Hemos Hecho un Safari familiar personalizado de 5 días con Blessed Safari y ha sido inolvidable.
El coche super equipado y nuevo, limpio listo cada mañana. Seriedad, puntualidad. Era muy notable que teníamos a Mame, nuestro guía y que tenia muchos años de experiencia en el sector,lo cual es algo que da mucha tranquilidad ya que conoce cada metro de cualquier parque visitado cada día y de las costumbres de cada animal que allí vive.
La noche en plena selva fue emocionante bajo un marco incomparble sin renunciar a la comodidad
Un trato excelente, hoteles de ensueño, bajo un precio muy razonable. Nos han ofrecido, más que otras compañías bajo un precio mucho más razonable.
Hola! Hemos vuelto hace un par de semanas de hacer un safari por Tanzania con Blessed Tour y todo fue perfecto. Nuestro guía estupendo, nos explicó un montón de cosas acerca de todos los animales. Vimos absolutamente de todo: crías de león, la gran migración… y por supuesto los 5 grandes. Estamos muy agradecidos al equipo de Blessed tour.
Llevo consultando este foro años y años, gran ayuda para la organización de los viajes que hemos realizado.
He decidido darme de alta por fin, para comentar mi experiencia con Blessed África Tours. Conocí la agencia por este foro e indagué para recabar información sobre Elisante y su empresa. Cuando estás planificando este tipo de viajes, al menos yo, te sientes algo perdido ante la ingente cantidad de empresas existentes.
Todo lo que he leído por aquí sobre Blessed se cumple. Acabamos de llegar de Tanzania y realizamos un safari de una semana mi mujer y yo con esta empresa. Tarangire, Serengueti y Ngorongoro. Ha sido increíble, y desde el primer contacto por mail con Elisante, todo fue fluido, con el resultado esperado, ajustándose 100% a lo acordado con él.
Es mi primer post en este foro, pero quiero ayudar a dar confianza a los viajeros que os animéis a realizar el viaje con esta empresa. A nivel presupuesto, considero muy competitivo lo que nos ofrecieron, y los alojamientos y guía y conductor muy profesionales.
Manifestaciones mortales en Kenia: las autoridades denuncian "terrorismo disfrazado de protesta"
África
En un discurso televisado el Jueves 26 de junio, el ministro del Interior de Kenia afirmó que la Policía frustró un golpe de Estado, calificando las manifestaciones ciudadanas de "terrorismo disfrazado de protesta".
Según Amnistía Internacional, el número de víctimas mortales de las concentraciones para conmemorar el movimiento opositor de 2024 se eleva al menos a 16.
Buenas! Veo que no soléis poner precios (y quería tener una idea y validar los que me ofrecen). En primer lugar, estoy hablando con la agencia Marcel Travel África o también Travel África Safari Agency, no sé si os suena a alguien o habéis tenido alguna experiencia con ellos.
El precio que nos han dado es de 1.600USD dos personas para 4 noches / 5 días (mix de tienda y lodge):
A ver si alguien me puede dar su opinión, porfa!
Gracias mil!
Hola Raquel.
Yo solo puedo darte mi opinión según los presupuestos que hemos pedido, no te puedo decir más porque no hemos viajado aún.
Nosotros hemos pedido varios presupuestos y más o menos todos rondan precios parecidos si son agencias locales. De lo que ya hemos contratado tengo un precio global porque me incluyen el vuelo a Zanzíbar y la estancia en Zanzíbar, pero he estado mirando correos desde que empezamos y , solo de Safari,nos han dado precios desde unos 2.000 hasta unos 2.400 por persona. Somos 4.
Como ya te han dicho por aquí asegúrate de que te están incluyendo y que no, personalmente lo veo muy barato. Solo dormís una noche en Serengeti? Estaréis solo una tarde y una mañana?
Como también ha dicho algún compañero del foro, no es un viaje barato, pero tampoco es un viaje que yo me plantee hacer cada año, así que quiero hacerlo a gusto. Nosotros empezamos a mirar precios después de la pandemia y decidimos que teníamos que ahorrar más para hacerlo como queríamos, jajaja, en aquel momento no nos llegaba.
Nosotros preguntamos por aquí si Kirengo si también hacia safaris en Kenia y como nos dijeron que sí, les pedimos opciones. Como no había manera de elegir país y viajamos a finales de julio, vamos a ir a los dos. Empezamos por Kenia y acabamos en Tanzania, se nos ha desmadrado un poco el presupuesto, jajajaja. En fin...ya puestos...
Lo hemos cogido con ellos porque nos ha gustado mucho como nos han atendido y la calidad-precio con los hoteles que nos ponen.
Yo les pedí también presupuesto de solo Tanzania, y rondaba los 2.300 por persona pero yendo nosotros solos en privado en el coche.
