Hola, tu me recomendarias ir a ISLA CATALINA?? vamos este mes de Octubre y estoy mirando las excursiones, nosotros lo que pretendemos es ir a una playa de autentico Caribe con palmeras, no nos interesa recorrer mas y veo que las excursiones te llevan a varios sitios como de relleno, yo quiero pasar un día en una de esas playas maravillosas, nos hospedamos en DOMINICUS, pero no veo que ahí hay playas de pelicula jijiji gracias
Yo no te la recomiendo en absoluto.
Hicimos en agosto Isla Catalina con Capitán Gringo y fue una excursión insulsa, los que nos llevaron no explicaron absolutamente nada, nos llevaron a una zona a hacer esnorkel (que se supone que es el gran atractivo de la excursión) y no había casi nada para ver. De hecho había varias excursiones más alrededor y tuve que nadar hacia ellas para ver peces, pues les echaban de comer para que acudieran, mientras nuestros monitores en la lancha tumbados charlando. Cuando subimos dice uno de los participantes "había un animal que parecía como una medusa" y le contesta "ah sí, hay medusas en esta zona y son de las que pican“ y nos quedamos todos con cara de "eso se avisa antes, ¿no?.
Luego al final te piden propina, ¿propina por qué?
Si se limitan a traerte y llevarte, pues eso es lo pagado... 🤔
Hola, tu me recomendarias ir a ISLA CATALINA?? vamos este mes de Octubre y estoy mirando las excursiones, nosotros lo que pretendemos es ir a una playa de autentico Caribe con palmeras, no nos interesa recorrer mas y veo que las excursiones te llevan a varios sitios como de relleno, yo quiero pasar un día en una de esas playas maravillosas, nos hospedamos en DOMINICUS, pero no veo que ahí hay playas de pelicula jijiji gracias
Buenas noches a todos, hice la excursión tranquila y familiar a Isla Saona con Capitán Gringo a principios de este mes y os dejo mi impresión sobre la experiencia por si puede ayudar a otros viajeros. Aunque no me arrepiento porque nos lo pasamos muy bien, mi opinión es que es una turistada y una visita prescindible si se han visitado previamente otras zonas del país como Samaná. En un principio tenía pensado hacer la excursión a Isla Catalina, pero no pudo ser porque sólo la hacían los jueves y no nos cuadraba en los días que estuvimos alojados en la zona de Bayahibe.
Iba prevenida, especialmente después de leer la opinión de la excursión de @Tuki-Bilbo, por eso me acerqué a su oficina en el pueblo de Los Melones y acribillé a preguntas al chico que allí me atendió antes de contratarla. Este chico me confirmó que el orden del recorrido que describen en su web no es correcto (cosa que no entiendo) y que ambas excursiones a Saona, tanto la tranquila y familiar como la VIP, hacen las mismas paradas y en el mismo orden, excepto por la visita del Río Chavón.
Valoré hacer la excursión también con Sara, pero costaba 20 dólares más por persona y salía los mismos días de la semana que la de Capitán Gringo (martes y sábados), lo que unido al hecho de que ya llevábamos casi un mes recorriendo el país y gastando dinero, terminó por decidirnos a hacerla con Capitán Gringo.
Nos recogieron a las 8:40 en nuestro hotel de Dominicus en una van de 9 plazas y nos trasladaron por carretera hasta una playa cercana donde organizaron a toda la gente (unas 55 personas) en tres lanchas. Embarcamos sobre las 9:30, nos tocó en la lancha más pequeña donde íbamos 15 personas y salimos hacia Isla Saona haciendo una pequeña parada frente al canal de Catuano, donde nos dieron una breve explicación sobre la isla, las dos poblaciones que allí existen y en qué basan su economía los habitantes.
Llegamos a Canto de la Playa a las 10:30 y tengo que decir que si hay algo bueno de la excursión con Capitán Gringo es que llegamos allí los primeros, no había ningún otro grupo y eso fue una ventaja porque pudimos coger un buen sitio en la playa a la sombra de una palmera y disfrutar un rato sin aglomeraciones haciendo buenas fotos. Nada más llegar le pedimos al lanchero las gafas y el tubo para hacer snorkel, ya que nosotros no lo habíamos llevado y aunque en la web pone que cada persona ha de llevar el suyo propio, el día que contratamos la excursión en la oficina nos aseguraron que nos lo podrían prestar y así fue.
El snorkel se hace desde la misma playa, no en una barrera de coral como anuncian en la web, que en principio yo pensaba que sería en Canon Reef por estar frente a Canto de la Playa y tener una profundidad de sólo 3 a 5 metros, aunque aclaro que el chico de la oficina ya me había dicho que esto no era así. No merece la pena, apenas hay corales y los que hay están muertos, pero aún así vimos algunos peces pequeños y el resto del tiempo disfrutamos de la playa, que es preciosa y paradisíaca pero como dije, prescindible si se han visitado otras playas del país por ejemplo de la zona de Samaná. Añado que durante la estancia en Canto de la Playa nos ofrecieron snaks, bizcocho y bebidas, entre ellas ron, pero ni rastro de cerveza!
Según el chico de la oficina íbamos a estar dos horas en Canto de la Playa (según la web dos horas y media) pero a las 12:00 ya embarcamos de nuevo en las lanchas para ir a comer a Mano Juan. En ese momento... Leer más ...
Hola voy a Samana en una semana me podéis recomendar taxis o traslados económicos desde el aeropuerto SDQ a Samana. También algún consejo para excursiones. Gracias
Buenas!
Estamos organizando un viaje en grupo para octubre a Punta Cana, ya tenemos cogida la excursión a Saona con Caribe Activo... Nose si hay alguien que pueda decirme que tal.
Por otro lado, tenemos muchas dudas respecto a los buggies. Nos hace gracia porque es una excursión 'economica', rápida y que no hay que desplazarse mucho, además que parece divertidas... Pero no sabemos si realmente vale la pena, todas las agencias que leo ponen que son una turistada máxima, muy masificado... No se si acabará perdiendo la gracia que le vemos. En cuanto encuentro algo un poco fuera de lo común, el precio sube muchísimo y tampoco se si vale la pena pagar tanto para que acabe siendo lo mismo...
Alguien podria darme su opinión o recomendación? Repetiríais? Con que agencia?
Estoy pensando en ir a República Dominicana en febrero. En principio había pensado en irme a la zona de Bayahibe por el tema de las playas y el sargazo, además de la ventaja de estar en un pueblo como Bayahibe. Pero me surge la duda de si, desde el punto de vista de las excursiones, voy a tener menos oferta que en Punta Cana. ¿Vosotros qué me decís?
Gracias
Yo te diria que al reves, las excursiones más tipicas (Isla Saona, Isla Catalina.....) salen precisamente desde Bayahibe, por lo que te ahorraras una hora de bus a la ida y otra a la vuelta
Estoy pensando en ir a República Dominicana en febrero. En principio había pensado en irme a la zona de Bayahibe por el tema de las playas y el sargazo, además de la ventaja de estar en un pueblo como Bayahibe. Pero me surge la duda de si, desde el punto de vista de las excursiones, voy a tener menos oferta que en Punta Cana. ¿Vosotros qué me decís?
Gracias
Otra duda que tengo, sabéis si en el hotel hay cajero para poder sacar pesos dominicanos? No voy a gastar mucho la verdad, pero por tener algo a lo mejor para excursiones, o alguna propina al personal del hotel, aunque en principio no somos de los que damos propinas, pero según quien y como, a veces si que te sale dar algo, aunque ni mucho menos como los americanos. Por cierto, si nos podeis contar como esté el tema de las propinas en el hotel, los que habéis estado recientemente os lo agradecería.
Gracias por adelantado y saludos desde Alicante
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
A ver, al menos las tres últimas veces que he ido a RD, dos con Air Europa y una con World2Fly, me ha pedido el e-Ticket de Entrada la aerolínea al facturar equipaje, nunca me lo han pedido al llegar allí, así que no se como lo hacen si alguien hace check-in on line, pero desde luego yo no lo dejaría para última hora.
Respecto a no encontrar hotel ó municipio que no se calienten la cabeza y pongan el que sea, nadie lo va a controlar y dudo mucho que sirva para algo más que a efectos estadísticos, el de salida jamás me lo han pedido, pero ni ahora el electrónico ni antes el de papel.
¡¡Totalmente cierto!! Y ese detalle se me había pasado.
Si se llegase a RD sin e-ticket tramitado y por algún motivo no se pudiera solucionar estando en el aeropuerto dominicano, se denegaría la entrada del viajero al país y la aerolínea podría encontrarse con el inconveniente de tener que traerlo de vuelta deportado. Y eso podría ser un problema serio, y un gasto. No se arriesgan y suelen pedir que lo muestres durante el proceso de facturación de equipaje en España (también es verdad que no siempre, pero en una ocasión vi cómo denegaban la tarjeta de embarque por no tener e-ticket y se tuvo que poner ahí a hacerlo con prisas y nervios...)
No hay motivo lógico alguno como para no tenerlo gestionado antes de ir hacia el aeropuerto de partida.
Una vez en RD, creo que verifican que se tiene en el momento de pasar por la aduana. Junto con el pasaporte verificarán online que se ha hecho correctamente.
Antes, en papel que se facilitaba en el avión durante la ida y se abonaba al pasar por el puesto aduanero, a mí siempre me recogían la copia del visado amarilla a la llegada, y la copia rosa al ir a regresar (¿o era al revés?). Ahora está informatizado, la tramitación es gratuita, el supuesto coste dicen que va incluido con el billete de avión, y al pasar el pasaporte una y otra vez seguramente conste el trámite del e-ticket hecho.
Pero eso, que mejor hacer el e-ticket uno o dos días antes de salir hacia RD (y sí, haciéndolo con mayor antelación no suele pasar nada pero, por si acaso, tampoco cuesta nada cumplir con los plazos indicados)
Buenos días, vamos a Bayahibe dentro de 10 días y queríamos saber que agencia recomiendan para hacer excursiones
En Bayahibe la excursión típica es isla Saona, luego a distancia está isla Catalina y salidas a pescar en aguas abiertas; yo siempre recomiendo a Sara y Pepe el lanchero, y no porque me den comisión ehh sino porque isla Saona se ha convertido en una feria y ellos hacen una excursión mas privada con grupos pequeños, Sara es española puedes contactar por Whatsapp en (001) 809.401.6346
Luego por tu cuenta puedes hacer el sendero Padre Nuestro y cueva de Chicho, una cueva con aguas subterráneas, si vas lleva linterna si es frontal mejor; puedes negociar con un taxista local que te lleve a Boca de Yuma a comer en un restaurante con vistas al mar y no se si seguirán haciendo una excursión en barca remontando el río y luego te llevaban a una playita cercana, como digo no se si esto lo siguen haciendo, se contrataba allí mismo. En el mismo día de allí puedes ir a San Rafael de Yuma que está cerca y visitar la Casa Museo de Ponce de León, descubridor de Florida y gobernador de Puerto Rico.
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
A ver, al menos las tres últimas veces que he ido a RD, dos con Air Europa y una con World2Fly, me ha pedido el e-Ticket de Entrada la aerolínea al facturar equipaje, nunca me lo han pedido al llegar allí, así que no se como lo hacen si alguien hace check-in on line, pero desde luego yo no lo dejaría para última hora.
Respecto a no encontrar hotel ó municipio que no se calienten la cabeza y pongan el que sea, nadie lo va a controlar y dudo mucho que sirva para algo más que a efectos estadísticos, el de salida jamás me lo han pedido, pero ni ahora el electrónico ni antes el de papel.
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
A veces surge algún inconveniente (al tratar de seleccionar el alojamiento, o el municipio según indicas en este caso) pero esperar y tramitarlo durante el vuelo o una vez se ha aterrizado en RD no creo que solucione ese inconveniente sino que lo complique un poco más puesto que estarán igual pero además se dependerá de tener conexión estable a Internet durante el tiempo en el que se esté tramitando y se necesitará tenerlo resuelto rápido, e in extremis, para no encontrarse sin haberlo gestionado correctamente al pasar el control aduanero...
Es más sensato y recomendable dejarlo hecho el día antes de volar hacia allí... Leer más ...
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
Es raro que no les deje. Pero en todo caso diles que pongan otro que les deje. Allí no preguntan nada cuando llegas.
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.