Estoy comenzando la preparación de un viaje a Noruega en Semana Santa 2026 (primeros de abril) durante 11 días (ambos incluidos vuelos), y como siempre cuando se comienza a preparar existen muchas dudas, así que si desean ayudarme con algunas cuestiones se lo agradecería.
En primer lugar alguien que haya estado en el mes de abril ¿que tal fue la experiencia, temperatura, carreteras, trekkings están abiertos?. Nos gustaría alquilar un coche y ver los fiordos el Púlpito, Trolltunga etc. Además de Bergen, glaciares, algún trekking...
También querriamos visitar las Islas Lofoten para ver las auroras boreales y la zona. Si fuera posible también poder hacer una excursión para ver orcas...
Que opinan, es demasiado o es viable hacerlo comodamente.
Gracias
Mira itinerarios y chequea rutas porque en 11 días ni de casualidad te da tiempo a ver Lofoten y fiordos
O una cosa o la otra
Y sí, nieve va a haber pero las carreteras etc están acondicionadas perfectamente
Estoy comenzando la preparación de un viaje a Noruega en Semana Santa 2026 (primeros de abril) durante 11 días (ambos incluidos vuelos), y como siempre cuando se comienza a preparar existen muchas dudas, así que si desean ayudarme con algunas cuestiones se lo agradecería.
En primer lugar alguien que haya estado en el mes de abril ¿que tal fue la experiencia, temperatura, carreteras, trekkings están abiertos?. Nos gustaría alquilar un coche y ver los fiordos el Púlpito, Trolltunga etc. Además de Bergen, glaciares, algún trekking...
También querriamos visitar las Islas Lofoten para ver las auroras boreales y la zona. Si fuera posible también poder hacer una excursión para ver orcas...
Que opinan, es demasiado o es viable hacerlo comodamente.
Muchísimas gracias por la explicación y ayuda
Voy a echar un vistazo a los enlaces que me has puesto y ya vamos decidiendo y apuntando todo
Si solo nos vamos a mover por el sur y el origen del viajes es las auroras boreales y alguna cueva de hielo y caminata al glaciar
En principio todos los hoteles que he cogido de momento son cancelables 48 horas antes
Tengo muchos hoteles cogido para ver al final con qué opción me quedo
Que al igual no descartamos incluso el alquile de una caravana
Ahora estaba mirando otro recorrido
Llegada
1 de febrero y noche en hotel del aeropuerto
2 de febrero bajar a la península y hacer noche en Grundarfjörour o oflasvik o volver y hacer noche en vermaland
3 de febrero dedicar al círculo dorado y noche en Reykholt o fludir
4 de febrero bajar a las cascadas,playa Reynisfjara y acantilados Dyrhólaey si se pudiera por el tiempo noche el skogar o vik
5 de febrero pues dedicar a la zona de Jökulsárlón y hacer tour de cueva hielo y glaciar noche en Fagurhólsmýri
6 de febrero dedicar a la zona de hofn y explorar la península de stokksnes y no sé qué más por ahí
7 febrero vuelta atrás para hacer noche cerca del aeropuerto y si da tiempo pues al blue lagoom a relajarse
8 febrero a casa
Todos los hoteles que hemos cogido tienen sitios específicos acristalados para ver las auroras
No sé cómo lo ven este recorrido
Muchas gracias
De nada, @Juank18 . Yo lo veo razonable ... Pero perdona que siga insistiendo en lo mismo : el itinerario te lo va a marcar la climatología. Y más si tu objetivo es ver auroras y tienes que intentar dormir en zona con el cielo más despejado posible. Si se dan esas condiciones, ir desde el aeropuerto hasta Grundarfjörður para volver al día siguiente al Círculo Dorado puede tener sentido, aunque no sería lo recomendable para un itinerario "normal", por el número de kilómetros y por la ida y vuelta poco razonable. Pero si hay previsión de buena noche por la zona, gana puntos
Y lo mismo para el resto : tu previsión es ir haciendo paradas por etapas a la ida hacia Höfn y volver de tirón el día 7. Pero en esas fechas ni siquiera tienes asegurado que puedas llegar a Höfn o que puedas llegar en esa fecha, si hay una tormenta especial. Y puede que los días 3, 4 y 5 haya previsión de mal tiempo en la zona de cascadas y mejores previsiones para los días 6 y 7, por lo que te podría merecer la pena irte primero hacia Höfn (o hasta donde puedas llegar) para luego ir haciendo paradas a la vuelta.
