Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Yo pensaba ir por Burdeos desde Madrid y parar en Sarlat y Dijón pero ya me están entrando las dudas por lo de los atascos que comentas. Carcassone ya lo conozco.
Nosotros somos de Pamplona y hemos cogido un vuelo desde Burdeos a Basel-Mulhouse-Freiburg. Nos ha salido muy bien. Viajamos dos adultos y un peque de casi 3 años.
Viajamos el 28 de Noviembre y volvemos el 2 de Diciembre. Parece que estarán casi todos los mercados abiertos.
Luego cogemos un coche de alquiler y hemos reservdo un apartamento por 70€ la noche en Turckheim. Desde ahí nos moveremos a ver todo lo que podamos siguiendo los consejos del hilo y otros artículos.
Gran viaje!!! teníamos muchas ganas y con el peque lo vamos a pasar en grande!
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Muchas gracias, pues voy a contemplar esa opción, aunque no sea un sitio bonito para ver, realmente lo que queremos es hacer noche para descansar. Por los niños no hay problema, son adolescentes, mi hija 14 años y mi hijo 18, de hecho, el viaje es una sorpresa para el 18 cumpleaños de mi hijo.
"thorbender" Escribió:
"pasanje" Escribió:
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo he ido dos veces (en adviento, porque también he ido otras en verano) con mi coche desde Salamanca.
Nosotros vamos por el País Vasco y hacemos noche en Clermont-Ferrand. No es bonita ni tiene mucho que ver, pero es lo que mejor nos pilla, además hay muchos hoteles en los alrededores (que es donde nos quedamos) de cadenas económicas (aunque ahora ya no lo son tanto) como B&B, Campanile, Premiere Classe, Ibis...en navidad ponen un pequeño mercadillo y al menos un vino caliente te puedes tomar...
Este verano fuimos a Chamonix y también hicimos la parada ahí.
Claro que nosotros estamos muy acostumbrados a largas rutas por Francia, además de ser dos conductores en caso de cansancio.
Con niños, y más si son pequeños, igual acaban hasta las narices de tanto coche...
Pasar por Burdeos es una lotería, pero la verdad es que ya hace bastante que no pillamos ningún atasco, ni a la ida ni a la vuelta. Y hemos pasado en diferentes fechas y horas. (Hay que evitarlo a toda cosa en verano a la vuelta, dirección Arcahón, pero no es el caso).
Para Estrasburgo, has de tener en cuenta que necesitas la pegatina medioambiental (crit'air), aunque creo que para esa ciudad en concreto puedes pedir un pase de 24h ( www.losviajeros.com/ ...;start=140 ).
Nosotros la llevamos en el coche porque vamos mucho a Francia y a ciudades donde se necesita, así que por lo que cuesta (4€ la última vez que la pedí al cambiar de coche) me sale más a cuenta comprarla y ponerla en el coche.
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo he ido dos veces (en adviento, porque también he ido otras en verano) con mi coche desde Salamanca.
Nosotros vamos por el País Vasco y hacemos noche en Clermont-Ferrand. No es bonita ni tiene mucho que ver, pero es lo que mejor nos pilla, además hay muchos hoteles en los alrededores (que es donde nos quedamos) de cadenas económicas (aunque ahora ya no lo son tanto) como B&B, Campanile, Premiere Classe, Ibis...en navidad ponen un pequeño mercadillo y al menos un vino caliente te puedes tomar...
Este verano fuimos a Chamonix y también hicimos la parada ahí.
Claro que nosotros estamos muy acostumbrados a largas rutas por Francia, además de ser dos conductores en caso de cansancio.
Con niños, y más si son pequeños, igual acaban hasta las narices de tanto coche...
Pasar por Burdeos es una lotería, pero la verdad es que ya hace bastante que no pillamos ningún atasco, ni a la ida ni a la vuelta. Y hemos pasado en diferentes fechas y horas. (Hay que evitarlo a toda cosa en verano a la vuelta, dirección Arcahón, pero no es el caso).
Para Estrasburgo, has de tener en cuenta que necesitas la pegatina medioambiental (crit'air), aunque creo que para esa ciudad en concreto puedes pedir un pase de 24h ( www.losviajeros.com/ ...;start=140 ).
