Una cosa que me ha llamado la atención respecto a las compras, es una cadena de droguerías llamada "Normal". Tiene muchos productos a precios mucho más baratos que en España: desodorante Dove a 13 NOK (1,1 euros aprox), cuando aquí vale entre 2 y 2,5 euros. Las cuchillas de afeitar de Wilkinson también costaban como un 40% menos.
PD: es tipo Muller en Alemania, también venden chucherias y algunas muy caras y otras muy bien de precio como el chocolate Ritter.
Hola viajeros, no se si este es el tema correcto para este mensaje, sino porfa moverlo si creis q puede ser de interés.
Resulta que paseando por Oslo veo muchas chicas como yo, que usamos una talla 50-54 (española) y las veo con vestidos y ropa muy bonita que algunas veces en España es dificil de conseguir. He encontrado varias tiendas de tallas grandes o con lineas de tallas grandes: Zizzi y Kappahl por ejemplo con ropa mas o menos al mismo precio q en España (ahora estan de rebajas) pero con modelos mas juveniles y con mas opciones, lo que mas me ha interesado es que tienen bermudas/shorts para usar debajo de los vestidos.
Por lo que he leido zizzi es una cadena danesa así que espero encontraras opciones cuando lleguemos a Copenhague que vamos por la Costa Oeste visitando algunas ciudades... Leer más ...
Los souvenirs en Noruega son caros como todo en este país. La verdad es no miramos mucho, porque nosotros no somos de compras. Lo que encontrarás son Trolls de todos los tamaños y ropa de abrigo como Jerseys, cazadoras, gorros, botas, forros polares... Los imanes como mínimo a 6€.
Lo que más suele comprar la gente es salmón ahumado envasado al vacío. Yo también traje algunas tabletas de chocolate Freia, pero el de Mercadona de 85% es mejor y mucho más barato.
ya he comentado en diferentes post algunos comentarios, como que se puede pagar todo con tarjeta de credito ( no use efectivo en ningun momento)
Os explico mi itinerario y opiniones:
1) Llegue de Bergen al aeropuerto de Arlanda sobre las 2 de la tarde , tenia contratado un transfer directo al hotel ( ver post traslado desde el aeropuerrto) en el barrio de Soderman.
Compramos la tarjeta de transporte para 72 horas y nos fuimos al centro a comer.
despues recorrimos todo el Gamla Stan , cenamos y a dormir
La primera impresion no fue muy buena, ya que el famoso barrio en si es un gran bazar de tiendas de souvenirs y restaurantes.
2) Amanecio algo lluvioso, fuimos a visitar el ayuntamiento y la Torre.
Primera sorpresa: no hay tours en español en el ayuntamiento porque ya estamos en "otoño" (29 de agosto) solo en ingles o sueco. Ninguno de los 6 sabemos ni sueco ni ingles.
asi que primero subimos a la torre, con vistas muy bonitas de la ciudad y luego entramos al ayuntamiento en un tour en ingles. Nosotros a nuestra bola haciendo fotos mienyras la guia se explicaba
( te dan una pequeña informacion en castellano) . la mitad de las salas no las podemos visitar porque habia una comida para gente importante. Algo que no informan cuando compras las entradas.
En general el ayuntamiento bien , pero nada espectacular.
Comimos y fiemos al museo Vasa. Interesante visita.
Salimos sobre las 6 e ibamos a entra a Skansen, que esta al lado y cerraban a las 8 , pero el dia estaba nublado y una densa niebla se apodero de la ciudad y lo dejamos ( menos mal por lo que
contare luego).
Cogimos un ferry la linea 80 para ir al centro, pero antes nos hizo un recorrido ( nos equivocamos) hasta no se donde ???, pero fue bonito a pesar de la niebla. Andamos un poco por el centro y
cansados al hotel
3) Ibamos a visitar Drottninholm, se pudes ir en transporte publico ( con el bono nos salia gratis). Vas hasta el metro de Brommaplan ( linea azul) y coges un autobus ( linea 176-177-301-323) y te deja en 5 min en el palacio.
Nosotros queriamos ir y volver en barco (205 coronas i/V y 155 solo un viaje) por la diferencia de precio valia la pena , pero no llegabamos al de las 10 y teniamos que esperr una hora para el siguiente y dado que el tranvia que teniamos delante del hotel nos dejaba en la parada de metro de Brommaplan ( dos paradas antes) fuimos en este medio de transporte y volvimos al centro en barco es un viaje bonito y recomendable.
El Palacio, ni fu ni fa, muy decepcionante comparado con otros palcios europeos ( el año pasado estuve en san Petersburgo y sin punto de comparacion). solo cogimos la entrad para el palacio, habia tambien la opcion deL Chino y el treatro. Los jardines es lo mejor, son muy bonitos.
Volvimos en barco, comimos y fuimos para Skansen, llegamos a las 15,45 y resulta que aunque el parque cierra a las 20:00, alas 17:00 cierran la mayoria de las atracciones. Aun asi decidimos entran para ver algun animal y lo que puedieramos antes de las 17:00 , pero aquello estaba mas muerto...., no vimos casi ningun animal y lo poco que estaba abiero decepcionante total. Asi que si decidis ir, ir por la mañana que supongo debe de haber mas ambiente.
Luego fuimos a ver alguna parada de metro y el estadio olimpico. Y fuimos a cenar al barrio de Soderman que tiene bastante... Leer más ...
ya he comentado en diferentes post algunos comentarios, como que se puede pagar todo con tarjeta de credito ( no use efectivo en ningun momento)
Os explico mi itinerario y opiniones:
1) Llegue de Bergen al aeropuerto de Arlanda sobre las 2 de la tarde , tenia contratado un transfer directo al hotel ( ver post traslado desde el aeropuerrto) en el barrio de Soderman.
Compramos la tarjeta de transporte para 72 horas y nos fuimos al centro a comer.
despues recorrimos todo el Gamla Stan , cenamos y a dormir
La primera impresion no fue muy buena, ya que el famoso barrio en si es un gran bazar de tiendas de souvenirs y restaurantes.
2) Amanecio algo lluvioso, fuimos a visitar el ayuntamiento y la Torre.
Primera sorpresa: no hay tours en español en el ayuntamiento porque ya estamos en "otoño" (29 de agosto) solo en ingles o sueco. Ninguno de los 6 sabemos ni sueco ni ingles.
asi que primero subimos a la torre, con vistas muy bonitas de la ciudad y luego entramos al ayuntamiento en un tour en ingles. Nosotros a nuestra bola haciendo fotos mienyras la guia se explicaba
( te dan una pequeña informacion en castellano) . la mitad de las salas no las podemos visitar porque habia una comida para gente importante. Algo que no informan cuando compras las entradas.
En general el ayuntamiento bien , pero nada espectacular.
Comimos y fiemos al museo Vasa. Interesante visita.
Salimos sobre las 6 e ibamos a entra a Skansen, que esta al lado y cerraban a las 8 , pero el dia estaba nublado y una densa niebla se apodero de la ciudad y lo dejamos ( menos mal por lo que
contare luego).
Cogimos un ferry la linea 80 para ir al centro, pero antes nos hizo un recorrido ( nos equivocamos) hasta no se donde ???, pero fue bonito a pesar de la niebla. Andamos un poco por el centro y
cansados al hotel
3) Ibamos a visitar Drottninholm, se pudes ir en transporte publico ( con el bono nos salia gratis). Vas hasta el metro de Brommaplan ( linea azul) y coges un autobus ( linea 176-177-301-323) y te deja en 5 min en el palacio.
Nosotros queriamos ir y volver en barco (205 coronas i/V y 155 solo un viaje) por la diferencia de precio valia la pena , pero no llegabamos al de las 10 y teniamos que esperr una hora para el siguiente y dado que el tranvia que teniamos delante del hotel nos dejaba en la parada de metro de Brommaplan ( dos paradas antes) fuimos en este medio de transporte y volvimos al centro en barco es un viaje bonito y recomendable.
El Palacio, ni fu ni fa, muy decepcionante comparado con otros palcios europeos ( el año pasado estuve en san Petersburgo y sin punto de comparacion). solo cogimos la entrad para el palacio, habia tambien la opcion deL Chino y el treatro. Los jardines es lo mejor, son muy bonitos.
Volvimos en barco, comimos y fuimos para Skansen, llegamos a las 15,45 y resulta que aunque el parque cierra a las 20:00, alas 17:00 cierran la mayoria de las atracciones. Aun asi decidimos entran para ver algun animal y lo que puedieramos antes de las 17:00 , pero aquello estaba mas muerto...., no vimos casi ningun animal y lo poco que estaba abiero decepcionante total. Asi que si decidis ir, ir por la mañana que supongo debe de haber mas ambiente.
Luego fuimos a ver alguna parada de metro y el estadio olimpico. Y fuimos a cenar al barrio de Soderman que tiene bastante ambiente.
ya he comentado en diferentes post algunos comentarios, como que se puede pagar todo con tarjeta de credito ( no use efectivo en ningun momento)
Os explico mi itinerario y opiniones:
1) Llegue de Bergen al aeropuerto de Arlanda sobre las 2 de la tarde , tenia contratado un transfer directo al hotel ( ver post traslado desde el aeropuerrto) en el barrio de Soderman.
Compramos la tarjeta de transporte para 72 horas y nos fuimos al centro a comer.
despues recorrimos todo el Gamla Stan , cenamos y a dormir
La primera impresion no fue muy buena, ya que el famoso barrio en si es un gran bazar de tiendas de souvenirs y restaurantes.
2) Amanecio algo lluvioso, fuimos a visitar el ayuntamiento y la Torre.
Primera sorpresa: no hay tours en español en el ayuntamiento porque ya estamos en "otoño" (29 de agosto) solo en ingles o sueco. Ninguno de los 6 sabemos ni sueco ni ingles.
asi que primero subimos a la torre, con vistas muy bonitas de la ciudad y luego entramos al ayuntamiento en un tour en ingles. Nosotros a nuestra bola haciendo fotos mienyras la guia se explicaba
( te dan una pequeña informacion en castellano) . la mitad de las salas no las podemos visitar porque habia una comida para gente importante. Algo que no informan cuando compras las entradas.
En general el ayuntamiento bien , pero nada espectacular.
Comimos y fiemos al museo Vasa. Interesante visita.
Salimos sobre las 6 e ibamos a entra a Skansen, que esta al lado y cerraban a las 8 , pero el dia estaba nublado y una densa niebla se apodero de la ciudad y lo dejamos ( menos mal por lo que
contare luego).
Cogimos un ferry la linea 80 para ir al centro, pero antes nos hizo un recorrido ( nos equivocamos) hasta no se donde ???, pero fue bonito a pesar de la niebla. Andamos un poco por el centro y
cansados al hotel
3) Ibamos a visitar Drottninholm, se pudes ir en transporte publico ( con el bono nos salia gratis). Vas hasta el metro de Brommaplan ( linea azul) y coges un autobus ( linea 176-177-301-323) y te deja en 5 min en el palacio.
Nosotros queriamos ir y volver en barco (205 coronas i/V y 155 solo un viaje) por la diferencia de precio valia la pena , pero no llegabamos al de las 10 y teniamos que esperr una hora para el siguiente y dado que el tranvia que teniamos delante del hotel nos dejaba en la parada de metro de Brommaplan ( dos paradas antes) fuimos en este medio de transporte y volvimos al centro en barco es un viaje bonito y recomendable.
El Palacio, ni fu ni fa, muy decepcionante comparado con otros palcios europeos ( el año pasado estuve en san Petersburgo y sin punto de comparacion). solo cogimos la entrad para el palacio, habia tambien la opcion deL Chino y el treatro. Los jardines es lo mejor, son muy bonitos.
Volvimos en barco, comimos y fuimos para Skansen, llegamos a las 15,45 y resulta que aunque el parque cierra a las 20:00, alas 17:00 cierran la mayoria de las atracciones. Aun asi decidimos entran para ver algun animal y lo que puedieramos antes de las 17:00 , pero aquello estaba mas muerto...., no vimos casi ningun animal y lo poco que estaba abiero decepcionante total. Asi que si decidis ir, ir por la mañana que supongo debe de haber mas ambiente.
Luego fuimos a ver alguna parada de metro y el estadio olimpico. Y fuimos a cenar al barrio de Soderman que tiene bastante ambiente.
Un saludo a todos los foreros viajeros, mi duda va sobre la devolución de impuestos, una vez que rellenas en la tienda la hoja solicitandola, con ésta y el ticket de compra de todas las compras que realice en tiendas con tax free las presentó a la salida del país pero la devolución como la realizan?, Atraves del medio con el que he ido pagando o por la totalidad de lo que me tenga que devolver en efectivo o a una tarjeta mía que yo les facilite?
Sí es el circuito, yo recuerdo que lo hice volviendo por Copenhague y cuando pasamos con bus de Noruega a Suecia nos dijo el guía de hacer allí la recupera de las taca pero eso si es mejor hacer la compra todo en el mismo sitio porque te devuelven siempre que el importe sea superior a X cantidad que no recuerdo..... nosotros hicimos las compras en la misma tienda así se nos devolvía seguro. Pero eso hablado con la guía o la agencia de viajes que te informen bien. Que tengas un buen viajes.
Un saludo a todos los foreros viajeros, mi duda va sobre la devolución de impuestos, una vez que rellenas en la tienda la hoja solicitandola, con ésta y el ticket de compra de todas las compras que realice en tiendas con tax free las presentó a la salida del país pero la devolución como la realizan?, Atraves del medio con el que he ido pagando o por la totalidad de lo que me tenga que devolver en efectivo o a una tarjeta mía que yo les facilite?
Un saludo a todos los foreros viajeros, mi duda va sobre la devolución de impuestos, una vez que rellenas en la tienda la hoja solicitandola, con ésta y el ticket de compra de todas las compras que realice en tiendas con tax free las presentó a la salida del país pero la devolución como la realizan?, Atraves del medio con el que he ido pagando o por la totalidad de lo que me tenga que devolver en efectivo o a una tarjeta mía que yo les facilite?
Os pongo una parte de mi diario de viajes por si os sirve:
Salimos del hotel a las 7:40 de la mañana y no paramos hasta las 10:25 en la ciudad de Lillehammer.
Se trata de una parada muy corta, simplemente para estirar las piernas. La figurita que se representa en el escudo de la ciudad ya nos recuerda que se trata de un importante centro de deportes de invierno, que en 1994 fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno. Ya por el camino la guía nos explica que la tradición del esquí en esa zona viene de antiguo. En los siglos XII y XIII lo que hoy conocemos como Noruega estaba inmersa en unas guerras civiles entre reyes rivales, todos pretendientes al trono. Hacia finales del siglo XII surgieron dos facciones enfrentadas, los bagler y los birkebeiner. El nombre de estos últimos surge de un calificativo despectivo que les impusieron sus enemigos y que significa “piernas de abedul”. Al parecer se decía que la mayor parte de ellos eran tan pobres que sólo podían enredarse tiras de corteza de abedul (el árbol nacional que se ve por todas partes, incluso en las cubiertas de las casas en los museos al aire libre) en los pies. En 1204 el rey Haakon III, líder de los birkebeiner, murió aparentemente sin descendencia. Una mujer, Inga de Varteig, aseguró que su pequeño recién nacido lo era también del rey y los birkebeiner reconocieron al niño como hijo y heredero del difunto. Pero da la casualidad que vivían en un territorio que en aquel tiempo estaba controlado por los bagler. El hecho que la madre revelara el origen real de Haakon le puso en peligro y en 1206 decidieron matarle. Un grupo de birkebeiner decidió ponerle a salvo y llevarle a Nidaros, la actual Trondheim. Sólo dos de los guerreros pudieron hacer el viaje, en medio de una tormenta de nieve, atravesando las montañas esquiando y llevando al pequeño en brazos. En recuerdo de aquel rescate se celebra todos los años una carrera.
También en Lillehammer se puede ver un museo al aire libre como los que ya he explicado anteriormente. Su nombre es Maihaugen y refleja en 75 edificios el estilo de vida de las comunidades rurales. Pero las atracciones estrella de Lillehammer son el Museo Olímpico y principalmente el trampolín de saltos, visible desde la carretera y al que se puede subir en telesilla o a pie (más de 900 escalones). La falta de tiempo nos permitió sólo dar un paseo por la calle principal, muy animada y llena de tiendas, cafés y restaurantes.
La siguiente parada fue ya en Lom y para comer (buffet libre). Cabe destacar las deliciosas fresas y frambuesas que nos pusieron de postre pero también el caos generado por la presencia de dos grupos que llegamos a la vez. Después de la comida pudimos disfrutar los que así lo quisimos de la hermosa iglesia de Lom, cuya entrada vale 55 coronas pero que a nosotros nos costó 5 (el chico de la entrada, amabilísimo, nos cobró precio de grupo a pesar de ir cada uno por su cuenta). Te proporciona también información escrita en español.
La iglesia de Lom, una de las más hermosas que he visto en el viaje, se construyó en madera alrededor del año 1000 y fue reconstruida en el siglo XVI. Al igual de la iglesia de Gol de la que ya he hablado destacan tanto el exterior como el interior y su visita resulta imprescindible.
Aunque desconozco el nombre de la carretera que seguimos a continuación supongo que trata de la muy turística Sognefjell, atravesando el puerto de montaña más alto del norte de Europa (1430 metros sobre... Leer más ...
Os pongo una parte de mi diario de viaje a los fiordos por si sirve de ayuda:
Salimos del hotel a las 7:40 de la mañana y no paramos hasta las 10:25 en la ciudad de Lillehammer. Se trata de una parada muy corta, simplemente para estirar las piernas. La figurita que se representa en el escudo de la ciudad ya nos recuerda que se trata de un importante centro de deportes de invierno, que en 1994 fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno. Ya por el camino la guía nos explica que la tradición del esquí en esa zona viene de antiguo. En los siglos XII y XIII lo que hoy conocemos como Noruega estaba inmersa en unas guerras civiles entre reyes rivales, todos pretendientes al trono. Hacia finales del siglo XII surgieron dos facciones enfrentadas, los bagler y los birkebeiner. El nombre de estos últimos surge de un calificativo despectivo que les impusieron sus enemigos y que significa “piernas de abedul”. Al parecer se decía que la mayor parte de ellos eran tan pobres que sólo podían enredarse tiras de corteza de abedul (el árbol nacional que se ve por todas partes, incluso en las cubiertas de las casas en los museos al aire libre) en los pies. En 1204 el rey Haakon III, líder de los birkebeiner, murió aparentemente sin descendencia. Una mujer, Inga de Varteig, aseguró que su pequeño recién nacido lo era también del rey y los birkebeiner reconocieron al niño como hijo y heredero del difunto. Pero da la casualidad que vivían en un territorio que en aquel tiempo estaba controlado por los bagler. El hecho que la madre revelara el origen real de Haakon le puso en peligro y en 1206 decidieron matarle. Un grupo de birkebeiner decidió ponerle a salvo y llevarle a Nidaros, la actual Trondheim. Sólo dos de los guerreros pudieron hacer el viaje, en medio de una tormenta de nieve, atravesando las montañas esquiando y llevando al pequeño en brazos. En recuerdo de aquel rescate se celebra todos los años una carrera.
También en Lillehammer se puede ver un museo al aire libre como los que ya he explicado anteriormente. Su nombre es Maihaugen y refleja en 75 edificios el estilo de vida de las comunidades rurales. Pero las atracciones estrella de Lillehammer son el Museo Olímpico y principalmente el trampolín de saltos, visible desde la carretera y al que se puede subir en telesilla o a pie (más de 900 escalones). La falta de tiempo nos permitió sólo dar un paseo por la calle principal, muy animada y llena de tiendas, cafés y restaurantes.
La siguiente parada fue ya en Lom y para comer (buffet libre). Cabe destacar las deliciosas fresas y frambuesas que nos pusieron de postre pero también el caos generado por la presencia de dos grupos que llegamos a la vez. Después de la comida pudimos disfrutar los que así lo quisimos de la hermosa iglesia de Lom, cuya entrada vale 55 coronas pero que a nosotros nos costó 5 (el chico de la entrada, amabilísimo, nos cobró precio de grupo a pesar de ir cada uno por su cuenta). Te proporciona también información escrita en español. La iglesia de Lom, una de las más hermosas que he visto en el viaje, se construyó en madera alrededor del año 1000 y fue reconstruida en el siglo XVI. Al igual de la iglesia de Gol de la que ya he hablado destacan tanto el exterior como el interior y su visita resulta imprescindible.
Aunque desconozco el nombre de la carretera que seguimos a continuación supongo que trata de la muy turística Sognefjell, atravesando el puerto de montaña más alto del norte de Europa (1430 metros sobre el... Leer más ...
Hola,
Me podriais decir qué tipo de souvenirs se pueden encontrar o habeis traido de Noruega? ... ya sabeis para hacer el detallito a los amigos y parientes.
Saludines