Viajar a isla Mauricio: por qué esta pequeña joya africana debería ser tu próxima escapada al paraíso
Viajar a isla Mauricio es una de esas decisiones que uno no toma a la ligera, porque lo más probable es que luego todo lo demás en la vida te parezca un poco decepcionante. Imagínate una isla en medio del océano Índico, con playas que parecen salidas de una postal editada por un diseñador con mucho tiempo libre, gente que te sonríe como si supieras algún secreto maravilloso, y comida que mezcla las cocinas francesa, india, criolla y africana con descaro y talento. Sí, viajar a isla Mauricio es como meterse en una novela de aventuras sin riesgo de que te coma un tigre.
Pero si aún necesitas razones —y francamente, ¿por qué las necesitarías?— aquí tienes unas cuantas que harán que busques vuelos antes de terminar este artículo.
Relajarte en playas que parecen hechas con Photoshop
Una de las principales razones para viajar a isla Mauricio es, naturalmente, sus playas. Pero no cualquier playa. Las de Mauricio no tienen ni un mal grano de arena. De hecho, es probable que en algún lugar del gobierno local haya un funcionario cuya única labor sea asegurarse de que cada palmera esté ligeramente inclinada en el ángulo perfecto para Instagram.
Las playas de Le Morne, Flic-en-Flac y Belle Mare son ejemplos vivos de lo que ocurre cuando la naturaleza y el buen gusto colaboran. Arena blanca como harina, aguas turquesa que harían llorar de envidia al Caribe, y esa deliciosa falta de multitudes ruidosas. Porque aquí, incluso el viento parece susurrar: "relájate, estás en Mauricio".
Alojarte en algunos de los hoteles más extraordinarios del hemisferio surf
Viajar a isla Mauricio sería una experiencia incompleta sin hablar de los magníficos hoteles de isla Mauricio todo incluido. No estamos hablando de un bufé con croquetas tristes y camareros que te ignoran. No. Aquí los hoteles son pequeñas ciudades del placer cuidadosamente diseñadas para que no tengas que hacer absolutamente nada más que disfrutar.
Hoteles como Constance Belle Mare Plage o Lux Le Morne* ofrecen experiencias donde te despiertas con vistas al océano, desayunas fruta fresca cortada con precisión quirúrgica y puedes elegir entre un masaje, una clase de yoga al amanecer o simplemente volver a dormirte en una hamaca.
Además, el concepto todo incluido aquí no es una excusa para inflarte a pasta y sangría. Es una forma de vida. Alta cocina, cócteles bien hechos, servicio discreto pero presente, y ese silencio que sólo interrumpe el canto ocasional de un pájaro con mejor voz que cualquier cantante de reguetón.
Comer como si tu paladar hubiera ganado la lotería
Uno no puede viajar a isla Mauricio sin prepararse mentalmente para lo que le espera en el plato. Esta isla es como una cumbre internacional de sabores: india, criolla, china, francesa… todo en un mismo menú, sin discusiones diplomáticas.
Puedes desayunar crêpes con miel local, almorzar un biryani con más especias que una novela de Agatha Christie, y cenar pescado al curry cocinado en hoja de plátano. Todo ello acompañado de una cerveza local Phoenix, o si te sientes sofisticado, un ron añejo mauriciano que se desliza por la garganta como si supiera que estás de... Leer más ...
A unos 50 kilómetros de Puerto Iguazú, se encuentran las minas de Wanda en la Provincia de Misiones. Se trata de un lugar muy conocido por sus magníficos yacimientos de piedras semipreciosas.
Este se encuentra en la localidad de Wanda, es muy importante y conocida gracias a que se han extraído piedras como:
Cristal de Roca o Cuarzo.
Turquesas.
Amatistas.
Ágatas.
Topacios.
Estas Minas de Wanda, se han vuelto un atractivo imperdible, para las personas que visitan las Cataratas de Iguazú. Puesto a que estas mencionadas, no se encuentran muy lejos una de la otra, por lo que fácilmente se puede viajar y conocer este gran dos por uno.
Bien es cierto que últimamente, las minas se han vuelto muy populares, por lo que reciben muchas visitas de personas de todo el mundo a cada año.
La provincia de Misiones posee un origen volcánico. Es decir, anteriormente había lava en este lugar y esto dio paso a la formación de gran parte de la provincia.
Evidentemente, las piedras extraídas de estas minas, eran convertidas en gemas y utilizadas para la transformación de joyas para el comercio.
En cuanto a la mina en sí, se encuentra al aire libre o a cielo abierto, donde los visitantes pueden curiosear y explorar sin ningún problema. Además, de que se puede caminar y precisar el momento exacto, en que perforan para alguna próxima explotación.
Historia de las Minas de Wanda
En cuanto a la historia de las Minas de Wanda, se remonta al año 1976, cuando se descubrió la primera veta de piedras Semipreciosas en este lugar.
Se cree que la región donde alberga la Provincia de Misiones, se creó en la era terciaria hace aproximadamente ciento cincuenta millones de años. Cuando a lo largo del tiempo, fue experimentando actividad de lava, colada del centro de la tierra.
Cuando se enfrió, dicha lava se formaron globos de gas que se mantuvieron y crearon el basalto. Dicho mineral, es la piedra madre de este lugar, de donde derivaron la mayoría de otras piedras semipreciosas.
Cabe destacar que el nombre Wanda, es de una princesa polaca, a quien le gustaban mucho las gemas.
¿Qué hacer en Las Minas de Wanda?
Es un lugar idóneo para personas de todas las edades, ya sean adultos que les llamen la atención estas cosas, y quieran llevarse una experiencia interesante. Como también, niños que presenciarían esta experiencia en lugar de observarla en películas de ciencia y ficción o en documentales.
Aquí encontraras varios servicios con los cuales podrás realizar excursiones a la minas. Muchos de los cuales te llevan desde tu alojamiento a las minas.
Como bien fue mencionado, en esta se encuentra gran variedad de piedras semipreciosas. De dichas piedras, conocerás sus origines y formaciones mediante la ayuda de un guía.
Un guía puede aportar datos realmente útiles del lugar que generar un mayor aprendizaje. Además, de que en este lugar se pueden apreciar los instrumentos y productos químicos requeridos para la transformación de las piedras.
Todo esto en un solo lugar, además de encontrarse realmente cerca de las cataratas Iguazú.
¿Cómo se puede llegar?
Wanda está situada en la Ruta Nacional 12, donde... Leer más ...
Queremos dar a conocer nuestro nuevo proyecto, Coleccionando Arenas. Se trata de un blog de viajes donde queremos compartir con todos vosotros nuestras rutas de viaje por todo el mundo. Después de 5 años viajando por todos los continentes, creemos que podemos ofrecer rutas únicas que permiten disfrutar al máximo de cada destino incluso si se dispone de poco tiempo. Por nuestros trabajos, no podemos permitirnos el lujo de coger varios meses de vacaciones para explorar un destino, por lo que intentamos optimizar nuestras rutas para no perdernos nada aunque sólo dispongamos de unos pocos días o semanas. Además, intentamos mantener un presupuesto lo más reducido posible, aunque priorizamos viajar con comodidad y sin dejar de disfrutar de nada.
Aquí os dejamos el enlace! coleccionandoarenas.com/ . En la sección de destinos podréis encontrar los países que ya hemos visitado.
Esperamos que disfrutéis de nuestras entradas!
Además, si tenéis cualquier pregunta acerca de cualquiera de los destinos en los que hemos estado, no dudéis en contactarnos por cualquier canal!
@Exploraryviajar he movido tu mensaje a este apartado del foro y abierto hilo para tú blog. Como nuevo usuario sin trayectoria en el foro y según las NORMAS este es en el unico sitio donde puedes publicitar tú blog.
Necesito vuestros consejos para ir a un sitio u otro.
Mi pareja va a ser la primera vez que visita Asía.
Yo he estado veces y Tailandia unas cuantas de ellas.
Quisiera ir a Birmania o a Filipinas, ya que no he estado y así las vería también yo.
Buscamos un viaje de cultura y algo de playa para los últimos días, pero tampoco quiero que sea algo un Benidorm o Un Salou(con todos los respetos jejejeje)
No se que me recomendáis si Birmania por lo poco explotado que esta y por las playas que tiene, que son bonitas creo o Filipinas por sus playas espectaculares o tiene algo más...? o....
Ir a Tailandia y visitar idlas como Koh Lipe o Koh Samet que todavía están poco explotadas.
Un saludo y gracias
Buenas Trolete! de birmania no te pueda dar un opinión pero he estado en Filipinas y fue uno de los mejores viajes que he hecho en mi vida. ¿Masificado? depende... si te vas a El Nido está super explotado, si en cambio te vas a Port Barton que está a 4h de El Nido disfrutarás de playas para ti solo.
Te dejo mi ruta por Filipinas para que puedas hacerte la idea.
Un saludo y cualquier duda me preguntas
Apasionada de la Psicología Transpersonal, que en sus ratitos libres disfruta de comer, viajar, conocer otros mundos, probar cosas nuevas y diferentes.
Cuando empece mi blogwww.alejandraleon.com (hace unos 5 años) no tenía muy definido el contenido. Así que fui mezclando mi trabajo de psicología transpersonal, sanación, talleres, cursos y viajes. Este último, estaba como un añadido sin forma… Así que con el tiempo decidí hacer un Blog artesanal orientado únicamente al tema viajes, una de mis pasiones.
Alguien me decía está ... Y para qué lo haces?
Sinceramente...
No sé muy bien... Son muchas las razones
� Lo hago porque disfruto compartiendo.
� Me gusta recoger información, analizar, sintetizar.
� Celebro cada vez que recuerdo a la niña que fui y a la niña que viaja a cada nuevo destino.
♿ Aprendo viajando con mi pareja, con quién constantemente vamos superando miedos, creencias, obstáculos físicos y mentales.
para mi como mujer ha sido parte de descubrir, romper creencias limitantes, explorar, aprender, superar, conectar y crecer.
Os presentamos nuestro blog sobre la vuelta al mundo que comenzamos el 12 de noviembre y que se alargará durante más de un año a través de Asia, Oceanía y América, totalmente por libre.
La idea es explorar los siguiente países: Nepal, India, Tailandia, Malasia, Australia, Nueva Zelanda, Filipinas, Indonesia, Myanmar, Laos, Camboya, Vietnam y EEUU... dejando Centroamérica y Sudamérica para si llega el presupuesto, jeje!
La idea es ofrecer la mayor información posible sobre alojamiento, donde comer y qué ver en cada uno de los países, dando además cantidad de consejos para viajar ligeros y en modo low cost.
¿Alguna vez has pensado que viajar no es suficiente? ¿Alguna vez has querido salir de tu rutina, tu monótona vida en la ciudad que te vio nacer y explorar otros países, otras culturas de este fantástico continente que es Europa? Mezclarte con sus gentes, conocer sus costumbres y sus gastronomías. ¿Alguna vez has querido saber qué es Vivir Europa? 1.1.1.1/ ...pa-600.png
Yo sí, y por eso desde hace unos años he trabajado (antes en la mente que en el papel) en el proyecto que ves plasmado en mi blog de viajes. Durante tres años voy a vivir en distintas ciudades de distintos países de Europa, tres meses en cada una. Voy a intentar integrarme en la sociedad lo máximo posible, aprender su idioma y costumbres, hacer amigos, buscar alojamiento y trabajo. Voy a ser un inmigrante en cada uno de los países y voy a tratar de explicarte todas las curiosidades que vaya encontrando y darte todos los consejos que hubiese querido recibir antes de comenzar este periplo europeo.
Porque Vivir Europa es tanto para mí como para ti. Porque si eres una persona que disfruta del turismo pero que siempre quiere ir algo más allá, aquí tendrás ese punto de particular, ese lugar insólito o esa explicación a la pregunta de "¿Cómo conseguir Internet en el móvil en el extranjero sin gastarte centenares de euros? ¿Cómo ahorrar comisiones con Ryanair?".
Mi objetivo en estos tres años es aprender lo máximo posible para poder ser tu nexo en tu futuro viaje, en aquel viaje en que tú serás el protagonista, cualquiera que sea el motivo que te mueve y cualquiera que sea el destino o el tiempo que pasarás en él.
Vivir Europa se realizará en ciudades pequeñas, con todas las comodidades, pero alejadas del gran bullicio turístico de las capitales. Esto no quiere decir que aquí no podrás leer sobre los monumentos y atracciones más conocidos de cada lugar, ni mucho menos, estos son también una parte esencial de un país y una cultura; la única diferencia es que aquí, cuando la ruta turística de turno ha terminado, el viaje, la experiencia, no ha hecho más que comenzar.
Te invito, por tanto, a que te unas a mí en esta experiencia de vida, de mi vida, y espero que de la tuya también y vivas Europa de la forma que tú quieres. No olvides que yo estaré aquí para ayudarte en todo lo que pueda.