Nosotros la llevamos en el coche porque vamos mucho a Francia y a ciudades donde se necesita, así que por lo que cuesta (4€ la última vez que la pedí al cambiar de coche) me sale más a cuenta comprarla y ponerla en el coche.
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:
ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón
Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España
RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve
Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán
DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera
Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez
ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C
Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife
CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin
ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París
Praga
Roma
Tánger
MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera
LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam
Buenas!
Queríamos hacer una escapada en el puente de Diciembre que nos lo acaban de confirmar y me estoy mareando con el precio de los vuelos, q disparate sea donde sea!
A expensas de que salga algún chollo de última hora estoy pensando o Portugal o Sur de Francia con el coche.
Vamos desde Madrid y con una niña pequeña, hicimos burdeos hace unos años y estuvo bien y relativamente cerca.
Sabríais decirme si en Portugal se respira tb el ambiente navideño como en Europa?
Por otro lado, alguna zona del sur de Francia que quede más cerquita que Carcasona o Toulousse?
Buenas!
Queríamos hacer una escapada en el puente de Diciembre que nos lo acaban de confirmar y me estoy mareando con el precio de los vuelos, q disparate sea donde sea!
A expensas de que salga algún chollo de última hora estoy pensando o Portugal o Sur de Francia con el coche.
Vamos desde Madrid y con una niña pequeña, hicimos burdeos hace unos años y estuvo bien y relativamente cerca.
Sabríais decirme si en Portugal se respira tb el ambiente navideño como en Europa?
Por otro lado, alguna zona del sur de Francia que quede más cerquita que Carcasona o Toulousse?
Gracias
En Portugal, por Navidad, ponen Perlim en Santa María da Feira, no hemos ido aún pero me encantaría, es una opción. Sin niños, estuvimos en una ocasión en Braga siendo Navidad pero vamos, como Madrid.
Y al País Vasco francés fuimos también una Navidad, con niño de 27 meses y bebé de 9 meses, estuvimos en Bayona y Pau, pero tampoco había nada reseñable por ser Navidad.
Hola.
¿Sabéis con cuanta antelación publican los billetes para su venta?
Estoy preparando un viaje para el próximo año y quería hacerme un presupuesto aproximado.
¿Suelen publicar ofertas?
Gracias
Unos 3 meses de antelación, realmente creo que son 100 días. Depende de las fechas, pero si, en algunas momentos puede haber ofertas de venta anticipada (normalmente temporadas de baja demanda. No las esperes en pascua, navidad...). En cuanto lo tengas claro, es el momento de comprar. Los precios empiezan por lo más bajo y van subiendo.
El precio de ese viaje comprado con tiempo sin ser fechas de alta demanda, puede ser alrededor de 130-140 euros I/V con posibilidad de cambio. En primera, súmale 30 euros.
Las "carte advantage", no suelen compensar para un viaje esporádico (son 49 euros anuales). Para comprar TGV a ultima hora puede ser interesante, pero comprando con tiempo no suele serlo....todo es echar cuentas.
Una forma de viajar en tren más barata para ese recorrido, pero más incomoda, sería usar TER ó TGV+Ouigo. TER (regional)hasta Burdeos y allí cambiar a un Ouigo (es la lowcost de SNCF) hasta París (que probablemente no sea París, sino la zona alrededor). Comprando con tiempo, es posible que el TER y el TGV valgan lo mismo, pero tardar, tardan lo mismo en el trayecto a Burdeos.
Personalmente, yo prefiero pagar más y hacerlo directo....las 5 horitas sin cambiar.
Hola, buenas!! Tengo un problema vamos en navidad a esquiar y vamos a parar en Burdeos a dormir, y habíamos cojido un IBIS, pero hemos visto que el parque pine1,90 de altura y con la baca nuestro coche es un poco más alto, no sé si alguien conoce un parking que pueda entrar el coche o un hotel con vigilancia pero que sea al aire libre con lo cual no habría problema de altura. Es que con google street voy mirando parkings y todos tienen esa altura maxima. Bueno Gracias si podéis ayudarme!!