Se que es dificil decidirse por esta opción, por la inseguridad de no tener el alojamiento reservado. Pero no creo que tengas problema en encontrar algo en esas fechas (aunque tengas que hacer algún kilómetro adicional o pagar algunos euros más) y la posibilidad de ver las visitas sin lluvia o nubes bajas o estar donde el cielo esté más despejado si hay posibilidad de auroras, compensa esa inseguridad, desde mi punto de vista
Hola
Noooo si problemas por insistir toda ayuda siempre es buena y bien recibida
Lo único que al final he cambiado fechas a la siguiente semana porque estuve mirando las lunas y del 1 al 8 está la luna llena y del 15 al 22 estará la luna nueva y creo será mejor para las auroras
Tengo ya el recorrido en principio como estaba el otro y hoteles cancelables algunos hasta 24 horas antes y otros de 48 a 72 horas antes
También voy a reservar los hoteles como dices desde hofn si se pudiera... Leer más ...
Muchísimas gracias por la explicación y ayuda
Voy a echar un vistazo a los enlaces que me has puesto y ya vamos decidiendo y apuntando todo
Si solo nos vamos a mover por el sur y el origen del viajes es las auroras boreales y alguna cueva de hielo y caminata al glaciar
En principio todos los hoteles que he cogido de momento son cancelables 48 horas antes
Tengo muchos hoteles cogido para ver al final con qué opción me quedo
Que al igual no descartamos incluso el alquile de una caravana
Ahora estaba mirando otro recorrido
Llegada
1 de febrero y noche en hotel del aeropuerto
2 de febrero bajar a la península y hacer noche en Grundarfjörour o oflasvik o volver y hacer noche en vermaland
3 de febrero dedicar al círculo dorado y noche en Reykholt o fludir
4 de febrero bajar a las cascadas,playa Reynisfjara y acantilados Dyrhólaey si se pudiera por el tiempo noche el skogar o vik
5 de febrero pues dedicar a la zona de Jökulsárlón y hacer tour de cueva hielo y glaciar noche en Fagurhólsmýri
6 de febrero dedicar a la zona de hofn y explorar la península de stokksnes y no sé qué más por ahí
7 febrero vuelta atrás para hacer noche cerca del aeropuerto y si da tiempo pues al blue lagoom a relajarse
8 febrero a casa
Todos los hoteles que hemos cogido tienen sitios específicos acristalados para ver las auroras
No sé cómo lo ven este recorrido
Muchas gracias
De nada, @Juank18 . Yo lo veo razonable ... Pero perdona que siga insistiendo en lo mismo : el itinerario te lo va a marcar la climatología. Y más si tu objetivo es ver auroras y tienes que intentar dormir en zona con el cielo más despejado posible. Si se dan esas condiciones, ir desde el aeropuerto hasta Grundarfjörður para volver al día siguiente al Círculo Dorado puede tener sentido, aunque no sería lo recomendable para un itinerario "normal", por el número de kilómetros y por la ida y vuelta poco razonable. Pero si hay previsión de buena noche por la zona, gana puntos
Y lo mismo para el resto : tu previsión es ir haciendo paradas por etapas a la ida hacia Höfn y volver de tirón el día 7. Pero en esas fechas ni siquiera tienes asegurado que puedas llegar a Höfn o que puedas llegar en esa fecha, si hay una tormenta especial. Y puede que los días 3, 4 y 5 haya previsión de mal tiempo en la zona de cascadas y mejores previsiones para los días 6 y 7, por lo que te podría merecer la pena irte primero hacia Höfn (o hasta donde puedas llegar) para luego ir haciendo paradas a la vuelta.
Se que es dificil decidirse por esta opción, por la inseguridad de no tener el alojamiento reservado. Pero no creo que tengas problema en encontrar algo en esas fechas (aunque tengas que hacer algún kilómetro adicional o pagar algunos euros más) y la posibilidad de ver las visitas sin lluvia o nubes bajas o estar donde el cielo esté más despejado si hay posibilidad de auroras, compensa esa inseguridad, desde mi punto de vista
Hola
Si me podrían ayudar hacer una ruta por el sur de Islandia y si con un turismo es suficiente para el sur o si es necesario un 4x4 por las fechas
Lugares a pernoctar para planificar lo que ver
1de febrero llegada a las 22:30pm
8 de febrero salida a las 11:10am
Yo tenía pensado
Día 1y2 reykjavik
Día 3 Borgarnes
Día 4 Selfoss o hella
Día 4 Kirkjubajarklaustur o
Día 5 y 6 Höfn
Día 7 dormir cerca de Keflavik o gardur
Día 8 a casa
Como lo verían
Acepto sugerencias y ayudas para planificar los días y que ver en cada día
Muchas gracias
Como idea general, yo te recomendaría no reservar alojamientos que no sean cancelables hasta el mismo día. Y estar pendiente de la evolución del tiempo en.vedur.is/ y del estado de las carreteras umferdin.is/ (estas recomendaciones son válidas para cualquier época del año, pero en invierno son especialmente importantes, porque la climatología y el consiguiente estado de las carreteras condicionan el viaje). E ir decidiendo sobre la marcha, dependiendo de las condiciones y de las predicciones sobre los siguientes días.
Si te vas a centrar en el Sur (es lo lógico en invierno), te da lo mismo ver un punto concreto a la ida o a la vuelta desde el punto más alejado de la capital al que vayas a llegar (el más alejado que tienes previsto es Höfn). Pero no te da lo mismo ver unas visitas con mal tiempo o con tiempo menos malo. Y es posible que te interese, en función de las predicciones, hacer un desplazamiento largo dejando de ver lo más cercano a la capital, para verlo a la vuelta si las condiciones se prevén mejores.
Además, creo que el objetivo de un viaje en invierno (no se si es el tuyo), puede ser ver auroras boreales. Si es así, todavía cobra más importancia decidir la siguiente noche en función de donde hay previsión de cielos más despejados, porque si hay auroras pero hay nubes, te va a dar igual
En cuanto a la distribución de días, te la va a marcar la... Leer más ...
Hola
Si me podrían ayudar hacer una ruta por el sur de Islandia y si con un turismo es suficiente para el sur o si es necesario un 4x4 por las fechas
Lugares a pernoctar para planificar lo que ver
1de febrero llegada a las 22:30pm
8 de febrero salida a las 11:10am
Yo tenía pensado
Día 1y2 reykjavik
Día 3 Borgarnes
Día 4 Selfoss o hella
Día 4 Kirkjubajarklaustur o
Día 5 y 6 Höfn
Día 7 dormir cerca de Keflavik o gardur
Día 8 a casa
Como lo verían
Acepto sugerencias y ayudas para planificar los días y que ver en cada día
Muchas gracias
Como idea general, yo te recomendaría no reservar alojamientos que no sean cancelables hasta el mismo día. Y estar pendiente de la evolución del tiempo en.vedur.is/ y del estado de las carreteras umferdin.is/ (estas recomendaciones son válidas para cualquier época del año, pero en invierno son especialmente importantes, porque la climatología y el consiguiente estado de las carreteras condicionan el viaje). E ir decidiendo sobre la marcha, dependiendo de las condiciones y de las predicciones sobre los siguientes días.
Si te vas a centrar en el Sur (es lo lógico en invierno), te da lo mismo ver un punto concreto a la ida o a la vuelta desde el punto más alejado de la capital al que vayas a llegar (el más alejado que tienes previsto es Höfn). Pero no te da lo mismo ver unas visitas con mal tiempo o con tiempo menos malo. Y es posible que te interese, en función de las predicciones, hacer un desplazamiento largo dejando de ver lo más cercano a la capital, para verlo a la vuelta si las condiciones se prevén mejores.
Además, creo que el objetivo de un viaje en invierno (no se si es el tuyo), puede ser ver auroras boreales. Si es así, todavía cobra más importancia decidir la siguiente noche en función de donde hay previsión de cielos más despejados, porque si hay auroras pero hay nubes, te va a dar igual
En cuanto a la distribución de días, te la va a marcar la climatología. Yo, en principio, no... Leer más ...
Hola
Si me podrían ayudar hacer una ruta por el sur de Islandia y si con un turismo es suficiente para el sur o si es necesario un 4x4 por las fechas
Lugares a pernoctar para planificar lo que ver
1de febrero llegada a las 22:30pm
8 de febrero salida a las 11:10am
Yo tenía pensado
Día 1y2 reykjavik
Día 3 Borgarnes
Día 4 Selfoss o hella
Día 4 Kirkjubajarklaustur o
Día 5 y 6 Höfn
Día 7 dormir cerca de Keflavik o gardur
Día 8 a casa
Como lo verían
Acepto sugerencias y ayudas para planificar los días y que ver en cada día
Muchas gracias
Gracias a ti anticipadamente por tus contribuciones, consejos y claves para los siguientes viajeros
tinerdani Escribió:
Gracias por todas vuestras aportaciones @Vpaz y @OjoMagico!! Ya de vuelta de nuestro viaje! He dejado mis aportaciones en el hilo de Islandia con niños, por si a alguien le interesa.
Hola salimos el miércoles a Islandia y estoy viendo que el jueves y el viernes va hacer bastante malo. Pone bastante lluvia. Íbamos a hacer la ruta empezando por el sur pero la verdad es la zona que más nos motiva. Así que estaba pensando en empezarla por arriba por si mejora el tiempo cuando llegue a myvant ya que de ahí en adelante es lo que más ganas tenemos de ver. Alguien que me pueda dar su opinión se lo agradecería porque la verdad estoy un poco que no se me hacer la verdad
Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.
Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio
No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.
En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
Gracias por todas vuestras aportaciones @Vpaz y @OjoMagico!! Ya de vuelta de nuestro viaje! He dejado mis aportaciones en el hilo de Islandia con niños, por si a alguien le interesa.
No hay de qué. ¡Espero que hayas disfrutado mucho! Ya lo leeré para ver qué tal con el perro allí. Gracias.
Gracias por todas vuestras aportaciones @Vpaz y @OjoMagico!! Ya de vuelta de nuestro viaje! He dejado mis aportaciones en el hilo de Islandia con niños, por si a alguien le interesa.
Hola salimos el miércoles a Islandia y estoy viendo que el jueves y el viernes va hacer bastante malo. Pone bastante lluvia. Íbamos a hacer la ruta empezando por el sur pero la verdad es la zona que más nos motiva. Así que estaba pensando en empezarla por arriba por si mejora el tiempo cuando llegue a myvant ya que de ahí en adelante es lo que más ganas tenemos de ver. Alguien que me pueda dar su opinión se lo agradecería porque la verdad estoy un poco que no se me hacer la verdad
Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.
Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio
No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.
En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ... Leer más ...
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.
Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.
¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!
Supongo que si hay al quien que haya hecho las dos, te podra contestar.
Yo solo he hecho una, la de Myvatn y tiene mucho que ver. No defrauda.Un saludo
Yo mismamente. Hice noche en un hotel de cadena en Husavik en 2023 que resultó impresionante y me salió baratito. El pueblo no es feo y tiene para un paseo pero con las cosas que hay en Islandia me parece un despropósito pasar mucho tiempo. En aquella ocasión iba con un 2WD y no me había propuesto hacer Dettifoss E - Asbyrgi - Dettifoss W así que lo de ir hasta la costa norte no estropeaba apenas la idea de itinerario. Ese año hice tres noches en la zona: Husavik - Myvatn - Akureyri, dedicándole más de dos días a Myvatn y me quedé corto. La noche de Myvatn escoció pero la ubicación era inmejorable (Laxa).
Por la costa norte se supone que debía ver frailecillos pero ni los oli, era junio y atardecer. La costa Norte por ese tramo Asbyrgi - Husavik y yendo a Myvatn no se me reveló nada o fui incapaz de ver nada apreciable.
Jajajaja, la zona de Myvatn tiene porron de cosas todas pegadas que te puedes tirar más de 24 horas viendolas yendo de unas a otras y en Husavik salvo la excursión de ballenas no hay nada.
Otra cosa es que el hotel en Husavik sea barato y en Myvatn prohibitivo, pero hay soluciones intermedias como dormir en Husavik y ver Myvatn. Según itinerarios se puede hacer diversas cosas minimizando costes y maximizando paisajes.
jaurmi Escribió:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.
Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.
¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!
Según comentas son 15 días, no 17. Yo lo veo muy pillado de tiempo. Creo que es difícil hacer todo eso y encima acabar en los fiordos occidentales. El problema es que en junio con un día continuo (sin noches), mucha experiencia en los lugares y con una caña brutal 17 días completos estuve yo y el plan era ese justo, con 3 días en Landmannalaugar y viendo vesturdalur y Asbyrgi, y saltándome la península Trolls y nada de excursiones, kayak, etc. Salvo que vayas muy de pasada me parece mucho, (mis días duraron el doble que los tuyos), pero te comentaré cada día dentro de tu mensaje. Precedido por XXX.
Buenas de nuevo, pues ha falta de 2 meses ya tengo mi itinerario conformado mas o menos. Me gustaria ponerlo por aquí por si alguien se anima a algún consejo y modificaciones de última hora (aunque los alojamientos los tengo ya cerrados desde hace tiempo y poco margen hay de modificar porque los precios ahora son mortales). Vamos 3 personas adultas y son 17 días del 21 de Septiembre al 7 de Octubre. El 21 no cuenta porque llegamos de noche y el último soltar el coche y poco más.
Soy consciente que no voy en verano y que pueden surgir problemas climaticos, pero al no ser invierno del todo espero no tener problemas de bloqueos en la ruta. No me veo haciendo el viaje improvisando debido a los altos precios la verdad.
XXX lo que te pasará es que en algunos momentos lloverá o hará tiempo de perros y tendrás que seguir adelante.
- DIA 0. LLEGADA AL AEROPUERTO Y RECOGIDA DE COCHE DE ALQUILER en el mismo aeropuerto. Llegamos sobre las 2 am. Alquiler con zerocars de Dacya Duster 4x4. Noche cerca del aeropuerto.
XXX el 4x4 lo necesitas únicamente para Landmannalaugar. Si al final no vas considera usar un 2WD.
- DIA 1. En este día tengo encrucijada:
*Versión 1. Circulo dorado + cascada Seljalandfoss y Cascada Gljufrabui. Sitio de dormir cerca de las cascadas.
*Versión 2. Reykaness (no se bien el que) + las cascadas igual.
XXX Reykjaness no, elige círculo dorado. Si tienes que elegir pues Geysir por tener Strokkur que es único en Islandia y también fuera.
- DIA 2. De nuevo encrucijada pero esta vez dependiendo del tiempo:
*Versión 1: Ruta a Landmalaugar por 26 y 208 norte.
*Versión 2: si la ruta está inaccesible ya y/o el tiempo no lo permite, sería hacer el circulo dorado si el día anterior hemos hecho Reykaness o si finalmente hemos hecho ya el circulo dorado dedicarlo a la costa sur, en concreto a: Skogafoss con senderismo de las cascadas, acantilados y playa negra.
El sitio de dormir el mismo que el día anterior, por lo que tocaría volver un poco.
XXX no hay tiempo para todo. Yo dejaría el 4x4 para otra y Landmannalaugar también. Vería cascadas hasta Vik y Dhyrolaey. Skogafoss y Kvernafoss, volver hacia atrás. O bien para optimizar kilómetros llegaría a Skogar y volver atrás a recuperar aliento. Pero si hace bueno aprovecha lo que puedas. El tiempo no está garantizado. Grabate bien en la cabeza que si hace bueno tienes que ver las cosas y no comer y otras cosas porque el tiempo cambia rápido y cuando hace malo o se hace de noche puedes hacer esas otras cosas logísticas, descansar, comer, etc. Eso es adaptarse al tiempo para ver lo más posible.
- DIA 3. Ruta hasta Jokursalon (noche allí):
*Cascada Skogafoss (solo desde abajo), Acantilados Dyrholaey y Playa de Reynifjara --> si el día anterior hemos ido a tierras altas y no hemos visto esto.
*Campos de musgo
*Cañon... Leer más ...
Buenas de nuevo, pues ha falta de 2 meses ya tengo mi itinerario conformado mas o menos. Me gustaria ponerlo por aquí por si alguien se anima a algún consejo y modificaciones de última hora (aunque los alojamientos los tengo ya cerrados desde hace tiempo y poco margen hay de modificar porque los precios ahora son mortales). Vamos 3 personas adultas y son 17 días del 21 de Septiembre al 7 de Octubre. El 21 no cuenta porque llegamos de noche y el último soltar el coche y poco más.
Soy consciente que no voy en verano y que pueden surgir problemas climaticos, pero al no ser invierno del todo espero no tener problemas de bloqueos en la ruta. No me veo haciendo el viaje improvisando debido a los altos precios la verdad.
- DIA 0. LLEGADA AL AEROPUERTO Y RECOGIDA DE COCHE DE ALQUILER en el mismo aeropuerto. Llegamos sobre las 2 am. Alquiler con zerocars de Dacya Duster 4x4. Noche cerca del aeropuerto.
- DIA 1. En este día tengo encrucijada:
*Versión 1. Circulo dorado + cascada Seljalandfoss y Cascada Gljufrabui. Sitio de dormir cerca de las cascadas.
*Versión 2. Reykaness (no se bien el que) + las cascadas igual.
- DIA 2. De nuevo encrucijada pero esta vez dependiendo del tiempo:
*Versión 1: Ruta a Landmalaugar por 26 y 208 norte.
*Versión 2: si la ruta está inaccesible ya y/o el tiempo no lo permite, sería hacer el circulo dorado si el día anterior hemos hecho Reykaness o si finalmente hemos hecho ya el circulo dorado dedicarlo a la costa sur, en concreto a: Skogafoss con senderismo de las cascadas, acantilados y playa negra.
El sitio de dormir el mismo que el día anterior, por lo que tocaría volver un poco.
- DIA 3. Ruta hasta Jokursalon (noche allí):
*Cascada Skogafoss (solo desde abajo), Acantilados Dyrholaey y Playa de Reynifjara --> si el día anterior hemos ido a tierras altas y no hemos visto esto.
*Campos de musgo
*Cañon Fjadrargljúfur
* Svartisfoss: sendero de 2h ¿?
* Puesta de sol en Diamond Beach si da tiempo
Dormismos al lado de Jokursalon
- DIA 4.
*Trekking por el glaciar de 6h (ya reservado) a primera hora. La actividad durará desde las 9 y media hasta fin.
*Tengo anotado Mulagljufur Canyon pero no se si realmente habrá ganas
- DIA 5.
*Kayak en Jokursalon de 1h y media (de 9.30 a 11.00h).
*Vestrahorn
*Ruta hasta Egilstadir: paso de Oxi vs fiordos (me inclino más por estos creo yo con sus pueblitos.
Noche en Egilstadir. Me preocupan los tiempos, pero no podemos salir antes de esa hora por la actividad (no da tiempo a meterla otro dia).
- DIA 6
*Seydisfjordur
*Mjóifjörður
*Cascada Hengifoss: colores negros y rojizos. Se encuentra a 30 min de la ciudad y está en el una esquina del lago.
Segunda noche en Egilstadir.
- DIA 7
* Cañon Studlagil
* Cataratas Dettifoss y Selfoss
* Husavik y balneario geosea (si da tiempo)
Dormir en alojamiento del lago Myvatn
- DIA 8
*Zona geotermal de Hverir
*Zona volcánica de Krafla
*Dimmuborgir
*Grjótagjá: gruta de juego de tronos
*Skútustaðagígar
* Myvatn Nature Baths
Segunda noche en Myvtan.
- DIA 9
*Lo que no de tiempo de ver del día anterior
* Godafoss
*Akureyri
* Peninsula de Troll por la carretera 82 (panorámica)
Dormir pasando la peninsula de Troll.
- DÍA 10
*Camino a Holmavik
*Holmavik
*Piscinas naturales de Drangsnes
Dormir en Drangsnes
- DIA 11
*Ruta fiordos norte hasta Isafjodur
*Isafjodur y alrededores (en función del tiempo, hay varias rutas chulas)
Dormir allí
Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... Al actualizar y ampliar la información de los tips de diarios, la longitud de uno de ellos sobrepasaba la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarlo en dos tips. Ahora, los tips quedan asín
Estamos pensando en ir en noviembre con coche a nuestro aire, elegimos sur y este ,hemos visto tours en una web guide "to iceland". Alguien la conoce'. Me da un poco de apuro ir por nuestra cuenta por la climatologia en esta época. Para actividades como baños y cuevas de hielo , alguna recomendación? hay problemas en reservar en el mismo día estas actividades, como estas en ruta no sabes muy bien horarios ...gracias
Como te comentan, no debería haber problema en hacer un recorrido con tu coche propio por la zona sur y este. Otro tema sería intentar dar la vuelta completa a la isla, que el norte siempre es más complicado y con más probabilidad de no poder llegar y tener que dar la vuelta (como le pasó a nussyvetDÍA 5: Jokulsarlon y Hofn, mal tiempo ). Pero no se puede tener la seguridad absoluta hasta tener las predicciones meteorológicas en.vedur.is/ y el estado de las carreteras umferdin.is/ unos días antes (e incluso estando ya allí, hacer un seguimiento continuo de estas webs).
Por eso, si te decides por alquiler propio, yo dejaría todo lo que puedas abierto y sin reserva previa, para ir adaptándote a las circunstancias sobre la marcha y, si por ejemplo, se prevé temporal en el este, comenzar por el sur o viceversa. Yo viajé a final de Septiembre, que todavía tiene afluencia. Y no tuve ningún problema en ir reservando hoteles sobre la marcha, el mismo día o de un día para el siguiente. Tuve que pagar un precio más alto del que me habría gustado en la zona de glaciares, que tiene menos oferta y si quieres estar cerca ... Pero algo asumible, en el cómputo global
Tampoco hay ningún problema en las actividades que comentas, más allá de que haya alguna que este cerrada por finalización de temporada (tendrás que ir viendo horarios de apertura en las que pienses visitar en las fechas que tengas previsto ir)