Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima Madagascar 2025 ⚠️ Foro de África del Este ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima Madagascar en nuestro Foro de África del Este.
Se encontraron 20 comentarios sobre Clima Madagascar en el Foro de África del Este
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Este, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderClima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... Tema: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... - África del Este Foro: África del Este

dcablo
Imagen: Dcablo
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación

Publicado:
Gracias @Thorbender, tendré muy en cuenta tu mensaje, me has hecho volver a la idea original de junio.
Le daré una vuelta para tomar la decisión

FolderClima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... Tema: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6534
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación Mensaje destacado

Publicado:
@dcablo Yo estuve este año a finales de abril/primeros de mayo y más calor que otra cosa, especialmente el en sur y en el oeste.

En Tana la temperatura era más suave pero conlleva el calor de toda gran urbe; en Andasibe sí hizo más fresco pero por la noche, al igual que en Fianarantsoa que fue el único rato que nos llovió, en la noche también. Por el día se estaba algo más a gusto porque no hacía calor extremo.

En Ifaty y Morondava mucho calor, de casi 35 grados, Confundido menos mal que teníamos las piscinas frescas de los hoteles, porque el agua del Canal de Mozambique era una sopa.

Pasamos mucho calor en los trayectos en coche porque el aire acondicionado es tabú allí, es a condición de que abras las ventanillas, tragando una cantidad de polvo increíble.
Por suerte en los alojamientos si no había aire acondicionado, había ventilador que refrescaba bastante.

Los lémures están siempre, cuando peor se ven es cuando llueve, así que por eso no te preocupes.
Pero al igual que yo, no son muy amigos del calor, y cuando más activos están es a primeras horas de la mañana y a última de la tarde, antes de retirarse a dormir, teniendo en cuenta que allí a las 18:00 ya es de noche (los diurnos, claro).
En las horas centrales y más calurosas (entre las 12 y las 14/15) es cuando menos activos están, porque se amodorran con el calor y "se echan la siesta" Muy feliz

Eso nos contaron todos los guías de los parques y en Isalo pudimos comprobar que en efecto, a la hora de comer estaban escondidos buscando la sombra y el (poco) fresco.

Luego cada uno con sus gustos y lo que soporte las temperaturas, pero ir con mucho (más) calor allí...ahora en octubre ha estado un amigo y me comentaba que casi le da algo del calor que ha hecho. Trist

Más que calor o frío lo principal es evitar la época de lluvias.

FolderClima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... Tema: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... - África del Este Foro: África del Este

dcablo
Imagen: Dcablo
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación

Publicado:
Hola, me decido por el calorcito, lo haremos en septiembre
Gracias a todos/as por la ayuda Sonriente

FolderClima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... Tema: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... - África del Este Foro: África del Este

ferminch
Imagen: Ferminch
Registrado:
04-Jun-2009
Mensajes: 353
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación

Publicado:
No te preocupes por los lémures, hay muchos y no tendrás problema para verlos. Es septiembre tendrás más calor. Y si vas a playa el mar en junio es bastante fresco, pero tengo claro que vayas cuando vayas lo disfrutarás. Por cierto, nosotros fuimos en agosto, el pequeño de lluvias, 20 días, y no cayó nada de agua. Cada vez llueve menos allí también

FolderViajar a Madagascar Tema: Viajar a Madagascar - África del Este Foro: África del Este

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 14129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madagascar

Publicado:
Mensajes movidos a: Clima en Madagascar: temperatura, lluvias, estación seca

Gracias por las aportaciones. Amistad

FolderClima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... Tema: Clima en Madagascar: temperaturas, lluvias, estación seca... - África del Este Foro: África del Este

dcablo
Imagen: Dcablo
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Clima en Madagascar: temperatura, lluvias, estación seca

Publicado:
Buenos días, estoy dudando en fechas de viaje entre junio o septiembre.
Junio me iría mejor, pero dudo si será un buen mes para ver fauna en los parques y hacer playa en la Costa Oeste.
El recorrido sería Tana-Andasibe-Antsirabé-Morondava-Tsingys-Morondava-Ifaty y vuelta hacia Tana visitando los parques
A ver si me podéis orientar, muchas gracias

FolderTsingy de Bemaraha – Bekopaka – cómo llegar-  Madagascar Tema: Tsingy de Bemaraha – Bekopaka – cómo llegar- Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tsingy de Bemaraha – Bekopaka – cómo llegar Mensaje destacado

Publicado:
-Parque Nacional Bemaraha
El Parque Nacional Bemaraha, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, alberga el Grand Tsingy y el Petit Tsingy. Estos bosques de piedra, formados por un laberinto de pináculos de piedra caliza, parecen ciudades rocosas vistas desde el aire, pero son un espectáculo extraordinario desde cualquier ángulo.
Explorar esta maravilla natural es posible gracias a una combinación de pasarelas, escaleras y puentes colgantes.
Mejor época para ir: Mayo a octubre (mejor clima para caminatas).
Paisajes únicos y espectaculares. Mayor extensión de tsingy ininterrumpidos del mundo. Vistas privilegiadas y puentes colgantes. Varios circuitos de senderismo, de fáciles a difíciles. Buenas opciones de alojamiento en la cercana ciudad de Bekopaka. Muy caluroso, lo que dificulta caminatas largas. No hay alojamiento dentro del parque; solo acampada. El parque cierra e inaccesible durante gran parte de la temporada de lluvias.
El animal emblemático es el sifaka de Decken, una de las 11 especies de lémures registradas en el parque. También se pueden ver lémures enanos y lémures ratón.
Bemaraha es conocido por sus increíbles colonias de murciélagos, hogar de la mitad de las especies de murciélagos de Madagascar. Otro animal raro a buscar es la rata forestal roja occidental.
El parque combina formaciones kársticas (Grand y Petit Tsingy), bosques caducifolios y cañones fluviales. El río Manambolo atraviesa la piedra caliza y se puede navegar en canoas tradicionales para acceder a algunos senderos.
Las actividades principales son Caminatas guiadas, con trepadas por rocas, escaleras y puentes; Paseos en canoa por el río Manambolo; Observación de fauna y aves (más de 100 especies registradas).
Más de 100 especies de aves registradas. Destacan el cuco de Coquerel, el cuco crestado, el vanga de pico de hoz, el vanga de cabeza blanca, el vanga rufo, el águila pescadora de Madagascar (en peligro crítico), el tsingy wood rail (recientemente identificado), el azor de Henst, el gavilán de Madagascar, el halcón de Madagascar, el ibis crestado de Madagascar y el rascón de garganta gris.
El pueblo base es Bekopaka, accesible solo en temporada seca (abril/ mayo a noviembre) por carretera desde Morondava. El trayecto es de 190 km y tarda hasta 10 horas. Madagascar Airlines vuela de Antananarivo a Morondava, punto de partida para visitar la popular Avenida de los Baobabs.
El parque se considera seguro, especialmente en tours organizados. Sin embargo, ha habido incidentes aislados de bandidaje en carreteras cercanas.

FolderParque Nacional Masoala y Nosy Mangabe - Madagascar Tema: Parque Nacional Masoala y Nosy Mangabe - Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Masoala y Nosy Mangabe - Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
-Parque Nacional Masoala (Parc National de Masoala)
Remoto y magnífico, el Parque Nacional Masoala es el parque nacional más grande de Madagascar y quizá el más emocionante y diverso. Solo es accesible en barco o a pie, y ofrece caminatas salvajes, una increíble variedad de vida silvestre y un paisaje espectacular con bosques primarios y costeros. Llegar hasta aquí puede suponer una gran expedición.
Mejor época para ir. De Agosto a noviembre (menos lluvia).
Destino aventurero fuera de las rutas habituales. Uno de los parques más bellos de Madagascar, con denso bosque primario. Oportunidades de senderismo emocionantes y serias. Lémures, ballenas jorobadas, reptiles y más.
Posibilidad de kayak en la bahía de Antongil. Puede resultar un destino caro.
Accesible solo en barco chárter o a pie. El clima húmedo puede resultar incómodo.
Masoala alberga 10 especies de lémures, incluido el lémur rufo rojo. Otros lémures son el lémur lanudo de Masoala y el lémur pardo de frente blanca. El tenrec listado de tierras bajas puede encontrarse a veces durante la estación lluviosa (diciembre a julio).
También hay mucha vida marina, incluidas ballenas jorobadas, que se reúnen en la bahía de Antongil para reproducirse de julio a finales de septiembre. Masoala protege el mayor tramo de selva tropical de tierras bajas del país y es un lugar increíblemente hermoso. Aquí, el bosque primario baja por las laderas hasta la costa, rodeando pequeñas bahías de arena blanca. Pequeños arroyos cruzan el bosque, y la gran variedad de orquídeas y palmeras es un deleite especialmente para botánicos.
La observación de fauna y el avistamiento de aves son las actividades principales en el parque. Suelen combinarse con kayak, senderismo y paseos en barco. El senderismo y las excursiones en barco son además las principales formas de desplazarse por el parque, ya que no hay carreteras para el acceso de vehículos dentro de Masoala.
Es imprescindible llevar ropa impermeable todo el año. El periodo de agosto a noviembre ofrece el mejor clima: templado y con mar generalmente en calma. Dado el clima húmedo de Masoala, conviene evitar lo peor de las lluvias entre enero y abril. Las ballenas jorobadas pueden observarse entre julio y finales de septiembre, y los lémures tienen sus crías en octubre y noviembre.
Masoala ofrece hábitats clave para un gran número de aves. De especial interés es la rara y esquiva águila serpiente de Madagascar. Otra de las aves favoritas de Madagascar, la vanga de casco, se ve con más facilidad en Masoala cuando los guías locales han localizado sus nidos. No hay carreteras hacia Masoala. La mayoría llega en vuelo chárter desde Antananarivo a Maroantsetra, ciudad puerta de entrada a Masoala (a 750 km de Tana). Madagascar Airlines tiene vuelos programados de Tana a Maroantsetra; sin embargo, son conocidos por estar llenos con frecuencia, retrasarse o cancelarse. Desde Maroantsetra probablemente viajarás en barco o a pie. El traslado en barco de Maroantsetra a Masoala dura unas 2 horas. La única otra forma de llegar a la península es en barco o en expedición a pie.
Dado que Masoala es un destino muy húmedo, la malaria es un riesgo todo el año.
Masoala es un paraíso para senderistas y es a lo largo de los senderos donde es más probable ver muchas de las 10 especies de lémures del parque.


-Reserva Especial Nosy Mangabe (Réserve Spéciale de Nosy Mangabe)
La Reserva Especial Nosy Mangabe forma parte del Parque Nacional Masoala y es un destino...
Leer más ...

FolderNosy Be y Sainte Marie - Islas y playas de Madagascar Tema: Nosy Be y Sainte Marie - Islas y playas de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nosy Be y Sainte Marie - Islas y playas de Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
Dejo información sobre Sainte Marie:

-Reserva Especial Cap Sainte Marie (Réserve Spéciale du Cap Sainte-Marie)
La Reserva Especial Cap Sainte Marie es el punto más meridional de Madagascar. Conocido localmente como Cap Vohimena, este promontorio azotado por el viento está cubierto por una singular variedad enana de bosque seco espinoso. Un faro se alza en este entorno árido. Dos cortas rutas circulares permiten recorrer la pequeña pero pintoresca reserva en medio día.
Mejor época para ir: Agosto a noviembre (migración de ballenas).
Punto más meridional de Madagascar. Bosque espinoso costero único. Miles de tortugas. Senderos fáciles de caminar. Reserva pequeña.
Poca fauna visible. Sin alojamientos en la reserva.
La reserva es un refugio para dos especies de tortugas en peligro crítico, que de otro modo solo suelen verse en cautividad:
La tortuga radiada, que puede vivir más de 150 años y pesar hasta 8 kg y La tortuga araña, más pequeña y difícil de encontrar.
Otro reptil notable es el lagarto de tres ojos.
Entre agosto y noviembre, grandes grupos de ballenas jorobadas con sus crías pasan por la reserva.
El paisaje se caracteriza por una costa escarpada. Sobre los acantilados se levanta un faro, rodeado de terreno árido y ventoso. La vegetación está compuesta por una versión enana de bosque espinoso, con flora única de esta región.
Bajo los acantilados hay varias cuevas y largas playas de arena blanca.
Las dos rutas circulares de senderismo ofrecen vistas espectaculares sobre los acantilados, las playas y el océano. En el recorrido pueden encontrarse tortugas radiadas y fragmentos de huevos del ave elefante (que pesaba el doble que un avestruz y se extinguió hace unos 1.000 años). También pueden observarse aves marinas y, de forma estacional, ballenas jorobadas desde los acantilados.
Cap Sainte Marie tiene un clima cálido semiárido. Llueve poco, pero la mayor parte de la precipitación cae de diciembre a febrero.
Se puede visitar todo el año, aunque de agosto a noviembre es especial por la migración de ballenas.
El lugar está fuera de las rutas habituales, a un día entero de viaje desde Taolagnaro (Fort Dauphin), la ciudad más cercana con aeropuerto. Madagascar Airlines ofrece vuelos a esta ciudad.
Desde Faux Cap hay 50 km y desde la playa de surf de Lavanono, 30 km. Ambos pueblos ofrecen alojamientos sencillos.

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Tsimanampetsotsa - Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
-Parque Nacional Tsimanampetsotsa
Llamado así por el lago somero y alcalino que es su pieza central. El lago alberga gran abundancia de aves, incluidos bandos de flamencos común y enano. El parque también protege una gran extensión de bosque espinoso prístino con un alto número de plantas suculentas endémicas. Entre los destacados de fauna se incluyen el sifaka de Verreaux y los lémures de cola anillada.
Mejor época para ir de Abril a octubre (mejor clima para el senderismo). Bosque espinoso prístino. Mucha fauna y excelente observación de aves. Varios circuitos de senderismo disponibles. Buceo en cuevas para buceadores experimentados. Hace mucho calor, lo que puede ser un reto en caminatas largas. Sin alojamientos dentro del parque; solo acampada. Destino remoto y poco transitado.
El parque alberga 24 especies de mamíferos. Los lémures más fáciles de ver durante el día son el sifaka de Verreaux y los lémures de cola anillada. Por la noche, busca el lémur deportivo de pies blancos, el lémur enano de cola gruesa y el lémur ratón pardo gris. Las caminatas nocturnas también ofrecen la posibilidad de ver la vontsira de Grandidier (mangosta rayada gigante). En el bosque espinoso viven muchos reptiles, incluidas las tortugas radiada y araña. Como curiosidad, el gobio ciego durmiente, un pez único, habita una poza en la Gruta sagrada de Mitoho. En la meseta caliza salpican baobabs magníficos. Un punto de especial interés es un enorme árbol de higuera de Bengala (banyan) cuyas espectaculares raíces crecen sobre el suelo. Hay varios miradores sobre el lago, que duplica su tamaño durante la estación lluviosa. Tsimanampetsotsa es un parque adecuado para quienes disfrutan del camping, ya que no hay alojamientos aparte de un campamento sencillo. Desde el campamento parten varios senderos, pero los excursionistas deben ir acompañados por un guía del parque. Los senderos son buenos para pajareo y observación de lémures, y tu guía también señalará árboles interesantes y plantas suculentas. Varias cuevas inundadas del parque son aptas para buceo, pero tendrás que traer tu propio equipo.
Tsimanampetsotsa tiene un clima cálido y seco, típico del suroeste de Madagascar. La lluvia llega como alivio en la estación húmeda (noviembre a marzo). El parque está abierto todo el año. Hace mucho calor en la estación húmeda (noviembre a marzo), por lo que los meses más frescos y secos (abril a octubre) ofrecen mejores condiciones para caminar. También es cuando hay flamencos en el lago. Los meses húmedos suelen ser mejores para ver reptiles y lémures nocturnos.
Destino excelente para el pajareo. El gran lago alcalino es un importante sitio de cría de flamenco común y a menudo acoge bandos de flamenco enano. También es buen lugar para buscar el chorlitejo de Madagascar y el zampullín de Madagascar, ambos raros y localizados.
El Parque Nacional Tsimanampetsotsa es un destino remoto en la Costa Oeste de Madagascar, a 260 km al sur de Toliara (Tuléar). Madagascar Airlines ofrece vuelos regulares a esta ciudad. Tsimanampetsotsa puede visitarse en una excursión larga de un día desde Anakao (a 50 km al norte de la entrada del parque) o en una excursión con noche (solo acampando).

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Madagascar: PN Ranomafana y PN Zombitse-Vohiba Mensaje destacado