Hola! Estoy planeando un viaje a Alsacia en navidad y por motivos personales quizá debamos hacer el viaje en coche desde Guipúzcoa al no poder confirmar el viaje hasta poco antes del mismo. Alguien lo ha hecho? Debe ser una paliza porque son 12 horas, pero nuestra idea es parar a las 8 horas, en Lyon, visitarlo, hacer noche y tirar hacia Alsacia al día siguiente. A la vuelta hacer lo mismo pero parando en otra ciudad. No sé qué tal lo veis, estaríamos 4 noches en Alsacia.
@KhloeNY Yo siempre voy a Francia, sea donde sea, en coche desde Salamanca, y a Alsacia no iba a ser menos. Dos veces a primeros de diciembre.
Nosotros la primera vez paramos en Clermont-Ferrand, y a la vuelta igual porque aprovechamos para subir al Puy de Dome; la segunda vez que fuimos, a la ida también Clermont-Ferrand pero al volver tiramos hasta Burdeos.
Claro que en Alsacia estuvimos al menos una semana, aparte de para verlo, para disfrutarlo más. Pero también incluimos la primera vez Suiza y la segunda Alemania. Ya habíamos estado un par de vece en verano y los pueblos los conocíamos, aunque obviamente en adviento cambian radicalmente.
Todo es lo acostumbrado que se esté a conducir tantos kilómetros, la comodidad del coche, etc. Eso es muy personal. La gente nos mira como si estuviéramos locos pero estamos acostumbrados y sí, es una paliza, no te lo voy a negar, pero lo llevamos bien. Sarna con gusto...
Cierto es que con los años ya nos va costando más, pero mientras podamos, seguiremos yendo a Francia con el coche.
Qué buena! Y eso que vosotros tenéis bastantes más km porque yo estoy a 15 minutos de la frontera, así que nos lo estamos planteando seriamente! Mi pareja está muy acostumbrado a conducir y le encanta, así que eso que tenemos a favor eso y que el coche por suerte tiene un año y es un suv así que es muy cómodo Lo único el tiempo, que por trabajo no podemos dedicar más días... una pena, otra opción es ir a partir del día 20 que ahí sí que podríamos ir mínimo una semana pero claro, ya pilla nochebuena, navidad, y que según os he leído la mayoría de los mercaditos ya quitan los puestos...
Hola! Estoy planeando un viaje a Alsacia en navidad y por motivos personales quizá debamos hacer el viaje en coche desde Guipúzcoa al no poder confirmar el viaje hasta poco antes del mismo. Alguien lo ha hecho? Debe ser una paliza porque son 12 horas, pero nuestra idea es parar a las 8 horas, en Lyon, visitarlo, hacer noche y tirar hacia Alsacia al día siguiente. A la vuelta hacer lo mismo pero parando en otra ciudad. No sé qué tal lo veis, estaríamos 4 noches en Alsacia.
@KhloeNY Yo siempre voy a Francia, sea donde sea, en coche desde Salamanca, y a Alsacia no iba a ser menos. Dos veces a primeros de diciembre.
Nosotros la primera vez paramos en Clermont-Ferrand, y a la vuelta igual porque aprovechamos para subir al Puy de Dome; la segunda vez que fuimos, a la ida también Clermont-Ferrand pero al volver tiramos hasta Burdeos.
Claro que en Alsacia estuvimos al menos una semana, aparte de para verlo, para disfrutarlo más. Pero también incluimos la primera vez Suiza y la segunda Alemania. Ya habíamos estado un par de vece en verano y los pueblos los conocíamos, aunque obviamente en adviento cambian radicalmente.
Todo es lo acostumbrado que se esté a conducir tantos kilómetros, la comodidad del coche, etc. Eso es muy personal. La gente nos mira como si estuviéramos locos pero estamos acostumbrados y sí, es una paliza, no te lo voy a negar, pero lo llevamos bien. Sarna con gusto...
Cierto es que con los años ya nos va costando más, pero mientras podamos, seguiremos yendo a Francia con el coche.
@Cuca691 todos o casi todos los mercados de navidad han sido anunciados y puestas las fechas....pero ninguno confirmado. La confirmación no va a llegar hasta mediados de noviembre.
Casi todos los mercados navideños de Francia que me suenan son del norte: Alsacia, Angers, Amiens, Lille....aunque en Toulouse y Burdeos los hacen. Conozco el de Burdeos, pero no es el que mejor recuerdo me ha dejado.
Te dejo una lista de ciudades de mercados