El Valle del Omo es el África mas profunda. Gente que vive como hace cientos de años en muchas cosas. Menos en las armas de fuego y el que han aprendido que una foto vale dinero.
Necesitas un guía fiable para no meter la pata (y mejor que no sea un "vivo").
Por lo demás es regatear todo: con humor, pero con respeto.
No es un destino para cualquier tipo de viajero, si no vas con una agencia. Pero incluso con agencia, no es un destino para cualquiera.
A que te refieres con "mejor que no sea un vivo"??
Muchas gracias por tus consejos. Ya he conseguido el contacto de un guía.
Gracias de nuevo!!
Que no se dedique a engañarte. Yo deje en Arba Mincha a un guia por hacerme una jugarreta cuando intentaba comprar una botella de agua.
Hay que tener pocas luces para jugarsela a un turista por una comisión en una botella de agua, pero se da. Y si te intenta engañar en una botella de agua, piensa en lo que puede hacerte en un viaje de mas de una semana.
El Valle del Omo es el África mas profunda. Gente que vive como hace cientos de años en muchas cosas. Menos en las armas de fuego y el que han aprendido que una foto vale dinero.
Necesitas un guía fiable para no meter la pata (y mejor que no sea un "vivo").
Por lo demás es regatear todo: con humor, pero con respeto.
No es un destino para cualquier tipo de viajero, si no vas con una agencia. Pero incluso con agencia, no es un destino para cualquiera.
A que te refieres con "mejor que no sea un vivo"??
Muchas gracias por tus consejos. Ya he conseguido el contacto de un guía.
El Valle del Omo es el África mas profunda. Gente que vive como hace cientos de años en muchas cosas. Menos en las armas de fuego y el que han aprendido que una foto vale dinero.
Necesitas un guía fiable para no meter la pata (y mejor que no sea un "vivo").
Por lo demás es regatear todo: con humor, pero con respeto.
No es un destino para cualquier tipo de viajero, si no vas con una agencia. Pero incluso con agencia, no es un destino para cualquiera.
Moverte en transporte público fuera de Jinka supone mucha paciencia y no llegar a todos lados. No hay transporte público a la mayoría de las aldeas, solo en los principales poblados. Encontrar un coche privado para hacer una excursión, fuera de Jinka es mucho más complicado... Por si no fuera lo suficientemente complicado en Jinka.
Claro que acosan al turista. Son ingresos y es gente muy pobre.
Lo mismo que moverte a los poblados o ver una ceremonia te va a suponer pagar una "entrada": son ingresos para la comunidad, pero ojo porque en muchos casos una parte se la queda el "guia" o "intermediarios". Si vas, asegúrate de pagar al jefe local y no a un intermediario.
Lo mismo que las fotos a personas, te costarán dinero. Ellos solo tienen su imagen y comercian con ella. Es su derecho y si no quieres pagar por la foto, has elegido un destino incorrecto. Ten mucho cuidado con no hacer fotos sin permiso. Te estas jugando tu seguridad física: tienen kalashnikov y si es necesario lo usan y olvidate de la presunción de inocencia.
Los hoteles: es posible que pacten precios, pero tu también regatearás. Con lo cual, se olvidaran de cualquier pacto. ¿Pero tu que te crees, que van a dejarte ir si tienen habitaciones disponibles? Todo se regatea, te la intentarán jugar cien veces, pero tu no se la juegues a ellos, porque no entiende lo de la "reciprocidad".
Es África: casi todo tiene un precio, menos su orgullo.
Genial. Muchisimas gracias Spainsun! Se nota que tienes experiencia en el tema..
Me dejas mas tranquilo. No me considero un viajero tacaño, y no tengo problema en pagar dinero (cientos de euros en este caso) para adaptarme al contexto. No vengo a cambiar las reglas del lugar, solo a aprender de esas culturas.
Te agradezco mucho tu respuesta. Me dejas más tranquilo.
Moverte en transporte público fuera de Jinka supone mucha paciencia y no llegar a todos lados. No hay transporte público a la mayoría de las aldeas, solo en los principales poblados. Encontrar un coche privado para hacer una excursión, fuera de Jinka es mucho más complicado... Por si no fuera lo suficientemente complicado en Jinka.
Claro que acosan al turista. Son ingresos y es gente muy pobre.
Lo mismo que moverte a los poblados o ver una ceremonia te va a suponer pagar una "entrada": son ingresos para la comunidad, pero ojo porque en muchos casos una parte se la queda el "guia" o "intermediarios". Si vas, asegúrate de pagar al jefe local y no a un intermediario.
Lo mismo que las fotos a personas, te costarán dinero. Ellos solo tienen su imagen y comercian con ella. Es su derecho y si no quieres pagar por la foto, has elegido un destino incorrecto. Ten mucho cuidado con hacer fotos sin permiso. Te estas jugando tu seguridad física: tienen kalashnikov y si es necesario lo usan y olvidate de la presunción de inocencia.
Los hoteles: es posible que pacten precios, pero tu también regatearás. Con lo cual, se olvidaran de cualquier pacto. ¿Pero tu que te crees, que van a dejarte ir si tienen habitaciones disponibles? Todo se regatea, te la intentarán jugar cien veces, pero tu no se la juegues a ellos, porque no entiende lo de la "reciprocidad".
Es África: casi todo tiene un precio, menos su orgullo.
Yo me voy a Uganda en octubre, y hace unos días fui al centro de vacunación internacional (básicamente para que me sellaran lo de la fiebre amarilla (que me salía caducado pero ahora és de por vida)), y pregunté por la viruela del mono, pero me dijeron que no era necesario.
La verdad que tampoco me convenció mucho la persona que me atendió. Me dijo que me debería poner otra dosis hepatitis A, que me la he ido a poner en el centro de salud normal.
De la tifoidea no me dijo nada (que también me sale caducada) Me preguntó si iba a ir a cierto sitio, que no voy, no se si para esa....pero me dijo que solo hepatitis.
La verdad que no tengo nada claro si volver a otro, a ver si es necesario lo de la tifoidea, y la viruela. Alguien que haya ido recientemente a centros se la han puesto?
Tengo una hora cogida para septiembre, que tenía pensado anular (conseguí esa antes) pero no se si ir por si caso...
La vacuna de la viruela del mono( que en España en este momento está desabastecida) solo se recomienda en personas con alto riesgo por CONTACTO SEXUAL( es prácticamente imposible contagiarse por otra vía)
Si que puede ser recomendable la vacuna de la fiebre tifoidea, pero te la puede recetar tu médico de primaria(es oral)
El lunes recibí mi visado. Tardó sólo 24h.
El coste son 50 USD y cobran 3% por la gestión on-line. En Euros me salió por unos 44€ todo (los 50$ + 3%).
La web para pedir el visado es: www.visas.immigration.go.ug/#/apply
Recordar que es importante apuntar el nr de solicitud, por si tienes que volver a recuperarla en caso de que la página de pago de error.
Muy buenas! Tengo Etiopia en el radar hace tiempo y la verdad es que me gustaria lanzarme este diciembre o enero . La idea es 20-25 días, hasta 1 mes.
Tengo poca info todavía pero quería empezar primero recabando información por aquí (que se que hay mucho experto/a) . De África solo conozco Gambia y Tanzania. En cualquier caso, me movería solo, o con 1 persona más, y la idea es moverme y combinarme entre transporte publico o pagando excursiones y con guía juntandome con grupos.
Me podriais dar algunas ideas de ruta, teniendo en cuenta mi tiempo disponible? Me encanta el senderismo , y tema naturaleza.
Gracias!
Si te gusta el senderismo las Simiens son inevitables. Yo incluiría Lalibela y las tribus del sur.
Muévete en transporte publico, combina buses y avión en algún tramo (por ejemplo Lalibela-Bahir Dar)
Se flexible: si no puedes hacer un sitio por temas de seguridad, cámbialo por otro destino dentro del país. La seguridad es inestable. A lo mejor debes esperar a que la fecha esté mas próxima.
Muy buenas! Tengo Etiopia en el radar hace tiempo y la verdad es que me gustaria lanzarme este diciembre o enero . La idea es 20-25 días, hasta 1 mes.
Tengo poca info todavía pero quería empezar primero recabando información por aquí (que se que hay mucho experto/a) . De África solo conozco Gambia y Tanzania. En cualquier caso, me movería solo, o con 1 persona más, y la idea es moverme y combinarme entre transporte publico o pagando excursiones y con guía juntandome con grupos.
Me podriais dar algunas ideas de ruta, teniendo en cuenta mi tiempo disponible? Me encanta el senderismo , y tema naturaleza.
Gracias!
El viernes pasado (hoy es lunes) solicité el visado para Uganda y tuve problemas con el pago en el último paso (no se me cargaba la pantalla para poner los datos de la tarjeta de pago).
El visado se puede hacer en 2 pasos: primero haces la solicitud del visado y luego puedes hacer el pago. Si haces sólo la solicitud, te sale un nr de referencia que es importante apuntar, porque luego es necesario para volver a recuperar dicha solicitud y hacer el pago.
Como voy en viaje organizado, hablé con la agencia y ellos mismos pudieron recuperar la solicitud del visado y hacer el pago con mi tarjeta.
En principio tardan 24-48h en emitirlo, así que espero que entre lunes/martes ya me llegue.