Lo que íbamos haciendo en nuestra estancia en República Dominicana era ir intercalando las excursiones con los días de relax en el complejo hotelero, así un día nos íbamos de excursión y al siguiente descansábamos en el hotel. Hoy vamos a visitar Altos de Chavón en La Romana, es un complejo que recrea un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Cada detalle que veas aquí, ha sido elaborado por artesanos locales. Altos de Chavón es un centro cultural tanto para residentes, turistas y artistas de todo el mundo donde alberga talleres artísticos como alfarería, tejido, serigrafía, y un Museo Arqueológico con anfiteatro incluido. La foto es en la fuente ornamental que hay en el complejo, aquí estoy con mi entonces marido y hoy ex...


El complejo se construyó en 1976 cuando se iba a construir una carretera y tuvieron que dinamitar la montaña para ello. Charles Bludhorn, presidente de una compañía norteamericana, tuvo la gran idea de no querer desaprovechar las piedras de la detonación y quiso encargar al italiano Roberto Coppa la construcción del pueblo, éste recreo un pueblo medieval italiano, todo rodeado de bellos jardines.

Todo se construyó sobre el río Chavón, desde donde hay unas magníficas vistas. Aquí se han rodado algunas películas famosas como "Apocalypse Now", "Rambo" y "Anaconda".

Aunque parezca mentira, éstas son las únicas fotos que hice en esta visita, madre mía, igualito que hoy día, que seguro que salgo de aquí con 100 o más, jajajaja, que pena, porque el lugar es muy coqueto, otro motivo para volver, jajajaja. De aquí nos vamos al paraíso, nada más y nada menos que a la famosa Isla Saona, donde nos llevarían en barco. La isla se encuentra dentro del Parque Nacional Cotubanamá. Para llegar a la isla, deberás coger un barco en Bayahíbe, tanto si vas por libre como en tour organizado como nosotros que lo hicimos con la compañía "Dolphins". Primero paramos hacer un poco de snorkel.

Después nos llevaron a la "Piscina Natural Saona", el nombre ya lo dice todo, estás en el mar pero parece una piscina, que preciosidad, que colores de agua y que calor, jajajaja. Traeros mucha protección porque os vais achicharrar vivos.

Cuando atraca el barco, al meterte en el agua te dan una bebida y ponen música, al menos a nosotros. Las vistas desde el barco es una maravilla, no ves nada más que el azul del agua y el verde de las palmeras, hay una luz inmensa, te ciega el sol con tanta claridad.

Te dejan como a medio kilómetro de la orilla y como tenemos creo recordar como unas dos horas para estar en la isla, nos vamos andando y nadando por el agua hasta llegar a la arena, ya que el agua te cubre como mucho por la cintura. Según nos vamos acercando, vemos que la playa es muy salvaje.

Llegamos a tierra, nos paseamos por aquí y por allá, nos bañamos y tomamos el sol.

No podía faltar un poquito de postureo



De vuelta pasamos cerca de la orilla y el guía nos comenta que estas ruinas pertenecían a un puente que días atrás se lo llevó por delante un huracán


Se acaba la excursión que a nosotros se nos hizo un poco larga, ya que no somos de estar tanto tiempo en la playa ni al sol, pero por una vez no pasa nada, ha merecido la pena sólo por ver el paraíso


El diario continua, que como os dije al principio, he vuelto a este maravilloso país dos veces más
