...de certificado después de la recepción de la primera dosis de la vacuna; en el caso de vacunas aceptadas por la AEM u OMS o Hungría, es decir de las administradas en España todas). Su validez es de 12 meses.
2) Haber superado la enfermedad (Hungría acepta este tipo de certificado a partir del día 15 contados desde la última prueba PCR positiva o prueba antígeno - homologada por la UE - positiva). Su validez es de 180 días.
3) Disponer de un test negativo (Hungría acepta este tipo de certificado sólo con una prueba negativa de PCR). Su validez es de 72 horas.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Tiene una validez de un año para los certificados de vacunación, 6 meses para los certificados de recuperación y 72 horas para los certificados de pruebas PCR. ¡Ojo! Hungría no admite la entrada con un certificado COVID digital UE basado en una prueba de antígenos.
¿Cómo se obtiene en España?
Consulte la página web pertinente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: cvd.sanidad.gob.es/ ...ndex.xhtml
¿Cómo se obtiene en Hungría?
Es posible solicitar el Certificado COVID Digital UE personalmente en las oficinas gubernamentales (KORMÁNYABLAK).
Españoles residentes en Hungría titulares de número de seguridad social (TAJ) y certificado digital húngaro (ÜGYFÉLKAPU) lo pueden solicitar digitalmente.
En la consulta del médico de cabecera.
Si no se dispone del Certificado COVID Digital UE, consulte las restricciones de entrada en el país aquí .
MEDIDAS INTERNAS APLICADAS DESDE EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2021
• Requisito de llevar mascarilla en espacios públicos cerrados (tiendas, centros comerciales, espacios culturales, oficinas gubernamentales, etc.) y medios de transporte público en toda Hungría.
• Uso obligatorio de la mascarilla para empleados de restaurantes, hoteles y establecimientos de ocio. Para los consumidores, no es obligatorio.
• Eventos culturales con asientos fijos y billete comprado con antelación (por ejemplo teatros y cines), cuyo aforo supere 500 personas y eventos deportivos (por ejemplo partidos de fútbol), sólo admitirán a público con certificado de inmunidad húngaro o Certificado Covid Digital de la UE.
• Prohibición de visitas en hospitales públicos e instituciones sociales.
• Cesión a los empleadores del derecho a decidir sobre la obligatoriedad de las primeras dos dosis de la vacuna que deban recibir los empleados.
• Enseñanza presencial en Universidades y escuelas superiores a partir de otoño (obligación de mascarilla en todas las Universidades de la capital a partir del 2 de noviembre).
• Los baños termales exigen presentar el Certificado COVID Digital de la UE para acceder a sus instalaciones así como el uso de la mascarilla en las zonas de uso común.
• Los mercadillos de Navidad exigen presentar el Certificado COVID Digital de la UE para acceder a las casetas.
Buenas tardes. He decidido en abrir este tema ya qué mirando por el foro no he visto algo parecido. Ante la duda en un viaje dónde acudir ante un imprevisto de salud, sería importante qué aquél qué tuviese información acerca de centros médicos donde acudir y qué esté concertado con lo público (no privado) pudiera ayudar con direcciones, tf, nombre de los centros etc. Gracias.
...he permitido corregirte en cuanto a la denominación rumana de carretera nacional (drum national - DN) porque si alguien de España o de cualquier parte del mundo vendrá a Rumanía por la primera vez y comprará un mapa desde el aeropuerto es posible encontrar esa abreviación (DN) o el nombre mismo (drum national) y no sabe qué es. Además de drumuri nationale (carreteras nacionales) en los mapas ponen incluso drumuri judetene - DJ ( carreteras de provincia, en el sentido rumano de la palabra, o de condado), abreviación que denomina también otra cosa más en algunos mapas y me parece normal que los viajeros conozcan estas cuestiones. Tal vez esas cosas son tonterías tanto para tí que ya conoces gran parte de Rumanía como para mí pero no me parece una tontería ofrecer ese detalle de viaje.
Sobre la moneda Euro - creo que los viajeros, los que escriben en este foro vienen a Rumanía para viajar sin desear hacer compras grandes, materiales o instalaciones. Para ellos es importante, algunos todavía tienen dudas si en Rumanía se puede pagar en euros. Lo mismo creen respecto a la República Checa, Hungría o Polonia por ser países miembros de la Unión Europea . No creo les importe mucho si en Rumanía se usa el euro en suministros u otros pagos en empresas. Para ellos es esencial saber si pueden irse de compras o a visitar agún museo y pueden pagar incluso en euros, muchos no tienen contactos, conocidos o amigos rumanos como tu para conocer estas cuestiones. Eres nuevo en el foro, te recomendaría echar una mirada en otros hilos para observar las preguntas frecuentes.
Yo también participo en el foro para ayudar a todos los que necesitan consejos respecto a mi país y ofrezco una información correcta. Más, si no conozco algo, siempre lo digo abiertamente o si algo no me está muy claro también siempre busco la mejor respuesta para ofrecerla.
No tienes que pedirte perdón porque no se trata de alguna molestia ni ahora ni en otro mensaje. Yo tampoco busco polémica o discusiones. La única cosa es que deberías aceptar que un pequeño detalle que tu ya conoces y probablemente te aburre en ocasiones, puede ser de ayuda para los demás que no conocen aún Rumanía y el idioma.
Al final te digo que sí, soy de Rumanía y vivo en Rumanía. Respecto a lo de escribir yo perfectamente el español, si lo dijiste en serio te agradezco. Pero no creo sea mejor que a los traductores oficiales o profesores de español-rumano. No soy traductora ni profesora. Incluso tú haces un buen trabajo por las informaciones amplias que ofreces sobre los itinerarios y lugares de interés de mi país. Además, eres español y tus compatriotas confían en tus consejos.
Por mi parte no hay alguna sensación de disgusto relacionada con tus respuestas del foro.
Hola Garfield, exacto, el camino desde Brasov a Moldavia por la DN-11 y DN-15 tiene un estado bueno-correcto para que los viajeros que quieran ir por estas carreteras, es la que yo suelo coger para este trayecto.
Si, está bien bien que se especifique correctamente la demoninación exacta de la DN(Drum National) sobre todo para no tener dudas a la hora de interpretar un mapa como tú comentas. Es lo mismo que en España carretera Nacional (N) y allí Camino Nacional(DN), en cuanto al tipo de carretera es igual para que los viajeros lo entiendan, lo único que el estado si que no es igual, lamentablemente. Los viajeros tienen que saber que las carreteras en Rumanía no tienen nada que ver con... Leer más ...