Publicado:
-Parque Nacional Ranomafana (Parc National de Ranomafana)
El Parque Nacional Ranomafana es una de las áreas con mayor biodiversidad de Madagascar y fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007. El parque se creó para proteger al lémur de bambú dorado (En Peligro Crítico), descubierto aquí por primera vez en 1986. Alberga otras 12 especies de lémures, incluido el llamativo lémur rufo blanco y negro, también En Peligro Crítico. Se ofrecen muchas caminatas guiadas, desde un paseo fácil de dos horas hasta excursiones con pernocta.
Mejor época para ir: Abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre (clima templado, menos días de lluvia). Ranomafana es muy accesible.
El parque alberga 13 especies de lémures. Amplia red de senderos. Destaca su selva lluviosa exuberante. Kayak disponible. El bosque lluvioso de mediana altitud suele ser frío y húmedo. Terreno empinado y resbaladizo. La mayoría de los lodges están en la carretera principal y en el pueblo.
Ranomafana alberga siete especies de lémures diurnos: sifaka de Milne-Edwards, lémur rufo blanco y negro, lémur de vientre rojo, lémur pardo de frente roja y los lémures de bambú dorado, mayor y gris. Hay muchos camaleones y ranas, que se detectan más fácilmente de noche. Este es uno de los mejores lugares para ver el gorgojo de cuello de jirafa, de nombre tan extraño como su aspecto.
La selva de mediana altitud de Ranomafana se extiende por laderas empinadas a ambos lados del valle del río Namorona. El relieve montañoso complica el senderismo, pero ofrece buenas vistas del dosel. Una carretera principal sigue el río por el valle y da acceso a una cascada espectacular, gran atractivo escénico de la zona. La mejor forma de explorar Ranomafana es a pie. Los senderos guiados que parten de la sede del parque ofrecen una gran oportunidad de ver varias especies de lémures y una variedad de aves de bosque. La carretera principal que atraviesa el parque también es buena para pajareo. Más ambicioso es el Circuito de Soarano , una caminata con noche de acampada en el bosque. También se ofrecen salidas guiadas de kayak de tres horas por el río Namorona, buenas para observar aves y, posiblemente, otra fauna.
Ranomafana alberga 13 especies de lémures: siete diurnas y seis nocturnas. La especie más buscada es el lémur de bambú dorado, cuya población mundial —de menos de 1.000 individuos— se concentra en Ranomafana.
Se puede visitar en cualquier momento, pero muchos evitan enero a marzo por las lluvias. Septiembre a noviembre quizá sean los mejores meses: parte de este periodo cae en la estación lluviosa, pero antes de los grandes aguaceros. Algunos animales —sobre todo reptiles— son más difíciles de ver en los meses fríos y secos (junio–agosto). Abril y mayo también son buenas opciones.
Ranomafana ofrece buen pajareo, con más de 110 especies registradas.
Ranomafana está a 400 km al sur de Antananarivo. El trayecto por carretera dura 9–10 horas. Suele visitarse como parte de un circuito por el sur de Madagascar y, viniendo del norte, Ambositra es una parada popular (a 140 km mi del parque; 3–4 horas).



-Parque Nacional Zombitse-Vohibasia (Parc National Zombitse-Vohibasia)
Una isla de bosque en un océano de tierras despejadas, el a menudo pasado por alto, Zombitse-Vohibasia es un lugar especial e importante. Interesa particularmente a los observadores de aves, pues es el mejor sitio para ver uno de los endémicos más raros de Madagascar, el tetraka de Appert. También...
Leer más ...

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Nosy Mangabe y Reserva Palmarium (Ankanin’ny Nofy) Mensaje destacado

Publicado:
-Reserva Especial Nosy Mangabe (Réserve Spéciale de Nosy Mangabe)
La Reserva Especial Nosy Mangabe forma parte del Parque Nacional Masoala y es un destino de vida salvaje idílico. Incluye Nosy Mangabe, la isla más grande de la bahía de Antongil, que antaño fue refugio de piratas y traficantes de esclavos. Hoy la reserva es conocida por sus lémures, reptiles y magníficos paisajes. También es un lugar de cría de miles de ballenas jorobadas desde julio hasta finales de septiembre. Mejor época para ir de Agosto a noviembre (menos lluvia). Destino aventurero fuera de las rutas habituales. Bosques primarios rodeados de mares tropicales. Emocionantes oportunidades de senderismo y kayak.
Accesible solo en barco chárter o a pie. El clima tropical dificulta el acceso gran parte del año.
La isla es famosa por su población introducida de aye-aye, pero estos lémures de aspecto extraño se ven raramente porque solo están activos de noche y ya no se permiten caminatas nocturnas. Otras dos especies introducidas que es más probable ver son el lémur rufo blanco y negro y el lémur pardo de frente blanca. La isla tropical también es refugio de muchos camaleones, ranas, gecos de cola de hoja y serpientes, incluida la boa arborícola de Madagascar.
Nosy Mangabe es un paraíso isleño intacto. La reserva especial cubre toda la isla y el desarrollo turístico es mínimo. Hay varios senderos bien mantenidos, incluido uno que sube a la cima, pero por lo demás es naturaleza prístina en su máxima expresión. Playas de arena bordeadas por selva densa, cuyo dosel protege la isla y a sus habitantes del sol tropical.
El senderismo y el kayak son las actividades principales. Los senderos a pie están limitados por el tamaño de la isla, pero la selva densa, las vistas del mar turquesa y la posibilidad de ver lémures y camaleones hacen que las caminatas sean muy agradables.
El clima es tropical, húmedo y lluvioso, con un periodo más seco de agosto a noviembre.
Llueve mucho durante todo el año, pero el periodo más seco (agosto a noviembre) ofrece las mejores condiciones para caminar.
Varios lémures pueden verse en la reserva, incluidos el lémur rufo blanco y negro y el lémur pardo de frente blanca. Sin embargo, la riqueza de reptiles y anfibios es lo que hace a la reserva realmente especial. El diminuto camaleón de hoja de Antongil y el gran y colorido camaleón pantera están presentes, y este es el mejor lugar de Madagascar para ver gecos de cola de hoja. Si visitas entre julio y finales de septiembre, podrías presenciar un espectáculo increíble de actividad de ballenas jorobadas, conocidas por sus saltos fuera del agua. Durante todo el año hay delfines y tortugas marinas en la bahía. Se puede visitar todo el año, pero solo se llega en barco a motor desde Maroantsetra, por lo que las visitas dependen del clima (especialmente en temporada de ciclones, usualmente febrero a marzo, a veces desde enero). Los lémures tienen crías en octubre y noviembre, y los reptiles están más activos de septiembre a febrero. Entre julio y finales de septiembre, las ballenas jorobadas permanecen en la bahía para parir.
Nosy Mangabe (parte de Masoala) no es conocida por el pajareo: muchas especies presentes en el continente faltan en la isla.
Nosy Mangabe nunca se visita por sí sola. Es posible acampar una noche, pero la mayoría la visita en excursión de día, normalmente combinada con un safari al Parque Nacional Masoala en el continente, o saliendo de Maroantsetra, ciudad puerta de...
Leer más ...

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Masoala y Bosque Mitsinjo en Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
-Parque Nacional Masoala (Parc National de Masoala)
Remoto y magnífico, el Parque Nacional Masoala es el parque nacional más grande de Madagascar y quizá el más emocionante y diverso. Solo es accesible en barco o a pie, y ofrece caminatas salvajes, una increíble variedad de vida silvestre y un paisaje espectacular con bosques primarios y costeros. Llegar hasta aquí puede suponer una gran expedición.
Mejor época para ir. De Agosto a noviembre (menos lluvia).
Destino aventurero fuera de las rutas habituales. Uno de los parques más bellos de Madagascar, con denso bosque primario. Oportunidades de senderismo emocionantes y serias. Lémures, ballenas jorobadas, reptiles y más.
Posibilidad de kayak en la bahía de Antongil. Puede resultar un destino caro.
Accesible solo en barco chárter o a pie. El clima húmedo puede resultar incómodo.
Masoala alberga 10 especies de lémures, incluido el lémur rufo rojo. Otros lémures son el lémur lanudo de Masoala y el lémur pardo de frente blanca. El tenrec listado de tierras bajas puede encontrarse a veces durante la estación lluviosa (diciembre a julio).
También hay mucha vida marina, incluidas ballenas jorobadas, que se reúnen en la bahía de Antongil para reproducirse de julio a finales de septiembre. Masoala protege el mayor tramo de selva tropical de tierras bajas del país y es un lugar increíblemente hermoso. Aquí, el bosque primario baja por las laderas hasta la costa, rodeando pequeñas bahías de arena blanca. Pequeños arroyos cruzan el bosque, y la gran variedad de orquídeas y palmeras es un deleite especialmente para botánicos.
La observación de fauna y el avistamiento de aves son las actividades principales en el parque. Suelen combinarse con kayak, senderismo y paseos en barco. El senderismo y las excursiones en barco son además las principales formas de desplazarse por el parque, ya que no hay carreteras para el acceso de vehículos dentro de Masoala.
Es imprescindible llevar ropa impermeable todo el año. El periodo de agosto a noviembre ofrece el mejor clima: templado y con mar generalmente en calma. Dado el clima húmedo de Masoala, conviene evitar lo peor de las lluvias entre enero y abril. Las ballenas jorobadas pueden observarse entre julio y finales de septiembre, y los lémures tienen sus crías en octubre y noviembre.
Masoala ofrece hábitats clave para un gran número de aves. De especial interés es la rara y esquiva águila serpiente de Madagascar. Otra de las aves favoritas de Madagascar, la vanga de casco, se ve con más facilidad en Masoala cuando los guías locales han localizado sus nidos. No hay carreteras hacia Masoala. La mayoría llega en vuelo chárter desde Antananarivo a Maroantsetra, ciudad puerta de entrada a Masoala (a 750 km de Tana). Madagascar Airlines tiene vuelos programados de Tana a Maroantsetra; sin embargo, son conocidos por estar llenos con frecuencia, retrasarse o cancelarse. Desde Maroantsetra probablemente viajarás en barco o a pie. El traslado en barco de Maroantsetra a Masoala dura unas 2 horas. La única otra forma de llegar a la península es en barco o en expedición a pie.
Dado que Masoala es un destino muy húmedo, la malaria es un riesgo todo el año.
Masoala es un paraíso para senderistas y es a lo largo de los senderos donde es más probable ver muchas de las 10 especies de lémures del parque.



-Bosque Mitsinjo (Parc Mitsinjo)
El Bosque Mitsinjo bordea el Parque Nacional Analamazaotra, que forma parte de Andasibe-Mantadia National Park. Est...
Leer más ...

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Madagascar: Bosque de Kirindy y Parque Nacional Marojejy Mensaje destacado

Publicado:
-Bosque de Kirindy / Réserve Forestière de Kirindy; no confundir con el Parc National Kirindy Mitea
El Bosque de Kirindy es el mejor lugar de Madagascar para ver al fosa. La reserva también ofrece gran observación de aves y alberga ocho especies de lémures, incluidos lémures nocturnos como el lémur ratón de Madame Berthe, uno de los primates más pequeños del mundo.
Mejor época para ir; Octubre y noviembre (temporada de apareamiento del fosa). Mejor lugar de Madagascar para ver al fosa.
Buen lugar para ver fauna de bosque seco. Excelentes caminatas nocturnas guiadas, con avistamientos comunes de lémures nocturnos.
Muy valorado para birding en bosque, con guías conocedores. Alojamiento limitado dentro de la reserva.
El bosque está rodeado de deforestación causada por la tala.
La especie emblemática en Kirindy es el fosa. Varios individuos merodean por el Ecolodge y la sede de la reserva, lo que permite observaciones de alta calidad y a menudo a corta distancia. Hay ocho especies de lémures, incluido el sifaka de Verreaux. Las caminatas nocturnas suelen ser muy productivas y ofrecen la oportunidad de ver la rata gigante malgache y varios lémures ratón y lémures enanos.
A pesar de la tala previa, Kirindy es un buen ejemplo de bosque seco occidental estacionalmente caducifolio. La importancia del bosque se hace evidente por la deforestación que lo rodea. Los senderos de la reserva son estupendos para ver aves, fauna y especies vegetales endémicas. Entre estas últimas, destacan tres especies de baobab, incluido el baobab de Grandidier, el más grande de las seis especies de baobab de Madagascar. Las caminatas guiadas (incluidas las nocturnas) son la actividad principal y la mejor manera de observar aves o fauna. La excepción es el fosa, que se ve con mayor frecuencia en áreas abiertas.
Kirindy es accesible todo el año y la observación de fauna suele ser buena en cualquier momento.
Excelente lugar para ver aves del bosque seco de Madagascar, difíciles de encontrar en otros sitios: coua gigante y de Coquerel, loros vasa mayor y menor, bandadas de inseparable cabecigrís. Otros destacados incluyen el ibis crestado de Madagascar y el martín pescador pigmeo de Madagascar. En caminatas nocturnas, estate atento a búhos como el búho de ceja blanca y el autillo de Madagascar, así como a la mesita pechiblanca.
Hay vuelos regulares de Antananarivo a Morondava, ciudad base para Kirindy. Madagascar Airlines opera vuelos programados. Kirindy es fácilmente accesible por carretera desde Morondava: el trayecto pasa por la famosa Avenida de los Baobabs, a las afueras de la ciudad. Distancia aprox. 60 km y 2 horas de conducción. La pista de acceso puede deteriorarse tras fuertes lluvias.


-Parque Nacional Marojejy (Parc National de Marojejy)
El Parque Nacional Marojejy protege una salvaje cordillera empinada y escarpada que se eleva unos 2.000 m sobre las llanuras circundantes. Conocido por su diversidad floral, es rico en helechos y palmeras, y también protege abundante fauna. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2007, ofrece excelentes caminatas en selva tropical prístina, incluida la ascensión al pico de 2.132 m. Mejor época para ir: Agosto a noviembre (menos lluvia y buena fauna). Destino aventurero fuera de las rutas habituales.
Parque nacional accesible. Gran sendero de trekking y opción de hacer cumbre. Cabañas/refugios en la ruta hacia la cumbre.
Ascenso a la cumbre muy exigente. Marojejy atraerá sobre todo a senderistas...
Leer más ...

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Privada Berenty y Reserva Especial Cap Sainte Marie Mensaje destacado

Publicado:
Seguimos...

-Reserva Privada Berenty
En el sur de Madagascar, la Reserva Privada Berenty es un lugar fabuloso para ver lémures de cola anillada y sifakas de Verreaux. Puedes recorrer los senderos sin guía, siempre hay muchos lémures alrededor, y el bosque en galería de tamarindos es uno de los últimos que quedan en el país.
Berenty también cuenta con un buen museo de cultura local y sólidas credenciales en ecoturismo.
Mejor época para ir: Abril a octubre (menos lluvia y humedad).
Senderos fáciles, anchos y cortos, abiertos todo el año. Observación cercana de lémures de cola anillada. Posibilidad de ver sifakas de Verreaux. Caminatas nocturnas en el bosque espinoso para ver especies nocturnas. Solo un albergue de gama media.
Santuario muy pequeño, con poca sensación de naturaleza salvaje.
Berenty alberga unos 2.000 lémures en un espacio reducido. Los aproximadamente 500 lémures de cola anillada están por todas partes. También es un lugar magnífico para ver a los sifakas de Verreaux haciendo sus saltos acrobáticos al atravesar claros.
Los lémures pardos de frente roja y los lémures pardos de collar rojo fueron introducidos en la reserva y ahora producen híbridos.
El bosque acoge una enorme colonia de murciélagos frugívoros, así como muchos reptiles. Aunque pequeña, la reserva protege un tercio del bosque en galería que queda en Madagascar, dominado por tamarindos a lo largo del río. También protege un parche aislado de bosque espinoso seco.
Los senderos cortos atraviesan la reserva y se pueden recorrer sin guía (algo poco común en Madagascar). Se permiten caminatas nocturnas, aunque se recomienda guía para no perderse los lémures nocturnos, más difíciles de observar.
La visita al pequeño pero excelente museo antropológico merece la pena.
Se puede visitar en cualquier momento, pero la mejor época es la temporada seca y fresca (abril a octubre).
Berenty es un destino muy popular y considerado seguro. Sin embargo, hay riesgo de bandidaje en algunas carreteras del sur de Madagascar, por lo que lo más recomendable es volar a Taolagnaro (Fort Dauphin) y desde allí conducir. Si viajas de forma independiente por pueblos y ciudades, conviene seguir precauciones habituales.
El mejor lugar de Madagascar para observar y fotografiar lémures de cola anillada.
Caminatas nocturnas en el bosque espinoso permiten ver el lémur deportivo de pies blancos y el diminuto lémur ratón gris.



-Reserva Especial Cap Sainte Marie (Réserve Spéciale du Cap Sainte-Marie)
La Reserva Especial Cap Sainte Marie es el punto más meridional de Madagascar. Conocido localmente como Cap Vohimena, este promontorio azotado por el viento está cubierto por una singular variedad enana de bosque seco espinoso. Un faro se alza en este entorno árido. Dos cortas rutas circulares permiten recorrer la pequeña pero pintoresca reserva en medio día.
Mejor época para ir: Agosto a noviembre (migración de ballenas).
Punto más meridional de Madagascar. Bosque espinoso costero único. Miles de tortugas. Senderos fáciles de caminar. Reserva pequeña.
Poca fauna visible. Sin alojamientos en la reserva.
La reserva es un refugio para dos especies de tortugas en peligro crítico, que de otro modo solo suelen verse en cautividad:
La tortuga radiada, que puede vivir más de 150 años y pesar hasta 8 kg y La tortuga araña, más pequeña y difícil de encontrar.
Otro reptil notable es el lagarto de tres ojos.
Entre agosto y noviembre, grandes grupos de ballenas jorobadas con sus...
Leer más ...

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Especial Ankarana y PN Bemaraha en Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
Continuamos...


-Reserva Especial Ankarana (Réserve Spéciale Ankarana)
La Reserva Especial Ankarana protege la formación de tsingy más accesible de Madagascar. Este espectacular paisaje está compuesto por crestas y agujas de piedra caliza, separadas por profundos cañones estrechos, tallados a lo largo de millones de años de erosión.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2023, Ankarana se asienta sobre una red de 100 de ríos subterráneos. Alberga una buena variedad de lémures, reptiles y aves.
Mejor época para ir: Mayo a noviembre (mejor clima para caminatas).
Paisaje único y dramático. Hay uevas de murciélagos. Pasarelas sobre los tsingy. Varios circuitos de senderismo, de fáciles a difíciles. Buenas opciones de alojamiento cerca de la entrada. Muy caluroso, lo que dificulta caminatas largas. No hay alojamiento dentro del parque; solo acampada. Ankarana alberga una gran variedad de lémures, incluidos el lémur pardo de Sanford y el lémur coronado. Es uno de los pocos parques donde el buscado fosa se ve ocasionalmente, y los visitantes afortunados también podrían encontrar la mangosta de cola anillada.
Entre los reptiles destacan el camaleón pantera, el geco gigante diurno, la boa terrestre de Madagascar y el camuflado geco de cola de hoja. El parque protege el macizo de Ankarana, un altiplano de piedra caliza formado hace unos 150 millones de años. La erosión lo ha transformado en un karst de agujas conocido localmente como tsingy (“caminar de puntillas”).
Se puede explorar gracias a una red de pasarelas, puentes y miradores que ofrecen perspectivas espectaculares sobre el laberinto de crestas afiladas y gargantas profundas. Hay varias caminatas guiadas disponibles y la más popular, de 6 km en cada dirección, incluye una visita a los tsingy y a la Grotte des Chauves-Souris (cueva de los murciélagos).
El Moyen Circuit, de 20 km, , es más exigente y lleva a la formación de tsingy más espectacular a través de dos puentes colgantes.
El parque está a baja altitud, con un clima tropical cálido. Las temperaturas superan fácilmente los 30 grados todo el año. Las lluvias son muy estacionales, con fuertes aguaceros de diciembre a marzo.
Las cuevas albergan más de 50.000 murciélagos de cola libre de Madagascar, solo una de las 16 especies de murciélagos registradas. También existen cocodrilos del Nilo adaptados a vivir en ríos y lagos subterráneos.
En total, se han registrado más de 90 especies de aves, muchas endémicas. Destacan el loro vasa menor, el ibis crestado de Madagascar, el martín pescador pigmeo de Madagascar, así como vangas como el azul y el de pico de hoz.
La reserva se encuentra a unos 1.000 km al norte de Tana. Dado el mal estado de las carreteras, la mayoría de visitantes vuela a Antsiranana (Diego Suárez). Madagascar Airlines ofrece vuelos regulares. Desde allí, la entrada está a 105 km (2-3 horas por carretera). Desde el sur, el trayecto de 120 km desde Ankify (puerto frente a Nosy Be) tarda 3-4 horas.
La Reserva Especial Ankarana se considera muy segura para visitar.



-Parque Nacional Bemaraha
El Parque Nacional Bemaraha, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, alberga el Grand Tsingy y el Petit Tsingy. Estos bosques de piedra, formados por un laberinto de pináculos de piedra caliza, parecen ciudades rocosas vistas desde el aire, pero son un espectáculo extraordinario desde cualquier ángulo.
Explorar esta maravilla natural es posible gracias a una combinación de pasarelas, escaleras...
Leer más ...

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PN Andohahela - Reserva Comunitaria Anja - PN Ankarafantsika Mensaje destacado

Publicado:
Continuamos con los parques nacionales:

-Parque Nacional Andohahela
Protege los últimos 1.000 ejemplares silvestres aproximadamente de la rara palma triangular. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007, el parque comprende tres sectores diferentes que en conjunto incluyen una gama notable de hábitats. El sector más visitado regularmente solo cubre 5 km²/2 mi², pero es de fácil acceso desde una carretera principal y alberga al lémur de cola anillada y al sifaka de Verreaux.
Mejor época para ir: Abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre (Menos lluvia, fauna activa).
Solo hay espacio básico para acampar.. Parque grande, pero con un área accesible muy pequeña.
El carismático lémur de cola anillada y el sifaka de Verreaux danzante son los más vistos entre las 10 especies de lémures registradas en Andohahela. El lémur deportivo de pies blancos, activo de noche, a veces puede encontrarse descansando en la horquilla de un árbol durante el día. Otros animales a tener en cuenta son el tenrec erizo menor y la tortuga radiada.
Andohahela es un parque montañoso que consta de tres áreas desconectadas, cada una con diferente paisaje y vegetación. De los dos sectores más grandes, uno protege un hábitat de bosque lluvioso y el otro un bosque espinoso más seco. El sector más pequeño pero más accesible es un hermoso bosque de transición de 5 km² en las montañas Ambolo. Este último sector es el único lugar de Madagascar donde crece la rara palma triangular.
Existen tres senderos guiados en Andohahela. El más popular es el Circuito de Tsimelahy, de 3,7 km que comienza en el pueblo homónimo. A lo largo de este sendero se ven muchas palmas triangulares, así como un impresionante baobab antiguo. También es posible, aunque menos seguro, observar lémures como el sifaka de Verreaux y el lémur de cola anillada.
Uno de los animales más inusuales que se pueden encontrar en los senderos es la cucaracha silbadora de Madagascar (hisser) y es la cucaracha más grande del mundo.
Con más de 120 especies registradas, el Parque Nacional Andohahela es un destino muy gratificante para la observación de aves; este es el mejor lugar para buscar la muy localizada newtonia colirroja. Otra especie especial aquí es el cernícalo listado. Los vangas, una de las familias de aves únicas de Madagascar, están bien representados, con muchas especies presentes, incluido el hermoso vanga azul.
El Parque Nacional Andohahela se encuentra en el sur de Madagascar. Los visitantes de esta parte del país suelen volar a Taolagnaro (Fort Dauphin). Madagascar Airlines ofrece vuelos regulares a esta ciudad.
Andohahela puede visitarse en una excursión de un día desde Taolagnaro o de camino a la popular Reserva Privada Berenty. La distancia desde Taolagnaro hasta la oficina de entradas de Andohahela es de 42 km con un tiempo de conducción de 1 hora y media. Desde allí, son otros 40 km hasta Berenty, con un tiempo de conducción aproximado de 1 hora.



-Reserva Comunitaria de Anja (Réserve d’Anja)
La pequeña Reserva Comunitaria de Anja protege una población de al menos 300 lémures de cola anillada. Este es uno de los mejores lugares para observar y fotografiar a estas carismáticas criaturas. Para ver la interacción de los lémures, las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son las mejores.
Una visita estándar dura alrededor de 1 hora y media y suele hacerse de camino hacia o desde la ciudad artesanal de Ambalavo. Anja es el sitio de ecoturismo...
Leer más ...

FolderParques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales de Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días,
Expondré información sobre diferentes parques nacionales de Madagascar. La mayoría de la info está sacada de Safari Bookings (página web) así que confirmad esta antes de ir.

-Amber Mountain National Park
Excepcional belleza escénica y es el parque nacional más antiguo de Madagascar. Uno de los bosques lluviosos más húmedos de la isla. Red de senderos fáciles de recorrer con acceso a varias cascadas y lagos.
Hogar de muchos camaleones y otros reptiles, además de varias especies de lémures.
Puede estar abarrotado cuando llegan visitantes de cruceros. Para pernocta, solo hay cabañas muy básicas en el parque.
Alberga la mayor diversidad mundial de gecos de cola de hoja y 14 especies de camaleones donde nueve que son exclusivos de este parque. El lémur coronado y el lémur pardo de Sanford se ven con bastante facilidad. Se puede ver, con suerte, a la fosa.
Gran variedad de plantas, incluidas helechos, cícadas, helechos arborescentes y orquídeas. La cascada de Antankarana y dos lagos de cráter son puntos de interés para la mayoría de los visitantes del parque.
Las caminatas guiadas de un día son la actividad principal. La red de senderos se extiende a lo largo de más de 20 km y existen varias variantes posibles; Petit Circuit, que dura tres horas y visita dos cascadas; Moyen Circuit, un poco más largo e incluye un lago de cráter.
Para senderistas con más experiencia, el Grand Circuit hasta la cima de la montaña a 1.475 mpuede durar hasta 12 horas.
Amber Mountain puede visitarse todo el año. Sin embargo, los meses de transición (abril, mayo, octubre y noviembre) son especialmente recomendados. En este período el clima es agradable y no llueve demasiado. Los animales, incluidos los reptiles, que son menos fáciles de observar en los meses más secos de junio a septiembre, están activos en esta época. En octubre y noviembre muchos lémures tienen crías. Los reptiles y las ranas abundan. La montaña alberga la población mundial completa del zorzal roquero de Montagne d’Ambre (alrededor de 5.000 individuos), que es muy fácil de encontrar. Otros destacados de la avifauna son el llamativo cucal rodillo, el magnífico ibis crestado de Madagascar y el terrestre pitta-like. También hay que estar atentos a las aves acuáticas, como el zampullín pequeño de Madagascar, en los lagos de cráter.
La malaria es un riesgo en todo el país y particularmente en Montagne d’Ambre. El riesgo es especialmente alto en la temporada de lluvias (noviembre a abril), cuando hay más mosquitos.
El Parque Nacional Montagne d’Ambre se encuentra a unos 1.000 km al norte de la capital. La mejor forma de visitar el parque es volar a Antsiranana (Diego Suárez). Madagascar Airlines ofrece vuelos regulares a esta ciudad. La distancia desde Antsiranana a la entrada del parque es de 33 km y el tiempo de conducción es de aproximadamente 1 hora



-Parque Nacional Andasibe-Mantadia
Es uno de los principales parques de Madagascar y está compuesto por dos áreas protegidas separadas: Parque Nacional Analamazaotra y Parque Nacional Mantadia. Andasibe es el parque más popular del país y el más accesible. Es hogar de la especie de lémur más grande, el indri. Mantadia, más al norte, es menos visitado.
Está cerca de la capital. Mejor época para ir: Abril, mayo, octubre y noviembre (Mejor clima, menos lluvia).
Numerosos circuitos de senderismo, desde fáciles hasta difíciles.. Posibilidad de hacer caminatas nocturnas para observar especies nocturnas en...
Leer más ...

FolderViajar a Madagascar Tema: Viajar a Madagascar - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6534
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madagascar

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
¿Y no sería mejor para vosotros dormir en Belo en lugar de Manja? Aunque sea una etapa más larga yo diría que vale la pena.

Tuve que quitar Belo por el tema del clima; vamos justo al acabar la época de lluvias (incluso puede haber coletazos) y como no se sabe cómo estará la cosa (de momento no hay inundaciones pero de aquí a entonces vete a saber) todos me han dicho que es una zona arriesgada porque ahí sí que es todo por tierra y arena y cuando llueve se lía parda, de a veces no poder pasar ni los 4x4.

Yo quería haber hecho al menos un día entero en Belo de playa y de verlo porque me parece bonito e interesante, pero no a costa de estar en un sin vivir a causa del clima...siempre hemos tenido suerte con el tiempo, pero fíate de la virgen. Qué se le va a hacer...

Así que dos noches en Ifaty y otras dos en Morondava para hacer playa de relax además de ver cosas.

FolderPlayas: Ifaty –Tuléar (Toliara)– Anakao –Nosy Be– Madagascar Tema: Playas: Ifaty –Tuléar (Toliara)– Anakao –Nosy Be– Madagascar - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96426
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playas: Ifaty –Tuléar (Toliara)– Anakao –Nosi Ve

Publicado:
Algunas de estas playas no son "islas", en el sentido de islas pequeñas. Ya se que todo Madagascar es una isla.
La costa cercana a Tulear, es muy diferente al tipo de playas de islas como Sainte Marie o Nosy Be.
Las de esas dos islas son mas de tipo tropical, con palmeras y arena blanca, mientras que las de la zona de Tulear es un clima mucho mas seco.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube