![]() ![]() Zanzibar en 10 días en abril ✏️ Blogs de Tanzania
Un viaje de 10 días en Semana Santa de 2023 (5 a 15 de Abril) en Zanzíbar, viendo sus espectaculares playas y sus paisajes naturales, además de degustando comidas de 10.Autor: Subc3r0 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: Zanzibar en 10 días en abril
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Comenzamos el viaje hacia Barcelona, que será nuestro aeropuerto de salida hacia Zanzíbar, haciendo escala en Doha.
05/04/2023 Hacemos la primera noche en el Hotel Catalonia Plaza España, para tener el aeropuerto lo más cerca posible. Ese día, cenamos en el restaurante La Terraza Miró: 39,40€ Muy buena la cena. 06/04/2023 Al despertarnos al día siguiente, nos vamos a comprar film transpartente para envolver la maleta (lo hacemos en el aeropuerto, por si se nos olvida meter algo) y compramos 2 bocadillos para el viaje (que al final nos sobran, ya que nos dan de comer en el avión). A las 16:20, sale el vuelo hacia Doha. En el avión, nos dan bebidas, auriculares, manta, almohada, nos dan cena (que incluye otra bebida (refrescos, zumos, alcohol...), nos dan snacks (patatas, kit kats, palomitas...) y puedes pedir durante el vuelo bebidas y café ilimitado. Al aeropuerto de Doha llegamos por la noche, hay Wifi pero hay que loguearse. Si vas con Qatar, con el n° de vuelo y tu apellido basta para hacerlo. Vuelo a Zanzíbar a las 02:15. No salimos del aeropuerto. Nos tumbamos en unos asientos que estaban libres y ahí descansamos hasta la salida. En el avión nos dieron la cena y nos quedamos dormidos, por lo que no se si ofrecieron snacks. Etapas 1 a 3, total 11
Llegamos a Zanzíbar. 2 colas: una para E-Visa y otra para los que la rellenan en aeropuerto-avión.
Hemos estado como 1 hora esperando el equipaje. Van tranquilos... En la puerta nos estaba esperando un taxista con un cartel grande con mi nombre. Habíamos contratado a Sami (el pulpo), que lo conocimos en este foro, 40$ el trayecto a Paje, en total (somos mi mujer y yo). Se ha parado a mitad del camino para comprarnos 2 botellitas de agua fresca por su cuenta y sin cobrárnosla. He de remarcar este hecho, ya que hemos ido en época de RAMADAM, y allí son el 99% musulmanes, por lo que no podían ni comer ni beber durante las horas de sol. Por fin llegamos al hotel, el Paje Blu Boutique Hotel, en el que nos quedamos del 7 al 11 de abril (4 noches) por 476€ reservado a través de Booking. Al llegar al hotel, hemos dejado las cosas y hemos bajado a la playa. La marea estaba baja, muy lejos. La marea sube a las 14-15 hasta bien entrada la noche (desaparece la playa entera, es exagerado), y vuelve a bajar por la noche. Si podéis, id a primera hora, es preciosa, está vacía, y está a una temperatura estupenda. Este es el caos que te encuentras por la tarde: Como no teníamos ganas de complicarnos la vida yendo al pueblo con el calorazo que hacía, hemos cenado en el hotel, por 58$, una parrillada de pescado y marisco (30$), un carpaccio de pargo (12$), 2 cervezas (8$) y el sorbete de mango (6$). La cena ha sido espectacular, y pese a ser precios muy caros para Zanzibar, para nosotros la cena ha salido muy barata... ![]() Etapas 1 a 3, total 11
![]() Día 2 - Jozani + Spice FarmEl segundo día, hacemos la excursión a Jozani para ver a los monos, y a Spice Farm, para ver todos los tipos de especias que plantan en la isla (impresionante, nos ha encantado esta parte).
Hoy toca la primera excursión con "Sami el pulpo" a Jozani + Spice Farm (100$ por pareja, incluye entradas y degustación de frutas en la plantación de especias).
Itinerario: - 7:30 desayunamos. Tienen desayuno a la carta, pero puedes pedir todo lo que quieras. - 8:30 nos espera dentro del hotel el taxi de Sami el Pulpo para llevarnos a Jozani + Spice Farm. - Comenzamos en Jozani. Nos acompaña durante la excursión un guía que habla español: Alex, de Sasaa Tour. Nos acompañará tanto por Jozani como por la Granja de las Especias. - A primera hora no hay monos, están perezosos. Damos un paseo y vamos a los manglares para hacer tiempo. Después de 30-40 mins, nos metemos en otra zona y conseguimos verlos. ![]() ![]() - A las 10:37 salimos hacia la Granja de la Especias. El taxi nos recoge en la carretera. Hay baños, por si hay que hacer parada técnica, pero están bastante sucios. Recorremos el parque de las especias con otro chico, que nos va cortando hojas y raíces para que las olamos y adivinemos que especia es. La verdad es que los olores son impresionantes. ![]() ![]() - Al final del tour, te dan un coco para beber y puedes pedir que te saquen lo de dentro para comértelo. Nos han "obligado" (el guía nos ha dicho: a estos chicos tenemos la costumbre de darle propina siempre) a dar propina a un hombre que se sube a una palmera y canta, y al chico que nos ha acompañado por la granja. Este chico nos ha hecho una corbata y sombrero para hombre, y una diadema, una pulsera y un bolso para mujer, muy muy bonitos. ![]() ![]() El guía (Alex) se ha quedado sin propina por supuesto, por ponernos en esa situación. - A las 12:55 hemos vuelto con nuestro chófer y directos para el hotel. - A las 14:40 hemos dado un paseo por la playa, dirección Sur (Jambiani), pero solo 1km. Nos hemos vuelto a encontrar a un Massai, que hemos tenido que echar a mala gana, ya que son extremadamente pesados. Le hemos dicho que queríamos estar tranquilos y que nos dejase pasear, y al final ha desistido (supongo que por que estaba subiendo la marea y tenía que volver hacia dirección contraria también). Para cenar, hoy hemos vuelto a optar por el hotel. Hemos pedido tartar de atún (12$), Rock lobster (20$), banana boat (5$) y dos aguas grandes (4$), 41$ en total. ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |