Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Conducir Noruega 2025 ⚠️ Foro de Europa Escandinava ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Conducir Noruega en nuestro Foro de Europa Escandinava.
Se encontraron 142 comentarios sobre Conducir Noruega en el Foro de Europa Escandinava
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
Yo solo los de entrada y salida del aeropuerto de Bergen sin pasar por Bergen, el de las cascadas según se va a Hardanger fjord, y un par de trayectos cortos en ferry. Igual era tan poco que el sistema lo absorbió.


antgar9 Escribió:
OjoMagico Escribió:
Yo estuve en junio y no me llegó Chocado
¿Qué hago? Riendo

Hombre, lo suyo sería que reclames, ¿no? Digo yo, tú sabrás Guiño
Los rentacars suelen bloquearte una fianza en la tarjeta, en mi caso 500€, que luego te devuelven, y de ahí se cobran esas cosas. Pero vamos, que si te han desbloqueado la fianza y no te han cobrado los peajes, eso que te has ahorrado. Igual no cogiste ningún peaje o que estaban incluidos, que lo dudo mucho. O se lo han cobrado a otro, vete a saber.

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

antgar9
Imagen: Antgar9
Registrado:
31-Ago-2020
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Yo estuve en junio y no me llegó Chocado
¿Qué hago? Riendo

Hombre, lo suyo sería que reclames, ¿no? Digo yo, tú sabrás Guiño
Los rentacars suelen bloquearte una fianza en la tarjeta, en mi caso 500€, que luego te devuelven, y de ahí se cobran esas cosas. Pero vamos, que si te han desbloqueado la fianza y no te han cobrado los peajes, eso que te has ahorrado. Igual no cogiste ningún peaje o que estaban incluidos, que lo dudo mucho. O se lo han cobrado a otro, vete a saber.

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
Yo estuve en junio y no me llegó Chocado
¿Qué hago? Riendo

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

antgar9
Imagen: Antgar9
Registrado:
31-Ago-2020
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
Riply5 Escribió:
Antgar9 Escribió:
Hola, yo acabo de llegar de alquilar un eléctrico y os puedo decir que no ha supuesto problema ninguno ...

Ya te han mandado factura de peajes? Yo volví el 16 de agosto y de momento no se nada

Sí, a la semana más o menos.

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Riply5
Imagen: Riply5
Registrado:
13-Jul-2025
Mensajes: 8
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
Hola, yo acabo de llegar de alquilar un eléctrico y os puedo decir que no ha supuesto problema ninguno.
Alquilé en Hertz a través de un intermediario BSP-Auto, buscando en el portal de Autoeurope. Pagué el seguro a todo riesgo de BSP-Auto, que era más barato que el de Hertz. Un Volkswagen ID.3, 360€ 8 días, 31/08 al 07/09. Podría haber sido más barato pero pillé un día de Agosto, que era más caro. Alquilé con un mes de antelación. Los Peugeot 208 eran más baratos, pero vi que tenían menos autonomía. No decía cuantos kw tenía el coche, ví que había una versión del ID3 que tenía hasta 77kw, pero el mío me tocó de 44kw, aunque sobrado. Suelen dar para 350-450 kms.

Recogida y entrega en el aeropuerto de Oslo Gardemoen. Estando en Oslo, me acerqué en el cercanías (aplicación Vy) en 20 mins al aeropuerto, es mucho más económico recogerlo ahí. Soltarlo en un sitio distinto a donde lo recoges es muy caro, como que el doble o más, así que me tuve que hacer muchos kms para ir y volver. Aunque mi vuelo llegaba y salía a Oslo Torp de todas formas.

Me he hecho 2000 km en 8 días. Un poco paliza eso sí, aunque a mi me gusta conducir e hice muchas paradas, vimos muchas cascadas: Oslo-Kristiansand-Stavanger-Roldal-Bergen-Flam-Oslo.

El Volkswagen se conduce de maravilla, la respuesta es inmediata, aunque no vas a tener oportunidad ninguna de correr. Pero cuando le pisas, salta como un jabato. Son silenciosos, pero no tanto, no noté demasiada diferencia. La dirección asistida era una maravilla, con muchísimo ángulo de giro.

Como siempre, por si acaso, al recoger y entregar el coche haced fotos o video de TODO el coche, incluyendo techo y bajos por si las moscas. Aunque lo tenía a todo riesgo. La cultura noruega no es de hacer chanchullos ni mucho menos, todo lo contrario.

La gasolina es cara, alrededor de 2€. Alquilar un coche de gasolina vale el doble o más, porque los coches de alquiler suelen ser nuevos y allí ya se venden mayoría eléctricos. Se supone que hay descuentos en los peajes para los eléctricos, pero es mínimo. En electricidad vas a pagar mucho menos de la mitad por km que si fuera gasolina, compensa. Simplemente tienes que dedicar media hora del día a cargar.
Una familia que llevaba un SUV 7 plazas me dijo que ellos lo consiguieron híbrido, porque de 7 plazas no había alternativa y que les costó barato. No sé, será cuestión de preguntar que opciones tienes si quieres gasolina si o si al recogerlo. En las páginas de alquiler al menos, el precio era más del doble.

Como cargar el eléctrico
Iba acojonado con lo del eléctrico, la primera vez que conduzco uno. Os puedo asegurar que no hay problema ninguno. Noruega es el país de los eléctricos.

Las aplicaciónes a montar son: Elton (la que te recomienda Hertz) y Tesla (ojo, esta es tu mejor amiga). Elton es como una pasarela de pago, al que están afiliados muchos proveedores, pero también te salen casi todos los cargadores aunque no estén afiliados. Metes tu tarjeta y listo. Mira los filtros del mapa, para filtrar las compatibles o no: baja potencia 1 rayito, media 2 rayitos, alta 3 rayitos. De las no compatibles a veces no sale el precio. Tienes que mirarlo en su app correspondiente.

También instalé Bilkraft y Ladestasjoner (obsoleta), porque vi que ahí salían algunos cargadores que no salían en Elton, pero no las usé casi, solo para buscar alternativas, nunca para pagar. Un par de veces cargué en cargadores de...
Leer más ...

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

antgar9
Imagen: Antgar9
Registrado:
31-Ago-2020
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico Mensaje destacado

Publicado:
...alquiar un coche y tener libertad de cambiar mis planes con el horario que me de la gana e ir donde me apetezca.

Alquilé en Hertz a través de un intermediario BSP-Auto, buscando en el portal de Autoeurope con kilometraje ilimitado y lleno-lleno. Un Volkswagen ID.3 eléctrico, 360€ 8 días, 31/08 al 07/09. Pagué el seguro a todo riesgo de BSP-Auto, que era más barato que el de Hertz. Podría haber sido más barato pero pillé un día de Agosto, que era más caro. Alquilé con un mes de antelación.

Pillé un coche de categoría mediano, primero porque somos una familia y segundo porque pensé que seguramente tienen más autonomía que los categoría mini (Zoe, Dongfeng) y económica (208) y si no iba a a ser un coñazo. La diferencia de precio es mínima. No sabía la capacidad de la batería del ID3 hasta que lo recogí, 44kw, que daban para unos 350-450 kms, según las cuestas que cojas.

Recogida y entrega en el aeropuerto de Oslo Gardemoen. Estando en Oslo, me acerqué en el cercanías (aplicación Vy) en 20 mins al aeropuerto, es mucho más económico recogerlo ahí, aunque Hertz tenía muchísima más cola que los otros. Soltarlo en una ciudad distinta a donde lo recoges es muy caro, como que el doble o más, así que me tuve que hacer muchos kms para ir y volver. Aunque mi vuelo llegaba y salía a Oslo Torp de todas formas. Al dejarlo lo cargué en un cargador Tesla que hay justo en la rotonda antes del aeropuerto, un 2% más del nivel que me lo dieron, justo para llegar igual al aeropuerto Sonriente

Como siempre, por si acaso, al recoger y entregar el coche haced fotos o video de TODO el coche, incluyendo techo y bajos por si las moscas. Aunque lo tenía a todo riesgo. La cultura noruega no es de hacer chanchullos ni mucho menos, todo lo contrario.

Me hice 2000 km en 8 días. Un poco paliza, aunque a mi me gusta conducir e hice muchas paradas, vimos muchas cascadas, básicamente el triángulo Oslo-Stavanger-Bergen-Oslo (por los caminos largos: pasando por Kristiansand, Røldal y Flåm).

El Volkswagen se conduce muy bien, la respuesta es inmediata, aunque no vas a tener oportunidad ninguna de correr. Pero cuando le pisas, salta como un jabato. Son silenciosos, pero no tanto, no noté demasiada diferencia. La dirección asistida era una maravilla, con muchísimo ángulo de giro.

Un asistente muy simpático me explicó como iba al recogerlo. Ante la duda, pregunta. Son automáticos, hay que pisar el freno para cambiar de Neutro a Directa o Reversa. El modo B es para que frene más cuando vas bajando. El botón P es para echar el freno de aparcamiento ("de mano").

La gasolina es cara, alrededor de 2€. Alquilar un coche de gasolina vale el doble o más, porque los coches de alquiler suelen ser nuevos y allí ya se venden mayoría eléctricos. Se supone que hay descuentos en los peajes para los eléctricos, pero es mínimo. En electricidad vas a pagar mucho menos de la mitad por km que si fuera gasolina, compensa. Simplemente tienes que dedicar media hora del día a cargar.
Una familia que llevaba un SUV 7 plazas me dijo que ellos lo consiguieron híbrido, porque de 7 plazas no había alternativa y que les costó barato. No sé, será cuestión de preguntar que opciones tienes si quieres gasolina si o si al recogerlo. En las páginas de alquiler al menos, el precio era más del doble.

Como cargar el eléctrico
Iba acojonado con lo del eléctrico, la primera vez que conduzco uno. Os puedo asegurar que no hay problema ninguno. Noruega es el país de...
Leer más ...

Alquilar coche en Noruega Tema: Alquilar coche en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22649
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
Me he llevado mensajes sobre coches eléctricos a este otro hilo:

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas

Gracias por las aportaciones Amistad

Itinerarios por Noruega y Fiordos Tema: Itinerarios por Noruega y Fiordos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Jreguil
Imagen: Jreguil
Registrado:
02-Feb-2021
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios por Noruega y Fiordos

Publicado:
...del coche vas a querer parar en muchos lugares intermedios Chocado Heart Ojos que se mueven , además de los que ya expusiste. Para hacer la ruta que te propones yo le echo entre 6 y 8 días. Menos es posible también pero quitando cosas bonitas.

Un único consejo: Dalsnibba no lo hagáis. Ahí lo dejo. La vista es desde demasiado lejos del fiordo Geiranger, no se ven glaciares y para ver nieve hay muchos lugares mejores. Solo me encantó el concierto de música local reducidito que hicieron en el visitor center.

PD, creo que con lo de los dos días no me enteré bien, es simplemente Muy feliz desde Ålesund a Bergen y me sigue pareciendo poco tiempo salvo volviendo sin hacer apenas paradas. Yo hice algo parecido desde Geiranger en día y medio y aluciné con la carretera de Lom a Sogndal pasando por Skjolden. La de Sogndal a Geiranger pasando por Stryn y yendo por tierra también se las trae Chocado Heart Ojos que se mueven La ruta larga de Bergen a Vossevangen pasa por varias gloriosas cascadas y rozando el fiordo Hardanger, y la directa pasa por unos lagos poco vistosillos. La ruta de Voss a Gudvangen tiene la cascada y luego el mirador Stalheim. De Flam a Sogndal se puede ir por túnel pero yo recomiendo subir por la montaña si se tiene tiempo.

Allí las lenguas de tierra montañosa y mar (fiordos) se cruzan subiendo montañas por puertos empinados, rodeando las montañas en múltiples curvas, atravesando puentes, cruzando por túneles como los fantasmas atravesando montañas rocosas o fiordos por el fondo del mar, en barcos transbordadores, etc, ¡grandes infraestructuras recientes! No os podéis imaginar lo importantes que eran los barcos pequeños para poder salir de tu aldea en tiempos pasados, de ahí el brillo de Noruega durante la llamada era Vikinga siglos IX-XII cuando descubrieron que sus dotes marineras y su furia porcina eran perfectas para jugar al Risk: conquistar, colonizar, comerciar o saquear medio universo conocido e incluso parte del desconocido. A partir del XII se fue al carajo todo, especialmente con la peste y la pequeña era glacial, y se convirtieron en los pobretones de Europa hasta que descubrieron petróleo y se convirtieron en jeques Mr. Green

En el fiordo de Hardanger se supone que lo mejor es cruzar el puente de peaje para ir a las cataratas Vøring y acabar en ese otro glaciar, Hardangervidda. Pero eso último ya es como la historia interminable y necesitas un avatar que lo haga por ti pues por el tiempo limitado jamás podrás verlo todo Chocado Confundido

Para mí lo que tú quieres que es definir las rutas más escenicas, deberías mirar el catálogo de carreteras escénicas de noruega, que lo hay. Eso que buscas es información muy referida. Si no la encuentras te la busco.

Hola, estoy Malvado o muy loco empezando a planificar la ruta en coche, ya os la pondré cuando la tenga más clara, días, etc, pero ahora estoy buscando una ruta interesante para bajar desde Alesund hasta Bergen. Os explico. Mi idea es empezar en Bergen y subir hasta Alesund, viendo lo tipico, el fiordo de Hardanger, subir hasta Gudvagen y Flam, de ahí a ver el glaciar de Briksdal, Geiranger y hasta Alesund ()buscaría las rutas panorámicas que hay y que he visto que parecen interesantes. El numero de días dependerá de lo que quiera parar y ver, pero no tengo a priori mucha prisa. Claro, ahí veo, por decirlo de alguna manera lo más importante, pero luego quiero volver de Alesund otra vez a Bergen, mi idea es hacer la vuelta por algún sitio diferente, más hacia el...
Leer más ...

Alquilar coche en Noruega Tema: Alquilar coche en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Yunte16
Imagen: Yunte16
Registrado:
14-Feb-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola, @Yunte16,

¿Si acabas de volver podrías decir si cogiste coche eléctrico y en tal caso cómo te apañaste para que las recargas no te chafasen el itinerario por excesivo tiempo de espera? Especialmente al devolver el vehículo. Lo mejor sería que me contestases en el hilo de coches de alquiler... Ya creo el mensaje allí Ojos que se mueven .

Saludos

"Yunte16" Escribió:
"Mancho" Escribió:
Hola, soy un nuevo usuario.
Estamos pensando en ir a los fiordos noruegos este verano. Me gustaría que alguien me informara sobre las carreteras de allí, me han dicho que son bastante estrechas y que da un poco de miedo conducir por ellas. Es que el año pasado estuvimos en Escocia y tuvimos un pequeño percance con el coche, y la verdad es que no nos gustaría pasarlo mal en el viaje.
Además me gustaría que me ayudarais, si es que me decido, a planificar la ruta. Habíamos pensado en una ruta entre Bergen y Allesund. Merece la pena ir al Prekestolen??
Muchasssss Graciasss.

Saluditos

Las carreteras en Noruega son una gozada. Acabamos de volver y hemos usado el coche para una ruta de Bergen-Flam ida y vuelta. Las carreteras estan bien cuidadas (pd: tienen peajes automaticos). Si por ejemplo tienen pensado ir al mitador Stegastein (en Aurland) si que es cierto que la carretera es estrecha y en subida obviamente. Por ello, a lo largo de la carretera, hay huecos para ir dando prioridad al que sube con el coche. Pero la verdad que sin ningun problema. Nosotros nos encontramos la carretera sin nieve.

En cuanto al Preikestolen, la guinda del pastel del viaje. Una autentica barbaridad de vistas. Recomiendo encarecidamente la caminata con guia puesto que te lleva por un itinerario distinto al principal y se disfruta muchisimo mejor (para ello hay que tener una forma fisica aceptable, pero es llevadero). Un must en el viaje.

Alquilé un coche de gasolina a priori, luego en la oficina me dieron un Yaris Hibrido. Principalmente hice esto porque tenia las mismas dudas que tu. Allí tienen muchas estaciones para cargar el coche, la cuestion seria ver cuanto tarda en tardar el modelo que al final consigas (le escuché a la chica de la oficina de Hertz que habia modelos que en media hora te cargaba, pero lo desconozco).

Alquilar coche en Noruega Tema: Alquilar coche en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
Hola, @Yunte16,

¿Si acabas de volver podrías decir si cogiste coche eléctrico y en tal caso cómo te apañaste para que las recargas no te chafasen el itinerario por excesivo tiempo de espera? Especialmente al devolver el vehículo. Lo mejor sería que me contestases en el hilo de coches de alquiler... Ya creo el mensaje allí Ojos que se mueven .

Saludos

"Yunte16" Escribió:
"Mancho" Escribió:
Hola, soy un nuevo usuario.
Estamos pensando en ir a los fiordos noruegos este verano. Me gustaría que alguien me informara sobre las carreteras de allí, me han dicho que son bastante estrechas y que da un poco de miedo conducir por ellas. Es que el año pasado estuvimos en Escocia y tuvimos un pequeño percance con el coche, y la verdad es que no nos gustaría pasarlo mal en el viaje.
Además me gustaría que me ayudarais, si es que me decido, a planificar la ruta. Habíamos pensado en una ruta entre Bergen y Allesund. Merece la pena ir al Prekestolen??
Muchasssss Graciasss.

Saluditos

Las carreteras en Noruega son una gozada. Acabamos de volver y hemos usado el coche para una ruta de Bergen-Flam ida y vuelta. Las carreteras estan bien cuidadas (pd: tienen peajes automaticos). Si por ejemplo tienen pensado ir al mitador Stegastein (en Aurland) si que es cierto que la carretera es estrecha y en subida obviamente. Por ello, a lo largo de la carretera, hay huecos para ir dando prioridad al que sube con el coche. Pero la verdad que sin ningun problema. Nosotros nos encontramos la carretera sin nieve.

En cuanto al Preikestolen, la guinda del pastel del viaje. Una autentica barbaridad de vistas. Recomiendo encarecidamente la caminata con guia puesto que te lleva por un itinerario distinto al principal y se disfruta muchisimo mejor (para ello hay que tener una forma fisica aceptable, pero es llevadero). Un must en el viaje.

Noruega en coche: Rutas, itinerarios, consejos Tema: Noruega en coche: Rutas, itinerarios, consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Yunte16
Imagen: Yunte16
Registrado:
14-Feb-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir por Noruega

Publicado:
"Mancho" Escribió:
Hola, soy un nuevo usuario.
Estamos pensando en ir a los fiordos noruegos este verano. Me gustaría que alguien me informara sobre las carreteras de allí, me han dicho que son bastante estrechas y que da un poco de miedo conducir por ellas. Es que el año pasado estuvimos en Escocia y tuvimos un pequeño percance con el coche, y la verdad es que no nos gustaría pasarlo mal en el viaje.
Además me gustaría que me ayudarais, si es que me decido, a planificar la ruta. Habíamos pensado en una ruta entre Bergen y Allesund. Merece la pena ir al Prekestolen??
Muchasssss Graciasss.

Saluditos

Las carreteras en Noruega son una gozada. Acabamos de volver y hemos usado el coche para una ruta de Bergen-Flam ida y vuelta. Las carreteras estan bien cuidadas (pd: tienen peajes automaticos). Si por ejemplo tienen pensado ir al mitador Stegastein (en Aurland) si que es cierto que la carretera es estrecha y en subida obviamente. Por ello, a lo largo de la carretera, hay huecos para ir dando prioridad al que sube con el coche. Pero la verdad que sin ningun problema. Nosotros nos encontramos la carretera sin nieve.

En cuanto al Preikestolen, la guinda del pastel del viaje. Una autentica barbaridad de vistas. Recomiendo encarecidamente la caminata con guia puesto que te lleva por un itinerario distinto al principal y se disfruta muchisimo mejor (para ello hay que tener una forma fisica aceptable, pero es llevadero). Un must en el viaje.

Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega Tema: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega

Publicado:
Hola,

Yo voy en Junio pero solo 12 días y te paso lo poco que puedo:

De Bergen a Stavanger. Define tus expectativas de senderismo si preikestolen y otra cosa extra por ahí muy interesante que tiene un trekking muy exigente y ya te enterarás si quieres trekking durillo.

En función de lo que vayas a hacer te puedes plantear ir en bus+ferries ida y vuelta o bien ir con tu coche. Digo a Stavanger. Depende de lo que busques, de precio parecido porque es el precio de alquiler y gasolina contra el de los trayectos.

Yo me cogí más de dos días en Stavanger, sin coche, (vuelo multidestino, entro por Stavanger y me voy desde Bergen) para subir al Preikestolen y en barco el fiordo. Al final del fiordo de la luz tienes una subida muy bonita para el coche. Como tú irás en coche yo le echaría 3 o 4 noches allí en un hotel en Stavanger. La primera noche en Bergen sin coche y puedes ver la ciudad, coger el coche por la tarde e ir a Stavanger.

4 o 5 días más tarde vuelves a Bergen, bueno al área, tu destino real sería Voss y haces noche allí. Te haces tren de Vlåm y / o ferry. De ahí te vas a Sogndal-Stryn y desde ahí puedes ir en varias direcciones (como en una pacífica operación barbarroja Riendo ), los múltiples glaciares de la zona + laguna glaciar. Tienes Nigardsbreen, Jostedal, y de camino otras lenguas glaciares legendarias Chocado Por esa zona puedes echarle tranquilamente unos 2 o tres días.

La siguiente zona es Geiranger, por el fiordo, el ferry y las vistas glaciares. Una o 2 noches por ahí.

Si vas a Åndalsnes debes saber que la Trollstigen (carr. Panorámica) está en obras. No sabemos lo que será en 2025.

Resto de días tienes para visitar Ålesund, Åndalsnes, Molde y. Kristiansund pero mira bien la contabilidad de tus días y reparte bien el retorno para no pegarte un empacho precipitado y azaroso hacia el aeropuerto de Bergen. Si dejas una noche en Bergen a la vuelta pues mejor.

Saludos y suerte

Y no olvides mirarte los diarios de otros viajeros.


"quimera126" Escribió:
Buenas tardes , finalmente creo haremos BCN-BERGEN

Coche de alquiler , y volver desde bergen, del 3 agosto aal 17 agosto
Ahora hay vuelos directos eso significa llegar pronto y cojer coche pronto, la idea es conducir hacia STAVANGER
Y comenzar a visitar fiordos y puntos de interes, ir subiendo y llegar a ALESUND, y volver a BERGEN

Parando en campings en casas de madera ,
Que actividades recomendais para hacer con dos niños de 9 y 11 años..
Vi la visita a un pueblo vikingo, visitar glaciar, volar en helicoptero....

Como repartiriais los 14 días y donde...saludos y gracias

Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega Tema: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

quimera126
Imagen: Quimera126
Registrado:
02-Mar-2020
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega

Publicado:
Buenas tardes , finalmente creo haremos BCN-BERGEN

Coche de alquiler , y volver desde bergen, del 3 agosto aal 17 agosto
Ahora hay vuelos directos eso significa llegar pronto y cojer coche pronto, la idea es conducir hacia STAVANGER
Y comenzar a visitar fiordos y puntos de interes, ir subiendo y llegar a ALESUND, y volver a BERGEN

Parando en campings en casas de madera ,
Que actividades recomendais para hacer con dos niños de 9 y 11 años..
Vi la visita a un pueblo vikingo, visitar glaciar, volar en helicoptero....

Como repartiriais los 14 días y donde...saludos y gracias

Alquilar coche en Noruega Tema: Alquilar coche en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega Mensaje destacado

Publicado:
...la información y el contrato por email al reservar y te dicen todo lo que tienes que hacer. Te lo tienes que gestionar tú en caso de problemas. Y tienes que hacer exactamente lo que te ponga en la documentación al hacer la reserva. Si tienes que poner una denuncia o hacer una declaración o lo que sea, lo tienes que hacer en plazo y lugar, si no cumples las reglas del seguro podría no reembolsarte la franquicia.

Una cosa que no me gusta es que al ser un tercero, si el renting quiere cobrarte más porque se inventa un daño (nunca me pasó, es solo teórico), entonces como lo paga un seguro externo te podrían meter en un lío de tener que gestionar algo, que en caso de ser un seguro del renting no les sirve para nada, y también les pagas más al mismo de modo que los tienes más contentos (insisto, es teórico, nunca tuve el menor problema ni vi esas actitudes sino todo lo contrario con todo tipo de oficinas de renting, pero soy un poco paranoias Riendo ).

Hay quien se queja que al hacer la recogida del vehículo les hacen un lavado de cerebro para que crean que ese seguro contratado no vale para nada y les meten el seguro propio del renting que adquirido así el día de la recogida será además muy caro. Nunca me pasó nada parecido pero sí leí ese tipo de críticas y basta con rechazar el seguro del renting. También el rollo ese del depósito que te cobran más caro que si tú repostas pero te venden como una promoción por confort.

La verdad es que yo he tenido muchísima suerte con los alquileres (POR TANTO: No he visto ningún seguro en funcionamiento nunca en mis alquileres) y nunca tuve problemas achacables al broker o al renting. Yo recomendaría para no tener problemas:
- Tratar de conducir lo mejor posible respetando todas las normas de circulación del país donde estés.
- Prestar mucha atención y cuidar el coche. No aparcarlo mal demasiado cerca para que no te lo rocen.
- Leerse de pe a pa toda la documentación para tenerlo todo superclaro desde el día de la reserva.
- Fijarse bien en todos los detalles del coche al recogerlo. Aunque tengas seguro a todo riesgo, si tienes mal una rueda el tortazo te lo pegas tú, no el seguro. También fijarse en el nivel de combustible y la política de devolución.
- Muy importante, puntualidad, si el vuelo se retrasa en ciertos casos se puede perder reserva y depósito por "no show".
- Importante saber la documentación necesaria con mucha antelación y llevarla. El pasaporte o DNI, la tarjeta de crédito (más de una por si falla no te hunde el viaje), si necesitas algún carnet internacional, si debes llevar tu voucher impreso o en el móvil, la política de conductor adicional, aprenderse bien cómo repostar y todos los controles, etc.

Suerte y a disfrutar Mr. Green


"kokosink11" Escribió:
"raul.lnx" Escribió:
El domingo nos vamos nosotros casi 3 semanas de road trip por Noruega, a ver que tal, el año pasado tocaron todos los países del norte excepto Norway y hace 2 años la West Coast de USA. Espero que Norway esté a la altura !

El coche lo hemos alquilado con autoeurope, como siempre fuera de España y con Hertz esta vez.

El seguro del coche lo pillais en autoeurope o con Hertz? Siempre escuché que los seguros que tienen los intermediarios no servían de nada

Laponia en coche: alquiler, conducir, carreteras Tema: Laponia en coche: alquiler, conducir, carreteras - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

bestravels
Imagen: Bestravels
Registrado:
12-Ene-2013
Mensajes: 408
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia Mensaje destacado

Publicado:
"johnnyclash" Escribió:
"bestravels" Escribió:
"johnnyclash" Escribió:
"bestravels" Escribió:
"johnnyclash" Escribió:
A todos los que habéis cogido coche de alquiler, que tal las carreteras y demás? Subo desde Oulu a Levi, con parada en Rovaniemi . Tenía pensado salir de Rovaniemi por la tarde pero no sé qué tal será el trayecto, ya que hay pocas horas de luz y demás.
Por si alguien me puede orientar, sobre las carreteras y conducir de noche
Gracias!

Hola. Con las carreteras no tendrás ningún problema. Yo he conducido desde Rovaniemi hasta Kaamanen nevando prácticamente sin parar y con una temperatura exterior de -28 grados. La carretera en muchos tramos prácticamente no se ve porque suele estar cubierta de nieve/hielo pero como te digo no tendrás problema. La gente allí esta acostumbrada a eso y los vehículos están preparados, simplemente tienes que adaptar la conducción a las condiciones de la vía. Eso sí, de noche te cansarás más pronto por la visibilidad (no sé cuando piensas ir).

Saludos!

Muchas gracias por el aporte! Trist , voy de 11 al 17 de Diciembre. Aprovecho para preguntarte, he visto que los coches se dejan "cargando" toda la noche, digamos que conectados con una resistencia eléctrica, para que no se congelen, en los hoteles estan preparados pero nosotros nos alojamos en dos casas a las afueras, supongo que esta gente estará preparada para eso y tendrán garaje interior o estos puntos para enchufar los coches, te suena algo de esto?
Gracias de nuevo!

Buenos días! Yo personalmente no me la jugué con un eléctrico en esas fechas para los trayectos que iba a hacer (en algunas ocasiones estaba circulando a -30 grados). Sé que Noruega está bastante preparado para ello, pero en épocas tan frías donde generalmente la demanda de energía que le hacemos al coche es mayor (principalmente con la calefacción puesta) no quise arriesgar. Además, como tengas trayectos en pendiente la autonomía disminuye considerablemente. Lo último que desearía en un viaje para disfrutar, es estar pendiente si me quedo sin batería y no tengo donde recargar (aparte de tener que esperar al menos media hora para continuar el viaje suponiendo que consigues supercargadores). Supongo que es cuestión de gustos... Como te digo, no estuve pendiente de cargadores en Finlandia, por lo que no te puedo indicar en ese aspecto.

No me he explicado bien! Se conecta el coche a un hotpoint, a una toma eléctrica, para que no se congele el motor, refrigerante, líquidos y demás... Cuando lo aparcas en el exterior, he leído en las características de nuestro alojamiento que sí lo tienen. Pero me surgen dudas como cuando ocurre esto? Es decir si voy al Village y estoy 5 horas, estará congelado? Hay puntos para conectarlo?

Ah vale! Ya te entendí. Pues por si te sirve de ayuda, no utilicé nada de eso y utilizaba el coche cada mañana después de toda la noche aparcado en el exterior (con la correspondiente nevada). El arranque bien, lo único que tendrás que raspar bastante para sacar el hielo del parabrisas Mr. Green Resumen, no creo que te haga falta nada de eso...
Leer más ...

Laponia en coche: alquiler, conducir, carreteras Tema: Laponia en coche: alquiler, conducir, carreteras - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

johnnyclash
Imagen: Johnnyclash
Registrado:
05-Jun-2009
Mensajes: 458
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia

Publicado:
"bestravels" Escribió:
"johnnyclash" Escribió:
"bestravels" Escribió:
"johnnyclash" Escribió:
A todos los que habéis cogido coche de alquiler, que tal las carreteras y demás? Subo desde Oulu a Levi, con parada en Rovaniemi . Tenía pensado salir de Rovaniemi por la tarde pero no sé qué tal será el trayecto, ya que hay pocas horas de luz y demás.
Por si alguien me puede orientar, sobre las carreteras y conducir de noche
Gracias!

Hola. Con las carreteras no tendrás ningún problema. Yo he conducido desde Rovaniemi hasta Kaamanen nevando prácticamente sin parar y con una temperatura exterior de -28 grados. La carretera en muchos tramos prácticamente no se ve porque suele estar cubierta de nieve/hielo pero como te digo no tendrás problema. La gente allí esta acostumbrada a eso y los vehículos están preparados, simplemente tienes que adaptar la conducción a las condiciones de la vía. Eso sí, de noche te cansarás más pronto por la visibilidad (no sé cuando piensas ir).

Saludos!

Muchas gracias por el aporte! Trist , voy de 11 al 17 de Diciembre. Aprovecho para preguntarte, he visto que los coches se dejan "cargando" toda la noche, digamos que conectados con una resistencia eléctrica, para que no se congelen, en los hoteles estan preparados pero nosotros nos alojamos en dos casas a las afueras, supongo que esta gente estará preparada para eso y tendrán garaje interior o estos puntos para enchufar los coches, te suena algo de esto?
Gracias de nuevo!

Buenos días! Yo personalmente no me la jugué con un eléctrico en esas fechas para los trayectos que iba a hacer (en algunas ocasiones estaba circulando a -30 grados). Sé que Noruega está bastante preparado para ello, pero en épocas tan frías donde generalmente la demanda de energía que le hacemos al coche es mayor (principalmente con la calefacción puesta) no quise arriesgar. Además, como tengas trayectos en pendiente la autonomía disminuye considerablemente. Lo último que desearía en un viaje para disfrutar, es estar pendiente si me quedo sin batería y no tengo donde recargar (aparte de tener que esperar al menos media hora para continuar el viaje suponiendo que consigues supercargadores). Supongo que es cuestión de gustos... Como te digo, no estuve pendiente de cargadores en Finlandia, por lo que no te puedo indicar en ese aspecto.

No me he explicado bien! Se conecta el coche a un hotpoint, a una toma eléctrica, para que no se congele el motor, refrigerante, líquidos y demás... Cuando lo aparcas en el exterior, he leído en las características de nuestro alojamiento que sí lo tienen. Pero me surgen dudas como cuando ocurre esto? Es decir si voy al Village y estoy 5 horas, estará congelado? Hay puntos para conectarlo?

Laponia en coche: alquiler, conducir, carreteras Tema: Laponia en coche: alquiler, conducir, carreteras - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

bestravels
Imagen: Bestravels
Registrado:
12-Ene-2013
Mensajes: 408
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia

Publicado:
"johnnyclash" Escribió:
"bestravels" Escribió:
"johnnyclash" Escribió:
A todos los que habéis cogido coche de alquiler, que tal las carreteras y demás? Subo desde Oulu a Levi, con parada en Rovaniemi . Tenía pensado salir de Rovaniemi por la tarde pero no sé qué tal será el trayecto, ya que hay pocas horas de luz y demás.
Por si alguien me puede orientar, sobre las carreteras y conducir de noche
Gracias!

Hola. Con las carreteras no tendrás ningún problema. Yo he conducido desde Rovaniemi hasta Kaamanen nevando prácticamente sin parar y con una temperatura exterior de -28 grados. La carretera en muchos tramos prácticamente no se ve porque suele estar cubierta de nieve/hielo pero como te digo no tendrás problema. La gente allí esta acostumbrada a eso y los vehículos están preparados, simplemente tienes que adaptar la conducción a las condiciones de la vía. Eso sí, de noche te cansarás más pronto por la visibilidad (no sé cuando piensas ir).

Saludos!

Muchas gracias por el aporte! Trist , voy de 11 al 17 de Diciembre. Aprovecho para preguntarte, he visto que los coches se dejan "cargando" toda la noche, digamos que conectados con una resistencia eléctrica, para que no se congelen, en los hoteles estan preparados pero nosotros nos alojamos en dos casas a las afueras, supongo que esta gente estará preparada para eso y tendrán garaje interior o estos puntos para enchufar los coches, te suena algo de esto?
Gracias de nuevo!

Buenos días! Yo personalmente no me la jugué con un eléctrico en esas fechas para los trayectos que iba a hacer (en algunas ocasiones estaba circulando a -30 grados). Sé que Noruega está bastante preparado para ello, pero en épocas tan frías donde generalmente la demanda de energía que le hacemos al coche es mayor (principalmente con la calefacción puesta) no quise arriesgar. Además, como tengas trayectos en pendiente la autonomía disminuye considerablemente. Lo último que desearía en un viaje para disfrutar, es estar pendiente si me quedo sin batería y no tengo donde recargar (aparte de tener que esperar al menos media hora para continuar el viaje suponiendo que consigues supercargadores). Supongo que es cuestión de gustos... Como te digo, no estuve pendiente de cargadores en Finlandia, por lo que no te puedo indicar en ese aspecto.

Noruega: Consejos Tema: Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

elnegrowalter
Imagen: Elnegrowalter
Registrado:
09-Jun-2018
Mensajes: 297
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noruega: Consejos

Publicado:
"bolot" Escribió:
Tengo una duda y le estoy dando demasiadas vueltas a la solución.

Llegamos a Tromso un viernes noche y la intención era de coger el ferry a Svolvaer la madrugada del viernes al sábado a la 01:30 que sale de Tromso.

Después de varias semanas de espera y confiando que ese sábado la compañía que opera la ruta sería Hurtigruten, pues no, ese sábado la opera Havila Voyages y ellos no permiten subir el coche en Tromso y bajarlo en Svolvær.

La intención era subir el coche de alquiler en Tromso, bajarlo en Svolvær, pasar unos pocos días por Lofoten y después conducir desde Lofoten de vuelta a Tromso, para el día siguiente por la mañana, volar de Tromso a España.

Mis dudas:
Será que merece tanto la vena ese viaje en ferry de unas horas como para que esté buscando alternativas sin descanso? Teniendo en cuenta que hablamos de mediados de abril y no siempre visita el fiordo del troll si no hay buen tiempo.

He mirado de alquilar el coche en Svolvaer y devolverlo en Tromso pero se dispara demasiado el precio.

La única opción medio decente que he visto es la de alquilar y devolver el coche en Svolvaer y a la mañana siguiente tomar el ferry de Svolvaer a Bodo (solo hay uno a las 6am ojo) y de Bodo volar a Tromso que está barato este vuelo.

Merece la pena acomodar tanto el viaje para poder usar el ferry de Havila Voyages, me olvido del Ferry y conduzco las 8 horas desde Tromso al alojamiento de Reine, tanto a la ida como otras 8 horas a la vuelta y paso del ferry?

También era por no repetir el viaje en carretera de ida y vuelta, de ahí a intentar ir un camino en ferry y la vuelta en coche, pero las opciones que veo o me supone soltar más pasta aún de la que ya he soltado, teniendo en cuenta que es un regalo y lo pago al cuadrado, o además, tienen horarios no muy convenientes.

Coche para la ida y para la vuelta y se acabó el problema?

Muchas gracias.

Hola, yo no hice el Ferry, pero si Lofoten... Y con lo que vas a ver el Lofoten ya tienes mas que suficiente. Lo del fiordo lo puedes hacer por tu cuenta. Yo hice Barcelona, Oslo, Evenes y cogi ahí el coche. Si quieres hacer si o si Tromso o ya tienes los vuelos, pues no te queda otra que lo que planteas... Pero ya te digo que en lofoten veras cosas increibles, y si quieres hacer un Ferry puedes ir a la isla de Skrova y hacer kayac.

Noruega: Consejos Tema: Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

bolot
Imagen: Bolot
Registrado:
14-May-2007
Mensajes: 357
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noruega: Consejos

Publicado:
Tengo una duda y le estoy dando demasiadas vueltas a la solución.

Llegamos a Tromso un viernes noche y la intención era de coger el ferry a Svolvaer la madrugada del viernes al sábado a la 01:30 que sale de Tromso.

Después de varias semanas de espera y confiando que ese sábado la compañía que opera la ruta sería Hurtigruten, pues no, ese sábado la opera Havila Voyages y ellos no permiten subir el coche en Tromso y bajarlo en Svolvær.

La intención era subir el coche de alquiler en Tromso, bajarlo en Svolvær, pasar unos pocos días por Lofoten y después conducir desde Lofoten de vuelta a Tromso, para el día siguiente por la mañana, volar de Tromso a España.

Mis dudas:
Será que merece tanto la vena ese viaje en ferry de unas horas como para que esté buscando alternativas sin descanso? Teniendo en cuenta que hablamos de mediados de abril y no siempre visita el fiordo del troll si no hay buen tiempo.

He mirado de alquilar el coche en Svolvaer y devolverlo en Tromso pero se dispara demasiado el precio.

La única opción medio decente que he visto es la de alquilar y devolver el coche en Svolvaer y a la mañana siguiente tomar el ferry de Svolvaer a Bodo (solo hay uno a las 6am ojo) y de Bodo volar a Tromso que está barato este vuelo.

Merece la pena acomodar tanto el viaje para poder usar el ferry de Havila Voyages, me olvido del Ferry y conduzco las 8 horas desde Tromso al alojamiento de Reine, tanto a la ida como otras 8 horas a la vuelta y paso del ferry?

También era por no repetir el viaje en carretera de ida y vuelta, de ahí a intentar ir un camino en ferry y la vuelta en coche, pero las opciones que veo o me supone soltar más pasta aún de la que ya he soltado, teniendo en cuenta que es un regalo y lo pago al cuadrado, o además, tienen horarios no muy convenientes.

Coche para la ida y para la vuelta y se acabó el problema?

Muchas gracias.

Tromsø-Tromso: ciudad, actividades-Finnmark, Laponia Noruega Tema: Tromsø-Tromso: ciudad, actividades-Finnmark, Laponia Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

crucerin
Imagen: Crucerin
Registrado:
23-May-2009
Mensajes: 248
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tromsø-Tromso: ciudad, actividades-Finnmark, Laponia

Publicado:
Hola Mycena
Muchas gracias por tus consejos. Será mejor que deje Senja para otra ocasión. Estuvimos en Islandia el año pasado en diciembre y una de las chicas que viene en nuestro viaje condujo por nieve y hielo pero es mucha distancia para un sólo día (en Islandia sí que hicimos esas distancias pero nos pilló días soleados).

Quote::
Hola crucerin. Nosotros acabamos de regresar de esa zona. De Tromso a Senja, por carretera, son 227 km, unas 3 h y 1/2 sin paradas, y eso ahora (fuimos a finales de agosto-primeros de septiembre), es decir, sin nieve ni hielo. En Noruega, y más en esa zona, piensa que, como mucho, tendrás trozos en que se puede ir a 80 km/h, pero la mayoría la velocidad está limitada a 60 o a 50, según los tramos. Con nieve y hielo, salvo que estés muy acostumbrado, difícilmente pasarás de 50 o 60, y eso si pillas buen tiempo. Otra cosa es si fueras en ferry desde la zona de Brensholmen hasta Botnhamn, pero diría que en esa època no funciona. Senja es una preciosidad, pero me da la impresión que en un solo día, ir y volver desde Tromso, aparte de la paliza, no te daría tiempo a ver casi nada. Nosotros estuvimos 3 noches, y sin hacer trekings, no nos sobró el tiempo.

La zona de Kvaloya y Sommaroy es muy bonita. La hicimos a finales de febrero de 2022, y ahora regresamos. También te recomiendo Tromvik. Eso sí, la ruta que hemos hecho ahora, nos invirtió la mitad del tiempo que nos ocupó la otra vez en febrero. Insisto. No es lo mismo conducir en verano, que en la época que irás tú, con todo nevado y la carretera helada.

La zona de Tromso, por latitud, es muy buena para ver auroras, pero el tiempo es generalmente malo en esa época. Puede que no te llueva o nieve, pero suele estar tapado. De hecho, ahora en agosto, no salimos a ver auroras por ese problema, y en cambio en Vesterhalen y Lofoten, sí las vimos.

En cualquier caso, la ruta hasta Sommaroy te la recomiendo. Hay paisajes preciosos, en la misma, más cerca incluso de Tromso, hay muchos sitios para ir a cazar auroras por tu cuenta.

Suerte !!!
Página 1 de 8 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube