Llevo consultando este foro años y años, gran ayuda para la organización de los viajes que hemos realizado.
He decidido darme de alta por fin, para comentar mi experiencia con Blessed África Tours. Conocí la agencia por este foro e indagué para recabar información sobre Elisante y su empresa. Cuando estás planificando este tipo de viajes, al menos yo, te sientes algo perdido ante la ingente cantidad de empresas existentes.
Todo lo que he leído por aquí sobre Blessed se cumple. Acabamos de llegar de Tanzania y realizamos un safari de una semana mi mujer y yo con esta empresa. Tarangire, Serengueti y Ngorongoro. Ha sido increíble, y desde el primer contacto por mail con Elisante, todo fue fluido, con el resultado esperado, ajustándose 100% a lo acordado con él.
Es mi primer post en este foro, pero quiero ayudar a dar confianza a los viajeros que os animéis a realizar el viaje con esta empresa. A nivel presupuesto, considero muy competitivo lo que nos ofrecieron, y los alojamientos y guía y conductor muy profesionales.
Buenas! Veo que no soléis poner precios (y quería tener una idea y validar los que me ofrecen). En primer lugar, estoy hablando con la agencia Marcel Travel África o también Travel África Safari Agency, no sé si os suena a alguien o habéis tenido alguna experiencia con ellos.
El precio que nos han dado es de 1.600USD dos personas para 4 noches / 5 días (mix de tienda y lodge):
A ver si alguien me puede dar su opinión, porfa!
Gracias mil!
Hola Raquel.
Yo solo puedo darte mi opinión según los presupuestos que hemos pedido, no te puedo decir más porque no hemos viajado aún.
Nosotros hemos pedido varios presupuestos y más o menos todos rondan precios parecidos si son agencias locales. De lo que ya hemos contratado tengo un precio global porque me incluyen el vuelo a Zanzíbar y la estancia en Zanzíbar, pero he estado mirando correos desde que empezamos y , solo de Safari,nos han dado precios desde unos 2.000 hasta unos 2.400 por persona. Somos 4.
Como ya te han dicho por aquí asegúrate de que te están incluyendo y que no, personalmente lo veo muy barato. Solo dormís una noche en Serengeti? Estaréis solo una tarde y una mañana?
Como también ha dicho algún compañero del foro, no es un viaje barato, pero tampoco es un viaje que yo me plantee hacer cada año, así que quiero hacerlo a gusto. Nosotros empezamos a mirar precios después de la pandemia y decidimos que teníamos que ahorrar más para hacerlo como queríamos, jajaja, en aquel momento no nos llegaba.
Nosotros preguntamos por aquí si Kirengo si también hacia safaris en Kenia y como nos dijeron que sí, les pedimos opciones. Como no había manera de elegir país y viajamos a finales de julio, vamos a ir a los dos. Empezamos por Kenia y acabamos en Tanzania, se nos ha desmadrado un poco el presupuesto, jajajaja. En fin...ya puestos...
Lo hemos cogido con ellos porque nos ha gustado mucho como nos han atendido y la calidad-precio con los hoteles que nos ponen.
Yo les pedí también presupuesto de solo Tanzania, y rondaba los 2.300 por persona pero yendo nosotros solos en privado en el coche.
He dejado un mapa de Mymaps al comienzo de este hilo con numerosos lugares de interés en Kenia: Viajar a Kenia: safaris, rutas y consultas generales
Hay desde parques nacionales, atractivos turísticos, cascadas, playas, etc.
Lo iré perfeccionando.
Buenas! Veo que no soléis poner precios (y quería tener una idea y validar los que me ofrecen). En primer lugar, estoy hablando con la agencia Marcel Travel África o también Travel África Safari Agency, no sé si os suena a alguien o habéis tenido alguna experiencia con ellos.
El precio que nos han dado es de 1.600USD dos personas para 4 noches / 5 días (mix de tienda y lodge):
A ver si alguien me puede dar su opinión, porfa!
Gracias mil!
Hola Raquel.
Yo solo puedo darte mi opinión según los presupuestos que hemos pedido, no te puedo decir más porque no hemos viajado aún.
Nosotros hemos pedido varios presupuestos y más o menos todos rondan precios parecidos si son agencias locales. De lo que ya hemos contratado tengo un precio global porque me incluyen el vuelo a Zanzíbar y la estancia en Zanzíbar, pero he estado mirando correos desde que empezamos y , solo de Safari,nos han dado precios desde unos 2.000 hasta unos 2.400 por persona. Somos 4.
Como ya te han dicho por aquí asegúrate de que te están incluyendo y que no, personalmente lo veo muy barato. Solo dormís una noche en Serengeti? Estaréis solo una tarde y una mañana?
Como también ha dicho algún compañero del foro, no es un viaje barato, pero tampoco es un viaje que yo me plantee hacer cada año, así que quiero hacerlo a gusto. Nosotros empezamos a mirar precios después de la pandemia y decidimos que teníamos que ahorrar más para hacerlo como queríamos, jajaja, en aquel momento no nos llegaba.
Con una noche se pueden hacer dos días de safari durmiendo antes de GNorongoro dependiendo de donde este el hotel del serengeti se puede hacer dos safaris de 6 horas ,yo no lo haria... Leer más ...
Buenas! Veo que no soléis poner precios (y quería tener una idea y validar los que me ofrecen). En primer lugar, estoy hablando con la agencia Marcel Travel África o también Travel África Safari Agency, no sé si os suena a alguien o habéis tenido alguna experiencia con ellos.
El precio que nos han dado es de 1.600USD dos personas para 4 noches / 5 días (mix de tienda y lodge):
A ver si alguien me puede dar su opinión, porfa!
Gracias mil!
Hola Raquel.
Yo solo puedo darte mi opinión según los presupuestos que hemos pedido, no te puedo decir más porque no hemos viajado aún.
Nosotros hemos pedido varios presupuestos y más o menos todos rondan precios parecidos si son agencias locales. De lo que ya hemos contratado tengo un precio global porque me incluyen el vuelo a Zanzíbar y la estancia en Zanzíbar, pero he estado mirando correos desde que empezamos y , solo de Safari,nos han dado precios desde unos 2.000 hasta unos 2.400 por persona. Somos 4.
Como ya te han dicho por aquí asegúrate de que te están incluyendo y que no, personalmente lo veo muy barato. Solo dormís una noche en Serengeti? Estaréis solo una tarde y una mañana?
Como también ha dicho algún compañero del foro, no es un viaje barato, pero tampoco es un viaje que yo me plantee hacer cada año, así que quiero hacerlo a gusto. Nosotros empezamos a mirar precios después de la pandemia y decidimos que teníamos que ahorrar más para hacerlo como queríamos, jajaja, en aquel momento no nos llegaba.
Se conoce que alguien en el foro ya le escribió,je je nada más poner el post ayer ( que rápidos!) y hoy me ha dicho que no puede dejar a todos por 1300 usd, que lo mío fue excepción para cerrar un grupo pero que es demasiado ajustado y me ha dicho que el precio es 1450 usd para los nuevos a formar grupo.
O sea que sintiéndolo el precio es 1450 usd, pero bueno debería seguir siendo buen precio entiendo, no?
El programa pone todo incluido, Park fees, alojamiento y comidas o sea que todo incluido lo entiendo yo.
La empresa tiene buenas y bastantes opiniones.
Yo ya pagué ayer el 10% y sin problema ( mismo procedimiento que en Tanzania)
El tío parece muy legal y he hablado con él muchas veces.
Pero reconozco que yo recomendé sin saber si a él le compensaba por su parte ( lo que quiero es que como yo la gente aquí pague lo mínimo) quizás le tenia que haber avisado, je je.
En fin que 1450 usd por 8 días, 7 safari y si alguien encuentra algo más barato por favor que lo comparta.
Yo me uniré a un grupo, no iré solo…
Es decir yo soy uno pero me uniré a un grupo… e imagino que será tienda de campaña
Por otro lado, para Kenia: 7 días
Nairobi- masai Mara
Masai Mara
Masai Mara- nakuru
Nakuru- naivasha
Naivasha- amboseli
Amboseli
Amboseli- Nairobi
1200 usd.
Está bien? A mi me parece una pasta…
Yendo a lo barato… obviamente…
Me contesto, finalmente pagado este viaje de 8 días ( un día más de lo que pone ahí en Massai Mara) por 1300 usd)
Es decir 8 días, en 7 safari.
Lo más barato que encontré después de días y días de búsqueda y WhatsApps con agencias locales…
La empresa es:
LENCHADA SAFARIS
+254 722 782256
( Decid que vais de parte de Víctor para que os haga ese precio tb)
Todo incluido excepto la visita a poblado Masái que es opcional.
Me queda el guía de Sudán del Sur y ya he cumplido con el foro por un tiempo, je je
El programa se queda así:
8 DAYS Masai mara/Naivasha/L.Nakuru/Amboseli
DAY 1;Nairobi/Masai mara
Pick up from your hotel at 8.00am and depart from Nairobi to Maasai Mara Game Reserve with a stop over at the great rift valley view point. With picnic lunch on the way you arrive Masai Mara in the afternoon. Proceed for evening game drive dinner and overnight at Mara Lenchada Tented camp/Sankale Camp/Rhino Camp with facilities of hot shower and toilet inside the tent.
DAY 2and3;Masai mara full day
After early breakfast with picnic lunch you spent full day exploring this unique park which really forms the northern part of the famous Serengeti National Park.You have the chance to visit Mara river the boarder of Masai Mara and the famouse Serengeti park where there is concentration of many animals especially the time you will be travelling. All meals and overnight at the camp.
DAY 4;Masai mara/Nakuru park
After early breakfast optional visit masai village and after depart to Nakuru national park
With picnic lunch on the way arriving in the evening.Dinner and overnight at Buraha Zenoni resort or Hill court Hotel.
Day 5;L.Nakuru/Naivasha
After early breakfast proceed to the park where you will see alot of flamingoes among
Other birds[about 350 species recorded].This is also home to the black and the white
Rhinoceros.The park has also been established for the protection of endangered species such as the Rhino and also home to Columbus monkeys leopards,giraffes,and a
Variety of plain antelope.Later depart to Naivasha arriving in time for late lunch.Enjoy boat ride at lake Naivasha dinner and overnight at Naivasha chambai safari resort
DAY 6;Naivasha/Amboseli
After breakfast,at 7.00am visit Hellsgate national park where you will have a chance to visit the Geothermal Power Plant in Ol Karia and the Hot Springs. This is the only park that allows transport by walking and cycling. After depart to Amboseli with picnic lunch on the way arriving early evening. If time allows proceed for evening game drive dinner and overnight at Manjaro Tented camp or nyati camp
Day 7;Amboseli full day
Pre-morning game drive will be the perfect time for photographing the
Humbling and magnificent Mt.Kilimanjaro the highest peak in África.You
Also guranteed to see the big elephants,giraffes,lions etc.Dinner and
Overnight at Manjaro Tented Camp/Nyati camp
Day 8;Amboseli/Nairobi
Pre-morning game drive to see the view of kilimanjaro and big elephants
Lions,zebras etc and... Leer más ...
Yo me uniré a un grupo, no iré solo…
Es decir yo soy uno pero me uniré a un grupo… e imagino que será tienda de campaña
Por otro lado, para Kenia: 7 días
Nairobi- masai Mara
Masai Mara
Masai Mara- nakuru
Nakuru- naivasha
Naivasha- amboseli
Amboseli
Amboseli- Nairobi
1200 usd.
Está bien? A mi me parece una pasta…
Yendo a lo barato… obviamente…
Me contesto, finalmente pagado este viaje de 8 días ( un día más de lo que pone ahí en Massai Mara) por 1450 usd)
Es decir 8 días, en 7 safari.
Lo más barato que encontré después de días y días de búsqueda y WhatsApps con agencias locales…
La empresa es:
LENCHADA SAFARIS
+254 722 782256
( Decid que vais de parte de Víctor para que os haga ese precio tb)
Todo incluido excepto la visita a poblado Masái que es opcional.
Me queda el guía de Sudán del Sur y ya he cumplido con el foro por un tiempo, je je
El programa se queda así:
8 DAYS Masai mara/Naivasha/L.Nakuru/Amboseli
DAY 1;Nairobi/Masai mara
Pick up from your hotel at 8.00am and depart from Nairobi to Maasai Mara Game Reserve with a stop over at the great rift valley view point. With picnic lunch on the way you arrive Masai Mara in the afternoon. Proceed for evening game drive dinner and overnight at Mara Lenchada Tented camp/Sankale Camp/Rhino Camp with facilities of hot shower and toilet inside the tent.
DAY 2and3;Masai mara full day
After early breakfast with picnic lunch you spent full day exploring this unique park which really forms the northern part of the famous Serengeti National Park.You have the chance to visit Mara river the boarder of Masai Mara and the famouse Serengeti park where there is concentration of many animals especially the time you will be travelling. All meals and overnight at the camp.
DAY 4;Masai mara/Nakuru park
After early breakfast optional visit masai village and after depart to Nakuru national park
With picnic lunch on the way arriving in the evening.Dinner and overnight at Buraha Zenoni resort or Hill court Hotel.
Day 5;L.Nakuru/Naivasha
After early breakfast proceed to the park where you will see alot of flamingoes among
Other birds[about 350 species recorded].This is also home to the black and the white
Rhinoceros.The park has also been established for the protection of endangered species such as the Rhino and also home to Columbus monkeys leopards,giraffes,and a
Variety of plain antelope.Later depart to Naivasha arriving in time for late lunch.Enjoy boat ride at lake Naivasha dinner and overnight at Naivasha chambai safari resort
DAY 6;Naivasha/Amboseli
After breakfast,at 7.00am visit Hellsgate national park where you will have a chance to visit the Geothermal Power Plant in Ol Karia and the Hot Springs. This is the only park that allows transport by walking and cycling. After depart to Amboseli with picnic lunch on the way arriving early evening. If time allows proceed for evening game drive dinner and overnight at Manjaro Tented camp or nyati camp
Day 7;Amboseli full day
Pre-morning game drive will be the perfect time for photographing the
Humbling and magnificent Mt.Kilimanjaro the highest peak in África.You
Also guranteed to see the big elephants,giraffes,lions etc.Dinner and
Overnight at Manjaro Tented Camp/Nyati camp
Day 8;Amboseli/Nairobi
Pre-morning game drive to see the view of kilimanjaro and big elephants
Lions,zebras etc and other animals.After breakfast... Leer más ...
Buenas,
Quisiera aportar mi granito de arena con respecto a Madagascar, a parte de las buenas ideas que han dado otros en el foro.
Parte de mi familia es malgache y la situación que tienen no es precisamente buena.
Nosotros fuimos el verano pasado después de muchos años teniéndolo en mente.
Por un lado, creo que en general ( y me incluyo) tenemos un concepto de África como si todo fuesen enfermedades y peligro cuando si te metes en muchas ciudades occidentales, el peligro es igual o mayor.
Por otro lado, en verano no hay riesgo de malaria, siempre y cuando no te metas en zonas complicadas.
La sensación que tuvimos en todo el recorrido es de calma .
Una de las mejores cosas que podríamos hacer los occidentales, es viajar más a estos países , creo que es la mejor manera de ayudar y hacer que crezcan.
Respecto a las formas de ayudar, a parte de lo que ya han aportado algunos en el foro, como por ejemplo llevando medicinas, también se puede llevar ropa y zapatos de niños. La ropa y zapatos para ellos es casi inexistente y en la zona que va desde Antananarivo a Toliara, por ejemplo, ves que pasan frío y no van nada abrigados o directamente casi desnudos ( y no hay tiendas a no se sabe cuántos kms) . Porque sí, en Madagascar, en según qué zonas hace frío. Nuestro guía, Joce, llevaba ropa en el coche y galletas que iba dándole a la gente que él conocía y a los niños pequeños. El guía era local y bueno, no podemos decir que fuera un guía tal y como lo concebimos aquí, pero era un conductor muy experimentado con el que fuimos totalmente seguros ( íbamos con tres niños) , además se notaba que sufría con lo que veía y cada vez que podía ayudaba a su gente.
Otra manera, es gastar dinero allí. Compra. Compra en vez de dar. Es la manera más honrada de ayudar a la gente y hacerles sentir válidos. Nosotros, en lugar de comprar en un sólo sitio , intentábamos repartir las compras entre los que estaban en los puestos. En el Parque natural de Ranumafana , una chica de una de las tiendecitas me dijo que era una muy buena manera de que todos salieran ganando. Creo sinceramente, que es el " gracias " más bonito que me han dado en la vida.
Otra manera de ayudar comprándole a ellos, es que vuestros amigos y familiares os den dinero y si les gusta, les traigáis productos típicos de allí. Yo traje vainilla , aceites esenciales , especias... Para gente que me pidió. Obviamente no podía traer mil cosas, pero sí traje bastante y fue una manera de que la gente de mi alrededor ayudase.
Por otro lado, si vais en ruta hacia el sur y podéis, dadles por ejemplo las mantas que dan en el avión y llevad agua . Creo que una de las cosas que más pone los pelos de punta es ver a gente en la carretera , incluídos niños, pidiendo agua porque no tienen ningún lugar de dónde recogerla y esa zona es muy seca. Así que si podéis comprar agua en algún sitio e ir dándola, os lo agradecerán.
Como en todos sitios, hay gente que se va a intentar aprovechar de la situación y muchos os pedirán. No se puede ayudar a todo el mundo y creo que ese aprendizaje aunque duela, lo haces cuando ves la situación.
Por últímo, creo que todo el que vaya debería promocionar el país. Es uno de los lugares que más me han marcado a mí y a mi familia , no sólo por lo bien que se come o lo precioso que es, si no porque bajas a la realidad y hoy en día , estamos un poco faltos de eso.
Y por cierto, antes de llevar cosas de aquí, si podéis comprar... Leer más ...
Buenas,
Quisiera aportar mi granito de arena con respecto a Madagascar, a parte de las buenas ideas que han dado otros en el foro.
Parte de mi familia es malgache y la situación que tienen no es precisamente buena.
Nosotros fuimos el verano pasado después de muchos años teniéndolo en mente.
Por un lado, creo que en general ( y me incluyo) tenemos un concepto de África como si todo fuesen enfermedades y peligro cuando si te metes en muchas ciudades occidentales, el peligro es igual o mayor.
Por otro lado, en verano no hay riesgo de malaria, siempre y cuando no te metas en zonas complicadas.
La sensación que tuvimos en todo el recorrido es de calma .
Una de las mejores cosas que podríamos hacer los occidentales, es viajar más a estos países , creo que es la mejor manera de ayudar y hacer que crezcan.
Respecto a las formas de ayudar, a parte de lo que ya han aportado algunos en el foro, como por ejemplo llevando medicinas, también se puede llevar ropa y zapatos de niños. La ropa y zapatos para ellos es casi inexistente y en la zona que va desde Antananarivo a Toliara, por ejemplo, ves que pasan frío y no van nada abrigados o directamente casi desnudos ( y no hay tiendas a no se sabe cuántos kms) . Porque sí, en Madagascar, en según qué zonas hace frío. Nuestro guía, Joce, llevaba ropa en el coche y galletas que iba dándole a la gente que él conocía y a los niños pequeños. El guía era local y bueno, no podemos decir que fuera un guía tal y como lo concebimos aquí, pero era un conductor muy experimentado con el que fuimos totalmente seguros ( íbamos con tres niños) , además se notaba que sufría con lo que veía y cada vez que podía ayudaba a su gente.
Otra manera, es gastar dinero allí. Compra. Compra en vez de dar. Es la manera más honrada de ayudar a la gente y hacerles sentir válidos. Nosotros, en lugar de comprar en un sólo sitio , intentábamos repartir las compras entre los que estaban en los puestos. En el Parque natural de Ranumafana , una chica de una de las tiendecitas me dijo que era una muy buena manera de que todos salieran ganando. Creo sinceramente, que es el " gracias " más bonito que me han dado en la vida.
Otra manera de ayudar comprándole a ellos, es que vuestros amigos y familiares os den dinero y si les gusta, les traigáis productos típicos de allí. Yo traje vainilla , aceites esenciales , especias... Para gente que me pidió. Obviamente no podía traer mil cosas, pero sí traje bastante y fue una manera de que la gente de mi alrededor ayudase.
Por otro lado, si vais en ruta hacia el sur y podéis, dadles por ejemplo las mantas que dan en el avión y llevad agua . Creo que una de las cosas que más pone los pelos de punta es ver a gente en la carretera , incluídos niños, pidiendo agua porque no tienen ningún lugar de dónde recogerla y esa zona es muy seca. Así que si podéis comprar agua en algún sitio e ir dándola, os lo agradecerán.
Como en todos sitios, hay gente que se va a intentar aprovechar de la situación y muchos os pedirán. No se puede ayudar a todo el mundo y creo que ese aprendizaje aunque duela, lo haces cuando ves la situación.
Por últímo, creo que todo el que vaya debería promocionar el país. Es uno de los lugares que más me han marcado a mí y a mi familia , no sólo por lo bien que se come o lo precioso que es, si no porque bajas a la realidad y hoy en día , estamos un poco faltos de eso.
Y por cierto, antes de llevar cosas de aquí, si podéis comprar... Leer más ...
Buenas,
Quisiera aportar mi granito de arena con respecto a Madagascar, a parte de las buenas ideas que han dado otros en el foro.
Parte de mi familia es malgache y la situación que tienen no es precisamente buena.
Nosotros fuimos el verano pasado después de muchos años teniéndolo en mente.
Por un lado, creo que en general ( y me incluyo) tenemos un concepto de África como si todo fuesen enfermedades y peligro cuando si te metes en muchas ciudades occidentales, el peligro es igual o mayor.
Por otro lado, en verano no hay riesgo de malaria, siempre y cuando no te metas en zonas complicadas.
La sensación que tuvimos en todo el recorrido es de calma .
Una de las mejores cosas que podríamos hacer los occidentales, es viajar más a estos países , creo que es la mejor manera de ayudar y hacer que crezcan.
Respecto a las formas de ayudar, a parte de lo que ya han aportado algunos en el foro, como por ejemplo llevando medicinas, también se puede llevar ropa y zapatos de niños. La ropa y zapatos para ellos es casi inexistente y en la zona que va desde Antananarivo a Toliara, por ejemplo, ves que pasan frío y no van nada abrigados o directamente casi desnudos ( y no hay tiendas a no se sabe cuántos kms) . Porque sí, en Madagascar, en según qué zonas hace frío. Nuestro guía, Joce, llevaba ropa en el coche y galletas que iba dándole a la gente que él conocía y a los niños pequeños. El guía era local y bueno, no podemos decir que fuera un guía tal y como lo concebimos aquí, pero era un conductor muy experimentado con el que fuimos totalmente seguros ( íbamos con tres niños) , además se notaba que sufría con lo que veía y cada vez que podía ayudaba a su gente.
Otra manera, es gastar dinero allí. Compra. Compra en vez de dar. Es la manera más honrada de ayudar a la gente y hacerles sentir válidos. Nosotros, en lugar de comprar en un sólo sitio , intentábamos repartir las compras entre los que estaban en los puestos. En el Parque natural de Ranumafana , una chica de una de las tiendecitas me dijo que era una muy buena manera de que todos salieran ganando. Creo sinceramente, que es el " gracias " más bonito que me han dado en la vida.
Otra manera de ayudar comprándole a ellos, es que vuestros amigos y familiares os den dinero y si les gusta, les traigáis productos típicos de allí. Yo traje vainilla , aceites esenciales , especias... Para gente que me pidió. Obviamente no podía traer mil cosas, pero sí traje bastante y fue una manera de que la gente de mi alrededor ayudase.
Por otro lado, si vais en ruta hacia el sur y podéis, dadles por ejemplo las mantas que dan en el avión y llevad agua . Creo que una de las cosas que más pone los pelos de punta es ver a gente en la carretera , incluídos niños, pidiendo agua porque no tienen ningún lugar de dónde recogerla y esa zona es muy seca. Así que si podéis comprar agua en algún sitio e ir dándola, os lo agradecerán.
Como en todos sitios, hay gente que se va a intentar aprovechar de la situación y muchos os pedirán. No se puede ayudar a todo el mundo y creo que ese aprendizaje aunque duela, lo haces cuando ves la situación.
Por últímo, creo que todo el que vaya debería promocionar el país. Es uno de los lugares que más me han marcado a mí y a mi familia , no sólo por lo bien que se come o lo precioso que es, si no porque bajas a la realidad y hoy en día , estamos un poco faltos de eso.
Y por cierto, antes de llevar cosas de aquí, si podéis comprar allí o informaros de cosas... Leer más ...
Hola de nuevo,
Pedí presupuesto a Mamaland, una agencia local que he visto que se recomienda en el foro, para el viaje a Uganda. 15 días, todo incluido.
No sé, nunca he viajado en un viaje organizado y no sé si me va a gustar.
El precio 3.600 dólares. Evidentemente será mucho más caro que por nuestra cuenta.
También he pedido presupuesto para coche de alquiler, y sale carillo. Y entre todos los alojamientos, que también son caros, las entradas a todos los parques, todas las comidas,…
Vamos en época de lluvias y no sé si ir por nuestra cuenta puede suponer muchas dificultades por el estado de las carreteras.
No sé, qué opináis? Ya sé que esto es muy personal pero me ayudarían vuestros consejos.
Mil gracias!
Hola muy buenas! Nosotros estamos ahora mismo viajando por Uganda totalmente por nuestra cuenta con un coche alquilado. Como dice Ibji las carreteras no son buenas y las distancias se hacen largas la verdad, aunque también depende de dónde vayas y el recorrido que vayas a hacer. Yo disfruto mucho conduciendo y para mí es parte de la aventura, pero reconozco que no es para todo el mundo dependiendo mucho de lo que busques y lo que te guste.
En realidad las distancias se hacen largas pero una vez dejada atrás Kampala hay muchos menos coches y a nosotros no nos está pareciendo una gran locura.
Nosotros estamos muy a gusto y hemos confeccionado nuestro recorrido como hemos querido, aunque supongo que esto también podrías hacerlo con la agencia, pero la verdad es que no nos gusta nada viajar en viajes organizados.
En parques como Murchison falls o Queen Elizabeth realmente el guía no es totalmente necesario ya que hay más coches y siempre puedes seguirlos y pararte cuando encuentren algo. También puedes coger un guía aparte para realizar cualquier tipo de actividad incluyendo los safaris y suele oscilar entre los $10 y los $25, los hoteles te pueden ayudar con esto, e incluso puedes contratar conductores locales.
En cuanto al estado de las carreteras y la época de lluvia también depende mucho de dónde vayas, hasta Murchison Falls ya hay bastantes carreteras asfaltadas, pero 350km pueden suponer unas 8 horas. Si vas mas al norte, como a Kidepo, ya es otra cosa, mucha pista en mal estado y barro, pero un sitio increíble (para nosotros de momento lo mejor del viaje sin duda). Ahora en Kidepo es época de lluvia y en los demás sitios es la época seca.
Si tienes alguna otra pregunta escríbeme y te cuento.
Un saludo!
Buenas Txete, qería mandarte un mensaje privado pero no me deja. Con qué compañía alquilasteis el coche?Nosotros vamos en agosto y queremos hacerlo todo por libre también. Un saludo
Hola muy buenas, nosotros los alquilamos con Uganda active África, qué también tienen Self Drive Uganda. Dejo el teléfono de Billy por si queréis escribir para preguntar. Billy +256 701 819223.
El coche (como todos) era bastante viejo pero funcionó perfecto. Lo tuvimos 26 días y tuvimos un par de averías y nos las soluciono increíblemente bien. La verdad es que terminamos muy contentos. Y con Uganda en general más aún, este año repetimos, no te digo mas . Si necesitas información escríbeme sin problema