Nunca he tenido ningún problema al traer especias desde Marruecos a España (y lo he hecho tanto en avión como en coche) pero lo cierto es que no lo he tenido porque en la aduana española han hecho siempre la vista gorda (ni os imagináis la peste a especias que trae mi coche cuando vuelvo de veraneo, que a estas alturas aún me dura ). Y digo lo anterior porque, en teoría, está prohibido traer de fuera de la UE "Vegetales y productos vegetales" y, en mi ignorante opinión, al no ser de origen animal ni mineral, las especias son "vegetales". Me someto a cualquier otra opinión mejor fundada en Derecho
Hola tenemos pensado pasar unos días en marrakech y no encuentro por ningún lado si se pueden traer especias desde allí en el equipaje de mano y la cantidad máxima permitida por persona y si tiene que venir envuelto o etiquetado de alguna forma, alguien me puede decir algo sobre esto? gracias
Yo me traje en el equipaje de mano varias,en la misma bolsita donde me la daban ellos.
No se nada de restricciones, ni etiquetas ni nada.
Si traes para uso doméstico y no son cantidades desorbitadas, no creo que haya problemas.
Hola tenemos pensado pasar unos días en marrakech y no encuentro por ningún lado si se pueden traer especias desde allí en el equipaje de mano y la cantidad máxima permitida por persona y si tiene que venir envuelto o etiquetado de alguna forma, alguien me puede decir algo sobre esto? gracias
Yo me traje en el equipaje de mano varias,en la misma bolsita donde me la daban ellos.
No se nada de restricciones, ni etiquetas ni nada.
Si traes para uso doméstico y no son cantidades desorbitadas, no creo que haya problemas.
Hola tenemos pensado pasar unos días en marrakech y no encuentro por ningún lado si se pueden traer especias desde allí en el equipaje de mano y la cantidad máxima permitida por persona y si tiene que venir envuelto o etiquetado de alguna forma, alguien me puede decir algo sobre esto? gracias
Ya de vuelta de Marrakech. No hemos hecho muchas compras, salvo especias, té y dátiles. Hemos comprado en la tienda de Omar Idmachai que se recomienda en el foro, un trato muy bueno, muy amable. Le pedimos una especia que solo sabíamos el nombre en español y llamó a un amigo suyo para ver si sabía lo que era (y lo averiguó). También fuimos a un supermercado, es algo que nos gusta hacer en los viajes. El más cercano que encontramos a la medina fue el Supermarché Label'Vie, del grupo Carrefour, cerca de la Avenida Mohamed V, cuando se acaba el Cyber Park, antes de llegar a la rotonda a la izquierda (1 Résidence la Fontaine, Boulevard Al Yarmouk). Allí compramos más especias, más té y algunos dulces para traer, que vienen en bandejas muy bien preparados y algunas salsas (harisa).
De cosas más voluminosas no trajimos, que íbamos con equipaje de mano. Nos pasamos a curiosear por el Ensemble Artisanal, y los precios no me parecieron gangas, un poco más baratos que en España las cosas de cuero. Es normal, nadie da duros a 4 pesetas. En el zoco no sé por cuánto saldrían, no me paré a regatear porque no tenía intención de comprar.
No he estado en Casablanca, por lo que no te puedo recomendar un sitio donde comprar buen té.
Pero si he estado en Marrakech, Fez, Essaouira, Meknes... y te puedo hablar del regateo.
Se regatea hasta en las tiendas de los hoteles buenos. Si el precio está marcado, cosa rara, puedes aventurarte a un regateo discreto: si me llevo dos... Pero en todo el resto de las tiendas se regatea y largamente. Ten en cuenta que ellos tienen muchas más tablas que tú, es su trabajo y se dedican a él un montón de horas todos los días durante años, y les gusta.
A no ser que se trate de algo muy exclusivo, lo encontrarás en otras tiendas, no compres en la primera, entrenate en ella para ver hasta donde puedes llegar, ofrece una cuarta parte para terminar en la mitad, seguramente, aún así, estás pagando de más, por muchas cosas te pedirán ocho veces lo que le piden a un marroquí y normalmente tres o cuatro veces su precio.
No muestres mucho interés por algo, pregunta el precio de otras cosas antes, y de esa como algo más; regatea por algo que no te interesa primero, y después de decir que no, por que no estas dispuesto a pagar tanto, empieza a regatear por lo que realmente quieres.
En cualquier caso, piensa si lo que quieres comprar te gusta mucho y cuanto pagarías en tu ciudad por algo así. El regateo es algo que debería ser divertido, para ellos lo es, y no te vuelvas dejando algo que te apetece traer.
Gracias por los consejos!
No sabréis si hay algún tipo de tiendas especializadas en té (o té, café y especias, por ejemplo) donde comprar un té verde tradicional para preparar a la menta pero a precio normal (no a precio de turista)??
He preguntado en el hotel y me han dicho que no hay tiendas especializadas, que se compra en cualquier tienda de alimentación pequeña o algún supermercado. :S
Hola, no se si buscas algún té en especial, pero yo siempre que voy a Marruecos compro el té verde que toman en sus casas la gente marroquí. Siempre lo he comprado en las tiendas estas que hay que venden un poco de todo, lacteos, bebidas, dulces, etc... donde va a comprar la gente marroquí vaya, la tienda de alimentación pequeña que te ha dicho en el hotel.
El té se llama Sultan Al Jawhar y es un té verde. La caja es verde ocsuro y amarillo palido con las letras en rojo.
Gracias!
Ese mismo quiero.
Hace 2 años, cuando estuve por primera vez hice eso comprando dos o tres tés distintos. Uno de ellos con caja amarilla y creo que llevaba el dibujo de un camello (algo así pero no era camel! xD) y el otro tenía la caja verde.
Creo que el de la caja verde es el que era ya directamente a la menta y era de calidad un poco mejor.
A ver si esta vez puedo comprar uno que esté bien de calidad pero sin que sea a la menta, sino que para prepararlo yo mismo con menta fresa (creo que es el más auténtico).
Agradezco las respuestas, de momento soy muy nuevo y me estoy quedando muy contento de haberme registrado. Como viajo bastante por trabajo intentaré ser activo y aportar lo que pueda.
No he estado en Casablanca, por lo que no te puedo recomendar un sitio donde comprar buen té.
Pero si he estado en Marrakech, Fez, Essaouira, Meknes... y te puedo hablar del regateo.
Se regatea hasta en las tiendas de los hoteles buenos. Si el precio está marcado, cosa rara, puedes aventurarte a un regateo discreto: si me llevo dos... Pero en todo el resto de las tiendas se regatea y largamente. Ten en cuenta que ellos tienen muchas más tablas que tú, es su trabajo y se dedican a él un montón de horas todos los días durante años, y les gusta.
A no ser que se trate de algo muy exclusivo, lo encontrarás en otras tiendas, no compres en la primera, entrenate en ella para ver hasta donde puedes llegar, ofrece una cuarta parte para terminar en la mitad, seguramente, aún así, estás pagando de más, por muchas cosas te pedirán ocho veces lo que le piden a un marroquí y normalmente tres o cuatro veces su precio.
No muestres mucho interés por algo, pregunta el precio de otras cosas antes, y de esa como algo más; regatea por algo que no te interesa primero, y después de decir que no, por que no estas dispuesto a pagar tanto, empieza a regatear por lo que realmente quieres.
En cualquier caso, piensa si lo que quieres comprar te gusta mucho y cuanto pagarías en tu ciudad por algo así. El regateo es algo que debería ser divertido, para ellos lo es, y no te vuelvas dejando algo que te apetece traer.
Gracias por los consejos!
No sabréis si hay algún tipo de tiendas especializadas en té (o té, café y especias, por ejemplo) donde comprar un té verde tradicional para preparar a la menta pero a precio normal (no a precio de turista)??
He preguntado en el hotel y me han dicho que no hay tiendas especializadas, que se compra en cualquier tienda de alimentación pequeña o algún supermercado. :S
Hola, no se si buscas algún té en especial, pero yo siempre que voy a Marruecos compro el té verde que toman en sus casas la gente marroquí. Siempre lo he comprado en las tiendas estas que hay que venden un poco de todo, lacteos, bebidas, dulces, etc... donde va a comprar la gente marroquí vaya, la tienda de alimentación pequeña que te ha dicho en el hotel.
El té se llama Sultan Al Jawhar y es un té verde. La caja es verde ocsuro y amarillo palido con las letras en rojo.
No he estado en Casablanca, por lo que no te puedo recomendar un sitio donde comprar buen té.
Pero si he estado en Marrakech, Fez, Essaouira, Meknes... y te puedo hablar del regateo.
Se regatea hasta en las tiendas de los hoteles buenos. Si el precio está marcado, cosa rara, puedes aventurarte a un regateo discreto: si me llevo dos... Pero en todo el resto de las tiendas se regatea y largamente. Ten en cuenta que ellos tienen muchas más tablas que tú, es su trabajo y se dedican a él un montón de horas todos los días durante años, y les gusta.
A no ser que se trate de algo muy exclusivo, lo encontrarás en otras tiendas, no compres en la primera, entrenate en ella para ver hasta donde puedes llegar, ofrece una cuarta parte para terminar en la mitad, seguramente, aún así, estás pagando de más, por muchas cosas te pedirán ocho veces lo que le piden a un marroquí y normalmente tres o cuatro veces su precio.
No muestres mucho interés por algo, pregunta el precio de otras cosas antes, y de esa como algo más; regatea por algo que no te interesa primero, y después de decir que no, por que no estas dispuesto a pagar tanto, empieza a regatear por lo que realmente quieres.
En cualquier caso, piensa si lo que quieres comprar te gusta mucho y cuanto pagarías en tu ciudad por algo así. El regateo es algo que debería ser divertido, para ellos lo es, y no te vuelvas dejando algo que te apetece traer.
Gracias por los consejos!
No sabréis si hay algún tipo de tiendas especializadas en té (o té, café y especias, por ejemplo) donde comprar un té verde tradicional para preparar a la menta pero a precio normal (no a precio de turista)??
He preguntado en el hotel y me han dicho que no hay tiendas especializadas, que se compra en cualquier tienda de alimentación pequeña o algún supermercado. :S
Hola, me llamo Maria y estoy planteando un viaje a Marrakech a finales de Marzo. Estoy leyendo atentamente todos los temas del foro, me ha ayudado muchisimo... Vuelo con Iberia y en principio facturare una maleta, tendre problemas para traer en ella tés o especias?? Hay algun tipo de problems en traer cosas en la maleta facturada?
En la maleta facturada pues traer de todo ( dentro de la legalidad ), el problema es llevarlo de tal manera que no se rompa ni exceda del limite establecido.
Hola, me llamo Maria y estoy planteando un viaje a Marrakech a finales de Marzo. Estoy leyendo atentamente todos los temas del foro, me ha ayudado muchisimo... Vuelo con Iberia y en principio facturare una maleta, tendre problemas para traer en ella tés o especias?? Hay algun tipo de problems en traer cosas en la maleta facturada?
Hayati, te juro que en mi vida había probado un bogavante tan fresco y sabroso (tambien es verdad que no es algo que se come todos los dias).jejeje Lo unico malo, es que como todo lo hacen a la brasa, pues las gamas y las cigalas y los calamares, te terminan sabiendo todos muy parecido. Eso si, tened cuidado los que vayais a esos puestecillos de Essaouira, porque de la bandeja inicial de pescado que pactamos al principio, no la vuelves a ver porque se la llevan a la "cocina". Y despues de haberte traido mas o menos todos los platos cocinados, nos dimos cuenta que habiamos pactado al principio cosas que despues no nos sirvieron, asi que se lo dijimos al camarero y puso cara de perro pero nos lo acabaron por traer. Nos querian tangar las gambas, los calamares y las sardinas. A veces si no estas muy al loro de lo que te habian puesto en la bandeja inicial, pueden hacerse los locos y servirte no todas las cosas que habias pedido. Pero vamos, que nada grave!!
De comer en general en Marrakech, como ya dije antes, probé el cafe france, que se come muy bien relación calidad-precio y algunos puestecillos de la plaza por la noche. Aunque siempre vereis como los que estan mas llenos son los mejores, y fijaos siempre en que tengan gente local cenando(esos seran los mejores de precio y con la materia prima mas fresca).
Ah y recuerdo que tambien cenamos una noche en algo asi como el "restaurante de las especias" (perdonad que no recuerde el nombre exacto) estaba en francés. Se cena muy bien y el sitio está de lujo. Creo que el dueño es un hombre francés. Es un ático muy chulo, muy bien decorado y la comida es como "novel cuisine". Si que es verdad que es mas caro que cualquier restaurante normal donde vayas a comer.
Otra cosa que me agradó bastante es que no tuve problemas con el estómago, y tome ensaladas y te. En otros países árabes lo he pasado fatal porque soy de estómago delicado, y en cambio aquí no tuve ningun problema de este tipo.
Hola a todos. Para los que no se quieran leer todas las páginas del hilo “OFREZCO CONSEJOS SOBRE MARRAKECH”, os hago a continuación un resumen de lo que hemos escrito Noah y yo hasta ahora: MAYO 2023)
VISADOS
Los españoles no necesitamos visado para entrar a Marruecos. Para ir a Marruecos te hace falta pasaporte con una vigencia mínima de tres meses (a contar desde tu entrada en Marruecos). No obstante, en algunos casos se puede entrar con DNI. "No olvide su pasaporte y comprobar antes su validez. Si su estancia ha sido organizada por una Agencia de Viajes, en algunos países es suficiente el carné de identidad para los grupos de más de tres personas. Determinadas nacionalidades necesitan un visado. Infórmese en nuestra página web o contactando nuestros consulados".www.embajada-marruecos.es/ ...onsulares/
Advertencia: El hecho de que un extranjero, que precise visado, tenga permiso de residencia en España o en cualquier otro país de la Unión Europea, no le exime de la necesidad de obtener el mismo. En Marruecos no le permitirán la entrada y le harán regresar a España, aunque haya sido capaz de llegar hasta allí (aparte de la multa que le meterán a la línea aérea por haberle permitido volar).
VACUNAS
No se exige vacuna para visitar Marrakech, pero para estancias más largas de una semana es recomendable vacunarse contra la Hepatitis A, el Tifus y el Tétanos.
Tras haberse superado la pandemia del COVID, para entrar en Marruecos no exigen certificado de vacunación ni PCR.
CAMBIO DE MONEDA/CAJEROS
Cambio en España: Sin duda alguna que sale mucho mejor cambiar en Marrakech que en España (aún cuando tengas la suerte de encontrar un banco español que tenga Dirhams). En los aeropuertos en España sí suelen tener Dirhams. Cambia solamente para pagar el taxi y poco más (propinas, etc.), pues el cambio no será bueno.
Cambio en el aeropuerto de Marrakech: No tendrás ningún problema en cambiar Euros en el aeropuerto de Marrakech, pero es mejor cambiar en la ciudad. Y ojo, el cambio que te dan en la casa de cambio que se encuentra antes de salir del recinto de llegadas, antes de pasar la aduana, es mucho peor que el que te darán en el hall del aeropuerto, frente a las puertas de salida.
Cambio en Marrakech: El cambio te lo hacen en los bancos de Marrakech o en las Casas de Cambio a la cotización oficial del día (sin cobrar comisiones) e insisto, te dan más Dirhams por Euro en Marrakech que en cualquier banco en España.
Los bancos en Marrakech cierran los sábados y los domingos.
Un buen sitio para cambiar es el Hotel Ali (Rue Moulay Ismail, a 50 metros de la Plaza Jemaa El Fna). Tiene entrada también por la rue Bani Marine, que es una calle que, comenzando con un arco, sale del edificio de correos de Jemaa El Fna (paralela a la calle peatonal ancha que se llama Rue Bab Agnaou). Está abierto todos los días (incluidos los festivos) de 08:00 a 24:00 hrs. Aplican un buen tipo de cambio.
Otra opción es Global Cash, en la Medina (barrio de Mouassine), Blvd. Fhal Chidmi Derb Chorfa Kbir Nº 2 Bis. Está abierto todos los días de la semana, de 09:00 a 21:00 hrs.
También puedes cambiar en los cajeros que están en la Rue Bab Agnaou (es una... Leer más ...