subimos por el valle y después por el circo glaciar hasta llegar al refugio Teryho Chata que está en un lugar espectacular al lado de 4 lagos entre montañas. Vuelta por el mismo camino.
- Lago Verde (Zelezno Pleso) desde Tatranské Matliare: hicimos ruta circular pasando por Biele Pleso (Lago Blanco). Es una ruta larga inmersa en la naturaleza. El camino directo al Lago Verde es muy fácil por camino ancho de tierra y piedras, y está muy frecuentado, incluso carritos de bebé todoterreno. El otro ramal que sube a Biele Pleso está mucho menos frecuentado.
El Lago Verde es precioso, pero nos coincidió en domingo y estaba llenísimo de gente. Muchos polacos cruzan la frontera los fines de semana para hacer rutas por Tatras eslovacos, ya que los Tatras polacos son un área más reducida y hay menos opciones de rutas y mucha más gente.
- Lagos Zabie desde Strbské Pleso: la primera parte por bosque hasta Popradske Pleso, que es un lago bastante grande con varios restaurantes, muchos mosquitos y mucha gente. La segunda parte sale a terreno despejado hasta llegar a los lagos de montaña Zabie, en la ruta de subida al emblemático Pico Rysy. Sitio muy bonito. Vuelta por el mismo camino.
- Ruta lagos Roháce (circular): Por los Tatras occidentales, menos frecuentados. Aparcamos en una estación de esquí y subimos primero por bosque y después por terreno despejado hasta que llegamos a un collado desde el que accedemos a varios lagos por los que vamos pasando durante la bajada. Me gustó bastante, aunque está en una zona de montaña de menor altitud. Por aquí no había casi nadie, la hicimos en soledad. Hay un refugio al final, al que se puede llegar por pista asfaltada cerrada al tráfico, pero por la cual circula un trenecito que si coincides con su llegada, se acumula mucha gente en el refugio.
En todos los sitios hay que pagar aparcamiento al inicio de las rutas, unos 10 €/día.
Vimos muchos rebecos y un ciervo enorme.
Me estoy planteando Eslovaquia para este verano, y veo todas estas rutas y se me ponen los dientes largos porque yo últimamente no estoy muy en forma y algunas se me hacen imposibles.
¿Existen en los parques eslovacos rutas para senderistas nivel medio? Ejemplo 10-12km y un desnivel de 300-500 metros como mucho.
Es que @meha es la caña, nosotras estuvimos en Eslovaquia una semana sin hacer grandes cosas, y el pais es super bonito. Merece mucho la pena. Y seguro que hay cosas mas flojas, en wikiloc, seguro. Un saludo
Claro, se pueden hacer rutas de distintos niveles. Por ej:
- Popradske Pleso desde Strbské Pleso: es una ruta muy popular, va mucha gente a este lago, ya que hay restaurantes y puedes comer con vistas al lago y a las montañas, también se puede pasear a orillas del lago.
- Lago Verde (Zelene Pleso): es también un sitio muy popular. Nosotros fuimos por un sendero más largo, pero si vas por el camino directo es muy fácil, prácticamente una pista ancha. Van papás con carritos de bebé, niños pequeños, gente muy mayor, aunque esa gente es de otra pasta, menudas rutas se meten los niños y los mayores. El lago es precioso.
- Cogiendo el funicular hasta Hrebienok es posible que se puedan hacer rutas cortas, aunque no tengo claro si merecen mucho la pena.
- Hay un teleférico que sube a una cima, creo que parte de Tatranska Lomnica. Para esa zona ya no tuvimos tiempo, pero creo que también había opciones interesantes. Creo que tenía alguna estación intermedia, y tal vez desde ahí se pueda hacer alguna ruta corta.
En los inicios de rutas hay carteles con fotos de las rutas que se pueden hacer.
Aparte están las gargantas:
- Hicimos la de Terchova, que es una inmersión completa en la naturaleza, con cascadas en medio del bosque. Corta, entretenida y preciosa.
- Las gargantas de Slovensky Raj, la más famosa es Sucha Bela, que según comentan suele estar abarrotada
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Tatras eslovacos:
Aunque no es una gran cordillera, hay rutas de montaña muy bonitas y refugios con vistas panorámicas en los que descansar a comer o tomar algo. Hicimos las siguiente rutas:
- Teryho Chata desde Hrebienok. Para llegar a Hrebienok cogimos el funicular en Stary Smokovec. Es la ruta que más me gustó de las cuatro que hicimos. Subimos por el valle y después por el circo glaciar hasta llegar al refugio Teryho Chata que está en un lugar espectacular al lado de 4 lagos entre montañas. Vuelta por el mismo camino.
- Lago Verde (Zelezno Pleso) desde Tatranské Matliare: hicimos ruta circular pasando por Biele Pleso (Lago Blanco). Es una ruta larga inmersa en la naturaleza. El camino directo al Lago Verde es muy fácil por camino ancho de tierra y piedras, y está muy frecuentado, incluso carritos de bebé todoterreno. El otro ramal que sube a Biele Pleso está mucho menos frecuentado.
El Lago Verde es precioso, pero nos coincidió en domingo y estaba llenísimo de gente. Muchos polacos cruzan la frontera los fines de semana para hacer rutas por Tatras eslovacos, ya que los Tatras polacos son un área más reducida y hay menos opciones de rutas y mucha más gente.
- Lagos Zabie desde Strbské Pleso: la primera parte por bosque hasta Popradske Pleso, que es un lago bastante grande con varios restaurantes, muchos mosquitos y mucha gente. La segunda parte sale a terreno despejado hasta llegar a los lagos de montaña Zabie, en la ruta de subida al emblemático Pico Rysy. Sitio muy bonito. Vuelta por el mismo camino.
- Ruta lagos Roháce (circular): Por los Tatras occidentales, menos frecuentados. Aparcamos en una estación de esquí y subimos primero por bosque y después por terreno despejado hasta que llegamos a un collado desde el que accedemos a varios lagos por los que vamos pasando durante la bajada. Me gustó bastante, aunque está en una zona de montaña de menor altitud. Por aquí no había casi nadie, la hicimos en soledad. Hay un refugio al final, al que se puede llegar por pista asfaltada cerrada al tráfico, pero por la cual circula un trenecito que si coincides con su llegada, se acumula mucha gente en el refugio.
En todos los sitios hay que pagar aparcamiento al inicio de las rutas, unos 10 €/día.
Vimos muchos rebecos y un ciervo enorme.
Me estoy planteando Eslovaquia para este verano, y veo todas estas rutas y se me ponen los dientes largos porque yo últimamente no estoy muy en forma y algunas se me hacen imposibles.
¿Existen en los parques eslovacos rutas para senderistas nivel medio? Ejemplo 10-12km y un desnivel de 300-500 metros como mucho.
Es que @meha es la caña, nosotras estuvimos en Eslovaquia una semana sin hacer grandes cosas, y el pais es super bonito. Merece mucho la pena. Y seguro que hay cosas mas flojas, en wikiloc, seguro. Un saludo
Claro, se pueden hacer rutas de distintos niveles. Por ej:
- Popradske Pleso desde Strbské Pleso: es una ruta muy popular, va mucha gente a este lago, ya que hay restaurantes y puedes comer con vistas al lago y a las montañas, también se puede pasear a orillas del lago.
- Lago Verde (Zelene Pleso): es también un sitio muy popular. Nosotros fuimos por un sendero más largo, pero si vas por el camino directo es muy fácil, prácticamente una pista ancha. Van papás con carritos de bebé, niños pequeños, gente muy mayor, aunque esa gente es de otra pasta, menudas rutas se meten los niños y los mayores. El lago es precioso.
- Cogiendo el funicular hasta Hrebienok es posible que se puedan hacer rutas cortas, aunque no tengo claro si merecen mucho la pena.
- Hay un teleférico que sube a una cima, creo que parte de Tatranska Lomnica. Para esa zona ya no tuvimos tiempo, pero creo que también había opciones interesantes. Creo que tenía alguna estación intermedia, y tal vez desde ahí se pueda hacer alguna ruta corta.
En los inicios de rutas hay carteles con fotos de las rutas que se pueden hacer.
Aparte están las gargantas:
- Hicimos la de Terchova, que es una inmersión completa en la naturaleza, con cascadas en medio del bosque. Corta, entretenida y preciosa.
- Las gargantas de Slovensky Raj, la más famosa es Sucha Bela, que según comentan suele estar abarrotada
Todas estas rutas que mencionáis se pueden hacer en abril o son solo para los meses de verano?
De cuántas horas de ruta estamos hablando? (vamos con niño de 7 años)
Gracias!
En abril habrá mucha nieve en los Tatras.
A lo mejor, las gargantas de Terchova sí que se pueden hacer en abril. Lo único, no sé si pueden estar cerradas por mucho caudal de agua.
Saludos
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
No había tenido tiempo de contar mi experiencia por Eslovaquia. Estuvimos 4 días a primeros de septiembre e hicimos varias rutas:
En el Paraíso Eslovaco, hicimos Suchá Belá, volviendo por el último tramo del cañón Prielom Hornadu. Son las dos rutas más emblemáticas del parque, y combinando así queda un ruta más que curiosa. La primera parte es por la garganta de Suchá Belá, no apta para personas con vértigo. Toda la ruta va por dentro de la garganta, por pasarelas de madera, de metal, escalones clavadoras en la roca, escaleras,... Sobre la masificación, un día de diario de la primera semana de septiembre había gente, pero cómodo, nada de tener que esperar en escaleras. Después se continúa por una pista cómoda y a medio camino paramos a tomar algo y comer en el refugio de Klastorisko. Desde ahí baja un sendero empinado que conecta con el cañón de Prielom Hornadu. Es una bajada bastante pronunciada, yo eché de menos los bastones (que no me llevé porque me iban a estorbar en las pasarelas y escaleras). Me caí. Los últimos 4 km van por el cañón de Prielom Hornadu, un río mucho más amplio que Suchá Belá, pero también por puentes, pasarelas, etc.
En los Tatras hicimos las dos rutas más fáciles:
- Popradske Pleso desde Strbské Pleso. Subimos por el sendero azul (asfaltado), nos desviamos para ver el cementerio simbólico, dimos la vuelta al lago, comimos y disfrutamos de las vistas y volvimos por el sendero rojo, de piedras, mucho más panorámico que el azul, con vistas muy bonitas de las montañas. Ruta muy recomendable, aunque por el sendero azul era una romería.
- Ruta de las cascadas, cogiendo el funicular hasta Hrebienok. Desde allí es una ruta corta que va pasando por varias cascadas y refugios. Muy bonita aunque había bastante gente. Subimos por el camino que pasa por las cascadas y bajamos por otro sendero más fácil que lleva directamente desde la cascada grande a Hrebienok.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro