Searching at forum of África del Este, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Totalmente. Sólo el Mara ya te hace tener que ajustar el presupuesto para el resto del viaje. Nosotros somos 2 personas y estamos evaluando si hacer un día completo en el Mara o estirar y hacer dos... Seguramente acabemos haciendo 2 días ya que es uno de los sitios a los que quizás no vuelvas, y además coincidiendo con el final de la migración, y ya que haces el esfuerzo de ir...
Veremos! Muchas gracias Spainsun.
La gran migración sólo la puedes ver en Masai Mara. El resto de cosas las puedes ver en otros parques. Leones también suelen ser más fáciles de ver en este parque.
Manadas de elefantes más grandes y mejores en Samburu, Tsavo East o Amboseli.
Para rinocerontes Nakuru.
Gracias Spainsun. Tsavo y Amboseli no los haremos tampoco. Nuestra idea es Maasai Mara, Nakuru, Naivasha + Hell's Gate, Mt Kenya o Abedare y Samburu.
Dónde conseguiste ver leopardos y guepardos, por curiosidad?
Guepardo en Masai Mara. Leopardos ninguno.
Yo me saltaría Aberdare. El día se lo daría a otro parque.
Totalmente. Sólo el Mara ya te hace tener que ajustar el presupuesto para el resto del viaje. Nosotros somos 2 personas y estamos evaluando si hacer un día completo en el Mara o estirar y hacer dos... Seguramente acabemos haciendo 2 días ya que es uno de los sitios a los que quizás no vuelvas, y además coincidiendo con el final de la migración, y ya que haces el esfuerzo de ir...
Veremos! Muchas gracias Spainsun.
La gran migración sólo la puedes ver en Masai Mara. El resto de cosas las puedes ver en otros parques. Leones también suelen ser más fáciles de ver en este parque.
Manadas de elefantes más grandes y mejores en Samburu, Tsavo East o Amboseli.
Para rinocerontes Nakuru.
Gracias Spainsun. Tsavo y Amboseli no los haremos tampoco. Nuestra idea es Maasai Mara, Nakuru, Naivasha + Hell's Gate, Mt Kenya o Abedare y Samburu.
Dónde conseguiste ver leopardos y guepardos, por curiosidad?
Yo vi guepardos tanto en Samburu como en Masai Mara. Los leopardos sólo los vi al final en Masai Mara.
En Samburu vi un guepardo hembra con sus crías, unas 3 ó 4, en el río. En Masai Mara recuerdo que vi 3 en distintas ocasiones. En cuanto a los leopardos, en Masai Mara vi un par de ellos en dos ocasiones. No son los animales más fáciles de ver a diferencia de leones, elefantes y otros...
Esto a finales de junio, fuera por lo tanto de la Gran Migración. Igual en julio y agosto se pueden ver muchos más.
Totalmente. Sólo el Mara ya te hace tener que ajustar el presupuesto para el resto del viaje. Nosotros somos 2 personas y estamos evaluando si hacer un día completo en el Mara o estirar y hacer dos... Seguramente acabemos haciendo 2 días ya que es uno de los sitios a los que quizás no vuelvas, y además coincidiendo con el final de la migración, y ya que haces el esfuerzo de ir...
Veremos! Muchas gracias Spainsun.
La gran migración sólo la puedes ver en Masai Mara. El resto de cosas las puedes ver en otros parques. Leones también suelen ser más fáciles de ver en este parque.
Manadas de elefantes más grandes y mejores en Samburu, Tsavo East o Amboseli.
Para rinocerontes Nakuru.
Gracias Spainsun. Tsavo y Amboseli no los haremos tampoco. Nuestra idea es Maasai Mara, Nakuru, Naivasha + Hell's Gate, Mt Kenya o Abedare y Samburu.
Dónde conseguiste ver leopardos y guepardos, por curiosidad?
Estuvimos hace pocos días en Masai Mara en plena gran migración.
Es un parque espectacular y que nunca defrauda en cualquier momento, pero especialmente único durante la gran migración.
Solo comentar también la espectacular subida de precios qué ha sufrido este año (200 dólares por adulto para la entrada de 12 horas) y que probablemente límite las visitas.
El parque en realidad es tan grande que no está saturado, sin embargo, debido a que los sillas hablan entre ellos por teléfono en cuanto aparece un gran felino la gente se concentra alrededor de él con numerosos coches.
Además vimos bastantes coches con una o dos turistas, aunque no era lo habitual. Eso aumenta el número de vehículos y es muy poco eficiente.
Por lo demás nuestra visita fue tremendamente satisfactoria: no solo vimos el cruce de las manadas del río Sand, sino que varios leones, un guepardo, hienas, elefantes, jirafas.... La biodiversidad de este parque es más que conocida.
Totalmente. Sólo el Mara ya te hace tener que ajustar el presupuesto para el resto del viaje. Nosotros somos 2 personas y estamos evaluando si hacer un día completo en el Mara o estirar y hacer dos... Seguramente acabemos haciendo 2 días ya que es uno de los sitios a los que quizás no vuelvas, y además coincidiendo con el final de la migración, y ya que haces el esfuerzo de ir...
Veremos! Muchas gracias Spainsun.
La gran migración sólo la puedes ver en Masai Mara. El resto de cosas las puedes ver en otros parques. Leones también suelen ser más fáciles de ver en este parque.
Manadas de elefantes más grandes y mejores en Samburu, Tsavo East o Amboseli.
Totalmente. Sólo el Mara ya te hace tener que ajustar el presupuesto para el resto del viaje. Nosotros somos 2 personas y estamos evaluando si hacer un día completo en el Mara o estirar y hacer dos... Seguramente acabemos haciendo 2 días ya que es uno de los sitios a los que quizás no vuelvas, y además coincidiendo con el final de la migración, y ya que haces el esfuerzo de ir...
Otros viajeros llegan a las puertas del parque (normalmente Talek o Sekenani) en transporte público, pero dentro del parque no hay transporte público: así que toca organizar igual la visita.
Las entradas "normalmente" se pagan en la puerta: en efectivo, en #mpesa o con tarjeta de crédito y teóricamente las cobra el consejo de Narok (los masais), que es el que pone las tarifas y este año las ha mas que duplicado.
Clima en julio y agosto (meses frios):
Por las noches en julio y agosto hace bastante frío en Masai Mara. Tuvimos unos 15ºC de termómetro al amanecer, pero con un fuerte viento que hacia que la sensación de frio fuese mayor. Llevaros una mantita o un forro polar para esas horas. Luego si que puede subir hasta unos 28-30ºC. Llovió un par de veces, pero poca cosa y solo al final del día.
El precio del vehículo: 170$ el vehículo privado para los 4, safari de 12 horas (suele costar de 200$ a 250$), con conductor (Jakob) y guía, ambos masái. Jakob, como conductor y buscando animales, muy muy bien. El guía fue un "adosado" que no tenia nada que hacer ese día.
A eso hay que añadir 20$ por persona de la comida que hicimos como picnic. La comida es cara en esta zona. También podríamos haber elegido llevar la nuestra, pero con lo que se paga en el parque por entrar, 20$ es nada.
Las entradas las gestionaron ellos, supuestamente "online" y aquí comienza la parte rara de la historia. Pagamos 200$ cada adulto y 50$ cada niño (total 500$). De julio a enero es "temporada alta" y ese es el precio. La verdad es que vale que julio-septiembre es la gran migración, pero el resto de meses (menos navidad) la afluencia es mas baja y no hay ya gran migración... Es una "temporada alta" inventada.
Nadie nos pidió las entradas, ni al entrar, ni al salir, ni en ningún momento de la visita. Nunca nos enseñaron tampoco las entradas oficiales, solo nos dieron un recibo de ellos mismos.
Masái Mara es "tierra de Masáis" y eso lo explica casi todo: los masáis tienen carta blanca para hacer lo que quieran y teóricamente ellos gestionan el parque.
El parque supuestamente abren a las 6 de la mañana (como todos los parques de Kenia), pero antes del amanecer y de las 6, ya estábamos en el parque y no entramos por la puerta oficial, sino por una puerta como de servicio. Entramos por la misma puerta que el camión que lleva suministros a los campamentos de dentro del parque.
Cuando amaneció, nosotros ya habíamos visto, completamente solos, un león, dos hienas, varios chacales, varias manadas de de búfalos y nos habíamos posicionado en una colina a ver salir el sol (aunque le costó por la neblina). También vimos de lejos elevarse a los globos que van a ver el amanecer en el parque.
De la colina bajamos a ver a una leona que acaba de cazar un ñu e intentaba esconderlo en la maleza...
Es decir que a las 7 de la mañana ya habíamos hecho mas que otros en todo el día.
Nos cruzamos con muchos mas animales, entre ellos un elefante sin cola, que además estaba de mal humor.
De aquí nos fuimos a ver la gran Migración, a la frontera con Tanzania... Durante unos minutos pisamos las tierras tanzanas del Serengueti.
La gran migración son columnas de millones de animales... read more...
Hola chicos!!
Veo que este hilo no tiene muchos mensajes, no sé si hay otro de Serengeti con más movimiento...Quería ir dejando comentarios de los parques.
Solo deciros que Serengeti es INCREIBLE!! Nos encantó!!
Mi recomendación es que, si vuestro tiempo y presupuesto os lo permiten, estéis al menos 3 noches, que serían 2 días y medio más o menos. Yo me hubiera quedado días y días...
Estuvimos hacia finales de junio y hemos visto de TODO, y hemos podido ver la migración, me refiero a grupos que migraban hacia el norte, enormes grupos de ñus y cebras pastando o corriendo en largas columnas...Muy impactante, y eso que no hemos ido al norte. Es muy impresionante ver tanta cantidad de animales moviéndose juntos. Los leones iban locos, jajajaja.
Para mi Serengeti y Ngorongoro es lo más que he visto en mi vida.
Son 3-4 horas de camino para ir a la zona norte y otras tantas para volver, nosotras lo hemos descartado, pero depende de lo importante que sea para ti acercarte, lo mismo te compensa.
Me han dicho que Tanzania/Kenia están muy masificados ... Finalmente tenemos libertad con las fechas a elegir, ¿En que época hay menos gente?
Me surgen muchas dudas con este viaje😅
Gracias!
Yo fui a finales de un mes de junio a Kenia, visitando Samburu y Masai Mara. En Samburu no recuerdo coincidir con otros coches durante las excursiones. De igual manera en Masai Mara muchos de los trayectos los hice en solitario. También es cierto que cuando se ve en algún lugar algún felino, bien sea leones, leopardos o guepardos, empiezan a aparecer 4x4 de la nada. Al fin y al cabo los guías se avisan entre sí por radio.
Otra de las ventajas de viajar en junio es que es algo más barato, puesto que la Gran Migración no ha comenzado todavía.
Saludos.
Exacto. A mi junio es un mes que me gusta mucho para viajar, no ha empezado el mogollón de julio y agosto, los vuelos son más baratos, etc. También me gusta mucho la segunda quincena de septiembre y octubre. Si uno tiene flexibilidad para elegir fechas de vacaciones, son meses muy buenos dependiendo de donde quieras ir. Lógicamente no todo el mundo tiene esa flexibilidad para escoger fechas. Nosotros hemos elegido Tanzania porque nos atraía más y viajaremos en junio.
Me han dicho que Tanzania/Kenia están muy masificados ... Finalmente tenemos libertad con las fechas a elegir, ¿En que época hay menos gente?
Me surgen muchas dudas con este viaje😅
Gracias!
Yo fui a finales de un mes de junio a Kenia, visitando Samburu y Masai Mara. En Samburu no recuerdo coincidir con otros coches durante las excursiones. De igual manera en Masai Mara muchos de los trayectos los hice en solitario. También es cierto que cuando se ve en algún lugar algún felino, bien sea leones, leopardos o guepardos, empiezan a aparecer 4x4 de la nada. Al fin y al cabo los guías se avisan entre sí por radio.
Otra de las ventajas de viajar en junio es que es algo más barato, puesto que la Gran Migración no ha comenzado todavía.
Leviatan, por lo que yo he visto los parques de Kenia están más caros. Masai Mara en temporada alta son 200 por persona y día. Es muy caro. El resto creo que están sobre 80. Hablo en dólares. Eso es lo que nos han explicado a nosotros, que Masai Mara subió mucho el precio el año pasado.
Sí, los meses de temporada alta (de Julio a diciembre) son 200USD.
No he hecho números concretos pues no me he planteado hacerlo por libre, pero por lo que estoy viendo, antes parece que por precio ganaba Kenia y ahora depende de días, temporada y parques que se visiten está la cosa muy igualada.
Aprovecho para dejar links con las tarifas de precios publicadas más recientes que he localizado.
Gracias Venecia1. Sí, sí. Eso es lo que yo decía, es la información que nos dio una de las agencias y nos dijo que se podía mirar porque es información pública.
Por eso decía que Masai Mara en temporada alta es muy caro.
También me sugieren, ya lo puse en algún mensaje, poner un día más en el norte de serengeti porque la migración es entre Masai Mara y Serengeti y que en julio y agosto, además de verse en Masai Mara, se puede ver en en norte de Serengeti. He estado buscando información sobre esto y parece que sí es así porque algunos hoteles del norte de serengeti solo abren en esos meses. No sé si lo estoy explicando bien, jajajaja, me enrollo mucho.
Yo también estoy leyendo sobre la migración y todo eso, pero la verdad es que solo con pensar en ver los animales en vivo y en directo y a su aire, me emociono.
Es imposible de imaginar yo fuy un día y me quede 7 días y estoy preparando otro de 20 días ,es una peli en la que eres el coprotagonista y nunca te cansas ,si me planteas un mes en el Caribe o un día en el serengeti ,directamente el serengeti
Yo también estoy leyendo sobre la migración y todo eso, pero la verdad es que solo con pensar en ver los animales en vivo y en directo y a su aire, me emociono.
Gracias por la ayuda Spainsun. Eso es más o menos lo que me están explicando. Me dicen que en julio se pueden ver muchos animales de la migración en norte de serengeti, aunque siempre vamos a ver un montón de animales.
"spainsun" wrote:
La gran migración estará casi seguro en Kenia en julio-agosto.
Tienes un plano al comienzo de este hilo: www.losviajeros.com/ ...p?t=147861
La gran migración no significa que Serengueti se quede vacío, siempre hay animales, pero la gran concentración de manadas debe estar en Kenia.
Tampoco el cruce del mara lo es todo, simplemente observar manadas de miles de animales en una ladera, ya es sobrecogedor.
La gran migración estará casi seguro en Kenia en julio-agosto.
Tienes un plano al comienzo de este hilo: www.losviajeros.com/ ...p?t=147861
La gran migración no significa que Serengueti se quede vacío, siempre hay animales, pero la gran concentración de manadas debe estar en Kenia.
Tampoco el cruce del mara lo es todo, simplemente observar manadas de miles de animales en una ladera, ya es sobrecogedor.
Realmente no se como seran las manadas que cruzan el Serengeti , pero el 29 de mayo del 2024 a la salida del serengeti en la carretera de Seronera a Gnorongoro antes de llegar a la puerta Naabi Hill Gate nos encontramos con una GRAN manada de todo tipo de animales que se perdian en la vista de la gran pradera ,hasta el punto que nos costo atravesarla casi una hora , creo que es muy importante pasar varios días .
Eso me han explicado a mi, que la migración se va moviendo y que aunque es muy famoso cuando cruzan el rio, un safari no es solo eso, además de que no es seguro verlo. Por cierto, mis planes de ir en febrero se han ido al traste, mi chico ha tenido que cambiar las vacaciones a julio y ahora estoy haciendo yo tetris para ver como lo cuadro para coincidir con él.
"leviatan" wrote:
La migración es todo el año se estan moviendo continuamente ,lo que pasa es que las imagenes mas vendidas son las de el cruce de los rios ,pero creo que eso es complicado de ver en un día ,pero si veras la concentración de animales esperando o cuando ya cruzaron safariavventura.com/ ...ndo-verla/