Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Alojamiento Reykjavik 2025 ⚠️ Foro de Europa Escandinava ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Alojamiento Reykjavik en nuestro Foro de Europa Escandinava.
Se encontraron 167 comentarios sobre Alojamiento Reykjavik en el Foro de Europa Escandinava
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Excursiones en Islandia Tema: Excursiones en Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Publicado:
Hola,

¿Los del tur van a evitar que llueva o haga frio? No, ¿verdad? Riendo Pues entonces no entiendo en qué os facilita la vida para una excursión en noviembre. Llevad abrigo de sobra y asegurarse que no pasareis frio por las largas noches.

Tenéis, debéis, ver auroras boreales. Para eso teneis que mirar al cielo de noche sin nubes y en una zona fuera de ciudad. Para optimizar el tiempo y el sueño hay webs de actividad solar y auroras que os ayudaran.

Las carreteras en el sur sin problema. Aunque a veces pueden pasar cosas muy chulas. Mirad el tiempo y las carreturas en vedur.is y road.is.

El tiempo en Islandia es muy variable pero sospecho que podeis tener mucho viento, frio y nieve. Las carreteras principales en el sur sin problemas. No creo que bajen de -5°C. Un 4x4 puede daros mas posibilidades de subir alguna cuesta con nieve y que no os quedéis tirados, aunque por el sur esta todo mas o menos llano.

Si reservais alojamientos reservadlos mas cerca de Reykjavik por si por causas climatologicas o del tipo que sea hay que recortar la ruta.

oscana Escribió:
Estamos pensando en ir en noviembre con coche a nuestro aire, elegimos sur y este ,hemos visto tours en una web guide "to iceland". Alguien la conoce'. Me da un poco de apuro ir por nuestra cuenta por la climatologia en esta época. Para actividades como baños y cuevas de hielo , alguna recomendación? hay problemas en reservar en el mismo día estas actividades, como estas en ruta no sabes muy bien horarios ...gracias

Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia Tema: Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

viajamos2
Imagen: Viajamos2
Registrado:
14-Mar-2023
Mensajes: 96
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Publicado:
Manoliluca Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,

Disfrutar más cuántos más días mejor, en eso todos de acuerdo Heart

Pero si no tienes muchos días y / o presupuesto, ¿lo consideras economía de escala o de desescala? Esa sería la cuestión.

Por ejemplo, volar a N Zelanda que son 48 h con escalas y estar 5 días solo entre precio y tiempo en hibernación parece de locos. En cambio Islandia con vuelos por 180 euros y 5 horas, está asequible pero cuando miras los precios de los hoteles y coche de alquiler Chocado

Luego además el tema de que casualmente en Reykjavik están los hoteles más abundantes, baratos y mejor relación calidad precio y se pueden plantear rutas cortas por el Golden circle, Snaefellness haciendo una noche allí, o Jokulsarlon haciendo 2 noches a mitad de camino de ida y vuelta (por Vik, Klaustur o Seljandfoss). Entonces se pueden ver cosas interesantes aún no subiendo a Myvatn ni fiordos del Este.

Es decir, el coste de ir a Islandia no es muy alto (180 euros respecto a 120 por Europa no parece muy alto) y lo que se va es el alojamiento y coche, es decir, lo caro no es ir sino permanecer allí. Pues entonces no es ninguna tontería irse una semana de "escapada" a Islandia. Y si gusta, pues volver. Lo que está claro es que dar la vuelta a la isla en una semana no es para todos los públicos, solo para los más valientes y motivados, y se agradecen unos diítas más, como unos 10-12. Eso sí, pasar por Myvatn son los hoteles más caros que hay.

Saludos

setin Escribió:
Yo también soy de la opinión que para disfrutar del viaje a Islandia esos días son pocos.

Hola, queremos ir a Islandia a finales de octubre, sobre el 25, unos 9 días, qué itinerario nos aconsejais, tanto por horas de luz como por estado de las carreteras.

Gracias


Por las fechas que son y teniendo en cuenta que solo dispondrías de 9 días, nosotros nos concentraríamos en el sur y oeste, evitando hacer la Ring Road completa.

Itinerario que haríamos nosotros:

Día 1: Llegada a KEF, recogida 4x4, Reikiavik (explorar centro).

Día 2: Círculo Dorado (Thingvellir, Geysir, Gullfoss). Alojamiento en zona sur (Hella/Hvolsvöllur).

Día 3: Costa Sur (Seljalandsfoss, Skógafoss, Dyrhólaey, Reynisfjara). Alojamiento en Vík.

Día 4: Este Sur (Skaftafell, Jökulsárlón, Diamond Beach). Alojamiento cerca de Jökulsárlón/Höfn.

Día 5: Regreso hacia el oeste (posible caminata glaciar opcional). Alojamiento en Vík/Hvolsvöllur.

Día 6: Península de Reykjanes (Blue Lagoon -reservar- o zonas geotérmicas). Alojamiento en Keflavík/Grindavík.

Día 7: Península de Snæfellsnes (Kirkjufell, acantilados Arnarstapi, playa Djúpalónssandur). Alojamiento en Snæfellsnes.

Día 8: Regreso a Reikiavik (compras, museos).

Día 9: Salida desde KEF.

Cosas a tener en cuenta, que para nosotros son importantes:

Horas de Luz: Días cortos (aprox. 8-9h de luz útil). Planifica actividades temprano.

Carreteras: Posible nieve/hielo (probabilidad de nevadas fuertes).

Imprescindible 4x4: Consulta las carreteras y el tiempo en Road.is y Vedur.is diariamente. Sé flexible con el itinerario. Por eso el día 8 hemos puesto ya la vuelta a Reikiavik, porque si te cae una nevada gorda y no puedes salir del pueblo en el que estés hasta que pase la quitanieves no iras con el tiempo al cuello si nieva, que tampoco somos Roberto Brasero (ni...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Manoliluca
Imagen: Manoliluca
Registrado:
15-Jun-2023
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Hola,

Disfrutar más cuántos más días mejor, en eso todos de acuerdo Heart

Pero si no tienes muchos días y / o presupuesto, ¿lo consideras economía de escala o de desescala? Esa sería la cuestión.

Por ejemplo, volar a N Zelanda que son 48 h con escalas y estar 5 días solo entre precio y tiempo en hibernación parece de locos. En cambio Islandia con vuelos por 180 euros y 5 horas, está asequible pero cuando miras los precios de los hoteles y coche de alquiler Chocado

Luego además el tema de que casualmente en Reykjavik están los hoteles más abundantes, baratos y mejor relación calidad precio y se pueden plantear rutas cortas por el Golden circle, Snaefellness haciendo una noche allí, o Jokulsarlon haciendo 2 noches a mitad de camino de ida y vuelta (por Vik, Klaustur o Seljandfoss). Entonces se pueden ver cosas interesantes aún no subiendo a Myvatn ni fiordos del Este.

Es decir, el coste de ir a Islandia no es muy alto (180 euros respecto a 120 por Europa no parece muy alto) y lo que se va es el alojamiento y coche, es decir, lo caro no es ir sino permanecer allí. Pues entonces no es ninguna tontería irse una semana de "escapada" a Islandia. Y si gusta, pues volver. Lo que está claro es que dar la vuelta a la isla en una semana no es para todos los públicos, solo para los más valientes y motivados, y se agradecen unos diítas más, como unos 10-12. Eso sí, pasar por Myvatn son los hoteles más caros que hay.

Saludos

setin Escribió:
Yo también soy de la opinión que para disfrutar del viaje a Islandia esos días son pocos.

Hola, queremos ir a Islandia a finales de octubre, sobre el 25, unos 9 días, qué itinerario nos aconsejais, tanto por horas de luz como por estado de las carreteras.

Gracias

Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia Tema: Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Manoliluca
Imagen: Manoliluca
Registrado:
15-Jun-2023
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Hola,

Disfrutar más cuántos más días mejor, en eso todos de acuerdo Heart

Pero si no tienes muchos días y / o presupuesto, ¿lo consideras economía de escala o de desescala? Esa sería la cuestión.

Por ejemplo, volar a N Zelanda que son 48 h con escalas y estar 5 días solo entre precio y tiempo en hibernación parece de locos. En cambio Islandia con vuelos por 180 euros y 5 horas, está asequible pero cuando miras los precios de los hoteles y coche de alquiler Chocado

Luego además el tema de que casualmente en Reykjavik están los hoteles más abundantes, baratos y mejor relación calidad precio y se pueden plantear rutas cortas por el Golden circle, Snaefellness haciendo una noche allí, o Jokulsarlon haciendo 2 noches a mitad de camino de ida y vuelta (por Vik, Klaustur o Seljandfoss). Entonces se pueden ver cosas interesantes aún no subiendo a Myvatn ni fiordos del Este.

Es decir, el coste de ir a Islandia no es muy alto (180 euros respecto a 120 por Europa no parece muy alto) y lo que se va es el alojamiento y coche, es decir, lo caro no es ir sino permanecer allí. Pues entonces no es ninguna tontería irse una semana de "escapada" a Islandia. Y si gusta, pues volver. Lo que está claro es que dar la vuelta a la isla en una semana no es para todos los públicos, solo para los más valientes y motivados, y se agradecen unos diítas más, como unos 10-12. Eso sí, pasar por Myvatn son los hoteles más caros que hay.

Saludos

setin Escribió:
Yo también soy de la opinión que para disfrutar del viaje a Islandia esos días son pocos.

Hola, queremos ir a Islandia a finales de octubre, sobre el 25, unos 9 días, qué itinerario nos aconsejais, tanto por horas de luz como por estado de las carreteras.

Gracias

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Si si, kilometraje ilimitado. Ya os contaremos como queda el viaje. Gracias!
OjoMagico Escribió:
Hola,

2000 km imposible, como tengas km limitado en el alquiler date por jdido. A mí me han resultado normalmente entre 2500 y 3000. Siempre hay pequeños extras para ver cada cosa. Te salen unas 30 o 40 horas pero supongo que dormirás a veces. Entre pitos y flautas te salen 3 o 4 días. Tienes que considerar el tiempo de comer, comprar, echar gasolina, etc, los pasos por los pueblos, que el paso Öxi está hecho un desastre, los imprevistos... . El número exacto de días es lo de menos. La idea es que hay un tiempo fijo que gastas y luego el que disfrutas. Y cada día extra se convierte en disfrute sin apenas conducción extra.

Pues a disfrutarlo Guiño e ir descansados los días antes

vpaz Escribió:
Claro, en otra época con los días más cortos y peor clima no habríamos escogido ese recorrido. Ahora con los días más grandes del solsticio de verano, nos hemos animado. En cuanto a lo de los kilómetros, creo que son unos 2000kms. Hemos calculado unas 40 horas de coche, dos días más o menos ¿no?
Y en cuanto a la economía de escala, ojalá hubiéramos tenido más días para aprovechar el dinero invertido en vuelos (encontramos un buen precio en Iberia: 570€ en total ida y vuelta los dos, aunque para otras fechas vimos que había vuelos a 80€ por trayecto pero no nos coincidía con nuestros días libres). Eso sí, al precio que está el alojamiento (estoy viendo una media de 130€ por noche lo más económico si no quieres compartir habitación con otra gente) más los días extras de alquiler de coche + seguros + comidas, no sé si podríamos quedarnos muchos días más aunque tuviésemos disponibilidad de fechas. Riendo Riendo Riendo
Gracias de nuevo por los consejos!

OjoMagico Escribió:
Hola,

Si, es apretadillo doy fe de ello que lo he hecho. Varias veces y con diversas duraciones. 7, 13, 11 y 7 días Chocado En estos casos es recomendable cogerse el conductor adicional para turnarse haciendo fotos al paisaje Muy feliz

Y menos mal que es junio y no septiembre. Por tiempo metereológico y duración del día. Esperamos que se tomen la poción de Axterix para multiplicar sus ganas porque el viaje se las trae. Por eso yo para algo así aprovecho haciendo la primera noche de afterhours escénicos sin dormir y aprovechando el tirón del principio, dado que no se hace de noche nunca.

Otra solución es hacer de Jokulsarlon a Reykjavik sin dar la vuelta a la isla. Pero no sé ahorran demasiados km. El problema de estas cosas es que si necesitas 4 días para solo hacer los km y la logística, comidas, etc, al final si haces viaje de 8 días disfrutas solo 4. Pero si vas 12 días disfrutas 8, el doble. Disfrutas el doble pero no pagas el doble sino que solo un poco más, un 50% extra en coche, comida y alojamiento, pagando igual en gasofa, parkings y vuelos. Es una economía de escala como la copa de un pino.

Pero de todos modos no todo el mundo se puede coger los días que puede y "la llamada de Islandia" es difícil de ignorar Riendo

Saludos

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Hola,

2000 km imposible, como tengas km limitado en el alquiler date por jdido. A mí me han resultado normalmente entre 2500 y 3000. Siempre hay pequeños extras para ver cada cosa. Te salen unas 30 o 40 horas pero supongo que dormirás a veces. Entre pitos y flautas te salen 3 o 4 días. Tienes que considerar el tiempo de comer, comprar, echar gasolina, etc, los pasos por los pueblos, que el paso Öxi está hecho un desastre, los imprevistos... . El número exacto de días es lo de menos. La idea es que hay un tiempo fijo que gastas y luego el que disfrutas. Y cada día extra se convierte en disfrute sin apenas conducción extra.

Pues a disfrutarlo Guiño e ir descansados los días antes

vpaz Escribió:
Claro, en otra época con los días más cortos y peor clima no habríamos escogido ese recorrido. Ahora con los días más grandes del solsticio de verano, nos hemos animado. En cuanto a lo de los kilómetros, creo que son unos 2000kms. Hemos calculado unas 40 horas de coche, dos días más o menos ¿no?
Y en cuanto a la economía de escala, ojalá hubiéramos tenido más días para aprovechar el dinero invertido en vuelos (encontramos un buen precio en Iberia: 570€ en total ida y vuelta los dos, aunque para otras fechas vimos que había vuelos a 80€ por trayecto pero no nos coincidía con nuestros días libres). Eso sí, al precio que está el alojamiento (estoy viendo una media de 130€ por noche lo más económico si no quieres compartir habitación con otra gente) más los días extras de alquiler de coche + seguros + comidas, no sé si podríamos quedarnos muchos días más aunque tuviésemos disponibilidad de fechas. Riendo Riendo Riendo
Gracias de nuevo por los consejos!

OjoMagico Escribió:
Hola,

Si, es apretadillo doy fe de ello que lo he hecho. Varias veces y con diversas duraciones. 7, 13, 11 y 7 días Chocado En estos casos es recomendable cogerse el conductor adicional para turnarse haciendo fotos al paisaje Muy feliz

Y menos mal que es junio y no septiembre. Por tiempo metereológico y duración del día. Esperamos que se tomen la poción de Axterix para multiplicar sus ganas porque el viaje se las trae. Por eso yo para algo así aprovecho haciendo la primera noche de afterhours escénicos sin dormir y aprovechando el tirón del principio, dado que no se hace de noche nunca.

Otra solución es hacer de Jokulsarlon a Reykjavik sin dar la vuelta a la isla. Pero no sé ahorran demasiados km. El problema de estas cosas es que si necesitas 4 días para solo hacer los km y la logística, comidas, etc, al final si haces viaje de 8 días disfrutas solo 4. Pero si vas 12 días disfrutas 8, el doble. Disfrutas el doble pero no pagas el doble sino que solo un poco más, un 50% extra en coche, comida y alojamiento, pagando igual en gasofa, parkings y vuelos. Es una economía de escala como la copa de un pino.

Pero de todos modos no todo el mundo se puede coger los días que puede y "la llamada de Islandia" es difícil de ignorar Riendo

Saludos

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Claro, en otra época con los días más cortos y peor clima no habríamos escogido ese recorrido. Ahora con los días más grandes del solsticio de verano, nos hemos animado. En cuanto a lo de los kilómetros, creo que son unos 2000kms. Hemos calculado unas 40 horas de coche, dos días más o menos ¿no?
Y en cuanto a la economía de escala, ojalá hubiéramos tenido más días para aprovechar el dinero invertido en vuelos (encontramos un buen precio en Iberia: 570€ en total ida y vuelta los dos, aunque para otras fechas vimos que había vuelos a 80€ por trayecto pero no nos coincidía con nuestros días libres). Eso sí, al precio que está el alojamiento (estoy viendo una media de 130€ por noche lo más económico si no quieres compartir habitación con otra gente) más los días extras de alquiler de coche + seguros + comidas, no sé si podríamos quedarnos muchos días más aunque tuviésemos disponibilidad de fechas. Riendo Riendo Riendo
Gracias de nuevo por los consejos!

OjoMagico Escribió:
Hola,

Si, es apretadillo doy fe de ello que lo he hecho. Varias veces y con diversas duraciones. 7, 13, 11 y 7 días Chocado En estos casos es recomendable cogerse el conductor adicional para turnarse haciendo fotos al paisaje Muy feliz

Y menos mal que es junio y no septiembre. Por tiempo metereológico y duración del día. Esperamos que se tomen la poción de Axterix para multiplicar sus ganas porque el viaje se las trae. Por eso yo para algo así aprovecho haciendo la primera noche de afterhours escénicos sin dormir y aprovechando el tirón del principio, dado que no se hace de noche nunca.

Otra solución es hacer de Jokulsarlon a Reykjavik sin dar la vuelta a la isla. Pero no sé ahorran demasiados km. El problema de estas cosas es que si necesitas 4 días para solo hacer los km y la logística, comidas, etc, al final si haces viaje de 8 días disfrutas solo 4. Pero si vas 12 días disfrutas 8, el doble. Disfrutas el doble pero no pagas el doble sino que solo un poco más, un 50% extra en coche, comida y alojamiento, pagando igual en gasofa, parkings y vuelos. Es una economía de escala como la copa de un pino.

Pero de todos modos no todo el mundo se puede coger los días que puede y "la llamada de Islandia" es difícil de ignorar Riendo

Saludos

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Muchas gracias por toda la info. No nos importa conducir, y hemos cogido el conductor adicional para poder turnarnos. Pena lo del 4x4 si no lo aprovechamos, pero no estábamos seguro y la diferencia de dinero no fue excesiva. Para una vez que vamos, no quisimos arriesgar a quedarnos luego con las ganas de ver algo por si el coche no llegaba. Por cierto, lo cogimos en Reykjavikcars y muy buenos precios y facilidades.
Eres todo un experto en la zona, por lo que veo, así que me leeré bien tus consejos y quizás hagamos alguna variación en el recorrido. La verdad es que el norte nos apetece mucho, no solo por las ballenas, sino porque nos da la impresión de ser menos turístico al ser más lejano de la capital. En cuanto a lo de dormir la primera noche... Podríamos evitarlo, dependiendo lo que podamos dormir en el avión. Más que para ver Reikiavik vacío (que creo que es mejor verlo con vida y gente) por hacer las visitas a los lugares de naturaleza que mencionas sin gente. Lo valoraremos.
Tomo nota también de la ruta que propones y los sitios a eliminar si vamos apretados. Por cierto, ¿a qué hora se empiezan a llenar los lugares de gente? Nuestra idea era comenzar las jornadas sobre las 7. Gracias por explicar todo con tanto detalle.


Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.

La ruta que hemos pensado sería:

Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.

Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.

Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.

Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.

Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.

Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.

Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.

Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.

Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.

DUDAS:

- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?

- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Hola,

Si, es apretadillo doy fe de ello que lo he hecho. Varias veces y con diversas duraciones. 7, 13, 11 y 7 días Chocado En estos casos es recomendable cogerse el conductor adicional para turnarse haciendo fotos al paisaje Muy feliz

Y menos mal que es junio y no septiembre. Por tiempo metereológico y duración del día. Esperamos que se tomen la poción de Axterix para multiplicar sus ganas porque el viaje se las trae. Por eso yo para algo así aprovecho haciendo la primera noche de afterhours escénicos sin dormir y aprovechando el tirón del principio, dado que no se hace de noche nunca.

Otra solución es hacer de Jokulsarlon a Reykjavik sin dar la vuelta a la isla. Pero no sé ahorran demasiados km. El problema de estas cosas es que si necesitas 4 días para solo hacer los km y la logística, comidas, etc, al final si haces viaje de 8 días disfrutas solo 4. Pero si vas 12 días disfrutas 8, el doble. Disfrutas el doble pero no pagas el doble sino que solo un poco más, un 50% extra en coche, comida y alojamiento, pagando igual en gasofa, parkings y vuelos. Es una economía de escala como la copa de un pino.

Pero de todos modos no todo el mundo se puede coger los días que puede y "la llamada de Islandia" es difícil de ignorar Riendo

Saludos

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.

Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.

Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.

Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.

Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.

Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.

Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.

Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.

Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.

DUDAS:

- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?

- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...

- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.

Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,

El 4x4 no lo vais a aprovechar. Pagáis dinero para nada. No tenéis días para ir a Landmannalaugar ni para ir a las tierras altas. Si es que os saltareis sin remedio muchos lugares y desde luego no iréis a ningún sitio que no podáis ir con coche normal.

El día 6 me sobra. Y lo de las ballenas también. Las ballenas van por todos lados del mundo y en muchos de esos seguramente mucho más barato.

El día zero yo no dormiría en hotel, total dormir en el avión y venir dormio de casa. Pero seguramente no querrás hacer nada así. Aunque podrías conocer la ciudad de noche.

El día 1 si vais a volver de Skogafoss a Hvolvellir pues vais a añadir km para nada. Yo no iría hacia atras mucho, como mucho Seljandfoss. Yo lo que haría es no dormir, jugar el comodín del subidón del inicio del viaje, compras en Reykjavik tienda 24h, dar un paseo crepuscular por Reykjavik y lo conocéis a las 3:00 am, de noche (ni un alma Riendo ), ver Thingvellir a las 6:00 am vosotros solos y luego Geysir a las 10:00. Gullfoss y algo más, llegar a Hvolvellir a las 15:00 a dormir pero bien. Si hay que dormir en la guesjaus, pues lo mismo pero llegando más tarde a Hvolvellir y con hordas de gente en Thingvellir Ojos que se mueven Hay más cosas como Keridh o Hveragerdhi pero no hay tiempo.

El día 2 a ver cascadas, Vik Dhyrolaey pero a partir de cierta hora (cierres por nidificación, abierto solo de 7 a 19h) recomiendo pasar de Skaftafell y ver Solheimatjokull y directamente a Hofn.

Día 3 Fjallsarlon...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola

YA tengo el itinerario definitivo salvo vuestras opiniones y he reservado hoteles y demás, esta la cosa complicada. Si podeis me decis que os parece


Dia 1. Miércoles 25 de junio. En Reikiavik
Día 2. Jueves 26 de junio. Ruta a Península de Snaefellsnes
Día 3. Viernes 27 de junio (3:18 y 233 KM) Circulo Dorado

Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Geysir: El géiser Strokkur
Cascada Gullfoss
Crater Kerid
Alojamiento: Hella
Dia 4. Sabado 28 de junio hella
Þórsmörk de Super Jeep.
Alojamiento: Hella hotel stracta
Dia 5. Domingo 29 de Junio (2:24 y 128 KM). Cascadas
Cascada Seljalandsfoss.
Gljúfrafoss o Gljúfrabúi.
Skógafoss
Kvernufoss.
Sólheimajokull (lengua de glaciar) Carretera grava
Acantilados de Dyrhólaey,
Playa de arena negra de Reynisfjara
Alojamiento: The Vík

Dia 6. Lunes 30 de Junio (2:20 y 175 km)
Fjaðrárgljúfur, cañon
Kirkjugólf, que significa “suelo de iglesia”.
Parque nacional de Skaftafell. Cascada Svartifoss de Islandia. Una hora andando
Alojamiento: Skaftafell.

Dia 7. Martes 1 de Julio (1:30 y 111 km)
Fjallsárlón, laguna glaciar
Diamond Beach.
Laguna glaciar Jökulsárlón (opcional tour en zodiac).
Alojamiento: hofn

Dia 8. Miercoles 2 de Julio Los fiordos del este (4h y 303 km)
Djúpivogur
Berufjörður, Islandia /reserva natural de Hvalnes es que está junto a la Ring Road
Fáskrúðsfjörður
Reyðarfjörður fiordo
O ir por el paso de oxi. No lo tengo claro
Hengifoss: Cascada impresionante.
Alojamiento: Hallormsstaður

Dia 9. Jueves 3 de Julio (3:10 y 231 km)
Rjúkandi waterfal
El cañón Studlagil
Baños Naturales de Mývatn
Alojamiento: Mývatn


Dia 10. Viernes 4 de Julio (1:30 y 70 KM)
Skútutstaoagígar: parque de muy fácil acceso
Aparcamiento sur de Kálfaströnd y Höfði, una pequeña península llena de vegetación y aves con unas formaciones rocosas volcánicas muy peculiares en medio del agua
Dimmuborgir, un campo de lava Circuito la iglesia
Cráter Hverfjall y moscas
Grjótagjá
Namaskard. Hverir (no salir de los senderos, quemaduras graves),
Zona de Krafla, fumarolas, pozas de lodo hirviendo, lava, etc.
Alojamiento: Mývatn


Dia 11. Sabado 5 de Julio (2h y 150 km)
Detifoss, la cascada más caudalosa de Europa y Selfoss
Ásbyrgi
Alojamiento: Husavik
GeoSea con agua de mar
Tour ballenas por la tarde noche

Dia 12. Domingo 6 de Julio (3:15 h y 235 km)
Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses”
Jolahusid tienda de navidad ¿?
Reykjafoss
iglesia Víðimýrarkirkja
Granja-museo de Glaumbaer
Alojamiento: Hotel Varmahlíd

Dia 13. Lunes 7 de Julio (4h y 300 km)
Kolugljúfur Canyon y cascada Kolufoss
Alojamiento: Reykjavik.

Dia 14. Martes 8 de Julio reikiavic
11 de la noche al aeropuerto

Quiero un itinerario que nos permita ver las cosas tranquilamente y disfrutar de ellas, ya sé que me dejo muhcas cosas, os parece que algo que me dejo es imprescindible?

Muchas gracias

Itinerario en Islandia: más de dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: más de dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

QueenofScots
Imagen: QueenofScots
Registrado:
24-Ago-2022
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas

Publicado:
Hola,

Oye, no se te olvida, en esa época, intentar ver auroras boreales?
Depende del sol y la climatología pero me sorprende que no sea nada en tus prioridades yendo a inicios de otoño.

Estoy echándole un ojo. Golden Circle es mucho más interesante que Reykjaness. No has puesto Reykjavik lo cual entiendo aunque tienes días y un vistazo rápido de 2 horas te pueda merecer la pena. Y simplemente dormir y abastecerse. Igual para la primera noche al llegar.

Los fiordos occidentales puede que se te hagan bola. Yo en una década haciendo viajes los he dejado siempre fuera. Tal vez los vea próximamente pero el palizón de km es bestial y creo que no son lo mejor de Islandia. Vatness tampoco es la retorta y os hará tragar grava y gravilla por un tubo (lo de los fiordos NW es ya otra dimensión gravosa).

Yo no sé cuando cierra landmannalaugar. Se que abre a mitad de junio. Una forma de saber + o - cuando cierra es mirar los calendarios de las empresas que ofrecen excursiones pues cuando las ofrecen suele estar abierto en un 95% (porcentaje sacado directamente de mis Mr. Green Mr. Green ). También podéis ver la web de reserva del parking que no es muy halagüeña:

The Nature Conservation of Iceland will open for parking reservations in Landmannalaugar on April 1, 2025. It will be necessary to reserve a parking spot in advance for all days between June 20 and September 14 this summer, from 9:00 AM to 4:00 PM.

"Birriatatis" ofrece la excursión de 15 june a 15 sep. Mal rollo. Vuestro primer punto es ver el % de posibilidades de que esté cerrado cuando vais. Eso es importante para evitar coche 4x4 si no hace falta, o también evitar hacerse ilusiones o complicar ruta por algo tan complicado. Creo que lo de highlands tenéis que sustituirlo por auroras, por el calendario. NO OBSTANTE: yo lo más tarde que fui a Landmann fue el 20 de agosto y ya hizo un tiempo divertido, pero otros viajeros más otoñales que te cuenten como fue o qué puedes esperar para tus fechas.

Algunas cosas que suele hacer la gente (yo no ni pienso en ello) es coger lancha en Fjarsarlon o Jokulsarlon, excursión ballenas y cueva de hielo. Consejos vendo que para mí no tengo Ojos que se mueven

El 4x4 solo os hace falta si vais a Landmannalaugar o hay muchisima nieve. Si no pues no hace falta.

Algunas cosas es que por ejemplo podéis ir a Dettifoss primero, ver Asbyrgi y luego dormir por la zona. Myvatn es de lo más concentrado e importante de ver. También el alojamiento más caro. En cambio Akureyri es todo lo contrario, para dormir y poco más.

Geysir tiene el único geyser activo en la isla. Salvo que vayas a Yellowstone o a lugares más lejanos es tu única oportunidad de ver un señor geyser.

Tú pregunta y luego te hago más comentarios. Tienes muchos días Guiño pero esa época son menos horas de luz y posibilidad de muchas visitas empeoradas por la lluvia, tenéis que saber gestionar vuestra resistencia al agua. Ayer me quedé completamente empapado mientras iba a ver un espectáculo callejero y me importó bien poco, porque ya tengo callo y soy waterproof Mr. Green Tendréis que seguir las indicaciones del tiempo en las web locales vedur.is y road.is y saber improvisar. Cuando llueva descansais, coméis, conducis, cuando haga sol visitáis. Vuestro jefe estará allí arriba y os organizará el planning, tendréis que saber improvisar y renunciar, para eso ayuda tener planes B. Pero jamás pongáis Geysir como plan B :twisted...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: más de dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: más de dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas

Publicado:
Hola,

Oye, no se te olvida, en esa época, intentar ver auroras boreales?
Depende del sol y la climatología pero me sorprende que no sea nada en tus prioridades yendo a inicios de otoño.

Estoy echándole un ojo. Golden Circle es mucho más interesante que Reykjaness. No has puesto Reykjavik lo cual entiendo aunque tienes días y un vistazo rápido de 2 horas te pueda merecer la pena. Y simplemente dormir y abastecerse. Igual para la primera noche al llegar.

Los fiordos occidentales puede que se te hagan bola. Yo en una década haciendo viajes los he dejado siempre fuera. Tal vez los vea próximamente pero el palizón de km es bestial y creo que no son lo mejor de Islandia. Vatness tampoco es la retorta y os hará tragar grava y gravilla por un tubo (lo de los fiordos NW es ya otra dimensión gravosa).

Yo no sé cuando cierra landmannalaugar. Se que abre a mitad de junio. Una forma de saber + o - cuando cierra es mirar los calendarios de las empresas que ofrecen excursiones pues cuando las ofrecen suele estar abierto en un 95% (porcentaje sacado directamente de mis Mr. Green Mr. Green ). También podéis ver la web de reserva del parking que no es muy halagüeña:

The Nature Conservation of Iceland will open for parking reservations in Landmannalaugar on April 1, 2025. It will be necessary to reserve a parking spot in advance for all days between June 20 and September 14 this summer, from 9:00 AM to 4:00 PM.

"Birriatatis" ofrece la excursión de 15 june a 15 sep. Mal rollo. Vuestro primer punto es ver el % de posibilidades de que esté cerrado cuando vais. Eso es importante para evitar coche 4x4 si no hace falta, o también evitar hacerse ilusiones o complicar ruta por algo tan complicado. Creo que lo de highlands tenéis que sustituirlo por auroras, por el calendario. NO OBSTANTE: yo lo más tarde que fui a Landmann fue el 20 de agosto y ya hizo un tiempo divertido, pero otros viajeros más otoñales que te cuenten como fue o qué puedes esperar para tus fechas.

Algunas cosas que suele hacer la gente (yo no ni pienso en ello) es coger lancha en Fjarsarlon o Jokulsarlon, excursión ballenas y cueva de hielo. Consejos vendo que para mí no tengo Ojos que se mueven

El 4x4 solo os hace falta si vais a Landmannalaugar o hay muchisima nieve. Si no pues no hace falta.

Algunas cosas es que por ejemplo podéis ir a Dettifoss primero, ver Asbyrgi y luego dormir por la zona. Myvatn es de lo más concentrado e importante de ver. También el alojamiento más caro. En cambio Akureyri es todo lo contrario, para dormir y poco más.

Geysir tiene el único geyser activo en la isla. Salvo que vayas a Yellowstone o a lugares más lejanos es tu única oportunidad de ver un señor geyser.

Tú pregunta y luego te hago más comentarios. Tienes muchos días Guiño pero esa época son menos horas de luz y posibilidad de muchas visitas empeoradas por la lluvia, tenéis que saber gestionar vuestra resistencia al agua. Ayer me quedé completamente empapado mientras iba a ver un espectáculo callejero y me importó bien poco, porque ya tengo callo y soy waterproof Mr. Green Tendréis que seguir las indicaciones del tiempo en las web locales vedur.is y road.is y saber improvisar. Cuando llueva descansais, coméis, conducis, cuando haga sol visitáis. Vuestro jefe estará allí arriba y os organizará el planning, tendréis que saber improvisar y renunciar, para eso ayuda tener planes B. Pero jamás pongáis Geysir como plan B :twisted...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas

Publicado:
Hola,

Analizándolo veo que dejándolo como lo tienes puedes ver los lagos glaciares después de Hali y antes de Djupivogur. Podrías hacer senderismo todo el que quieras por ahí o coger lancha, y ver vestrahorn, viking café o eso que yo no conozco por cierto. Y el día anterior, al suprimir los lagos te queda más tiempo para ver cosas.

Al día siguiente te vas por los fiordos sin Öxi y por la tarde Hengifoss y Seydisfjordur.

Si coges las noches en Eidar puedes hacer exactamente lo mismo, pero desde Hali tendrías que ver lagunas glaciares y subir rápido y tal vez no tendrías tiempo de vestrahorn o tendrás que hacer Öxi. Pero al tener las noches más arriba podrías ir mejor a Hengifoss e incluso Bakkagerdhi.

Según lo veo todo depende del tiempo atmosférico y cómo estéis de hiperactivos/energéticos porque el día es largo y aprovechable. Podríais verlo todo o nada. Poner las noches originales te da más probabilidades de verlo todo lo de abajo y de verlo más tranquilamente. Y si las coges en Eidar lo mismo pero al revés. Todo depende de la calidad de los alojamientos y de tus gustos, si eres más de muslo o pechuga.

Sobre las zona de Asbyrgi y Vesturdalur puede entrar en conflicto con Studlagil así que tal vez te toque elegir también.

El día de Hella extra tienes que ver qué hacer. Ver cosas volcánicas de por ahí estilo Keldur, guía Rother, etc, no conozco. Ver parte de Golden Ring y así ves Geysir y Gullfoss, y secret pool en fludhir, mientras que el primer día ves Thingvellir, Fagradals, Krisuvik, Reykjavik. También puedes coger desde hvolvellir excursión a Thorsmork Muy feliz No lo conozco pero parece espectacular.

El día de vuelta déjate algo para ver junto a Keflavik para reducir sorpresas y estreses al avión. Sin estar 13 horas antes de tiempo con un palillo en la boca Confundido Pensando qué carajo hago aquí tan pronto.

Saludos

Itinerario en Islandia: dos semanas Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3144
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Keflavik
Circulo dorado. Prioridades: Geysir, Gullfoss, Thingvellir y Keridh. No es el orden cronológico sino prioridades.
N1 Hela
Landmannalaugar (el día que mejor haga, debéis madrugar mucho para aprovechar bien el día y llegar al menos al mirador más famoso. En un día entero se pueden hacer los dos miradores épicos pero hay que espabilar y llegar de noche a Hella, y eso estando en junio ...)
N2 Hella
El día que peor haga. Este día no sé muy bien qué hacer. Si ver algo que quedó de Golden Ring, o volcanes que no conozco que andan por ahí o alguna ruta Rother hay mucho.
N3 Hella
Seljandfoss, Skogar y Kvernafoss, Dhyrolaey, Reynisfjara.
N4 Cerca de Vik
Cañón famoso, Carretera panorámica, parque Vatnajokull, svartifoss, Svinafellsjokull, Jokulsarlon, Fjallsarlon. Demasiado condensado.
N5 Hali
Ver lagos glaciares que no viste ayer.
N6 Djupivogur
Fiordos camino largo sin Öxi pero sin desvíos adicionales. Hengifoss y Litlanessfoss. Seydisfjordur, ciudad y puerto de montaña con cataratas.

N7 Seydisfjordur
Studlagil, ringroad, Dettifoss ver algo de vesturdalur. Yo llegaría a Asbyrgi pero ya como veas
N8 Myvatn
Krafla, campos de lava, Hverir y montaña al norte de Myvatn por las vistas (esto último no lo hice aún).
N9 Myvatn
Pseudocrateres, Hofdhi, gran dorsal 2 puntos, Dimmuborgir, Hverfjall.
N10 Myvatn
Godafoss, Akureyri vistas sin pasar el tunel, Dalvik, Sigljufiordur. En función del tiempo disponible añadir extras cerca de Blonduos.
N11 Budardalur
Travesía fiordos NW, no conozco. Pero se me antoja largo. Supongo que Dynjandi y acantilados latrabjab.
N12 Talknafjordur
Seguir fiordos del oeste, coger al medio del día ferry. Ver Sttykisholmur. Camino Grund.
N13 Grundarfjordur
Ver lo que hay de Arnarstapi/Hellnar hasta grundarfiordur yendo por la costa sentido antihorario y volviendo por carretera de interior con vistas a volcanes.
N14 Grundarfjordur
Salida expedita a Keflavik con posibles paradas cortas en iglesia Budir, Ytri Tunga (pagar parking sin ver focas Riendo ), Gabrok, panorámica por Borgarnes y Hvalfjordur, vista rápida de Reykjavik (paseo 1 h).
Avión "indemidelodenait"

Más o menos coincidente con mis prioridades. Durante los días de Hella quizás meta con allí algún baño termal. He anulado ya Djupivogur sustituyéndolo por el de Eidar, y posiblemente anule el alojamiento de Seydisfjordur y también lo sustituya por el de Eidar, desde allí pillaría todo más centrado.
En principio no sería mi intención pasar por Dalvik ni desviarme a esa península, no sé si la consideras importante. Y lo que aún he de considerar, si alargar este día hasta Flokalundur y quedarme allí una noche o incluso poner dos eliminando la de Talknafjordur. Le daré una vuelta.
Gracias again

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Asi nos quedaria en detalle
Día 1 Vuelo llega a la 1:00 a.m.
visita a la ciudad
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 2 Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 3 Cascada Þórufoss
Hraunfossar: Cascada de agua filtrada a través de lava.
Kolugljúfur Canyon cascada, Kolufoss,
Alojamiento: Blondous
Día 4 Granja-museo de Glaumbaer
iglesia Víðimýrarkirkja
Reykjafoss, una bonita cascada,
Alojamiento: Akureyri
Día 5 Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses”
excursiones por Myvath
Alojamiento: Mývatn
Día 6 Dimmuborgir, un campo de lava
cráter Hverfjall y moscas
área geotermal de Hverir.
Detifoss, la cascada más caudalosa de Europa
zona del Krafla. Esta gran caldera volcánica
Alojamiento: Mývatn
Día 7 El cañón Studlagil
Seyðisfjörður, Islandia, pueblo bonito
Alojamiento: Egilsstaðir.
Día 8 Hengifoss: Cascada impresionante.
Lago Lagarfljót: Relax y exploración por los alrededores
Alojamiento: Djúpivogur
Día 9 Laguna glaciar Jökulsárlón (opcional tour en zodiac).
Diamond Beach.
Fjallsárlón, otra laguna glaciar
parque nacional de Skaftafell.
Alojamiento: Skaftafell
Día 10 Kirkjugólf, que significa “suelo de iglesia”
cascada que pasa bastante desapercibida, Stjórnarfoss.
Fjaðrárgljúfur, uno de los cañones más espectaculares de Islandi
Alojamiento: VIC
Día 11 playa de arena negra de Reynisfjara,
acantilados de Dyrhólaey, con unas fantásticas vistas de la playa de arena negra. En estos acantilados anidan miles de frailecillos, p
"Kvernufoss.
Para mí, una de las cascadas más bonitas de Islandia."
"Skógafoss es una cascada increíble, de las que más me impactó. Fimmvörduháls.
Según muchos, el sendero más bonito de Islandia."
Cascada Seljalandsfoss. Esta cascada es famosa, además de porque es preciosa, porque se puede pasar por detrás.
Alojamiento: Hella
Día 12 Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español)
Alojamiento: Hella
Día 13 Cascada Gullfoss: Impresionante cascada de dos niveles.
Geysir: El géiser Strokkur en acción.
Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Alojamiento: Reykjavik.
Día 14 en el avión

Y después de todo esto aún sigo teniendo dudas si centrarnos solo en el sur y el este o dar toda la vuelta.

No sé que haría sin vuestra ayuda

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Muchas gracias a los dos, al final con vuestra ayuda y los diarios que he ido leyendo le hemos dado un giro radical.
Queríamos estar un día en Islandia antes de alquilar el coche por lo de la política de cancelación, si cancelas antes de 24 horas no tiene coste , el año pasado tuvimos un percance justo el día que cogíamos el avión para ir a Islandia y perdimos un montón de pasta, aún estamos discutiendo con el seguro de Inter mundial, cuidadito con ellos y el coche supone un desembolso importante .
Al final cambiamos el sentido, y nos quedaría :
Día 1 25-jun Vuelo llega a la 1:00 a.m. Alojamiento: Reykjavik
Día 2 26-jun Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes Alojamiento: Reykjavik
Día 3 27-jun 342 Km Alojamiento: Blondous
Día 4 28-jun 200 KM Alojamiento: Akureyri
Día 5 29-jun 100 KM Alojamiento: Mývatn
Día 6 30-jun 160 Km Alojamiento: Mývatn
Día 7 01-jul 270 Km Alojamiento: Egilsstaðir.
Día 8 02-jul 150 Km Alojamiento: Djúpivogur
Día 9 03-jul 275 Km Alojamiento: Skaftafell
Día 10 04-jul 150 km Alojamiento: VIC
Día 11 05-jul 120 Km Alojamiento: Hella
Día 12 06-jul Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español) Alojamiento: Hella
Día 13 07-jul 220 Km 3 horas Alojamiento: Reykjavik.
Día 14 08-jul en el avión noche

Como os comentaba ya tenemos unos añitos y nos tenemos que tomar las cosas un poco más tranquilas.
Lo veis factible? es mucha caña?-
Lo de las excursiones organizadas a la península de Península de Snæfellsne, no es un 4*4, pero es por empezar un poco más tranquilo y lo de Landmannalaugar saldríamos de hella en una organizada pq hemos leído que es un imprescindible.
Qué me aconsejáis?

Muchisimas garcias!!

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Este plan tiene cierto tufillo Ojos que se mueven a paquete vuelo+coche+hotel con una excursión opcional que os habéis propuesto durante la estancia que te han propuesto en Reykjavik, y otra que desde Hella parece lo más adecuado.

Eso no tiene por qué ser bueno ni malo, por bien o mal que me parezca a mi. Supongo que lo que te trae de cabeza es saber si el itinerario es adecuado y tal vez el precio. Si lo coges por separado, te sale posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado Chocado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz Muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Este plan tiene cierto tufillo Ojos que se mueven a paquete vuelo+coche+hotel con una excursión opcional que os habéis propuesto durante la estancia que te han propuesto en Reykjavik, y otra que desde Hella parece lo más adecuado.

Eso no tiene por qué ser bueno ni malo, por bien o mal que me parezca a mi. Supongo que lo que te trae de cabeza es saber si el itinerario es adecuado y tal vez el precio. Si lo coges por separado, te sale posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado Chocado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz Muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un día.

Buenas tardes:

A ver si me...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Me lo apunto, es buena idea. Lastima que mi mujer sea alérgica a los establecimientos pequeños.

"neofita" Escribió:
"Judi8888" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Laundamberg donde estará Ojos que se mueven Si se trata de Landmannalaugar no te lo recomiendo porque no tienes tiempo y te tienes que desviar. Además hay muchas posibilidades de que pilles mal tiempo. Necesitarías un día entero que no tienes y pasar de cosas asequibles. Para ir a Landmannalaugar deberías renunciar a dar la vuelta, no se puede tener todo. Si solo haces ringroad no necesitas 4x4.

En un mismo día Blue Lagoon y circulo dorado es posible como casi todo pero nada recomendable. Si vas a pagar la super entrada carera esa debes saber bien a lo que vas y estarte todo el día. Y además puede que el volcán se active y lo cierren, pongamos en un 20% de probabilidad por decir algo. Por otro lado en medio día ver Geysir y Gullfoss rapidito y Thingvellir la entrada solo, son muchos km y no disfrutarlo.

Yo iría mejor a los baños esos de Myvatn un par de horitas y daría la experiencia por satisfecha pero debes enterarte si están abiertos en esa fecha.

En general lo veo bastante bien. Yo nunca hice noche en Hofn, he ido de Egilstadhir a Reykjavik haciendo únicamente dos paradas y tú haces tres por lo que lo veo bien. La noche en Hofn te permite extenderte por Jokulsarlon e incluso tal vez barquito. Y le dedicas tiempo a Myvatn. Tienes que decidirte donde haces la segunda noche en Myvatn o Egilstadhir, yo elegiría está última a cambio de llegar tarde de narices y el hotel tenga recepción 24h.

Saludos

"Judi8888" Escribió:
Súper!!! Mil mil gracias a todos por toda la ayuda, me está ayudando demasiado a poder ordenar y organizar todo. La cosa es que quizás sí que es viable hacer 2noches en alguno de los lugares como por ejemplo aquí me habéis dicho Myvatn. Entonces la cosa sería tal que así
1 LLEGADA NOCHE EN KEFAVIK
2 PENÍNSULA NOCHE PENINSULA
3 PENÍNSULA QUE QUEDA Y NOCHE EN BLUONDOS
4 DE BLONDUOS ACABAR EN MYVATN
5 AQUÍ PUEDO DEDICARLE UN DÍA Y UNA NOCHE MÁS O IR A ELGISSTADIR
6 fiordos y Egilsstadir
7 NOCHE EN HOFN
8 NOCHE EN VIK
9 NOCHE EN HELLA
10 aquí círculo dorado y me daría tiempo a ir al blue lagoon todo en un mismo día? NOCHE EN REIKJAVIK
11 VUELTA

Así que tal? También me gustaría probar suerte a Laundamberg las montañas del interior. Entonces? Hago dos noches mejor en myvatn? O las hago en otro lugar? O simplemente duermo dos noche en Reikjavik y así tengo1 día entero libre? Gracias a todos! Ya casi lo voy teniendo más claro Sonriente

Muchas gracias! Creo que por la cantidad de cosas que hay que ver haremos dos noches en la zona de Myvatn, pero qué alternativa de alojamiento hay? Es muy caro… Laugar podría ser buena opción? Y lo mismo pasa con Egilsstadir, alguna otra zona recomendada que venga bien? Y si, perdón Riendo me inventé un poco el nombre de las montañas del interior. Muchas gracias !!!!

Yo me cogi el Google maps , ampliaba he iba buscando alojamientos pequeños que no aparecen en la mayoría de los buscadores. Y entraba en su web o directamente les preguntaba disponibilidad y precio.
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube